SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones Ciencias Sociales. Tema 1: El relieve de Europa y de España.
● Pág. 19, 1: ¿Dónde está situada España respecto a Europa?
Respecto a Europa, España está situada al suroeste. De hecho, nuestro país es el territorio
europeo más cercano al continente africano, del que sólo nos separa el estrecho de Gibraltar.
● Pág. 19, 2: ¿Qué territorios forman parte de España?
Los territorios que forman parte de España son: buena parte de la península ibérica, las islas
Baleares, las islas Canarias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, en el norte de
África.
● Pág. 19, 3: ¿Cuáles son los seis grandes grupos de unidades del relieve de España?
Los seis grandes grupos de unidades del relieve de España son:
1) La Meseta.
2) Las dos cadenas montañosas en el interior de la Meseta: el Sistema Central y los Montes de
Toledo.
3) Las cuatro cordilleras que rodean la Meseta: los Montes de León, la Cordillera Cantábrica,
el Sistema Ibérico y Sierra Morena.
4) Las cinco cordilleras exteriores a la Meseta: el Macizo Galaico, los Montes Vascos, los
Pirineos, el Sistema Costero-Catalán y los Sistemas Béticos (la Cordillera Penibética y la
Cordillera Subbética).
5) Dos depresiones exteriores a la Meseta: la del Ebro y la del Guadalquivir.
6) Dos archipiélagos: las islas Baleares y las islas Canarias.
● Pág. 21, 1: Copia y completa en tu cuaderno esta tabla con las unidades del relieve
exterior de la Península.
Unidad exterior del relieve Se localiza en… Su relieve es…
Macizo Galaico. Al noroeste de la Península.
Son montañas de poca altura y
de cumbres redondeadas.
Montes Vascos. Al norte de la Península.
Tienen poca altitud y son
bastante escarpados.
Pirineos.
Al norte de la Península,
forman frontera entre España y
Francia.
Destaca el Aneto, su montaña
más alta.
Sistema Costero-Catalán. Al noreste de la Península.
Son dos cadenas montañosas
que se sitúan paralelas a la
costa mediterránea.
Sistemas Béticos: Cordillera
Penibética.
Al sureste de la Península.
Se extiende paralela a la costa
sur del Mediterráneo.
Sistemas Béticos: Cordillera
Subbética.
Al sureste de la Península.
Está al norte de la Cordillera
Penibética
● Pág. 21, 2: ¿Qué es una depresión? ¿Cuáles son las dos principales depresiones de la
Península?
Una depresión es una tierra llana y de poca altura, rodeada por tierras más altas y recorrida por
ríos. En la Península hay dos amplias depresiones exteriores a la Meseta: la del Ebro y la del
Guadalquivir.
Soluciones Ciencias Sociales. Tema 1: El relieve de Europa y de España.
● Pág. 23, 1: Copia y completa esta tabla sobre las islas Baleares. Después, haz otra para
las islas Canarias.
ISLAS BALEARES
Dónde están Al este de la Península, en el mar Mediterráneo.
Nombres de las islas Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera y otros islotes.
Cómo es su relieve
Es una prolongación de los Sistemas Béticos, aunque con una altura
menor. Mallorca tiene tanto sierras como llanuras. Menorca tiene un
relieve de poca altitud, como Ibiza. Formentera es una isla llana.
Cabrera tiene un relieve accidentado.
ISLAS CANARIAS
Dónde están Al oeste de África, en el océano Atlántico.
Nombres de las islas
Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La
Palma, El Hierro y otros islotes menores.
Cómo es su relieve
Son islas de origen volcánico. Lanzarote tiene poca altitud. En
Fuerteventura predominan las llanuras. Gran Canaria y La Gomera
tienen las mayores alturas en el centro de las islas y la altitud va
descendiendo hacia la costa. En Tenerife está el Teide, el pico más
alto de España, con 3.718 metros. La Palma es muy montañosa. El
Hierro tiene un relieve formado por muchos volcanes.
● Pág. 25, 1: Indica a qué costa corresponde cada fotografía. Describe en tu cuaderno
qué ves en cada imagen.
- La ría del Nalón corresponde a la costa cantábrica y se encuentra en el Principado de
Asturias. En la imagen vemos cómo el mar penetra en la desembocadura del Nalón y se
adentra un buen trecho en el cauce de este río. El agua del mar, más densa (salada), va por
debajo del agua del río (dulce), y se mueven en direcciones opuestas.
- El cabo de Palos corresponde a la costa levantina y se encuentra en Cartagena, en la Región
de Murcia. En la imagen destaca su faro y podemos ver cómo una lengua de tierra se adentra
en el mar.
- El golfo de Cádiz corresponde a la costa atlántica. En la imagen se ve cómo una amplia
porción de mar ha quedado encerrada entre dos cabos (lenguas de tierra que se adentran en el
mar).
● Pág. 27, 1: Copia y completa en tu cuaderno el resumen de la unidad.
El relieve en España
■ El relieve de la Península se organiza en torno a la Meseta, que es una amplia zona de
tierras llanas y elevadas. Se extiende por las Comunidades de Castilla y León, Castilla-La
Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura. La Meseta está atravesada por dos
cordilleras: el Sistema Central y los Montes de Toledo, y está rodeada por cuatro grupos
montañosos: los Montes de León, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra
Morena. Las montañas exteriores son cinco: el Macizo Galaico, los Montes Vascos, los
Pirineos, el Sistema Costero-Catalán y los Sistemas Béticos. Las depresiones son tierras
llanas y de poca altura rodeadas por tierras más altas y recorridas por ríos. En la
Península hay dos amplias depresiones exteriores a la Meseta: la del Ebro y la del
Guadalquivir.
■ España tiene una extensa costa que se divide en costa cantábrica, atlántica y
mediterránea. La costa cantábrica es acantilada y con pocas playas. La costa atlántica se
divide en tres zonas: costa gallega, costa andaluza y costa canaria. La costa mediterránea es
la más extensa y se distinguen cuatro zonas: costa de Andalucía, costa levantina, costa
catalana y balear, y costa de Ceuta y Melilla.
■ España cuenta con dos archipiélagos: las islas Baleares y las islas Canarias.
– Las islas Baleares se localizan al este de la península Ibérica. Su relieve es una prolongación
de los Sistemas Béticos.
– Las islas Canarias se encuentran al oeste de África, en el océano Atlántico. Son de origen
volcánico.
● Pág. 27, 2: Sigue el modelo anterior y haz un resumen sobre el relieve de Europa.
El relieve de Europa es muy variado. Las zonas montañosas están al norte, con los
Montes Escandinavos y los Urales, y, al sur, con los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los
Balcanes y el Cáucaso. Europa cuenta con dos grandes llanuras situadas en el centro y el este
del continente: la Gran Llanura Europea y la Llanura de la Europa Oriental. La costa europea
es muy extensa y cuenta con muchas islas y penínsulas.
● Pág. 27, 3: Copia y completa en tu cuaderno el siguiente esquema.
● Costa cantábrica.
● Costa atlántica: costa gallega; andaluza y canaria.
● Costa mediterránea: costa mediterránea de Andalucía; levantina; catalana y balear, y costas
de Ceuta y Melilla.
● Pág. 28, 1: Calca este mapa en tu cuaderno y haz las actividades.
■ Colorea las unidades del relieve como se indica en la leyenda.
Ayúdate del mapa que aparece en este tema en la página 19.
■ Escribe en tu cuaderno el nombre que corresponde a cada número.
1: Macizo Galaico; 2: Cordillera Cantábrica; 3: Montes de León; 4: Meseta; 5: Montes
Vascos; 6: Pirineos; 7: Depresión del Ebro; 8: Sistema Ibérico; 9: Sistema Costero-Catalán;
10: Sistema Central; 11: Montes de Toledo; 12: Sierra Morena; 13: Depresión del
Guadalquivir; 14: Sistemas Béticos; 15: Islas Baleares; 16: Islas Canarias.
■ ¿Qué unidades del relieve hay en tu Comunidad?
Los Pirineos, la depresión del Ebro y el Sistema Ibérico.
● Pág. 28, 2: Completa el siguiente esquema.
■ Montañas interiores: Sistema Central; Montes de Toledo.
■ Montañas que la rodean: Montes de León; Cordillera Cantábrica; Sistema Ibérico; Sierra
Morena.
■ Montañas exteriores: Macizo Galaico; Montes Vascos; Pirineos; Sistema Costero-Catalán;
Sistemas Béticos.
● Pág. 29, 4: Escribe el nombre de los mares que bañan las costas de España. Después,
indica en qué zonas se dividen y por qué Comunidades se extienden cada una de ellas.
■ Los mares que bañan las costas de España son el océano Atlántico, el mar Cantábrico y el
mar Mediterráneo.
■ Costa cantábrica: un poco de Galicia, el Principado de Asturias, Cantabria y País Vasco.
■ Costa atlántica (Galicia, Andalucía e islas Canarias), dividida en costa gallega, costa
andaluza y costa canaria.
■ Costa mediterránea (Cataluña, islas Baleares, Comunidad Valenciana, región de Murcia,
Andalucía, Ceuta y Melilla), dividida en costa mediterránea de Andalucía, costa levantina,
costa catalana y balear, y costas de Ceuta y Melilla.
● Pág. 29, 5: Identifica qué unidades del relieve tendrán que atravesar los ciclistas de
esta ruta por España:
■ Tomarán la salida en una llanura elevada.
■ Luego pasarán por una cordillera que separa la Meseta del mar Cantábrico.
■ Recorrerán una zona de costa con muchas rías y luego pasarán por una muy recortada
hasta llegar a la cordillera que une España con Francia.
■ Irán por una llanura de poca altitud recorrida por un río que desemboca en el
Mediterráneo.
■ Atravesarán un sistema montañoso situado al este de la Meseta Central.
■ Subirán hasta el sistema montañoso donde está el pico más alto de la Península.
■ Para terminar, llegarán al archipiélago donde está el pico más alto de España.
Los ciclistas saldrán de la Submeseta Norte. Pasarán por la Cordillera Cantábrica. Seguirán
hacia la derecha por la costa cantábrica hasta llegar a los Pirineos. Bajarán por la depresión del
Ebro y cruzarán el Sistema Ibérico. Subirán hasta la Cordillera Penibética (el pico más alto de
la Península es el Mulhacén). Para acabar, llegarán a las islas Canarias y finalizarán en el
Teide (el pico más alto de España).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMMARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMsjesonseca56a
 
España relieve ríos y climas
España relieve ríos y climasEspaña relieve ríos y climas
España relieve ríos y climasEdubecerra
 
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMsjesonseca56a
 
El relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españaEl relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españaelen12
 
Power point geografia
Power point geografiaPower point geografia
Power point geografia
Florencia Daris López
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadconchimarin
 
Tema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de EspañaTema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de Españacherepaja
 
Accidentes geográficos de españa
Accidentes geográficos de españaAccidentes geográficos de españa
Accidentes geográficos de españa
concar
 
Resumen relieve
Resumen relieveResumen relieve
Resumen relieve
lsasocor
 
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMsjesonseca56a
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españacprgraus
 
Relieve, rios y clima de españa
Relieve, rios y clima de españaRelieve, rios y clima de españa
Relieve, rios y clima de españapatriciagough
 
Tema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de EspañaTema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de España
copybird
 
Principales unidades de relieve península ibérica
Principales unidades de relieve península ibéricaPrincipales unidades de relieve península ibérica
Principales unidades de relieve península ibérica
Negrevernis Negrevernis
 
El relieve
El relieveEl relieve

La actualidad más candente (17)

MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMMARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
España relieve ríos y climas
España relieve ríos y climasEspaña relieve ríos y climas
España relieve ríos y climas
 
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
El relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españaEl relieve, los ríos y el clima de españa
El relieve, los ríos y el clima de españa
 
Power point geografia
Power point geografiaPower point geografia
Power point geografia
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
 
Tema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de EspañaTema 2 - El mapa físico de España
Tema 2 - El mapa físico de España
 
Accidentes geográficos de españa
Accidentes geográficos de españaAccidentes geográficos de españa
Accidentes geográficos de españa
 
Resumen relieve
Resumen relieveResumen relieve
Resumen relieve
 
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
 
Peninsula Características
Peninsula CaracterísticasPeninsula Características
Peninsula Características
 
Relieve, rios y clima de españa
Relieve, rios y clima de españaRelieve, rios y clima de españa
Relieve, rios y clima de españa
 
España
EspañaEspaña
España
 
Tema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de EspañaTema 2. el medio fisico de España
Tema 2. el medio fisico de España
 
Principales unidades de relieve península ibérica
Principales unidades de relieve península ibéricaPrincipales unidades de relieve península ibérica
Principales unidades de relieve península ibérica
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 

Similar a Cisopag29

Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
Pepa Nuñez Ortiz
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Sara Flores
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaelen12
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaelen12
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaelen12
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
Visi00
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
Visi00
 
Tema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de EspañaTema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de Españacprgraus
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
JOSE ALBERTO
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españacprgraus
 
Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)
Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)
Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)LOPEZMOURENZA
 

Similar a Cisopag29 (20)

Tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9  conocimiento del medio 6ºTema 9  conocimiento del medio 6º
Tema 9 conocimiento del medio 6º
 
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andaluciaTema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
Tema6 los medios_naturales_de_espana_y_andalucia
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
 
Conocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españaConocimiento el relieve de españa
Conocimiento el relieve de españa
 
Lección 9 cono
Lección 9 conoLección 9 cono
Lección 9 cono
 
Lección 9 cono
Lección 9 conoLección 9 cono
Lección 9 cono
 
Lección 9 cono
Lección 9 conoLección 9 cono
Lección 9 cono
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
 
Tema 9 de cono
Tema 9 de conoTema 9 de cono
Tema 9 de cono
 
Relieve de españa
Relieve de españaRelieve de españa
Relieve de españa
 
El relieve de españa Mª Gallardo
El relieve de españa Mª GallardoEl relieve de españa Mª Gallardo
El relieve de españa Mª Gallardo
 
Tema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de EspañaTema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de España
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
8 el-relieve
8 el-relieve8 el-relieve
8 el-relieve
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
 
O relevo
O relevoO relevo
O relevo
 
El relieve de españa
El relieve de españaEl relieve de españa
El relieve de españa
 
Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)
Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)
Espaarelieverosyclimas 100501110419-phpapp01 (1)
 
power point tema 11
power point tema 11power point tema 11
power point tema 11
 

Más de colegoya

Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
colegoya
 
Zeroconditional
ZeroconditionalZeroconditional
Zeroconditional
colegoya
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
colegoya
 
Regularpast
RegularpastRegularpast
Regularpast
colegoya
 
Irregular
IrregularIrregular
Irregular
colegoya
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
colegoya
 
Gramaticaortografiavocabulario
GramaticaortografiavocabularioGramaticaortografiavocabulario
Gramaticaortografiavocabulario
colegoya
 
Makesentences
MakesentencesMakesentences
Makesentences
colegoya
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
colegoya
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
colegoya
 
Millionaire
MillionaireMillionaire
Millionaire
colegoya
 
Simplecont
SimplecontSimplecont
Simplecont
colegoya
 
Presentcontinuos
PresentcontinuosPresentcontinuos
Presentcontinuos
colegoya
 
Afirmacionesfalsasyverdaderas
AfirmacionesfalsasyverdaderasAfirmacionesfalsasyverdaderas
Afirmacionesfalsasyverdaderas
colegoya
 
Halloweencrafts
HalloweencraftsHalloweencrafts
Halloweencrafts
colegoya
 
Encuentralapalabra
EncuentralapalabraEncuentralapalabra
Encuentralapalabra
colegoya
 
Palabrasesdrujulas
PalabrasesdrujulasPalabrasesdrujulas
Palabrasesdrujulas
colegoya
 
Palabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebookPalabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebook
colegoya
 
Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)
colegoya
 
Operaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quintoOperaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quinto
colegoya
 

Más de colegoya (20)

Edadmoderna2021
Edadmoderna2021Edadmoderna2021
Edadmoderna2021
 
Zeroconditional
ZeroconditionalZeroconditional
Zeroconditional
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
 
Regularpast
RegularpastRegularpast
Regularpast
 
Irregular
IrregularIrregular
Irregular
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
 
Gramaticaortografiavocabulario
GramaticaortografiavocabularioGramaticaortografiavocabulario
Gramaticaortografiavocabulario
 
Makesentences
MakesentencesMakesentences
Makesentences
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Millionaire
MillionaireMillionaire
Millionaire
 
Simplecont
SimplecontSimplecont
Simplecont
 
Presentcontinuos
PresentcontinuosPresentcontinuos
Presentcontinuos
 
Afirmacionesfalsasyverdaderas
AfirmacionesfalsasyverdaderasAfirmacionesfalsasyverdaderas
Afirmacionesfalsasyverdaderas
 
Halloweencrafts
HalloweencraftsHalloweencrafts
Halloweencrafts
 
Encuentralapalabra
EncuentralapalabraEncuentralapalabra
Encuentralapalabra
 
Palabrasesdrujulas
PalabrasesdrujulasPalabrasesdrujulas
Palabrasesdrujulas
 
Palabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebookPalabras llanas chromebook
Palabras llanas chromebook
 
Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)Palabras agudas chromebook (1)
Palabras agudas chromebook (1)
 
Operaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quintoOperaciones combinadas quinto
Operaciones combinadas quinto
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cisopag29

  • 1. Soluciones Ciencias Sociales. Tema 1: El relieve de Europa y de España. ● Pág. 19, 1: ¿Dónde está situada España respecto a Europa? Respecto a Europa, España está situada al suroeste. De hecho, nuestro país es el territorio europeo más cercano al continente africano, del que sólo nos separa el estrecho de Gibraltar. ● Pág. 19, 2: ¿Qué territorios forman parte de España? Los territorios que forman parte de España son: buena parte de la península ibérica, las islas Baleares, las islas Canarias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, en el norte de África. ● Pág. 19, 3: ¿Cuáles son los seis grandes grupos de unidades del relieve de España? Los seis grandes grupos de unidades del relieve de España son: 1) La Meseta. 2) Las dos cadenas montañosas en el interior de la Meseta: el Sistema Central y los Montes de Toledo. 3) Las cuatro cordilleras que rodean la Meseta: los Montes de León, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena. 4) Las cinco cordilleras exteriores a la Meseta: el Macizo Galaico, los Montes Vascos, los Pirineos, el Sistema Costero-Catalán y los Sistemas Béticos (la Cordillera Penibética y la Cordillera Subbética). 5) Dos depresiones exteriores a la Meseta: la del Ebro y la del Guadalquivir. 6) Dos archipiélagos: las islas Baleares y las islas Canarias. ● Pág. 21, 1: Copia y completa en tu cuaderno esta tabla con las unidades del relieve exterior de la Península. Unidad exterior del relieve Se localiza en… Su relieve es… Macizo Galaico. Al noroeste de la Península. Son montañas de poca altura y de cumbres redondeadas. Montes Vascos. Al norte de la Península. Tienen poca altitud y son bastante escarpados. Pirineos. Al norte de la Península, forman frontera entre España y Francia. Destaca el Aneto, su montaña más alta.
  • 2. Sistema Costero-Catalán. Al noreste de la Península. Son dos cadenas montañosas que se sitúan paralelas a la costa mediterránea. Sistemas Béticos: Cordillera Penibética. Al sureste de la Península. Se extiende paralela a la costa sur del Mediterráneo. Sistemas Béticos: Cordillera Subbética. Al sureste de la Península. Está al norte de la Cordillera Penibética ● Pág. 21, 2: ¿Qué es una depresión? ¿Cuáles son las dos principales depresiones de la Península? Una depresión es una tierra llana y de poca altura, rodeada por tierras más altas y recorrida por ríos. En la Península hay dos amplias depresiones exteriores a la Meseta: la del Ebro y la del Guadalquivir. Soluciones Ciencias Sociales. Tema 1: El relieve de Europa y de España. ● Pág. 23, 1: Copia y completa esta tabla sobre las islas Baleares. Después, haz otra para las islas Canarias. ISLAS BALEARES Dónde están Al este de la Península, en el mar Mediterráneo. Nombres de las islas Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera y otros islotes. Cómo es su relieve Es una prolongación de los Sistemas Béticos, aunque con una altura menor. Mallorca tiene tanto sierras como llanuras. Menorca tiene un relieve de poca altitud, como Ibiza. Formentera es una isla llana. Cabrera tiene un relieve accidentado. ISLAS CANARIAS Dónde están Al oeste de África, en el océano Atlántico. Nombres de las islas Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma, El Hierro y otros islotes menores. Cómo es su relieve Son islas de origen volcánico. Lanzarote tiene poca altitud. En Fuerteventura predominan las llanuras. Gran Canaria y La Gomera tienen las mayores alturas en el centro de las islas y la altitud va
  • 3. descendiendo hacia la costa. En Tenerife está el Teide, el pico más alto de España, con 3.718 metros. La Palma es muy montañosa. El Hierro tiene un relieve formado por muchos volcanes. ● Pág. 25, 1: Indica a qué costa corresponde cada fotografía. Describe en tu cuaderno qué ves en cada imagen. - La ría del Nalón corresponde a la costa cantábrica y se encuentra en el Principado de Asturias. En la imagen vemos cómo el mar penetra en la desembocadura del Nalón y se adentra un buen trecho en el cauce de este río. El agua del mar, más densa (salada), va por debajo del agua del río (dulce), y se mueven en direcciones opuestas. - El cabo de Palos corresponde a la costa levantina y se encuentra en Cartagena, en la Región de Murcia. En la imagen destaca su faro y podemos ver cómo una lengua de tierra se adentra en el mar. - El golfo de Cádiz corresponde a la costa atlántica. En la imagen se ve cómo una amplia porción de mar ha quedado encerrada entre dos cabos (lenguas de tierra que se adentran en el mar). ● Pág. 27, 1: Copia y completa en tu cuaderno el resumen de la unidad. El relieve en España ■ El relieve de la Península se organiza en torno a la Meseta, que es una amplia zona de tierras llanas y elevadas. Se extiende por las Comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura. La Meseta está atravesada por dos cordilleras: el Sistema Central y los Montes de Toledo, y está rodeada por cuatro grupos montañosos: los Montes de León, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena. Las montañas exteriores son cinco: el Macizo Galaico, los Montes Vascos, los Pirineos, el Sistema Costero-Catalán y los Sistemas Béticos. Las depresiones son tierras llanas y de poca altura rodeadas por tierras más altas y recorridas por ríos. En la Península hay dos amplias depresiones exteriores a la Meseta: la del Ebro y la del Guadalquivir. ■ España tiene una extensa costa que se divide en costa cantábrica, atlántica y mediterránea. La costa cantábrica es acantilada y con pocas playas. La costa atlántica se divide en tres zonas: costa gallega, costa andaluza y costa canaria. La costa mediterránea es
  • 4. la más extensa y se distinguen cuatro zonas: costa de Andalucía, costa levantina, costa catalana y balear, y costa de Ceuta y Melilla. ■ España cuenta con dos archipiélagos: las islas Baleares y las islas Canarias. – Las islas Baleares se localizan al este de la península Ibérica. Su relieve es una prolongación de los Sistemas Béticos. – Las islas Canarias se encuentran al oeste de África, en el océano Atlántico. Son de origen volcánico. ● Pág. 27, 2: Sigue el modelo anterior y haz un resumen sobre el relieve de Europa. El relieve de Europa es muy variado. Las zonas montañosas están al norte, con los Montes Escandinavos y los Urales, y, al sur, con los Pirineos, los Alpes, los Cárpatos, los Balcanes y el Cáucaso. Europa cuenta con dos grandes llanuras situadas en el centro y el este del continente: la Gran Llanura Europea y la Llanura de la Europa Oriental. La costa europea es muy extensa y cuenta con muchas islas y penínsulas. ● Pág. 27, 3: Copia y completa en tu cuaderno el siguiente esquema. ● Costa cantábrica. ● Costa atlántica: costa gallega; andaluza y canaria. ● Costa mediterránea: costa mediterránea de Andalucía; levantina; catalana y balear, y costas de Ceuta y Melilla.
  • 5. ● Pág. 28, 1: Calca este mapa en tu cuaderno y haz las actividades. ■ Colorea las unidades del relieve como se indica en la leyenda. Ayúdate del mapa que aparece en este tema en la página 19. ■ Escribe en tu cuaderno el nombre que corresponde a cada número. 1: Macizo Galaico; 2: Cordillera Cantábrica; 3: Montes de León; 4: Meseta; 5: Montes Vascos; 6: Pirineos; 7: Depresión del Ebro; 8: Sistema Ibérico; 9: Sistema Costero-Catalán; 10: Sistema Central; 11: Montes de Toledo; 12: Sierra Morena; 13: Depresión del Guadalquivir; 14: Sistemas Béticos; 15: Islas Baleares; 16: Islas Canarias. ■ ¿Qué unidades del relieve hay en tu Comunidad? Los Pirineos, la depresión del Ebro y el Sistema Ibérico. ● Pág. 28, 2: Completa el siguiente esquema. ■ Montañas interiores: Sistema Central; Montes de Toledo. ■ Montañas que la rodean: Montes de León; Cordillera Cantábrica; Sistema Ibérico; Sierra Morena. ■ Montañas exteriores: Macizo Galaico; Montes Vascos; Pirineos; Sistema Costero-Catalán; Sistemas Béticos. ● Pág. 29, 4: Escribe el nombre de los mares que bañan las costas de España. Después, indica en qué zonas se dividen y por qué Comunidades se extienden cada una de ellas. ■ Los mares que bañan las costas de España son el océano Atlántico, el mar Cantábrico y el mar Mediterráneo. ■ Costa cantábrica: un poco de Galicia, el Principado de Asturias, Cantabria y País Vasco. ■ Costa atlántica (Galicia, Andalucía e islas Canarias), dividida en costa gallega, costa andaluza y costa canaria. ■ Costa mediterránea (Cataluña, islas Baleares, Comunidad Valenciana, región de Murcia, Andalucía, Ceuta y Melilla), dividida en costa mediterránea de Andalucía, costa levantina, costa catalana y balear, y costas de Ceuta y Melilla.
  • 6. ● Pág. 29, 5: Identifica qué unidades del relieve tendrán que atravesar los ciclistas de esta ruta por España: ■ Tomarán la salida en una llanura elevada. ■ Luego pasarán por una cordillera que separa la Meseta del mar Cantábrico. ■ Recorrerán una zona de costa con muchas rías y luego pasarán por una muy recortada hasta llegar a la cordillera que une España con Francia. ■ Irán por una llanura de poca altitud recorrida por un río que desemboca en el Mediterráneo. ■ Atravesarán un sistema montañoso situado al este de la Meseta Central. ■ Subirán hasta el sistema montañoso donde está el pico más alto de la Península. ■ Para terminar, llegarán al archipiélago donde está el pico más alto de España. Los ciclistas saldrán de la Submeseta Norte. Pasarán por la Cordillera Cantábrica. Seguirán hacia la derecha por la costa cantábrica hasta llegar a los Pirineos. Bajarán por la depresión del Ebro y cruzarán el Sistema Ibérico. Subirán hasta la Cordillera Penibética (el pico más alto de la Península es el Mulhacén). Para acabar, llegarán a las islas Canarias y finalizarán en el Teide (el pico más alto de España).