SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CASCOS DE SEGURIDAD
DIELÉCTRICOS
1. OBJETIVO:
El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que deben
cumplir los cascos de seguridad, en cuanto a materia prima, diseño, fabricación,
protocolo de ensayos y pruebas que deben cumplir de acuerdo a las Normas
Nacionales e Internacionales de Seguridad.
2. NORMAS TÉCNICAS QUE DEBEN CUMPLIR:
2.1 El suministro cumplirá con las últimas versiones de las siguientes normas:
*Norma Técnica Peruana (N.T.P) 399.018 Cascos de Seguridad (incluidos las pruebas o
ensayos), BS 5240 (Inglaterra) y AS 1801 (Australia) y de calidad ISO 3873.
*Norma Técnica Peruana ITINTEC (N.T.P) 833.008 – Métodos de Muestreo e
Inspección.
*Norma ANSI Z89.1 – 2003 Clase “E” American National Standard Safety Requeriments
for Industrial Protective Elements for Electrical Workers.
*NTP 339.018 Norma Técnica Peruana. Métodos de ensayo.
*ITINTEC 833.008: Métodos de Muestreo Inspección por Atributos. Planes de Muestra
Simple, Doble y Múltiples, con Rechazo.
2
2.2 Equipos e instrumentos a utilizar:
- Una fuente de tensión alterna 0 – 40kV – 60Hz.
- Un miliamperímetro de 0 – 50mA – 60Hz.
- Un megometro AVO MEGGER de 0-0.5/1/2.5/5kV – D.C.
- Un higrómetro de 0 – 60°C y 0-100% Humedad Relativa.
- Un altímetro de 0 – 4500 msnm.
- Un medidor de presión atmosférica en mm de mercurio.
3. REQUISITOS:
Los cascos a que se refiere la Norma ITINTEC 833.008 cumplirán con los requisitos que
se indican a continuación:
3.1. Forma de la Copa.- Se adaptará anatómicamente a la forma del cráneo, sin
impedir la libertad de movimiento de la cabeza, ni anular o distorsionar las
facultades visuales o auditivas del usuario.
3.2 Acabado.- La cáscara será de una sola pieza, sin asperezas y con bordes
redondeados.
3.3 Fijación.- El casco deberá ajustarse cómodamente y sin dificultad sobre la
cabeza. Los elementos de la suspensión serán fácilmente regulables a los
efectos de obtener la adecuada fijación.
3.4 Materiales.- Los materiales a usarse en los cascos de seguridad, podrán ser de
cualquier tipo, siempre que respondan a los requisitos y ensayos previstos en
esta Norma. Los materiales en contacto con la piel o cabellos normales, no
deben causar irritación o daño alguno.
3.5 Altura.- El casco tendrá una altura igual o superior a 110 mm.
3.6 Luz Lateral.- Será igual o superior a 10 mm.
3.7 Luz Vertical.- Será igual o superior a 20 mm.
3.8 Peso Total.- El peso total del casco y suspensión no será mayor de 450 g.
3.9 Ajuste del Tafilete.- El tafilete será ajustable y variará en incrementos no
mayores de 10 mm.
3
4. CONDICIONES TÉCNICAS QUE DEBEN CUMPLIR:
4.1 Condiciones ambientales de trabajo de los cascos de seguridad dieléctricos:
Los cascos de seguridad se utilizaran en los sistemas eléctricos de las empresas de
Distribución de Energía Eléctrica cuyas características ambientales son las siguientes:
- Temperatura ambiente: -10°C a 40°C
- Humedad relativa: 10% a 95%
- Altura máxima: 4500 m.s.n.m.
4.2 Condiciones de operación del sistema:
Las características de operación del sistema son las siguientes:
- Nivel de tensión: 0 – 10/22.9/60/120/220kV.
- Frecuencia de servicio: 60Hz.
4.3 Condiciones Dieléctricas:
Los cascos de las diferentes clases cumplirán con los requisitos siguientes
Cascos Clase “A”.- Soportarán una tensión de ensayo de 2.2kV, corriente alterna, 60
ciclos, con una fuga máxima de 3 mA.
Cascos Clase “B”.- Soportarán una tensión de ensayo de 20kV, corriente alterna, 60
ciclos por 3 minutos, con una fuga máxima de 9 m. A. No debe producirse la ruptura
del dieléctrico soportando hasta una tensión de 30kV, corriente alterna 60 ciclos.
Cascos Clase “C”.- No tendrán exigencias en lo referente a condiciones dieléctricas. No
deberán usarse en lugares donde existen riesgos eléctricos.
4
5. CONDICIONES TÉCNICAS REQUERIDAS:
Las instrucciones deberán estar en idioma español y en forma clara y legible, no
deberán contener información ambigua. Las instrucciones a incluir son las siguientes:
- Nombre del fabricante o de su representante.
- Tipo, nombre comercial o código de producto.
- Número y año de edición de la norma de fabricación.
- Explicación de cada uno de los símbolos incluidos en los cascos.
- Información de que el casco de seguridad dieléctrico no puede usarse como
único equipo de protección y que es necesario la utilización simultanea de
otros equipos de protección compatibles y adecuados a los riesgos presentes
en el trabajo.
- Instrucciones en lo que respecta al riesgo potencial de pérdida de protección
debido al envejecimiento o la limpieza inapropiada, limitación de su efectividad
aislante debida a las condiciones de uso.
- Información sobre inspecciones periódicas y el modo en que deben ser
registradas en el espacio previsto.
- Información sobre el almacenamiento, utilización, limpieza y mantenimiento
con los periodos máximos entre cada verificación.
Todos los cascos de seguridad de cada caja o recipiente quedaran claramente
marcados para su identificación y confrontación con la lista de embarque.
Cada caja o recipiente que contenga una cantidad determinada de cascos deberá llevar
impresa la leyenda que identifique al propietario, destino, vía de transporte,
dimensiones y pesos, así como la forma correcta de transportarlo y almacenarlo.
5.1 Marcado de los cascos:
Cada ejemplar de cascos de seguridad, debe ser clara y permanentemente marcado,
mediante grabado, marcado al fuego u otro sistema que garantice su resistencia a las
condiciones de uso del casco, con la siguiente información:
- Marca y logotipo de identificación del fabricante.
- Fecha de fabricación (trimestre y año).
- Serie.
- País de origen.
- Símbolo de requisitos adicionales.
6. CLASES DE CASCO:
6.1 Código de colores:
Los cascos serán del siguiente color:
5
Contratista: Color azul eléctrico para los trabajadores operativos, y blanco para los
ingenieros supervisores.
Empresa: Color amarillo para los trabajadores, y blanco para los ingenieros
inspectores.
7. ENSAYOS Y PRUEBAS EN LABORATORIO:
Todos los cascos de seguridad que forman parte del suministro serán sometidos
durante su fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o verificaciones
prescritas en las normas técnicas, con la finalidad de comprobar que los cascos
satisfacen las exigencias, previsiones e intenciones del presente documento.
Ensayos y pruebas de rutina:
Serán realizadas utilizando el método de muestreo indicado en la norma técnica.
 RESISTENCIA DIELECTRICA:
En condiciones húmedas (*), el casco debe soportar una tensión de ensayo de
30kV-60Hz., durante 3 minutos con una corriente de fuga máxima de 3 mA.
(*) Previamente deben ser sumergidas en agua durante 24 horas.
6
 ABSORCION AL IMPACTO:
El casco al ser sometido al impacto de 5,55Kgr-m. no debe presentar daño alguno,
debiendo transmitir una fuerza igual o inferior a 450 Kg.
 RESISTENCIA AL IMPACTO LATERAL:
El casco debe soportar una carga de compresión mayor a 15 Kilos (deformación no
mayor a 10 mm), evitando que la fuerza de impacto traspase a la cabeza.
 RESISTENCIA A LA PENETRACION:
El caso al ser sometido a 2Kg-m. (con un punzón), la penetración no será mayor a 9,5
mm. La copa no debe tocar la horma, ni producir daño o deformación a la suspensión.
7
 RESISTENCIA AL AGUA:
Al agua fría y al agua caliente: No debe filtrar o humedecerse el interior y no perderá
su color, ni se desintegrara.
 ABSORCION DE HUMEDAD:
No debe absorber más del 5% al sumergirlo en un recipiente con acetona, durante 24
horas.
 INFLAMABILIDAD:
La velocidad de propagación del fuego en el material del caso debe ser igual e inferior
a 7mm/minuto.
 RESISTENCIA A LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS DEL SOL:
El material del casco expuesto a los rayos ultravioletas del sol y al uso continuo, deben
mantener sus características un mínimo de 2 años.
8. CONSTANCIA DE CERTIFICACIÓN:
Todas las pruebas, inspecciones y verificaciones serán objeto de una constancia de
supervisión que será anotada y firmada en duplicado por las partes interesadas, una
copia será entregada a los interesados. La constancia contendrá los resultados de la
verificación, inspección, ensayos y pruebas efectuadas. Este documento es requisito
fundamental para la entrega de los certificados o protocolos de pruebas.
8
TABLA
Clasificación de defectos
EXAMEN DEFECTOS MAYOR MENOR
Acabado Color o tipo de acabado deficiente X
Diseño Cualquier características no
concordante con los requisitos
específicos y que afecten seriamente su
funcionalidad.
X
Cualquier características no
concordante con los requisitos
especificados y que no afecten
seriamente su funcionalidad.
X
Material (general) Cualquier componente fabricado con
material que afecte seriamente la
funcionalidad.
X
Cualquier componente fabricado con
material que no afecte seriamente la
funcionalidad, por ejemplo: remaches
fabricados de acero, cuando se han
especificado de bronce.
X
Suspensión Partes en contacto con la piel, no
suaves.
X
Cualquier rebaba, astilla o canto filudo. X
Cualquier rasgadura, agujero, corte,
rotura u otro defecto que afecte
seriamente la funcionalidad.
X
Cualquier corte, agujero, rasgadura,
pliegue o zona chamuscada que afecten
seriamente la funcionalidad.
X
Manchas o suciedades que son
claramente apreciables. X
Cualquier accesorio de montaje que no
se ajuste donde es necesario, por
ejemplo: prensa nuca no ajustable.
X
Cualquier componente o accesorio de
montaje mal confeccionado y/o acabado
que afecte seriamente la funcionalidad.
X
Cualquier componente o accesorio de
montaje mal confeccionado y/o acabado
que no afecte seriamente la
funcionalidad.
X
Cualquier cierre, por ejemplo: ojales o
remaches que falten o que estén
colocados deficientemente al grado que
pueda desprenderse del montaje.
X
Más de un cierre colocado
deficientemente pero que no llegue al
provocar un desprendimiento del
montaje.
X
9
Cualquier cierre colocado demasiado
apretado u comprimido y que provoque
daño al montaje, por ejemplo:
demasiada presión aplicada a los
remaches produce deterioro en el
casco.
X
Luces de
separación del
montaje.
Unión del soporte de montaje al casco
no provee abertura adecuada entre la
copa y la suspensión de acuerdo con las
especificaciones. Además luz lateral y
luz vertical
X
Altura No cumple con especificación X
Copa Cualquier agujero, sopladura, hueco,
evidencia de superficie áspera o raída,
agrietada, desconchada, ampollada,
picada u otro tipo de imperfección que
afecte seriamente la funcionalidad.
X
Rayaduras, sopladuras, huecos,
superficie áspera o raída, desconchada,
picada, ampollada u otra imperfección
que afecten la apariencia pero no
seriamente la funcionalidad.
X
Partes de metal y cierres metálicos para
unir las cintas de suspensión y correas
al casco mismo, ubicadas de manera
que produzcan daño en la frente o en
las orejas ante golpes sobre el ala del
casco.
X
Construcción y
Confección
general (aplicable
a todos los
componentes al
menos que se
indique de otra
forma)
Cualquier componente omitido, dañado,
mal colocado; operación omitida o
efectuada inapropiadamente, que
afecten seriamente la funcionalidad.
X
Cualquier componente mal colocado,
dañado, operación efectuada
inapropiadamente que no afecten
seriamente la funcionalidad.
X
Cualquier componente no fijado o unido
firmemente, a tal punto que las partes o
el montaje puedan desprenderse
durante el uso.
X
Cualquier componente no fijado o unido
firmemente, pero que las partes o el
montaje no presentan riesgo de
desprenderse durante el uso.
X
10
FUERZA TRANSMITIDA EN Kg. o (KN)
Diámetro
de la
impresión
(mm)
Número de Dureza Brinell
(Medición de la dureza de un material, midiendo la penetración de un objeto en el material a estudiar)
HB - Hardness Brinell
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
3,9 220 234 245 256 270 281 295 306 318 331 342 356 367
4,0 231 245 259 272 283 297 308 322 336 347 361 374 386
4,1 245 259 272 286 299 313 327 340 352 367 379 392 406
4,2 256 272 286 299 313 327 342 356 370 386 399 413 426
4,3 270 283 299 315 329 345 358 374 390 404 420 433 449
4,4 283 299 313 329 345 361 376 392 408 424 440 454 472
4,5 295 313 329 345 361 379 395 410 426 442 460 476 492
4,6 308 327 345 361 379 395 413 431 447 465 481 499 515
4,7 324 342 358 376 395 413 431 449 467 485 503 522 540
4,8 338 356 374 395 413 431 449 469 488 506 524 544 562
4,9 354 372 392 410 431 451 469 490 510 523 549 569 587
5,0 367 386 408 429 449 472 490 513 533 553 574 594 615
5,1 383 406 426 447 469 490 513 533 553 576 596 619 640
5,2 399 422 445 467 490 510 533 556 578 601 621 644 667
5,3 417 440 463 485 508 533 556 578 601 624 649 671 694
5,4 433 456 481 506 528 553 576 601 626 649 674 696 721
5,5 449 474 499 524 549 574 599 624 649 674 690 723 748
5,6 467 482 517 544 569 594 621 646 671 699 726 751 776

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
Checklist para-trabajos-de-soldadura
Checklist para-trabajos-de-soldaduraChecklist para-trabajos-de-soldadura
Checklist para-trabajos-de-soldadura
Elisban Victor H H
 
Neo 7 deteccion de caidas
Neo 7 deteccion de caidasNeo 7 deteccion de caidas
Neo 7 deteccion de caidas
Esteban Alarcon
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
Miguel Salazar
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
RockAnDora
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
Froy Esponjosito
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-2532130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
Eduardo Mendoza Toribio
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
Cia. Minera Subterránea
 
Uso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledorUso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledor
RUTH HERNANDEZ
 
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdfuso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
LuisAmaro52
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
Carmen Javier
 
Estandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduraEstandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduracarma0101
 
Curso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargasCurso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargas
Romao Alleri Cruz
 
PROCESOS CAV Y SAV.pptx
PROCESOS CAV Y SAV.pptxPROCESOS CAV Y SAV.pptx
PROCESOS CAV Y SAV.pptx
lfsanchez1
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
Eli Bj
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
Jose Chang
 
Iper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuoIper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuo
Javier Rubio
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Checklist para-trabajos-de-soldadura
Checklist para-trabajos-de-soldaduraChecklist para-trabajos-de-soldadura
Checklist para-trabajos-de-soldadura
 
Neo 7 deteccion de caidas
Neo 7 deteccion de caidasNeo 7 deteccion de caidas
Neo 7 deteccion de caidas
 
2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas2016 izaje de cargas
2016 izaje de cargas
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
seguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-2532130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
32130874 charlas de seguridad Codelco 1-25
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
 
Uso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledorUso seguro martillo demoledor
Uso seguro martillo demoledor
 
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdfuso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
 
Prl puente grua
Prl puente gruaPrl puente grua
Prl puente grua
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
 
Estandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldaduraEstandar de seguridad soldadura
Estandar de seguridad soldadura
 
Curso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargasCurso de izaje de cargas
Curso de izaje de cargas
 
PROCESOS CAV Y SAV.pptx
PROCESOS CAV Y SAV.pptxPROCESOS CAV Y SAV.pptx
PROCESOS CAV Y SAV.pptx
 
Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)Charla de 5 minutos (3)
Charla de 5 minutos (3)
 
Actos y condiciones inseguras
Actos y condiciones insegurasActos y condiciones inseguras
Actos y condiciones inseguras
 
Iper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuoIper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuo
 

Destacado

Especificaciones epp
Especificaciones eppEspecificaciones epp
Especificaciones epp
Overallhealth En Salud
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Overallhealth En Salud
 
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Investigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentesInvestigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentes
Overallhealth En Salud
 
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Overallhealth En Salud
 
Accidente fatal del encanto
Accidente fatal del encantoAccidente fatal del encanto
Accidente fatal del encanto
Overallhealth En Salud
 
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Overallhealth En Salud
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 
I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)
Overallhealth En Salud
 
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandesMatriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Overallhealth En Salud
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
Overallhealth En Salud
 
Fundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdfFundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdf
Overallhealth En Salud
 

Destacado (20)

Especificaciones epp
Especificaciones eppEspecificaciones epp
Especificaciones epp
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
 
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
 
Investigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentesInvestigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentes
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Talleres OVERALL
Talleres OVERALLTalleres OVERALL
Talleres OVERALL
 
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
 
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
 
Fudnamentos
FudnamentosFudnamentos
Fudnamentos
 
Accidente fatal del encanto
Accidente fatal del encantoAccidente fatal del encanto
Accidente fatal del encanto
 
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
 
I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)
 
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandesMatriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
 
Iper sesion
Iper   sesionIper   sesion
Iper sesion
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
 
Ergonomia 2 (2)
Ergonomia 2 (2)Ergonomia 2 (2)
Ergonomia 2 (2)
 
Fundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdfFundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdf
 

Similar a Manual cascos

Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vCinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vLeiman Meneses Arrieta
 
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mt
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mtCinta eléctrica semiconductora para uso en mt
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mtLeiman Meneses Arrieta
 
NCH 2147-1.pdf
NCH 2147-1.pdfNCH 2147-1.pdf
Ficha tecnica de eslinga de detencion en y ref 50 23 r a6
Ficha tecnica de eslinga de detencion en y ref 50 23 r a6Ficha tecnica de eslinga de detencion en y ref 50 23 r a6
Ficha tecnica de eslinga de detencion en y ref 50 23 r a6
joseoliveros23
 
NCH 2147-3.pdf
NCH 2147-3.pdfNCH 2147-3.pdf
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE .ppt
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE  .pptIZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE  .ppt
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE .ppt
GuiseleSalasGomez
 
Cap iii e.t.s.m.
Cap iii   e.t.s.m.Cap iii   e.t.s.m.
Cap iii e.t.s.m.
Joel Michel Sutty
 
Avance 3
Avance 3Avance 3
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
alexander1666
 
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
alexander1666
 
Láminas de acrílico Acrylit alto impacto Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit alto impacto Ficha técnicaLáminas de acrílico Acrylit alto impacto Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit alto impacto Ficha técnica
Empresa Stabilit
 
trabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migtrabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con mig
edison carbajal
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Luis Palleros
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion
Angel Cp
 
Láminas de acrílico Acrylit estándar Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit estándar Ficha técnicaLáminas de acrílico Acrylit estándar Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit estándar Ficha técnica
Empresa Stabilit
 
Láminas de acrílico Acrylit estructural Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit estructural Ficha técnicaLáminas de acrílico Acrylit estructural Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit estructural Ficha técnica
Empresa Stabilit
 
Guia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-finalGuia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-final
danteferratti
 

Similar a Manual cascos (20)

Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vCinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
 
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mt
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mtCinta eléctrica semiconductora para uso en mt
Cinta eléctrica semiconductora para uso en mt
 
NCH 2147-1.pdf
NCH 2147-1.pdfNCH 2147-1.pdf
NCH 2147-1.pdf
 
Ficha tecnica de eslinga de detencion en y ref 50 23 r a6
Ficha tecnica de eslinga de detencion en y ref 50 23 r a6Ficha tecnica de eslinga de detencion en y ref 50 23 r a6
Ficha tecnica de eslinga de detencion en y ref 50 23 r a6
 
NCH 2147-3.pdf
NCH 2147-3.pdfNCH 2147-3.pdf
NCH 2147-3.pdf
 
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE .ppt
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE  .pptIZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE  .ppt
IZAJE DE CARGAS PRESENTACION BREVE .ppt
 
Manipulacion de cargas
Manipulacion de cargasManipulacion de cargas
Manipulacion de cargas
 
Cap iii e.t.s.m.
Cap iii   e.t.s.m.Cap iii   e.t.s.m.
Cap iii e.t.s.m.
 
Avance 3
Avance 3Avance 3
Avance 3
 
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
 
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
 
Láminas de acrílico Acrylit alto impacto Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit alto impacto Ficha técnicaLáminas de acrílico Acrylit alto impacto Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit alto impacto Ficha técnica
 
trabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migtrabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con mig
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
Nch 2080
Nch 2080Nch 2080
Nch 2080
 
2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion2 accesorios de utilizacion
2 accesorios de utilizacion
 
NTC1956.pdf
NTC1956.pdfNTC1956.pdf
NTC1956.pdf
 
Láminas de acrílico Acrylit estándar Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit estándar Ficha técnicaLáminas de acrílico Acrylit estándar Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit estándar Ficha técnica
 
Láminas de acrílico Acrylit estructural Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit estructural Ficha técnicaLáminas de acrílico Acrylit estructural Ficha técnica
Láminas de acrílico Acrylit estructural Ficha técnica
 
Guia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-finalGuia levantamiento-de-carga-final
Guia levantamiento-de-carga-final
 

Más de Overallhealth En Salud

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
Overallhealth En Salud
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
Overallhealth En Salud
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
Overallhealth En Salud
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
Overallhealth En Salud
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Overallhealth En Salud
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
Overallhealth En Salud
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
Overallhealth En Salud
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
Overallhealth En Salud
 

Más de Overallhealth En Salud (20)

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Manual cascos

  • 1. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CASCOS DE SEGURIDAD DIELÉCTRICOS 1. OBJETIVO: El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que deben cumplir los cascos de seguridad, en cuanto a materia prima, diseño, fabricación, protocolo de ensayos y pruebas que deben cumplir de acuerdo a las Normas Nacionales e Internacionales de Seguridad. 2. NORMAS TÉCNICAS QUE DEBEN CUMPLIR: 2.1 El suministro cumplirá con las últimas versiones de las siguientes normas: *Norma Técnica Peruana (N.T.P) 399.018 Cascos de Seguridad (incluidos las pruebas o ensayos), BS 5240 (Inglaterra) y AS 1801 (Australia) y de calidad ISO 3873. *Norma Técnica Peruana ITINTEC (N.T.P) 833.008 – Métodos de Muestreo e Inspección. *Norma ANSI Z89.1 – 2003 Clase “E” American National Standard Safety Requeriments for Industrial Protective Elements for Electrical Workers. *NTP 339.018 Norma Técnica Peruana. Métodos de ensayo. *ITINTEC 833.008: Métodos de Muestreo Inspección por Atributos. Planes de Muestra Simple, Doble y Múltiples, con Rechazo.
  • 2. 2 2.2 Equipos e instrumentos a utilizar: - Una fuente de tensión alterna 0 – 40kV – 60Hz. - Un miliamperímetro de 0 – 50mA – 60Hz. - Un megometro AVO MEGGER de 0-0.5/1/2.5/5kV – D.C. - Un higrómetro de 0 – 60°C y 0-100% Humedad Relativa. - Un altímetro de 0 – 4500 msnm. - Un medidor de presión atmosférica en mm de mercurio. 3. REQUISITOS: Los cascos a que se refiere la Norma ITINTEC 833.008 cumplirán con los requisitos que se indican a continuación: 3.1. Forma de la Copa.- Se adaptará anatómicamente a la forma del cráneo, sin impedir la libertad de movimiento de la cabeza, ni anular o distorsionar las facultades visuales o auditivas del usuario. 3.2 Acabado.- La cáscara será de una sola pieza, sin asperezas y con bordes redondeados. 3.3 Fijación.- El casco deberá ajustarse cómodamente y sin dificultad sobre la cabeza. Los elementos de la suspensión serán fácilmente regulables a los efectos de obtener la adecuada fijación. 3.4 Materiales.- Los materiales a usarse en los cascos de seguridad, podrán ser de cualquier tipo, siempre que respondan a los requisitos y ensayos previstos en esta Norma. Los materiales en contacto con la piel o cabellos normales, no deben causar irritación o daño alguno. 3.5 Altura.- El casco tendrá una altura igual o superior a 110 mm. 3.6 Luz Lateral.- Será igual o superior a 10 mm. 3.7 Luz Vertical.- Será igual o superior a 20 mm. 3.8 Peso Total.- El peso total del casco y suspensión no será mayor de 450 g. 3.9 Ajuste del Tafilete.- El tafilete será ajustable y variará en incrementos no mayores de 10 mm.
  • 3. 3 4. CONDICIONES TÉCNICAS QUE DEBEN CUMPLIR: 4.1 Condiciones ambientales de trabajo de los cascos de seguridad dieléctricos: Los cascos de seguridad se utilizaran en los sistemas eléctricos de las empresas de Distribución de Energía Eléctrica cuyas características ambientales son las siguientes: - Temperatura ambiente: -10°C a 40°C - Humedad relativa: 10% a 95% - Altura máxima: 4500 m.s.n.m. 4.2 Condiciones de operación del sistema: Las características de operación del sistema son las siguientes: - Nivel de tensión: 0 – 10/22.9/60/120/220kV. - Frecuencia de servicio: 60Hz. 4.3 Condiciones Dieléctricas: Los cascos de las diferentes clases cumplirán con los requisitos siguientes Cascos Clase “A”.- Soportarán una tensión de ensayo de 2.2kV, corriente alterna, 60 ciclos, con una fuga máxima de 3 mA. Cascos Clase “B”.- Soportarán una tensión de ensayo de 20kV, corriente alterna, 60 ciclos por 3 minutos, con una fuga máxima de 9 m. A. No debe producirse la ruptura del dieléctrico soportando hasta una tensión de 30kV, corriente alterna 60 ciclos. Cascos Clase “C”.- No tendrán exigencias en lo referente a condiciones dieléctricas. No deberán usarse en lugares donde existen riesgos eléctricos.
  • 4. 4 5. CONDICIONES TÉCNICAS REQUERIDAS: Las instrucciones deberán estar en idioma español y en forma clara y legible, no deberán contener información ambigua. Las instrucciones a incluir son las siguientes: - Nombre del fabricante o de su representante. - Tipo, nombre comercial o código de producto. - Número y año de edición de la norma de fabricación. - Explicación de cada uno de los símbolos incluidos en los cascos. - Información de que el casco de seguridad dieléctrico no puede usarse como único equipo de protección y que es necesario la utilización simultanea de otros equipos de protección compatibles y adecuados a los riesgos presentes en el trabajo. - Instrucciones en lo que respecta al riesgo potencial de pérdida de protección debido al envejecimiento o la limpieza inapropiada, limitación de su efectividad aislante debida a las condiciones de uso. - Información sobre inspecciones periódicas y el modo en que deben ser registradas en el espacio previsto. - Información sobre el almacenamiento, utilización, limpieza y mantenimiento con los periodos máximos entre cada verificación. Todos los cascos de seguridad de cada caja o recipiente quedaran claramente marcados para su identificación y confrontación con la lista de embarque. Cada caja o recipiente que contenga una cantidad determinada de cascos deberá llevar impresa la leyenda que identifique al propietario, destino, vía de transporte, dimensiones y pesos, así como la forma correcta de transportarlo y almacenarlo. 5.1 Marcado de los cascos: Cada ejemplar de cascos de seguridad, debe ser clara y permanentemente marcado, mediante grabado, marcado al fuego u otro sistema que garantice su resistencia a las condiciones de uso del casco, con la siguiente información: - Marca y logotipo de identificación del fabricante. - Fecha de fabricación (trimestre y año). - Serie. - País de origen. - Símbolo de requisitos adicionales. 6. CLASES DE CASCO: 6.1 Código de colores: Los cascos serán del siguiente color:
  • 5. 5 Contratista: Color azul eléctrico para los trabajadores operativos, y blanco para los ingenieros supervisores. Empresa: Color amarillo para los trabajadores, y blanco para los ingenieros inspectores. 7. ENSAYOS Y PRUEBAS EN LABORATORIO: Todos los cascos de seguridad que forman parte del suministro serán sometidos durante su fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o verificaciones prescritas en las normas técnicas, con la finalidad de comprobar que los cascos satisfacen las exigencias, previsiones e intenciones del presente documento. Ensayos y pruebas de rutina: Serán realizadas utilizando el método de muestreo indicado en la norma técnica.  RESISTENCIA DIELECTRICA: En condiciones húmedas (*), el casco debe soportar una tensión de ensayo de 30kV-60Hz., durante 3 minutos con una corriente de fuga máxima de 3 mA. (*) Previamente deben ser sumergidas en agua durante 24 horas.
  • 6. 6  ABSORCION AL IMPACTO: El casco al ser sometido al impacto de 5,55Kgr-m. no debe presentar daño alguno, debiendo transmitir una fuerza igual o inferior a 450 Kg.  RESISTENCIA AL IMPACTO LATERAL: El casco debe soportar una carga de compresión mayor a 15 Kilos (deformación no mayor a 10 mm), evitando que la fuerza de impacto traspase a la cabeza.  RESISTENCIA A LA PENETRACION: El caso al ser sometido a 2Kg-m. (con un punzón), la penetración no será mayor a 9,5 mm. La copa no debe tocar la horma, ni producir daño o deformación a la suspensión.
  • 7. 7  RESISTENCIA AL AGUA: Al agua fría y al agua caliente: No debe filtrar o humedecerse el interior y no perderá su color, ni se desintegrara.  ABSORCION DE HUMEDAD: No debe absorber más del 5% al sumergirlo en un recipiente con acetona, durante 24 horas.  INFLAMABILIDAD: La velocidad de propagación del fuego en el material del caso debe ser igual e inferior a 7mm/minuto.  RESISTENCIA A LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS DEL SOL: El material del casco expuesto a los rayos ultravioletas del sol y al uso continuo, deben mantener sus características un mínimo de 2 años. 8. CONSTANCIA DE CERTIFICACIÓN: Todas las pruebas, inspecciones y verificaciones serán objeto de una constancia de supervisión que será anotada y firmada en duplicado por las partes interesadas, una copia será entregada a los interesados. La constancia contendrá los resultados de la verificación, inspección, ensayos y pruebas efectuadas. Este documento es requisito fundamental para la entrega de los certificados o protocolos de pruebas.
  • 8. 8 TABLA Clasificación de defectos EXAMEN DEFECTOS MAYOR MENOR Acabado Color o tipo de acabado deficiente X Diseño Cualquier características no concordante con los requisitos específicos y que afecten seriamente su funcionalidad. X Cualquier características no concordante con los requisitos especificados y que no afecten seriamente su funcionalidad. X Material (general) Cualquier componente fabricado con material que afecte seriamente la funcionalidad. X Cualquier componente fabricado con material que no afecte seriamente la funcionalidad, por ejemplo: remaches fabricados de acero, cuando se han especificado de bronce. X Suspensión Partes en contacto con la piel, no suaves. X Cualquier rebaba, astilla o canto filudo. X Cualquier rasgadura, agujero, corte, rotura u otro defecto que afecte seriamente la funcionalidad. X Cualquier corte, agujero, rasgadura, pliegue o zona chamuscada que afecten seriamente la funcionalidad. X Manchas o suciedades que son claramente apreciables. X Cualquier accesorio de montaje que no se ajuste donde es necesario, por ejemplo: prensa nuca no ajustable. X Cualquier componente o accesorio de montaje mal confeccionado y/o acabado que afecte seriamente la funcionalidad. X Cualquier componente o accesorio de montaje mal confeccionado y/o acabado que no afecte seriamente la funcionalidad. X Cualquier cierre, por ejemplo: ojales o remaches que falten o que estén colocados deficientemente al grado que pueda desprenderse del montaje. X Más de un cierre colocado deficientemente pero que no llegue al provocar un desprendimiento del montaje. X
  • 9. 9 Cualquier cierre colocado demasiado apretado u comprimido y que provoque daño al montaje, por ejemplo: demasiada presión aplicada a los remaches produce deterioro en el casco. X Luces de separación del montaje. Unión del soporte de montaje al casco no provee abertura adecuada entre la copa y la suspensión de acuerdo con las especificaciones. Además luz lateral y luz vertical X Altura No cumple con especificación X Copa Cualquier agujero, sopladura, hueco, evidencia de superficie áspera o raída, agrietada, desconchada, ampollada, picada u otro tipo de imperfección que afecte seriamente la funcionalidad. X Rayaduras, sopladuras, huecos, superficie áspera o raída, desconchada, picada, ampollada u otra imperfección que afecten la apariencia pero no seriamente la funcionalidad. X Partes de metal y cierres metálicos para unir las cintas de suspensión y correas al casco mismo, ubicadas de manera que produzcan daño en la frente o en las orejas ante golpes sobre el ala del casco. X Construcción y Confección general (aplicable a todos los componentes al menos que se indique de otra forma) Cualquier componente omitido, dañado, mal colocado; operación omitida o efectuada inapropiadamente, que afecten seriamente la funcionalidad. X Cualquier componente mal colocado, dañado, operación efectuada inapropiadamente que no afecten seriamente la funcionalidad. X Cualquier componente no fijado o unido firmemente, a tal punto que las partes o el montaje puedan desprenderse durante el uso. X Cualquier componente no fijado o unido firmemente, pero que las partes o el montaje no presentan riesgo de desprenderse durante el uso. X
  • 10. 10 FUERZA TRANSMITIDA EN Kg. o (KN) Diámetro de la impresión (mm) Número de Dureza Brinell (Medición de la dureza de un material, midiendo la penetración de un objeto en el material a estudiar) HB - Hardness Brinell 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 3,9 220 234 245 256 270 281 295 306 318 331 342 356 367 4,0 231 245 259 272 283 297 308 322 336 347 361 374 386 4,1 245 259 272 286 299 313 327 340 352 367 379 392 406 4,2 256 272 286 299 313 327 342 356 370 386 399 413 426 4,3 270 283 299 315 329 345 358 374 390 404 420 433 449 4,4 283 299 313 329 345 361 376 392 408 424 440 454 472 4,5 295 313 329 345 361 379 395 410 426 442 460 476 492 4,6 308 327 345 361 379 395 413 431 447 465 481 499 515 4,7 324 342 358 376 395 413 431 449 467 485 503 522 540 4,8 338 356 374 395 413 431 449 469 488 506 524 544 562 4,9 354 372 392 410 431 451 469 490 510 523 549 569 587 5,0 367 386 408 429 449 472 490 513 533 553 574 594 615 5,1 383 406 426 447 469 490 513 533 553 576 596 619 640 5,2 399 422 445 467 490 510 533 556 578 601 621 644 667 5,3 417 440 463 485 508 533 556 578 601 624 649 671 694 5,4 433 456 481 506 528 553 576 601 626 649 674 696 721 5,5 449 474 499 524 549 574 599 624 649 674 690 723 748 5,6 467 482 517 544 569 594 621 646 671 699 726 751 776