SlideShare una empresa de Scribd logo
Karely Contreras Villon- 4°B
• Hace unos siglos, la medición era muy
complicada. Las primeras mediciones que se
hicieron tuvieron que ver con la longitud, el
tiempo y la masa. Luego, las de volumen y
ángulo como una necesidad, a causa de las
primeras construcciones hechas por el hombre.
• Así, por ejemplo, en las primeras mediciones de
longitud se utilizaron el pie, la palma, el brazo,
etc., que a su vez constituyeron los primeros
patrones de medición (patrones naturales), que
eran fácilmente transportables y presentaban
una relativa uniformidad.
• Sin embargo, todas estas unidades de
medida eran imperfectas, ya que variaban
de individuo a individuo y de lugar a lugar,
lo que comenzó a crear dificultades para
establecer las primeras relaciones
comerciales entre los hombres.
• Estos primeros pasos llevaron al origen de las
matemáticas y la metrología o la ciencia de la
medición. Esta última se deriva de la primera
y otras ciencias puras.
• Con el paso del tiempo, el propio desarrollo
del comercio, la industria y la ciencia obligó a
un desarrollo gradual de las medidas que hoy
en día juegan un papel tan importante en las
relaciones entre los hombres, ya que forman
parte de nuestra vida cotidiana, la
producción, la distribución, la investigación,
etc.
• Así, el sistema métrico fue introducido por la
primera Conferencia General de Pesos y
Medidas en París en 1889. Allí se buscó un
sistema único para todo el mundo,
facilitando los intercambios mediante la
eliminación de un sinfín de sistemas que
funcionaban entre diferentes países.
• Como medida de longitud se adoptó el metro, definido
como la décima millonésima parte del cuadrante del
meridiano terrestre, cuyo patrón se reproducía en una
barra de platino irradiado. El original fue depositado
en París y se hicieron copias para cada uno de los
veinte países que firmaron el acuerdo.
• Así, durante el siglo XII, surgieron las primeras cintas
métricas, que consistían en telas de pantalla
resistentes y bobinado manual, que emergen con el
paso del tiempo, cintas métricas utilizadas para medir
distancias que se construyen en una fina lámina de
acero al cromo, o aluminio, o en un tejido de fibras de
carbono unidas por un polímero de teflón, este último
el más moderno
• De esta manera, hoy cuenta con una gran
variedad de ellos pudiendo citar cintas
métricas de fibra de vidrio para topografía y
batimetrías, acero recubierto en nylon, fibra
de vidrio, fibra de vidrio recubierta en PVC,
llegando hoy a las cintas métricas digitales.
¿
A pesar de la simpleza de su diseño, lo que hace que la cinta
métrica tome medidas con mayor precisión es su flexibilidad
pues se amolda mejor a las superficies dando acceso a su
longitud. Usar correctamente una cinta métrica es bastante
sencillo pues es de uso intuitivo; aunque dependiendo el
tipo de cinta los diseños tienen diferencias a tener en
cuenta al momento de utilizarlas.
La cinta métrica ha sido rediseñada en varias oportunidades
para servir en las mediciones de distintos tipos de objetos,
pero su principio es siempre el mismo. Como instrumento
de medición es de los más conocidos llegando a ser
requerido como herramienta del hogar gracias a su utilidad,
en industrias, laboratorios y mucho más.
Cinta metrica

Más contenido relacionado

Similar a Cinta metrica

Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Ashley Stronghold Witwicky
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidadesEri Tamayo
 
historia-de-los-pavimentos-en-el-peru_compress (4).pdf
historia-de-los-pavimentos-en-el-peru_compress (4).pdfhistoria-de-los-pavimentos-en-el-peru_compress (4).pdf
historia-de-los-pavimentos-en-el-peru_compress (4).pdf
OswaldoAuccapumaPich1
 
Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
lapa81
 
La medida
La medidaLa medida
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazarPresentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
89wolfgang
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Manuela B Velilla
 
Historia de la tecnoligia
Historia de la tecnoligiaHistoria de la tecnoligia
Historia de la tecnoligiajuanpa94
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Manuela B Velilla
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
elcheveron
 
Campos gabriela
Campos gabrielaCampos gabriela
Campos gabriela
gabicampos1383
 

Similar a Cinta metrica (17)

Unidadesdemedicion
UnidadesdemedicionUnidadesdemedicion
Unidadesdemedicion
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Cistemas de unidades
Cistemas  de unidadesCistemas  de unidades
Cistemas de unidades
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
historia-de-los-pavimentos-en-el-peru_compress (4).pdf
historia-de-los-pavimentos-en-el-peru_compress (4).pdfhistoria-de-los-pavimentos-en-el-peru_compress (4).pdf
historia-de-los-pavimentos-en-el-peru_compress (4).pdf
 
Historia de la Tecnología
Historia de la TecnologíaHistoria de la Tecnología
Historia de la Tecnología
 
Innovaciones de la historia
Innovaciones de la historiaInnovaciones de la historia
Innovaciones de la historia
 
La medida
La medidaLa medida
La medida
 
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazarPresentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
Presentacion de etica y deontologia wolfgang salazar
 
Tp informatica word
Tp informatica wordTp informatica word
Tp informatica word
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Historia de la tecnoligia
Historia de la tecnoligiaHistoria de la tecnoligia
Historia de la tecnoligia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Campos gabriela
Campos gabrielaCampos gabriela
Campos gabriela
 

Más de Karely Contreras Villon

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
Karely Contreras Villon
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
Karely Contreras Villon
 
Paneton
PanetonPaneton
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
Karely Contreras Villon
 
Turrón
TurrónTurrón
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
Karely Contreras Villon
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
Karely Contreras Villon
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
Karely Contreras Villon
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Karely Contreras Villon
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
Karely Contreras Villon
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
Karely Contreras Villon
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
Karely Contreras Villon
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
Karely Contreras Villon
 

Más de Karely Contreras Villon (20)

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
 
Paneton
PanetonPaneton
Paneton
 
Makis
MakisMakis
Makis
 
Ebi
EbiEbi
Ebi
 
Tartar
TartarTartar
Tartar
 
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
 
Turrón
TurrónTurrón
Turrón
 
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Cinta metrica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. • Hace unos siglos, la medición era muy complicada. Las primeras mediciones que se hicieron tuvieron que ver con la longitud, el tiempo y la masa. Luego, las de volumen y ángulo como una necesidad, a causa de las primeras construcciones hechas por el hombre. • Así, por ejemplo, en las primeras mediciones de longitud se utilizaron el pie, la palma, el brazo, etc., que a su vez constituyeron los primeros patrones de medición (patrones naturales), que eran fácilmente transportables y presentaban una relativa uniformidad. • Sin embargo, todas estas unidades de medida eran imperfectas, ya que variaban de individuo a individuo y de lugar a lugar, lo que comenzó a crear dificultades para establecer las primeras relaciones comerciales entre los hombres.
  • 7. • Estos primeros pasos llevaron al origen de las matemáticas y la metrología o la ciencia de la medición. Esta última se deriva de la primera y otras ciencias puras. • Con el paso del tiempo, el propio desarrollo del comercio, la industria y la ciencia obligó a un desarrollo gradual de las medidas que hoy en día juegan un papel tan importante en las relaciones entre los hombres, ya que forman parte de nuestra vida cotidiana, la producción, la distribución, la investigación, etc. • Así, el sistema métrico fue introducido por la primera Conferencia General de Pesos y Medidas en París en 1889. Allí se buscó un sistema único para todo el mundo, facilitando los intercambios mediante la eliminación de un sinfín de sistemas que funcionaban entre diferentes países.
  • 8. • Como medida de longitud se adoptó el metro, definido como la décima millonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, cuyo patrón se reproducía en una barra de platino irradiado. El original fue depositado en París y se hicieron copias para cada uno de los veinte países que firmaron el acuerdo. • Así, durante el siglo XII, surgieron las primeras cintas métricas, que consistían en telas de pantalla resistentes y bobinado manual, que emergen con el paso del tiempo, cintas métricas utilizadas para medir distancias que se construyen en una fina lámina de acero al cromo, o aluminio, o en un tejido de fibras de carbono unidas por un polímero de teflón, este último el más moderno • De esta manera, hoy cuenta con una gran variedad de ellos pudiendo citar cintas métricas de fibra de vidrio para topografía y batimetrías, acero recubierto en nylon, fibra de vidrio, fibra de vidrio recubierta en PVC, llegando hoy a las cintas métricas digitales.
  • 9. ¿ A pesar de la simpleza de su diseño, lo que hace que la cinta métrica tome medidas con mayor precisión es su flexibilidad pues se amolda mejor a las superficies dando acceso a su longitud. Usar correctamente una cinta métrica es bastante sencillo pues es de uso intuitivo; aunque dependiendo el tipo de cinta los diseños tienen diferencias a tener en cuenta al momento de utilizarlas. La cinta métrica ha sido rediseñada en varias oportunidades para servir en las mediciones de distintos tipos de objetos, pero su principio es siempre el mismo. Como instrumento de medición es de los más conocidos llegando a ser requerido como herramienta del hogar gracias a su utilidad, en industrias, laboratorios y mucho más.