SlideShare una empresa de Scribd logo
• Magnitudes eléctricas =las magnitudes eléctricas requiere añadir una nueva
  unidad fundamental a la física: la de carga eléctrica. Esta unidad, que no
  puede derivarse de las unidades de la mecánica, fue originalmente
  denominada Coulomb (término castellanizado a culombio, cuyo símbolo es
  C) en honor a Charles de Coulomb, primero que midió directamente la
  fuerza entre cargas eléctricas. Debido a la gran dificultad de medir
  directamente las cargas eléctricas con precisión, se ha tomado como unidad
  básica la unidad de corriente eléctrica, que en el Sistema Internacional de
  Unidades es el amperio. La unidad de carga resulta entonces una unidad
  derivada, que se define como la cantidad de carga eléctrica que fluye
  durante 1 segundo a través de la sección de un conductor que transporta
  una intensidad constante de corriente eléctrica de 1 amperio
•    La Tensión es la diferencial de potencial entre dos puntos.
    Por eso en física se llama d.d.p (diferencia de potencial) y en
    tecnología Tensión o Voltaje. Como ya debemos saber por el
    estudio de la carga eléctrica la tensión es la causa que hace
    que se genere corriente por un circuito. En un enchufe hay
    tensión (diferencia de potencial entre sus dos puntos) pero
    OJO no hay corriente. Solo cuando conectemos el circuito al
    enchufe empezará a circular corriente (electrones) por el
    circuito y eso es gracias hay que hay tensión. Entre los dos
    polos de una pila hay tensión y al conectar la bombilla pasa
    corriente de un extremo a otro y la bombilla luce. Ha mayor
    tensión entre dos polos mayor cantidad de electrones y con
    mas velocidad pasaran de un polo al otro.
• Su unidad es el voltio
  (v) este tiene varios
  múltiplos como el (
  kilovoltio KV = 1KV
  =1.000v) el (mega voltio
  MV=1MV= 1.000.000v)
  y los submúltiplos
  (milivoltio
  mV=1mV=1.000mv) y el
  (microvoltio uv= 1uV=
  1.000.000uv)
Que son                         Para que sirven
• Es toda oposición que • En los circuitos electrónicos, tanto las
                            tensiones como las corrientes es
  encuentra la corriente    preciso controlarlas para conseguir los
  por el paso de un         efectos deseados. No podemos, por
  circuito electrónico que  ejemplo, mandar
                            indiscriminadamente corriente a la
  esta cerrado atenuando    base de un transistor; por el contrario,
  o frenando el libre flujo estas bases precisan siempre
  de circulación de las     tensiones de polarización para que
                            puedan funcionar dentro de los
  cargas eléctricas o       límites correctos, lo cual quiere decir
  electrones                que la tensión de base de un
                               transistor debe mantenerse a una
                               tensión constante con respecto el
                               emisor.
• El ohm es la unidad de medida de la
  resistencia que oponen los materiales al paso
  de la corriente eléctrica y se representa con el
  símbolo o letra griega "" (omega). La razón
  por la cual se acordó utilizar esa letra griega
  en lugar de la “O” del alfabeto latino fue para
  evitar que se confundiera con el número
  cero“0”.
Multimetro
 El multímetro, es un i
nstrumento electrónic
o de medida que com
bina varias funciones
en una sola unidad, se
utiliza para medir
diferentes acciones de
los electrones en los
componentes
eléctricos y
electrónicos. Con este
instrumento tú podrás
medir "resistencia",
"corriente", y "tensión
eléctrica
las magnitudes electricas
las magnitudes electricas
las magnitudes electricas
las magnitudes electricas
las magnitudes electricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios Basicos De Electricidad
Principios Basicos De ElectricidadPrincipios Basicos De Electricidad
Principios Basicos De Electricidad
galagorn
 
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de OhmMagnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Miguetecnologia
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
isabelbac
 
Magnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicasMagnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicaseny1402
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basicamario andres
 
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
Fernando Caro
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctricaPOLO246
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasrosrojd
 
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctricaLey de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Luis Hernández
 
Magnitudes Electricas
Magnitudes ElectricasMagnitudes Electricas
Magnitudes Electricas
trashrudeboy
 
Amperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistenciaAmperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistencia
sofiapau13
 
Voltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
cesarventotapia
 
Magnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalenciasMagnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalencias
Cristian Gonzalez
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Marcela V
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
profesorafisica
 

La actualidad más candente (20)

Principios Basicos De Electricidad
Principios Basicos De ElectricidadPrincipios Basicos De Electricidad
Principios Basicos De Electricidad
 
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de OhmMagnitudes eléctricas y ley de Ohm
Magnitudes eléctricas y ley de Ohm
 
Electricidad ppt.
Electricidad ppt.Electricidad ppt.
Electricidad ppt.
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
Magnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicasMagnitudes eléctricas basicas
Magnitudes eléctricas basicas
 
La Corriente EléCtrica
La Corriente EléCtricaLa Corriente EléCtrica
La Corriente EléCtrica
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Magnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricasMagnitudes eléctricas
Magnitudes eléctricas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctricaLey de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
 
Magnitudes Electricas
Magnitudes ElectricasMagnitudes Electricas
Magnitudes Electricas
 
Amperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistenciaAmperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistencia
 
Voltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
 
Magnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalenciasMagnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalencias
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 

Similar a las magnitudes electricas

Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Omar Willan Marquez A
 
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
SebastianCid10
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
lina tatiana sosa rico
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
lina tatiana sosa rico
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónicajuana0910
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoLERUAR
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
Shayna Verastegui
 
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskdelectronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
EfrainKunoSoto
 
Mi temario de tecnologia
Mi temario de tecnologiaMi temario de tecnologia
Mi temario de tecnologiaonlywhitepower
 

Similar a las magnitudes electricas (20)

magnitudes electricas 2
magnitudes electricas 2magnitudes electricas 2
magnitudes electricas 2
 
maginitudes electricas2
maginitudes electricas2maginitudes electricas2
maginitudes electricas2
 
magnitu
magnitumagnitu
magnitu
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
trabajo multimetro
trabajo multimetrotrabajo multimetro
trabajo multimetro
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumentalTema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
 
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskdelectronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
electronica 1.-1.pptxnsndjskakkskskskkskskskd
 
Mi temario de tecnologia
Mi temario de tecnologiaMi temario de tecnologia
Mi temario de tecnologia
 

las magnitudes electricas

  • 1.
  • 2. • Magnitudes eléctricas =las magnitudes eléctricas requiere añadir una nueva unidad fundamental a la física: la de carga eléctrica. Esta unidad, que no puede derivarse de las unidades de la mecánica, fue originalmente denominada Coulomb (término castellanizado a culombio, cuyo símbolo es C) en honor a Charles de Coulomb, primero que midió directamente la fuerza entre cargas eléctricas. Debido a la gran dificultad de medir directamente las cargas eléctricas con precisión, se ha tomado como unidad básica la unidad de corriente eléctrica, que en el Sistema Internacional de Unidades es el amperio. La unidad de carga resulta entonces una unidad derivada, que se define como la cantidad de carga eléctrica que fluye durante 1 segundo a través de la sección de un conductor que transporta una intensidad constante de corriente eléctrica de 1 amperio
  • 3. La Tensión es la diferencial de potencial entre dos puntos. Por eso en física se llama d.d.p (diferencia de potencial) y en tecnología Tensión o Voltaje. Como ya debemos saber por el estudio de la carga eléctrica la tensión es la causa que hace que se genere corriente por un circuito. En un enchufe hay tensión (diferencia de potencial entre sus dos puntos) pero OJO no hay corriente. Solo cuando conectemos el circuito al enchufe empezará a circular corriente (electrones) por el circuito y eso es gracias hay que hay tensión. Entre los dos polos de una pila hay tensión y al conectar la bombilla pasa corriente de un extremo a otro y la bombilla luce. Ha mayor tensión entre dos polos mayor cantidad de electrones y con mas velocidad pasaran de un polo al otro.
  • 4. • Su unidad es el voltio (v) este tiene varios múltiplos como el ( kilovoltio KV = 1KV =1.000v) el (mega voltio MV=1MV= 1.000.000v) y los submúltiplos (milivoltio mV=1mV=1.000mv) y el (microvoltio uv= 1uV= 1.000.000uv)
  • 5. Que son Para que sirven • Es toda oposición que • En los circuitos electrónicos, tanto las tensiones como las corrientes es encuentra la corriente preciso controlarlas para conseguir los por el paso de un efectos deseados. No podemos, por circuito electrónico que ejemplo, mandar indiscriminadamente corriente a la esta cerrado atenuando base de un transistor; por el contrario, o frenando el libre flujo estas bases precisan siempre de circulación de las tensiones de polarización para que puedan funcionar dentro de los cargas eléctricas o límites correctos, lo cual quiere decir electrones que la tensión de base de un transistor debe mantenerse a una tensión constante con respecto el emisor.
  • 6.
  • 7. • El ohm es la unidad de medida de la resistencia que oponen los materiales al paso de la corriente eléctrica y se representa con el símbolo o letra griega "" (omega). La razón por la cual se acordó utilizar esa letra griega en lugar de la “O” del alfabeto latino fue para evitar que se confundiera con el número cero“0”.
  • 8. Multimetro El multímetro, es un i nstrumento electrónic o de medida que com bina varias funciones en una sola unidad, se utiliza para medir diferentes acciones de los electrones en los componentes eléctricos y electrónicos. Con este instrumento tú podrás medir "resistencia", "corriente", y "tensión eléctrica