SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
PRINCIPIOS DE LA QUIMICA
I.Q. Abelardo de Jesús Robles Román
 Son aquellas que no dependen de
la cantidad de sustancia o del
tamaño de un sistema por lo que
el valor se conserva sin importar
que subdividamos el sistema o
tengamos pequeñas porciones.
Algunos ejemplos de este tipo de
propiedades de la materia son las
siguientes:
COLOR
TEXTURA
DENSIDAD
 Las propiedades extensivas
se encuentran en toda las
sustancias sin excepción y
dependen de la cantidad de
materia que poseen. Los
mejores ejemplos son los
siguientes.
Es una modificación en un
cuerpo que no afecta a la
naturaleza de la materia de
que esta constituido. Estos
fenómenos desaparecen al
cesar la causa que los
origina, en su mayoría son
fenómenos reversibles.
-Cortar papel
-Romper un
plato
-Hervir agua
 Es aquel en el cual se da un cambio en
la sustancia que teníamos, de manera
que desaparecen unas (reactivos) y
aparecen otras (productos) .Los
átomos siguen estando ahí solo que se
organizan en distintas entidades y
acaban teniendo sus propiedades
particulares.
Fenómeno
químico de la
combustión.
Fenómeno
químico de la
fotosíntesis.
 Los procesos nucleares son
procesos de combinación y
transformación de las partículas y
núcleos atómicos. Las reacciones
nucleares pueden ser
endotérmicas o
exotérmicas, atendiendo a si
precisan energía para producirse
o a si la desprenden
respectivamente.
Explosión
de una
bomba
atómica.
 Para cualquier sustancia o elemento
material, modificando sus condiciones de
temperatura o presión, pueden obtenerse
distintos estados o fases, denominados
estados de agregación de la materia, en
relación con las fuerzas de unión de las
partículas que son las moléculas, átomos o
iones que la constituyen.
Los objetos en estado sólido se
presentan como cuerpos de
forma definida.
Sus átomos a menudo se
entrelazan formando estructuras
estrechas definidas.
Las sustancias en estado sólido suelen presentar
algunas de las siguientes características:
 Cohesión elevada.
 A efectos prácticos son Incompresibles.
 Resistencia a la fragmentación.
 Fluidez muy baja o nula.
 Algunos de ellos se subliman.
Si se incrementa la temperatura, el
sólido va perdiendo forma hasta
desaparecer la estructura
cristalina, alcanzando el estado
líquido.
La capacidad de fluir y adaptarse
a la forma del recipiente que lo
contiene.
Existe cierta unión entre los átomos del
cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los
sólidos.
El estado líquido presenta las siguientes
características:
 Cohesión menor.
 Movimiento energía cinética.
 Son fluidos, no poseen forma definida, ni
memoria de forma por lo que toman la forma de
la superficie o el recipiente que lo contiene.
 En el frío se contrae (exceptuando el agua).
 Posee fluidez a través de pequeños orificios.
 Puede presentar difusión.
 Son poco compresibles.
 Incrementando aún más la temperatura, se
alcanza el estado gaseoso.
 Los gases, igual que los líquidos, no tienen
forma fija pero, a diferencia de éstos, su
volumen tampoco es fijo. También son
fluidos, como los líquidos.
 Las moléculas del gas se encuentran
prácticamente libres, de modo que son
capaces de distribuirse por todo el espacio
en el cual son contenidos.
El estado gaseoso presenta las
siguientes características:
 Cohesión casi nula.
 No tienen forma definida.
 Su volumen es variable.
 El plasma es un gas ionizado, es decir que los
átomos que lo componen se han separado de
algunos de sus electrones.
 El plasma es un estado parecido al gas pero
compuesto por aniones y cationes, separados
entre sí.
 Es un excelente conductor.
CUARTO ESTADO DE LA MATERIA
 A muy bajas temperaturas, la materia se
encuentra en estado solido.
 La aumentar la temperatura, los solidos se
transforman en líquidos.
 A temperaturas mayores, los líquidos se
evaporan y se transforman en gas.
 Cuando un gas es calentado, los átomos que lo
construyen se ionizan, es decir, los
electrones se separan de los núcleos se
obtiene un gas de partículas cargadas o
plasma.
Algunos ejemplos de plasmas son:
Producidos artificialmente:
En el interior de los tubos fluorescentes (iluminación de bajo consumo).
En las pantallas planas.
Materia expulsada para la propulsión de cohetes.
La región que rodea al escudo térmico de una nave espacial durante su entrada en la
atmósfera.
El interior de los reactores de fusión.
Las descargas eléctricas de uso industrial.
Las bolas de plasma.
Plasmas terrestres:
Los rayos durante una tormenta.
La ionosfera.
La aurora boreal.
Plasmas espaciales y astrofísicos:
Las estrellas (por ejemplo, el Sol).
Los vientos solares.
El medio interplanetario (la materia entre los planetas del Sistema Solar), el medio
interestelar (la materia entre las estrellas) y el medio intergaláctico (la materia
entre las galaxias).
Los discos de acrecimiento.
Las nebulosas intergalácticas.
Ambiplasma
 Esta forma de la materia se obtuvo el 5 de
julio de 1995 por los físicos Eric
Cornell, Wolfgan Ketterle y Carl Wieman.
 Consiste en enfriar los átomos a una
temperatura 300 veces más baja de lo que se
había logrado anteriormente.
 Se le ha llamado BEC, Bose - Einstein
Condensado.
 Es tan frío y denso que aseguran que los
átomos pueden quedar inmóviles.
 Los superconductores
están basados en la
teoría del condensado
de Bose- Einstein.
 También la
superfluidad esta
basada en la teoría
del condensado de
Bose- Einstein.
Principios de la química
Principios de la química
Principios de la química

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Materia
La MateriaLa Materia
La MateriaKeymar
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaVicente Boniello
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Magdalena Moreno
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Profesor Yujo
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
espindolasandra
 
los 5 estados de la materia
los 5 estados de la materialos 5 estados de la materia
los 5 estados de la materiastevenadlerr
 
Tema 4 Los Estados De La Materia
Tema 4 Los Estados De La MateriaTema 4 Los Estados De La Materia
Tema 4 Los Estados De La Materiaantorreciencias
 
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICASESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
EDCRAFT16
 
Estados de la Materia.
Estados de la Materia.Estados de la Materia.
Estados de la Materia.
eulita12897
 
Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)
Marco Antonio Archila
 
Estados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaEstados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaDiego Uv
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
mngm
 
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la MateriaProyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materiacpe2013
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Cristian Elias Buyucue Martinez
 
Estados del agua By:Cande,Emi y Camilo
Estados del agua By:Cande,Emi y CamiloEstados del agua By:Cande,Emi y Camilo
Estados del agua By:Cande,Emi y Camilo
EmiCandeKamilo
 
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdf
Tema 4 Los Estados De La Materia PdfTema 4 Los Estados De La Materia Pdf
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdfantorreciencias
 
Judi stone x d
Judi stone x dJudi stone x d
Judi stone x d
judi79728610
 

La actualidad más candente (18)

La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
los 5 estados de la materia
los 5 estados de la materialos 5 estados de la materia
los 5 estados de la materia
 
Tema 4 Los Estados De La Materia
Tema 4 Los Estados De La MateriaTema 4 Los Estados De La Materia
Tema 4 Los Estados De La Materia
 
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICASESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
 
Estados de la Materia.
Estados de la Materia.Estados de la Materia.
Estados de la Materia.
 
Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)Estados de la materia (química)
Estados de la materia (química)
 
Estados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaEstados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materia
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
 
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la MateriaProyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados del agua By:Cande,Emi y Camilo
Estados del agua By:Cande,Emi y CamiloEstados del agua By:Cande,Emi y Camilo
Estados del agua By:Cande,Emi y Camilo
 
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdf
Tema 4 Los Estados De La Materia PdfTema 4 Los Estados De La Materia Pdf
Tema 4 Los Estados De La Materia Pdf
 
Judi stone x d
Judi stone x dJudi stone x d
Judi stone x d
 

Destacado

4.1.5 matriz dofa
4.1.5 matriz dofa4.1.5 matriz dofa
4.1.5 matriz dofa
transportesrestrepo
 
Gestion e innovación olcom
Gestion e innovación olcomGestion e innovación olcom
Gestion e innovación olcom
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
mayracastrocunalata
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
Ismar Bravo
 
Plan de accion y dofa isabel
Plan de accion y dofa isabelPlan de accion y dofa isabel
Plan de accion y dofa isabel
AngieAcosst
 
Análisis Situacional
Análisis SituacionalAnálisis Situacional
Análisis Situacional
Gunnar Zapata Zurita
 
Propuesta día de logro
Propuesta día de logroPropuesta día de logro
Propuesta día de logro
KarinaGonza25
 
Análisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofaAnálisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofa
Francisco Castañeda
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAmarcris_9ab
 
Analisis ford
Analisis fordAnalisis ford
Analisis ford
Ivett Checani
 
Unidad 2 Mision Y Vision
Unidad 2   Mision Y VisionUnidad 2   Mision Y Vision
Unidad 2 Mision Y VisionFrancisco Godoy
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de ticsIEJUNIN
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
Hernan Roberto Vicent
 
DIAGNOSTICO-FODA.
DIAGNOSTICO-FODA.DIAGNOSTICO-FODA.
DIAGNOSTICO-FODA.
Jorge La Chira
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioRichard Ortega
 
El análisis dofa
El análisis dofaEl análisis dofa
El análisis dofa
daniel naranjo
 

Destacado (20)

Estrategia de dofa
Estrategia de dofaEstrategia de dofa
Estrategia de dofa
 
4.1.5 matriz dofa
4.1.5 matriz dofa4.1.5 matriz dofa
4.1.5 matriz dofa
 
12.- Mapas Mentales
12.- Mapas Mentales12.- Mapas Mentales
12.- Mapas Mentales
 
Gestion e innovación olcom
Gestion e innovación olcomGestion e innovación olcom
Gestion e innovación olcom
 
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Plan de accion y dofa isabel
Plan de accion y dofa isabelPlan de accion y dofa isabel
Plan de accion y dofa isabel
 
Análisis Situacional
Análisis SituacionalAnálisis Situacional
Análisis Situacional
 
Propuesta día de logro
Propuesta día de logroPropuesta día de logro
Propuesta día de logro
 
Análisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofaAnálisis de matriz dofa
Análisis de matriz dofa
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Analisis ford
Analisis fordAnalisis ford
Analisis ford
 
Unidad 2 Mision Y Vision
Unidad 2   Mision Y VisionUnidad 2   Mision Y Vision
Unidad 2 Mision Y Vision
 
Matriz dofa del plan de uso de tics
Matriz  dofa  del  plan de  uso de  ticsMatriz  dofa  del  plan de  uso de  tics
Matriz dofa del plan de uso de tics
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Delphi
DelphiDelphi
Delphi
 
Dofa interno- externo
Dofa interno- externoDofa interno- externo
Dofa interno- externo
 
DIAGNOSTICO-FODA.
DIAGNOSTICO-FODA.DIAGNOSTICO-FODA.
DIAGNOSTICO-FODA.
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitario
 
El análisis dofa
El análisis dofaEl análisis dofa
El análisis dofa
 

Similar a Principios de la química

Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
espindolasandra
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
espindolasandra
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin123
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin54
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materiatony27777
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin54
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materialennin123
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Profesor Yujo
 
Taller Estados de la materia grado 6
Taller Estados de la materia grado 6Taller Estados de la materia grado 6
Taller Estados de la materia grado 6
ssuserb6060c
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Matias Sanchez Gonzalez
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Maria Alejandra Murillo
 
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rockcrismiusic
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materiaRoland Malón
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Conytanz
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de químicaCecilia Acosta
 
Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0
LUIS MONREAL
 
Primera unidad de bioquimica
Primera unidad de bioquimicaPrimera unidad de bioquimica
Primera unidad de bioquimicaximenayrichard
 

Similar a Principios de la química (20)

Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
 
Copia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materiaCopia de los estados de la materia
Copia de los estados de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estadoos de la materia
Estadoos de la materiaEstadoos de la materia
Estadoos de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Taller Estados de la materia grado 6
Taller Estados de la materia grado 6Taller Estados de la materia grado 6
Taller Estados de la materia grado 6
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rock
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
QUIMICA I
QUIMICA IQUIMICA I
QUIMICA I
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
 
Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0Estados de agregacion3.0
Estados de agregacion3.0
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Primera unidad de bioquimica
Primera unidad de bioquimicaPrimera unidad de bioquimica
Primera unidad de bioquimica
 

Más de abelarora

Ch15 e
Ch15 eCh15 e
Ch15 e
abelarora
 
Ch07 e
Ch07 eCh07 e
Ch07 e
abelarora
 
Ch04 e
Ch04 eCh04 e
Ch04 e
abelarora
 
Ch05 e
Ch05 eCh05 e
Ch05 e
abelarora
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
abelarora
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora
 
Formulario de Cinemática
Formulario de CinemáticaFormulario de Cinemática
Formulario de Cinemática
abelarora
 
Ch06 e
Ch06 eCh06 e
Ch06 e
abelarora
 
Investigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodicaInvestigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodica
abelarora
 
Biologia iv
Biologia ivBiologia iv
Biologia iv
abelarora
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestrasabelarora
 
Bloque 4 tabla periódica copia
Bloque 4 tabla periódica   copiaBloque 4 tabla periódica   copia
Bloque 4 tabla periódica copia
abelarora
 
Venenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturalezaVenenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturaleza
abelarora
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
La física y su clasificación
La física y su clasificaciónLa física y su clasificación
La física y su clasificación
abelarora
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectoresabelarora
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectoresabelarora
 
Lectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerreraLectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerreraabelarora
 
Los protones
Los protonesLos protones
Los protonesabelarora
 

Más de abelarora (19)

Ch15 e
Ch15 eCh15 e
Ch15 e
 
Ch07 e
Ch07 eCh07 e
Ch07 e
 
Ch04 e
Ch04 eCh04 e
Ch04 e
 
Ch05 e
Ch05 eCh05 e
Ch05 e
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Formulario de Cinemática
Formulario de CinemáticaFormulario de Cinemática
Formulario de Cinemática
 
Ch06 e
Ch06 eCh06 e
Ch06 e
 
Investigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodicaInvestigación acerca de la tabla periodica
Investigación acerca de la tabla periodica
 
Biologia iv
Biologia ivBiologia iv
Biologia iv
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Bloque 4 tabla periódica copia
Bloque 4 tabla periódica   copiaBloque 4 tabla periódica   copia
Bloque 4 tabla periódica copia
 
Venenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturalezaVenenos armas químicas de la naturaleza
Venenos armas químicas de la naturaleza
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
La física y su clasificación
La física y su clasificaciónLa física y su clasificación
La física y su clasificación
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
 
Lectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerreraLectura de la pequeña guerrera
Lectura de la pequeña guerrera
 
Los protones
Los protonesLos protones
Los protones
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Principios de la química

  • 1. TEMA: PRINCIPIOS DE LA QUIMICA I.Q. Abelardo de Jesús Robles Román
  • 2.
  • 3.  Son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un sistema por lo que el valor se conserva sin importar que subdividamos el sistema o tengamos pequeñas porciones. Algunos ejemplos de este tipo de propiedades de la materia son las siguientes:
  • 5.  Las propiedades extensivas se encuentran en toda las sustancias sin excepción y dependen de la cantidad de materia que poseen. Los mejores ejemplos son los siguientes.
  • 6.
  • 7. Es una modificación en un cuerpo que no afecta a la naturaleza de la materia de que esta constituido. Estos fenómenos desaparecen al cesar la causa que los origina, en su mayoría son fenómenos reversibles.
  • 9.  Es aquel en el cual se da un cambio en la sustancia que teníamos, de manera que desaparecen unas (reactivos) y aparecen otras (productos) .Los átomos siguen estando ahí solo que se organizan en distintas entidades y acaban teniendo sus propiedades particulares.
  • 11.  Los procesos nucleares son procesos de combinación y transformación de las partículas y núcleos atómicos. Las reacciones nucleares pueden ser endotérmicas o exotérmicas, atendiendo a si precisan energía para producirse o a si la desprenden respectivamente.
  • 13.  Para cualquier sustancia o elemento material, modificando sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados de agregación de la materia, en relación con las fuerzas de unión de las partículas que son las moléculas, átomos o iones que la constituyen.
  • 14. Los objetos en estado sólido se presentan como cuerpos de forma definida. Sus átomos a menudo se entrelazan formando estructuras estrechas definidas.
  • 15. Las sustancias en estado sólido suelen presentar algunas de las siguientes características:  Cohesión elevada.  A efectos prácticos son Incompresibles.  Resistencia a la fragmentación.  Fluidez muy baja o nula.  Algunos de ellos se subliman.
  • 16. Si se incrementa la temperatura, el sólido va perdiendo forma hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado líquido. La capacidad de fluir y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene.
  • 17. Existe cierta unión entre los átomos del cuerpo, aunque mucho menos intensa que en los sólidos. El estado líquido presenta las siguientes características:  Cohesión menor.  Movimiento energía cinética.  Son fluidos, no poseen forma definida, ni memoria de forma por lo que toman la forma de la superficie o el recipiente que lo contiene.  En el frío se contrae (exceptuando el agua).  Posee fluidez a través de pequeños orificios.  Puede presentar difusión.  Son poco compresibles.
  • 18.  Incrementando aún más la temperatura, se alcanza el estado gaseoso.  Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos.  Las moléculas del gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos.
  • 19. El estado gaseoso presenta las siguientes características:  Cohesión casi nula.  No tienen forma definida.  Su volumen es variable.
  • 20.  El plasma es un gas ionizado, es decir que los átomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones.  El plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por aniones y cationes, separados entre sí.  Es un excelente conductor.
  • 21. CUARTO ESTADO DE LA MATERIA  A muy bajas temperaturas, la materia se encuentra en estado solido.  La aumentar la temperatura, los solidos se transforman en líquidos.  A temperaturas mayores, los líquidos se evaporan y se transforman en gas.  Cuando un gas es calentado, los átomos que lo construyen se ionizan, es decir, los electrones se separan de los núcleos se obtiene un gas de partículas cargadas o plasma.
  • 22. Algunos ejemplos de plasmas son: Producidos artificialmente: En el interior de los tubos fluorescentes (iluminación de bajo consumo). En las pantallas planas. Materia expulsada para la propulsión de cohetes. La región que rodea al escudo térmico de una nave espacial durante su entrada en la atmósfera. El interior de los reactores de fusión. Las descargas eléctricas de uso industrial. Las bolas de plasma. Plasmas terrestres: Los rayos durante una tormenta. La ionosfera. La aurora boreal. Plasmas espaciales y astrofísicos: Las estrellas (por ejemplo, el Sol). Los vientos solares. El medio interplanetario (la materia entre los planetas del Sistema Solar), el medio interestelar (la materia entre las estrellas) y el medio intergaláctico (la materia entre las galaxias). Los discos de acrecimiento. Las nebulosas intergalácticas. Ambiplasma
  • 23.  Esta forma de la materia se obtuvo el 5 de julio de 1995 por los físicos Eric Cornell, Wolfgan Ketterle y Carl Wieman.  Consiste en enfriar los átomos a una temperatura 300 veces más baja de lo que se había logrado anteriormente.  Se le ha llamado BEC, Bose - Einstein Condensado.  Es tan frío y denso que aseguran que los átomos pueden quedar inmóviles.
  • 24.  Los superconductores están basados en la teoría del condensado de Bose- Einstein.  También la superfluidad esta basada en la teoría del condensado de Bose- Einstein.