SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Circulatorio
Por: Manuela Aguirre.
LA CIRCULACIÓN
El sistema circulatorio o cardiovascular transporta todas
las sustancias que deben llegar a las células y salir de ellas. Sus
principales funciones son:
Transportar el oxígeno y el dióxido de carbono implicados en el
proceso de respiración celular.
Distribuir los nutrientes y las sustancias que se sintetizan en
ciertos tejidos y deben llegar a otros.
Transportar células y proteínas que participan en los
mecanismos de defensa del organismo.
Retirar los desechos generados por el metabolismo celular.
Distribuir calor por todo el cuerpo, ayudando a mantener
constante su temperatura.
¿Cuáles son los sistemas de órganos con los
que se relaciona el sistema circulatorio?
.Se relaciona con todo lo que es el sistema respiratorio faringe,
tráquea, bronquios y pulmones. También se relaciona con el sistema
inmunológico, ya que lleva las defensas a todo el organismo. Y por
ultimo también con el sistema digestivo porque el recibe los
alimentos y los lleva a todo el organismo a través del sistema
circulatorio.
¿Qué elimina el sistema circulatorio, a través del
sistema excretor?
.Por el Se eliminan la mayoría de las toxinas del organismo.
¿Qué transporta desde y hacia las células?
.Desde las células saca las toxinas y el dióxido de carbono y lleva a las células los
nutrientes y el oxigeno.
¿Cuáles son los gases que lleva y trae hacia y desde
el sistema respiratorio?
.Los gases que lleva y trae desde y hacia el sistema respiratorio son el dióxido de
carbono y el oxigeno.
LOS VASOS SANGUÍNEOS
La sangre sale del corazón por medio de vasos sanguíneos, las
arterias, que se
ramifican en otros más finos, llamados arteriolas. Estas, a su vez,
se ramifican
sucesivamente en vasos microscópicos, los capilares, que llegan a
todas las células del cuerpo. A través de las paredes de los
capilares, sumamente delgadas- tienen el espesor de una sola
capa de células-, se realiza el intercambio de sustancias entre la
sangre y las diferentes partes del organismo.
Luego, los capilares se reúnen en vasos sanguíneos de mayor
grosor, denominados
vénulas. También éstas se reúnen y constituyen vasos aún más
gruesos, las venas, por las que la sangre vuelve al corazón.
CARACTERÍSTICA ARTERIAS VENAS
Sentido general del flujo
sanguíneo
De los tejidos hacia el
Corazón.
Desde el corazón hasta los
Tejidos.
Grado de elasticidad
(alto/bajo)
Bajo. Alto.
Abundancia de fibras
musculares (Mayor/menor)
Grado de contractilidad
(alto/bajo)
Mayor.
Alto.
Menor.
Bajo.
¿Con o sin válvulas? No tienen válvulas. Si tienen válvulas.
¿Sobre qué tipo de vaso sanguíneo
tomarías el pulso? ¿Por qué?
El pulso se toma sobre la arteria radial, que se ubica en el
sector de la muñeca, ya que esta próxima a la piel.
Determiná si las siguientes frases son correctas o incorrectas.
1. (..I......)Las válvulas arteriales impiden el retorno de la sangre al
cuerpo.* Las válvulas son las venas.*
2. (..C......)Todas las arterias transportan sangre oxigenada.
3. (..C......)Todas las venas transportan sangre carboxigenada.
4. (..C......)El sistema circulatorio humano es completo porque las sangre
carboxigenada y oxigenada no se mezclan.
5. (..C......)Todas las venas tienen válvulas en su interior.
6. (..C......)El sistema circulatorio es cerrado porque la sangre circula en
el interior de vasos sanguíneos.
Si una vena sufre una dilatación permanente se denomina vena varicosa.
Esta alteración se debe a que las válvulas dejan de funcionar de forma
adecuada, o a que el volumen de sangre venosas que contiene la vena
aumenta; por lo general, ambas situaciones concurren y están
interrelacionadas. En teoría
cualquier vena puede desarrollar varices, aunque es más probable que
aparezcan
más en unas que en otras.
Las varices más frecuentes son las venas superficiales de las piernas, que se
hacen más prominentes y visibles. Además de adquirir un color azulado, pueden
dar lugar a un edema de tobillo y a ulceraciones de la piel. Es frecuente la
trombosis venosa (coágulos de sangre), hipersensible y dolorosa, que puede
producir el desprendimiento de trombos, causa de obstrucciones en cualquier
localización, en especial en las arteriolas pulmonares. Las venas varicosas
superficiales simples de la pierna se tratan aplicando presión con una media
elástica a lo largo de su trayecto, esclerosándolas con una solución química, o
extirpándolas.
En este último caso es necesario que las venas profundas de las piernas
funcionen bien, ya que la sangre que transporta la vena superficial se suele
derivar ellas. El tratamiento de la trombosis venosa profunda es complejo, y a
veces requiere cirugía.
¿Por qué la proporción de venas varicosas será
mayor en los miembros inferiores,
que en los superiores?
.Porque en la parte superior se encuentra arriba del corazón, por lo
tanto sería más fácil que la sangre baje, en cambio de la parte inferior
es más difícil que valla hacia el corazón debido a la presión
atmosférica.
¿Por qué será poco probable que se produzca una
várice en una arteria?
.Porque tienen paredes más rígidas y con mas músculos.
¿Por qué se hinchan (hacen edema) los tobillos y
piernas, ante un cuadro severo de várices en los
miembros inferiores?
.Porque al fallar las válvulas se acumula liquido en los miembros
inferiores, sale de los vasos y se va hacia los tejidos.
¿Cómo creés que se podría evitar, o minimizar, la
posibilidad de aparición de esta enfermedad?
.No estar mucho tiempo de pie, hacer ejercicio, y usar medias que
compriman.
LOS CAPILARES Son los vasos más finos del sistema circulatorio.
Su diámetro es de alrededor de 20 veces más delgado que un
pelo.
En su constitución interviene un solo capa de células
aplanadas, lo que promueve el eficaz intercambio de
sustancias entre el plasma sanguíneo y las células.
El siguiente esquema representa la vinculación que
existe entre el sistema circulatorio y las células
CIRCUITOS DE CIRCULACIÓN
SANGUÍNEA
¿Por qué la sangre que llega al corazón
después de recorrer todo el cuerpo contiene
poco oxígeno y gran cantidad de desechos?
.Porque la sangre que llega al corazón llega por que ya termino su ciclo
en el cuerpo.
¿Por qué la sangre que llega desde los
pulmones al corazón contiene más oxígeno y
menor cantidad de desechos?
. Porque a través de los pulmones se oxigena la sangre y se liberan los
desechos.
¿Qué desechos se eliminan a través de los
pulmones?
.Se elimina Dióxido de carbono.
¿Qué diferencia existe entre los
intercambios gaseosos alveolar y tisular o
celular?
.Que son opuestos, el tisular deja entrar oxigeno y libera CO2 y el
alveolar es al revés.
La siguiente imagen representa, en forma muy
simplificada, los circuitos mencionados
.En azul se encuentran las cavidades del corazón y vasos por donde circula
la sangre
carboxigenada.
.Y en rojo, las cavidades del corazón y vasos por donde circula sangre
oxigenada.
Cuadro comparativo entre circuito Menor y
Mayor
MANUELA AGUIRRE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemodinamica biofisica
Hemodinamica biofisicaHemodinamica biofisica
Hemodinamica biofisica
Ariana Arana Terranova
 
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades Jacqueline Domínguez
 
Anatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneosAnatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneos
Luis Ferrer
 
Anastomosis Portosistémica
Anastomosis PortosistémicaAnastomosis Portosistémica
Anastomosis PortosistémicaNacho Vargas TBc
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularMlton Gmz
 
1. articulaciones, generealidades y artrologia
1. articulaciones, generealidades y artrologia1. articulaciones, generealidades y artrologia
1. articulaciones, generealidades y artrologia
dafne reynaldos arrieta
 
SISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptxSISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptx
Mary Rodríguez
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Rocio Fernández
 
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdfHUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
MarielCastillo17
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Kesne Hernandez
 
sistema circulatorio, sistema linfatico y sistema endocrino
sistema circulatorio, sistema linfatico y sistema endocrinosistema circulatorio, sistema linfatico y sistema endocrino
sistema circulatorio, sistema linfatico y sistema endocrino
Byron Rodolfo Ramirez Vasquez
 
Sistema exocrino
Sistema exocrinoSistema exocrino
Sistema exocrinoAlzeifer
 
Articulaciones y cartílago articular
Articulaciones y cartílago articularArticulaciones y cartílago articular
Articulaciones y cartílago articular
Myriam Del Río
 
TEJIDO TEGUMENTARIO
TEJIDO TEGUMENTARIOTEJIDO TEGUMENTARIO
FASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANA
FASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANAFASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANA
FASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Musculo esquelético
Musculo esqueléticoMusculo esquelético
Musculo esquelético
Francisco José Celada Cajal
 

La actualidad más candente (20)

Estructura general de los huesos.
Estructura general de los huesos.Estructura general de los huesos.
Estructura general de los huesos.
 
Hemodinamica biofisica
Hemodinamica biofisicaHemodinamica biofisica
Hemodinamica biofisica
 
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
Vasos sanguíneos y sistema linfático generalidades
 
Anatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneosAnatomía de vasos sanguíneos
Anatomía de vasos sanguíneos
 
Anastomosis Portosistémica
Anastomosis PortosistémicaAnastomosis Portosistémica
Anastomosis Portosistémica
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
 
1. articulaciones, generealidades y artrologia
1. articulaciones, generealidades y artrologia1. articulaciones, generealidades y artrologia
1. articulaciones, generealidades y artrologia
 
TEJIDO MUSCULAR - SEMINARIO
TEJIDO MUSCULAR - SEMINARIOTEJIDO MUSCULAR - SEMINARIO
TEJIDO MUSCULAR - SEMINARIO
 
SISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptxSISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptx
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdfHUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
HUESOS Y ARTICULACIONES DEL ESQUELETO AXIAL.pdf
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
sistema circulatorio, sistema linfatico y sistema endocrino
sistema circulatorio, sistema linfatico y sistema endocrinosistema circulatorio, sistema linfatico y sistema endocrino
sistema circulatorio, sistema linfatico y sistema endocrino
 
Sistema exocrino
Sistema exocrinoSistema exocrino
Sistema exocrino
 
Articulaciones y cartílago articular
Articulaciones y cartílago articularArticulaciones y cartílago articular
Articulaciones y cartílago articular
 
TEJIDO TEGUMENTARIO
TEJIDO TEGUMENTARIOTEJIDO TEGUMENTARIO
TEJIDO TEGUMENTARIO
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
FASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANA
FASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANAFASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANA
FASCIAS Y COMPARTIMENTOS, RETINACULOS, BOLSAS, , . ANATOMÍA HUMANA
 
Musculo esquelético
Musculo esqueléticoMusculo esquelético
Musculo esquelético
 

Similar a El sistema circulatorio

Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologiaVicky Berro
 
Sistema cardiovascular-Villagrán Magdalena
Sistema cardiovascular-Villagrán MagdalenaSistema cardiovascular-Villagrán Magdalena
Sistema cardiovascular-Villagrán Magdalena
MariaMagdalenaVillag
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Alexander Bautista
 
Sistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e HipertensiónSistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e Hipertensión
RodolfoEFV
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
dariomoriconi
 
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioAnatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioGeraldine del Valle
 
Sistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonarSistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonar
Mariana Rolfo
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
degracia13
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
degracia13
 
Cateter central
Cateter centralCateter central
Cateter central
German Cano
 
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Leudimar Sanchez
 
Angiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomiaAngiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomia
Brenda Carvajal Juarez
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Perifericoandrea123456
 

Similar a El sistema circulatorio (20)

Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 
Sistema cardiovascular-Villagrán Magdalena
Sistema cardiovascular-Villagrán MagdalenaSistema cardiovascular-Villagrán Magdalena
Sistema cardiovascular-Villagrán Magdalena
 
Sistemas circulatorios
Sistemas circulatorios Sistemas circulatorios
Sistemas circulatorios
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e HipertensiónSistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e Hipertensión
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorioAnatomía y fisiología del sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonarSistema cardiopulmonar
Sistema cardiopulmonar
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
 
Circulatorio Anne S
Circulatorio Anne SCirculatorio Anne S
Circulatorio Anne S
 
Cateter central
Cateter centralCateter central
Cateter central
 
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
 
Angiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomiaAngiologia: Parte de la anatomia
Angiologia: Parte de la anatomia
 
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular PerifericoSemiologia Del Sistema Vascular Periferico
Semiologia Del Sistema Vascular Periferico
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

El sistema circulatorio

  • 1. El Sistema Circulatorio Por: Manuela Aguirre.
  • 2. LA CIRCULACIÓN El sistema circulatorio o cardiovascular transporta todas las sustancias que deben llegar a las células y salir de ellas. Sus principales funciones son: Transportar el oxígeno y el dióxido de carbono implicados en el proceso de respiración celular. Distribuir los nutrientes y las sustancias que se sintetizan en ciertos tejidos y deben llegar a otros. Transportar células y proteínas que participan en los mecanismos de defensa del organismo. Retirar los desechos generados por el metabolismo celular. Distribuir calor por todo el cuerpo, ayudando a mantener constante su temperatura.
  • 3. ¿Cuáles son los sistemas de órganos con los que se relaciona el sistema circulatorio? .Se relaciona con todo lo que es el sistema respiratorio faringe, tráquea, bronquios y pulmones. También se relaciona con el sistema inmunológico, ya que lleva las defensas a todo el organismo. Y por ultimo también con el sistema digestivo porque el recibe los alimentos y los lleva a todo el organismo a través del sistema circulatorio.
  • 4. ¿Qué elimina el sistema circulatorio, a través del sistema excretor? .Por el Se eliminan la mayoría de las toxinas del organismo. ¿Qué transporta desde y hacia las células? .Desde las células saca las toxinas y el dióxido de carbono y lleva a las células los nutrientes y el oxigeno. ¿Cuáles son los gases que lleva y trae hacia y desde el sistema respiratorio? .Los gases que lleva y trae desde y hacia el sistema respiratorio son el dióxido de carbono y el oxigeno.
  • 5.
  • 6. LOS VASOS SANGUÍNEOS La sangre sale del corazón por medio de vasos sanguíneos, las arterias, que se ramifican en otros más finos, llamados arteriolas. Estas, a su vez, se ramifican sucesivamente en vasos microscópicos, los capilares, que llegan a todas las células del cuerpo. A través de las paredes de los capilares, sumamente delgadas- tienen el espesor de una sola capa de células-, se realiza el intercambio de sustancias entre la sangre y las diferentes partes del organismo. Luego, los capilares se reúnen en vasos sanguíneos de mayor grosor, denominados vénulas. También éstas se reúnen y constituyen vasos aún más gruesos, las venas, por las que la sangre vuelve al corazón.
  • 7. CARACTERÍSTICA ARTERIAS VENAS Sentido general del flujo sanguíneo De los tejidos hacia el Corazón. Desde el corazón hasta los Tejidos. Grado de elasticidad (alto/bajo) Bajo. Alto. Abundancia de fibras musculares (Mayor/menor) Grado de contractilidad (alto/bajo) Mayor. Alto. Menor. Bajo. ¿Con o sin válvulas? No tienen válvulas. Si tienen válvulas.
  • 8. ¿Sobre qué tipo de vaso sanguíneo tomarías el pulso? ¿Por qué? El pulso se toma sobre la arteria radial, que se ubica en el sector de la muñeca, ya que esta próxima a la piel.
  • 9. Determiná si las siguientes frases son correctas o incorrectas. 1. (..I......)Las válvulas arteriales impiden el retorno de la sangre al cuerpo.* Las válvulas son las venas.* 2. (..C......)Todas las arterias transportan sangre oxigenada. 3. (..C......)Todas las venas transportan sangre carboxigenada. 4. (..C......)El sistema circulatorio humano es completo porque las sangre carboxigenada y oxigenada no se mezclan. 5. (..C......)Todas las venas tienen válvulas en su interior. 6. (..C......)El sistema circulatorio es cerrado porque la sangre circula en el interior de vasos sanguíneos.
  • 10. Si una vena sufre una dilatación permanente se denomina vena varicosa. Esta alteración se debe a que las válvulas dejan de funcionar de forma adecuada, o a que el volumen de sangre venosas que contiene la vena aumenta; por lo general, ambas situaciones concurren y están interrelacionadas. En teoría cualquier vena puede desarrollar varices, aunque es más probable que aparezcan más en unas que en otras. Las varices más frecuentes son las venas superficiales de las piernas, que se hacen más prominentes y visibles. Además de adquirir un color azulado, pueden dar lugar a un edema de tobillo y a ulceraciones de la piel. Es frecuente la trombosis venosa (coágulos de sangre), hipersensible y dolorosa, que puede producir el desprendimiento de trombos, causa de obstrucciones en cualquier localización, en especial en las arteriolas pulmonares. Las venas varicosas superficiales simples de la pierna se tratan aplicando presión con una media elástica a lo largo de su trayecto, esclerosándolas con una solución química, o extirpándolas. En este último caso es necesario que las venas profundas de las piernas funcionen bien, ya que la sangre que transporta la vena superficial se suele derivar ellas. El tratamiento de la trombosis venosa profunda es complejo, y a veces requiere cirugía.
  • 11. ¿Por qué la proporción de venas varicosas será mayor en los miembros inferiores, que en los superiores? .Porque en la parte superior se encuentra arriba del corazón, por lo tanto sería más fácil que la sangre baje, en cambio de la parte inferior es más difícil que valla hacia el corazón debido a la presión atmosférica. ¿Por qué será poco probable que se produzca una várice en una arteria? .Porque tienen paredes más rígidas y con mas músculos.
  • 12. ¿Por qué se hinchan (hacen edema) los tobillos y piernas, ante un cuadro severo de várices en los miembros inferiores? .Porque al fallar las válvulas se acumula liquido en los miembros inferiores, sale de los vasos y se va hacia los tejidos. ¿Cómo creés que se podría evitar, o minimizar, la posibilidad de aparición de esta enfermedad? .No estar mucho tiempo de pie, hacer ejercicio, y usar medias que compriman.
  • 13. LOS CAPILARES Son los vasos más finos del sistema circulatorio. Su diámetro es de alrededor de 20 veces más delgado que un pelo. En su constitución interviene un solo capa de células aplanadas, lo que promueve el eficaz intercambio de sustancias entre el plasma sanguíneo y las células.
  • 14. El siguiente esquema representa la vinculación que existe entre el sistema circulatorio y las células
  • 15. CIRCUITOS DE CIRCULACIÓN SANGUÍNEA ¿Por qué la sangre que llega al corazón después de recorrer todo el cuerpo contiene poco oxígeno y gran cantidad de desechos? .Porque la sangre que llega al corazón llega por que ya termino su ciclo en el cuerpo. ¿Por qué la sangre que llega desde los pulmones al corazón contiene más oxígeno y menor cantidad de desechos? . Porque a través de los pulmones se oxigena la sangre y se liberan los desechos.
  • 16. ¿Qué desechos se eliminan a través de los pulmones? .Se elimina Dióxido de carbono. ¿Qué diferencia existe entre los intercambios gaseosos alveolar y tisular o celular? .Que son opuestos, el tisular deja entrar oxigeno y libera CO2 y el alveolar es al revés.
  • 17. La siguiente imagen representa, en forma muy simplificada, los circuitos mencionados .En azul se encuentran las cavidades del corazón y vasos por donde circula la sangre carboxigenada. .Y en rojo, las cavidades del corazón y vasos por donde circula sangre oxigenada.
  • 18. Cuadro comparativo entre circuito Menor y Mayor