SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTE
         Y
RESISTENCIA ELECTRICA
OBJETIVOS

•Describir los tipos de corriente y sus efectos.


•Analizar las magnitudes que afectan las resistencias eléctricas.



Esta sesión aporta al logro del siguiente Resultado de la Carrera:


“Los estudiantes aplican matemáticas, ciencia y tecnología en el
diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas
eléctricos”.




                                                                     2
Circuito Eléctrico
La corriente eléctrica es la circulación de cargas o electrones a través
de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo
positivo al polo negativo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz
(FEM).




 ¿Qué provoca el movimiento de los electrones en un conductor?

 Para que por un conductor circule una corriente eléctrica, es necesario
 que entre sus extremos haya una diferencia de carga eléctrica, de
 manera que los electrones circularán desde donde hay más cantidad
 hasta donde hay menos.
                                                                           3
Circuito Eléctrico y Circuito Hidráulico Cerrado




                                                   4
Diferencia de niveles de fluido:
                          Diferencia de potencial
             Símil hidráulico:


Flujo de agua:
Corriente eléctrica                            Bomba hidráulica:
                                               Fuente de voltaje




       La corriente, al igual que el agua, circula a través de unos canales o
       tuberías; son los cables conductores y por ellos fluyen los electrones
       hacia los elementos consumidores.
                                                                                5
CORRIENTE ELECTRICA


Definimos a la intensidad de corriente eléctrica como la cantidad de
carga que circula, por segundo, a través de una sección del conductor.
MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA


   El instrumento que mide corriente es el Amperímetro



             Símbolo:                   A


Esquema eléctrico para medir corriente
8
Sentido de la Corriente Eléctrica
El sentido de la corriente en el interior de la fuente de tensión, es del borne
negativo al borne positivo , este es el verdadero sentido de la corriente, llamado
sentido real o sentido electrónico.



                                                                                9
Sentido de la Corriente Eléctrica




                                    10
Sentido de la Corriente Eléctrica

Sin embargo, asumimos que el sentido de la corriente es el contrario al
sentido verdadero, a esto se conoce como sentido técnico de la corriente
que va de positivo a negativo.




    En el presente curso asumiremos que la corriente circula en el
    sentido técnico.
                                                                           11
Efectos de la corriente eléctrica

•Efecto calorífico

•Efecto luminoso

•Efecto químico

•Efecto fisiológico




                                       12
13
RESISTENCIA ELECTRICA

“La resistencia eléctrica es la mayor o menor oposición que ofrecen los cuerpos
conductores al paso de la corriente eléctrica”


  La Resistencia depende de:
       1.- La sección del conductor

                                               Mayor área ===>Menor Resistencia




                                                Menor área ===>Mayor Resistencia




     2.- La longitud del conductor

      La resistencia de un conductor aumenta con su longitud                       14
LA RESISTIVIDAD
La resistividad de un conductor o la resistencia eléctrica especifica, es
una característica propia de cada elemento o material y se define como
la resistencia de un conductor de un metro de longitud y un m2 de sección.




                                                                             15
La resistividad depende del material

Algunas resistividades…




                                       16
De lo visto anteriormente podemos relacionar lo siguiente:




                                                             17
RESISTENCIA ELECTRICA

Definimos la resistencia eléctrica como la oposición que ejerce un material al
paso de la corriente eléctrica.


    representación




   Símbolo:          R

    Unidad:         Ω (Ohmio)




                                                                          18
Medición de la resistencia eléctrica

 El instrumento que mide la resistencia eléctrica es el ohmímetro



           Símbolo:                    Ω


    Conexión para medir resistencia eléctrica




                                                                    19
Medición de resistencia eléctrica con el multimetro Analógico
Procedimiento
1. Gire el selector de función a la escala y posición de ohmios.
2. Cortocircuite (unir) las puntas de prueba para obtener cero ohmios.
3. Gire la perilla de ajuste de cero hasta obtener cero ohmios.
4. Conectar las puntas de prueba al resistor y leer los valores
obtenidos.
5. Cada vez que cambie de escala poner a cero el ohmímetro.




                                                                         20
Prueba de continuidad
Si tenemos un ohmímetro, podemos realizar pruebas sencillas que nos determinen el
estado de algunos dispositivos, aparatos o máquinas eléctricas.

Por ejemplo, necesitamos saber si la bobina de un motor está “abierta” o cerrada “, si
un interruptor esta en ON (cerrado) o en OFF (abierto).




                                                                                    21
VARIACION DE LA RESISTENCIA POR EFECTO DE LA TEMPERATURA

Sabemos que la resistencia de un conductor depende del material, su longitud y
la sección, sin embargo, hay otro factor que altera el valor de la resistencia: la
temperatura.
Existen dos formas de calentar a un conductor:




                                                                                22
Formas de calentar un conductor
a) Calentamiento interno o propio: Producido por la circulación de
corriente en un conductor (efecto joule)

b) Calentamiento externo o indirecto: Producido por influencia externa.

                   RF = Ri [1 + α ( TF - Ti ) ]




                                                                          23
Clasificación de las resistencias




                                    24
Tipos de Resistencias




Potenciómetros de ajuste (trimmer)



                                                                 potenciómetros giratorios



                                     Potenciómetro de cursor




                                                                    Foto resistencias (LDR)
      Resistencia bobinadas           Resistencias de película                               25
Códigos de identificación de resistencias eléctricas

1. Mediante letras y cifras




                                                                 26
Códigos de identificación de resistencias eléctricas

2. Mediante código de colores




                                                                27
28
Rectangle 15




                       4    7     102                  ±10%


Primera banda   + Segunda banda    x tercera banda = valor nominal

      4                 7                               100   =   4700



Valor nominal = 4700
Tolerancia   = 10%
Valor máximo = 4700 +10 % de 4700 = 5170
Valor mínimo = 4700 – 10 % de 4700 = 4230
                                                                         29
ASOCIACION        DE    RESISTENCIAS


Resistencias en Serie
Se dice que varias resistencias están en serie cuando van conectadas unas
detrás de otras.

                    RT = R1 + R2 + R3 + . . . Rn




           La resistencia total será:    10 + 20 + 5 = 35 Ω.



                                                                        30
ASOCIACION       DE       RESISTENCIAS

Resistencias en Paralelo

Varias resistencias están en paralelo cuando tienen unidos los extremos en un
mismo punto.




                           1  1 1 1    1
                             = + + + +
                           R
                           T
                              R R R
                               1   2
                                       R3       n



                        1  1 1 1 13
                          = + + =
                        R  2 3 4 12
                           T




                               12 Ω
             ===>       R =                                              31
                               13
                           T
EJERCICIOS

Un alambre de cobre de 800m y un área 8mm2 tiene una resistividad de
1.72x10-6 Ωmm2/cm y otro alambre de aluminio de 950m de largo cuya
resistividad es de 2.63x10-6 Ωmm2/cm. están conectados en serie ¿cual es la
resistencia total del conductor? Si el alambre de aluminio tiene un diámetro
de 3mm. (π = 3.1416)




                                                                               32
EJERCICIOS

Calcular la resistencia equivalente del circuito mostrado

                                      4Ω        2Ω


                          4Ω           6Ω                   16 Ω
                      I
                                                            9Ω
               220V                        9Ω
                                 5Ω                              7Ω
                                                     12 Ω


                          25 Ω    27/6 Ω                4Ω




                                                                      33
1. La resistencia final de un termómetro de platino es de 135Ω a 80ºC, hallar el
valor de su resistencia inicial a 25ºC. coeficiente de temperatura de la resistencia
de platino 0.00392 ºC-1.

2. Un cable circular de cobre, de 1milímetro de diámetro tiene una resistividad
de 0.0175Ω mm2/m y el valor de su resistencia es de 10 Ω. Calcular su
longitud. (π=3.14)

3. Calcular la resistencia equivalente del siguiente circuito




                                                                                  34
MUCHAS GRACIAS




                 35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagVon Pereira
 
Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
Gonzalogonzales9
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Jose Antonio Castillo Quispe
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
jhussen villegas
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
Hector Tenorio
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
fquev
 
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 ResistenciasAutoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Ramón Sancha
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
HayramPatraca
 
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
 MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
DimasGElectricidad
 
caida de tension
caida de tensioncaida de tension
caida de tension
joselin33
 
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kvDiseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kvfedericoblanco
 
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresiblesMaquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Henry LennOn
 
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuitoTema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Jesus de la Casa Hernandez
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
LÄlö HÄrö
 
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
Juan Porras Medina
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Carlos Santis
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pag
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Autoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 ResistenciasAutoevaluacion tema2 Resistencias
Autoevaluacion tema2 Resistencias
 
Control de motores eléctricos
Control de motores eléctricosControl de motores eléctricos
Control de motores eléctricos
 
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docxSolucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
 
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
 MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
MAQUINAS ELECTRICAS/ DIMAS GIMENEZ
 
caida de tension
caida de tensioncaida de tension
caida de tension
 
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kvDiseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
 
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresiblesMaquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresibles
 
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuitoTema 10  normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
Tema 10 normas y metodos de calculo de corrientes de cortocircuito
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
 
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Destacado

2.3. simbología y herramientas digitales
2.3.  simbología y herramientas digitales2.3.  simbología y herramientas digitales
2.3. simbología y herramientas digitales
Utp arequipa
 
Vectores ii
Vectores iiVectores ii
Vectores ii
Utp arequipa
 
Notas tercera fase
Notas tercera faseNotas tercera fase
Notas tercera fase
Utp arequipa
 
Sesion10 alterna
Sesion10 alternaSesion10 alterna
Sesion10 alterna
Utp arequipa
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
Utp arequipa
 
Sesion4 2012
Sesion4 2012Sesion4 2012
Sesion4 2012
Utp arequipa
 
Selección de componentes
Selección de componentesSelección de componentes
Selección de componentes
Utp arequipa
 
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajosSumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajosUtp arequipa
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
Utp arequipa
 
Estatica iii 3 ra parte
Estatica iii 3 ra parteEstatica iii 3 ra parte
Estatica iii 3 ra parte
Utp arequipa
 
Sesion 1fin copia
Sesion 1fin   copiaSesion 1fin   copia
Sesion 1fin copia
Utp arequipa
 
Instalación de transformadores en circuitos de control con detector fotoeléct...
Instalación de transformadores en circuitos de control con detector fotoeléct...Instalación de transformadores en circuitos de control con detector fotoeléct...
Instalación de transformadores en circuitos de control con detector fotoeléct...
Utp arequipa
 
Sesion 1fin copia
Sesion 1fin   copiaSesion 1fin   copia
Sesion 1fin copia
Utp arequipa
 
Tarea
TareaTarea
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Utp arequipa
 
Ses 1
Ses 1Ses 1
01 introduccion a los pl cs
01   introduccion a los pl cs01   introduccion a los pl cs
01 introduccion a los pl csUtp arequipa
 

Destacado (20)

2.3. simbología y herramientas digitales
2.3.  simbología y herramientas digitales2.3.  simbología y herramientas digitales
2.3. simbología y herramientas digitales
 
Vectores ii
Vectores iiVectores ii
Vectores ii
 
Notas tercera fase
Notas tercera faseNotas tercera fase
Notas tercera fase
 
Semiconductores3
Semiconductores3Semiconductores3
Semiconductores3
 
Vectores ii fin
Vectores ii finVectores ii fin
Vectores ii fin
 
Sesion10 alterna
Sesion10 alternaSesion10 alterna
Sesion10 alterna
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
 
Sesion4 2012
Sesion4 2012Sesion4 2012
Sesion4 2012
 
Selección de componentes
Selección de componentesSelección de componentes
Selección de componentes
 
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajosSumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Estatica iii 3 ra parte
Estatica iii 3 ra parteEstatica iii 3 ra parte
Estatica iii 3 ra parte
 
Sesion 1fin copia
Sesion 1fin   copiaSesion 1fin   copia
Sesion 1fin copia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Instalación de transformadores en circuitos de control con detector fotoeléct...
Instalación de transformadores en circuitos de control con detector fotoeléct...Instalación de transformadores en circuitos de control con detector fotoeléct...
Instalación de transformadores en circuitos de control con detector fotoeléct...
 
Sesion 1fin copia
Sesion 1fin   copiaSesion 1fin   copia
Sesion 1fin copia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ses 1
Ses 1Ses 1
Ses 1
 
01 introduccion a los pl cs
01   introduccion a los pl cs01   introduccion a los pl cs
01 introduccion a los pl cs
 

Similar a Sesion2 2010

CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICACORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
edumandujano
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
IES Iturralde
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógicacoroneldax
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
trashrudeboy
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
trashrudeboy
 
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESOCircuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
RAUL FRUTOS MORALES
 
mediciones-electricas.pdf
mediciones-electricas.pdfmediciones-electricas.pdf
mediciones-electricas.pdf
PATRICIOVILLAFAA1
 
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
CARLOSDAVIDTENORIOHE
 
Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1
lunaclara123
 
Resistencias semana 01
Resistencias semana 01Resistencias semana 01
Resistencias semana 01
Javier Eguia
 
02 resistencia
02 resistencia02 resistencia
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
ErisonAcosta
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Resistores (1)
Resistores (1)Resistores (1)
Resistores (1)
Andres Mana
 
Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010
jair abraham
 
Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010
jair abraham
 

Similar a Sesion2 2010 (20)

CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICACORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Electrónica analógica
Electrónica analógicaElectrónica analógica
Electrónica analógica
 
Electricidad Y Electrónica
Electricidad Y ElectrónicaElectricidad Y Electrónica
Electricidad Y Electrónica
 
Electricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNicaElectricidad Y ElectróNica
Electricidad Y ElectróNica
 
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESOCircuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
 
mediciones-electricas.pdf
mediciones-electricas.pdfmediciones-electricas.pdf
mediciones-electricas.pdf
 
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
 
Circuitos eléctricos continua
Circuitos eléctricos continuaCircuitos eléctricos continua
Circuitos eléctricos continua
 
Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1Corrienteelectrica1
Corrienteelectrica1
 
Resistencias semana 01
Resistencias semana 01Resistencias semana 01
Resistencias semana 01
 
02 resistencia
02 resistencia02 resistencia
02 resistencia
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Repaso analis circuitos
Repaso analis circuitosRepaso analis circuitos
Repaso analis circuitos
 
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Resistores (1)
Resistores (1)Resistores (1)
Resistores (1)
 
Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010
 
Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010Electrodinámica 2010
Electrodinámica 2010
 

Más de Utp arequipa

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Utp arequipa
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Utp arequipa
 
Formatoo verano2016 i
Formatoo verano2016 iFormatoo verano2016 i
Formatoo verano2016 i
Utp arequipa
 
Esfera de van
Esfera de vanEsfera de van
Esfera de van
Utp arequipa
 
Cuestionario optic af
Cuestionario optic afCuestionario optic af
Cuestionario optic af
Utp arequipa
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Utp arequipa
 
Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)
Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)
Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)Utp arequipa
 
Campo eléctricosesion3
Campo eléctricosesion3Campo eléctricosesion3
Campo eléctricosesion3
Utp arequipa
 
Campo eléctrico sesion 2
Campo eléctrico sesion 2Campo eléctrico sesion 2
Campo eléctrico sesion 2Utp arequipa
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2Utp arequipa
 
Informe dilatacion
Informe dilatacionInforme dilatacion
Informe dilatacionUtp arequipa
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2Utp arequipa
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
Lab03 estrella triangulo v3
Lab03 estrella triangulo v3Lab03 estrella triangulo v3
Lab03 estrella triangulo v3Utp arequipa
 
Tareaaa2
Tareaaa2Tareaaa2
Tareaaa2
Utp arequipa
 

Más de Utp arequipa (20)

Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Formatoo verano2016 i
Formatoo verano2016 iFormatoo verano2016 i
Formatoo verano2016 i
 
Esfera de van
Esfera de vanEsfera de van
Esfera de van
 
Cuestionario optic af
Cuestionario optic afCuestionario optic af
Cuestionario optic af
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1
 
Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)
Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)
Trabalhodeeletromagnetismo 130514145142-phpapp01 (1)
 
Campo eléctricosesion3
Campo eléctricosesion3Campo eléctricosesion3
Campo eléctricosesion3
 
Campo eléctrico sesion 2
Campo eléctrico sesion 2Campo eléctrico sesion 2
Campo eléctrico sesion 2
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
 
Informe dilatacion
Informe dilatacionInforme dilatacion
Informe dilatacion
 
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
Laboratorio grupo 1 25 de abril  2Laboratorio grupo 1 25 de abril  2
Laboratorio grupo 1 25 de abril 2
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentaciã³n2
Presentaciã³n2Presentaciã³n2
Presentaciã³n2
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
Lab03 estrella triangulo v3
Lab03 estrella triangulo v3Lab03 estrella triangulo v3
Lab03 estrella triangulo v3
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Tareaaa2
Tareaaa2Tareaaa2
Tareaaa2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Sesion2 2010

  • 1. CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
  • 2. OBJETIVOS •Describir los tipos de corriente y sus efectos. •Analizar las magnitudes que afectan las resistencias eléctricas. Esta sesión aporta al logro del siguiente Resultado de la Carrera: “Los estudiantes aplican matemáticas, ciencia y tecnología en el diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas eléctricos”. 2
  • 3. Circuito Eléctrico La corriente eléctrica es la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo positivo al polo negativo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM). ¿Qué provoca el movimiento de los electrones en un conductor? Para que por un conductor circule una corriente eléctrica, es necesario que entre sus extremos haya una diferencia de carga eléctrica, de manera que los electrones circularán desde donde hay más cantidad hasta donde hay menos. 3
  • 4. Circuito Eléctrico y Circuito Hidráulico Cerrado 4
  • 5. Diferencia de niveles de fluido: Diferencia de potencial Símil hidráulico: Flujo de agua: Corriente eléctrica Bomba hidráulica: Fuente de voltaje La corriente, al igual que el agua, circula a través de unos canales o tuberías; son los cables conductores y por ellos fluyen los electrones hacia los elementos consumidores. 5
  • 6. CORRIENTE ELECTRICA Definimos a la intensidad de corriente eléctrica como la cantidad de carga que circula, por segundo, a través de una sección del conductor.
  • 7. MEDICION DE LA CORRIENTE ELECTRICA El instrumento que mide corriente es el Amperímetro Símbolo: A Esquema eléctrico para medir corriente
  • 8. 8
  • 9. Sentido de la Corriente Eléctrica El sentido de la corriente en el interior de la fuente de tensión, es del borne negativo al borne positivo , este es el verdadero sentido de la corriente, llamado sentido real o sentido electrónico. 9
  • 10. Sentido de la Corriente Eléctrica 10
  • 11. Sentido de la Corriente Eléctrica Sin embargo, asumimos que el sentido de la corriente es el contrario al sentido verdadero, a esto se conoce como sentido técnico de la corriente que va de positivo a negativo. En el presente curso asumiremos que la corriente circula en el sentido técnico. 11
  • 12. Efectos de la corriente eléctrica •Efecto calorífico •Efecto luminoso •Efecto químico •Efecto fisiológico 12
  • 13. 13
  • 14. RESISTENCIA ELECTRICA “La resistencia eléctrica es la mayor o menor oposición que ofrecen los cuerpos conductores al paso de la corriente eléctrica” La Resistencia depende de: 1.- La sección del conductor Mayor área ===>Menor Resistencia Menor área ===>Mayor Resistencia 2.- La longitud del conductor La resistencia de un conductor aumenta con su longitud 14
  • 15. LA RESISTIVIDAD La resistividad de un conductor o la resistencia eléctrica especifica, es una característica propia de cada elemento o material y se define como la resistencia de un conductor de un metro de longitud y un m2 de sección. 15
  • 16. La resistividad depende del material Algunas resistividades… 16
  • 17. De lo visto anteriormente podemos relacionar lo siguiente: 17
  • 18. RESISTENCIA ELECTRICA Definimos la resistencia eléctrica como la oposición que ejerce un material al paso de la corriente eléctrica. representación Símbolo: R Unidad: Ω (Ohmio) 18
  • 19. Medición de la resistencia eléctrica El instrumento que mide la resistencia eléctrica es el ohmímetro Símbolo: Ω Conexión para medir resistencia eléctrica 19
  • 20. Medición de resistencia eléctrica con el multimetro Analógico Procedimiento 1. Gire el selector de función a la escala y posición de ohmios. 2. Cortocircuite (unir) las puntas de prueba para obtener cero ohmios. 3. Gire la perilla de ajuste de cero hasta obtener cero ohmios. 4. Conectar las puntas de prueba al resistor y leer los valores obtenidos. 5. Cada vez que cambie de escala poner a cero el ohmímetro. 20
  • 21. Prueba de continuidad Si tenemos un ohmímetro, podemos realizar pruebas sencillas que nos determinen el estado de algunos dispositivos, aparatos o máquinas eléctricas. Por ejemplo, necesitamos saber si la bobina de un motor está “abierta” o cerrada “, si un interruptor esta en ON (cerrado) o en OFF (abierto). 21
  • 22. VARIACION DE LA RESISTENCIA POR EFECTO DE LA TEMPERATURA Sabemos que la resistencia de un conductor depende del material, su longitud y la sección, sin embargo, hay otro factor que altera el valor de la resistencia: la temperatura. Existen dos formas de calentar a un conductor: 22
  • 23. Formas de calentar un conductor a) Calentamiento interno o propio: Producido por la circulación de corriente en un conductor (efecto joule) b) Calentamiento externo o indirecto: Producido por influencia externa. RF = Ri [1 + α ( TF - Ti ) ] 23
  • 24. Clasificación de las resistencias 24
  • 25. Tipos de Resistencias Potenciómetros de ajuste (trimmer) potenciómetros giratorios Potenciómetro de cursor Foto resistencias (LDR) Resistencia bobinadas Resistencias de película 25
  • 26. Códigos de identificación de resistencias eléctricas 1. Mediante letras y cifras 26
  • 27. Códigos de identificación de resistencias eléctricas 2. Mediante código de colores 27
  • 28. 28
  • 29. Rectangle 15 4 7 102 ±10% Primera banda + Segunda banda x tercera banda = valor nominal 4 7 100 = 4700 Valor nominal = 4700 Tolerancia = 10% Valor máximo = 4700 +10 % de 4700 = 5170 Valor mínimo = 4700 – 10 % de 4700 = 4230 29
  • 30. ASOCIACION DE RESISTENCIAS Resistencias en Serie Se dice que varias resistencias están en serie cuando van conectadas unas detrás de otras. RT = R1 + R2 + R3 + . . . Rn La resistencia total será: 10 + 20 + 5 = 35 Ω. 30
  • 31. ASOCIACION DE RESISTENCIAS Resistencias en Paralelo Varias resistencias están en paralelo cuando tienen unidos los extremos en un mismo punto. 1 1 1 1 1 = + + + + R T R R R 1 2 R3 n 1 1 1 1 13 = + + = R 2 3 4 12 T 12 Ω ===> R = 31 13 T
  • 32. EJERCICIOS Un alambre de cobre de 800m y un área 8mm2 tiene una resistividad de 1.72x10-6 Ωmm2/cm y otro alambre de aluminio de 950m de largo cuya resistividad es de 2.63x10-6 Ωmm2/cm. están conectados en serie ¿cual es la resistencia total del conductor? Si el alambre de aluminio tiene un diámetro de 3mm. (π = 3.1416) 32
  • 33. EJERCICIOS Calcular la resistencia equivalente del circuito mostrado 4Ω 2Ω 4Ω 6Ω 16 Ω I 9Ω 220V 9Ω 5Ω 7Ω 12 Ω 25 Ω 27/6 Ω 4Ω 33
  • 34. 1. La resistencia final de un termómetro de platino es de 135Ω a 80ºC, hallar el valor de su resistencia inicial a 25ºC. coeficiente de temperatura de la resistencia de platino 0.00392 ºC-1. 2. Un cable circular de cobre, de 1milímetro de diámetro tiene una resistividad de 0.0175Ω mm2/m y el valor de su resistencia es de 10 Ω. Calcular su longitud. (π=3.14) 3. Calcular la resistencia equivalente del siguiente circuito 34