SlideShare una empresa de Scribd logo
José Gabriel Gutiérrez Córdova
José Luis León Flores
Historia
Símbolos de
Arequipa
GastronomíaFolklore
Lugares
turisticos
AREQUIPA
Fundación española de Arequipa
Los primeros españoles que se
posesionaron del lugar lo hicieron
en la orilla izquierda del río Chili,
donde hoy se halla la ermita de
Lázaro, pero por aspirar a mejoría
trasladaron la villa al pueblo indio
de Cayma, a la otra banda del río.
Todo esto ocurrió en 1539, tiempo
en el que fueron los primeros
alcaldes Pedro Barroso, natural de
Segovia, y Garcí Manuel de
que lo era de Plascencia,
el uno y extremeño el otro.
Símbolos
Escudo
Bandera
El color carmesí de la bandera de la
ciudad,
Himno
El himno de la ciudad es el
denominado Himno del IV
Centenario, la letra del himno
pertenece a Emilio Pardo delValle y
la música a Aurelio Díaz Espinoza
quienes ganaron el concurso para la
creación de la letra y música del
himno de la ciudad
Gastronomía .
La ciudad posee la mayor diversidad de
platos registrados respecto a otras
localidades del Perú, en ella se han
registrado variedades de platos típicos,
de los cuales 40 representan platos de
entrada, chupes o almuerzos, caldos,
guisos, postres y bebidas.
La mayoría de restaurantes y picanterías
se acostumbra a preparar el día lunes:
Chaque, martes: Chairo, miércoles:
Chochoca, jueves: Chupe colorado o
chuño, viernes: Chupe de Viernes,
sábado: Puchero o Timpusca y el
domingo: Caldo blanco o Pebre de
DANZAS
Las danzas de Arequipa al
igual que en todo el Perú son
un gran atractivo, son usadas
muy seguidamente en
diferentes fiestas para
celebrar días especiales del
departamento y la ciudad,
existen muchas que son un
símbolo de Arequipa y en sus
provincias o distritos,.
Atractivos turísticos
Hermosas playas de la Punta de Bombón
El volcán Misti es imponente, levantado
sobre una serena campiña con
viejos molinos (en Sabandía), baños
(en Yura) y en (Socosani), pequeños con
callejones tipo andaluz (Yanahuara) y, no
muy lejos, una aldea enraizada en un cerro
pétreo (Sachaca). El uso de la piedra sillar
(mineral volcánico) en la construcción de
templos, conventos y casonas le dan a la
ciudad un aspecto peculiar. Los más
son el valle del Colca y su cañón (que
de los más profundos del mundo) En la
ciudad de Arequipa, el monasterio de
Catalína, fundado en

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Angela Castro Morante
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
María José
 
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de ChileAtractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Daniela Torrejon Santelices
 
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Catalina Aránguiz
 
Kollas
KollasKollas
Kollas
pertileivan
 
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdfCOMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
DorisMarion
 
2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios
Escuela Naón
 
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpes
vale_simoni
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
Leonor Zàrate
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
Colegio Carmen Arriarán
 
Los sanavirones
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
miriambrandolin
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
ruthmilagros96
 
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
veronica artigas
 
Carchi
CarchiCarchi
Carchi
PaulaOchoa
 
Taínos y Aves
Taínos y AvesTaínos y Aves
Taínos y Aves
ikemendez
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
pertileivan
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenas
sutrerasn
 
Triptico fiestas
Triptico fiestasTriptico fiestas
Triptico fiestas
rfcmgti
 
Información pueblo mapuche
Información pueblo mapucheInformación pueblo mapuche
Información pueblo mapuche
Evelyndavizcarra
 

La actualidad más candente (20)

El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de ChileAtractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
 
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
 
Kollas
KollasKollas
Kollas
 
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdfCOMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
 
2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios
 
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpes
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
 
Los sanavirones
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
 
Canción criolla
Canción criollaCanción criolla
Canción criolla
 
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
 
Carchi
CarchiCarchi
Carchi
 
Taínos y Aves
Taínos y AvesTaínos y Aves
Taínos y Aves
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenas
 
Triptico fiestas
Triptico fiestasTriptico fiestas
Triptico fiestas
 
Información pueblo mapuche
Información pueblo mapucheInformación pueblo mapuche
Información pueblo mapuche
 

Similar a Arequipa ppt

Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
saladri69
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
saladri69
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
pepeleon1010
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
saladri69
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
Jose Gutierrez
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
GabrielArasup
 
TUMBES
TUMBESTUMBES
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
fofivera
 
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
fofivera
 
Estado listo
Estado  listoEstado  listo
Estado listo
fofivera
 
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
fofivera
 
Blog mar1
Blog mar1Blog mar1
Blog mar1
marclaleon
 
Provincia De Chiriqui
Provincia De ChiriquiProvincia De Chiriqui
Provincia De Chiriqui
guest445760
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Inghmad Mask
 
200000
200000200000
200000
nancyp0522
 
PASCO
PASCOPASCO
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
Gabriel Godiño
 
PERÚ SIERRA
PERÚ SIERRAPERÚ SIERRA
PERÚ SIERRA
Jane1985
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valledupar
andrea
 
Mi Ciudad Natal Valledupar
Mi Ciudad Natal ValleduparMi Ciudad Natal Valledupar
Mi Ciudad Natal Valledupar
andrea
 

Similar a Arequipa ppt (20)

Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
TUMBES
TUMBESTUMBES
TUMBES
 
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
 
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
 
Estado listo
Estado  listoEstado  listo
Estado listo
 
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
 
Blog mar1
Blog mar1Blog mar1
Blog mar1
 
Provincia De Chiriqui
Provincia De ChiriquiProvincia De Chiriqui
Provincia De Chiriqui
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
200000
200000200000
200000
 
PASCO
PASCOPASCO
PASCO
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
 
PERÚ SIERRA
PERÚ SIERRAPERÚ SIERRA
PERÚ SIERRA
 
Mi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valleduparMi ciudad natal valledupar
Mi ciudad natal valledupar
 
Mi Ciudad Natal Valledupar
Mi Ciudad Natal ValleduparMi Ciudad Natal Valledupar
Mi Ciudad Natal Valledupar
 

Más de saladri69

El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
saladri69
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
saladri69
 
Trabajo class dojo
Trabajo class dojoTrabajo class dojo
Trabajo class dojo
saladri69
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
saladri69
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
saladri69
 
Arequipa trabajo
Arequipa trabajoArequipa trabajo
Arequipa trabajo
saladri69
 
Arequipa trabajo
Arequipa trabajoArequipa trabajo
Arequipa trabajo
saladri69
 

Más de saladri69 (7)

El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Trabajo class dojo
Trabajo class dojoTrabajo class dojo
Trabajo class dojo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Arequipa ppt
Arequipa pptArequipa ppt
Arequipa ppt
 
Arequipa trabajo
Arequipa trabajoArequipa trabajo
Arequipa trabajo
 
Arequipa trabajo
Arequipa trabajoArequipa trabajo
Arequipa trabajo
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Arequipa ppt

  • 1. José Gabriel Gutiérrez Córdova José Luis León Flores
  • 3. Fundación española de Arequipa Los primeros españoles que se posesionaron del lugar lo hicieron en la orilla izquierda del río Chili, donde hoy se halla la ermita de Lázaro, pero por aspirar a mejoría trasladaron la villa al pueblo indio de Cayma, a la otra banda del río. Todo esto ocurrió en 1539, tiempo en el que fueron los primeros alcaldes Pedro Barroso, natural de Segovia, y Garcí Manuel de que lo era de Plascencia, el uno y extremeño el otro.
  • 4. Símbolos Escudo Bandera El color carmesí de la bandera de la ciudad, Himno El himno de la ciudad es el denominado Himno del IV Centenario, la letra del himno pertenece a Emilio Pardo delValle y la música a Aurelio Díaz Espinoza quienes ganaron el concurso para la creación de la letra y música del himno de la ciudad
  • 5. Gastronomía . La ciudad posee la mayor diversidad de platos registrados respecto a otras localidades del Perú, en ella se han registrado variedades de platos típicos, de los cuales 40 representan platos de entrada, chupes o almuerzos, caldos, guisos, postres y bebidas. La mayoría de restaurantes y picanterías se acostumbra a preparar el día lunes: Chaque, martes: Chairo, miércoles: Chochoca, jueves: Chupe colorado o chuño, viernes: Chupe de Viernes, sábado: Puchero o Timpusca y el domingo: Caldo blanco o Pebre de
  • 6. DANZAS Las danzas de Arequipa al igual que en todo el Perú son un gran atractivo, son usadas muy seguidamente en diferentes fiestas para celebrar días especiales del departamento y la ciudad, existen muchas que son un símbolo de Arequipa y en sus provincias o distritos,.
  • 7. Atractivos turísticos Hermosas playas de la Punta de Bombón El volcán Misti es imponente, levantado sobre una serena campiña con viejos molinos (en Sabandía), baños (en Yura) y en (Socosani), pequeños con callejones tipo andaluz (Yanahuara) y, no muy lejos, una aldea enraizada en un cerro pétreo (Sachaca). El uso de la piedra sillar (mineral volcánico) en la construcción de templos, conventos y casonas le dan a la ciudad un aspecto peculiar. Los más son el valle del Colca y su cañón (que de los más profundos del mundo) En la ciudad de Arequipa, el monasterio de Catalína, fundado en