SlideShare una empresa de Scribd logo
3.Tipos de evaluación pélvica:
1. Bimanual: palpación de los órganos pélvicos con
una mano interna y externa.
2. Especular: visualización del cuello uterino y vagina
mediante un espéculo.
3. Rectovaginal: palpación de la pared rectal y
órganos pélvicos a través de la pared vaginal.
4.Indicaciones y propósito de la evaluación pélvica:
1. Screening de enfermedades ginecológicas.
2. Evaluación de síntomas como dolor pélvico,
sangrado anormal o infertilidad.
3. Seguimiento prenatal y evaluación obstétrica.
5.Hallazgos normales y anormales en la evaluación
pélvica:
1. Tamaño y forma uterina.
2. Textura y movilidad de los ovarios.
3. Presencia de masas, inflamación o dolor anormal.
6.Evaluación de los órganos pélvicos: útero, ovarios,
trompas de Falopio:
1. Determinación del tamaño y posición del útero.
2. Palpación y evaluación de ovarios y trompas en
busca de anormalidades.
7.Evaluación de la pelvis ósea y su capacidad
obstétrica:
1. Medición del estrecho superior e inferior.
Evaluación de la pelvis
1.Importancia de la evaluación pélvica en obstetricia y ginecología:
1. Determinación de la anatomía pélvica.
2. Diagnóstico de condiciones ginecológicas y obstétricas.
3. Evaluación preoperatoria y seguimiento postoperatorio.
2.Técnica adecuada para realizar una evaluación pélvica:
1. Preparación del entorno y paciente.
2. Uso de instrumentos como el espéculo y guantes lubricados.
3. Comunicación efectiva con el paciente para garantizar comodidad
y consentimiento.
3.Tipos de evaluación pélvica:
1. Bimanual: palpación de los órganos pélvicos con una mano
interna y externa.
2. Especular: visualización del cuello uterino y vagina mediante un
espéculo.
3. Rectovaginal: palpación de la pared rectal y órganos pélvicos a
través de la pared vaginal.
4.Indicaciones y propósito de la evaluación pélvica:
1. Screening de enfermedades ginecológicas.
2. Evaluación de síntomas como dolor pélvico, sangrado anormal o
infertilidad.
3. Seguimiento prenatal y evaluación obstétrica.
5.Hallazgos normales y anormales en la evaluación pélvica:
1. Tamaño y forma uterina.
2. Textura y movilidad de los ovarios.
3.Tipos de evaluación pélvica:
1. Bimanual: palpación de los órganos pélvicos con
una mano interna y externa.
2. Especular: visualización del cuello uterino y vagina
mediante un espéculo.
3. Rectovaginal: palpación de la pared rectal y
órganos pélvicos a través de la pared vaginal.
4.Indicaciones y propósito de la evaluación pélvica:
1. Screening de enfermedades ginecológicas.
2. Evaluación de síntomas como dolor pélvico,
sangrado anormal o infertilidad.
3. Seguimiento prenatal y evaluación obstétrica.
5.Hallazgos normales y anormales en la evaluación
pélvica:
1. Tamaño y forma uterina.
2. Textura y movilidad de los ovarios.
3. Presencia de masas, inflamación o dolor anormal.
6.Evaluación de los órganos pélvicos: útero, ovarios,
trompas de Falopio:
1. Determinación del tamaño y posición del útero.
2. Palpación y evaluación de ovarios y trompas en
busca de anormalidades.
7.Evaluación de la pelvis ósea y su capacidad
obstétrica:
1. Medición del estrecho superior e inferior.
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptx
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptx

examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalexamen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
Jesse López
 
Mod 1 texto completo
Mod 1 texto completoMod 1 texto completo
Mod 1 texto completo
Andres Rojas
 
Conducta en el embarazo normal
Conducta en el embarazo normalConducta en el embarazo normal
Conducta en el embarazo normal
OlvinEmanuelOrtez
 
Propedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecologíaPropedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecología
Martin Ernesto
 
Cómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazadaCómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazada
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Tacto vaginal
Tacto vaginalTacto vaginal
Tacto vaginal
Leiny Lazala
 
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
AndrsHernndez1
 
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
MANUEL JACINTO FLORES
 
lunes 01.pdf
lunes 01.pdflunes 01.pdf
lunes 01.pdf
ProfkatherinCollahua
 
lunes 01.pptx
lunes 01.pptxlunes 01.pptx
lunes 01.pptx
ProfkatherinCollahua
 
9. Historia Clínica de la Ginecologica.pptx
9. Historia Clínica de la  Ginecologica.pptx9. Historia Clínica de la  Ginecologica.pptx
9. Historia Clínica de la Ginecologica.pptx
orlandoovelar95
 
Citologia y enfermedades
Citologia y enfermedadesCitologia y enfermedades
Citologia y enfermedades
Maria Rojas
 
Historia y exploración ginecológica.pptx
Historia y exploración ginecológica.pptxHistoria y exploración ginecológica.pptx
Historia y exploración ginecológica.pptx
AxelCano11
 
Infertilidad
Infertilidad Infertilidad
Infertilidad
Javii Pineda
 
Historia clinica - Semiología.pptx
Historia clinica - Semiología.pptxHistoria clinica - Semiología.pptx
Historia clinica - Semiología.pptx
BlancaCastillo76
 
Historia clínica obstétrica
Historia clínica obstétricaHistoria clínica obstétrica
Historia clínica obstétrica
Gwenndoline Santos González
 
examen fisico de la embarazada materno.pptx
examen fisico de la embarazada materno.pptxexamen fisico de la embarazada materno.pptx
examen fisico de la embarazada materno.pptx
EmilioSegovia12
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
jesus tovar
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
Martin Ernesto
 
_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf
EDILIA GONZALEZ
 

Similar a Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptx (20)

examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetalexamen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
 
Mod 1 texto completo
Mod 1 texto completoMod 1 texto completo
Mod 1 texto completo
 
Conducta en el embarazo normal
Conducta en el embarazo normalConducta en el embarazo normal
Conducta en el embarazo normal
 
Propedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecologíaPropedéutica en-ginecología
Propedéutica en-ginecología
 
Cómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazadaCómo saber si estoy embarazada
Cómo saber si estoy embarazada
 
Tacto vaginal
Tacto vaginalTacto vaginal
Tacto vaginal
 
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
 
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
¿Cómo se diagnostica el embarazo_.pdf
 
lunes 01.pdf
lunes 01.pdflunes 01.pdf
lunes 01.pdf
 
lunes 01.pptx
lunes 01.pptxlunes 01.pptx
lunes 01.pptx
 
9. Historia Clínica de la Ginecologica.pptx
9. Historia Clínica de la  Ginecologica.pptx9. Historia Clínica de la  Ginecologica.pptx
9. Historia Clínica de la Ginecologica.pptx
 
Citologia y enfermedades
Citologia y enfermedadesCitologia y enfermedades
Citologia y enfermedades
 
Historia y exploración ginecológica.pptx
Historia y exploración ginecológica.pptxHistoria y exploración ginecológica.pptx
Historia y exploración ginecológica.pptx
 
Infertilidad
Infertilidad Infertilidad
Infertilidad
 
Historia clinica - Semiología.pptx
Historia clinica - Semiología.pptxHistoria clinica - Semiología.pptx
Historia clinica - Semiología.pptx
 
Historia clínica obstétrica
Historia clínica obstétricaHistoria clínica obstétrica
Historia clínica obstétrica
 
examen fisico de la embarazada materno.pptx
examen fisico de la embarazada materno.pptxexamen fisico de la embarazada materno.pptx
examen fisico de la embarazada materno.pptx
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
 
_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf
 

Más de ALEXANDERRAMOSCCENCH1

cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionalescancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptxplaniuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundomortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdfREALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
jjjjjjjj.pdf
jjjjjjjj.pdfjjjjjjjj.pdf
jjjjjjjj.pdf
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptxFisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 

Más de ALEXANDERRAMOSCCENCH1 (10)

cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionalescancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
 
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
 
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
 
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
 
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
 
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptxplaniuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
 
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundomortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
 
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdfREALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
 
jjjjjjjj.pdf
jjjjjjjj.pdfjjjjjjjj.pdf
jjjjjjjj.pdf
 
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptxFisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptx

  • 1. 3.Tipos de evaluación pélvica: 1. Bimanual: palpación de los órganos pélvicos con una mano interna y externa. 2. Especular: visualización del cuello uterino y vagina mediante un espéculo. 3. Rectovaginal: palpación de la pared rectal y órganos pélvicos a través de la pared vaginal. 4.Indicaciones y propósito de la evaluación pélvica: 1. Screening de enfermedades ginecológicas. 2. Evaluación de síntomas como dolor pélvico, sangrado anormal o infertilidad. 3. Seguimiento prenatal y evaluación obstétrica. 5.Hallazgos normales y anormales en la evaluación pélvica: 1. Tamaño y forma uterina. 2. Textura y movilidad de los ovarios. 3. Presencia de masas, inflamación o dolor anormal. 6.Evaluación de los órganos pélvicos: útero, ovarios, trompas de Falopio: 1. Determinación del tamaño y posición del útero. 2. Palpación y evaluación de ovarios y trompas en busca de anormalidades. 7.Evaluación de la pelvis ósea y su capacidad obstétrica: 1. Medición del estrecho superior e inferior.
  • 2. Evaluación de la pelvis 1.Importancia de la evaluación pélvica en obstetricia y ginecología: 1. Determinación de la anatomía pélvica. 2. Diagnóstico de condiciones ginecológicas y obstétricas. 3. Evaluación preoperatoria y seguimiento postoperatorio. 2.Técnica adecuada para realizar una evaluación pélvica: 1. Preparación del entorno y paciente. 2. Uso de instrumentos como el espéculo y guantes lubricados. 3. Comunicación efectiva con el paciente para garantizar comodidad y consentimiento. 3.Tipos de evaluación pélvica: 1. Bimanual: palpación de los órganos pélvicos con una mano interna y externa. 2. Especular: visualización del cuello uterino y vagina mediante un espéculo. 3. Rectovaginal: palpación de la pared rectal y órganos pélvicos a través de la pared vaginal. 4.Indicaciones y propósito de la evaluación pélvica: 1. Screening de enfermedades ginecológicas. 2. Evaluación de síntomas como dolor pélvico, sangrado anormal o infertilidad. 3. Seguimiento prenatal y evaluación obstétrica. 5.Hallazgos normales y anormales en la evaluación pélvica: 1. Tamaño y forma uterina. 2. Textura y movilidad de los ovarios.
  • 3. 3.Tipos de evaluación pélvica: 1. Bimanual: palpación de los órganos pélvicos con una mano interna y externa. 2. Especular: visualización del cuello uterino y vagina mediante un espéculo. 3. Rectovaginal: palpación de la pared rectal y órganos pélvicos a través de la pared vaginal. 4.Indicaciones y propósito de la evaluación pélvica: 1. Screening de enfermedades ginecológicas. 2. Evaluación de síntomas como dolor pélvico, sangrado anormal o infertilidad. 3. Seguimiento prenatal y evaluación obstétrica. 5.Hallazgos normales y anormales en la evaluación pélvica: 1. Tamaño y forma uterina. 2. Textura y movilidad de los ovarios. 3. Presencia de masas, inflamación o dolor anormal. 6.Evaluación de los órganos pélvicos: útero, ovarios, trompas de Falopio: 1. Determinación del tamaño y posición del útero. 2. Palpación y evaluación de ovarios y trompas en busca de anormalidades. 7.Evaluación de la pelvis ósea y su capacidad obstétrica: 1. Medición del estrecho superior e inferior.