SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las fuerzas
armadas ESPE
RONAL DAVID CRUZ HURTADO.
TRABAJO DE LA MATERIA
FISICA DUNFAMENTAL
NRC:7839
CIRCUITOS DE
RESISTENCIA
LEY DE OHM
La intensidad de la corriente eléctrica que circula
por un conductor eléctrico es directamente
proporcional a la diferencia de potencial aplicada
e inversamente proporcional a la resistencia del
mismo
Resistencia en ohmios (Ω).
Diferencia de potencial en voltios (V).
RESISTENCIA
La resistencia es un dispositivo eléctrico que tiene la
particularidad de oponerse al flujo de la corriente.
Resistividad
R = es la resistencia del material
La resistividad también conocida como
resistencia específica de un material, describe el
comportamiento de un material frente al paso
de corriente eléctrica, por lo que da una idea de
lo buen o mal conductor que es.
Es la sección Trasversal (m2).
Es la resistividad del material (Ω·m).
es la longitud del conductor (m).
Dado que los conductores no son perfectos y posseen una cierta
resistencia electrica , cuando son atravezados por una corriente
se producen dos fenomenos:
Resistencia y temperatura
En esta ecuación
R(T)= resistencia resultante a Tf
Ro=Resistencia inicial a To
α= Coeficiente térmico
ΔT= Variación de temperatura
1º Calientan y pierden potencia
2º al estar concertados en serie con los aparatos eléctricos que
alimentan, se produce una caída de tensión, que hace que
reduzca apreciablemente la tensión al final de la línea
Resistividad y coeficiente de temperatura
CIRCUITO DE RESISTENCIA
La conexión en serie de resistencia, se caracteriza porque:
• La corriente que circula por cada una es constante
• El potencial cambia en cada resistencia, pero la suma de las
diferencias de potenciales de cada una de las resistencias
es el potencial inicial.
• La resistencia equivalente es mayor que la resistencia de
cada una.
9
Conexión en paralelo
La conexión en paralelo de resistencias se caracteriza porque:
• La diferencia de potencial permanece cosntante
• La resistencia equivalente es menor que la resistencia de
cada una por separado.
• La corriente se divide al llegar a un nodo, dependiendo de
la resistencia. La corriente será mayor por el lugar donde
sea menor la resistencia.
11
Circuitos de resitencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
yranalvarez
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
AndreaMorenoGil
 
Efreo w2osq
Efreo w2osqEfreo w2osq
Resistencia Electrica
Resistencia ElectricaResistencia Electrica
Resistencia Electrica
www.areatecnologia.com
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
joseortega170
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
esnic
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
recursosticjerez
 
Resistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicionResistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicion
adamatabi
 
magnitu
magnitumagnitu
Sebastianmorocho act.4
Sebastianmorocho act.4Sebastianmorocho act.4
Sebastianmorocho act.4
Sebastián Morocho
 
Reactancia inductiva
Reactancia inductivaReactancia inductiva
Reactancia inductiva
castro_alvaro
 
las magnitudes electricas
las magnitudes electricaslas magnitudes electricas
las magnitudes electricas
Giovanny Andres Dulce Gdulce
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
Jonathan Torres
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
Juan Carlos Cayán Martínez
 
Corriente electrica resistividad
Corriente electrica resistividadCorriente electrica resistividad
Corriente electrica resistividad
Angel Gomez Vazquez
 
Magnitudes Electricas
Magnitudes ElectricasMagnitudes Electricas
Magnitudes Electricas
trashrudeboy
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
alexisjoss
 
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Galo Pilicita
 

La actualidad más candente (18)

Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
Ley de ohm y uso de la tabla de prueba (protoboard)
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 
Efreo w2osq
Efreo w2osqEfreo w2osq
Efreo w2osq
 
Resistencia Electrica
Resistencia ElectricaResistencia Electrica
Resistencia Electrica
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
 
Resistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicionResistencias tipos y definicion
Resistencias tipos y definicion
 
magnitu
magnitumagnitu
magnitu
 
Sebastianmorocho act.4
Sebastianmorocho act.4Sebastianmorocho act.4
Sebastianmorocho act.4
 
Reactancia inductiva
Reactancia inductivaReactancia inductiva
Reactancia inductiva
 
las magnitudes electricas
las magnitudes electricaslas magnitudes electricas
las magnitudes electricas
 
circuitos electricos
circuitos electricoscircuitos electricos
circuitos electricos
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
Corriente electrica resistividad
Corriente electrica resistividadCorriente electrica resistividad
Corriente electrica resistividad
 
Magnitudes Electricas
Magnitudes ElectricasMagnitudes Electricas
Magnitudes Electricas
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
 
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
 

Similar a Circuitos de resitencia

Electricidad3
Electricidad3Electricidad3
Electricidad3
lunaclara123
 
Electricidad4
Electricidad4Electricidad4
Electricidad4
lunaclara123
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
MIGUELABHOT
 
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
ErisonAcosta
 
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA IICAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
LUIS POWELL
 
S06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptxS06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptx
PabloWenceslaoVelsqu
 
Repaso analis circuitos
Repaso analis circuitosRepaso analis circuitos
Repaso analis circuitos
Jhon Solorzano Quinto
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICACORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
edumandujano
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Mauricio alegria
 
Articuloformulaselectricas
ArticuloformulaselectricasArticuloformulaselectricas
Articuloformulaselectricas
Jessica Espinoza
 
Sesion2 2010
Sesion2 2010Sesion2 2010
Sesion2 2010
Utp arequipa
 
circuitos electrico
circuitos electricocircuitos electrico
circuitos electrico
JoseJimnezFlores
 
Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1
lunaclara123
 
Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
nachoHL
 
Leyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricosLeyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricos
Luz Jswkfjh
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Omar Willan Marquez A
 
Clase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistenciaClase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistencia
Tensor
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
PC17269082
 
Clase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistenciaClase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistencia
Tensor
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
profesor_santisimo
 

Similar a Circuitos de resitencia (20)

Electricidad3
Electricidad3Electricidad3
Electricidad3
 
Electricidad4
Electricidad4Electricidad4
Electricidad4
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
 
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA IICAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
CAPÍTULO I (22) DE LABORATORIO DE FÍSICA II
 
S06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptxS06.s2_Material.pptx
S06.s2_Material.pptx
 
Repaso analis circuitos
Repaso analis circuitosRepaso analis circuitos
Repaso analis circuitos
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICACORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Articuloformulaselectricas
ArticuloformulaselectricasArticuloformulaselectricas
Articuloformulaselectricas
 
Sesion2 2010
Sesion2 2010Sesion2 2010
Sesion2 2010
 
circuitos electrico
circuitos electricocircuitos electrico
circuitos electrico
 
Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1
 
Resistencia y resistividad
Resistencia y resistividadResistencia y resistividad
Resistencia y resistividad
 
Leyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricosLeyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricos
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
 
Clase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistenciaClase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistencia
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
 
Clase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistenciaClase 12 corriente electrica y resistencia
Clase 12 corriente electrica y resistencia
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 

Circuitos de resitencia

  • 1. Universidad de las fuerzas armadas ESPE RONAL DAVID CRUZ HURTADO. TRABAJO DE LA MATERIA FISICA DUNFAMENTAL NRC:7839 CIRCUITOS DE RESISTENCIA
  • 2. LEY DE OHM La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo Resistencia en ohmios (Ω). Diferencia de potencial en voltios (V).
  • 3.
  • 4. RESISTENCIA La resistencia es un dispositivo eléctrico que tiene la particularidad de oponerse al flujo de la corriente.
  • 5. Resistividad R = es la resistencia del material La resistividad también conocida como resistencia específica de un material, describe el comportamiento de un material frente al paso de corriente eléctrica, por lo que da una idea de lo buen o mal conductor que es. Es la sección Trasversal (m2). Es la resistividad del material (Ω·m). es la longitud del conductor (m).
  • 6.
  • 7. Dado que los conductores no son perfectos y posseen una cierta resistencia electrica , cuando son atravezados por una corriente se producen dos fenomenos: Resistencia y temperatura En esta ecuación R(T)= resistencia resultante a Tf Ro=Resistencia inicial a To α= Coeficiente térmico ΔT= Variación de temperatura 1º Calientan y pierden potencia 2º al estar concertados en serie con los aparatos eléctricos que alimentan, se produce una caída de tensión, que hace que reduzca apreciablemente la tensión al final de la línea
  • 8. Resistividad y coeficiente de temperatura
  • 9. CIRCUITO DE RESISTENCIA La conexión en serie de resistencia, se caracteriza porque: • La corriente que circula por cada una es constante • El potencial cambia en cada resistencia, pero la suma de las diferencias de potenciales de cada una de las resistencias es el potencial inicial. • La resistencia equivalente es mayor que la resistencia de cada una. 9
  • 10.
  • 11. Conexión en paralelo La conexión en paralelo de resistencias se caracteriza porque: • La diferencia de potencial permanece cosntante • La resistencia equivalente es menor que la resistencia de cada una por separado. • La corriente se divide al llegar a un nodo, dependiendo de la resistencia. La corriente será mayor por el lugar donde sea menor la resistencia. 11