SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuito Mixto
Camila Arango
Angie Gallego
Mariana Insuasti
Tatiana Obando
Ana Lucia Peña
Luisa Sanz
Informe técnico
Licenciado
Guillermo Mondragón
Liceo Departamental
Valle del Cauca
Tecnología
Cali
Abril del 201
Índice
I. Introducción
II. Resumen del texto
III. Qué es un circuito mixto
IV. Partes de un circuito mixto
V. Características de un circuito mixto
VI. Cómo simplificar un circuito mixto
VII. Pasos para realizar un circuito mixto
Introducción
El siguiente trabajo, es un informe técnico del área de tecnología, este contiene, la explicación de
un circuito mixto, sus diferentes tipos, características, cálculos, y los determinados pasos a
seguir, para elaborarlo.
Qué es un circuito mixto
Es una combinación de elementos conectados tanto en serie como en paralelos. Para la solución
de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y
en paralelo para finalmente reducir a un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo. En la vida
cotidiana observamos estos circuitos en las instalaciones eléctricas domésticas. La conexión
entre los bombillos de una misma habitación está en paralelo, de manera que si un bombillo se
"quema", los demás quedan encendidos. Pero entre el interruptor y los bombillos el circuito es en
serie, de manera que si se "apaga" la luz se interrumpe el fluido eléctrico y los bombillos se
apagan.
En el circuito en serie, la energía eléctrica se distribuye de forma lineal.
Ejemplo: Las luces navideñas
En el circuito paralelo, la energía se reparte de forma paralela, siendo que si desconectamos a
uno de los receptores, toda la energía que antes se repartía, se concentrara en un solo receptor
haciendo que reciba toda la energía restante.
Un circuito eléctrico, consta de las siguientes partes:
Generador o pila: Es el generador que proporciona la energía eléctrica.
Conductores: Son los operadores que transportan la energía eléctrica, por aquí se transforman los
electrones. Ejemplos: Hilos o cables.
Receptores: Son los operadores diversos que sirven para transformar la energía. Ejemplos: Los
bombillos, las estufas eléctricas, e.t.c.
Características de un circuito mixto
En un circuito de resistencias en paralelo podemos considerar las siguientes propiedades o
características:
 A la parte serie del circuito, se le aplica lo estudiado para los circuitos series.
 A la parte paralela del circuito, se le aplica lo estudiado para los circuitos en
paralelo.
 A la resistencia equivalente del circuito mixto la llamamos Req
Cómo simplificar un circuito
Hay que tener en cuenta que se pueden hacer múltiples combinaciones de resistencias, tanto en el
número de ellas como con el conexionado que se les dé.
Vamos a considerar dos tipos de circuitos mixtos:
a) un circuito de dos resistencias en paralelo, conectado en serie con otra resistencia.
b) un circuito de dos resistencias en serie conectado, en paralelo con otra resistencia.
a) Veamos este primer tipo:
 Primero simplificaremos las dos resistencias que se encuentran en paralelo (R2 y
R3):
 Y por último simplificamos las dos resistencias que nos quedan:
b) Veamos el segundo tipo:
 En este caso lo primero que tenemos que hacer es simplificar las dos resistencias
en serie (R2 y R3):
 Y a continuación resolver el paralelo:
Pasos para elaborar un circuito eléctrico mixto en paralelo
Paso 1
En primer lugar, fijamos la pila en el tablero y atornillamos los portalámparas, siguiendo el
esquema que podéis ver en la fotografía.
Paso 2
A continuación, colocamos las terminales en los cables que saldrán de la batería.
Paso 3
Vamos ahora con las conexiones. Insertamos el cable positivo en el interruptor y lo conducimos
a la tercera y segunda lámpara, que están ubicadas en serie.
Paso 4
Las unimos entre sí y después, llevamos el conducto a la primera lámpara.
Paso 5
Acoplamos el cable negativo en esta última resistencia y lo conectamos a la pila.
Paso 6
Cerramos el circuito, uniendo el cable positivo a la batería, y comprobamos que la instalación
funciona adecuadamente.
Paso 7
Un circuito eléctrico mixto es una combinación de elementos que están conectados en paralelo y
en serie. En este caso, hay dos resistencias unidas en serie que las hemos conectado en paralelo a
una tercera.
Pasos para elaborar un circuito eléctrico mixto en serie
Paso 1
Lo primero que haremos es fijar el generador, en este caso, la pila en una tabla de madera con la
ayuda de un par de tiras de cinta adhesiva de doble cara.
Paso 2
A continuación, atornillamos los portalámparas en el soporte.
Paso 3
Después cortamos los cables a medida, empleando unas tijeras de electricista.
Paso 4
Luego, incorporamos un terminal en un extremo de los dos cables que uniremos a la batería.
Paso 5
Vamos ahora con las conexiones. Fijamos el cable que irá al polo negativo de la pila en la
primera lámpara.
Paso 6
Unimos el conducto que conectaremos al polo positivo al interruptor y conectamos este último
elemento a la tercera bombilla mediante otro cable. Finalmente, unimos las resistencias, en este
caso las luces, entre sí.
Paso 7
Cuando hayamos conectado las terminales en la pila, sólo nos queda accionar el interruptor y
comprobar que la instalación funciona correctamente.
Paso 8
Los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias conectadas en la misma línea entre
los extremos de la batería o la pila. Por tanto, la corriente fluye de una resistencia a otra, sin
acumularse en ningún punto del circuito. Si soltamos una bombilla vemos que las otras dos
también se apagan.
Conclusión
De este trabajo, podemos concluir, que este tipo de circuitos, a los que nos sentimos ajenos, en
realidad, son parte de nuestra vida cotidiana, todo tiene que ver con la electricidad, ya que, sin
esta, no existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni
servicios telefónicos, y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya
llegaron a constituir parte integral del hogar, además, sin la electricidad el transporte no sería lo
que es en la actualidad.
Se puede decir, que la electricidad, junto con sus derivados, son parte esencial de nuestra vida, y
se usan en todo lugar, a todo momento.
Webgrafía
http://miscircuitosmixtos.blogspot.com.co/2013/10/circuito-mixto-y-sus-caracteristicas.html
https://prezi.com/8gvjz-fihh7r/circuito-mixto/
https://www.scribd.com/doc/8342215/Circuito-Mixto
http://circuitomixtopag72.blogspot.com.co/2008/07/caracteristicas.html
https://www.hogarmania.com/bricolaje/tareas/electricidad/201511/como-funciona-circuito-
electrico-serie-30645.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Informática 2020
 
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1
luis_19970808
 
Actividades electricidad
Actividades electricidadActividades electricidad
Actividades electricidad
mangelvilla
 
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Practica  sobre conceptos básicos de circuitos eléctricosPractica  sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
yesemore
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
mitchie_plaza
 
Circuito mixto tecnologia
Circuito mixto   tecnologiaCircuito mixto   tecnologia
Circuito mixto tecnologia
Valeria Cruz Ruiz
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
santiago infante
 
plasticos
 plasticos plasticos
Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito Mixto
JSebastianPinto
 
Conexiones paralelas y en serie
Conexiones paralelas y en serieConexiones paralelas y en serie
Conexiones paralelas y en serie
Gibran Ravell
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Michael Andres Muñoz Oino
 
Guia basica de_electricidad (1)
Guia basica de_electricidad (1)Guia basica de_electricidad (1)
Guia basica de_electricidad (1)
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Informe tecnico del circuito mixto
Informe tecnico del circuito mixtoInforme tecnico del circuito mixto
Informe tecnico del circuito mixto
fabio joseph ortiz
 
casa con electricidad
casa con electricidad casa con electricidad
casa con electricidad
ricardo_55
 
circuitos
circuitos circuitos
circuitos
cindyjessi
 
Electricidad 3 eso sin actividades
Electricidad 3 eso sin actividadesElectricidad 3 eso sin actividades
Electricidad 3 eso sin actividades
PEDRO VAL MAR
 
Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)
LauraDaza36
 

La actualidad más candente (17)

CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1
 
Actividades electricidad
Actividades electricidadActividades electricidad
Actividades electricidad
 
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Practica  sobre conceptos básicos de circuitos eléctricosPractica  sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
Practica sobre conceptos básicos de circuitos eléctricos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito mixto tecnologia
Circuito mixto   tecnologiaCircuito mixto   tecnologia
Circuito mixto tecnologia
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
plasticos
 plasticos plasticos
plasticos
 
Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito Mixto
 
Conexiones paralelas y en serie
Conexiones paralelas y en serieConexiones paralelas y en serie
Conexiones paralelas y en serie
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Guia basica de_electricidad (1)
Guia basica de_electricidad (1)Guia basica de_electricidad (1)
Guia basica de_electricidad (1)
 
Informe tecnico del circuito mixto
Informe tecnico del circuito mixtoInforme tecnico del circuito mixto
Informe tecnico del circuito mixto
 
casa con electricidad
casa con electricidad casa con electricidad
casa con electricidad
 
circuitos
circuitos circuitos
circuitos
 
Electricidad 3 eso sin actividades
Electricidad 3 eso sin actividadesElectricidad 3 eso sin actividades
Electricidad 3 eso sin actividades
 
Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)Escrito tenologia (1)
Escrito tenologia (1)
 

Similar a Circuito electrico

Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
valentina martinez
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
lauvale02
 
República bolivariana de venezuela guia
República bolivariana de venezuela guiaRepública bolivariana de venezuela guia
República bolivariana de venezuela guia
nerysbel
 
Informe Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - TecnologiaInforme Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - Tecnologia
MariaFernanda660
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Enmanuel Barrios
 
Circuito en Paralelo
Circuito en ParaleloCircuito en Paralelo
Circuito en Paralelo
Michael Andres Muñoz Oino
 
Practica de Circuitos
Practica de CircuitosPractica de Circuitos
Practica de Circuitos
dracmax
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
yineth304
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Juan F.Guevara
 
1. Electricidad
1. Electricidad1. Electricidad
1. Electricidad
CANDIDO RUIZ
 
Circuito
CircuitoCircuito
Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
joseluismedinacano
 
Electricidad 1c2ba-eso
Electricidad 1c2ba-esoElectricidad 1c2ba-eso
Electricidad 1c2ba-eso
Montse García Giménez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
ortegapalazon
 
Fundamentos electr
Fundamentos electrFundamentos electr
Fundamentos electr
julianatorres89
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Hogar
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Hogar
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
David Figueira
 

Similar a Circuito electrico (20)

Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
República bolivariana de venezuela guia
República bolivariana de venezuela guiaRepública bolivariana de venezuela guia
República bolivariana de venezuela guia
 
Informe Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - TecnologiaInforme Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - Tecnologia
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Circuito en Paralelo
Circuito en ParaleloCircuito en Paralelo
Circuito en Paralelo
 
Practica de Circuitos
Practica de CircuitosPractica de Circuitos
Practica de Circuitos
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
1. Electricidad
1. Electricidad1. Electricidad
1. Electricidad
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Tarea colaborativa
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
 
Electricidad 1c2ba-eso
Electricidad 1c2ba-esoElectricidad 1c2ba-eso
Electricidad 1c2ba-eso
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fundamentos electr
Fundamentos electrFundamentos electr
Fundamentos electr
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
 

Más de Camila Arango

Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Camila Arango
 
Función Si en Tecnologia
Función Si en Tecnologia Función Si en Tecnologia
Función Si en Tecnologia
Camila Arango
 
Premio
PremioPremio
Premio
PremioPremio
Premio
Premio Premio
Premio
Camila Arango
 
Premio (2)
Premio (2)Premio (2)
Premio (2)
Camila Arango
 
Baby Shower
Baby Shower Baby Shower
Baby Shower
Camila Arango
 
Premiación
Premiación Premiación
Premiación
Camila Arango
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
Camila Arango
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Camila Arango
 
Gráficos y tablas excel
Gráficos y tablas excelGráficos y tablas excel
Gráficos y tablas excel
Camila Arango
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
Camila Arango
 
Mapa conceptual de la rueda helicoidal
Mapa conceptual de la rueda helicoidal Mapa conceptual de la rueda helicoidal
Mapa conceptual de la rueda helicoidal
Camila Arango
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
Camila Arango
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
Camila Arango
 

Más de Camila Arango (15)

Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Función Si en Tecnologia
Función Si en Tecnologia Función Si en Tecnologia
Función Si en Tecnologia
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Premio
PremioPremio
Premio
 
Premio
Premio Premio
Premio
 
Premio (2)
Premio (2)Premio (2)
Premio (2)
 
Baby Shower
Baby Shower Baby Shower
Baby Shower
 
Premiación
Premiación Premiación
Premiación
 
Informe maqueta
Informe maquetaInforme maqueta
Informe maqueta
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Gráficos y tablas excel
Gráficos y tablas excelGráficos y tablas excel
Gráficos y tablas excel
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Mapa conceptual de la rueda helicoidal
Mapa conceptual de la rueda helicoidal Mapa conceptual de la rueda helicoidal
Mapa conceptual de la rueda helicoidal
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Circuito electrico

  • 1. Circuito Mixto Camila Arango Angie Gallego Mariana Insuasti Tatiana Obando Ana Lucia Peña Luisa Sanz Informe técnico Licenciado Guillermo Mondragón Liceo Departamental Valle del Cauca Tecnología Cali Abril del 201
  • 2. Índice I. Introducción II. Resumen del texto III. Qué es un circuito mixto IV. Partes de un circuito mixto V. Características de un circuito mixto VI. Cómo simplificar un circuito mixto VII. Pasos para realizar un circuito mixto
  • 3. Introducción El siguiente trabajo, es un informe técnico del área de tecnología, este contiene, la explicación de un circuito mixto, sus diferentes tipos, características, cálculos, y los determinados pasos a seguir, para elaborarlo. Qué es un circuito mixto Es una combinación de elementos conectados tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo. En la vida cotidiana observamos estos circuitos en las instalaciones eléctricas domésticas. La conexión entre los bombillos de una misma habitación está en paralelo, de manera que si un bombillo se "quema", los demás quedan encendidos. Pero entre el interruptor y los bombillos el circuito es en serie, de manera que si se "apaga" la luz se interrumpe el fluido eléctrico y los bombillos se apagan. En el circuito en serie, la energía eléctrica se distribuye de forma lineal. Ejemplo: Las luces navideñas En el circuito paralelo, la energía se reparte de forma paralela, siendo que si desconectamos a uno de los receptores, toda la energía que antes se repartía, se concentrara en un solo receptor haciendo que reciba toda la energía restante. Un circuito eléctrico, consta de las siguientes partes: Generador o pila: Es el generador que proporciona la energía eléctrica. Conductores: Son los operadores que transportan la energía eléctrica, por aquí se transforman los electrones. Ejemplos: Hilos o cables. Receptores: Son los operadores diversos que sirven para transformar la energía. Ejemplos: Los bombillos, las estufas eléctricas, e.t.c. Características de un circuito mixto En un circuito de resistencias en paralelo podemos considerar las siguientes propiedades o características:  A la parte serie del circuito, se le aplica lo estudiado para los circuitos series.  A la parte paralela del circuito, se le aplica lo estudiado para los circuitos en paralelo.  A la resistencia equivalente del circuito mixto la llamamos Req
  • 4. Cómo simplificar un circuito Hay que tener en cuenta que se pueden hacer múltiples combinaciones de resistencias, tanto en el número de ellas como con el conexionado que se les dé. Vamos a considerar dos tipos de circuitos mixtos: a) un circuito de dos resistencias en paralelo, conectado en serie con otra resistencia. b) un circuito de dos resistencias en serie conectado, en paralelo con otra resistencia. a) Veamos este primer tipo:  Primero simplificaremos las dos resistencias que se encuentran en paralelo (R2 y R3):  Y por último simplificamos las dos resistencias que nos quedan:
  • 5. b) Veamos el segundo tipo:  En este caso lo primero que tenemos que hacer es simplificar las dos resistencias en serie (R2 y R3):  Y a continuación resolver el paralelo: Pasos para elaborar un circuito eléctrico mixto en paralelo
  • 6. Paso 1 En primer lugar, fijamos la pila en el tablero y atornillamos los portalámparas, siguiendo el esquema que podéis ver en la fotografía. Paso 2 A continuación, colocamos las terminales en los cables que saldrán de la batería. Paso 3 Vamos ahora con las conexiones. Insertamos el cable positivo en el interruptor y lo conducimos a la tercera y segunda lámpara, que están ubicadas en serie. Paso 4 Las unimos entre sí y después, llevamos el conducto a la primera lámpara.
  • 7. Paso 5 Acoplamos el cable negativo en esta última resistencia y lo conectamos a la pila. Paso 6 Cerramos el circuito, uniendo el cable positivo a la batería, y comprobamos que la instalación funciona adecuadamente. Paso 7 Un circuito eléctrico mixto es una combinación de elementos que están conectados en paralelo y en serie. En este caso, hay dos resistencias unidas en serie que las hemos conectado en paralelo a una tercera. Pasos para elaborar un circuito eléctrico mixto en serie
  • 8. Paso 1 Lo primero que haremos es fijar el generador, en este caso, la pila en una tabla de madera con la ayuda de un par de tiras de cinta adhesiva de doble cara. Paso 2 A continuación, atornillamos los portalámparas en el soporte. Paso 3 Después cortamos los cables a medida, empleando unas tijeras de electricista. Paso 4 Luego, incorporamos un terminal en un extremo de los dos cables que uniremos a la batería. Paso 5 Vamos ahora con las conexiones. Fijamos el cable que irá al polo negativo de la pila en la primera lámpara.
  • 9. Paso 6 Unimos el conducto que conectaremos al polo positivo al interruptor y conectamos este último elemento a la tercera bombilla mediante otro cable. Finalmente, unimos las resistencias, en este caso las luces, entre sí. Paso 7 Cuando hayamos conectado las terminales en la pila, sólo nos queda accionar el interruptor y comprobar que la instalación funciona correctamente. Paso 8 Los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias conectadas en la misma línea entre los extremos de la batería o la pila. Por tanto, la corriente fluye de una resistencia a otra, sin acumularse en ningún punto del circuito. Si soltamos una bombilla vemos que las otras dos también se apagan.
  • 10. Conclusión De este trabajo, podemos concluir, que este tipo de circuitos, a los que nos sentimos ajenos, en realidad, son parte de nuestra vida cotidiana, todo tiene que ver con la electricidad, ya que, sin esta, no existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos, y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte integral del hogar, además, sin la electricidad el transporte no sería lo que es en la actualidad. Se puede decir, que la electricidad, junto con sus derivados, son parte esencial de nuestra vida, y se usan en todo lugar, a todo momento. Webgrafía http://miscircuitosmixtos.blogspot.com.co/2013/10/circuito-mixto-y-sus-caracteristicas.html https://prezi.com/8gvjz-fihh7r/circuito-mixto/ https://www.scribd.com/doc/8342215/Circuito-Mixto http://circuitomixtopag72.blogspot.com.co/2008/07/caracteristicas.html https://www.hogarmania.com/bricolaje/tareas/electricidad/201511/como-funciona-circuito- electrico-serie-30645.html