SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
3
La función de relación
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
ASÍ SE MUEVEN ALGUNOS
ANIMALES
UNIDAD
3
Así se mueven algunos animales
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
LOS MÚSCULOS
AL CONTRAERSE
PRODUCEN
MOVIMIENTOS
INVOLUNTARIOS
VOLUNTARIOS
(SISTEMA
LOCOMOTOR)
Pulsa sobre cada recuadro
para saber más
INVERTEBRADOS
SIN
EXOESQUELETO
ARTRÓPODOS EQUINODERMOS VERTEBRADOS
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
• Se producen en los órganos internos.
• Un ejemplo de ello son los movimientos del corazón.
Movimientos involuntarios
Los movimientos
del corazón
bombean la sangre
por todo el organismo.
Volver al menú inicial
Así se mueven algunos animales
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
• Los lleva a cabo el sistema locomotor.
• Produce movimientos de desplazamiento en el animal.
Movimientos voluntarios
Volver al menú inicial
Así se mueven algunos animales
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
• Sus músculos forman parte de la pared del cuerpo.
• Sus movimientos producen deformaciones en el animal.
Aparato locomotor en invertebrados sin exoesqueleto
1: Al relajar sus músculos,
el calamar deja entrar
agua en su cuerpo.
2: Al contraer su musculatura,
expulsa un chorro de agua
que hace desplazarse
al animal
Volver al menú inicial
Así se mueven algunos animales
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
Aparato locomotor en artrópodos
1: Los músculos
de los artrópodos están
unidos al exoesqueleto.
2: La contracción de estos
músculos produce
el movimiento de partes
del exoesqueleto (en este
caso las alas), produciendo
movimiento.
• Sus músculos están unidos al exoesqueleto articulado, por su cara
interna.
Volver al menú inicial
Así se mueven algunos animales
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
Aparato locomotor en equinodermos
1: La presión del agua
proyecta los pies
ambulacrales hacia
el exterior.
2: La estrella
se desplaza
Pies ambulacrales
• Sus músculos están asociados a un sistema de tubos y ampollas
llenos de agua (sistema ambulacral).
Volver al menú inicial
Así se mueven algunos animales
UNIDAD
3
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
Aparato locomotor en vertebrados
1: Los músculos
se contraen y tiran
de los huesos.
2: las extremidades
se mueven y el animal
se desplaza.
• Sus músculos están anclados a las piezas del esqueleto interno.
Volver al menú inicial
Así se mueven algunos animales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte Activo[1]
Transporte Activo[1]Transporte Activo[1]
Transporte Activo[1]nekochocolat
 
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema NerviosoClase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
Miriam Turrubiartes
 
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaPsicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaAMILCAR VALLADARES
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
SaraAldana8
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celularDaniel5254
 
Circulación de las plantas
Circulación de las plantasCirculación de las plantas
Circulación de las plantascanesgal
 
Transporte Pasivo
Transporte PasivoTransporte Pasivo
Transporte Pasivofede2323
 
Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)
Alberto Paredes
 
el transporte celular
el transporte celularel transporte celular
el transporte celularrilara
 
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDFCuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Santana0
 

La actualidad más candente (20)

Tejido Muscular
Tejido Muscular Tejido Muscular
Tejido Muscular
 
Transporte Activo[1]
Transporte Activo[1]Transporte Activo[1]
Transporte Activo[1]
 
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema NerviosoClase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
Clase 3. Enfermedades y Afecciones del Sistema Nervioso
 
Diapositiva el corazon
Diapositiva el corazonDiapositiva el corazon
Diapositiva el corazon
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaPsicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celular
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Circulación de las plantas
Circulación de las plantasCirculación de las plantas
Circulación de las plantas
 
Transporte Pasivo
Transporte PasivoTransporte Pasivo
Transporte Pasivo
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
el transporte celular
el transporte celularel transporte celular
el transporte celular
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDFCuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
 
Celulas sistema nervioso
Celulas sistema nerviosoCelulas sistema nervioso
Celulas sistema nervioso
 

Destacado

Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
Paulaninoani
 
Тонкости работы с контрагентами. Антон Куц
Тонкости работы с контрагентами. Антон КуцТонкости работы с контрагентами. Антон Куц
Тонкости работы с контрагентами. Антон Куц
Juscutum
 
Product proposal: Elle Casterton
Product proposal: Elle CastertonProduct proposal: Elle Casterton
Product proposal: Elle Casterton
Elle Casterton
 
Tic medio 1
Tic medio 1Tic medio 1
Tic medio 1
Paulaninoani
 
Регистрация ресторанного бизнеса. Александр Паляничка
Регистрация ресторанного бизнеса. Александр ПаляничкаРегистрация ресторанного бизнеса. Александр Паляничка
Регистрация ресторанного бизнеса. Александр Паляничка
Juscutum
 
3 medio tic video
3 medio tic video3 medio tic video
3 medio tic video
Paulaninoani
 
Tema 1 conceptos generales
Tema 1 conceptos generalesTema 1 conceptos generales
Tema 1 conceptos generalesmartabombara
 
Vintage galatians 4.17.16
Vintage galatians 4.17.16Vintage galatians 4.17.16
Vintage galatians 4.17.16
Vintage Church
 
1 medio tic power p
1 medio tic power p1 medio tic power p
1 medio tic power p
Paulaninoani
 
60 seconds prelims
60 seconds prelims60 seconds prelims
60 seconds prelims
Robbins Sebastian
 

Destacado (10)

Didactica para tic
Didactica para ticDidactica para tic
Didactica para tic
 
Тонкости работы с контрагентами. Антон Куц
Тонкости работы с контрагентами. Антон КуцТонкости работы с контрагентами. Антон Куц
Тонкости работы с контрагентами. Антон Куц
 
Product proposal: Elle Casterton
Product proposal: Elle CastertonProduct proposal: Elle Casterton
Product proposal: Elle Casterton
 
Tic medio 1
Tic medio 1Tic medio 1
Tic medio 1
 
Регистрация ресторанного бизнеса. Александр Паляничка
Регистрация ресторанного бизнеса. Александр ПаляничкаРегистрация ресторанного бизнеса. Александр Паляничка
Регистрация ресторанного бизнеса. Александр Паляничка
 
3 medio tic video
3 medio tic video3 medio tic video
3 medio tic video
 
Tema 1 conceptos generales
Tema 1 conceptos generalesTema 1 conceptos generales
Tema 1 conceptos generales
 
Vintage galatians 4.17.16
Vintage galatians 4.17.16Vintage galatians 4.17.16
Vintage galatians 4.17.16
 
1 medio tic power p
1 medio tic power p1 medio tic power p
1 medio tic power p
 
60 seconds prelims
60 seconds prelims60 seconds prelims
60 seconds prelims
 

Similar a 2 cn 48_3p_movimanimal

Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animal
Los Receptores sinapsis neuromuscular y  Locomoción animalLos Receptores sinapsis neuromuscular y  Locomoción animal
Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animalclasebiologia_1bach
 
739.0
739.0739.0
Libro anatomia funcional
Libro anatomia funcionalLibro anatomia funcional
Libro anatomia funcional
anderson geoverti gonzalez perez
 
actividades quinto.pdf
actividades quinto.pdfactividades quinto.pdf
actividades quinto.pdf
kerlyfuentes3
 
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completaBIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
AlejandraFelizDidier
 
Osteomuscular
OsteomuscularOsteomuscular
Osteomuscular
Javi Chicaiza
 
UNIDAD DIDÁCTICA II.pptx
UNIDAD DIDÁCTICA II.pptxUNIDAD DIDÁCTICA II.pptx
UNIDAD DIDÁCTICA II.pptx
MiguelCarmona60
 
01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomiaMei Shen
 
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptxDIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
BeritaTapullima
 
Exposicion musculos
Exposicion musculosExposicion musculos
Exposicion musculos
jonathanquilachamin
 
Fisiologiamuscular 140609131406-phpapp01
Fisiologiamuscular 140609131406-phpapp01Fisiologiamuscular 140609131406-phpapp01
Fisiologiamuscular 140609131406-phpapp01
Bryan López
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
alvaro barragan
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
alvaro barragan
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
caliche2878
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
alvaro barragan
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR 2
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR 2TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR 2
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR 2
BenjaminAnilema
 

Similar a 2 cn 48_3p_movimanimal (20)

Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animal
Los Receptores sinapsis neuromuscular y  Locomoción animalLos Receptores sinapsis neuromuscular y  Locomoción animal
Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animal
 
739.0
739.0739.0
739.0
 
Libro anatomia funcional
Libro anatomia funcionalLibro anatomia funcional
Libro anatomia funcional
 
actividades quinto.pdf
actividades quinto.pdfactividades quinto.pdf
actividades quinto.pdf
 
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completaBIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
 
Osteomuscular
OsteomuscularOsteomuscular
Osteomuscular
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Sistema Oseo - Muscular
Sistema Oseo - MuscularSistema Oseo - Muscular
Sistema Oseo - Muscular
 
Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1Sistema oseo-muscular1
Sistema oseo-muscular1
 
UNIDAD DIDÁCTICA II.pptx
UNIDAD DIDÁCTICA II.pptxUNIDAD DIDÁCTICA II.pptx
UNIDAD DIDÁCTICA II.pptx
 
Natura2 t02
Natura2 t02Natura2 t02
Natura2 t02
 
01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia
 
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptxDIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
 
Exposicion musculos
Exposicion musculosExposicion musculos
Exposicion musculos
 
Fisiologiamuscular 140609131406-phpapp01
Fisiologiamuscular 140609131406-phpapp01Fisiologiamuscular 140609131406-phpapp01
Fisiologiamuscular 140609131406-phpapp01
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
 
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavoModulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
Modulo ciencias naturales ciclo iv grado octavo
 
Apliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo AprendioApliquemos De Lo Aprendio
Apliquemos De Lo Aprendio
 
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR 2
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR 2TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR 2
TEJIDOS Y SISTEMA OSTEO-MUSCULAR 2
 

Más de SANDRA LILIANA PARRA ARIAS

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiarMetodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Excreción humana
Excreción humanaExcreción humana
Excreción humana
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Circulacion completo
Circulacion completoCirculacion completo
Circulacion completo
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Circulacion humana
Circulacion humanaCirculacion humana
Circulacion humana
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Nutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivosNutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivos
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Sistema nervioso 9.
Sistema nervioso 9.Sistema nervioso 9.
Sistema nervioso 9.
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 

Más de SANDRA LILIANA PARRA ARIAS (16)

Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiarMetodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Excreción humana
Excreción humanaExcreción humana
Excreción humana
 
Circulacion completo
Circulacion completoCirculacion completo
Circulacion completo
 
Circulacion humana
Circulacion humanaCirculacion humana
Circulacion humana
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
NUTRICION
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Nutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivosNutricion en los seres vivos
Nutricion en los seres vivos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema oseo
 Sistema oseo Sistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso 9.
Sistema nervioso 9.Sistema nervioso 9.
Sistema nervioso 9.
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

2 cn 48_3p_movimanimal

  • 1. UNIDAD 3 La función de relación Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO ASÍ SE MUEVEN ALGUNOS ANIMALES
  • 2. UNIDAD 3 Así se mueven algunos animales Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS MÚSCULOS AL CONTRAERSE PRODUCEN MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS VOLUNTARIOS (SISTEMA LOCOMOTOR) Pulsa sobre cada recuadro para saber más INVERTEBRADOS SIN EXOESQUELETO ARTRÓPODOS EQUINODERMOS VERTEBRADOS
  • 3. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO • Se producen en los órganos internos. • Un ejemplo de ello son los movimientos del corazón. Movimientos involuntarios Los movimientos del corazón bombean la sangre por todo el organismo. Volver al menú inicial Así se mueven algunos animales
  • 4. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO • Los lleva a cabo el sistema locomotor. • Produce movimientos de desplazamiento en el animal. Movimientos voluntarios Volver al menú inicial Así se mueven algunos animales
  • 5. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO • Sus músculos forman parte de la pared del cuerpo. • Sus movimientos producen deformaciones en el animal. Aparato locomotor en invertebrados sin exoesqueleto 1: Al relajar sus músculos, el calamar deja entrar agua en su cuerpo. 2: Al contraer su musculatura, expulsa un chorro de agua que hace desplazarse al animal Volver al menú inicial Así se mueven algunos animales
  • 6. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Aparato locomotor en artrópodos 1: Los músculos de los artrópodos están unidos al exoesqueleto. 2: La contracción de estos músculos produce el movimiento de partes del exoesqueleto (en este caso las alas), produciendo movimiento. • Sus músculos están unidos al exoesqueleto articulado, por su cara interna. Volver al menú inicial Así se mueven algunos animales
  • 7. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Aparato locomotor en equinodermos 1: La presión del agua proyecta los pies ambulacrales hacia el exterior. 2: La estrella se desplaza Pies ambulacrales • Sus músculos están asociados a un sistema de tubos y ampollas llenos de agua (sistema ambulacral). Volver al menú inicial Así se mueven algunos animales
  • 8. UNIDAD 3 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Aparato locomotor en vertebrados 1: Los músculos se contraen y tiran de los huesos. 2: las extremidades se mueven y el animal se desplaza. • Sus músculos están anclados a las piezas del esqueleto interno. Volver al menú inicial Así se mueven algunos animales