SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES?
El Bullying se refiere a todas las
formas de actitudes agresivas,
intencionadas y repetidas, que
ocurren sin motivación evidente,
adoptadas por uno o más estudiantes
contra otro u otros.
CARACTERISTICAS
 El bullying puede tener como autores tanto a individuos como a grupos.
* Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico.
* Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado.
* Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la
situación
* Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de
agresiones físicas o psíquicas, o de intriga)
* Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar
puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas.
* Marginarlo de la comunidad escolar o clase.
* Inventar rumores y mentiras.
* Juego sucio en el deporte y tender trampas.
* Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él.
* Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres
CONSECUENCIAS
En las víctimas se encuentra el
deterioro de la autoestima,
ansiedad, depresión, fobia escolar e
intentos de suicidio, con
repercusiones negativas en el
desarrollo de la personalidad, la
socialización y la salud mental en
general.
Incluye toda acción
corporal como golpes,
empujones, patadas,
formas de encierro,
daño a pertenencias,
entre otros. Es la
forma más habitual de
bullying. En los últimos
años, el bullying físico
se ha mezclado con
una frecuencia
alarmante, con
diversas formas de
abuso sexual. Se
identifica porque suele
dejar huellas
corporales
En este caso
existe una
persecución,
intimidación,
tiranía,
chantaje,
manipulación y
amenazas al
otro.
Incluyen acciones
no corporales como
poner apodos,
insultar, amenazar,
generar rumores,
expresar dichos
raciales o sexistas
con la finalidad de
discriminar, difundir
chismes, realizar
acciones de
exclusión, bromas
insultantes y
repetidas, etc.
CARACTERISTICAS
AGRESOR
 TIENDE A USAR LA FUERZA Y LA
VIOLENCIA.
 ES POCO TOLERANTE.
 MALAS RELACIONES CON LOS
ADULTOS.
 BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR.
 AUSENCIA DE UNA RELACION CALIDA
CON SUS PROGENITORES.
 IMPONEN SU PODER SOBRE EL OTRO.
VICTIMA
SOCIALMENTE AISLADOS.
 NO TIENEN AMIGOS ENTRE SUS
COMPAÑEROS.
 DIFICULTAD EN LA
COMUNICACIÓN.
 PRESENTAN INSEGURIDAD Y BAJA
AUTO ESTIMA.
 NO QUIEREN IR AL COLEGIO.
 LLORAN CON FACILIDAD.
Son los que
observan todo lo
que ocurre en
algún caso de
bullying entre la
victima y el
agresor.
SE DA A TRAVES DE
CORREOS, CHATS,
LLAMADAS TELEFÓNICAS,
MENSAJES DE TEXTO
1. La importancia de la familia: La labor de los padres
es educar a los hijos y prepararlos para la vida en
sociedad por ello es importante la familia para evitar el
bullying escolar.
2. Educación. Sin duda la educación es fundamental
para evitar el bullying escolar, la mejor manera de
educar es pasar tiempo de calidad con los hijos.
Valores. Si bien se dice que los padres son el ejemplo a
seguir de los hijos, lo conveniente es enseñar a los hijos
valores como el respeto, igualdad y tolerancia para
prevenir el bullying escolar.
Enseñar buenos modales. Enseñar los modales
adecuadas y el trato amables hacia los demás no solo
evitara caer en el bullying sino hará de los niños y
jóvenes personas mas tratables.
Evitar la sobreprotección. Estar al pendiente de los
hijos no es necesariamente estar sobre ellos una buena
forma de evitar el bullying es crear lazos para guiarlos
de la forma correcta para evitar inseguridad.
Poner limites. Saber cuando es conveniente poner un
limite a los en su conducta cuando esta sea inapropiada,
sin caer en el autoritarismo ni ser permisivos ayudara a
caer en el bullying escolar.
Resolución de conflictos. Es apropiado para evitar caer
en el acoso o bullying escolar aprender a resolver
conflictos mediante el dialogo evitando la violencia.
Denunciar acoso. Enseñar a los hijos a no quedarse
callados cuando se sienten acosados o en medio del
bullying escolar es primordial para evitar que
sean víctimas de las situaciones.
Explicar que es el acoso. Si los niños saben que es el
acosos o el bullying escolar será mas difícil que se
conviertan en victimas y sean mas seguros de si mismos.
Forja un buen autoestima. Estos viene desde el trato en
casa, demostrar a los niños lo valiosos que son y
alimentar su autoestima para hacerlos personas seguras
que difícilmente podar acosar.
PRINCIPALES ESCUELA
PADRES DE FAMILIA
Es la principal fuente de amor
y educación de los niños; a
partir de ella el niño aprende a
socializarse basado en lo
valores, normas y
comportamientos enseñados
en casa; evitemos que nuestro
hogar se convierta en un
escenario hostil o por el
contrario demasiado
permisivo, tenga por seguro
que esto siempre llevará a que
los niños adquieran conductas
agresivas.
*La disciplina en el salón y la escuela
en general es fundamental para la
construcción de una buena conducta.
*Establecer claramente las reglas de la
escuela y las acciones que se tomarán
en conductas como el bullying.
*Actuar rápido, directa y
contundentemente en el caso de que se
presente alguna sospecha de acoso
escolar.
*Adicionar o reforzar el tema de
educación en los valores en el curso de
los estudiantes.
*Los maestros pueden apoyarse en los
alumnos para identificar casos de
acoso, deben ser muy inteligentes y
saber quien puede darles información
valiosa.
GRACIAS POR SU INTERES, LA FAMILIA ES EL NÚCLEO DE
LA SOCIEDAD, COMO PADRES FORMAMOS Y LOS
EDUCADORES ORIENTAMOS.
UTILIZAR ROPA ADECUADA EN EL
MOMENTO DE PRESENTARSE A LA
INSTITUCION, PARA SER ATENDIDOS
COMO USTED SE MERECE.

Más contenido relacionado

Similar a margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx

VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
lumaquimo
 
Bullyng2
Bullyng2Bullyng2
Bullyng2
Agonia Rodrigz
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
abizpita
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
NandoMaciias
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
NandoMaciias
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
ClaudiaRubio07
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Usin Leon
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Claus Palacios
 
E bullying o acoso escolar
E bullying  o  acoso escolarE bullying  o  acoso escolar
E bullying o acoso escolar
Anibal Noriega Palomo
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
Anibal Noriega Palomo
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
Alex bg
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Bullying para educar en clases es import
Bullying para educar en clases es importBullying para educar en clases es import
Bullying para educar en clases es import
IlbaAgelvis1
 
Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012
Mayela Bedolla
 
El bullying martha mora
El bullying martha moraEl bullying martha mora
El bullying martha mora
Moramejia1995
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
Lore Vega
 
Bullying en la familia
Bullying en la familiaBullying en la familia
Bullying en la familia
Miljani Rafael Munguia
 

Similar a margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx (20)

VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
Bullyng2
Bullyng2Bullyng2
Bullyng2
 
Bullyin
BullyinBullyin
Bullyin
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
E bullying o acoso escolar
E bullying  o  acoso escolarE bullying  o  acoso escolar
E bullying o acoso escolar
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Bullying para educar en clases es import
Bullying para educar en clases es importBullying para educar en clases es import
Bullying para educar en clases es import
 
Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012
 
El bullying martha mora
El bullying martha moraEl bullying martha mora
El bullying martha mora
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Bullying en la familia
Bullying en la familiaBullying en la familia
Bullying en la familia
 

Más de ALEXANDERRAMOSCCENCH1

cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionalescancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptxplaniuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundomortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdfREALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
jjjjjjjj.pdf
jjjjjjjj.pdfjjjjjjjj.pdf
jjjjjjjj.pdf
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptxFisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 

Más de ALEXANDERRAMOSCCENCH1 (10)

cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionalescancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
cancer.pptRequerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
 
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
cancer.pptImportancia de la Nutrición en Personas con VIH/SidaImportancia de ...
 
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
 
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
 
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf
 
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptxplaniuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
 
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundomortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
 
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdfREALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
 
jjjjjjjj.pdf
jjjjjjjj.pdfjjjjjjjj.pdf
jjjjjjjj.pdf
 
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptxFisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx

  • 1.
  • 2. QUE ES? El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros.
  • 3. CARACTERISTICAS  El bullying puede tener como autores tanto a individuos como a grupos. * Se caracteriza por un proceder sistemático y estratégico. * Suele extenderse por un periodo más o menos prolongado. * Sus víctimas se sienten en desventaja y se consideran las culpables de la situación * Puede tener lugar tanto de forma directa como indirecta(a través de agresiones físicas o psíquicas, o de intriga) * Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puñetazos o codazos, empujar y propinar palizas. * Marginarlo de la comunidad escolar o clase. * Inventar rumores y mentiras. * Juego sucio en el deporte y tender trampas. * Reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él. * Burlarse, mofarse continuamente, tratar con sobrenombres
  • 4. CONSECUENCIAS En las víctimas se encuentra el deterioro de la autoestima, ansiedad, depresión, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas en el desarrollo de la personalidad, la socialización y la salud mental en general.
  • 5.
  • 6. Incluye toda acción corporal como golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, entre otros. Es la forma más habitual de bullying. En los últimos años, el bullying físico se ha mezclado con una frecuencia alarmante, con diversas formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro. Incluyen acciones no corporales como poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos raciales o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc.
  • 7.
  • 8. CARACTERISTICAS AGRESOR  TIENDE A USAR LA FUERZA Y LA VIOLENCIA.  ES POCO TOLERANTE.  MALAS RELACIONES CON LOS ADULTOS.  BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR.  AUSENCIA DE UNA RELACION CALIDA CON SUS PROGENITORES.  IMPONEN SU PODER SOBRE EL OTRO. VICTIMA SOCIALMENTE AISLADOS.  NO TIENEN AMIGOS ENTRE SUS COMPAÑEROS.  DIFICULTAD EN LA COMUNICACIÓN.  PRESENTAN INSEGURIDAD Y BAJA AUTO ESTIMA.  NO QUIEREN IR AL COLEGIO.  LLORAN CON FACILIDAD.
  • 9. Son los que observan todo lo que ocurre en algún caso de bullying entre la victima y el agresor.
  • 10. SE DA A TRAVES DE CORREOS, CHATS, LLAMADAS TELEFÓNICAS, MENSAJES DE TEXTO
  • 11.
  • 12. 1. La importancia de la familia: La labor de los padres es educar a los hijos y prepararlos para la vida en sociedad por ello es importante la familia para evitar el bullying escolar. 2. Educación. Sin duda la educación es fundamental para evitar el bullying escolar, la mejor manera de educar es pasar tiempo de calidad con los hijos.
  • 13. Valores. Si bien se dice que los padres son el ejemplo a seguir de los hijos, lo conveniente es enseñar a los hijos valores como el respeto, igualdad y tolerancia para prevenir el bullying escolar. Enseñar buenos modales. Enseñar los modales adecuadas y el trato amables hacia los demás no solo evitara caer en el bullying sino hará de los niños y jóvenes personas mas tratables.
  • 14. Evitar la sobreprotección. Estar al pendiente de los hijos no es necesariamente estar sobre ellos una buena forma de evitar el bullying es crear lazos para guiarlos de la forma correcta para evitar inseguridad. Poner limites. Saber cuando es conveniente poner un limite a los en su conducta cuando esta sea inapropiada, sin caer en el autoritarismo ni ser permisivos ayudara a caer en el bullying escolar. Resolución de conflictos. Es apropiado para evitar caer en el acoso o bullying escolar aprender a resolver conflictos mediante el dialogo evitando la violencia.
  • 15. Denunciar acoso. Enseñar a los hijos a no quedarse callados cuando se sienten acosados o en medio del bullying escolar es primordial para evitar que sean víctimas de las situaciones. Explicar que es el acoso. Si los niños saben que es el acosos o el bullying escolar será mas difícil que se conviertan en victimas y sean mas seguros de si mismos. Forja un buen autoestima. Estos viene desde el trato en casa, demostrar a los niños lo valiosos que son y alimentar su autoestima para hacerlos personas seguras que difícilmente podar acosar.
  • 16.
  • 17.
  • 18. PRINCIPALES ESCUELA PADRES DE FAMILIA Es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas. *La disciplina en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta. *Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying. *Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar. *Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso de los estudiantes. *Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso, deben ser muy inteligentes y saber quien puede darles información valiosa.
  • 19. GRACIAS POR SU INTERES, LA FAMILIA ES EL NÚCLEO DE LA SOCIEDAD, COMO PADRES FORMAMOS Y LOS EDUCADORES ORIENTAMOS.
  • 20. UTILIZAR ROPA ADECUADA EN EL MOMENTO DE PRESENTARSE A LA INSTITUCION, PARA SER ATENDIDOS COMO USTED SE MERECE.