SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEGO ARMANDO CHAUCANES
JHON JAIRO MAIGUAL
Coordinadores de Seguridad Industrial
PMC
1. OBJETIVOS.
2. ALCANCE.
3. SEGURIDAD EN EL ÁREA DE
TRABAJO.
4. SEGURIDAD ELÉCTRICA.
5. SEGURIDAD PERSONAL.
6. USO Y MANTENIMIENTO DE LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA.
7. MANTENIMIENTO.
8. NORMAS DE SEGURIDAD
ADICIONALES.
9. DESCRIPCIÓN DEL MARTILLO
DEMOLEDOR.
9.1. ACCESORIOS OPCIONALES.
10. USO PREVISTO
10.1. CARACTERÍSTICAS DE ARRANQUE
SUAVE
10.2. CONTROL ACTIVO DE
VIBRACIONES
11. MONTAJE Y AJUSTES
11.1. INTRODUCIR Y SACAR ACCESORIOS
HEXAGONALES
11.2. PARA COLOCAR UN CINCEL CON
UNA RANURA
11.3. PARA COLOCAR UN CINCEL CON UN
COLLAR
12. FUNCIONAMIENTO
12.1. POSICIÓN ADECUADA DE LAS
MANOS
12.2. ENCENDIDO Y APAGADO
12.3. DEMOLICIÓN
13. MANTENIMIENTO
13.1. LUBRICACIÓN
13.2. LIMPIEZA
13.3. ACCESORIOS
13.4. MANTENIMIENTO DE ACCESORIOS
13.5. REPARACIONES
14. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
1. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Capacitar y Entrenar en el uso seguro y adecuado del martillo
demoledor Dewalt Modelo: D25980
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Capacitar a todo el personal de PMC Mantenimiento Industrial y
Servicios Compañía Ltda., en las normas de seguridad necesarias
para el uso seguro del martillo demoledor Dewalt.
 Entrenar a todo el personal de PMC Mantenimiento Industrial y
Servicios Compañía Ltda., en el manejo adecuado y el tipo
mantenimiento que se le debe hacer al martillo demoledor Dewalt.
2. ALCANCE
Esta Capacitación-Entrenamiento aplica para el personal de PMC
Mantenimiento Industrial y Servicios Compañía Ltda., que desarrolle
tareas de Obra Civil.
3. SEGURIDAD EN EL AREA DE
TRABAJO
a) MANTENGA EL AREA DE
TRABAJO LIMPIA Y BIEN
ILUMINADA.
b) NO HAGA FUNCIONAR LAS
HERRAMIENTAS
ELECTRICAS EN
ATMOSFERAS EXPLOSIVAS,
COMO AMBIENTES DONDE
HAYA POLVO, GASES O
LIQUIDOS INFLAMABLES.
c) MANTENGA ALEJADOS A
LOS NIÑOS Y A LOS
ESPECTADORES DE LA
HERRAMIENTA ELECTRICA
EN FUNCIONAMIENTO.
4. SEGURIDAD ELECTRICA
a) LOS ENCHUFES DE LA HERRAMIENTA
ELECTRICA DEBEN ADAPTARSE A LA
TOMA DE CORRIENTE.
b) EVITE EL CONTACTO CORPORAL CON
SUPERFICIES CON TOMA DE TIERRA
COMO, POR EJEMPLO, TUBERIAS,
RADIADORES, COCINAS Y
REFRIGERADORES.
c) NO EXPONGA LAS HERRAMIENTAS
ELECTRICAS A LA LLUVIA NI A
CONDICIONES DE HUMEDAD.
d) NO USE EL CABLE INDEBIDAMENTE.
e) AL OPERAR UNA HERRAMIENTA
ELECTRICA EN EL EXTERIOR, UTILICE
UN CABLE PROLONGADOR ADECUADO
PARA TAL USO
f) SI NO SE PUEDE EVITAR EL USO DE UNA
HERRAMIENTA ELECTRICA EN UNA
ZONA HUMEDAD, UTILICE UN
DISPOSITIVO DE CORRIENTE RESIDUAL
(RESIDUAL CURRENT DEVICE, RCD) DE
SEGURIDAD.
5. SEGURIDAD PERSONAL
a) PERMANEZCA ALERTA, CONTROLE LO
QUE ESTA HACIENDO Y UTILICE EL
SENTIDO COMUN CUANDO EMPLEE
UNA HERRAMIENTA ELECTRICA.
b) UTILICE EQUIPO DE SEGURIDAD
PERSONAL.
c) EVITE PONER EN MARCHA LA
HERRAMIENTA INVOLUNTARIAMENTE.
d) RETIRE LA CLAVIJA DE AJUSTE O LA
LLAVE DE TUERCAS ANTES DE
ENCENDER LA HERRAMIENTA
ELECTRICA.
e) NO SE ESTIRE DEMASIADO.
f) USE LA VESTIMENTA ADECUADA
g) SI SE SUMINISTRAN DISPOSITIVOS PARA
LA CONEXIÓN DE ACCESORIOS CON
FINES DE RECOLECCION Y EXTRACCION
DE POLVO, ASEGURENSE DE QUE ESTEN
CONECTADOS Y QUE SE UTILICEN
CORRECTAMENTE.
6. USO Y MANTENIMIENTO DE LA
HERRAMIENTA ELECTRICA
a) NO FUERCE LA HERRAMIENTA ELECTRICA.
b) NO UTILICE LA HERRAMIENTA ELECTRICA SI
NO PUEDE ENCENDERLA O APAGARLA CON EL
INTERRUPTOR.
c) DESCONECTE EL ENCHUFE DE LA FUENTE DE
ALIMENTACION O LA BATERÍA DE LA
HERRAMIENTA ELECTRICA ANTES DE
REALIZAR CUALQUIER AJUSTE, CAMBIO DE
ACCESORIOS O ALMACENAR LAS
HERRAMIENTAS ELECTRICAS.
d) GUARDE LA HERRAMIENTA ELECTRICA QUE
NO ESTE EN USO FUERA DEL ALCANCE DE LOS
NIÑOS Y NO PERMITA QUE OTRAS PERSONAS
NO FAMILIARIZADAS CON ELLA O CON ESTAS
INSTRUCCIONES OPEREN LA HERRAMIENTA.
e) MANTENIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS
ELECTRICAS.
f) MANTENGA LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS
DE CORTE AFILIDAS Y LIMPIAS.
g) UTILICE LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS, SUS
ACCESORIOS Y PIEZAS, ETC.
7. MANTENIMIENTO
a) SOLICITE A UNA PERSONA CUALIFICADA EN
REPARACIONES QUE REALICE EL MANTENIMIENTO
DE SU HERRAMIENTA ELECTRICA Y QUE SOLO
UTILICE PIEZAS DE REPUESTOS IDENTICAS.
8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
 COMPRUEBE QUE EL CINCEL ESTE FIJO EN SU
SITIO ANTES DE PONER LA HERRAMIENTA EN
FUNCIONAMIENTO.
 EN CONDICIONES CLIMATICAS FRIAS O CUANDO
LA HERRAMIENTA NO SE HAYA UTILIZADO
DURANTE UN PERIODO LARGO DE TIEMPO, DEJE
LA HERRAMIENTA ENCENDIDA SIN CARGA
DURANTE VARIOS MINUTOS ANTES DE
UTILIZARLA.
 SUJETE SIEMPRE LA HERRAMIENTA FIRMEMENTE
CON AMBAS MANOS PARA ASEGURAR LA
POSTURA.
 CUANDO TRABAJE POR ENCIMA DEL NIVEL DEL
SUELO, ASEGURESE DE QUE EL AREA DE ABAJO
ESTE DESPEJADA.
 PARA PREVENIR UNA DESCARGA ELECTRICA,
COMPRUEBE SI HAY CABLES CARGADOS EN EL
AREA DE TRABAJO ANTES DE LA PUESTA EN
FUNCIONAMIENTO.
 NO TOQUE EL CINCEL O LAS PARTES CERCA DEL
CINCEL INMEDIATAMENTE DESPUES DE UTILIZAR
LA HERRAMIENTA, YA QUE PUEDEN ESTAR
EXTREMADAMENTE CALIENTES Y CAUSAR
QUEMADURAS EN LA PIEL.
 DIRIJA SIEMPRE EL CABLE DE
ALIMENTACION HACIA LA PARTE DE
ATRÁS, LEJOS DEL CINCEL.
 MANTENGA EL CABLE DE
ALIMENTACION ALEJADO DEL
ACCESORIO.
 NO SE ENROLLE EL CABLE DE
ALIMENTACION ALREDEDOR DEL
CUERPO.
 NO PERMITA QUE LOS USUARIOS SIN
EXPERIENCIA MANEJEN ESTA
HERRAMIENTA.
 PONGASE PROTECTORES PARA EL
OIDO. LA EXPOSICION AL RUIDO
PUEDE CAUSAR PERDIDA AUDITIVA.
 USE LAS EMPUÑADURAS AUXILIARES
SUMINISTRADAS CON LA
HERRAMIENTA.
8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
 NO GOLPEE LOS ACCESORIOS
ATASCADOS CON UN MARTILLO PARA
SACARLOS.
 APAGUE SIEMPRE LA HERRAMIENTA
CUANDO HAYA TERMINADO EL
TRABAJO Y ANTES DE
DESENCHUFARLA.
 NO REPARE LOS ACCESORIOS USTED
MISMO.
 SI EL ENCHUFE O EL CABLE DE
ALIMENTACION ESTAN DAÑADOS LO
DEBE REEMPLAZAR EL FABRICANTE O
SU REPRESENTANTE O POR UNA
PERSONA IGUALMENTE CALIFICADA
PARA EVITAR PELIGRO.
 LOS HILOS DE LAS EXTENCIONES
ELECTRICAS DEBEN SER DE UN
CALIBRE APROPIADO PARA SU
SEGURIDAD.
8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
Tensión
(Voltios)
Longitud del cable en metros (m)
120-127 V 0-7 7-15 15-30 30-50
220-240 V 0-15 15-30 30-60 60-100
Corriente
nominal
(Amperios)
Sección nominal mínima del cable en
milímetros cuadrados (mm2)
0-6 A 1.0 1.5 1.5 2.5
6-10 A 1.0 1.5 2.5 4.0
10-12 A 1.5 1.5 2.5 4.0
12-16 A 2.5 4.0 No recomendado
8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
 SIEMPRE USE PROTECCION
OCULAR (ANSI Z87.1.)
 SIEMPRE LLEVE LA DEBIDA
PROTECCION AUDITIVA
PERSONAL EN CONFORMIDAD
CON ANSI S12.6 (S3.19). DURANTE
EL USO DE ESTA HERRAMIENTA.
 PARTE DEL POLVO CREADO AL
LIJAR, ASERRUCHAR, MOLER O
PERFORAR CON MAQUINA, ASÍ
COMO AL REALIZAR OTRAS
ACTIVIDADES DE LA
CONSTRUCCIÓN, CONTIENEN
SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE SE
SABE PRODUCEN CÁNCER,
DEFECTOS CONGÉNITOS U
OTRAS AFECCIONES
REPRODUCTIVAS.
8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
 USE SIEMPRE LENTES DE
SEGURIDAD. LOS ANTEOJOS DE
USO DIARIO NO SON LENTES DE
SEGURIDAD. UTILICE TAMBIÉN
MASCARAS FACIALES O PARA
POLVO SI LOS CORTES
PRODUCEN POLVILLO. UTILICE
SIEMPRE EQUIPOS DE
SEGURIDAD CERTIFICADOS:
 PROTECCIÓN PARA LOS OJOS
ANSI Z87.1 (CAN/CSAZ94.3)
 PROTECCIÓN AUDITIVA ANSI
S12.6 (S3.19)
 PROTECCIÓN RESPIRATORIA
SEGÚN LAS NORMAS
NIOSH/OSHA/MSHA.
8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
LA ETIQUETA DE LA HERRAMIENTA PUEDE INCLUIR LOS SIGUIENTES SÍMBOLOS.
A CONTINUACIÓN SE INDICAN LOS SÍMBOLOS Y SUS DEFINICIONES
V VOLTIOS A AMPERIOS
HZ HERTZ W VATIOS
MIN MINUTOS CORRIENTE ALTERNA
------- CORRIENTE DIRECTA CORRIENTE ALTERNA O DIRECTA
CONSTRUCCIÓN CLASE I
(CON CONEXIÓN A TIERRA)
NO VELOCIDAD SIN CARGA
CONSTRUCCIÓN CLASE II
(CON AISLAMIENTO DOBLE)
TERMINAL A TIERRA
RPM REVOLUCIONES O
RECIPROCIDAD POR MINUTO
SÍMBOLO DE ALERTA DE
SEGURIDAD
BPM GOLPES POR MINUTO
8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
!
9. DESCRIPCIÓN DEL MARTILLO DEMOLEDOR
 NUNCA MODIFIQUE LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
NI NINGUNA PIEZA DE
ESTA. PUEDE PRODUCIR
DAÑOS O LESIONES
CORPORALES.
A. INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO/APAGADO.
B. EMPUÑADURA(S)
LATERAL(ES)
C. DISPOSITIVO DE
RETENCIÓN DE LA
HERRAMIENTA.
D. PORTA HERRAMIENTAS
9. DESCRIPCIÓN DEL MARTILLO DEMOLEDOR
9.1. ACCESORIOS OPCIONALES
E. CINCEL PUNTIAGUDO
F. CINCEL FRIO
G. HERRAMIENTA
DESINCRUSTADORA
H. CINCEL PALA
I. CORTADOR DE ASFALTO
J. PIQUETE DE TOMA DE
TIERRA DEL PERCUTOR
K. PISÓN DE VÁSTAGO
L. PISÓN DE PLACA
10. USO PREVISTO
EL MARTILLO DEMOLEDOR HA SIDO
DISEÑADO PARA APLICACIONES
PROFESIONALES DE TRABAJOS PESADOS
DE DEMOLICIÓN, DESBASTADO Y
EMBUTICIÓN EN HORMIGÓN,
LADRILLO, PIEDRA Y OTROS
MATERIALES DE MAMPOSTERÍA. NO USE
LA HERRAMIENTA EN CONDICIONES DE
HUMEDAD O EN PRESENCIA DE GASES O
LÍQUIDOS INFLAMABLES.
ESTOS MARTILLOS DEMOLEDORES SON
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
PROFESIONALES. NO PERMITA QUE LOS
NIÑOS TENGAN CONTACTO CON LA
HERRAMIENTA. SE DEBE SUPERVISAR A
LOS OPERADORES INEXPERTOS QUE
UTILIZAN ESTA HERRAMIENTA
10. USO PREVISTO
10.1. CARACTERÍSTICA DE ARRANQUE SUAVE
LA CARACTERÍSTICA DE ARRANQUE SUAVE PERMITE QUE LA TASA DE IMPACTO
AUMENTE MAS LENTAMENTE, EVITANDO ASÍ QUE EL CINCEL O LA PUNTA
«REBOTEN» EN LA MAMPOSTERÍA AL PONER LA HERRAMIENTA EN MARCHA.
10. USO PREVISTO
10.2. CONTROL ACTIVO DE VIBRACIONES
EL CONTROL ACTIVO DE VIBRACIONES NEUTRALIZA LA VIBRACIÓN DE REBOTE DEL
MECANISMO DE MARTILLO. EL DISMINUIR LA VIBRACIÓN DE LA MANO Y EL BRAZO PERMITE
UN USO MAS CÓMODO DURANTE PERIODOS MAS LARGOS DE TIEMPO Y PROLONGA LA VIDA
ÚTIL DE LA HERRAMIENTA.
11. MONTAJES Y AJUSTES
 ANTES DE ENSAMBLAR Y REALIZAR
AJUSTES, SIEMPRE DESENCHUFE LA
HERRAMIENTA.
 USE SIEMPRE GUANTES CUANDO
CAMBIE LOS ACCESORIOS. LAS PARTES
METÁLICAS EXPUESTAS DE LA
HERRAMIENTA Y LOS ACCESORIOS
PUEDEN CALENTARSE EXCESIVAMENTE
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO.
 DEBIDO A QUE NO SE HAN PROBADO
CON ESTE PRODUCTO OTROS
ACCESORIOS QUE NO SEAN LOS QUE
OFRECE DEWALT, EL USO DE DICHOS
ACCESORIOS PODRÍA SER PELIGROSO.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE
LESIONES, CON ESTE PRODUCTO
DEBEN USARSE SOLO LOS ACCESORIOS
DEWALT RECOMENDADOS.
11. MONTAJES Y AJUSTES
11.1. INTRODUCIR Y SACAR ACCESORIOS HEXAGONALES DE 28 mm
 ESTA MAQUINA USA CINCELES CON
UN VÁSTAGO HEXAGONAL DE 28
mm. SE RECOMIENDA ÚNICAMENTE
EL USO DE ACCESORIOS
PROFESIONALES.
 DADO QUE LOS ACCESORIOS QUE
NO SEAN LOS SUMINISTRADOS POR
DEWALT NO HAN SIDO SOMETIDOS
A PRUEBAS CON ESTE PRODUCTO ,
EL USO DE TALES ACCESORIOS
PODRÍA SER PELIGROSO. PARA
MINIMIZAR EL RIESGO DE LESIONES,
USE SOLO LOS ACCESORIOS
RECOMENDADOS POR DEWALT.
LIMPIE Y ENGRASE EL VÁSTAGO DEL
CINCEL.
11. MONTAJES Y AJUSTES
11.2. PARA COLOCAR UN CINCEL CON UNA RANURA
1. TIRE DEL DISPOSITIVO DE
RETENCIÓN DE LA
HERRAMIENTA (C) HASTA
PONERLO EN LA POSICIÓN DE
DESBLOQUEO.
2. SUJETE EL CINCEL DELANTE
DEL PORTAHERRAMIENTAS
CON LA RANURA (M)
MIRANDO HACIA ARRIBA.
3. INTRODUZCA EL VÁSTAGO DEL
CINCEL EN EL
PORTAHERRAMIENTAS (D).
4. EMPUJE EL DISPOSITIVO DE
RETENCIÓN (C) HACIA ATRÁS Y
BLOQUEE EL ACCESORIO EN SU
SITIO.
11. MONTAJES Y AJUSTES
11.3. PARA COLOCAR UN CINCEL CON UN COLLAR
1. TIRE DEL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN DE
LA HERRAMIENTA (C) HASTA PONERLO EN
LA POSICIÓN DE DESBLOQUEO.
2. INTRODUZCA EL VÁSTAGO DEL CINCEL EN
EL PORTAHERRAMIENTAS (D).
3. EMPUJE EL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN
(C) ALINEADO CON EL VÁSTAGO DEL
ACCESORIO PARA BLOQUEAR EL
ACCESORIO EN SU SITIO.
4. TIRE DEL CINCEL PARA COMPROBAR QUE
ESTE BIEN BLOQUEADO. LA FUNCIÓN
PARA MARTILLAR REQUIERE QUE EL
CINCEL SE PUEDA MOVER EN EL EJE
VARIOS CENTÍMETROS CUANDO ESTE
BLOQUEADO EN EL
PORTAHERRAMIENTAS.
PARA SACAR UN CINCEL TIRE HACIA ATRÁS DEL
DISPOSITIVO DE RETENCIÓN (C) Y SAQUE EL
CINCEL DEL PORTAHERRAMIENTAS.
12. FUNCIONAMIENTO
 RESPETE SIEMPRE LAS
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Y LA REGLAMENTACIÓN
APLICABLE.
 CONOZCA LA UBICACIÓN DE LAS
TUBERÍAS Y EL CABLEADO
ELÉCTRICO.
 APLIQUE UNA PRESIÓN DE
APROXIMADAMENTE 20 A 30 kg A
LA HERRAMIENTA. LA FUERZA
EXCESIVA NO ACELERA EL
CINCELADO PERO DISMINUYE EL
RENDIMIENTO DE LA
HERRAMIENTA Y PUEDE
ACORTAR LA VIDA ÚTIL DE LA
MISMA.
12. FUNCIONAMIENTO
12.1. POSICIÓN ADECUADA DE LAS MANOS
 PARA REDUCIR EL RIESGO DE
LESIÓN PERSONAL GRAVE,
TENGA SIEMPRE LAS MANOS
EN UNA POSICIÓN ADECUADA
COMO SE MUESTRA.
 PARA REDUCIR EL RIESGO DE
LESIÓN PERSONAL GRAVE,
SUJETE SIEMPRE BIEN EN CASO
DE QUE HAYA UNA REACCIÓN
REPENTINA.
 PARA TENER UNA POSICIÓN
ADECUADA DE LAS MANOS,
PONGA UNA MANO EN CADA
EMPUÑADURA LATERAL (B).
12. FUNCIONAMIENTO
12.2. ENCENDIDO Y APAGADO
 PARA PONER EN MARCHA
LA HERRAMIENTA,
PRESIONE EL INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO/APAGADO
(A).
 PARA PARAR LA
HERRAMIENTA, SUELTE EL
INTERRUPTOR. A. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO.
B. EMPUÑADURA(S) LATERAL(ES)
C. DISPOSITIVO DE RETENCIÓN DE LA HERRAMIENTA.
D. PORTA HERRAMIENTAS
12. FUNCIONAMIENTO
12.3. DEMOLICIÓN, EMBUTICIÓN Y ACANALADURA
1. Seleccione el cincel apropiado
y limpie y engrase el vástago.
2. Introduzca el cincel y
compruebe si esta bien
bloqueado.
3. Sujete la herramienta por
ambas empuñadoras (B) y
enciéndala.
La herramienta funciona ahora de
forma continua.
13. MANTENIMIENTO
ESTA MAQUINA NO ESTA
DISEÑADA PARA QUE EL
USUARIO REALICE SU
MANTENIMIENTO. LLEVE LA
HERRAMIENTA A UN PERSONAL
AUTORIZADO DESPUÉS DE
HABER PASADO 200 HORAS DE
USO APROXIMADAMENTE.
SI SE PRODUCE ALGÚN
PROBLEMA ANTES DE ESTE
MOMENTO SE DEBE COMUNICAR
CON UN PERSONAL
AUTORIZADO.
13. MANTENIMIENTO
13.1. LUBRICACIÓN
LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA NO REQUIERE
LUBRICACIÓN ADICIONAL.
13. MANTENIMIENTO
13.2. LIMPIEZA
 SOPLE LA SUCIEDAD Y EL POLVO DE LA
CARCASA PRINCIPAL CON AIRE SECO
SIEMPRE QUE VEA ACUMULARSE EL
POLVO ALREDEDOR DE LOS
RESPIRADORES. UTILICE PROTECCIÓN
OCULAR Y MASCARILLAS ANTI POLVO
APROBADAS CUANDO REALICE ESTE
PROCEDIMIENTO.
 NO USE NUNCA DISOLVENTES NI
OTROS AGENTES QUÍMICOS AGRESIVOS
PARA LIMPIAR LAS PIEZAS NO
METÁLICAS DE LA HERRAMIENTA.
ESTOS AGENTES QUÍMICOS PUEDEN
DEBILITAR LOS MATERIALES DE DICHAS
PIEZAS. USE UN TRAPO HUMEDECIDO
SOLO CON AGUA JABÓN SUAVE. NO
DEJE QUE PENETRE NINGÚN LIQUIDO
DENTRO DE LA HERRAMIENTA Y NO
SUMERJA NINGUNA PIEZA DE LA
HERRAMIENTA EN LÍQUIDOS.
13. MANTENIMIENTO
13.3. ACCESORIOS
 DADO QUE ALGUNOS ACCESORIOS,
DIFERENTES DE LOS OFRECIDOS POR
DEWALT, NO SE HAN PROBADO CON
ESTE PRODUCTO, EL EMPLEO DE
TALES ACCESORIOS PODRÍA
CONSTITUIR UN RIESGO. PARA
REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES,
SOLO DEBEN USARSE CON EL
PRODUCTO LOS ACCESORIOS
RECOMENDADOS DEWALT.
 ESTOS CINCELES PUEDEN SER
RECTIFICADOS DE NUEVO SOLO UN
NUMERO LIMITADO DE VECES.
 ASEGÚRESE DE QUE EL BORDE DE
CORTE NO MUESTRE DECOLORACIÓN
CAUSADA POR DEMASIADA PRESIÓN.
ESTO PUEDE AFECTAR LA DUREZA
DEL ACCESORIO.
13. MANTENIMIENTO
13.4. MANTENIMIENTO DE ACCESORIOS
 EL MANTENIMIENTO DE LOS
ACCESORIOS EN EL MOMENTO
ADECUADO GARANTIZA LOS
RESULTADOS ÓPTIMOS EN LA
APLICACIÓN Y UNA VIDA
LARGA Y EFICIENTE DE LOS
ACCESORIOS.
 AFILE LOS CINCELES EN LOS
DISCOS DE AFILADO.
CONSULTE LA FIGURA PARA
LOS ÁNGULOS APROPIADOS DE
LOS SIGUIENTES CINCELES:
13. MANTENIMIENTO
13.5. REPARACIONES
PARA GARANTIZAR LA
SEGURIDAD Y LA
CONFIABILIDAD, DEBERÁN
HACERSE REPARACIONES,
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
DE ESTA HERRAMIENTA SOLO
POR PERSONAL AUTORIZADO.
14. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
 NO DESECHE ESTE PRODUCTO CON
LA BASURA NORMAL DEL HOGAR O
SITIO DE TRABAJO.
 SI LLEGA EL DÍA QUE SU
PRODUCTO NECESITA REEMPLAZO,
O SI NO ES DE UTILIDAD PARA
USTED, NO LO DESECHE JUNTO A
OTROS PRODUCTOS.
 ESTE PRODUCTO PUEDE SER
RECICLADO PARA PREVENIR LA
CONTAMINACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE Y REDUCIR LA
DEMANDA DE MATERIAS PRIMAS.
14. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
 LE SUGERIMOS LLEVAR EL
PRODUCTO A UN CENTRO DE
SERVICIO AUTORIZADO DEWALT O
A UN CENTRO DE RECICLAJE,
DONDE EXPERTOS PODRÁN
RECICLAR Y REUTILIZAR LOS
MATERIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en alturaSeguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en altura
Home
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasluisdebroglie
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Jesus Ochoa
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
Edwin De La Cruz
 
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3JUAN URIBE
 
AST - Trabajos en caliente.docx
AST - Trabajos en caliente.docxAST - Trabajos en caliente.docx
AST - Trabajos en caliente.docx
KarlaAnzola
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
Juan Carlos Jara
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
Presentacion arnes
Presentacion arnesPresentacion arnes
Presentacion arnes
Isabel Menchaca
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasJose Acevedo
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasHenry Neyra Collao
 
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadoraPets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Deyvi Huansha Villanueva
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
YAJAIRA CARDENAS
 
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
WislerMostaceroDiaz1
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridadCharlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridad
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en alturaSeguridad trabajos en altura
Seguridad trabajos en altura
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
 
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
 
AST - Trabajos en caliente.docx
AST - Trabajos en caliente.docxAST - Trabajos en caliente.docx
AST - Trabajos en caliente.docx
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Presentacion arnes
Presentacion arnesPresentacion arnes
Presentacion arnes
 
Check list gatas hidraulicas
Check list gatas hidraulicasCheck list gatas hidraulicas
Check list gatas hidraulicas
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
 
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadoraPets   ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
Pets ch - 001 - excavación de zanjas con mini excavadora
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
 
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
Pets.ssm.bar.64 carguio, acarreo y descarga de material para la construccion ...
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Exposicion cascos
Exposicion cascosExposicion cascos
Exposicion cascos
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridadCharlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridad
 

Similar a Uso seguro martillo demoledor

Riesgos en el proceso de soldadura
Riesgos en el proceso de soldaduraRiesgos en el proceso de soldadura
Riesgos en el proceso de soldaduradpenagosc
 
Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402
tonylaw09
 
Inv 250 acdc
Inv 250 acdcInv 250 acdc
Inv 250 acdc
Josedgeo
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
dalopezg
 
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
GiancarloChumbes1
 
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDARTRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
AlvaroAquino9
 
5 reglas de oro
5 reglas de oro5 reglas de oro
5 reglas de oro
MICHAELSTIVEN5
 
5reglasdeoro-181120025811.pptx
5reglasdeoro-181120025811.pptx5reglasdeoro-181120025811.pptx
5reglasdeoro-181120025811.pptx
ChristianMendoza761054
 
manual martillo rotativo
manual martillo rotativo manual martillo rotativo
manual martillo rotativo
Ysabel Aliaga
 
Diapositivas seguridad
Diapositivas seguridadDiapositivas seguridad
Diapositivas seguridadandres18203
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRICHAR0322
 
5 reglas de oro.pptx
5 reglas de oro.pptx5 reglas de oro.pptx
5 reglas de oro.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Pets inst. termin. termocontraibles
Pets inst. termin. termocontraiblesPets inst. termin. termocontraibles
Pets inst. termin. termocontraibles
LuisGustavoMontesCas
 
Amoladora de-ángulo-de-7
Amoladora de-ángulo-de-7Amoladora de-ángulo-de-7
Amoladora de-ángulo-de-7
juan24047
 
Reglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidadReglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidad
camilocondiacruz
 
Reglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidadReglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidadcamilocondiacruz
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
Daniel V.
 
Guia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridadGuia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridad
Heriberto Yau
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
JonathanDiaz596637
 
MANUAL PUESTO A TIERRA
MANUAL PUESTO A TIERRA MANUAL PUESTO A TIERRA
MANUAL PUESTO A TIERRA
Miguel Cabrera
 

Similar a Uso seguro martillo demoledor (20)

Riesgos en el proceso de soldadura
Riesgos en el proceso de soldaduraRiesgos en el proceso de soldadura
Riesgos en el proceso de soldadura
 
Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402Soldadora lincoln ims402
Soldadora lincoln ims402
 
Inv 250 acdc
Inv 250 acdcInv 250 acdc
Inv 250 acdc
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
 
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDARTRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
TRILOGIA 200i CIRCUITO ELECTRICO DE MAQUINA DE SOLDAR
 
5 reglas de oro
5 reglas de oro5 reglas de oro
5 reglas de oro
 
5reglasdeoro-181120025811.pptx
5reglasdeoro-181120025811.pptx5reglasdeoro-181120025811.pptx
5reglasdeoro-181120025811.pptx
 
manual martillo rotativo
manual martillo rotativo manual martillo rotativo
manual martillo rotativo
 
Diapositivas seguridad
Diapositivas seguridadDiapositivas seguridad
Diapositivas seguridad
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
5 reglas de oro.pptx
5 reglas de oro.pptx5 reglas de oro.pptx
5 reglas de oro.pptx
 
Pets inst. termin. termocontraibles
Pets inst. termin. termocontraiblesPets inst. termin. termocontraibles
Pets inst. termin. termocontraibles
 
Amoladora de-ángulo-de-7
Amoladora de-ángulo-de-7Amoladora de-ángulo-de-7
Amoladora de-ángulo-de-7
 
Reglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidadReglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidad
 
Reglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidadReglas de oro para trabajo en electricidad
Reglas de oro para trabajo en electricidad
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
 
Guia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridadGuia general para_la_seguridad
Guia general para_la_seguridad
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
 
MANUAL PUESTO A TIERRA
MANUAL PUESTO A TIERRA MANUAL PUESTO A TIERRA
MANUAL PUESTO A TIERRA
 

Más de RUTH HERNANDEZ

Muy bueno para investigar de fincas
Muy bueno para investigar de fincasMuy bueno para investigar de fincas
Muy bueno para investigar de fincas
RUTH HERNANDEZ
 
Axa colptria covid
Axa colptria covidAxa colptria covid
Axa colptria covid
RUTH HERNANDEZ
 
Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19
RUTH HERNANDEZ
 
Res1409 2012
Res1409 2012Res1409 2012
Res1409 2012
RUTH HERNANDEZ
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
RUTH HERNANDEZ
 
Constancia induccion y notificacion de riesgos (reparado)
Constancia induccion  y notificacion de riesgos (reparado)Constancia induccion  y notificacion de riesgos (reparado)
Constancia induccion y notificacion de riesgos (reparado)
RUTH HERNANDEZ
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
RUTH HERNANDEZ
 
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
RUTH HERNANDEZ
 
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
RUTH HERNANDEZ
 
Triptico-trabajo-en-altura
 Triptico-trabajo-en-altura Triptico-trabajo-en-altura
Triptico-trabajo-en-altura
RUTH HERNANDEZ
 
Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01
Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01
Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01
RUTH HERNANDEZ
 
Pdf taladro
Pdf taladroPdf taladro
Pdf taladro
RUTH HERNANDEZ
 
Manual seg y_salud_manejo_herramientas
Manual seg y_salud_manejo_herramientasManual seg y_salud_manejo_herramientas
Manual seg y_salud_manejo_herramientas
RUTH HERNANDEZ
 
Manejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manualesManejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manuales
RUTH HERNANDEZ
 
Estandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroEstandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladro
RUTH HERNANDEZ
 
A20150519084
A20150519084A20150519084
A20150519084
RUTH HERNANDEZ
 
367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales
RUTH HERNANDEZ
 
--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
RUTH HERNANDEZ
 
Manejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manualesManejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manuales
RUTH HERNANDEZ
 
Matriz epp 2018
Matriz epp 2018Matriz epp 2018
Matriz epp 2018
RUTH HERNANDEZ
 

Más de RUTH HERNANDEZ (20)

Muy bueno para investigar de fincas
Muy bueno para investigar de fincasMuy bueno para investigar de fincas
Muy bueno para investigar de fincas
 
Axa colptria covid
Axa colptria covidAxa colptria covid
Axa colptria covid
 
Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19Matriz de riesgos especifica covid 19
Matriz de riesgos especifica covid 19
 
Res1409 2012
Res1409 2012Res1409 2012
Res1409 2012
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
 
Constancia induccion y notificacion de riesgos (reparado)
Constancia induccion  y notificacion de riesgos (reparado)Constancia induccion  y notificacion de riesgos (reparado)
Constancia induccion y notificacion de riesgos (reparado)
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
 
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
190474606 inspeccion-de-tableros-electricos
 
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
497137477 arl-sura-riesgos-laborales-arl-soportes-lumbares
 
Triptico-trabajo-en-altura
 Triptico-trabajo-en-altura Triptico-trabajo-en-altura
Triptico-trabajo-en-altura
 
Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01
Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01
Presentacionmanejosegurodeherramientas 091130074820-phpapp01
 
Pdf taladro
Pdf taladroPdf taladro
Pdf taladro
 
Manual seg y_salud_manejo_herramientas
Manual seg y_salud_manejo_herramientasManual seg y_salud_manejo_herramientas
Manual seg y_salud_manejo_herramientas
 
Manejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manualesManejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manuales
 
Estandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladroEstandar de seguridad taladro
Estandar de seguridad taladro
 
A20150519084
A20150519084A20150519084
A20150519084
 
367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales
 
--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
 
Manejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manualesManejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manuales
 
Matriz epp 2018
Matriz epp 2018Matriz epp 2018
Matriz epp 2018
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Uso seguro martillo demoledor

  • 1. DIEGO ARMANDO CHAUCANES JHON JAIRO MAIGUAL Coordinadores de Seguridad Industrial PMC
  • 2. 1. OBJETIVOS. 2. ALCANCE. 3. SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO. 4. SEGURIDAD ELÉCTRICA. 5. SEGURIDAD PERSONAL. 6. USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA. 7. MANTENIMIENTO. 8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES. 9. DESCRIPCIÓN DEL MARTILLO DEMOLEDOR. 9.1. ACCESORIOS OPCIONALES. 10. USO PREVISTO 10.1. CARACTERÍSTICAS DE ARRANQUE SUAVE 10.2. CONTROL ACTIVO DE VIBRACIONES 11. MONTAJE Y AJUSTES 11.1. INTRODUCIR Y SACAR ACCESORIOS HEXAGONALES 11.2. PARA COLOCAR UN CINCEL CON UNA RANURA 11.3. PARA COLOCAR UN CINCEL CON UN COLLAR 12. FUNCIONAMIENTO 12.1. POSICIÓN ADECUADA DE LAS MANOS 12.2. ENCENDIDO Y APAGADO 12.3. DEMOLICIÓN 13. MANTENIMIENTO 13.1. LUBRICACIÓN 13.2. LIMPIEZA 13.3. ACCESORIOS 13.4. MANTENIMIENTO DE ACCESORIOS 13.5. REPARACIONES 14. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
  • 3. 1. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Capacitar y Entrenar en el uso seguro y adecuado del martillo demoledor Dewalt Modelo: D25980 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Capacitar a todo el personal de PMC Mantenimiento Industrial y Servicios Compañía Ltda., en las normas de seguridad necesarias para el uso seguro del martillo demoledor Dewalt.  Entrenar a todo el personal de PMC Mantenimiento Industrial y Servicios Compañía Ltda., en el manejo adecuado y el tipo mantenimiento que se le debe hacer al martillo demoledor Dewalt.
  • 4. 2. ALCANCE Esta Capacitación-Entrenamiento aplica para el personal de PMC Mantenimiento Industrial y Servicios Compañía Ltda., que desarrolle tareas de Obra Civil.
  • 5. 3. SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO a) MANTENGA EL AREA DE TRABAJO LIMPIA Y BIEN ILUMINADA. b) NO HAGA FUNCIONAR LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS EN ATMOSFERAS EXPLOSIVAS, COMO AMBIENTES DONDE HAYA POLVO, GASES O LIQUIDOS INFLAMABLES. c) MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y A LOS ESPECTADORES DE LA HERRAMIENTA ELECTRICA EN FUNCIONAMIENTO.
  • 6. 4. SEGURIDAD ELECTRICA a) LOS ENCHUFES DE LA HERRAMIENTA ELECTRICA DEBEN ADAPTARSE A LA TOMA DE CORRIENTE. b) EVITE EL CONTACTO CORPORAL CON SUPERFICIES CON TOMA DE TIERRA COMO, POR EJEMPLO, TUBERIAS, RADIADORES, COCINAS Y REFRIGERADORES. c) NO EXPONGA LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS A LA LLUVIA NI A CONDICIONES DE HUMEDAD. d) NO USE EL CABLE INDEBIDAMENTE. e) AL OPERAR UNA HERRAMIENTA ELECTRICA EN EL EXTERIOR, UTILICE UN CABLE PROLONGADOR ADECUADO PARA TAL USO f) SI NO SE PUEDE EVITAR EL USO DE UNA HERRAMIENTA ELECTRICA EN UNA ZONA HUMEDAD, UTILICE UN DISPOSITIVO DE CORRIENTE RESIDUAL (RESIDUAL CURRENT DEVICE, RCD) DE SEGURIDAD.
  • 7. 5. SEGURIDAD PERSONAL a) PERMANEZCA ALERTA, CONTROLE LO QUE ESTA HACIENDO Y UTILICE EL SENTIDO COMUN CUANDO EMPLEE UNA HERRAMIENTA ELECTRICA. b) UTILICE EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL. c) EVITE PONER EN MARCHA LA HERRAMIENTA INVOLUNTARIAMENTE. d) RETIRE LA CLAVIJA DE AJUSTE O LA LLAVE DE TUERCAS ANTES DE ENCENDER LA HERRAMIENTA ELECTRICA. e) NO SE ESTIRE DEMASIADO. f) USE LA VESTIMENTA ADECUADA g) SI SE SUMINISTRAN DISPOSITIVOS PARA LA CONEXIÓN DE ACCESORIOS CON FINES DE RECOLECCION Y EXTRACCION DE POLVO, ASEGURENSE DE QUE ESTEN CONECTADOS Y QUE SE UTILICEN CORRECTAMENTE.
  • 8. 6. USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ELECTRICA a) NO FUERCE LA HERRAMIENTA ELECTRICA. b) NO UTILICE LA HERRAMIENTA ELECTRICA SI NO PUEDE ENCENDERLA O APAGARLA CON EL INTERRUPTOR. c) DESCONECTE EL ENCHUFE DE LA FUENTE DE ALIMENTACION O LA BATERÍA DE LA HERRAMIENTA ELECTRICA ANTES DE REALIZAR CUALQUIER AJUSTE, CAMBIO DE ACCESORIOS O ALMACENAR LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS. d) GUARDE LA HERRAMIENTA ELECTRICA QUE NO ESTE EN USO FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y NO PERMITA QUE OTRAS PERSONAS NO FAMILIARIZADAS CON ELLA O CON ESTAS INSTRUCCIONES OPEREN LA HERRAMIENTA. e) MANTENIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS. f) MANTENGA LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS DE CORTE AFILIDAS Y LIMPIAS. g) UTILICE LAS HERRAMIENTAS ELECTRICAS, SUS ACCESORIOS Y PIEZAS, ETC.
  • 9. 7. MANTENIMIENTO a) SOLICITE A UNA PERSONA CUALIFICADA EN REPARACIONES QUE REALICE EL MANTENIMIENTO DE SU HERRAMIENTA ELECTRICA Y QUE SOLO UTILICE PIEZAS DE REPUESTOS IDENTICAS.
  • 10. 8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES  COMPRUEBE QUE EL CINCEL ESTE FIJO EN SU SITIO ANTES DE PONER LA HERRAMIENTA EN FUNCIONAMIENTO.  EN CONDICIONES CLIMATICAS FRIAS O CUANDO LA HERRAMIENTA NO SE HAYA UTILIZADO DURANTE UN PERIODO LARGO DE TIEMPO, DEJE LA HERRAMIENTA ENCENDIDA SIN CARGA DURANTE VARIOS MINUTOS ANTES DE UTILIZARLA.  SUJETE SIEMPRE LA HERRAMIENTA FIRMEMENTE CON AMBAS MANOS PARA ASEGURAR LA POSTURA.  CUANDO TRABAJE POR ENCIMA DEL NIVEL DEL SUELO, ASEGURESE DE QUE EL AREA DE ABAJO ESTE DESPEJADA.  PARA PREVENIR UNA DESCARGA ELECTRICA, COMPRUEBE SI HAY CABLES CARGADOS EN EL AREA DE TRABAJO ANTES DE LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.  NO TOQUE EL CINCEL O LAS PARTES CERCA DEL CINCEL INMEDIATAMENTE DESPUES DE UTILIZAR LA HERRAMIENTA, YA QUE PUEDEN ESTAR EXTREMADAMENTE CALIENTES Y CAUSAR QUEMADURAS EN LA PIEL.
  • 11.  DIRIJA SIEMPRE EL CABLE DE ALIMENTACION HACIA LA PARTE DE ATRÁS, LEJOS DEL CINCEL.  MANTENGA EL CABLE DE ALIMENTACION ALEJADO DEL ACCESORIO.  NO SE ENROLLE EL CABLE DE ALIMENTACION ALREDEDOR DEL CUERPO.  NO PERMITA QUE LOS USUARIOS SIN EXPERIENCIA MANEJEN ESTA HERRAMIENTA.  PONGASE PROTECTORES PARA EL OIDO. LA EXPOSICION AL RUIDO PUEDE CAUSAR PERDIDA AUDITIVA.  USE LAS EMPUÑADURAS AUXILIARES SUMINISTRADAS CON LA HERRAMIENTA. 8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
  • 12.  NO GOLPEE LOS ACCESORIOS ATASCADOS CON UN MARTILLO PARA SACARLOS.  APAGUE SIEMPRE LA HERRAMIENTA CUANDO HAYA TERMINADO EL TRABAJO Y ANTES DE DESENCHUFARLA.  NO REPARE LOS ACCESORIOS USTED MISMO.  SI EL ENCHUFE O EL CABLE DE ALIMENTACION ESTAN DAÑADOS LO DEBE REEMPLAZAR EL FABRICANTE O SU REPRESENTANTE O POR UNA PERSONA IGUALMENTE CALIFICADA PARA EVITAR PELIGRO.  LOS HILOS DE LAS EXTENCIONES ELECTRICAS DEBEN SER DE UN CALIBRE APROPIADO PARA SU SEGURIDAD. 8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
  • 13. Tensión (Voltios) Longitud del cable en metros (m) 120-127 V 0-7 7-15 15-30 30-50 220-240 V 0-15 15-30 30-60 60-100 Corriente nominal (Amperios) Sección nominal mínima del cable en milímetros cuadrados (mm2) 0-6 A 1.0 1.5 1.5 2.5 6-10 A 1.0 1.5 2.5 4.0 10-12 A 1.5 1.5 2.5 4.0 12-16 A 2.5 4.0 No recomendado 8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
  • 14.  SIEMPRE USE PROTECCION OCULAR (ANSI Z87.1.)  SIEMPRE LLEVE LA DEBIDA PROTECCION AUDITIVA PERSONAL EN CONFORMIDAD CON ANSI S12.6 (S3.19). DURANTE EL USO DE ESTA HERRAMIENTA.  PARTE DEL POLVO CREADO AL LIJAR, ASERRUCHAR, MOLER O PERFORAR CON MAQUINA, ASÍ COMO AL REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN, CONTIENEN SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE SE SABE PRODUCEN CÁNCER, DEFECTOS CONGÉNITOS U OTRAS AFECCIONES REPRODUCTIVAS. 8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
  • 15.  USE SIEMPRE LENTES DE SEGURIDAD. LOS ANTEOJOS DE USO DIARIO NO SON LENTES DE SEGURIDAD. UTILICE TAMBIÉN MASCARAS FACIALES O PARA POLVO SI LOS CORTES PRODUCEN POLVILLO. UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD CERTIFICADOS:  PROTECCIÓN PARA LOS OJOS ANSI Z87.1 (CAN/CSAZ94.3)  PROTECCIÓN AUDITIVA ANSI S12.6 (S3.19)  PROTECCIÓN RESPIRATORIA SEGÚN LAS NORMAS NIOSH/OSHA/MSHA. 8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES
  • 16. LA ETIQUETA DE LA HERRAMIENTA PUEDE INCLUIR LOS SIGUIENTES SÍMBOLOS. A CONTINUACIÓN SE INDICAN LOS SÍMBOLOS Y SUS DEFINICIONES V VOLTIOS A AMPERIOS HZ HERTZ W VATIOS MIN MINUTOS CORRIENTE ALTERNA ------- CORRIENTE DIRECTA CORRIENTE ALTERNA O DIRECTA CONSTRUCCIÓN CLASE I (CON CONEXIÓN A TIERRA) NO VELOCIDAD SIN CARGA CONSTRUCCIÓN CLASE II (CON AISLAMIENTO DOBLE) TERMINAL A TIERRA RPM REVOLUCIONES O RECIPROCIDAD POR MINUTO SÍMBOLO DE ALERTA DE SEGURIDAD BPM GOLPES POR MINUTO 8. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES ESPECIFICAS PARA MARTILLOS DEMOLEDORES !
  • 17. 9. DESCRIPCIÓN DEL MARTILLO DEMOLEDOR  NUNCA MODIFIQUE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA NI NINGUNA PIEZA DE ESTA. PUEDE PRODUCIR DAÑOS O LESIONES CORPORALES. A. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO. B. EMPUÑADURA(S) LATERAL(ES) C. DISPOSITIVO DE RETENCIÓN DE LA HERRAMIENTA. D. PORTA HERRAMIENTAS
  • 18. 9. DESCRIPCIÓN DEL MARTILLO DEMOLEDOR 9.1. ACCESORIOS OPCIONALES E. CINCEL PUNTIAGUDO F. CINCEL FRIO G. HERRAMIENTA DESINCRUSTADORA H. CINCEL PALA I. CORTADOR DE ASFALTO J. PIQUETE DE TOMA DE TIERRA DEL PERCUTOR K. PISÓN DE VÁSTAGO L. PISÓN DE PLACA
  • 19. 10. USO PREVISTO EL MARTILLO DEMOLEDOR HA SIDO DISEÑADO PARA APLICACIONES PROFESIONALES DE TRABAJOS PESADOS DE DEMOLICIÓN, DESBASTADO Y EMBUTICIÓN EN HORMIGÓN, LADRILLO, PIEDRA Y OTROS MATERIALES DE MAMPOSTERÍA. NO USE LA HERRAMIENTA EN CONDICIONES DE HUMEDAD O EN PRESENCIA DE GASES O LÍQUIDOS INFLAMABLES. ESTOS MARTILLOS DEMOLEDORES SON HERRAMIENTA ELÉCTRICA PROFESIONALES. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS TENGAN CONTACTO CON LA HERRAMIENTA. SE DEBE SUPERVISAR A LOS OPERADORES INEXPERTOS QUE UTILIZAN ESTA HERRAMIENTA
  • 20. 10. USO PREVISTO 10.1. CARACTERÍSTICA DE ARRANQUE SUAVE LA CARACTERÍSTICA DE ARRANQUE SUAVE PERMITE QUE LA TASA DE IMPACTO AUMENTE MAS LENTAMENTE, EVITANDO ASÍ QUE EL CINCEL O LA PUNTA «REBOTEN» EN LA MAMPOSTERÍA AL PONER LA HERRAMIENTA EN MARCHA.
  • 21. 10. USO PREVISTO 10.2. CONTROL ACTIVO DE VIBRACIONES EL CONTROL ACTIVO DE VIBRACIONES NEUTRALIZA LA VIBRACIÓN DE REBOTE DEL MECANISMO DE MARTILLO. EL DISMINUIR LA VIBRACIÓN DE LA MANO Y EL BRAZO PERMITE UN USO MAS CÓMODO DURANTE PERIODOS MAS LARGOS DE TIEMPO Y PROLONGA LA VIDA ÚTIL DE LA HERRAMIENTA.
  • 22. 11. MONTAJES Y AJUSTES  ANTES DE ENSAMBLAR Y REALIZAR AJUSTES, SIEMPRE DESENCHUFE LA HERRAMIENTA.  USE SIEMPRE GUANTES CUANDO CAMBIE LOS ACCESORIOS. LAS PARTES METÁLICAS EXPUESTAS DE LA HERRAMIENTA Y LOS ACCESORIOS PUEDEN CALENTARSE EXCESIVAMENTE DURANTE EL FUNCIONAMIENTO.  DEBIDO A QUE NO SE HAN PROBADO CON ESTE PRODUCTO OTROS ACCESORIOS QUE NO SEAN LOS QUE OFRECE DEWALT, EL USO DE DICHOS ACCESORIOS PODRÍA SER PELIGROSO. PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES, CON ESTE PRODUCTO DEBEN USARSE SOLO LOS ACCESORIOS DEWALT RECOMENDADOS.
  • 23. 11. MONTAJES Y AJUSTES 11.1. INTRODUCIR Y SACAR ACCESORIOS HEXAGONALES DE 28 mm  ESTA MAQUINA USA CINCELES CON UN VÁSTAGO HEXAGONAL DE 28 mm. SE RECOMIENDA ÚNICAMENTE EL USO DE ACCESORIOS PROFESIONALES.  DADO QUE LOS ACCESORIOS QUE NO SEAN LOS SUMINISTRADOS POR DEWALT NO HAN SIDO SOMETIDOS A PRUEBAS CON ESTE PRODUCTO , EL USO DE TALES ACCESORIOS PODRÍA SER PELIGROSO. PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE LESIONES, USE SOLO LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS POR DEWALT. LIMPIE Y ENGRASE EL VÁSTAGO DEL CINCEL.
  • 24. 11. MONTAJES Y AJUSTES 11.2. PARA COLOCAR UN CINCEL CON UNA RANURA 1. TIRE DEL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN DE LA HERRAMIENTA (C) HASTA PONERLO EN LA POSICIÓN DE DESBLOQUEO. 2. SUJETE EL CINCEL DELANTE DEL PORTAHERRAMIENTAS CON LA RANURA (M) MIRANDO HACIA ARRIBA. 3. INTRODUZCA EL VÁSTAGO DEL CINCEL EN EL PORTAHERRAMIENTAS (D). 4. EMPUJE EL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN (C) HACIA ATRÁS Y BLOQUEE EL ACCESORIO EN SU SITIO.
  • 25. 11. MONTAJES Y AJUSTES 11.3. PARA COLOCAR UN CINCEL CON UN COLLAR 1. TIRE DEL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN DE LA HERRAMIENTA (C) HASTA PONERLO EN LA POSICIÓN DE DESBLOQUEO. 2. INTRODUZCA EL VÁSTAGO DEL CINCEL EN EL PORTAHERRAMIENTAS (D). 3. EMPUJE EL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN (C) ALINEADO CON EL VÁSTAGO DEL ACCESORIO PARA BLOQUEAR EL ACCESORIO EN SU SITIO. 4. TIRE DEL CINCEL PARA COMPROBAR QUE ESTE BIEN BLOQUEADO. LA FUNCIÓN PARA MARTILLAR REQUIERE QUE EL CINCEL SE PUEDA MOVER EN EL EJE VARIOS CENTÍMETROS CUANDO ESTE BLOQUEADO EN EL PORTAHERRAMIENTAS. PARA SACAR UN CINCEL TIRE HACIA ATRÁS DEL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN (C) Y SAQUE EL CINCEL DEL PORTAHERRAMIENTAS.
  • 26. 12. FUNCIONAMIENTO  RESPETE SIEMPRE LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y LA REGLAMENTACIÓN APLICABLE.  CONOZCA LA UBICACIÓN DE LAS TUBERÍAS Y EL CABLEADO ELÉCTRICO.  APLIQUE UNA PRESIÓN DE APROXIMADAMENTE 20 A 30 kg A LA HERRAMIENTA. LA FUERZA EXCESIVA NO ACELERA EL CINCELADO PERO DISMINUYE EL RENDIMIENTO DE LA HERRAMIENTA Y PUEDE ACORTAR LA VIDA ÚTIL DE LA MISMA.
  • 27. 12. FUNCIONAMIENTO 12.1. POSICIÓN ADECUADA DE LAS MANOS  PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIÓN PERSONAL GRAVE, TENGA SIEMPRE LAS MANOS EN UNA POSICIÓN ADECUADA COMO SE MUESTRA.  PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIÓN PERSONAL GRAVE, SUJETE SIEMPRE BIEN EN CASO DE QUE HAYA UNA REACCIÓN REPENTINA.  PARA TENER UNA POSICIÓN ADECUADA DE LAS MANOS, PONGA UNA MANO EN CADA EMPUÑADURA LATERAL (B).
  • 28. 12. FUNCIONAMIENTO 12.2. ENCENDIDO Y APAGADO  PARA PONER EN MARCHA LA HERRAMIENTA, PRESIONE EL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO (A).  PARA PARAR LA HERRAMIENTA, SUELTE EL INTERRUPTOR. A. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO. B. EMPUÑADURA(S) LATERAL(ES) C. DISPOSITIVO DE RETENCIÓN DE LA HERRAMIENTA. D. PORTA HERRAMIENTAS
  • 29. 12. FUNCIONAMIENTO 12.3. DEMOLICIÓN, EMBUTICIÓN Y ACANALADURA 1. Seleccione el cincel apropiado y limpie y engrase el vástago. 2. Introduzca el cincel y compruebe si esta bien bloqueado. 3. Sujete la herramienta por ambas empuñadoras (B) y enciéndala. La herramienta funciona ahora de forma continua.
  • 30. 13. MANTENIMIENTO ESTA MAQUINA NO ESTA DISEÑADA PARA QUE EL USUARIO REALICE SU MANTENIMIENTO. LLEVE LA HERRAMIENTA A UN PERSONAL AUTORIZADO DESPUÉS DE HABER PASADO 200 HORAS DE USO APROXIMADAMENTE. SI SE PRODUCE ALGÚN PROBLEMA ANTES DE ESTE MOMENTO SE DEBE COMUNICAR CON UN PERSONAL AUTORIZADO.
  • 31. 13. MANTENIMIENTO 13.1. LUBRICACIÓN LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA NO REQUIERE LUBRICACIÓN ADICIONAL.
  • 32. 13. MANTENIMIENTO 13.2. LIMPIEZA  SOPLE LA SUCIEDAD Y EL POLVO DE LA CARCASA PRINCIPAL CON AIRE SECO SIEMPRE QUE VEA ACUMULARSE EL POLVO ALREDEDOR DE LOS RESPIRADORES. UTILICE PROTECCIÓN OCULAR Y MASCARILLAS ANTI POLVO APROBADAS CUANDO REALICE ESTE PROCEDIMIENTO.  NO USE NUNCA DISOLVENTES NI OTROS AGENTES QUÍMICOS AGRESIVOS PARA LIMPIAR LAS PIEZAS NO METÁLICAS DE LA HERRAMIENTA. ESTOS AGENTES QUÍMICOS PUEDEN DEBILITAR LOS MATERIALES DE DICHAS PIEZAS. USE UN TRAPO HUMEDECIDO SOLO CON AGUA JABÓN SUAVE. NO DEJE QUE PENETRE NINGÚN LIQUIDO DENTRO DE LA HERRAMIENTA Y NO SUMERJA NINGUNA PIEZA DE LA HERRAMIENTA EN LÍQUIDOS.
  • 33. 13. MANTENIMIENTO 13.3. ACCESORIOS  DADO QUE ALGUNOS ACCESORIOS, DIFERENTES DE LOS OFRECIDOS POR DEWALT, NO SE HAN PROBADO CON ESTE PRODUCTO, EL EMPLEO DE TALES ACCESORIOS PODRÍA CONSTITUIR UN RIESGO. PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES, SOLO DEBEN USARSE CON EL PRODUCTO LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS DEWALT.  ESTOS CINCELES PUEDEN SER RECTIFICADOS DE NUEVO SOLO UN NUMERO LIMITADO DE VECES.  ASEGÚRESE DE QUE EL BORDE DE CORTE NO MUESTRE DECOLORACIÓN CAUSADA POR DEMASIADA PRESIÓN. ESTO PUEDE AFECTAR LA DUREZA DEL ACCESORIO.
  • 34. 13. MANTENIMIENTO 13.4. MANTENIMIENTO DE ACCESORIOS  EL MANTENIMIENTO DE LOS ACCESORIOS EN EL MOMENTO ADECUADO GARANTIZA LOS RESULTADOS ÓPTIMOS EN LA APLICACIÓN Y UNA VIDA LARGA Y EFICIENTE DE LOS ACCESORIOS.  AFILE LOS CINCELES EN LOS DISCOS DE AFILADO. CONSULTE LA FIGURA PARA LOS ÁNGULOS APROPIADOS DE LOS SIGUIENTES CINCELES:
  • 35. 13. MANTENIMIENTO 13.5. REPARACIONES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y LA CONFIABILIDAD, DEBERÁN HACERSE REPARACIONES, MANTENIMIENTO Y AJUSTES DE ESTA HERRAMIENTA SOLO POR PERSONAL AUTORIZADO.
  • 36. 14. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE  NO DESECHE ESTE PRODUCTO CON LA BASURA NORMAL DEL HOGAR O SITIO DE TRABAJO.  SI LLEGA EL DÍA QUE SU PRODUCTO NECESITA REEMPLAZO, O SI NO ES DE UTILIDAD PARA USTED, NO LO DESECHE JUNTO A OTROS PRODUCTOS.  ESTE PRODUCTO PUEDE SER RECICLADO PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y REDUCIR LA DEMANDA DE MATERIAS PRIMAS.
  • 37. 14. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE  LE SUGERIMOS LLEVAR EL PRODUCTO A UN CENTRO DE SERVICIO AUTORIZADO DEWALT O A UN CENTRO DE RECICLAJE, DONDE EXPERTOS PODRÁN RECICLAR Y REUTILIZAR LOS MATERIALES