SlideShare una empresa de Scribd logo
Equilibrio traslacional y fricciónEquilibrio traslacional y fricción
Capítulo 4
Física Sexta edición
Paul E. Tippens
Capítulo 4
Física Sexta edición
Paul E. Tippens
• Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
• Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton
• EquilibrioEquilibrio
• Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
• Solución de problemas de equilibrioSolución de problemas de equilibrio
• FricciónFricción
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Un cuerpo permanece en estado de reposoUn cuerpo permanece en estado de reposo o deo de movimientomovimiento
rectilíneo uniforme,rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa noa menos que una fuerza externa no
equilibrada actúe sobre él.equilibrada actúe sobre él.
Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton
Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton
ParaPara cada accióncada acción debe haber unadebe haber una reacción igual y opuestareacción igual y opuesta..
EquilibrioEquilibrio
Un cuerpo se encuentra en estadoUn cuerpo se encuentra en estado
dede equilibrio traslacionalequilibrio traslacional si, y sólo si,si, y sólo si,
lala suma vectorialsuma vectorial de las fuerzas quede las fuerzas que
actúan sobre él, es igual aactúan sobre él, es igual a cerocero..
F 0
F 0
x
y
=
=
F A B C
F A B C
x x x x
y y y y
= + + +
= + + +
...
...
Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
Un diagrama deUn diagrama de cuerpo librecuerpo libre es unes un diagrama vectorialdiagrama vectorial queque
describedescribe todas las fuerzastodas las fuerzas que actúan sobre un objeto o cuerpoque actúan sobre un objeto o cuerpo
en particular.en particular.
LasLas fuerzas de acciónfuerzas de acción son lasson las
fuerzas que actúan sobre unfuerzas que actúan sobre un
cuerpo.cuerpo.
Cuando un cuerpo está en equilibrio traslacional, laCuando un cuerpo está en equilibrio traslacional, la sumasuma
vectorial de las fuerzas de acción y de reacción es igual a cerovectorial de las fuerzas de acción y de reacción es igual a cero..
LasLas fuerzas de reacciónfuerzas de reacción sonson
fuerzas iguales y opuestasfuerzas iguales y opuestas
que ejerce el cuerpo.que ejerce el cuerpo.
Solución de problas de equilibrioSolución de problas de equilibrio
A B
C
θA θB
A B
C
Ax
Ay By
Bx
θA θB
1. Trace un1. Trace un bosquejobosquejo
y anote las condicionesy anote las condiciones
del problema.del problema.
2. Dibuje un diagrama2. Dibuje un diagrama
de cuerpo libre.de cuerpo libre.
3. Encuentre las componentes3. Encuentre las componentes
x y y dex y y de todas las fuerzastodas las fuerzas..
4. Use la primera condición4. Use la primera condición
para el equilibrio parapara el equilibrio para
formar dos ecuacionesformar dos ecuaciones..
5.5. Determine algebraicamenteDetermine algebraicamente
los factores desconocidos.los factores desconocidos.
Fx = -Acos θA + Bcos θB = 0
Fy = Asen θA + Bsen θB - C = 0
Fx = -Acos θA + Bcos θB = 0
Fy = Asen θA + Bsen θB - C = 0
FricciónFricción
F Ns s= µ
Fuerza deFuerza de fricción estáticafricción estática
(Se impide el movimiento)(Se impide el movimiento)
Fs = fuerza de fricción estática
µs = coeficiente de fricción estática
N = fuerza normal en el objeto
Fuerza deFuerza de fricción cinéticafricción cinética
(Superficies en movimiento(Superficies en movimiento
relativo)relativo)
F Nk k= µ
Fk = fuerza de fricción
µk = coeficiente de fricción cinética
N = fuerza normal en el objeto
Conceptos claveConceptos clave
• InerciaInercia
• Fuerza de reacciónFuerza de reacción
• EquilibrioEquilibrio
• EquilibranteEquilibrante
• Diagramas deDiagramas de
cuerpo librecuerpo libre
• Fuerza de fricciónFuerza de fricción
• Coeficiente de fricciónCoeficiente de fricción
• Fuerza normalFuerza normal
• Ángulo de reposoÁngulo de reposo
Resumen de ecuacionesResumen de ecuaciones
F 0
F 0
x
y
=
=
F A B C
F A B C
x x x x
y y y y
= + + +
= + + +
...
...
F Ns s= µ Fs = fuerza de fricción estática
µs = coeficiente de fricción estática
N = fuerza normal sobre el objeto
F Nk k= µ
Fk = fuerza de fricción cinética
µk = coeficiente de fricción cinética
N = fuerza normal sobre el objeto
Resumen de ecuacionesResumen de ecuaciones
F 0
F 0
x
y
=
=
F A B C
F A B C
x x x x
y y y y
= + + +
= + + +
...
...
F Ns s= µ Fs = fuerza de fricción estática
µs = coeficiente de fricción estática
N = fuerza normal sobre el objeto
F Nk k= µ
Fk = fuerza de fricción cinética
µk = coeficiente de fricción cinética
N = fuerza normal sobre el objeto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Equilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalEquilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacional
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
MOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZAMOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZA
 
primera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrioprimera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrio
 
Ejemplos equilibrio
Ejemplos equilibrioEjemplos equilibrio
Ejemplos equilibrio
 
II-Dinámica Traslacional. 1-Leyes de Newton
II-Dinámica Traslacional. 1-Leyes de NewtonII-Dinámica Traslacional. 1-Leyes de Newton
II-Dinámica Traslacional. 1-Leyes de Newton
 
Get attachment
Get attachmentGet attachment
Get attachment
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
 
Diagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
 
Equilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpoEquilibrio total de un cuerpo
Equilibrio total de un cuerpo
 
Estatica
Estatica Estatica
Estatica
 
Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.Equilibrio Estático.
Equilibrio Estático.
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Fuerza y equilibrio
Fuerza y equilibrioFuerza y equilibrio
Fuerza y equilibrio
 
Sesión5 mecánica
Sesión5 mecánicaSesión5 mecánica
Sesión5 mecánica
 
Equilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, físicaEquilibrio rotacional, física
Equilibrio rotacional, física
 
Equilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y RotaciónEquilibrio De Traslación Y Rotación
Equilibrio De Traslación Y Rotación
 
Ecuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrioEcuaciones de equilibrio
Ecuaciones de equilibrio
 

Similar a Ch04 e (20)

Estática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimientoEstática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimiento
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1Javier campos dinamica estatica-2020-1
Javier campos dinamica estatica-2020-1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
EXPO SEM 3 FINAL EJEMPLOS.ppt
EXPO SEM 3 FINAL EJEMPLOS.pptEXPO SEM 3 FINAL EJEMPLOS.ppt
EXPO SEM 3 FINAL EJEMPLOS.ppt
 
Estatica I
Estatica IEstatica I
Estatica I
 
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Dínamica
DínamicaDínamica
Dínamica
 
Estatica blog
Estatica blogEstatica blog
Estatica blog
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
 
Dinámica y equilibrio estático
Dinámica y equilibrio estáticoDinámica y equilibrio estático
Dinámica y equilibrio estático
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
Presentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzasPresentacion de fuerzas
Presentacion de fuerzas
 
P_Sem5_Ses2_Prim_condicion (1).pdf
P_Sem5_Ses2_Prim_condicion (1).pdfP_Sem5_Ses2_Prim_condicion (1).pdf
P_Sem5_Ses2_Prim_condicion (1).pdf
 

Más de abelarora

Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)abelarora
 
Formulario de Cinemática
Formulario de CinemáticaFormulario de Cinemática
Formulario de Cinemáticaabelarora
 
Investigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodicaInvestigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodicaabelarora
 
Principios de la química
Principios de la químicaPrincipios de la química
Principios de la químicaabelarora
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestrasabelarora
 
Bloque 4 tabla periódica copia
Bloque 4 tabla periódica   copiaBloque 4 tabla periódica   copia
Bloque 4 tabla periódica copiaabelarora
 
Venenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturalezaVenenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturalezaabelarora
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesabelarora
 
La física y su clasificación
La física y su clasificaciónLa física y su clasificación
La física y su clasificaciónabelarora
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectoresabelarora
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectoresabelarora
 
Lectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerreraLectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerreraabelarora
 
Los protones
Los protonesLos protones
Los protonesabelarora
 

Más de abelarora (17)

Ch15 e
Ch15 eCh15 e
Ch15 e
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Formulario de Cinemática
Formulario de CinemáticaFormulario de Cinemática
Formulario de Cinemática
 
Ch06 e
Ch06 eCh06 e
Ch06 e
 
Investigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodicaInvestigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodica
 
Principios de la química
Principios de la químicaPrincipios de la química
Principios de la química
 
Biologia iv
Biologia ivBiologia iv
Biologia iv
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Bloque 4 tabla periódica copia
Bloque 4 tabla periódica   copiaBloque 4 tabla periódica   copia
Bloque 4 tabla periódica copia
 
Venenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturalezaVenenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturaleza
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
La física y su clasificación
La física y su clasificaciónLa física y su clasificación
La física y su clasificación
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
 
Lectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerreraLectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerrera
 
Los protones
Los protonesLos protones
Los protones
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Ch04 e

  • 1. Equilibrio traslacional y fricciónEquilibrio traslacional y fricción Capítulo 4 Física Sexta edición Paul E. Tippens Capítulo 4 Física Sexta edición Paul E. Tippens • Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton • Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton • EquilibrioEquilibrio • Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre • Solución de problemas de equilibrioSolución de problemas de equilibrio • FricciónFricción
  • 2. Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton Un cuerpo permanece en estado de reposoUn cuerpo permanece en estado de reposo o deo de movimientomovimiento rectilíneo uniforme,rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa noa menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.equilibrada actúe sobre él.
  • 3. Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton Tercera ley de NewtonTercera ley de Newton ParaPara cada accióncada acción debe haber unadebe haber una reacción igual y opuestareacción igual y opuesta..
  • 4. EquilibrioEquilibrio Un cuerpo se encuentra en estadoUn cuerpo se encuentra en estado dede equilibrio traslacionalequilibrio traslacional si, y sólo si,si, y sólo si, lala suma vectorialsuma vectorial de las fuerzas quede las fuerzas que actúan sobre él, es igual aactúan sobre él, es igual a cerocero.. F 0 F 0 x y = = F A B C F A B C x x x x y y y y = + + + = + + + ... ...
  • 5. Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre Un diagrama deUn diagrama de cuerpo librecuerpo libre es unes un diagrama vectorialdiagrama vectorial queque describedescribe todas las fuerzastodas las fuerzas que actúan sobre un objeto o cuerpoque actúan sobre un objeto o cuerpo en particular.en particular. LasLas fuerzas de acciónfuerzas de acción son lasson las fuerzas que actúan sobre unfuerzas que actúan sobre un cuerpo.cuerpo. Cuando un cuerpo está en equilibrio traslacional, laCuando un cuerpo está en equilibrio traslacional, la sumasuma vectorial de las fuerzas de acción y de reacción es igual a cerovectorial de las fuerzas de acción y de reacción es igual a cero.. LasLas fuerzas de reacciónfuerzas de reacción sonson fuerzas iguales y opuestasfuerzas iguales y opuestas que ejerce el cuerpo.que ejerce el cuerpo.
  • 6. Solución de problas de equilibrioSolución de problas de equilibrio A B C θA θB A B C Ax Ay By Bx θA θB 1. Trace un1. Trace un bosquejobosquejo y anote las condicionesy anote las condiciones del problema.del problema. 2. Dibuje un diagrama2. Dibuje un diagrama de cuerpo libre.de cuerpo libre. 3. Encuentre las componentes3. Encuentre las componentes x y y dex y y de todas las fuerzastodas las fuerzas.. 4. Use la primera condición4. Use la primera condición para el equilibrio parapara el equilibrio para formar dos ecuacionesformar dos ecuaciones.. 5.5. Determine algebraicamenteDetermine algebraicamente los factores desconocidos.los factores desconocidos. Fx = -Acos θA + Bcos θB = 0 Fy = Asen θA + Bsen θB - C = 0 Fx = -Acos θA + Bcos θB = 0 Fy = Asen θA + Bsen θB - C = 0
  • 7. FricciónFricción F Ns s= µ Fuerza deFuerza de fricción estáticafricción estática (Se impide el movimiento)(Se impide el movimiento) Fs = fuerza de fricción estática µs = coeficiente de fricción estática N = fuerza normal en el objeto Fuerza deFuerza de fricción cinéticafricción cinética (Superficies en movimiento(Superficies en movimiento relativo)relativo) F Nk k= µ Fk = fuerza de fricción µk = coeficiente de fricción cinética N = fuerza normal en el objeto
  • 8. Conceptos claveConceptos clave • InerciaInercia • Fuerza de reacciónFuerza de reacción • EquilibrioEquilibrio • EquilibranteEquilibrante • Diagramas deDiagramas de cuerpo librecuerpo libre • Fuerza de fricciónFuerza de fricción • Coeficiente de fricciónCoeficiente de fricción • Fuerza normalFuerza normal • Ángulo de reposoÁngulo de reposo
  • 9. Resumen de ecuacionesResumen de ecuaciones F 0 F 0 x y = = F A B C F A B C x x x x y y y y = + + + = + + + ... ... F Ns s= µ Fs = fuerza de fricción estática µs = coeficiente de fricción estática N = fuerza normal sobre el objeto F Nk k= µ Fk = fuerza de fricción cinética µk = coeficiente de fricción cinética N = fuerza normal sobre el objeto
  • 10. Resumen de ecuacionesResumen de ecuaciones F 0 F 0 x y = = F A B C F A B C x x x x y y y y = + + + = + + + ... ... F Ns s= µ Fs = fuerza de fricción estática µs = coeficiente de fricción estática N = fuerza normal sobre el objeto F Nk k= µ Fk = fuerza de fricción cinética µk = coeficiente de fricción cinética N = fuerza normal sobre el objeto