SlideShare una empresa de Scribd logo
* La sangre * Enfermedades de la sangre * Vasos sanguíneos  * El corazón * El recorrido de la sangre * Enfermedades cardiovasculares * La nutrición: 4 sistemas  UNIDAD 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
LA SANGRE Bomba que impulsa la sangre  Líquido que circula Conductos por los que se mueve la sangre Se compone de Sistema circulatorio Sangre Corazón Vasos sanguíneos
LA SANGRE De cada 100 mL de sangre... 55% corresponde a plasma sanguíneo. 2% corresponde a glóbulos blancos. 43% corresponde a glóbulos rojos. Los principales componentes del plasma sanguíneo son: Agua Sales Proteínas Lípidos Glucosa Urea
LA SANGRE Glóbulos rojos Glóbulos blancos Plaquetas Células sanguíneas
LA SANGRE Glóbulos rojos Glóbulos blancos Plaquetas Eritrocitos o hematíes  Muy numerosos  Forma de disco, sin núcleo  Contienen hemoglobina Transportan oxígeno Leucocitos  Menor nº que los hematíes Tienen núcleo Intervienen en la defensa frente a infecciones Trombocitos  Nº intermedio  Son fragmentos de células Permiten la coagulación
LA SANGRE realiza Transporte Sólidas Gases Son nutrientes y desechos que se transportan disueltos en el plasma Oxígeno y dióxido de carbono La sangre FUNCIONES DISTRIBUYE CALOR TRANSPORTE DEFENSA CONTROL DE HEMORRAGIAS Nutrientes Nutrientes Desechos Desechos O 2 O 2 CO 2 CO 2 Sustancias transportadas
LA SANGRE Transporte Dióxido de carbono Se transporta disuelto en el plasma sanguíneo Oxígeno Cesión del oxígeno a la sangre Alveolo Tejidos Absorción de oxígeno por los tejidos El oxígeno se combina con la hemoglobina La hemoglobina desprende oxígeno Se transporta por la hemoglobina de los glóbulos rojos.  Si la concentración de oxígeno es alta se forma oxihemoglobina, que libera su oxígeno cuando hay baja concentración del mismo Glóbulos rojos con desoxihemoglobina Glóbulos rojos con oxihemoglobina Aire rico en oxígeno Aire pobre en oxígeno
LA SANGRE Otras funciones Distribución del calor corporal La sangre se calienta al pasar por los músculos y se enfría en la piel Defensa Los glóbulos blancos hacen frente a las infecciones fagocitando cuerpos extraños o fabricando sustancias que los destruyen Control de hemorragias Las plaquetas colaboran en la coagulación sanguínea ayudando a detener las hemorragias
ENFERMEDADES DE LA SANGRE Anemia:  Disminución de glóbulos rojos o de hemoglobina. Por falta de hierro (anemia ferropénica), falta de vitaminas o hemorragias,… Leucemia:  Incremento de glóbulos blancos anormales por cáncer en la médula ósea Hemofilia:  Enfermedad   hereditaria que produce hemorragias por falta de factores de coagulación.
VASOS SANGUÍNEOS Arterias Conducen la sangre desde el corazón hacia los órganos. Venas Llevan la sangre desde los órganos hacia el corazón. Capilares Vasos de paredes muy finas que comunican las arterias con las venas.
VASOS SANGUÍNEOS Arterias : Conducen la sangre del corazón a los tejidos. Con paredes gruesas, elásticas y musculosas. Mantienen el impulso cardiaco y la presión elevada. Capilares : Son microscópicos y están en todos los tejidos. Su fina pared permite el intercambio de sustancias.  Venas : Llevan la sangre de los tejidos al corazón. Pared más delgada y la sangre fluye lentamente. Tienen válvulas “nido de golondrina”, solo permiten avanzar la sangre hacia el corazón.
CORAZÓN
CORAZÓN Aurícula derecha Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho Arteria pulmonar Aurícula izquierda Miocardio Arteria aorta Vena cava superior Vena cava inferior Venas pulmonares Válvula tricúspide Válvula mitral o bicúspide Miocardio  Endocardio  Pericardio
CORAZÓN Hacer dibujo
CORAZÓN
CORAZÓN SÍSTOLE AURICULAR SÍSTOLE VENTRICULAR DIÁSTOLE Las aurículas se contraen y llega la sangre a los ventrículos por las válvulas aurículo-ventriculares  Los ventrículos se contraen y la sangre sale por las arterias pulmonar y aorta  El corazón se relaja y la sangre entra en las aurículas desde las venas cavas y pulmonares  VENAS AURÍCULAS VENTRÍCULOS ARTERIAS
RECORRIDO DE LA SANGRE Circuito mayor o general : Del ventrículo izquierdo a la arteria aorta y a todos los tejidos. Donde se ceden nutrientes y oxígeno, y se retiran CO 2  y sustancia de desecho. La sangre vuelve por las vénulas, venas y venas cavas a la aurícula derecha del corazón.  Circuito menor o pulmonar : Comienza en el ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar. Llega a los pulmones donde deja el CO 2  y se coge O 2 . Vuelve a la aurícula izquierda por las venas pulmonares. Circulación doble, completa y cerrada
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES    Hábito de fumar    Falta de ejercicio    Obesidad Arterioesclerosis : Endurecimiento de las arterias al depositarse placas de grasas y colesterol Infarto de miocardio:  Muerte de parte del músculo cardiaco por obstrucción de una arteria coronaria
LA NUTRICIÓN: 4 SISTEMAS 1.- CAPTACIÓN DE NUTRIENTES: Digestivo y respiratorio 1 1 2.- DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y RECOGIDA DE DESECHOS: Circulatorio 2 3.- ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS DE DESECHO: Excretor 3 3
LA NUTRICIÓN: 4 SISTEMAS Digestión Respiración Circulación Excreción Respiración celular Alimentos Restos sin digerir Heces Nutrientes O 2 CO 2 CO 2 Nutrientes + O 2 Residuos Energía Nutrición Relación Reproducción Funciones vitales Residuos Orina O 2 CO 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIAVenas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
Ana Cuadrado Larrea
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rapido
Regulación nerviosa de la circulación y control rapidoRegulación nerviosa de la circulación y control rapido
Regulación nerviosa de la circulación y control rapido
Hugo Arcega
 
Funciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpovel_med_livy
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
Isabelly Berihuete
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
UNISINU
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
geopaloma
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Valesita Rodriguez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
katherine price
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
yulisigarra76
 
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
FR GB
 
Formacion de la Orina
Formacion de la OrinaFormacion de la Orina
Formacion de la Orinasjb170882
 
Capitulo 19 Guyton
Capitulo 19 GuytonCapitulo 19 Guyton
Capitulo 19 Guyton
HectorGarciaPrez
 
sistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatoriosistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatorio
handrux
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Andres Dimitri
 
Aparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretorAparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretor
OSCAR MALO
 

La actualidad más candente (20)

sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIAVenas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rapido
Regulación nerviosa de la circulación y control rapidoRegulación nerviosa de la circulación y control rapido
Regulación nerviosa de la circulación y control rapido
 
Funciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpoFunciones del agua en nuestro cuerpo
Funciones del agua en nuestro cuerpo
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
 
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
RESUMEN CAPITULO 26 GUYTON
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
Principios de Anatomía y Fisiopatología del Aparato Cardiovascular y Aparato ...
 
Formacion de la Orina
Formacion de la OrinaFormacion de la Orina
Formacion de la Orina
 
Capitulo 19 Guyton
Capitulo 19 GuytonCapitulo 19 Guyton
Capitulo 19 Guyton
 
sistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatoriosistema digestivo y circulatorio
sistema digestivo y circulatorio
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
 
Aparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretorAparatos circulatorio y excretor
Aparatos circulatorio y excretor
 
Fisiologia renal
Fisiologia  renal Fisiologia  renal
Fisiologia renal
 

Destacado

Tema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioTema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioFCO JAVIER RUBIO
 
EL SISTEMA CIRCULATORIO
EL SISTEMA CIRCULATORIOEL SISTEMA CIRCULATORIO
EL SISTEMA CIRCULATORIOGabiCampoverde
 
Proyecto creaTIC 14-15
Proyecto creaTIC 14-15Proyecto creaTIC 14-15
Proyecto creaTIC 14-15
damibuenvaron
 
cono T.5 6º primaria
cono T.5 6º  primariacono T.5 6º  primaria
cono T.5 6º primaria
cprgraus
 
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIOLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIObiogeoprofe
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorherodes1
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Hiram Baez Andino
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Alessandra07
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 

Destacado (17)

Naturales 6 4
Naturales 6 4Naturales 6 4
Naturales 6 4
 
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato CirculatorioTema 4 2 Aparato Circulatorio
Tema 4 2 Aparato Circulatorio
 
EL SISTEMA CIRCULATORIO
EL SISTEMA CIRCULATORIOEL SISTEMA CIRCULATORIO
EL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Proyecto creaTIC 14-15
Proyecto creaTIC 14-15Proyecto creaTIC 14-15
Proyecto creaTIC 14-15
 
cono T.5 6º primaria
cono T.5 6º  primariacono T.5 6º  primaria
cono T.5 6º primaria
 
Naturales 6 2
Naturales 6 2Naturales 6 2
Naturales 6 2
 
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIOLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
 
Cuaderno naturales sexto_ano
Cuaderno naturales sexto_anoCuaderno naturales sexto_ano
Cuaderno naturales sexto_ano
 
Unidades básicas
Unidades básicasUnidades básicas
Unidades básicas
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Naturales 7 1
Naturales 7 1Naturales 7 1
Naturales 7 1
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
 
Naturales 6 1
Naturales 6 1Naturales 6 1
Naturales 6 1
 
Sistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema UrinarioSistema Excretor y Sistema Urinario
Sistema Excretor y Sistema Urinario
 
Naturales 6 3
Naturales 6 3Naturales 6 3
Naturales 6 3
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 

Similar a El Sistema Circulatorio 2008 9

Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
miguel angel huaman ysidro
 
Sistema circ
Sistema circSistema circ
Sistema circ160199
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
andreina0704
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
aslidesRR
 
06 aparato circulatorio
06  aparato circulatorio06  aparato circulatorio
06 aparato circulatorioVILLALEOPOLDO
 
Angela suarez biologia tema 4
Angela suarez biologia tema 4Angela suarez biologia tema 4
Angela suarez biologia tema 4
suarezangela67
 
Aparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheilaAparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheilaevaris
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
jamileth giraldo salazar
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
jamileth giraldo salazar
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva imapisa32
 
Aparato circulatorio more
Aparato circulatorio moreAparato circulatorio more
Aparato circulatorio moreMore Garris
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
DMeja
 

Similar a El Sistema Circulatorio 2008 9 (20)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humanoSistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano
 
Sist. cirrculatorio
Sist. cirrculatorioSist. cirrculatorio
Sist. cirrculatorio
 
Sistema circ
Sistema circSistema circ
Sistema circ
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
06 aparato circulatorio
06  aparato circulatorio06  aparato circulatorio
06 aparato circulatorio
 
Angela suarez biologia tema 4
Angela suarez biologia tema 4Angela suarez biologia tema 4
Angela suarez biologia tema 4
 
Aparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheilaAparato circulatorio marisol y sheila
Aparato circulatorio marisol y sheila
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Aparato circulatorio more
Aparato circulatorio moreAparato circulatorio more
Aparato circulatorio more
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
7circulatorio
7circulatorio7circulatorio
7circulatorio
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
 
Circulacionana
CirculacionanaCirculacionana
Circulacionana
 

Más de Alberto Hernandez

Clase invertida.ppt
Clase invertida.pptClase invertida.ppt
Clase invertida.ppt
Alberto Hernandez
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
Alberto Hernandez
 
Inicio t14
Inicio t14Inicio t14
Inicio t14
Alberto Hernandez
 
Inicio t10
Inicio t10Inicio t10
Inicio t10
Alberto Hernandez
 
La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014
Alberto Hernandez
 
La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014
Alberto Hernandez
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Alberto Hernandez
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
Alberto Hernandez
 
Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015
Alberto Hernandez
 
El estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemasEl estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemas
Alberto Hernandez
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
Alberto Hernandez
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Alberto Hernandez
 
El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
Alberto Hernandez
 
Creando dragones
Creando dragonesCreando dragones
Creando dragones
Alberto Hernandez
 
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
Alberto Hernandez
 
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo  2013La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo  2013
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
Alberto Hernandez
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
Alberto Hernandez
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez
 

Más de Alberto Hernandez (20)

Clase invertida.ppt
Clase invertida.pptClase invertida.ppt
Clase invertida.ppt
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
 
Inicio t14
Inicio t14Inicio t14
Inicio t14
 
Inicio t10
Inicio t10Inicio t10
Inicio t10
 
La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014
 
La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
 
Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015
 
El estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemasEl estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemas
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
 
El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013
 
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
 
Creando dragones
Creando dragonesCreando dragones
Creando dragones
 
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
 
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo  2013La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo  2013
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

El Sistema Circulatorio 2008 9

  • 1. * La sangre * Enfermedades de la sangre * Vasos sanguíneos * El corazón * El recorrido de la sangre * Enfermedades cardiovasculares * La nutrición: 4 sistemas UNIDAD 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
  • 2. LA SANGRE Bomba que impulsa la sangre Líquido que circula Conductos por los que se mueve la sangre Se compone de Sistema circulatorio Sangre Corazón Vasos sanguíneos
  • 3. LA SANGRE De cada 100 mL de sangre... 55% corresponde a plasma sanguíneo. 2% corresponde a glóbulos blancos. 43% corresponde a glóbulos rojos. Los principales componentes del plasma sanguíneo son: Agua Sales Proteínas Lípidos Glucosa Urea
  • 4. LA SANGRE Glóbulos rojos Glóbulos blancos Plaquetas Células sanguíneas
  • 5. LA SANGRE Glóbulos rojos Glóbulos blancos Plaquetas Eritrocitos o hematíes Muy numerosos Forma de disco, sin núcleo Contienen hemoglobina Transportan oxígeno Leucocitos Menor nº que los hematíes Tienen núcleo Intervienen en la defensa frente a infecciones Trombocitos Nº intermedio Son fragmentos de células Permiten la coagulación
  • 6. LA SANGRE realiza Transporte Sólidas Gases Son nutrientes y desechos que se transportan disueltos en el plasma Oxígeno y dióxido de carbono La sangre FUNCIONES DISTRIBUYE CALOR TRANSPORTE DEFENSA CONTROL DE HEMORRAGIAS Nutrientes Nutrientes Desechos Desechos O 2 O 2 CO 2 CO 2 Sustancias transportadas
  • 7. LA SANGRE Transporte Dióxido de carbono Se transporta disuelto en el plasma sanguíneo Oxígeno Cesión del oxígeno a la sangre Alveolo Tejidos Absorción de oxígeno por los tejidos El oxígeno se combina con la hemoglobina La hemoglobina desprende oxígeno Se transporta por la hemoglobina de los glóbulos rojos. Si la concentración de oxígeno es alta se forma oxihemoglobina, que libera su oxígeno cuando hay baja concentración del mismo Glóbulos rojos con desoxihemoglobina Glóbulos rojos con oxihemoglobina Aire rico en oxígeno Aire pobre en oxígeno
  • 8. LA SANGRE Otras funciones Distribución del calor corporal La sangre se calienta al pasar por los músculos y se enfría en la piel Defensa Los glóbulos blancos hacen frente a las infecciones fagocitando cuerpos extraños o fabricando sustancias que los destruyen Control de hemorragias Las plaquetas colaboran en la coagulación sanguínea ayudando a detener las hemorragias
  • 9. ENFERMEDADES DE LA SANGRE Anemia: Disminución de glóbulos rojos o de hemoglobina. Por falta de hierro (anemia ferropénica), falta de vitaminas o hemorragias,… Leucemia: Incremento de glóbulos blancos anormales por cáncer en la médula ósea Hemofilia: Enfermedad hereditaria que produce hemorragias por falta de factores de coagulación.
  • 10. VASOS SANGUÍNEOS Arterias Conducen la sangre desde el corazón hacia los órganos. Venas Llevan la sangre desde los órganos hacia el corazón. Capilares Vasos de paredes muy finas que comunican las arterias con las venas.
  • 11. VASOS SANGUÍNEOS Arterias : Conducen la sangre del corazón a los tejidos. Con paredes gruesas, elásticas y musculosas. Mantienen el impulso cardiaco y la presión elevada. Capilares : Son microscópicos y están en todos los tejidos. Su fina pared permite el intercambio de sustancias. Venas : Llevan la sangre de los tejidos al corazón. Pared más delgada y la sangre fluye lentamente. Tienen válvulas “nido de golondrina”, solo permiten avanzar la sangre hacia el corazón.
  • 13. CORAZÓN Aurícula derecha Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho Arteria pulmonar Aurícula izquierda Miocardio Arteria aorta Vena cava superior Vena cava inferior Venas pulmonares Válvula tricúspide Válvula mitral o bicúspide Miocardio Endocardio Pericardio
  • 16. CORAZÓN SÍSTOLE AURICULAR SÍSTOLE VENTRICULAR DIÁSTOLE Las aurículas se contraen y llega la sangre a los ventrículos por las válvulas aurículo-ventriculares Los ventrículos se contraen y la sangre sale por las arterias pulmonar y aorta El corazón se relaja y la sangre entra en las aurículas desde las venas cavas y pulmonares VENAS AURÍCULAS VENTRÍCULOS ARTERIAS
  • 17. RECORRIDO DE LA SANGRE Circuito mayor o general : Del ventrículo izquierdo a la arteria aorta y a todos los tejidos. Donde se ceden nutrientes y oxígeno, y se retiran CO 2 y sustancia de desecho. La sangre vuelve por las vénulas, venas y venas cavas a la aurícula derecha del corazón. Circuito menor o pulmonar : Comienza en el ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar. Llega a los pulmones donde deja el CO 2 y se coge O 2 . Vuelve a la aurícula izquierda por las venas pulmonares. Circulación doble, completa y cerrada
  • 18. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES  Hábito de fumar  Falta de ejercicio  Obesidad Arterioesclerosis : Endurecimiento de las arterias al depositarse placas de grasas y colesterol Infarto de miocardio: Muerte de parte del músculo cardiaco por obstrucción de una arteria coronaria
  • 19. LA NUTRICIÓN: 4 SISTEMAS 1.- CAPTACIÓN DE NUTRIENTES: Digestivo y respiratorio 1 1 2.- DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES Y RECOGIDA DE DESECHOS: Circulatorio 2 3.- ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS DE DESECHO: Excretor 3 3
  • 20. LA NUTRICIÓN: 4 SISTEMAS Digestión Respiración Circulación Excreción Respiración celular Alimentos Restos sin digerir Heces Nutrientes O 2 CO 2 CO 2 Nutrientes + O 2 Residuos Energía Nutrición Relación Reproducción Funciones vitales Residuos Orina O 2 CO 2