SlideShare una empresa de Scribd logo
Cipriana Zamata Machaca
Profesora
LA EMPRESALA EMPRESA
IntroducciónIntroducción
Tradicionalmente a la EMPRESA se le ha identificado solo con
unidades económicas de gran infraestructura física, significativo
patrimonio o con un nivel de producción a gran escala
Hoy se puede llamar a una Empresa, a toda actividad
económica (agrícola, industrial, comercial o servicios)
cualquiera sea su infraestructura física, patrimonio o nivel de
producción. .
Así mismo el CODIGO DE COMERCIO, el CODIGO
TRIBUTARIO y la LEY DE TITULOS Y VALORES rigen para
todo tipo de empresa.
1. La Empresa1. La Empresa
Unidad económica debidamente
organizada y planificada con
visión de futuro, que con el
concurso de capital, trabajo y
bienes está destinada a la
Producción, Comercialización,
Prestación de Servicios,
reconocida por ley y autorizada
para ejercer determinada
actividad, con el objetivo de
obtener ganancias o lucro.
1. La Empresa1. La Empresa
Nuestra Constitución define a la
Empresa como “La unidad de
produccion cuya eficiencia y
bien comun son exigidos por el
Estado, de acuerdo a ley”.
Ulises Montoya Manfredi, define a la Empresa como «La
Organización de los factores de producción, capital y
trabajo, con el fin de obtenerutilidad»
Ley N° 28015 de Promoción y Formalización
de la Micro y Pequeña Empresa
Define a la Micro y Pequeña Empresa
como la unidad económica constituida
por una persona natural o jurídica, bajo
cualquier forma de organización o
gestión empresarial, contemplada en la
legislación vigente, que tiene como
objeto desarrollar actividades de
extracción, transformación, produccion,
comercialización de bienes o prestación
de servicios
La Empresa es una entidad operativa
economica organizada por una o mas
personas, en base a su iniciativa:
Aportando recursos economicos
Implementando infraestructura con
tecnologia acorde con la actividad a
desarrollar,
Cuyo objeto puede ser la transformacion
de recursos naturales, compra venta de
bienes y/o prestar servicios,
con la finalidad de lograr un beneficio
economico
1. La Empresa1. La Empresa
2. Elementos de la Empresa2. Elementos de la Empresa
Productos y
servicios
Recursos económicos
naturales, tecnología
Recursos
humanos
EMPRESA
3 Clasificación de las Empresas3 Clasificación de las Empresas
Antes de referirnos a la clasificación de las empresas es
pertinente definir y establecer, previamente, la diferencia entre
una PERSONA NATURAL y una PERSONA JURIDICA, desde
el punto de vista jurídico, tributario y contable.
 Desde el punto de vista jurídico, es
una persona física que empresarial
y tributariamente se le conoce
como EMPRESA UNIPERSONAL.
 Desde el punto de vista contable
podrá llevar uno, dos libros o
contabilidad completa de acuerdo
a sus ingresos brutos anuales o
sus activos estar considerado
dentro del regimen de Mype.
PERSONA
NATURAL
3 Clasificación de las Empresas3 Clasificación de las Empresas
Persona Juridica, desde el
punto de vista juridico es la
empresa constituida distinta a
sus integrantes con una
denominación llamada razón
social.
Desde el punto de vista contable
están obligadas a llevar
contabilidad completa, cualquiera
fuera el monto de sus ingresos.
Ley de Sociedades.
PERSONA
JURIDICA
5. Funciones de la Empresa5. Funciones de la Empresa
Henry Fayol, Ing.
Industrial Francés,
declara que el factor
administrativo es la
base para el desarrollo
de la empresa y
fundamenta seis
funciones primordiales:
7. Forma de Organización7. Forma de Organización
de las Empresasde las Empresas
Las Sociedades Mercantiles en el Perú
están normadas por la Ley General de
Sociedades N° 26887 del 5 de Diciembre
de 1997. Se configura así la sociedad
como el principal motor de la vida
económica y, a medida que adquiere
más protagonismo, se multiplican las
formas societarias y las operaciones a
las que la sociedad da lugar:
7. Forma de Organización7. Forma de Organización
de las Empresasde las Empresas
Las sociedades abiertas son aquellas
en las que los socios no se
encargan de la administración de la
sociedad, sino que ésta se
encomienda a profesionales no
socios. pp. 46
En las sociedades cerradas son los
propios socios quienes llevan
directamente la gestión de la
sociedad. pp. 48
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes De Una Empresa
Partes De Una EmpresaPartes De Una Empresa
Partes De Una Empresastefany34
 
Cómo crear empresa en Colombia
Cómo crear empresa en ColombiaCómo crear empresa en Colombia
Cómo crear empresa en Colombia
Dilma1977
 
La empresa_concepto_y_clasificacion
La empresa_concepto_y_clasificacionLa empresa_concepto_y_clasificacion
La empresa_concepto_y_clasificacion
avedepresa
 
Ley de formalización y generación de empleo
Ley de formalización y generación de empleoLey de formalización y generación de empleo
Ley de formalización y generación de empleo
Miguel Ramírez
 
Guia,,,,,,, Nº1........
Guia,,,,,,, Nº1........Guia,,,,,,, Nº1........
Guia,,,,,,, Nº1........guestbd5bc02
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
Arturo Desfassiaux
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
lauraparada08
 
La contabilidad[1]
La contabilidad[1]La contabilidad[1]
La contabilidad[1]
Daniel Arboleda Tabares
 
Concepto económico de Empresa
Concepto económico de EmpresaConcepto económico de Empresa
Concepto económico de Empresa
2802942014
 
Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Sakurita Peke
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
ramondiaz80
 
Grupo6 xavier peña
Grupo6 xavier peñaGrupo6 xavier peña
Grupo6 xavier peña
XavierJose6
 

La actualidad más candente (14)

Partes De Una Empresa
Partes De Una EmpresaPartes De Una Empresa
Partes De Una Empresa
 
Lineamientos legales
Lineamientos legalesLineamientos legales
Lineamientos legales
 
Cómo crear empresa en Colombia
Cómo crear empresa en ColombiaCómo crear empresa en Colombia
Cómo crear empresa en Colombia
 
La empresa_concepto_y_clasificacion
La empresa_concepto_y_clasificacionLa empresa_concepto_y_clasificacion
La empresa_concepto_y_clasificacion
 
Ley de formalización y generación de empleo
Ley de formalización y generación de empleoLey de formalización y generación de empleo
Ley de formalización y generación de empleo
 
Guia,,,,,,, Nº1........
Guia,,,,,,, Nº1........Guia,,,,,,, Nº1........
Guia,,,,,,, Nº1........
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
La contabilidad[1]
La contabilidad[1]La contabilidad[1]
La contabilidad[1]
 
Concepto económico de Empresa
Concepto económico de EmpresaConcepto económico de Empresa
Concepto económico de Empresa
 
Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo6 xavier peña
Grupo6 xavier peñaGrupo6 xavier peña
Grupo6 xavier peña
 
Contabilidad1
Contabilidad1Contabilidad1
Contabilidad1
 

Similar a Cipriana zamata Machaca

La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptxLa Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
Walter torres pachas
 
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALESLA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
Walter torres pachas
 
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdfCUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
VaironAndresCamachoZ
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
ronaldfernandez68
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
Louis Ancel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danielrp86
 
Economía 4ºESO - UD3. La empresa I
Economía 4ºESO - UD3. La empresa IEconomía 4ºESO - UD3. La empresa I
Economía 4ºESO - UD3. La empresa I
Bea Hervella
 
SECCION 3.pdf
SECCION 3.pdfSECCION 3.pdf
SECCION 3.pdf
JuancMa1
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
FranSegura3
 
Concepto de empresa manuel - roibert
Concepto de empresa   manuel - roibertConcepto de empresa   manuel - roibert
Concepto de empresa manuel - roibert
Edwndelacruzmateo
 
Concepto de empresa
Concepto de empresa   Concepto de empresa
Concepto de empresa
ernestoespinosa24
 
Concepto de empresa manuel - roibert
Concepto de empresa   manuel - roibertConcepto de empresa   manuel - roibert
Concepto de empresa manuel - roibert
ROBERTFELIZ1
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
ManuelCornielle
 
Concepto de empresa
Concepto de empresa Concepto de empresa
Concepto de empresa
Yeniurca Perez
 
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
juancarlosMACHACCAAH1
 
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no  abogadosSociedades Mercantiles, resumen para no  abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
JorgeAbrahamGarciaC
 
1. la empresa y la contabilidad
1. la empresa y la contabilidad1. la empresa y la contabilidad
1. la empresa y la contabilidad
JOSE LUIS RIVERA JIMENEZ
 
La Empresa y su Formacion
La Empresa y su FormacionLa Empresa y su Formacion
La Empresa y su Formacion
Miguel Angel Cahuana Ibarcena
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdfINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
GnesisPaulinaMuoz
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
WILSON VELASTEGUI
 

Similar a Cipriana zamata Machaca (20)

La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptxLa Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
La Empresa y la constitucion de la Empresa.pptx
 
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALESLA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
LA EMPRESA, REGIMENES DE IMPUESTO COMERCIALES
 
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdfCUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
CUESTIONARIO 1 PARCIAL.pdf
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Economía 4ºESO - UD3. La empresa I
Economía 4ºESO - UD3. La empresa IEconomía 4ºESO - UD3. La empresa I
Economía 4ºESO - UD3. La empresa I
 
SECCION 3.pdf
SECCION 3.pdfSECCION 3.pdf
SECCION 3.pdf
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
 
Concepto de empresa manuel - roibert
Concepto de empresa   manuel - roibertConcepto de empresa   manuel - roibert
Concepto de empresa manuel - roibert
 
Concepto de empresa
Concepto de empresa   Concepto de empresa
Concepto de empresa
 
Concepto de empresa manuel - roibert
Concepto de empresa   manuel - roibertConcepto de empresa   manuel - roibert
Concepto de empresa manuel - roibert
 
Concepto de empresa manuel - rolbert
Concepto de empresa   manuel - rolbertConcepto de empresa   manuel - rolbert
Concepto de empresa manuel - rolbert
 
Concepto de empresa
Concepto de empresa Concepto de empresa
Concepto de empresa
 
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
Modulo nº 01 (30 08-2021 al 03-09-2021)
 
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no  abogadosSociedades Mercantiles, resumen para no  abogados
Sociedades Mercantiles, resumen para no abogados
 
1. la empresa y la contabilidad
1. la empresa y la contabilidad1. la empresa y la contabilidad
1. la empresa y la contabilidad
 
La Empresa y su Formacion
La Empresa y su FormacionLa Empresa y su Formacion
La Empresa y su Formacion
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdfINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DOCENTES.pdf
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Cipriana zamata Machaca

  • 2. IntroducciónIntroducción Tradicionalmente a la EMPRESA se le ha identificado solo con unidades económicas de gran infraestructura física, significativo patrimonio o con un nivel de producción a gran escala Hoy se puede llamar a una Empresa, a toda actividad económica (agrícola, industrial, comercial o servicios) cualquiera sea su infraestructura física, patrimonio o nivel de producción. . Así mismo el CODIGO DE COMERCIO, el CODIGO TRIBUTARIO y la LEY DE TITULOS Y VALORES rigen para todo tipo de empresa.
  • 3. 1. La Empresa1. La Empresa Unidad económica debidamente organizada y planificada con visión de futuro, que con el concurso de capital, trabajo y bienes está destinada a la Producción, Comercialización, Prestación de Servicios, reconocida por ley y autorizada para ejercer determinada actividad, con el objetivo de obtener ganancias o lucro.
  • 4. 1. La Empresa1. La Empresa Nuestra Constitución define a la Empresa como “La unidad de produccion cuya eficiencia y bien comun son exigidos por el Estado, de acuerdo a ley”. Ulises Montoya Manfredi, define a la Empresa como «La Organización de los factores de producción, capital y trabajo, con el fin de obtenerutilidad»
  • 5. Ley N° 28015 de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa Define a la Micro y Pequeña Empresa como la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, produccion, comercialización de bienes o prestación de servicios
  • 6. La Empresa es una entidad operativa economica organizada por una o mas personas, en base a su iniciativa: Aportando recursos economicos Implementando infraestructura con tecnologia acorde con la actividad a desarrollar, Cuyo objeto puede ser la transformacion de recursos naturales, compra venta de bienes y/o prestar servicios, con la finalidad de lograr un beneficio economico 1. La Empresa1. La Empresa
  • 7. 2. Elementos de la Empresa2. Elementos de la Empresa Productos y servicios Recursos económicos naturales, tecnología Recursos humanos EMPRESA
  • 8. 3 Clasificación de las Empresas3 Clasificación de las Empresas Antes de referirnos a la clasificación de las empresas es pertinente definir y establecer, previamente, la diferencia entre una PERSONA NATURAL y una PERSONA JURIDICA, desde el punto de vista jurídico, tributario y contable.  Desde el punto de vista jurídico, es una persona física que empresarial y tributariamente se le conoce como EMPRESA UNIPERSONAL.  Desde el punto de vista contable podrá llevar uno, dos libros o contabilidad completa de acuerdo a sus ingresos brutos anuales o sus activos estar considerado dentro del regimen de Mype. PERSONA NATURAL
  • 9. 3 Clasificación de las Empresas3 Clasificación de las Empresas Persona Juridica, desde el punto de vista juridico es la empresa constituida distinta a sus integrantes con una denominación llamada razón social. Desde el punto de vista contable están obligadas a llevar contabilidad completa, cualquiera fuera el monto de sus ingresos. Ley de Sociedades. PERSONA JURIDICA
  • 10. 5. Funciones de la Empresa5. Funciones de la Empresa Henry Fayol, Ing. Industrial Francés, declara que el factor administrativo es la base para el desarrollo de la empresa y fundamenta seis funciones primordiales:
  • 11. 7. Forma de Organización7. Forma de Organización de las Empresasde las Empresas Las Sociedades Mercantiles en el Perú están normadas por la Ley General de Sociedades N° 26887 del 5 de Diciembre de 1997. Se configura así la sociedad como el principal motor de la vida económica y, a medida que adquiere más protagonismo, se multiplican las formas societarias y las operaciones a las que la sociedad da lugar:
  • 12. 7. Forma de Organización7. Forma de Organización de las Empresasde las Empresas Las sociedades abiertas son aquellas en las que los socios no se encargan de la administración de la sociedad, sino que ésta se encomienda a profesionales no socios. pp. 46 En las sociedades cerradas son los propios socios quienes llevan directamente la gestión de la sociedad. pp. 48