SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecánica Clásica Unidad 1: Cinemática
Cantidades Físicas Una  cantidad física  es algo que  se especifica en términos de una magnitud y, quizá, dirección.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La  magnitud  de una cantidad  física se especifica completamente por un número y una unidad.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una  cantidad derivada  es aquella cuya unidad de medición se compone de dos o más unidades básicas.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema Internacional El Système International d’Unités  (SI)  también es conocido como  sistema métrico .
Longitud y Tiempo Un  metro  es la longitud de la trayectoria que recorre una onda luminosa en  el vacío durante un  intervalo de tiempo de 1/229,792,248 segundos. 1 terametro Tm = 10 12  metros 1 gigametro Gm = 10 9  metros 1 megametro Mm = 10 6  metros 1 kilómetro km = 10 3  metros 1 centímetro cm = 10 -2  metros 1 milímetro mm = 10 -3  metro 1 micrómetro mm = 10 -6  metro 1 nanómetro nm = 10 -9  metro 1 picómetro pm = 10 -12  metro Un  segundo  es el tiempo necesario para que el átomo de cesio vibre 9,192,631,770 veces. 1 milisegundo ms = 10 -3  segundo 1 microsegundo ms = 10 -6  segundo 1 nanosegundo ns = 10 -9  segundo 1 picosegundo ps = 10 -12  segundo
Conversión de Unidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Procedimiento para convertir unidades Regla 1:  si se van a  sumar   o restar   dos cantidades, ambas deben expresarse  en las  mismas dimensiones .  Regla 2:  las cantidades a  ambos lados del signo de igualdad   deben expresarse en las  mismas dimensiones .
Movimiento Rectilíneo La  rapidez media  es igual  a la distancia recorrida en  un intervalo de tiempo. La  rapidez instantánea  es una cantidad escalar que representa la  rapidez de un cuerpo   en el instante que alcanza un punto arbitrario. La  velocidad instantánea  es una  cantidad vectorial que representa  la  velocidad de un cuerpo   en el  instante que alcanza un punto  arbitrario. La rapidez es una razón del cambio de la distancia en el tiempo. La velocidad es una razón del cambio del desplazamiento en el tiempo. Un  movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta   El  desplazamiento   es la longitud de la trayectoria comprendida entre la posición inicial y la posición final de un punto.
Movimiento Acelerado La  aceleración  es la razón a la que un objeto cambia la velocidad con respecto al tiempo.   El  movimiento acelerado  es la  razón del cambio  en la velocidad. a = aceleración v f  = velocidad final v 0  = velocidad inicial t = tiempo
Movimiento Uniformemente  Acelerado Velocidad final = velocidad inicial + cambio de velocidad v f  = v o  + at El  movimiento uniformemente acelerado  es el movimiento rectilíneo en el cual  la  rapidez cambia a razón constante . A esto también se le llama  aceleración uniforme. La  distancia recorrida  es igual a la velocidad  media por el intervalo  de tiempo.
Movimiento Uniformemente  Acelerado s = distancia recorrida v 0  = velocidad inicial t = intervalo de tiempo a = aceleración a = aceleración  s = distancia recorrida  v f  = velocidad final  v 0  = velocidad inicial
Caída Libre de los Cuerpos La  aceleración debida a la gravedad  (g) es constante en muchas aplicaciones prácticas.  A menos que se establezca  lo contrario, el valor se refiere  al nivel del mar en el planeta Tierra donde: g = 32 f/s 2 o  g = 9.8 m/s 2 v f  = v o  + gt
Movimiento de Proyectiles Un  proyectil  es un objeto que se lanza en un  campo   gravitacional y sin fuerza de propulsión  propia. Algunos ejemplos son lanzar una piedra al aire o soltar una pelota desde la azotea de un edificio. La única fuerza que actúa sobre el cuerpo es su propio peso, que es igual a la masa del cuerpo por la fuerza de gravedad, mg. La fuerza de la resistencia del aire, por ejemplo, se desprecia.
Proyección Horizontal v v x v y x y t = 0 x = 0 y = 0
El Problema General de las  Trayectorias Componentes de  la  velocidad inicial Componentes  de la  distancia Componentes  de la  velocidad instantánea θ = ángulo de la velocidad inicial
Resumen de Ecuaciones v f  = v o  + at

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
Luis Hernan Pinto Morales
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
MaiteOmerique
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Margarita Patiño
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
Jesf94
 
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
EduardoRobert23
 
Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores
mervismarin23
 
Cinematica Rotacional
Cinematica RotacionalCinematica Rotacional
Cinematica Rotacional
Felix Chancay
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
jamc95
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
JosMachado96
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
Meli Aguilera
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
rik_460
 
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
IlmaBetegon
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
Carlos Saldaña
 
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particulaMomento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Hernan Romani
 
dinamica rotacional
 dinamica rotacional  dinamica rotacional
dinamica rotacional
Karen Monge Herrera
 
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
FabricioChuma
 
Vectores en una dimension
Vectores en una dimensionVectores en una dimension
Vectores en una dimension
Elba Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
lupimor Mecanica clasica
lupimor  Mecanica clasica  lupimor  Mecanica clasica
lupimor Mecanica clasica
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
 
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo4. unidad n°2 movimiento curvilineo
4. unidad n°2 movimiento curvilineo
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores
 
Cinematica Rotacional
Cinematica RotacionalCinematica Rotacional
Cinematica Rotacional
 
Vectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacioVectores en plano y el espacio
Vectores en plano y el espacio
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
 
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
 
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particulaMomento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
 
dinamica rotacional
 dinamica rotacional  dinamica rotacional
dinamica rotacional
 
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
 
Vectores en una dimension
Vectores en una dimensionVectores en una dimension
Vectores en una dimension
 

Destacado

mecanica clasica
mecanica clasicamecanica clasica
mecanica clasica
Juan Carlos Cisneros
 
Mecánica clásica
Mecánica clásicaMecánica clásica
Mecánica clásica
DavidSPZGZ
 
mecánica clásica
mecánica clásica mecánica clásica
mecánica clásica
Karene Barrales
 
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánicaCinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
Juan Jose Reyes Salgado
 
Cap3
Cap3Cap3
Resumen de mecanica clasica
Resumen de mecanica clasica Resumen de mecanica clasica
Resumen de mecanica clasica
juan fernando candamil
 
Preparacion 74-324 2/3
Preparacion 74-324 2/3Preparacion 74-324 2/3
Preparacion 74-324 2/3
Alberto Pascual
 
Cinematica de mecanismos, velocidades
Cinematica de mecanismos, velocidadesCinematica de mecanismos, velocidades
Cinematica de mecanismos, velocidades
Juan Carlos
 
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígidoTema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Rafael Medina
 
Mecanica clasica e_lazo
Mecanica clasica e_lazoMecanica clasica e_lazo
Mecanica clasica e_lazo
John Robelto
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
yonaira escobar
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Jorge Cañas A
 
Centro Instantaneo de Rotación
Centro Instantaneo de RotaciónCentro Instantaneo de Rotación
Centro Instantaneo de Rotación
America Heidi Valero Lopez
 
Problemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodoProblemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodo
giljjx
 
Ejercicios dinamica libro con soluciones
Ejercicios dinamica libro con solucionesEjercicios dinamica libro con soluciones
Ejercicios dinamica libro con solucionesmariavarey
 
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
marco ramos
 
Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3
StevJohnS
 
Cinematica de cuerpos_rigidos
Cinematica de cuerpos_rigidosCinematica de cuerpos_rigidos
Cinematica de cuerpos_rigidos
Entersystems Mfpcnetlife
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Ejercicios resueltos-bedford
Ejercicios resueltos-bedfordEjercicios resueltos-bedford
Ejercicios resueltos-bedford
JUAN CASAS LAGOS
 

Destacado (20)

mecanica clasica
mecanica clasicamecanica clasica
mecanica clasica
 
Mecánica clásica
Mecánica clásicaMecánica clásica
Mecánica clásica
 
mecánica clásica
mecánica clásica mecánica clásica
mecánica clásica
 
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánicaCinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
Cinemática de Cuerpo rigido. Curso de mecánica
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Resumen de mecanica clasica
Resumen de mecanica clasica Resumen de mecanica clasica
Resumen de mecanica clasica
 
Preparacion 74-324 2/3
Preparacion 74-324 2/3Preparacion 74-324 2/3
Preparacion 74-324 2/3
 
Cinematica de mecanismos, velocidades
Cinematica de mecanismos, velocidadesCinematica de mecanismos, velocidades
Cinematica de mecanismos, velocidades
 
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígidoTema II: Cinemática de un cuerpo rígido
Tema II: Cinemática de un cuerpo rígido
 
Mecanica clasica e_lazo
Mecanica clasica e_lazoMecanica clasica e_lazo
Mecanica clasica e_lazo
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Centro Instantaneo de Rotación
Centro Instantaneo de RotaciónCentro Instantaneo de Rotación
Centro Instantaneo de Rotación
 
Problemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodoProblemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodo
 
Ejercicios dinamica libro con soluciones
Ejercicios dinamica libro con solucionesEjercicios dinamica libro con soluciones
Ejercicios dinamica libro con soluciones
 
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
 
Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3
 
Cinematica de cuerpos_rigidos
Cinematica de cuerpos_rigidosCinematica de cuerpos_rigidos
Cinematica de cuerpos_rigidos
 
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
(Semana 05 cinemática iii m.c. y m. del cuerpo rigido 2009 b)
 
Ejercicios resueltos-bedford
Ejercicios resueltos-bedfordEjercicios resueltos-bedford
Ejercicios resueltos-bedford
 

Similar a Mecánica Clásica - Unidad 1

Fisica I Carachure
Fisica I  CarachureFisica I  Carachure
Fisica I Carachure
Leonardo Bernabe
 
Cinematica trabajo
Cinematica trabajoCinematica trabajo
Cinematica trabajo
daniel2511
 
Fisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematicaFisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematica
Carlos Arana
 
dinamica recuperacion
dinamica recuperaciondinamica recuperacion
dinamica recuperacion
israelsuarez99
 
Calculo de velocidad en accidentes
Calculo de velocidad en accidentesCalculo de velocidad en accidentes
Calculo de velocidad en accidentes
olinto0135
 
trabajo de recuperación bachillerato"A"
trabajo de recuperación  bachillerato"A"trabajo de recuperación  bachillerato"A"
trabajo de recuperación bachillerato"A"
Kenzo Fabian Romero Ayala
 
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisicaModulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Edgar Hernandez
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
jperdomo94
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
Cristina Cotera
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
lachichobelo199514
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
Cesar García Najera
 
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
Zully Carvache
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
johnkalibre
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
Kimberlyxita Castillo
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
Zully Carvache
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
Zully Carvache
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
javier8mite
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 

Similar a Mecánica Clásica - Unidad 1 (20)

Fisica I Carachure
Fisica I  CarachureFisica I  Carachure
Fisica I Carachure
 
Cinematica trabajo
Cinematica trabajoCinematica trabajo
Cinematica trabajo
 
Fisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematicaFisica proyecto cinematica
Fisica proyecto cinematica
 
dinamica recuperacion
dinamica recuperaciondinamica recuperacion
dinamica recuperacion
 
Calculo de velocidad en accidentes
Calculo de velocidad en accidentesCalculo de velocidad en accidentes
Calculo de velocidad en accidentes
 
trabajo de recuperación bachillerato"A"
trabajo de recuperación  bachillerato"A"trabajo de recuperación  bachillerato"A"
trabajo de recuperación bachillerato"A"
 
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisicaModulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
 
Cinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensiónCinemática en una dimensión
Cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
 
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
UNIDAD 3. CINEMÁTICA.
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 
03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión03 cinemática en una dimensión
03 cinemática en una dimensión
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Mecánica Clásica - Unidad 1

  • 1. Mecánica Clásica Unidad 1: Cinemática
  • 2.
  • 3. Sistema Internacional El Système International d’Unités (SI) también es conocido como sistema métrico .
  • 4. Longitud y Tiempo Un metro es la longitud de la trayectoria que recorre una onda luminosa en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1/229,792,248 segundos. 1 terametro Tm = 10 12 metros 1 gigametro Gm = 10 9 metros 1 megametro Mm = 10 6 metros 1 kilómetro km = 10 3 metros 1 centímetro cm = 10 -2 metros 1 milímetro mm = 10 -3 metro 1 micrómetro mm = 10 -6 metro 1 nanómetro nm = 10 -9 metro 1 picómetro pm = 10 -12 metro Un segundo es el tiempo necesario para que el átomo de cesio vibre 9,192,631,770 veces. 1 milisegundo ms = 10 -3 segundo 1 microsegundo ms = 10 -6 segundo 1 nanosegundo ns = 10 -9 segundo 1 picosegundo ps = 10 -12 segundo
  • 5.
  • 6. Movimiento Rectilíneo La rapidez media es igual a la distancia recorrida en un intervalo de tiempo. La rapidez instantánea es una cantidad escalar que representa la rapidez de un cuerpo en el instante que alcanza un punto arbitrario. La velocidad instantánea es una cantidad vectorial que representa la velocidad de un cuerpo en el instante que alcanza un punto arbitrario. La rapidez es una razón del cambio de la distancia en el tiempo. La velocidad es una razón del cambio del desplazamiento en el tiempo. Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta El desplazamiento es la longitud de la trayectoria comprendida entre la posición inicial y la posición final de un punto.
  • 7. Movimiento Acelerado La aceleración es la razón a la que un objeto cambia la velocidad con respecto al tiempo. El movimiento acelerado es la razón del cambio en la velocidad. a = aceleración v f = velocidad final v 0 = velocidad inicial t = tiempo
  • 8. Movimiento Uniformemente Acelerado Velocidad final = velocidad inicial + cambio de velocidad v f = v o + at El movimiento uniformemente acelerado es el movimiento rectilíneo en el cual la rapidez cambia a razón constante . A esto también se le llama aceleración uniforme. La distancia recorrida es igual a la velocidad media por el intervalo de tiempo.
  • 9. Movimiento Uniformemente Acelerado s = distancia recorrida v 0 = velocidad inicial t = intervalo de tiempo a = aceleración a = aceleración s = distancia recorrida v f = velocidad final v 0 = velocidad inicial
  • 10. Caída Libre de los Cuerpos La aceleración debida a la gravedad (g) es constante en muchas aplicaciones prácticas. A menos que se establezca lo contrario, el valor se refiere al nivel del mar en el planeta Tierra donde: g = 32 f/s 2 o g = 9.8 m/s 2 v f = v o + gt
  • 11. Movimiento de Proyectiles Un proyectil es un objeto que se lanza en un campo gravitacional y sin fuerza de propulsión propia. Algunos ejemplos son lanzar una piedra al aire o soltar una pelota desde la azotea de un edificio. La única fuerza que actúa sobre el cuerpo es su propio peso, que es igual a la masa del cuerpo por la fuerza de gravedad, mg. La fuerza de la resistencia del aire, por ejemplo, se desprecia.
  • 12. Proyección Horizontal v v x v y x y t = 0 x = 0 y = 0
  • 13. El Problema General de las Trayectorias Componentes de la velocidad inicial Componentes de la distancia Componentes de la velocidad instantánea θ = ángulo de la velocidad inicial
  • 14. Resumen de Ecuaciones v f = v o + at