SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA DEL
SISTEMA MUSCULO
ESQUELETICO
ARTICULACIONES
ES EL MEDIO DE CONTACTO QUE HACE A LA UNION DE
DOS O MAS HUESOS PROXIMOS.
PROPORCIONAN UN PUNTO DE APOYO A LOS HUESOS,
MOVIMIENTOS ESPECIALES
EXAMEN FISICO DE CABEZA CUELLO:
EL EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO ES LA PARTE DE LA
EXPLORACIÓN FÍSICA QUE SE REALIZA PARA
OBSERVAR LOS SIGNOS DE ENFERMEDADES O
DOLENCIAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO. LA
EXPLORACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
CONSISTE EN LA INSPECCIÓN, LA PALPACIÓN Y LA
AUSCULTACIÓN.
CABEZA
ESTUDIO DE LA CABEZA
POSTURA
TAMANO
CRANEO
INSPECION
cicatrices
Lesiones
Tumoraciones
centrado en
AUSCULTACION
Zonas temporales,
parietales, soplos
(ruido silbante,
chirriante o áspero )
que generan
malformacion
congenita
PERCUSION
Se efectua de
forma directa
PALPACION
Se realiza con ambas
manos, toda la
superficie craneana,
deteniéndose para
reconocer toda
anomalía o alteración
en la superficie
explorar.
ANTEFLESION
RETROFELXCION
LATERALIDAD
CABEZA - CRANEO
en el
. NORMACEFALIA
MICROCEFALIA
MACROCEFALIA
CUERO CABELLUDO
Telegraf
Alopecia androgenética
conocida como calvicie
común afecta a
individuos
Alopecia areata
se caracteriza por la
aparición de placas de
alopecia
CUELLO
Realizaremos, en primer lugar, una
observación general de la
superficie externa del cuello,
Se pide al paciente que flexione,
extienda, rote y gire lateralmente la
cabeza y cuello. Los movimientos
deben ser suaves e indoloros y no
causar mareos
su localización forma y
tamaño movilidad
Exploración de la glándula tiroides
La exploración de la glándula tiroides exige un
tacto delicado y suave, las asimetrías y los
nódulos son difíciles de detectar si se aprieta
en exceso. Se debe determinar su tamaño,
configuración, consistencia, sensibilidad al
tacto y cualquier tipo de nódulo.
Ante cualquier hallazgo patológico deberá describirse
TECNICAS ESPECIALES
EXAMEN FISICO DE MIEMBROS SUPERIORES:
EL EXAMEN DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES ES
LA PARTE DEL EXAMEN FÍSICO QUE INVOLUCRA
LA EVALUACIÓN DEL HOMBRO, CODO,
ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO PARA EVALUAR
SIGNOS PATOLÓGICOS. EL EXAMEN INCLUYE
INSPECCIÓN, PALPACIÓN, PRUEBAS DE RANGO DE
MOVIMIENTO
EXAMEN DEL HOMBRO
REDONDO MENOR: ROTACION
EXTERNA
MANIOBRA DE YOCUM
COLOCAMOS EL BRAZO Y EL CODO
DEL AFECTO EN FLEXION DE 90° Y LA
MANO APOYADA EN EL HOMBRO
SANO.
SUPRAESPINOZO: ABDUCCION
MANIOBRA DE JOBE
LE PEDIMOS AL PACIENTE QUE
INTENTE REALIZAR LA ABDUCCION
DEL BRAZO MANTENIENDO EL PULGAR
HACIA ABAJO.
INFRAESPINOZO: ROTACION
EXTERNA
MANIOBRA DE PATTE
CON EL CODO EN 90° DE FLEXION SE
PIDE AL PACIENTE QUE REALICE LA
ROTACION EXTERNA CONTRA
RESISTENCA
SUBESCAPULAR: ROTACION INTERNA
MANIOBRA DE GERBER
EL PACIENTE ROTA INTERNAMENTE
ELHOMBRO APOYANDO EL DORSO DE LA
MANO SOBRE LA ZONA LUMBAR.
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO
EXAMEN FISICO DE MIEMBROS INFERIORES:
CADERA
RODILLA
TOBILLO
PIE
analiza su actitud, posición, marcha,
cojera, deformidades y discrepancia
de miembros inferiores
PIE
CADERA
SENTADO
DECUBITO SUPINO
La rotación interna (20 a 35 grados) y externa
(30 a 45 grados) se deben examinar en un
ángulo fijo en flexión de la cadera de 90
grados. Normalmente puede haber diferencia en
el arco de rotación interna y externa en
extensión y en flexión.
se hace flexión, abducción y rotación externa
de la cadera .
CADERA
RODILLA
PATOLOGÍA DE LA CADERA PATOLOGÍA DE LA RODILLA
PATOLOGÍA DEL TOBILLO PATOLOGÍA DEL PIE
HALLUX VALGUS
TENDINITIS AQUILEA
DISPLASIA DE CADERA
ESGUINCE
EXAMEN FISICO DE COLUMNA VERTEBRAL
SEMIOLOGIA CERVICAL
ANOMALIAS
LUMBO SACRA
SEMIOLOGIA CERVICAL
Inspeccion
Alineación, desplazamiento o
prominencia
Movibilidad: Flexión, extensión,
rotacion, lateralizaciones
Palpacion
Puntos dolorosos
Masas musculares
CAUSAS
UNA MALA POSTURA, A UNA MALA ERGONOMÍA,O A LA FATIGA MUSCULAR CRÓNICA
ESTAR SENTADOS DELANTE DE UN ORDENADOR O DORMIR EN UNA MALA POSTURA
desde la base del cráneo hasta el cóccix
encierra la médula espinal y el líquido que rodea la médula
espinal
Los casos leves de lordosis y cifosis se pueden tratar con ejercicios
de fortalecimiento y corrección y fisioterapia , mientras que los
casos más graves pueden necesitar medicamentos, un aparato
ortopédico para la espalda o cirugía.
La lordosis y la cifosis se consideran curvaturas naturales de la
columna. Mientras que la escoliosis es una curvatura anómala
lateral.
ANOMALIAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
LUMBO SACRA
CAUSA
Una distensión por levantar objetos pesados, agacharse o
por qualquier otro uso
Degeneración de discos
Los discos intervertebrales
son almohadillas
esponjosas que actúan
como amortiguadores entre
cada una de las vértebras
de la columna lumbar.
Es una imagen de los pequeños huesos
(vértebras) en la parte baja de la columna.
Esta zona incluye la región lumbar y el
sacro, la zona que conecta la columna con
la pelvis.
grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf

Más contenido relacionado

Similar a grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf

Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuellopanicat
 
Patologias del oido
Patologias del oidoPatologias del oido
Patologias del oidolesly jesus
 
Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010criminalistica
 
Poblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnaPoblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnacbravov
 
Poblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnaPoblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnacbravov
 
Exploracion traumatologica
Exploracion traumatologicaExploracion traumatologica
Exploracion traumatologicaresistentesovd
 
Displasia Del Desarrollo De La Cadera
Displasia Del Desarrollo De La CaderaDisplasia Del Desarrollo De La Cadera
Displasia Del Desarrollo De La CaderaEdiovely Rojas
 
Cadera dolorosa en el niño
Cadera dolorosa en el niñoCadera dolorosa en el niño
Cadera dolorosa en el niñoRonal Alexander
 
Expoviolacion 1210174796773368-8
Expoviolacion 1210174796773368-8Expoviolacion 1210174796773368-8
Expoviolacion 1210174796773368-8algodonchapultepec
 
Violacion
ViolacionViolacion
ViolacionDICAN
 
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptxFracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptxdanielvargas176110
 
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02AntoniaSalgado5
 
Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2Mario Arzeno
 

Similar a grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf (20)

Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuello
 
Patologias del oido
Patologias del oidoPatologias del oido
Patologias del oido
 
Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010Medicina forense resumen 2010
Medicina forense resumen 2010
 
Semiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologiaSemiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologia
 
Poblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnaPoblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columna
 
Poblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columnaPoblaciones especiales patologías columna
Poblaciones especiales patologías columna
 
Exploracion traumatologica
Exploracion traumatologicaExploracion traumatologica
Exploracion traumatologica
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Displasia Del Desarrollo De La Cadera
Displasia Del Desarrollo De La CaderaDisplasia Del Desarrollo De La Cadera
Displasia Del Desarrollo De La Cadera
 
Cadera dolorosa en el niño
Cadera dolorosa en el niñoCadera dolorosa en el niño
Cadera dolorosa en el niño
 
Mareo vs vértigo
Mareo vs vértigoMareo vs vértigo
Mareo vs vértigo
 
Expoviolacion 1210174796773368-8
Expoviolacion 1210174796773368-8Expoviolacion 1210174796773368-8
Expoviolacion 1210174796773368-8
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptxFracturas de  Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
Fracturas de Pelvis, Proximales y Fémur.pptx
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
Mareovsvrtigo 120703105030-phpapp02
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
 
Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2
 

Más de ALEXANDERRAMOSCCENCH1

Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...ALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptxplaniuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptxALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundomortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundoALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdfREALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdfALEXANDERRAMOSCCENCH1
 
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptxFisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptxALEXANDERRAMOSCCENCH1
 

Más de ALEXANDERRAMOSCCENCH1 (7)

Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
Circuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.pptxCircuito.ppt...
 
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
nutricion en adolescentes (2).pdfnutricion en adolescentes (2).pdf
 
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
margot454.pptxmargot454.pptxmargot454.pptx
 
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptxplaniuficacion familiar  planiuficacion familiar 24.pptx
planiuficacion familiar planiuficacion familiar 24.pptx
 
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundomortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
mortalidad del año 2024 en el mundo para todo el mundo
 
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdfREALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
REALIDAD NACIONAL NARCOTRAFICO 11.pdf
 
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptxFisiologia de la hemostasia ppt.pptx
Fisiologia de la hemostasia ppt.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

grupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdfgrupo 1 - ppts musculo esqueletico.pdf

  • 2. ARTICULACIONES ES EL MEDIO DE CONTACTO QUE HACE A LA UNION DE DOS O MAS HUESOS PROXIMOS. PROPORCIONAN UN PUNTO DE APOYO A LOS HUESOS,
  • 4.
  • 5. EXAMEN FISICO DE CABEZA CUELLO: EL EXAMEN DE CABEZA Y CUELLO ES LA PARTE DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA QUE SE REALIZA PARA OBSERVAR LOS SIGNOS DE ENFERMEDADES O DOLENCIAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO. LA EXPLORACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO CONSISTE EN LA INSPECCIÓN, LA PALPACIÓN Y LA AUSCULTACIÓN.
  • 6. CABEZA ESTUDIO DE LA CABEZA POSTURA TAMANO CRANEO INSPECION cicatrices Lesiones Tumoraciones centrado en AUSCULTACION Zonas temporales, parietales, soplos (ruido silbante, chirriante o áspero ) que generan malformacion congenita PERCUSION Se efectua de forma directa PALPACION Se realiza con ambas manos, toda la superficie craneana, deteniéndose para reconocer toda anomalía o alteración en la superficie explorar. ANTEFLESION RETROFELXCION LATERALIDAD CABEZA - CRANEO en el . NORMACEFALIA MICROCEFALIA MACROCEFALIA CUERO CABELLUDO Telegraf Alopecia androgenética conocida como calvicie común afecta a individuos Alopecia areata se caracteriza por la aparición de placas de alopecia
  • 7. CUELLO Realizaremos, en primer lugar, una observación general de la superficie externa del cuello, Se pide al paciente que flexione, extienda, rote y gire lateralmente la cabeza y cuello. Los movimientos deben ser suaves e indoloros y no causar mareos su localización forma y tamaño movilidad Exploración de la glándula tiroides La exploración de la glándula tiroides exige un tacto delicado y suave, las asimetrías y los nódulos son difíciles de detectar si se aprieta en exceso. Se debe determinar su tamaño, configuración, consistencia, sensibilidad al tacto y cualquier tipo de nódulo. Ante cualquier hallazgo patológico deberá describirse
  • 8.
  • 9.
  • 11. EXAMEN FISICO DE MIEMBROS SUPERIORES: EL EXAMEN DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES ES LA PARTE DEL EXAMEN FÍSICO QUE INVOLUCRA LA EVALUACIÓN DEL HOMBRO, CODO, ANTEBRAZO, MUÑECA Y MANO PARA EVALUAR SIGNOS PATOLÓGICOS. EL EXAMEN INCLUYE INSPECCIÓN, PALPACIÓN, PRUEBAS DE RANGO DE MOVIMIENTO
  • 12. EXAMEN DEL HOMBRO REDONDO MENOR: ROTACION EXTERNA MANIOBRA DE YOCUM COLOCAMOS EL BRAZO Y EL CODO DEL AFECTO EN FLEXION DE 90° Y LA MANO APOYADA EN EL HOMBRO SANO. SUPRAESPINOZO: ABDUCCION MANIOBRA DE JOBE LE PEDIMOS AL PACIENTE QUE INTENTE REALIZAR LA ABDUCCION DEL BRAZO MANTENIENDO EL PULGAR HACIA ABAJO. INFRAESPINOZO: ROTACION EXTERNA MANIOBRA DE PATTE CON EL CODO EN 90° DE FLEXION SE PIDE AL PACIENTE QUE REALICE LA ROTACION EXTERNA CONTRA RESISTENCA SUBESCAPULAR: ROTACION INTERNA MANIOBRA DE GERBER EL PACIENTE ROTA INTERNAMENTE ELHOMBRO APOYANDO EL DORSO DE LA MANO SOBRE LA ZONA LUMBAR.
  • 14. EXAMEN FISICO DE MIEMBROS INFERIORES: CADERA RODILLA TOBILLO PIE
  • 15. analiza su actitud, posición, marcha, cojera, deformidades y discrepancia de miembros inferiores PIE CADERA SENTADO DECUBITO SUPINO La rotación interna (20 a 35 grados) y externa (30 a 45 grados) se deben examinar en un ángulo fijo en flexión de la cadera de 90 grados. Normalmente puede haber diferencia en el arco de rotación interna y externa en extensión y en flexión. se hace flexión, abducción y rotación externa de la cadera .
  • 18.
  • 19. PATOLOGÍA DE LA CADERA PATOLOGÍA DE LA RODILLA PATOLOGÍA DEL TOBILLO PATOLOGÍA DEL PIE HALLUX VALGUS TENDINITIS AQUILEA DISPLASIA DE CADERA ESGUINCE
  • 20. EXAMEN FISICO DE COLUMNA VERTEBRAL SEMIOLOGIA CERVICAL ANOMALIAS LUMBO SACRA
  • 21. SEMIOLOGIA CERVICAL Inspeccion Alineación, desplazamiento o prominencia Movibilidad: Flexión, extensión, rotacion, lateralizaciones Palpacion Puntos dolorosos Masas musculares CAUSAS UNA MALA POSTURA, A UNA MALA ERGONOMÍA,O A LA FATIGA MUSCULAR CRÓNICA ESTAR SENTADOS DELANTE DE UN ORDENADOR O DORMIR EN UNA MALA POSTURA desde la base del cráneo hasta el cóccix encierra la médula espinal y el líquido que rodea la médula espinal
  • 22. Los casos leves de lordosis y cifosis se pueden tratar con ejercicios de fortalecimiento y corrección y fisioterapia , mientras que los casos más graves pueden necesitar medicamentos, un aparato ortopédico para la espalda o cirugía. La lordosis y la cifosis se consideran curvaturas naturales de la columna. Mientras que la escoliosis es una curvatura anómala lateral. ANOMALIAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
  • 23. LUMBO SACRA CAUSA Una distensión por levantar objetos pesados, agacharse o por qualquier otro uso Degeneración de discos Los discos intervertebrales son almohadillas esponjosas que actúan como amortiguadores entre cada una de las vértebras de la columna lumbar. Es una imagen de los pequeños huesos (vértebras) en la parte baja de la columna. Esta zona incluye la región lumbar y el sacro, la zona que conecta la columna con la pelvis.