SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TINTAY PUNCU
ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 1
¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!...
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
PLAN DE TRABAJO PARA EL
MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL EN EL
C.P. COCHABAMBA GRANDE DEL
DISTRITO DE TINTAY PUNCU
(Periodo 2021)
PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE
RIESGOS DE DESASTRES Y DEFENSA CIVIL
Las comunidades avanzan, sólo
sí las comunidades aprenden.
Las comunidades aprenden,
sólo si sus líderes aprenden.
RESPONSABLE:
❖ ING. RAYDO GAVILÁN TELLO
Presidente de la Plataforma y el Grupo
de Trabajo Distrital de Defensa Civil.
❖ ING. MARIO W. ALARCÓN SALINAS
Secretario Técnico de la Plataforma y el
Grupo de Trabajo Distrital de Defensa
Civil.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TINTAY PUNCU
ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 2
¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!...
ÍNDICE
I. IDENTIFICACIÓN: ..................................................................................................................3
1.2 Ubicación Geográfica .......................................................................................................3
II. JUSTIFICACIÓN.....................................................................................................................4
III. PROYECTO: ..........................................................................................................................5
3.1 OBGETIVOS: .........................................................................................................................5
3.1.1 Objetivo General...............................................................................................................5
3.1.2 Objetivo Específico...........................................................................................................5
3.2 ACTIVIDAD............................................................................................................................5
3.3 META ....................................................................................................................................5
3.4 CRONOGRAMA .....................................................................................................................6
3.5 RESPONSABLE.....................................................................................................................6
IV. MANTENIMIENTO RUTINARIO................................................................................................6
4.1 DEFINICIÓN...........................................................................................................................6
4.2 ALCANCES............................................................................................................................7
a) Calzada. ................................................................................................................................7
b) Bermas..................................................................................................................................7
c) Drenaje..................................................................................................................................7
d) Estructuras............................................................................................................................8
e) Señalización..........................................................................................................................8
V. PRESUPUESTO .....................................................................................................................8
VI. PLAZO DE EJECUCIÓN..........................................................................................................9
VII. ANEXOS................................................................................................................................9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TINTAY PUNCU
ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 3
¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!...
I. IDENTIFICACIÓN:
1.2 Ubicación Geográfica
El Distrito de Tintay Puncu, es uno de los dieciséis que conforman la provincia de Tayacaja. se
encuentra ubicado en la zona Nor este de la provincia de Tayacaja y del departamento Huancavelica.
❖ Departamento : Huancavelica
❖ Provincia : Tayacaja
❖ Distrito : Tintay Puncu
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TINTAY PUNCU
ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 4
¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!...
❖ Ubigeo:
090718
❖ Extensión Territorial:
El Distrito de Tintay Puncu tiene una extensión territorial de 460.32 Km2, la misma que equivale al
13.66% del total de la superficie de la Provincia de Tayacaja.
❖ Altitud geográfica:
Las altitudes del Distrito de Tintay Puncu varían de 808 msnm. (confluencia de la quebrada
Sayllamayo sobre el rio Mantaro) a 4470 m.s.n.m en el punto tripartido entre los distritos Tintay Puncu,
Roble y Andaymarca.
❖ Coordenadas UTM:
Norte: 8656640
Este: 549549
Altitud: 2391 m.s.n.m.
❖ Límites.
➢ Por el Este:
Con la Provincia de Satipo Departamento de Junín.
➢ Por el Oeste:
Con el Distrito de Surcubamba de la provincia de Tayacaja – Huancavelica.
➢ Por el Norte:
Con el Distrito de Surcubamba de la provincia de Tayacaja – Huancavelica.
➢ Por el Noreste:
Con el Distrito de Huachocolpa de la provincia de Tayacaja – Huancavelica.
➢ Por el Sur y Sureste:
Con el Distrito de Roble de la provincia de Tayacaja – Huancavelica.
➢ Por el Suroeste:
Con el Distrito de Andaymarca de la provincia de Tayacaja – Huancavelica.
II. JUSTIFICACIÓN
Contribuir con un documento técnico para que la autoridad municipal que compete, dé el trámite y acciones
inmediatas sobre la situación real en la cual se encuentra la vía vecinal tramo sonqonaq – santa lucia del
centro poblado de Cochabamba Grande del distrito de Tintay Puncu – Tayacaja – Huancavelica, reduciendo
los costos de operación vehicular y de mantenimiento, para optimizar los recursos invertidos, mejorando
los niveles de servicio y produciendo la reactivación social y económica de los usuarios.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TINTAY PUNCU
ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 5
¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!...
III. PROYECTO:
3.1 OBGETIVOS:
3.1.1 Objetivo General
El mantenimiento vial tiene como propósito prever que la vía se mantenga en óptimo nivel de
servicio.
3.1.2 Objetivo Específico
➢ La preservación de la vía, mediante la ejecución de actividades de orden rutinario.
➢ La atención inmediata a fenómenos naturales o eventos extraordinarios mediante la
ejecución de actividades de emergencia, que permitan mantener la transitabilidad de la vía.
3.2 ACTIVIDAD
Mantenimiento de vía vecinal en el C.P. Cochabamba Grande, distrito de Tintay Puncu,
provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica.
3.3 META
Las metas físicas de la presente actividad son:
❖ Limpieza de calzada, bermas, cunetas, alcantarillas, parchado de baches, hundimientos y
agrietamientos en el tramo sonqonaq - santa lucía, una distancia total de 4000 metros
lineales, con la coordenada inicial UTM E= 553436, N= 8652620, 2640 m.s.n.m. y la
coordenada final UTM E= 554471, N= 8654044, 2274 m.s.n.m.
ITEM DESCRIPCIÓN
U/
MEDIDA
METRADO
PRECIO
S/.
PARCIAL
S/.
AVANCES
METRADO
VALORIZ.
S/.
%
001 MOVIMIENTO DE SUELOS
001.1 LIMPIEZA DE CALZADA ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100%
001.2 LIMPIEZA DE BERMAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100%
001.3 LIMPIEZA DE CUNETAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100%
001.4
LIMPIEZA DE
ALCANTARILLAS
ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100%
001.5 LIMPIEZA DE BADENES ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100%
001.6
PARCHADO SUPERFICIAL
DE BACHES,
HUNDIMIENTOS Y
AGRIETAMIENTOS
ML 670 S/1.56 S/1,046.88 670 S/1,046.88 100%
TOTAL S/6,250.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TINTAY PUNCU
ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 6
¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!...
3.4 CRONOGRAMA
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO MANTENIMINETO DE LA VÍA VECINAL
DEL C. P. COCHABAMBA GRANDE DEL DISTRITO DE TINTAY PUNCU 2021
ITEM ACTIVIDADES
MES JUNIO MES JULIO
SEMANA 5 SEMANA 5
S1 S2 S3 S4 S5 S1 S2 S3 S4 S5
1 LIMPIEZA DE CALZADA
2 LIMPIEZA DE BERMAS
3 LIMPIEZA DE CUNETAS
4 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS
5 LIMPIEZA DE BADENES
6
PARCHADO SUPERFICIAL DE BACHES,
HUNDIMIENTOS Y AGRIETAMIENTOS
7 INFORME DE CONSOLIDACIÓN FINAL
3.5 RESPONSABLE
Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres y Defensa Civil, de la municipalidad distrital
de Tintay Puncu, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica.
IV. MANTENIMIENTO RUTINARIO
4.1 DEFINICIÓN
Son todas actividades y trabajos menores, permanentes y frecuentes, que se realizan con el
propósito de proteger y preservar fundamentalmente los niveles de servicio y la condición
superficial y funcional de la infraestructura vial, contribuyendo así a que esta cumpla
satisfactoriamente con el periodo de vida para la que fue diseñada, sin incidir significativamente
en la natural evolución de la disminución de su capacidad estructural, producto de las
solicitaciones de carga previstas en el diseño u otros agentes nocivos.
En líneas generales, el mantenimiento rutinario consiste en un conjunto de actividades dirigidas
a conservar la vía, los sistemas de drenaje, la señalización y seguridad vial, eliminando todo lo
que represente peligro para el usuario y resolviendo los problemas de deterioro de la vía.
Debemos indicar que las actividades de conservación rutinaria, tiene como objetivo intervenir
en forma oportuna sobre las fallas detectadas en la evaluación de la vía afirmada durante el
periodo de vida útil.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TINTAY PUNCU
ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 7
¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!...
4.2 ALCANCES
El mantenimiento rutinario comprende las siguientes áreas de la vida:
a) Calzada.
El mantenimiento rutinario deberá contribuir al restablecimiento de los niveles de
servicio en la vía, mediante la reparación localizada de defectos en la calzada a fin de
evitar que estos no representen peligros para el usuario. Proveer una superficie
uniforme y libre de obstáculos debido a la presencia de deslizamientos y elementos
sueltos sobre la superficie de rodadura. Asimismo, corregir los defectos en la superficie
de rodadura que con el transcurrir del tiempo contribuyan a crear problemas futuros
para la vía. En ese sentido, se menciona en líneas generales, sin ser limitativo, las
siguientes actividades que comprenderán el mantenimiento rutinario de la calzada:
➢ Limpieza de calzada.
➢ Limpieza de derrumbes y huaycos menores.
➢ Parchado superficial de baches.
b) Bermas
El mantenimiento rutinario en bermas deberá mantener la uniformidad y estabilidad de
las mismas, de modo que sirvan como soporte seguro en caso de emergencia para los
vehículos y sus cargas. Asimismo, deberá mantener el alineamiento y pendiente de las
bermas para asegurar un drenaje adecuado. En ese sentido, se menciona en líneas
generales, sin ser limitativo, las siguientes actividades que comprenderán el
mantenimiento rutinario de las bermas:
➢ Limpieza de bermas
➢ Parchado superficial de hundimientos y agrietamientos.
c) Drenaje
El mantenimiento rutinario comprenderá la limpieza del sistema de drenaje superficial
(cunetas, alcantarillas, badenes, etc.) para asegurar su operatividad. De igual manera
se realizará el reconocimiento y evaluación del funcionamiento de las estructuras y la
influencia en ellas de las aguas superficiales. En ese sentido, se menciona en líneas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TINTAY PUNCU
ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 8
¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!...
generales, sin ser limitativo, las siguientes actividades que comprenderán el
mantenimiento rutinario del sistema de drenaje:
➢ Limpieza de cunetas.
➢ Limpieza de alcantarillas.
➢ Limpieza de badenes.
d) Estructuras
La conservación rutinaria comprenderá la inspección periódica y sistemática con el
propósito de auscultar cualquier daño en la estructura, evaluando su magnitud para
proceder a su mantenimiento y reparación inmediata. Siendo las actividades generales
(sin ser limitativas) las siguientes:
➢ Limpieza de muros.
➢ Reparación de muros simples.
➢ Limpieza de cauces (puente).
➢ Limpieza de puentes.
e) Señalización
El mantenimiento rutinario comprenderá la verificación de las condiciones óptimas de
la señalización horizontal, vertical y de seguridad vial, verificando la retro reflectividad
y la posición correcta para el confort y seguridad del usuario, proponiendo asimismo la
colocación, cambio y/o retiro de la misma. Siendo las actividades generales (sin ser
limitativas) las siguientes:
➢ Conservación de las señales verticales.
➢ Conservación de postes de kilometraje.
V. PRESUPUESTO
PRESUPUESTO TOTAL DEL PLAN DE MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL EN EL C. P. COCHABAMBA
GRANDE, TINTAY PUNCU 2021
ITEM DESCRIPCIÓN U/MEDIDA METRADO PRECIO S/. PARCIAL S/.
001 MOVIMIENTO DE SUELOS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
TINTAY PUNCU
ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 9
¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!...
001.1 LIMPIEZA DE CALZADA ML 666 S/1.56 S/1,040.63
001.2 LIMPIEZA DE BERMAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63
001.3 LIMPIEZA DE CUNETAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63
001.4 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63
001.5 LIMPIEZA DE BADENES ML 666 S/1.56 S/1,040.63
001.6
PARCHADO SUPERFICIAL DE BACHES,
HUNDIMIENTOS Y AGRIETAMIENTOS
ML 670 S/1.56 S/1,046.88
TOTAL S/6,250.00
VI. PLAZO DE EJECUCIÓN
❖ El plazo para la ejecución de la actividad mantenimiento de la vía vecinal en el centro poblado de
Cochabamba grande tendrá una duración de 01 mes considerando días hábiles.
VII. ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de compatibilidad de expediente tecnico
Informe de compatibilidad de expediente tecnicoInforme de compatibilidad de expediente tecnico
Informe de compatibilidad de expediente tecnico
juan carlos poma taquila
 
Plan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco finalPlan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco final
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
Wilmer Mara Q
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
Alberto Zaldívar
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Luis Arias Maguiña
 
Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro
yervin mamani
 
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazoInforme 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Lenin Goursa
 
Analisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios finalAnalisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios final
Alejandra Martinez
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
yenycalzada
 
informe de obra
informe de obrainforme de obra
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.docINFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
enrique203
 
INFORME DE MAYORES METRADOS..doc
INFORME DE MAYORES METRADOS..docINFORME DE MAYORES METRADOS..doc
INFORME DE MAYORES METRADOS..doc
GABRIEL SALDAÑA HERRERA
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
carlos vinta
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
OMAR CHOQUEPATA
 
01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos
Carlos Miguel Pariona Flores
 
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICOEVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
Alberto Yhonni Rosales Guerrero
 
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarilladoEspecificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Luis Aparicio M
 
Contenido del informe de corte
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
AdrianaHuayllasi
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
Consorcio La Libertad
 
Informe mensual noviembre huamancaca
Informe mensual noviembre huamancacaInforme mensual noviembre huamancaca
Informe mensual noviembre huamancaca
ErikGJRomero
 

La actualidad más candente (20)

Informe de compatibilidad de expediente tecnico
Informe de compatibilidad de expediente tecnicoInforme de compatibilidad de expediente tecnico
Informe de compatibilidad de expediente tecnico
 
Plan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco finalPlan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco final
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
 
Informe liquid supervisor
Informe liquid supervisorInforme liquid supervisor
Informe liquid supervisor
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro Acta de transferencia de obra huamanruro
Acta de transferencia de obra huamanruro
 
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazoInforme 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
 
Analisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios finalAnalisis precios unitarios final
Analisis precios unitarios final
 
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura72460431 analisis-de-costos-arquitectura
72460431 analisis-de-costos-arquitectura
 
informe de obra
informe de obrainforme de obra
informe de obra
 
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.docINFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
 
INFORME DE MAYORES METRADOS..doc
INFORME DE MAYORES METRADOS..docINFORME DE MAYORES METRADOS..doc
INFORME DE MAYORES METRADOS..doc
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
 
01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos
 
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICOEVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
EVALUACION DE EXPEDIENTE TECNICO
 
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarilladoEspecificaciones tecnicas de alcantarillado
Especificaciones tecnicas de alcantarillado
 
Contenido del informe de corte
Contenido del informe de corteContenido del informe de corte
Contenido del informe de corte
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
 
Informe mensual noviembre huamancaca
Informe mensual noviembre huamancacaInforme mensual noviembre huamancaca
Informe mensual noviembre huamancaca
 

Similar a PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf

1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
KevinLeiva18
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
AntonyNava3
 
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTOESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
Percy Paima
 
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
nestortesillo
 
Ii. aspectos generales
Ii. aspectos generalesIi. aspectos generales
Ii. aspectos generales
paul paulin
 
Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva
Estefany Narro Vidaurre
 
Pip huancarama 14 10-2013-1
Pip huancarama 14 10-2013-1Pip huancarama 14 10-2013-1
Pip huancarama 14 10-2013-1
roxana salazar taipe
 
RESIDUOS SOLIDOS DIAPOSITIVAS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS DIAPOSITIVAS.pptxRESIDUOS SOLIDOS DIAPOSITIVAS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS DIAPOSITIVAS.pptx
CarlosIsaacOteroMich
 
1. resumen ejecutivo (1) impriirm
1. resumen ejecutivo (1) impriirm1. resumen ejecutivo (1) impriirm
1. resumen ejecutivo (1) impriirm
ErlinCoaquira
 
Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
JOSE LUIS MARAVI CASTILLO
 
Exportacion ica
Exportacion icaExportacion ica
Exportacion ica
Diego Sanchez
 
20190919 exportacion
20190919 exportacion20190919 exportacion
20190919 exportacion
Johnny Aguilar
 
Periodico zonanorte junio 2017
Periodico zonanorte junio 2017Periodico zonanorte junio 2017
Periodico zonanorte junio 2017
Zona Norte Ubate
 
Rendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Rendición de cuentas 2019 GADPR RumipambaRendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Rendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Recuay XVI Simposio
Recuay XVI SimposioRecuay XVI Simposio
Recuay XVI Simposio
Perú 2021
 
Memoria descriptiva ok
Memoria descriptiva ok Memoria descriptiva ok
Memoria descriptiva ok
carlosRetamozo6
 
Hernán Solier
Hernán SolierHernán Solier
Hernán Solier
Energías Renovables
 
Informe de corte pavimentacion urcos
Informe de corte pavimentacion urcosInforme de corte pavimentacion urcos
Informe de corte pavimentacion urcos
gilbertoballonbaca
 
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
AldoMarceloRemigioIs
 
Nota de Prensa N° 048-2017-GREM
Nota de Prensa N° 048-2017-GREMNota de Prensa N° 048-2017-GREM
Nota de Prensa N° 048-2017-GREM
GREM Moquegua
 

Similar a PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf (20)

1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
 
expsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversionexpsoion final de proyectos de inversion
expsoion final de proyectos de inversion
 
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTOESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
 
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
 
Ii. aspectos generales
Ii. aspectos generalesIi. aspectos generales
Ii. aspectos generales
 
Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva Ejemplo de Memoria descriptiva
Ejemplo de Memoria descriptiva
 
Pip huancarama 14 10-2013-1
Pip huancarama 14 10-2013-1Pip huancarama 14 10-2013-1
Pip huancarama 14 10-2013-1
 
RESIDUOS SOLIDOS DIAPOSITIVAS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS DIAPOSITIVAS.pptxRESIDUOS SOLIDOS DIAPOSITIVAS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS DIAPOSITIVAS.pptx
 
1. resumen ejecutivo (1) impriirm
1. resumen ejecutivo (1) impriirm1. resumen ejecutivo (1) impriirm
1. resumen ejecutivo (1) impriirm
 
Analisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alataAnalisis de riesgo riego alata
Analisis de riesgo riego alata
 
Exportacion ica
Exportacion icaExportacion ica
Exportacion ica
 
20190919 exportacion
20190919 exportacion20190919 exportacion
20190919 exportacion
 
Periodico zonanorte junio 2017
Periodico zonanorte junio 2017Periodico zonanorte junio 2017
Periodico zonanorte junio 2017
 
Rendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Rendición de cuentas 2019 GADPR RumipambaRendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
Rendición de cuentas 2019 GADPR Rumipamba
 
Recuay XVI Simposio
Recuay XVI SimposioRecuay XVI Simposio
Recuay XVI Simposio
 
Memoria descriptiva ok
Memoria descriptiva ok Memoria descriptiva ok
Memoria descriptiva ok
 
Hernán Solier
Hernán SolierHernán Solier
Hernán Solier
 
Informe de corte pavimentacion urcos
Informe de corte pavimentacion urcosInforme de corte pavimentacion urcos
Informe de corte pavimentacion urcos
 
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
 
Nota de Prensa N° 048-2017-GREM
Nota de Prensa N° 048-2017-GREMNota de Prensa N° 048-2017-GREM
Nota de Prensa N° 048-2017-GREM
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 1 ¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!... “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL EN EL C.P. COCHABAMBA GRANDE DEL DISTRITO DE TINTAY PUNCU (Periodo 2021) PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Y DEFENSA CIVIL Las comunidades avanzan, sólo sí las comunidades aprenden. Las comunidades aprenden, sólo si sus líderes aprenden. RESPONSABLE: ❖ ING. RAYDO GAVILÁN TELLO Presidente de la Plataforma y el Grupo de Trabajo Distrital de Defensa Civil. ❖ ING. MARIO W. ALARCÓN SALINAS Secretario Técnico de la Plataforma y el Grupo de Trabajo Distrital de Defensa Civil.
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 2 ¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!... ÍNDICE I. IDENTIFICACIÓN: ..................................................................................................................3 1.2 Ubicación Geográfica .......................................................................................................3 II. JUSTIFICACIÓN.....................................................................................................................4 III. PROYECTO: ..........................................................................................................................5 3.1 OBGETIVOS: .........................................................................................................................5 3.1.1 Objetivo General...............................................................................................................5 3.1.2 Objetivo Específico...........................................................................................................5 3.2 ACTIVIDAD............................................................................................................................5 3.3 META ....................................................................................................................................5 3.4 CRONOGRAMA .....................................................................................................................6 3.5 RESPONSABLE.....................................................................................................................6 IV. MANTENIMIENTO RUTINARIO................................................................................................6 4.1 DEFINICIÓN...........................................................................................................................6 4.2 ALCANCES............................................................................................................................7 a) Calzada. ................................................................................................................................7 b) Bermas..................................................................................................................................7 c) Drenaje..................................................................................................................................7 d) Estructuras............................................................................................................................8 e) Señalización..........................................................................................................................8 V. PRESUPUESTO .....................................................................................................................8 VI. PLAZO DE EJECUCIÓN..........................................................................................................9 VII. ANEXOS................................................................................................................................9
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 3 ¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!... I. IDENTIFICACIÓN: 1.2 Ubicación Geográfica El Distrito de Tintay Puncu, es uno de los dieciséis que conforman la provincia de Tayacaja. se encuentra ubicado en la zona Nor este de la provincia de Tayacaja y del departamento Huancavelica. ❖ Departamento : Huancavelica ❖ Provincia : Tayacaja ❖ Distrito : Tintay Puncu
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 4 ¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!... ❖ Ubigeo: 090718 ❖ Extensión Territorial: El Distrito de Tintay Puncu tiene una extensión territorial de 460.32 Km2, la misma que equivale al 13.66% del total de la superficie de la Provincia de Tayacaja. ❖ Altitud geográfica: Las altitudes del Distrito de Tintay Puncu varían de 808 msnm. (confluencia de la quebrada Sayllamayo sobre el rio Mantaro) a 4470 m.s.n.m en el punto tripartido entre los distritos Tintay Puncu, Roble y Andaymarca. ❖ Coordenadas UTM: Norte: 8656640 Este: 549549 Altitud: 2391 m.s.n.m. ❖ Límites. ➢ Por el Este: Con la Provincia de Satipo Departamento de Junín. ➢ Por el Oeste: Con el Distrito de Surcubamba de la provincia de Tayacaja – Huancavelica. ➢ Por el Norte: Con el Distrito de Surcubamba de la provincia de Tayacaja – Huancavelica. ➢ Por el Noreste: Con el Distrito de Huachocolpa de la provincia de Tayacaja – Huancavelica. ➢ Por el Sur y Sureste: Con el Distrito de Roble de la provincia de Tayacaja – Huancavelica. ➢ Por el Suroeste: Con el Distrito de Andaymarca de la provincia de Tayacaja – Huancavelica. II. JUSTIFICACIÓN Contribuir con un documento técnico para que la autoridad municipal que compete, dé el trámite y acciones inmediatas sobre la situación real en la cual se encuentra la vía vecinal tramo sonqonaq – santa lucia del centro poblado de Cochabamba Grande del distrito de Tintay Puncu – Tayacaja – Huancavelica, reduciendo los costos de operación vehicular y de mantenimiento, para optimizar los recursos invertidos, mejorando los niveles de servicio y produciendo la reactivación social y económica de los usuarios.
  • 5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 5 ¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!... III. PROYECTO: 3.1 OBGETIVOS: 3.1.1 Objetivo General El mantenimiento vial tiene como propósito prever que la vía se mantenga en óptimo nivel de servicio. 3.1.2 Objetivo Específico ➢ La preservación de la vía, mediante la ejecución de actividades de orden rutinario. ➢ La atención inmediata a fenómenos naturales o eventos extraordinarios mediante la ejecución de actividades de emergencia, que permitan mantener la transitabilidad de la vía. 3.2 ACTIVIDAD Mantenimiento de vía vecinal en el C.P. Cochabamba Grande, distrito de Tintay Puncu, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica. 3.3 META Las metas físicas de la presente actividad son: ❖ Limpieza de calzada, bermas, cunetas, alcantarillas, parchado de baches, hundimientos y agrietamientos en el tramo sonqonaq - santa lucía, una distancia total de 4000 metros lineales, con la coordenada inicial UTM E= 553436, N= 8652620, 2640 m.s.n.m. y la coordenada final UTM E= 554471, N= 8654044, 2274 m.s.n.m. ITEM DESCRIPCIÓN U/ MEDIDA METRADO PRECIO S/. PARCIAL S/. AVANCES METRADO VALORIZ. S/. % 001 MOVIMIENTO DE SUELOS 001.1 LIMPIEZA DE CALZADA ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100% 001.2 LIMPIEZA DE BERMAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100% 001.3 LIMPIEZA DE CUNETAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100% 001.4 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100% 001.5 LIMPIEZA DE BADENES ML 666 S/1.56 S/1,040.63 666 S/1,040.63 100% 001.6 PARCHADO SUPERFICIAL DE BACHES, HUNDIMIENTOS Y AGRIETAMIENTOS ML 670 S/1.56 S/1,046.88 670 S/1,046.88 100% TOTAL S/6,250.00
  • 6. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 6 ¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!... 3.4 CRONOGRAMA CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO MANTENIMINETO DE LA VÍA VECINAL DEL C. P. COCHABAMBA GRANDE DEL DISTRITO DE TINTAY PUNCU 2021 ITEM ACTIVIDADES MES JUNIO MES JULIO SEMANA 5 SEMANA 5 S1 S2 S3 S4 S5 S1 S2 S3 S4 S5 1 LIMPIEZA DE CALZADA 2 LIMPIEZA DE BERMAS 3 LIMPIEZA DE CUNETAS 4 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS 5 LIMPIEZA DE BADENES 6 PARCHADO SUPERFICIAL DE BACHES, HUNDIMIENTOS Y AGRIETAMIENTOS 7 INFORME DE CONSOLIDACIÓN FINAL 3.5 RESPONSABLE Unidad de Gestión de Riesgos de Desastres y Defensa Civil, de la municipalidad distrital de Tintay Puncu, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica. IV. MANTENIMIENTO RUTINARIO 4.1 DEFINICIÓN Son todas actividades y trabajos menores, permanentes y frecuentes, que se realizan con el propósito de proteger y preservar fundamentalmente los niveles de servicio y la condición superficial y funcional de la infraestructura vial, contribuyendo así a que esta cumpla satisfactoriamente con el periodo de vida para la que fue diseñada, sin incidir significativamente en la natural evolución de la disminución de su capacidad estructural, producto de las solicitaciones de carga previstas en el diseño u otros agentes nocivos. En líneas generales, el mantenimiento rutinario consiste en un conjunto de actividades dirigidas a conservar la vía, los sistemas de drenaje, la señalización y seguridad vial, eliminando todo lo que represente peligro para el usuario y resolviendo los problemas de deterioro de la vía. Debemos indicar que las actividades de conservación rutinaria, tiene como objetivo intervenir en forma oportuna sobre las fallas detectadas en la evaluación de la vía afirmada durante el periodo de vida útil.
  • 7. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 7 ¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!... 4.2 ALCANCES El mantenimiento rutinario comprende las siguientes áreas de la vida: a) Calzada. El mantenimiento rutinario deberá contribuir al restablecimiento de los niveles de servicio en la vía, mediante la reparación localizada de defectos en la calzada a fin de evitar que estos no representen peligros para el usuario. Proveer una superficie uniforme y libre de obstáculos debido a la presencia de deslizamientos y elementos sueltos sobre la superficie de rodadura. Asimismo, corregir los defectos en la superficie de rodadura que con el transcurrir del tiempo contribuyan a crear problemas futuros para la vía. En ese sentido, se menciona en líneas generales, sin ser limitativo, las siguientes actividades que comprenderán el mantenimiento rutinario de la calzada: ➢ Limpieza de calzada. ➢ Limpieza de derrumbes y huaycos menores. ➢ Parchado superficial de baches. b) Bermas El mantenimiento rutinario en bermas deberá mantener la uniformidad y estabilidad de las mismas, de modo que sirvan como soporte seguro en caso de emergencia para los vehículos y sus cargas. Asimismo, deberá mantener el alineamiento y pendiente de las bermas para asegurar un drenaje adecuado. En ese sentido, se menciona en líneas generales, sin ser limitativo, las siguientes actividades que comprenderán el mantenimiento rutinario de las bermas: ➢ Limpieza de bermas ➢ Parchado superficial de hundimientos y agrietamientos. c) Drenaje El mantenimiento rutinario comprenderá la limpieza del sistema de drenaje superficial (cunetas, alcantarillas, badenes, etc.) para asegurar su operatividad. De igual manera se realizará el reconocimiento y evaluación del funcionamiento de las estructuras y la influencia en ellas de las aguas superficiales. En ese sentido, se menciona en líneas
  • 8. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 8 ¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!... generales, sin ser limitativo, las siguientes actividades que comprenderán el mantenimiento rutinario del sistema de drenaje: ➢ Limpieza de cunetas. ➢ Limpieza de alcantarillas. ➢ Limpieza de badenes. d) Estructuras La conservación rutinaria comprenderá la inspección periódica y sistemática con el propósito de auscultar cualquier daño en la estructura, evaluando su magnitud para proceder a su mantenimiento y reparación inmediata. Siendo las actividades generales (sin ser limitativas) las siguientes: ➢ Limpieza de muros. ➢ Reparación de muros simples. ➢ Limpieza de cauces (puente). ➢ Limpieza de puentes. e) Señalización El mantenimiento rutinario comprenderá la verificación de las condiciones óptimas de la señalización horizontal, vertical y de seguridad vial, verificando la retro reflectividad y la posición correcta para el confort y seguridad del usuario, proponiendo asimismo la colocación, cambio y/o retiro de la misma. Siendo las actividades generales (sin ser limitativas) las siguientes: ➢ Conservación de las señales verticales. ➢ Conservación de postes de kilometraje. V. PRESUPUESTO PRESUPUESTO TOTAL DEL PLAN DE MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL EN EL C. P. COCHABAMBA GRANDE, TINTAY PUNCU 2021 ITEM DESCRIPCIÓN U/MEDIDA METRADO PRECIO S/. PARCIAL S/. 001 MOVIMIENTO DE SUELOS
  • 9. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TINTAY PUNCU ING. MARIO WILFREDO ALARCÓN SALINAS 9 ¡¡¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!!!... 001.1 LIMPIEZA DE CALZADA ML 666 S/1.56 S/1,040.63 001.2 LIMPIEZA DE BERMAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63 001.3 LIMPIEZA DE CUNETAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63 001.4 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS ML 666 S/1.56 S/1,040.63 001.5 LIMPIEZA DE BADENES ML 666 S/1.56 S/1,040.63 001.6 PARCHADO SUPERFICIAL DE BACHES, HUNDIMIENTOS Y AGRIETAMIENTOS ML 670 S/1.56 S/1,046.88 TOTAL S/6,250.00 VI. PLAZO DE EJECUCIÓN ❖ El plazo para la ejecución de la actividad mantenimiento de la vía vecinal en el centro poblado de Cochabamba grande tendrá una duración de 01 mes considerando días hábiles. VII. ANEXOS