SlideShare una empresa de Scribd logo
ET712 Cinta eléctrica de caucho aislante 
para MT hasta 69 kV 
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA 
Elaborado por: Revisado por: 
Dpto. Normas Técnicas COMITÉ DE NORMAS 
Revisión #: Entrada en vigencia: 
ET 712 02/07/2013 
Esta información ha sido extractada de la plataforma Likinormas de Codensa en 
donde se encuentran las normas y especificaciones técnicas. Consulte siempre la 
versión actualizada en http://likinormas.micodensa.com/ 
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA 
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. 
Página 1 de 6
1. OBJETO 
Establecer las características técnicas que debe cumplir la cinta eléctrica aislante de caucho EPR (Ethylene Propylene Rubber) utilizada en baja y media tensión 
(hasta 69 kV) 
2. ALCANCE 
Esta especificación aplica para todas las cintas de este tipo que adquiera o que sean instaladas en el sistema de distribución de CODENSA S.A. ESP. 
3. CONDICIONES DE SERVICIO 
Condiciones ambientales 
Altura sobre el nivel del mar: 2640 m 
Humedad relativa: 90% 
Temperatura ambiente máxima: 27 °C 
Temperatura ambiente mínima: -5 °C 
Temperatura ambiente promedio: 14 °C 
4. NORMAS DE FABRICACIÓN Y PRUEBAS 
NORMA DESCRIPCIÓN 
ASTM D- 4388 
Standard Specification for Nonmetallic Semi-Conducting and Electrically Insulating Rubber 
Tapes 
ASTM D-4325 
Standard test methods for Nonmetallic Semi-conducting and Electrically Insulating Rubber 
Tapes 
ASTM D –1000 
Standard test method for Pressure-Sensitive Adhesive Coated Tapes used for electrical and 
electronical applications 
ASTM D-149 
Test method for dielectric breakdown voltage and dielectric strength of solid electrical 
insulating materials at commercial power frecuencies 
5. APLICACIONES 
- Aislamiento eléctrico en empalmes hasta 69 kV. 
- Compatible con todos los aislamientos sólidos de cables. 
- Resistente a temperaturas de emergencia de 130°C 
- Resistente a la humedad como sello en conexiones eléctricas. 
6. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARTICULARES 
La cinta de caucho debe ser autofundente, resistente al ozono, diseñada para aislamiento de cables y conductores en instalaciones secas o húmedas con 
temperaturas cercanas a los 90°C en operación continua. 
Puede incluir un liner o separador de poliéster que no se pegue a la cinta durante su aplicación. 
6.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS 
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA 
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. 
Página 2 de 6
ITEM DESCRIPCIÓN VALOR 
1 Color Negro 
2 Espesor según ASTM D 4325 0,76 mm 
3 Temperatura de operación 90 °C 
4 Temperatura de emergencia 130 °C 
5 Resistencia al ozono (ASTM D 4325) 
6 Resistencia a la humedad y rayos UV 
(ASTM D 4325) 
7 Fusión (ASTM D 4388) Deben pasar a una elongación del 300% 
8 Conductividad Térmica según ASTM D- 
1518 
1200 Btu 
9 Ancho 18 - 19 mm 
10 Longitud del rollo 9 m 
6.2 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS 
ÍTEM DESCRIPCIÓN VALOR 
1 Rigidez dieléctrica mínima 24 kV/mm 
2 Resistencia de aislamiento (ASTM D 
1000) 1x106 M Ohmio mínimo 
3 Tensión máxima 69 kV 
4 Factor de disipación máximo 0,05 
5 Permitividad máxima 4 
6.3 CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS 
ÍTEM DESCRIPCIÓN VALOR 
1 Tensión de ruptura mínima 1,7 MPa 
2 Elongación en punto de ruptura 700 % Mínimo. 
3 Vida útil mínima 5 años 
7. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO 
Para la inspección de las cintas se utilizará la metodología indicada en el Procedimiento para la realización de inspecciones técnicas, utilizando para el muestreo un 
nivel de inspección II y un nivel de aceptación de 2.5%. 
Las pruebas de recepción serán efectuadas con la presencia de un representante de CODENSA S.A. ESP; en las instalaciones del proveedor. Si los resultados de las 
pruebas o los equipos de prueba no son confiables, estas igualmente podrán ser realizadas o repetidas y el costo será asumido por el proveedor, en laboratorios 
oficiales o particulares reconocidos por CODENSA S.A. ESP. 
8. PRUEBAS 
El proveedor debe entregar protocolos de las siguientes pruebas tipo realizadas en un laboratorio acreditado nacional o internacionalmente. 
8.1 Factor de disipación y permitividad 
La prueba del factor de disipación y la permitividad de un material aislante son pruebas no destructivas que ayudan a determinar la uniformidad del producto, absorción 
de humedad y cambios en la composición. 
Esta prueba debe realizarse de acuerdo a la norma ASTM D-150, aplicando un esfuerzo de 1,6 kV/mm a una frecuencia de 60 ciclos por segundo. 
El reporte de esta prueba debe incluir la siguiente información: Espesor promedio de la cinta, método de acondicionamiento, factor de disipación promedio y 
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA 
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. 
Página 3 de 6
El reporte de esta prueba debe incluir la siguiente información: Espesor promedio de la cinta, método de acondicionamiento, factor de disipación promedio y 
permitividad promedio. 
8.2 Resistividad volumétrica 
Esta medida de resistividad es útil para determinar la uniformidad del producto, la sensibilidad a la humedad y cambios en la composición. 
Debe realizarse según las normas ASTM D 4325 y ASTM D257. 
8.3 Rigidez dieléctrica 
Esta prueba da una medida de la capacidad para soportar los esfuerzos eléctricos. 
Esta prueba debe realizarse de acuerdo a la norma ASTM D-149, incrementando la tensión a una rata de 500V/s. Todas las medidas de falla deben realizarse en el 
aire. Se deben tomar 5 medidas para cada rollo de cinta bajo prueba. 
El reporte debe incluir la siguiente información: Espesor y rigidez dieléctrica promedio en kV/mm. 
8.4 Resistencia al ozono 
Esta prueba da una importante información acerca de la resistencia del aislamiento al ataque del ozono al que puede encontrarse expuesta la cinta cuando se 
encuentra en cables de media tensión en operación. 
La prueba debe realizarse de acuerdo al método descrito en la norma ASTM D 4325. Al final de la prueba la cinta no debe presentar fisuras o deterioro visible en su 
superficie. 
8.5 Resistencia al agua y a los rayos UV 
Para esta prueba se utiliza lámpara de arco de carbono, que pretende simular el efecto de la luz natural del sol, con un incremento de la intensidad en el rango de las 
longitudes de onda ultravioleta. 
El procedimiento es colocar 5 muestras en el equipo de exposición al agua durante un ciclo de 18 minutos con aspersión de agua destilada y luego un ciclo de 102 
minutos en seco con la luz ultravioleta a una temperatura constante de 40°C. 
Después de esto ninguna de las muestras debe presentar fisuras o deterioro físico. 
8.6 Fusión 
Esta prueba permite ver la capacidad de la cinta de mantenerse en su sitio conservando una fuerza permanente sobre el conductor o la superficie donde ha sido 
aplicada. Debe realizarse siguiendo el procedimiento indicado en la Norma ASTM D4325. Los resultados obtenidos deben analizarse según la norma ASTM D 4388. 
8.7 Prueba dimensional 
En esta prueba se miden 3 dimensiones: longitud, ancho y espesor. Estas medidas son necesarias para asegurar que se está adquiriendo la cantidad correcta de 
cinta. El espesor en especial permite controlar la uniformidad y así mismo es importante dentro de las características eléctricas y mecánicas. 
Debe realizarse según el procedimiento indicado en la ASTM D 4325. 
8.8 Resistencia a la tensión y elongación 
La resistencia a la tensión es una medida de la uniformidad, calidad y habilidad de soportar los esfuerzos que se presentan durante la operación. 
La elongación es una medida de uniformidad, de calidad, y permite dar una ligera indicación de cuanto puede estirar la cinta un operario en las labores de terreno. 
Estas pruebas deben realizarse con base en las normas ASTM D 4325 y ASTM D 412. 
9. MARCACIÓN, EMPAQUE Y ROTULADO 
Las cintas deben ir empacadas en paquetes individuales, pero pueden almacenarse varias unidades en cajas. El almacenamiento debe ser preferiblemente en sitios 
oscuros y fríos. No deben mantenerse cerca de ninguna fuente de calor, como calderas o radiadores. 
Las cajas deben ir marcadas con la siguiente información: 
BOG-CUN 
Número de la orden de compra 
Código SAP del material 
Nombre del fabricante 
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA 
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. 
Página 4 de 6
Características técnicas 
Nombre del Fabricante 
Fecha de fabricación 
Tipo de Cinta 
10. REQUISITOS PARA LAS OFERTAS 
El oferente deberá presentar su oferta técnica en el siguiente orden: 
- ANEXO 1: relación de los bienes cotizados. 
- ANEXO 2: información del oferente. 
- ANEXO 3: planillas de características técnicas garantizadas debidamente diligenciada. 
- EXCEPCIONES TÉCNICAS: apartado en el cual se deben relacionar las excepciones de carácter exclusivamente técnico de la oferta, respecto a los bienes 
solicitados. Si la oferta no presenta excepción, se indicaría expresamente en el mismo “NO HAY EXCEPCIONES” 
- PROTOCOLO DE PRUEBAS: relación de los ensayos realizados, de acuerdo con lo indicado en el apartado 9 de la presente especificación. 
- CERTIFICACIONES: El oferente adjuntará con su propuesta el certificado de conformidad de producto con norma técnica, expedido por una entidad autorizada por la 
ONAC - Organismo Nacional de Acreditación de Colombia. 
- EVIDENCIA TÉCNICA: relación de clientes, evidencia de su capacidad técnica y experiencias relacionadas con los materiales y/o equipos cotizados. 
- GARANTÍA: carta de garantía de los bienes cotizados. 
- NORMAS: normas técnicas aplicables a los bienes cotizados. 
- CATÁLOGOS: catálogos originales completos y actualizados del fabricante, que correspondan a los datos bienes cotizados. 
- INFORMACIÓN ADICIONAL: información adicional que se considere aporta explicación al diseño del equipo. 
CODENSA S.A. podrá descartar ofertas que no cumplan con las anteriores disposiciones, sin expresión de causa ni obligación de compensación. 
ANEXO 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS 
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA 
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. 
Página 5 de 6
CINTA ELÉCTRICA DE CAUCHO AISLANTE PARA M.T. HASTA 69 kV 
N° Descripción Solicitado Ofertado 
INFORMACIÓN GENERAL 
1 Oferente 
2 Fabricante 
3 Referencia 
4 País 
5 Normas para fabricación y ensayos 
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS 
6 Color Negro 
7 Espesor según ASTM D 4325 0,76 mm 
8 Temperatura de operación 90 °C 
9 Temperatura de emergencia 130 °C 
10 Resistencia al ozono (ASTM D 4325) 
11 Resistencia a la humedad y rayos UV (ASTM D 4325) 
12 Fusión (ASTM D 4388) Deben pasar a una elongación del 300% 
13 Conductividad Térmica según ASTM D-1518 1200 Btu 
14 Ancho 18 - 19 mm 
15 Longitud del rollo 9 m 
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS 
16 Rigidez dieléctrica mínima 24 kV/mm 
17 Resistencia de aislamiento (ASTM D 1000) 1x106 M Ohmio mínimo 
18 Tensión máxima 69 kV 
19 Factor de disipación máximo 0,05 
20 Permitividad máxima 4 
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS 
21 Tensión de ruptura mínima 1,7 MPa 
22 Elongación en punto de ruptura 700% mínimo 
23 Vida útil mínima 5 años 
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA 
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. 
Página 6 de 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Awaduct
AwaductAwaduct
Awaduct
ja pg
 
Geotextil 90 g polipropileno
Geotextil 90 g polipropilenoGeotextil 90 g polipropileno
Geotextil 90 g polipropileno
Aislamientos Lorca
 
Geotextil 125 g polipropileno.
Geotextil 125 g polipropileno.Geotextil 125 g polipropileno.
Geotextil 125 g polipropileno.
Aislamientos Lorca
 
Olflex smart 108
Olflex smart 108Olflex smart 108
Olflex smart 108
Daniel García
 
Geotextil 300 g poliester.
Geotextil 300 g poliester.Geotextil 300 g poliester.
Geotextil 300 g poliester.
Aislamientos Lorca
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
Nelson Bazualdo Guzman
 
Encimera Smeg SE70S-6
Encimera Smeg SE70S-6 Encimera Smeg SE70S-6
Encimera Smeg SE70S-6
Alsako Electrodomésticos
 
Boletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Boletin AEA Instalaciones Electricas en ArgentinaBoletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Boletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Hal Valley
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Novedades 2014
Novedades 2014Novedades 2014
Novedades 2014
ifm electronic gmbh
 

La actualidad más candente (12)

Awaduct
AwaductAwaduct
Awaduct
 
Geotextil 90 g polipropileno
Geotextil 90 g polipropilenoGeotextil 90 g polipropileno
Geotextil 90 g polipropileno
 
Geotextil 125 g polipropileno.
Geotextil 125 g polipropileno.Geotextil 125 g polipropileno.
Geotextil 125 g polipropileno.
 
Olflex smart 108
Olflex smart 108Olflex smart 108
Olflex smart 108
 
Geotextil 300 g poliester.
Geotextil 300 g poliester.Geotextil 300 g poliester.
Geotextil 300 g poliester.
 
Turbosina
TurbosinaTurbosina
Turbosina
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
 
Puntas terminales
Puntas terminalesPuntas terminales
Puntas terminales
 
Encimera Smeg SE70S-6
Encimera Smeg SE70S-6 Encimera Smeg SE70S-6
Encimera Smeg SE70S-6
 
Boletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Boletin AEA Instalaciones Electricas en ArgentinaBoletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
Boletin AEA Instalaciones Electricas en Argentina
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
 
Novedades 2014
Novedades 2014Novedades 2014
Novedades 2014
 

Destacado

03 dimensionamiento o calibre
03   dimensionamiento o calibre03   dimensionamiento o calibre
03 dimensionamiento o calibreCarlos Adrian
 
Herramientas profesionales para electricistas AGINCO
Herramientas profesionales para electricistas AGINCOHerramientas profesionales para electricistas AGINCO
Herramientas profesionales para electricistas AGINCO
Suministros Herco
 
Clasificación awg
Clasificación awgClasificación awg
Clasificación awg
Jimmy Grf
 
Seguridad y taller electrico
Seguridad y taller electricoSeguridad y taller electrico
Seguridad y taller electrico
aritherocker2
 
111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado
Impresoras de Tarjetas y Credenciales
 
Fuerza electromotriz original
Fuerza electromotriz originalFuerza electromotriz original
Fuerza electromotriz originalmngj2013
 
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO Thekimhertembril
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoBlizZar DaRKA0s
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricosLuis Rojas
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
rastacamilo
 
Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos
Gerson Castillo Hernandes
 
CONDUCTORES ELECTRICOS
CONDUCTORES ELECTRICOSCONDUCTORES ELECTRICOS
CONDUCTORES ELECTRICOS
jmglpa
 
El alicate y destornillador
El alicate y destornilladorEl alicate y destornillador
El alicate y destornilladorHenry Ssavier
 

Destacado (16)

03 dimensionamiento o calibre
03   dimensionamiento o calibre03   dimensionamiento o calibre
03 dimensionamiento o calibre
 
Especialidades
EspecialidadesEspecialidades
Especialidades
 
Herramientas profesionales para electricistas AGINCO
Herramientas profesionales para electricistas AGINCOHerramientas profesionales para electricistas AGINCO
Herramientas profesionales para electricistas AGINCO
 
Clasificación awg
Clasificación awgClasificación awg
Clasificación awg
 
Seguridad y taller electrico
Seguridad y taller electricoSeguridad y taller electrico
Seguridad y taller electrico
 
111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado111214 webinar tipos_cableado
111214 webinar tipos_cableado
 
Fuerza electromotriz original
Fuerza electromotriz originalFuerza electromotriz original
Fuerza electromotriz original
 
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELECTRICO
 
Elementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electricoElementos de un circuito electrico
Elementos de un circuito electrico
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos Clasificación de Conductores Eléctricos
Clasificación de Conductores Eléctricos
 
Conductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacionConductores electricos presentacion
Conductores electricos presentacion
 
CONDUCTORES ELECTRICOS
CONDUCTORES ELECTRICOSCONDUCTORES ELECTRICOS
CONDUCTORES ELECTRICOS
 
El alicate y destornillador
El alicate y destornilladorEl alicate y destornillador
El alicate y destornillador
 

Similar a Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v

2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion
Angel Cp
 
Comprobacion aislamiento
Comprobacion aislamientoComprobacion aislamiento
Comprobacion aislamiento
JoseCarlosLlanosSanc
 
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Comprobacion aislamiento Electrico en ConductoresComprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Juan Carlos Lopez Trejo
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
Aarón Candia
 
Viakon alambres y cables thwn thhn bt
Viakon   alambres y cables thwn thhn btViakon   alambres y cables thwn thhn bt
Viakon alambres y cables thwn thhn bt
Ing. Omar Andres Benitez Gonzalez
 
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docxServicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
CampFloAllenGuiller
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
Jorge Pacara
 
NCH 2147-3.pdf
NCH 2147-3.pdfNCH 2147-3.pdf
E t dis-000 cables de control hasta 600 v
E t dis-000  cables de control hasta 600 vE t dis-000  cables de control hasta 600 v
E t dis-000 cables de control hasta 600 v
Horacio Tagliaferro
 
guia cableado.pdf
guia cableado.pdfguia cableado.pdf
guia cableado.pdf
Steven Montero
 
1597 11-cables-multiparas
1597 11-cables-multiparas1597 11-cables-multiparas
1597 11-cables-multiparasangelus715
 
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactoresMEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
nicolasbrizzio1
 
Bornes zodola
Bornes zodolaBornes zodola
Bornes zodola
estebanwcarrizo
 
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
JOe Torres Palomino
 
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
Hector Vega
 
Procedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.doc
Procedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.docProcedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.doc
Procedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.doc
Freider9
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
JosePabloLopezEnriqu
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
GiulianoBo12
 
01. electricidad mem desc (2)
01.  electricidad mem desc (2)01.  electricidad mem desc (2)
01. electricidad mem desc (2)
CarlosJMoncada
 

Similar a Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v (20)

2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion
 
Manual cascos
Manual cascosManual cascos
Manual cascos
 
Comprobacion aislamiento
Comprobacion aislamientoComprobacion aislamiento
Comprobacion aislamiento
 
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Comprobacion aislamiento Electrico en ConductoresComprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
Viakon alambres y cables thwn thhn bt
Viakon   alambres y cables thwn thhn btViakon   alambres y cables thwn thhn bt
Viakon alambres y cables thwn thhn bt
 
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docxServicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
Servicio de Medicion de la Resistencia de Alta Tension DC (DC HI-POT).docx
 
Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020Catalogo nexans-2020
Catalogo nexans-2020
 
NCH 2147-3.pdf
NCH 2147-3.pdfNCH 2147-3.pdf
NCH 2147-3.pdf
 
E t dis-000 cables de control hasta 600 v
E t dis-000  cables de control hasta 600 vE t dis-000  cables de control hasta 600 v
E t dis-000 cables de control hasta 600 v
 
guia cableado.pdf
guia cableado.pdfguia cableado.pdf
guia cableado.pdf
 
1597 11-cables-multiparas
1597 11-cables-multiparas1597 11-cables-multiparas
1597 11-cables-multiparas
 
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactoresMEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
MEGOhometro denominacion, ejemplos de cambio de marcha sincontactores
 
Bornes zodola
Bornes zodolaBornes zodola
Bornes zodola
 
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
 
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas17849925 proteccion-subestaciones-electricas
17849925 proteccion-subestaciones-electricas
 
Procedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.doc
Procedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.docProcedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.doc
Procedimiento de Pruebas a Reactor - Iniciales.doc
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
 
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
Giuliano-bozzo-moncada-scada (2)
 
01. electricidad mem desc (2)
01.  electricidad mem desc (2)01.  electricidad mem desc (2)
01. electricidad mem desc (2)
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v

  • 1. ET712 Cinta eléctrica de caucho aislante para MT hasta 69 kV ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Dpto. Normas Técnicas COMITÉ DE NORMAS Revisión #: Entrada en vigencia: ET 712 02/07/2013 Esta información ha sido extractada de la plataforma Likinormas de Codensa en donde se encuentran las normas y especificaciones técnicas. Consulte siempre la versión actualizada en http://likinormas.micodensa.com/ Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. Página 1 de 6
  • 2. 1. OBJETO Establecer las características técnicas que debe cumplir la cinta eléctrica aislante de caucho EPR (Ethylene Propylene Rubber) utilizada en baja y media tensión (hasta 69 kV) 2. ALCANCE Esta especificación aplica para todas las cintas de este tipo que adquiera o que sean instaladas en el sistema de distribución de CODENSA S.A. ESP. 3. CONDICIONES DE SERVICIO Condiciones ambientales Altura sobre el nivel del mar: 2640 m Humedad relativa: 90% Temperatura ambiente máxima: 27 °C Temperatura ambiente mínima: -5 °C Temperatura ambiente promedio: 14 °C 4. NORMAS DE FABRICACIÓN Y PRUEBAS NORMA DESCRIPCIÓN ASTM D- 4388 Standard Specification for Nonmetallic Semi-Conducting and Electrically Insulating Rubber Tapes ASTM D-4325 Standard test methods for Nonmetallic Semi-conducting and Electrically Insulating Rubber Tapes ASTM D –1000 Standard test method for Pressure-Sensitive Adhesive Coated Tapes used for electrical and electronical applications ASTM D-149 Test method for dielectric breakdown voltage and dielectric strength of solid electrical insulating materials at commercial power frecuencies 5. APLICACIONES - Aislamiento eléctrico en empalmes hasta 69 kV. - Compatible con todos los aislamientos sólidos de cables. - Resistente a temperaturas de emergencia de 130°C - Resistente a la humedad como sello en conexiones eléctricas. 6. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARTICULARES La cinta de caucho debe ser autofundente, resistente al ozono, diseñada para aislamiento de cables y conductores en instalaciones secas o húmedas con temperaturas cercanas a los 90°C en operación continua. Puede incluir un liner o separador de poliéster que no se pegue a la cinta durante su aplicación. 6.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. Página 2 de 6
  • 3. ITEM DESCRIPCIÓN VALOR 1 Color Negro 2 Espesor según ASTM D 4325 0,76 mm 3 Temperatura de operación 90 °C 4 Temperatura de emergencia 130 °C 5 Resistencia al ozono (ASTM D 4325) 6 Resistencia a la humedad y rayos UV (ASTM D 4325) 7 Fusión (ASTM D 4388) Deben pasar a una elongación del 300% 8 Conductividad Térmica según ASTM D- 1518 1200 Btu 9 Ancho 18 - 19 mm 10 Longitud del rollo 9 m 6.2 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS ÍTEM DESCRIPCIÓN VALOR 1 Rigidez dieléctrica mínima 24 kV/mm 2 Resistencia de aislamiento (ASTM D 1000) 1x106 M Ohmio mínimo 3 Tensión máxima 69 kV 4 Factor de disipación máximo 0,05 5 Permitividad máxima 4 6.3 CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS ÍTEM DESCRIPCIÓN VALOR 1 Tensión de ruptura mínima 1,7 MPa 2 Elongación en punto de ruptura 700 % Mínimo. 3 Vida útil mínima 5 años 7. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO Para la inspección de las cintas se utilizará la metodología indicada en el Procedimiento para la realización de inspecciones técnicas, utilizando para el muestreo un nivel de inspección II y un nivel de aceptación de 2.5%. Las pruebas de recepción serán efectuadas con la presencia de un representante de CODENSA S.A. ESP; en las instalaciones del proveedor. Si los resultados de las pruebas o los equipos de prueba no son confiables, estas igualmente podrán ser realizadas o repetidas y el costo será asumido por el proveedor, en laboratorios oficiales o particulares reconocidos por CODENSA S.A. ESP. 8. PRUEBAS El proveedor debe entregar protocolos de las siguientes pruebas tipo realizadas en un laboratorio acreditado nacional o internacionalmente. 8.1 Factor de disipación y permitividad La prueba del factor de disipación y la permitividad de un material aislante son pruebas no destructivas que ayudan a determinar la uniformidad del producto, absorción de humedad y cambios en la composición. Esta prueba debe realizarse de acuerdo a la norma ASTM D-150, aplicando un esfuerzo de 1,6 kV/mm a una frecuencia de 60 ciclos por segundo. El reporte de esta prueba debe incluir la siguiente información: Espesor promedio de la cinta, método de acondicionamiento, factor de disipación promedio y Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. Página 3 de 6
  • 4. El reporte de esta prueba debe incluir la siguiente información: Espesor promedio de la cinta, método de acondicionamiento, factor de disipación promedio y permitividad promedio. 8.2 Resistividad volumétrica Esta medida de resistividad es útil para determinar la uniformidad del producto, la sensibilidad a la humedad y cambios en la composición. Debe realizarse según las normas ASTM D 4325 y ASTM D257. 8.3 Rigidez dieléctrica Esta prueba da una medida de la capacidad para soportar los esfuerzos eléctricos. Esta prueba debe realizarse de acuerdo a la norma ASTM D-149, incrementando la tensión a una rata de 500V/s. Todas las medidas de falla deben realizarse en el aire. Se deben tomar 5 medidas para cada rollo de cinta bajo prueba. El reporte debe incluir la siguiente información: Espesor y rigidez dieléctrica promedio en kV/mm. 8.4 Resistencia al ozono Esta prueba da una importante información acerca de la resistencia del aislamiento al ataque del ozono al que puede encontrarse expuesta la cinta cuando se encuentra en cables de media tensión en operación. La prueba debe realizarse de acuerdo al método descrito en la norma ASTM D 4325. Al final de la prueba la cinta no debe presentar fisuras o deterioro visible en su superficie. 8.5 Resistencia al agua y a los rayos UV Para esta prueba se utiliza lámpara de arco de carbono, que pretende simular el efecto de la luz natural del sol, con un incremento de la intensidad en el rango de las longitudes de onda ultravioleta. El procedimiento es colocar 5 muestras en el equipo de exposición al agua durante un ciclo de 18 minutos con aspersión de agua destilada y luego un ciclo de 102 minutos en seco con la luz ultravioleta a una temperatura constante de 40°C. Después de esto ninguna de las muestras debe presentar fisuras o deterioro físico. 8.6 Fusión Esta prueba permite ver la capacidad de la cinta de mantenerse en su sitio conservando una fuerza permanente sobre el conductor o la superficie donde ha sido aplicada. Debe realizarse siguiendo el procedimiento indicado en la Norma ASTM D4325. Los resultados obtenidos deben analizarse según la norma ASTM D 4388. 8.7 Prueba dimensional En esta prueba se miden 3 dimensiones: longitud, ancho y espesor. Estas medidas son necesarias para asegurar que se está adquiriendo la cantidad correcta de cinta. El espesor en especial permite controlar la uniformidad y así mismo es importante dentro de las características eléctricas y mecánicas. Debe realizarse según el procedimiento indicado en la ASTM D 4325. 8.8 Resistencia a la tensión y elongación La resistencia a la tensión es una medida de la uniformidad, calidad y habilidad de soportar los esfuerzos que se presentan durante la operación. La elongación es una medida de uniformidad, de calidad, y permite dar una ligera indicación de cuanto puede estirar la cinta un operario en las labores de terreno. Estas pruebas deben realizarse con base en las normas ASTM D 4325 y ASTM D 412. 9. MARCACIÓN, EMPAQUE Y ROTULADO Las cintas deben ir empacadas en paquetes individuales, pero pueden almacenarse varias unidades en cajas. El almacenamiento debe ser preferiblemente en sitios oscuros y fríos. No deben mantenerse cerca de ninguna fuente de calor, como calderas o radiadores. Las cajas deben ir marcadas con la siguiente información: BOG-CUN Número de la orden de compra Código SAP del material Nombre del fabricante Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. Página 4 de 6
  • 5. Características técnicas Nombre del Fabricante Fecha de fabricación Tipo de Cinta 10. REQUISITOS PARA LAS OFERTAS El oferente deberá presentar su oferta técnica en el siguiente orden: - ANEXO 1: relación de los bienes cotizados. - ANEXO 2: información del oferente. - ANEXO 3: planillas de características técnicas garantizadas debidamente diligenciada. - EXCEPCIONES TÉCNICAS: apartado en el cual se deben relacionar las excepciones de carácter exclusivamente técnico de la oferta, respecto a los bienes solicitados. Si la oferta no presenta excepción, se indicaría expresamente en el mismo “NO HAY EXCEPCIONES” - PROTOCOLO DE PRUEBAS: relación de los ensayos realizados, de acuerdo con lo indicado en el apartado 9 de la presente especificación. - CERTIFICACIONES: El oferente adjuntará con su propuesta el certificado de conformidad de producto con norma técnica, expedido por una entidad autorizada por la ONAC - Organismo Nacional de Acreditación de Colombia. - EVIDENCIA TÉCNICA: relación de clientes, evidencia de su capacidad técnica y experiencias relacionadas con los materiales y/o equipos cotizados. - GARANTÍA: carta de garantía de los bienes cotizados. - NORMAS: normas técnicas aplicables a los bienes cotizados. - CATÁLOGOS: catálogos originales completos y actualizados del fabricante, que correspondan a los datos bienes cotizados. - INFORMACIÓN ADICIONAL: información adicional que se considere aporta explicación al diseño del equipo. CODENSA S.A. podrá descartar ofertas que no cumplan con las anteriores disposiciones, sin expresión de causa ni obligación de compensación. ANEXO 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. Página 5 de 6
  • 6. CINTA ELÉCTRICA DE CAUCHO AISLANTE PARA M.T. HASTA 69 kV N° Descripción Solicitado Ofertado INFORMACIÓN GENERAL 1 Oferente 2 Fabricante 3 Referencia 4 País 5 Normas para fabricación y ensayos CARACTERÍSTICAS FÍSICAS 6 Color Negro 7 Espesor según ASTM D 4325 0,76 mm 8 Temperatura de operación 90 °C 9 Temperatura de emergencia 130 °C 10 Resistencia al ozono (ASTM D 4325) 11 Resistencia a la humedad y rayos UV (ASTM D 4325) 12 Fusión (ASTM D 4388) Deben pasar a una elongación del 300% 13 Conductividad Térmica según ASTM D-1518 1200 Btu 14 Ancho 18 - 19 mm 15 Longitud del rollo 9 m CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS 16 Rigidez dieléctrica mínima 24 kV/mm 17 Resistencia de aislamiento (ASTM D 1000) 1x106 M Ohmio mínimo 18 Tensión máxima 69 kV 19 Factor de disipación máximo 0,05 20 Permitividad máxima 4 CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS 21 Tensión de ruptura mínima 1,7 MPa 22 Elongación en punto de ruptura 700% mínimo 23 Vida útil mínima 5 años Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995. Página 6 de 6