SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA DE DIAGNÓSTICO A TRANSFORMADORES EN ACEITE MINERAL AISLANTE Y ACCIONES A SEGUIR
ESPECTRO-
SCOPIA
Instalar equipos de marcas reconocidas con buen soporte local o mixto.
Recomendable en transformadores de alto voltaje.
En el mantenimiento corregir anomalias y
cambio de componenetes si fuere
necesario
Descargas de alto voltaje por emision de
radiacion electromagnética en fotones en la
zona invisible del UV, detectable por cámaras
conográficas
Verificar presencia de
descargas electricas
Gases disueltos, Temperaturas, presiones,
voltajes, corrientes, % de agua en papel
aislante, vida útil remanente, etc…
Usar tecnicas complementarias,
progarmar mantenimientos de manera
optimizada según se requiera.
Transformadores de Reserva Desernegizados: Descartar presencia de agua
libre sin escatimar esfuerzo con el apoyo de técnicas como la Boroscopia. Además
a la intemperie el aceite con seguridad ha sufrdo una degradacion quimica.
Efectuar PEC y ADFQ
Al tomar la muestra hacer una
buena IV que cubra los
aspectos relevantes externos
y del entorno utilizando
técnicas como boroscopia y
tecnologias de almacenaje en
El momento de la toma de las muestras
aprovecharlo como Momento de verdad
para verificar condicion de aisladores,
empaques, pinturas, instrumentacion, fugas,
condiciones de su entorno locativo etc…
Diligenciar una hoja de inspeccion bien
diseñada que cubra todos los aspectos
relevantes que se puedan observar
visualmente, y que aporten para acciones
a seguir complementarios en los
mantenimientos futuros
INSPECCION
VISUAL
Para aceites inhibidos o que se desean inhibir (ASTM D3487)
CA 400,500
Si positivo -> prueba de DBDS(Dibencil Di-sulfuro) y CCD(Covered Conductor
Deposition)
Si positivo, cambio de aceite y
Pasivación
Se ejecuta al transformador en operación
Ventilación, verificar carga, puede requerir
mantenimiento. Ver Furanos y estimar
vida util remanente.
Inspección interna, EA y vibraciones.
Las pruebas de calidad de aislamiento(FP, megger) deben ser compatibles con
ADFQ
IC >3000 M12, >1500<3000 chequear cont Inh, CA100, >300<1500 CA406,
>200<300 CA410,>150<200 CA415, <100 CA420, si adicional H2O CA506,
510,515,520
CA 100,400 O 500 según IC
CA 200, CA 500
Cumplir regulación internacional vigente y en Colombia: Ley 253 de 1996 , Res 222
de Dic 15 de 2011, Res 1741 Oct 24 2016 Minambiente Tratado de Estocolmo.
>=50<500 ppm: descontaminar.
>=500 ppm : disponer.
<50 ppm: no PCBs
Ejecutar la prueba en fábrica, antes de poner en servicio y después de algún
evento disruptivo, o complemento a CROM
CORONO-
GRAFIA
MONITO-
REO
EN
LINEA
CAMPO
SFRA
Ubicar falla que previamente
se ha detectado por CROM
Gestionar la confiabilidad y
vida util de los
transformadores
PEC
Verificar comportamiento
eléctrico y calidad de
aislamiento
CROM
Descartar o confirmar fallas de
tipo térmico o eléctrico
C2H4: Punto caliente 300°C y >700°C
C2H2: Arco Interno
Conocer la condición del
aislamiento en cuanto a agua y
productos de oxidación del
aceite impregnados en el papel
aislante y definir acciones a
seguir (Códigos de acción)
RD : Seguridad
H2O (ppm): Secado?
TIF: Pureza del aceite, definitivo para
sensibilidad.
IC (Índice de Calidad: TIF/NN): Define
Códigos de Acción para controlar los
productos de oxidación generados por la
degradación del aceite y su impregnación en
el papel aislante.
FP: Confirma o descarta contaminación por
agua o por productos de oxidación, también
contaminaciones extrañas a ser investigadas
Puntos calientes externos, temperaturas
indirectas
Corregir puntos calientes en bujes y
conexiones, radiadores, si temperaturas
indirectas verificar CROM y EA si fuere
necesario
Se basa en la emisión radiante de energía IR de las superficies.
TERM
Actividad acústica y sus coordenadas
Evaluar gravedad, inspección en sitio, y
taller si fuere necesario.
Evaluar el comportamiento
térmico externo del Tr en
bujes, radiadores y tanque
EA
Espiras en corto, fallas conmutador falla a
tierra, contaminación, conexionado.
Definir estado, Inspección interna,
traslado a taller, ordenar otras pruebas
Verificar la humedad de los
aislamientos y calidad del
aceite (OMICRON: DIRNANA,
MEGGER: DFR - IDAX)
Humedad en el papel aislante, Geometria del
aislamiento, conductividad, resitividad (pS/m)
del aceite
Programar secado del transformador
Verificar disposición mecánica
de los componentes del Tr vs
una característica inicial
Problemas mecánicos en núcleo, devanados
y conexionado.
Evaluar gravedad, inspección en sitio, y
taller si fuere necesario
Azufre
Corrosivo
Verificar contaminación
PCB's
Detección de Aromáticos Clorados (arocloros)
por cromatografía de gases según norma
ASTM-D 4059
Detectarlo ASTM D1275-2015
(Único Método)
Presencia de compuestos de azufre en el
aceite que puedan formar sulfuros de Cu o Al.
LABORATORIO
Aplicar IEEE C57.104-2019 - CIGRE TB 771-2019.
FUR
Medir contenido de inhibidor % de inhibidor
Si < 0.2%, Completar hasta 0.3%. CA
100,400 y 500).
INH
Evaluar vida útil remanente Furanos, grado de polimerización (GP) Gestión vida útil del transformador
H2, CH4: Descargas parciales por efecto
corona
C2H6: Térmico y eléctrico
CO, CO2: Sobrecalentamiento del papel
aislante.
Plan de contingencia
Aplicar IEEE C57.104-2019 - CIGRE TB 771-2019.Triángulos de DUVAL 1,4 y 5 y
Pentagonos de Duval 1 y 2.
ADFQ
Desgasificar, deshidratar y filtrar
CA 100,400
Indispensable para poner o continuar en servicio según IEEE C57.106.2015
NN: Acidez se manifiesta tardíamente
GE: Tipo de aceite, corrección TIF.
CA 400 y 500 requieren de adición de inhibidor al finalizar el proceso. La tierra fuller
retira los inhibidores del aceite aislante.
CA 200,500
CA 100,400

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECOControl de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
A L C A N C E S N O R M A A S T M D877
A L C A N C E S  N O R M A  A S T M  D877A L C A N C E S  N O R M A  A S T M  D877
A L C A N C E S N O R M A A S T M D877
Cesar Cazares
 
Smart sub
Smart subSmart sub
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
Claudia Gomez
 
pruebas realizadas a instalaciones
pruebas realizadas a instalaciones pruebas realizadas a instalaciones
pruebas realizadas a instalaciones
paaloma stephany perez lopantzi
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
José Zarabanda Díaz
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas
Rafael Parrilla
 
Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFDPresentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Integrity & NDT Solutions SAS
 
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFDINSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
Integrity & NDT Solutions SAS
 
Ansi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..esAnsi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..es
JairoNeira12
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
Nelson Bazualdo Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Primera...
 
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
 
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECOControl de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
Control de Armónicos, Eficiencia Energética, Filtro ECO
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
 
A L C A N C E S N O R M A A S T M D877
A L C A N C E S  N O R M A  A S T M  D877A L C A N C E S  N O R M A  A S T M  D877
A L C A N C E S N O R M A A S T M D877
 
Smart sub
Smart subSmart sub
Smart sub
 
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
pruebas de seguridad para instalaciones básicas y especiales
 
pruebas realizadas a instalaciones
pruebas realizadas a instalaciones pruebas realizadas a instalaciones
pruebas realizadas a instalaciones
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
 
Monitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadoresMonitoreo de transformadores
Monitoreo de transformadores
 
01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas01 instructivo a las subestaciones electricas
01 instructivo a las subestaciones electricas
 
Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
 
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
Entendiendo la Guía IEEE C57.104 2019
 
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFDPresentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
Presentacion iNSPECCIÓN DE HDPE CON TOFD
 
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFDINSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
INSPECCION DE JUNTAS DE HDPE MEDIANTE TOFD
 
Ansi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..esAnsi neta ats-2017 e.en..es
Ansi neta ats-2017 e.en..es
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
 

Similar a Mapa Diagnostico - Transequipos

Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015
Carlos Florez
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
toribio2015
 
Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1bbatlle
 
Sistemas de Protección Catódica (día 3)
Sistemas de Protección Catódica (día 3)Sistemas de Protección Catódica (día 3)
Sistemas de Protección Catódica (día 3)
Carmelo Sanchez
 
2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion
Angel Cp
 
HIGHTEST VABO-80B_training_0323.pdf
HIGHTEST VABO-80B_training_0323.pdfHIGHTEST VABO-80B_training_0323.pdf
HIGHTEST VABO-80B_training_0323.pdf
RolandoHenryFloresCa
 
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vCinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vLeiman Meneses Arrieta
 
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdfCatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
JulioPinoMiranda1
 
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdfCatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
ROLAN TRAVIS LIPS
 
Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020
JhonathanST
 
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdfCatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
JhonathanST
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
JosePabloLopezEnriqu
 
Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
giuliano45
 
Presentacion pc
Presentacion pcPresentacion pc
Presentacion pc
Carmelo Sanchez
 
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
marcosbaldoceda
 
Esquema 08-07-2022.pdf
Esquema 08-07-2022.pdfEsquema 08-07-2022.pdf
Esquema 08-07-2022.pdf
Carmita Diaz
 
Descargas parciales
Descargas parcialesDescargas parciales
Descargas parciales
Luis María Pizarro
 
Mediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores MeggerMediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores Megger
eddoga
 
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mt
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mtCinta eléctrica semiconductora para uso en mt
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mtLeiman Meneses Arrieta
 

Similar a Mapa Diagnostico - Transequipos (20)

Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015Tra colombia c_florez_cmmga2015
Tra colombia c_florez_cmmga2015
 
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENSCURSO DE PRUEBA SIEMENS
CURSO DE PRUEBA SIEMENS
 
Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1Unitronics Electric - Newsletter1
Unitronics Electric - Newsletter1
 
Sistemas de Protección Catódica (día 3)
Sistemas de Protección Catódica (día 3)Sistemas de Protección Catódica (día 3)
Sistemas de Protección Catódica (día 3)
 
2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion
 
HIGHTEST VABO-80B_training_0323.pdf
HIGHTEST VABO-80B_training_0323.pdfHIGHTEST VABO-80B_training_0323.pdf
HIGHTEST VABO-80B_training_0323.pdf
 
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vCinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
 
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdfCatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
CatalogoGeneral-TRANSFORMADORES.pdf
 
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdfCatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
 
Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020
 
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdfCatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
CatalogoGeneral-EPLI-2020.pdf
 
PPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdfPPT WEBINAR 25-05.pdf
PPT WEBINAR 25-05.pdf
 
Giuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qwGiuliano bozzo moncada qw
Giuliano bozzo moncada qw
 
Presentacion pc
Presentacion pcPresentacion pc
Presentacion pc
 
Variador power flex
Variador power flexVariador power flex
Variador power flex
 
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
 
Esquema 08-07-2022.pdf
Esquema 08-07-2022.pdfEsquema 08-07-2022.pdf
Esquema 08-07-2022.pdf
 
Descargas parciales
Descargas parcialesDescargas parciales
Descargas parciales
 
Mediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores MeggerMediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores Megger
 
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mt
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mtCinta eléctrica semiconductora para uso en mt
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mt
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A.

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdfAnálisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdfMonitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdfGestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidadDiagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Mantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campoMantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potenciaHumedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
TRANSEQUIPOS S.A.
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A. (20)

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
 
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdfAnálisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
Análisis de Gases Disueltos - Cromatografía de Gases.pdf
 
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdfMonitoreo Integral de Transformadores.pdf
Monitoreo Integral de Transformadores.pdf
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
 
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdfGestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
Gestión de Humedad en Transformadores de Potencia - Parte 1.pdf
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
 
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidadDiagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
 
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
 
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
Diagnóstico por cromatografía de gases basado en triángulos y pentágonos de D...
 
Mantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campoMantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campo
 
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potenciaHumedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Mapa Diagnostico - Transequipos

  • 1. MAPA DE DIAGNÓSTICO A TRANSFORMADORES EN ACEITE MINERAL AISLANTE Y ACCIONES A SEGUIR ESPECTRO- SCOPIA Instalar equipos de marcas reconocidas con buen soporte local o mixto. Recomendable en transformadores de alto voltaje. En el mantenimiento corregir anomalias y cambio de componenetes si fuere necesario Descargas de alto voltaje por emision de radiacion electromagnética en fotones en la zona invisible del UV, detectable por cámaras conográficas Verificar presencia de descargas electricas Gases disueltos, Temperaturas, presiones, voltajes, corrientes, % de agua en papel aislante, vida útil remanente, etc… Usar tecnicas complementarias, progarmar mantenimientos de manera optimizada según se requiera. Transformadores de Reserva Desernegizados: Descartar presencia de agua libre sin escatimar esfuerzo con el apoyo de técnicas como la Boroscopia. Además a la intemperie el aceite con seguridad ha sufrdo una degradacion quimica. Efectuar PEC y ADFQ Al tomar la muestra hacer una buena IV que cubra los aspectos relevantes externos y del entorno utilizando técnicas como boroscopia y tecnologias de almacenaje en El momento de la toma de las muestras aprovecharlo como Momento de verdad para verificar condicion de aisladores, empaques, pinturas, instrumentacion, fugas, condiciones de su entorno locativo etc… Diligenciar una hoja de inspeccion bien diseñada que cubra todos los aspectos relevantes que se puedan observar visualmente, y que aporten para acciones a seguir complementarios en los mantenimientos futuros INSPECCION VISUAL Para aceites inhibidos o que se desean inhibir (ASTM D3487) CA 400,500 Si positivo -> prueba de DBDS(Dibencil Di-sulfuro) y CCD(Covered Conductor Deposition) Si positivo, cambio de aceite y Pasivación Se ejecuta al transformador en operación Ventilación, verificar carga, puede requerir mantenimiento. Ver Furanos y estimar vida util remanente. Inspección interna, EA y vibraciones. Las pruebas de calidad de aislamiento(FP, megger) deben ser compatibles con ADFQ IC >3000 M12, >1500<3000 chequear cont Inh, CA100, >300<1500 CA406, >200<300 CA410,>150<200 CA415, <100 CA420, si adicional H2O CA506, 510,515,520 CA 100,400 O 500 según IC CA 200, CA 500 Cumplir regulación internacional vigente y en Colombia: Ley 253 de 1996 , Res 222 de Dic 15 de 2011, Res 1741 Oct 24 2016 Minambiente Tratado de Estocolmo. >=50<500 ppm: descontaminar. >=500 ppm : disponer. <50 ppm: no PCBs Ejecutar la prueba en fábrica, antes de poner en servicio y después de algún evento disruptivo, o complemento a CROM CORONO- GRAFIA MONITO- REO EN LINEA CAMPO SFRA Ubicar falla que previamente se ha detectado por CROM Gestionar la confiabilidad y vida util de los transformadores PEC Verificar comportamiento eléctrico y calidad de aislamiento CROM Descartar o confirmar fallas de tipo térmico o eléctrico C2H4: Punto caliente 300°C y >700°C C2H2: Arco Interno Conocer la condición del aislamiento en cuanto a agua y productos de oxidación del aceite impregnados en el papel aislante y definir acciones a seguir (Códigos de acción) RD : Seguridad H2O (ppm): Secado? TIF: Pureza del aceite, definitivo para sensibilidad. IC (Índice de Calidad: TIF/NN): Define Códigos de Acción para controlar los productos de oxidación generados por la degradación del aceite y su impregnación en el papel aislante. FP: Confirma o descarta contaminación por agua o por productos de oxidación, también contaminaciones extrañas a ser investigadas Puntos calientes externos, temperaturas indirectas Corregir puntos calientes en bujes y conexiones, radiadores, si temperaturas indirectas verificar CROM y EA si fuere necesario Se basa en la emisión radiante de energía IR de las superficies. TERM Actividad acústica y sus coordenadas Evaluar gravedad, inspección en sitio, y taller si fuere necesario. Evaluar el comportamiento térmico externo del Tr en bujes, radiadores y tanque EA Espiras en corto, fallas conmutador falla a tierra, contaminación, conexionado. Definir estado, Inspección interna, traslado a taller, ordenar otras pruebas Verificar la humedad de los aislamientos y calidad del aceite (OMICRON: DIRNANA, MEGGER: DFR - IDAX) Humedad en el papel aislante, Geometria del aislamiento, conductividad, resitividad (pS/m) del aceite Programar secado del transformador Verificar disposición mecánica de los componentes del Tr vs una característica inicial Problemas mecánicos en núcleo, devanados y conexionado. Evaluar gravedad, inspección en sitio, y taller si fuere necesario Azufre Corrosivo Verificar contaminación PCB's Detección de Aromáticos Clorados (arocloros) por cromatografía de gases según norma ASTM-D 4059 Detectarlo ASTM D1275-2015 (Único Método) Presencia de compuestos de azufre en el aceite que puedan formar sulfuros de Cu o Al. LABORATORIO Aplicar IEEE C57.104-2019 - CIGRE TB 771-2019. FUR Medir contenido de inhibidor % de inhibidor Si < 0.2%, Completar hasta 0.3%. CA 100,400 y 500). INH Evaluar vida útil remanente Furanos, grado de polimerización (GP) Gestión vida útil del transformador H2, CH4: Descargas parciales por efecto corona C2H6: Térmico y eléctrico CO, CO2: Sobrecalentamiento del papel aislante. Plan de contingencia Aplicar IEEE C57.104-2019 - CIGRE TB 771-2019.Triángulos de DUVAL 1,4 y 5 y Pentagonos de Duval 1 y 2. ADFQ Desgasificar, deshidratar y filtrar CA 100,400 Indispensable para poner o continuar en servicio según IEEE C57.106.2015 NN: Acidez se manifiesta tardíamente GE: Tipo de aceite, corrección TIF. CA 400 y 500 requieren de adición de inhibidor al finalizar el proceso. La tierra fuller retira los inhibidores del aceite aislante. CA 200,500 CA 100,400