SlideShare una empresa de Scribd logo
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
LICENCIADA EN BIOLOGIA U.P.N.
ESPECIALISTA EN GERENCIA DEL
MEDIO AMBIENTE
Y PREVENCIONY ATENCION DE
DESASTRES (U.S.A.)
 LA CIRCULACION ES EL MECANISMO QUE
PERMITE EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS
SIMPLES DENTRO DE LOS SERES VIVOS PARA
QUE LLEGUEN A LAS CÉLULAS. LUEGO DE
QUE ÉSTAS SE HAN UTILIZADO, LOS
DESECHOS SERÁN TRANSPORTADOS HASTA
LOS TEJIDOS Y ÓRGANOS ENCARGADOS DE
EXPULSARLOS.
 En los humanos y en los vertebrados superiores,
el corazón está formado por cuatro cavidades: la
aurículas derecha e izquierda y los ventrículos
derecho e izquierdo. El lado derecho del corazón
bombea sangre carente de oxígeno procedente
de los tejidos hacia los pulmones donde se
oxigena; el lado izquierdo del corazón recibe la
sangre oxigenada de los pulmones y la impulsa a
través de las arterias a todos los tejidos del
organismo. Se calcula que una porción
determinada de sangre completa su recorrido en
un periodo aproximado de un minuto.
 EL SISTEMA CIRCULATORIO LLEVA
A CABO ESTAS FUNCIONES A
TRAVES DETRES GRANDES
COMPONENTES :
EL CORAZÓN
LOSVASOS SANGUINEOS
LA SANGRE.
 ES EL ORGANO QUE
FACILITA EL
MOVIMIENTO DE LA
SANGRE, ES EL ORGANO
CENTRAL DEL SISTEMA
CIRCULATORIO, ES UN
ORGANO MUSCULAR
HUECO, QUE HACE
CIRCULAR LA SANGRE
PORTODO EL
ORGANISMO.
 SE UBICA ENTRE LOS PULMONES CON
ORIENTACIÓN HACIA EL LADO IZQUIERDO
DEL CUERPO. SU TAMAÑO ES COMO EL DE UN
PUÑO CERRADO, ES DECIR UNOS 12 CM DE
LARGO, 9 CM DE ANCHOY 6 CM DE GROSOR.
 LA PARED DEL CORAZÓN SE DIVIDE ENTRES
CAPAS: PERICARDIO, MIOCARDIOY
ENDOCARDIO.
 ES UNA MEMBRANA SEROSAQUE RECUBRE
EL CORAZÓN,Y LO SEPARA DE LOS DEMÁS
ÓRGANOS
 ESTA COMPUESTO POR EL MÚSCULO
CARDIACO QUE CONSTITUYE LA MAYOR
PARTE DE LA PARED DE ESTE ÓRGANO.
POSEE FIBRAS INVOLUNTARIASY
VOLUNTARIAS QUE SE ENTRELAZAN PARA
EFECTUAR LAS CONTRACCIONES DEL
CORAZÓN.
 ES UNA DELGADA CAPA DETEJIDO
ENDOTELIAL QUE RECUBRE A OTRA DETEJIDO
CONECTIVO, PERFORADA PORVASOS
SANGUINEOS
 AL INTERIOR DEL CORAZON ESTA DIVIDIDO
EN CUATRO CAMARAS O CAVIDADES: DOS
CAMARAS SUPERIORES QUE RECIBEN EL
NOMBRE DE ATRIOS O AURICULAS, LAS
CUALES ESTAN SEPARADAS ENTRE SÍ POR
UNA DIVISION QUE RECIBE E NOMBRE DE
SEPTO OTABIQUE INTRAAURICULAR
 DOS CÁMARAS INFERIORES DENOMINADAS
VENTRÍCULOS QUE ESTAN SEPARADOS POR
ELTABIQUE INTERVENTRICULAR.
 DE CADA AURICULAY DDE CADAVENTRICULO
SE DESPRENDENVASOS SANGUINEOS
DENOMINADOSVENASY ARTERIAS.
A LAS AURICULAS LLEGA
LA SANGRE POR LAS
VENASY DE LOS
VENTRÍCULOS SALE LA
SANGRE POR LAS
ARTERIAS.
 LAS PAREDES DEL CORAZON SE CONTRAENY
RELAJAN DE MANERA CONTINUA POR
POSEER UN SISTEMA INTERNO DE
REGULACION QUE SE CONOCE CON EL
NOMBRE DE CONDUCCION
 EN EL CORAZON EXISTEN CELULAS
ESPECIALIZADAS QUE MARCAN EL RITMO DE
LAS CONTRACCIONES Y OTRAS QUE
CONDUCEN LA INFORMACON A TODO EL
ÓRGAN. ESTE SISTEMA ORIGINA EL IMPULSO
CARDIACO PARA CADA LATIDO Y LO
DISTRIBUYE, PERMITIENDO LA CONTRACCION
EN SERIE DE LAS AURICULAS Y LOS
VENTRICULOS, LO QUE COMPLETA EL LATIDO
DEL CORAZON
 LOSVASOS SANGUINEOS FORMAN UNA RED
DE CONDUCTOS QUETRANSPORTAN LA
SANGRE DESDE EL CORAZONA LOSTEJIDOS
DEL CUERPOY DE ÉSTOS AL CORAZON.
INCLUYEN LAS ARTERIAS, LOS CAPILARESY
LASVENULAS.
 SON LOSVASOS POR LOS QUE SE DISTRIBUYE
Y CIRCULA LA SANGRE OXIGENADA
EXPULSADA DEL CORAZÓN.
 DE ESTE ULTIMO SALEN DOS ARTERIAS QUE
SE DIVIDEN ENVASOS DE CALIBRE MEDIO. AL
PENETRAR EN LOSTEJIDOS DEL CUERPO SE
RAMIFICAN ENVASOS MICROSCÓPICOS
INNUMERABLES QUE RECIBEN EL NOMBRE DE
CAPILARES.
Una red de minúsculos vasos
sanguíneos se ramifica
desde las arteriolas para
llevar sangre a todos los
tejidos.
Estos pequeños capilares
convergen en vasos cada vez
más grandes que llevan la
sangre desoxigenada (azul)
de vuelta al corazón
 LAS PAREDES PAREDES DE LAS ARTERIAS
ESTAN FORMADAS PORTRES CAPAS: UNA
INTERNA DE REVESTIMIENTO EPITELIAL, UNA
INTERMEDIA COMPUESTA POR FIBRAS
ELÁSTICASY CÉLULAS DE MÚSCULO LISO,Y
UNA EXTERNA DETEJIDO CONECTIVO CON
COLAGENOY MÚSCULO LISO.
 LAS ARTERIAS SON MAS GRUESASY
RESISTENTES QUE LASVENAS,YA QUE LA
PRESION QUE EJERCE LA SANGRE SOBRE LAS
PAREDES DE LAS ARTERIAS ES MAS FUERTE
QUE EN LASVENAS.
 LAS ARTERIAS PRESENTAN DOS
CARACTERISTICAS IMPORTANTES: SON
ELÁSTICASY CONTRACTILES. SE EXPANDEN
PARA CONTENER LA SANGRE QUE LES LLEGA
DE LOSVENTRICULOS SE RELAJAN; Y DEBIDO
A SU ELASTICIDAD IMPULSAN LA SANGRE EN
DIRECCION OPUESTAAL CORAZON.
 POSEEN LAS MISMASTRES CAPAS DE LAS
ARTERIAS, PERO LA CANTIDAD DETEJIDO
ELÁSTICOY FIBRAS DE MUSCULO LISO ES
MENOR.
 SI UNAVENA SE ROMPE, LA SANGRE SE SALE
EN FORMA IRREGULARY NOTAN RAPIDO
COMO EN LAS ARTERIAS, ELLO SE DEBEA QUE
AL SALIR DE LOS CAPILARESY PASAR A LAS
VENAS, LA SANGRE PIERDE GRAN PARTE DE LA
PRESION.
 Hay dos circuitos principales en el
sistema cardiovascular de un vertebrado
que respira aire: el circuito pulmonar y el
circuito sistémico. En los mamíferos y las
aves, la tabicación completa entre el
"corazón izquierdo y el derecho" tiene
una consecuencia importante: las
presiones sanguíneas pueden ser
diferentes en ambos circuitos.
 La sangre oxigenada se muestra en rojo, y la
desoxigenada en azul. Las porciones de los
pulmones en las cuales ocurre el intercambio
gaseoso son irrigadas por la circulación sistémica. La
sangre que viaja a través de los capilares provee de
oxígeno y de nutrientes a cada célula de estos tejidos
y se lleva el dióxido de carbono y otros desechos. En
las terminaciones venosas de los lechos capilares la
sangre pasa a través de vénulas, luego a venas más
grandes y finalmente retorna al corazón a través de
las venas cavas superior o inferior.

 La sangre es vertida desde el
corazón en las
arterias grandes, por las que
viaja hasta llegar a arterias
ramificadas más pequeñas;
luego pasa a arterias aun
más pequeñas -las arteriolas-
y, finalmente, a redes de
vasos mucho más pequeños,
los capilares . Desde los
capilares, la sangre pasa
nuevamente a
venas pequeñas de mayor
diámetro -las vénulas-, luego
a venas más grandes y, a
través de ellas, retorna al
corazón.
 El circuito sistémico es mucho más grande.
Muchas arterias principales que irrigan diferentes
partes del cuerpo se ramifican a partir de la aorta
cuando ésta abandona el ventrículo izquierdo.
Las primeras dos ramas son las arterias
coronarias derecha e izquierda, que llevan sangre
oxigenada al propio músculo cardíaco. Otra
subdivisión importante de la circulación
sistémica irriga el cerebro.
 En el corazón humano, la sangre que retorna de
la circulación sistémica a través de las venas
cavas superior e inferior entra a la aurícula
derecha y pasa al ventrículo derecho, que la
impulsa a través de las arterias pulmonares hacia
los pulmones, donde se oxigena. La sangre de los
pulmones entra a la aurícula izquierda a través de
las venas pulmonares, pasa al ventrículo
izquierdo y luego es bombeada a través de la
aorta a los tejidos del cuerpo.
 La sangre es un tejido
líquido que recorre el
organismo, a través de
los vasos sanguíneos,
transportando células,
todos los elementos
necesarios para
realizar sus funciones
vitales (respirar,
formar sustancias,
defenderse de
agresiones).
 La cantidad de sangre de una persona está en
relación con su edad, su peso, sexo y altura. Una
persona adulta tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el
7% de su peso corporal.
 La sangre transporta los nutrientes desde el aparato
digestivo hasta las células, de donde se recogen
también las sustancias de desecho para eliminarlas a
través de los riñones, hígado y otros órganos de
excreción.También es la encargada de regular el
transporte del oxígeno y la eliminación del anhídrido
carbónico.Tiene un papel importante en funciones
como la coagulación, la inmunidad y control de la
temperatura corporal.
 Existe un tejido hematopoyético en tu cuerpo
formado por el bazo, medula ósea (en huesos
largos) que en conjunto con otros órganos como
el hígado coadyuvan a la formación de la sangre,
lo que se llama Hematopoyesis: la cual se define
como proceso de formación, desarrollo y
maduracion de los elementos formes de la
sangre: eritrocitosis, Leucocitosis y Plaquetas

También denominados
hematíes o eritrocitos. Son los
elementos formes más
numerosos de la sangre. Se
encargan de transportar el
oxígeno de los pulmones al
resto de los tejidos. La
proteína que se halla en su
interior y que liga el oxígeno se
llama hemoglobina. La
hemoglobina es roja y es la que
da el color rojo a la sangre.
 También reciben el
nombre de leucocitos.
Se ocupan de defender
el organismo contra el
ataque de bacterias,
virus, hongos y
parásitos.
 Son fragmentos celulares
que participan en la
protección de la pared de
los vasos sanguíneos,
forman un "tapón
plaquetario" para impedir el
sangrado en el lugar de la
lesión y producen diversas
sustancias que ayudan a la
cicatrización de las heridas.
 Es la parte líquida de la sangre que contiene disueltas
las células y fragmentos celulares. El plasma es rico
en proteínas, entre las más importantes destacan:
 · La albúmina, los factores de la coagulación y las
inmunoglobulinas.
 Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre
de acuerdo con las características presentes o no en
la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la
sangre. Las dos clasificaciones más importantes para
describir grupos sanguíneos en humanos son los
antígenos (el sistema ABO) y el factor Rh
 PARA MÁS INFORMACION CONSULTE EL LINK:
 http://ficus.pntic.mec.es/rmag0063/recursos/php/gr
upos_sanguineos/los_grupos_sanguineos.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
elba ramos
 
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioAnatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioGeraldine del Valle
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
valewohl
 
Presentacion anatomia
Presentacion anatomiaPresentacion anatomia
Presentacion anatomiaIván Cuadra
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
T.G.P
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorioguest509569
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatoriomarihvibe
 
El Sistema Circulatorio 2008 9
El Sistema Circulatorio 2008 9El Sistema Circulatorio 2008 9
El Sistema Circulatorio 2008 9Alberto Hernandez
 
Sistema cardiovascular y respiratorio 2013
Sistema cardiovascular y respiratorio 2013Sistema cardiovascular y respiratorio 2013
Sistema cardiovascular y respiratorio 2013takeda19
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Soto2002
 
Circulacion del ser humano
Circulacion del ser humanoCirculacion del ser humano
Circulacion del ser humanoEmiGranja
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOMarife Lara
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularxalbertox16
 
Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015
morty1999
 
Aparato circulatorio en el hombre
Aparato circulatorio en el hombreAparato circulatorio en el hombre
Aparato circulatorio en el hombrewalksoyerxr1
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Diego Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioAnatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Presentacion anatomia
Presentacion anatomiaPresentacion anatomia
Presentacion anatomia
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Diapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorioDiapositiva sistema circulatorio
Diapositiva sistema circulatorio
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
El Sistema Circulatorio 2008 9
El Sistema Circulatorio 2008 9El Sistema Circulatorio 2008 9
El Sistema Circulatorio 2008 9
 
Sistema cardiovascular y respiratorio 2013
Sistema cardiovascular y respiratorio 2013Sistema cardiovascular y respiratorio 2013
Sistema cardiovascular y respiratorio 2013
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
 
Circulacion del ser humano
Circulacion del ser humanoCirculacion del ser humano
Circulacion del ser humano
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015Sistema Circulatorio Biología 2015
Sistema Circulatorio Biología 2015
 
Aparato circulatorio en el hombre
Aparato circulatorio en el hombreAparato circulatorio en el hombre
Aparato circulatorio en el hombre
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Similar a Circulacion humana

Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
degracia13
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
degracia13
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Miriam Valle
 
Sistema cardiorrespitario oscarelys cortez
Sistema cardiorrespitario oscarelys cortezSistema cardiorrespitario oscarelys cortez
Sistema cardiorrespitario oscarelys cortez
oscarelysc
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Manuela Alejandra Da Silva Arenas
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
Jose Santos
 
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Yurany Jurado
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Meli Heredia
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosmaestra molina
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Cristal Lameda
 
Circulacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-cCirculacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-c
Jorge Enrrique Avila Gales
 
fisiologia del corazon compilacion
fisiologia del corazon compilacionfisiologia del corazon compilacion
fisiologia del corazon compilacion
Carolina Bahena
 
Universidad regional autónoma des lo andes
Universidad regional autónoma des  lo andesUniversidad regional autónoma des  lo andes
Universidad regional autónoma des lo andes
CarlosLombeida
 
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
jose026
 

Similar a Circulacion humana (20)

Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiorrespitario oscarelys cortez
Sistema cardiorrespitario oscarelys cortezSistema cardiorrespitario oscarelys cortez
Sistema cardiorrespitario oscarelys cortez
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Ca circulatorio
Ca circulatorioCa circulatorio
Ca circulatorio
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
Sistema cardiovascular, generalidades, enfermedades y enfermería.
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferosSistema circulatorio en mamiferos
Sistema circulatorio en mamiferos
 
Sistemas circulatorios
Sistemas circulatorios Sistemas circulatorios
Sistemas circulatorios
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
 
Circulacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-cCirculacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-c
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
fisiologia del corazon compilacion
fisiologia del corazon compilacionfisiologia del corazon compilacion
fisiologia del corazon compilacion
 
Universidad regional autónoma des lo andes
Universidad regional autónoma des  lo andesUniversidad regional autónoma des  lo andes
Universidad regional autónoma des lo andes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Más de SANDRA LILIANA PARRA ARIAS

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiarMetodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Excreción humana
Excreción humanaExcreción humana
Excreción humana
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Nutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivosNutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivos
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
2 cn 48_3p_movimanimal
2 cn 48_3p_movimanimal2 cn 48_3p_movimanimal
2 cn 48_3p_movimanimal
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Sistema nervioso 9.
Sistema nervioso 9.Sistema nervioso 9.
Sistema nervioso 9.
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 

Más de SANDRA LILIANA PARRA ARIAS (15)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiarMetodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Excreción humana
Excreción humanaExcreción humana
Excreción humana
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
NUTRICION
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Nutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivosNutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
2 cn 48_3p_movimanimal
2 cn 48_3p_movimanimal2 cn 48_3p_movimanimal
2 cn 48_3p_movimanimal
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso 9.
Sistema nervioso 9.Sistema nervioso 9.
Sistema nervioso 9.
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Circulacion humana

  • 1. SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA U.P.N. ESPECIALISTA EN GERENCIA DEL MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIONY ATENCION DE DESASTRES (U.S.A.)
  • 2.  LA CIRCULACION ES EL MECANISMO QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS SIMPLES DENTRO DE LOS SERES VIVOS PARA QUE LLEGUEN A LAS CÉLULAS. LUEGO DE QUE ÉSTAS SE HAN UTILIZADO, LOS DESECHOS SERÁN TRANSPORTADOS HASTA LOS TEJIDOS Y ÓRGANOS ENCARGADOS DE EXPULSARLOS.
  • 3.  En los humanos y en los vertebrados superiores, el corazón está formado por cuatro cavidades: la aurículas derecha e izquierda y los ventrículos derecho e izquierdo. El lado derecho del corazón bombea sangre carente de oxígeno procedente de los tejidos hacia los pulmones donde se oxigena; el lado izquierdo del corazón recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la impulsa a través de las arterias a todos los tejidos del organismo. Se calcula que una porción determinada de sangre completa su recorrido en un periodo aproximado de un minuto.
  • 4.  EL SISTEMA CIRCULATORIO LLEVA A CABO ESTAS FUNCIONES A TRAVES DETRES GRANDES COMPONENTES : EL CORAZÓN LOSVASOS SANGUINEOS LA SANGRE.
  • 5.  ES EL ORGANO QUE FACILITA EL MOVIMIENTO DE LA SANGRE, ES EL ORGANO CENTRAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO, ES UN ORGANO MUSCULAR HUECO, QUE HACE CIRCULAR LA SANGRE PORTODO EL ORGANISMO.
  • 6.  SE UBICA ENTRE LOS PULMONES CON ORIENTACIÓN HACIA EL LADO IZQUIERDO DEL CUERPO. SU TAMAÑO ES COMO EL DE UN PUÑO CERRADO, ES DECIR UNOS 12 CM DE LARGO, 9 CM DE ANCHOY 6 CM DE GROSOR.
  • 7.  LA PARED DEL CORAZÓN SE DIVIDE ENTRES CAPAS: PERICARDIO, MIOCARDIOY ENDOCARDIO.
  • 8.  ES UNA MEMBRANA SEROSAQUE RECUBRE EL CORAZÓN,Y LO SEPARA DE LOS DEMÁS ÓRGANOS
  • 9.  ESTA COMPUESTO POR EL MÚSCULO CARDIACO QUE CONSTITUYE LA MAYOR PARTE DE LA PARED DE ESTE ÓRGANO. POSEE FIBRAS INVOLUNTARIASY VOLUNTARIAS QUE SE ENTRELAZAN PARA EFECTUAR LAS CONTRACCIONES DEL CORAZÓN.
  • 10.  ES UNA DELGADA CAPA DETEJIDO ENDOTELIAL QUE RECUBRE A OTRA DETEJIDO CONECTIVO, PERFORADA PORVASOS SANGUINEOS
  • 11.  AL INTERIOR DEL CORAZON ESTA DIVIDIDO EN CUATRO CAMARAS O CAVIDADES: DOS CAMARAS SUPERIORES QUE RECIBEN EL NOMBRE DE ATRIOS O AURICULAS, LAS CUALES ESTAN SEPARADAS ENTRE SÍ POR UNA DIVISION QUE RECIBE E NOMBRE DE SEPTO OTABIQUE INTRAAURICULAR
  • 12.  DOS CÁMARAS INFERIORES DENOMINADAS VENTRÍCULOS QUE ESTAN SEPARADOS POR ELTABIQUE INTERVENTRICULAR.  DE CADA AURICULAY DDE CADAVENTRICULO SE DESPRENDENVASOS SANGUINEOS DENOMINADOSVENASY ARTERIAS.
  • 13. A LAS AURICULAS LLEGA LA SANGRE POR LAS VENASY DE LOS VENTRÍCULOS SALE LA SANGRE POR LAS ARTERIAS.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  LAS PAREDES DEL CORAZON SE CONTRAENY RELAJAN DE MANERA CONTINUA POR POSEER UN SISTEMA INTERNO DE REGULACION QUE SE CONOCE CON EL NOMBRE DE CONDUCCION
  • 17.  EN EL CORAZON EXISTEN CELULAS ESPECIALIZADAS QUE MARCAN EL RITMO DE LAS CONTRACCIONES Y OTRAS QUE CONDUCEN LA INFORMACON A TODO EL ÓRGAN. ESTE SISTEMA ORIGINA EL IMPULSO CARDIACO PARA CADA LATIDO Y LO DISTRIBUYE, PERMITIENDO LA CONTRACCION EN SERIE DE LAS AURICULAS Y LOS VENTRICULOS, LO QUE COMPLETA EL LATIDO DEL CORAZON
  • 18.  LOSVASOS SANGUINEOS FORMAN UNA RED DE CONDUCTOS QUETRANSPORTAN LA SANGRE DESDE EL CORAZONA LOSTEJIDOS DEL CUERPOY DE ÉSTOS AL CORAZON. INCLUYEN LAS ARTERIAS, LOS CAPILARESY LASVENULAS.
  • 19.  SON LOSVASOS POR LOS QUE SE DISTRIBUYE Y CIRCULA LA SANGRE OXIGENADA EXPULSADA DEL CORAZÓN.  DE ESTE ULTIMO SALEN DOS ARTERIAS QUE SE DIVIDEN ENVASOS DE CALIBRE MEDIO. AL PENETRAR EN LOSTEJIDOS DEL CUERPO SE RAMIFICAN ENVASOS MICROSCÓPICOS INNUMERABLES QUE RECIBEN EL NOMBRE DE CAPILARES.
  • 20. Una red de minúsculos vasos sanguíneos se ramifica desde las arteriolas para llevar sangre a todos los tejidos. Estos pequeños capilares convergen en vasos cada vez más grandes que llevan la sangre desoxigenada (azul) de vuelta al corazón
  • 21.  LAS PAREDES PAREDES DE LAS ARTERIAS ESTAN FORMADAS PORTRES CAPAS: UNA INTERNA DE REVESTIMIENTO EPITELIAL, UNA INTERMEDIA COMPUESTA POR FIBRAS ELÁSTICASY CÉLULAS DE MÚSCULO LISO,Y UNA EXTERNA DETEJIDO CONECTIVO CON COLAGENOY MÚSCULO LISO.
  • 22.  LAS ARTERIAS SON MAS GRUESASY RESISTENTES QUE LASVENAS,YA QUE LA PRESION QUE EJERCE LA SANGRE SOBRE LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS ES MAS FUERTE QUE EN LASVENAS.  LAS ARTERIAS PRESENTAN DOS CARACTERISTICAS IMPORTANTES: SON ELÁSTICASY CONTRACTILES. SE EXPANDEN PARA CONTENER LA SANGRE QUE LES LLEGA DE LOSVENTRICULOS SE RELAJAN; Y DEBIDO A SU ELASTICIDAD IMPULSAN LA SANGRE EN DIRECCION OPUESTAAL CORAZON.
  • 23.  POSEEN LAS MISMASTRES CAPAS DE LAS ARTERIAS, PERO LA CANTIDAD DETEJIDO ELÁSTICOY FIBRAS DE MUSCULO LISO ES MENOR.  SI UNAVENA SE ROMPE, LA SANGRE SE SALE EN FORMA IRREGULARY NOTAN RAPIDO COMO EN LAS ARTERIAS, ELLO SE DEBEA QUE AL SALIR DE LOS CAPILARESY PASAR A LAS VENAS, LA SANGRE PIERDE GRAN PARTE DE LA PRESION.
  • 24.
  • 25.  Hay dos circuitos principales en el sistema cardiovascular de un vertebrado que respira aire: el circuito pulmonar y el circuito sistémico. En los mamíferos y las aves, la tabicación completa entre el "corazón izquierdo y el derecho" tiene una consecuencia importante: las presiones sanguíneas pueden ser diferentes en ambos circuitos.
  • 26.  La sangre oxigenada se muestra en rojo, y la desoxigenada en azul. Las porciones de los pulmones en las cuales ocurre el intercambio gaseoso son irrigadas por la circulación sistémica. La sangre que viaja a través de los capilares provee de oxígeno y de nutrientes a cada célula de estos tejidos y se lleva el dióxido de carbono y otros desechos. En las terminaciones venosas de los lechos capilares la sangre pasa a través de vénulas, luego a venas más grandes y finalmente retorna al corazón a través de las venas cavas superior o inferior. 
  • 27.  La sangre es vertida desde el corazón en las arterias grandes, por las que viaja hasta llegar a arterias ramificadas más pequeñas; luego pasa a arterias aun más pequeñas -las arteriolas- y, finalmente, a redes de vasos mucho más pequeños, los capilares . Desde los capilares, la sangre pasa nuevamente a venas pequeñas de mayor diámetro -las vénulas-, luego a venas más grandes y, a través de ellas, retorna al corazón.
  • 28.  El circuito sistémico es mucho más grande. Muchas arterias principales que irrigan diferentes partes del cuerpo se ramifican a partir de la aorta cuando ésta abandona el ventrículo izquierdo. Las primeras dos ramas son las arterias coronarias derecha e izquierda, que llevan sangre oxigenada al propio músculo cardíaco. Otra subdivisión importante de la circulación sistémica irriga el cerebro.
  • 29.  En el corazón humano, la sangre que retorna de la circulación sistémica a través de las venas cavas superior e inferior entra a la aurícula derecha y pasa al ventrículo derecho, que la impulsa a través de las arterias pulmonares hacia los pulmones, donde se oxigena. La sangre de los pulmones entra a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares, pasa al ventrículo izquierdo y luego es bombeada a través de la aorta a los tejidos del cuerpo.
  • 30.
  • 31.  La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células, todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales (respirar, formar sustancias, defenderse de agresiones).
  • 32.  La cantidad de sangre de una persona está en relación con su edad, su peso, sexo y altura. Una persona adulta tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso corporal.  La sangre transporta los nutrientes desde el aparato digestivo hasta las células, de donde se recogen también las sustancias de desecho para eliminarlas a través de los riñones, hígado y otros órganos de excreción.También es la encargada de regular el transporte del oxígeno y la eliminación del anhídrido carbónico.Tiene un papel importante en funciones como la coagulación, la inmunidad y control de la temperatura corporal.
  • 33.  Existe un tejido hematopoyético en tu cuerpo formado por el bazo, medula ósea (en huesos largos) que en conjunto con otros órganos como el hígado coadyuvan a la formación de la sangre, lo que se llama Hematopoyesis: la cual se define como proceso de formación, desarrollo y maduracion de los elementos formes de la sangre: eritrocitosis, Leucocitosis y Plaquetas
  • 34.
  • 35.  También denominados hematíes o eritrocitos. Son los elementos formes más numerosos de la sangre. Se encargan de transportar el oxígeno de los pulmones al resto de los tejidos. La proteína que se halla en su interior y que liga el oxígeno se llama hemoglobina. La hemoglobina es roja y es la que da el color rojo a la sangre.
  • 36.  También reciben el nombre de leucocitos. Se ocupan de defender el organismo contra el ataque de bacterias, virus, hongos y parásitos.
  • 37.  Son fragmentos celulares que participan en la protección de la pared de los vasos sanguíneos, forman un "tapón plaquetario" para impedir el sangrado en el lugar de la lesión y producen diversas sustancias que ayudan a la cicatrización de las heridas.
  • 38.  Es la parte líquida de la sangre que contiene disueltas las células y fragmentos celulares. El plasma es rico en proteínas, entre las más importantes destacan:  · La albúmina, los factores de la coagulación y las inmunoglobulinas.
  • 39.
  • 40.  Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. Las dos clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son los antígenos (el sistema ABO) y el factor Rh  PARA MÁS INFORMACION CONSULTE EL LINK:  http://ficus.pntic.mec.es/rmag0063/recursos/php/gr upos_sanguineos/los_grupos_sanguineos.php