SlideShare una empresa de Scribd logo
DIA DE LA
PERUANIDAD   AYACUCHO
SUMARIO



    1.   Ubicación Geográfica
    2.   Clima
    3.   Platos Típicos
    4.   Folklore
    5.   Lugares Turísticos
    6.   Legados importantes




                        PEDRO ESPINOZA HURTADO
2
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
 Situada en la sierra central, en el área
meridional del sur entre la cordillera oriental
y central de los andes del Perú, tiene una
superficie de 43,814 Kilómetros cuadrados y
a una altura de 2,761 metros sobre el nivel
del mar.


  2. CLIMA
Su clima es templado y seco con una
temperatura promedio de 17.5°C. La
temporada de lluvia es durante los meses de
noviembre a marzo, y el resto del tiempo tiene clima soleado.

  3. PLATOS TIPICOS

         • Mondongo
Es una sopa hecha con carne de
res, carne de carnero, cabeza de
res, panza de vaca, tocino de
chancho, maíz pelado. Se hace
hervir durante todo una noche
con las carnes, posteriormente se
sirve con un aderezo de ají
colorado molido y tostado, junto
con yerba buena finamente
picada.




                                         PEDRO ESPINOZA HURTADO
     3
• Puca Picante

                                          Hecha de papa menuda, maní molido y tostado,
                                          trozos de carne de chancho. Estos se sazonan
                                          básicamente con ají colorado y otros
                                          condimentos.
                                          Se sirve con arroz graneado, huevo duro y
                                          perejil finamente picado.

                                             •Chicharrón

                                          Preparado a base de carne de chancho y sirve
                                          con papas y/o cuñados, mote y ensalada.
                                          Este plato es degustado en todo momento y
                                          con mucha frecuencia en fiestas tradicionales y
                                          patronales.

                                             •Chorizo

Propiamente de la Semana Santa. Se prepara con carne de chancho molida, previamente
aderezada toda una noche con ají colorado y vinagre.
Para servirla se fríe en manteca bien caliente y se acompaña con papas doradas y
ensalada.



   • Adobo ayacuchano

Este plato es preparado a base de grandes pedazos de carne de chancho, cebollas
previamente picadas, aderezándose con ají colorado, pimienta, comino, ajos y cebolla.
Se sirve con papas blancas enteras y maíz blanco cocido que es más conocido como el
mote.



   • Puchero

Este plato típico es conocido, por que se cocina a
vapor.
Sus ingredientes son: carne de vaca, carnero, tocino,
papa, camote, yuca, garbanzo, repollo, durazno,
manzana y chuno.
Se sirve con aderezo y ají colorado.




                                                   PEDRO ESPINOZA HURTADO
     4
•    Qapchi
                                              Preparado con queso, ají rocoto picado
                                              con cebolla, huacatay galletas. Se sirve
                                              con papas y/o choclos.



                                               •    Siete Semillas

                                              Conocida como la famosa "Chicha de Siete
                                              Semillas", porque su preparación es a base
                                              de siete semillas (quinua, cebada, trigo,
                                              maíz, achita, haba y garbanzo) las cuales
son molidas en conjunto para luego hervirlo.
Para servir se echa ajonjolí y azúcar al gusto.
Esta bebida de siete semillas es degustado con mayor frecuencia en las fiestas
tradicionales y patronales.



   • Chicha de Jora

La preparación de esta bebida consiste primero en moler el maíz de jora, luego se hace
hervir, para finalmente dejar que fermente por espacio de 1 a 2 días.
Se sirve con azúcar al gusto.
Esta chicha es degustado con mayor frecuencia en las fiestas tradicionales y patronales.



  4. FOLKLORE
  PASACALLE Y MARINERA
  AYACUCHANA

  Esta estampa condensa el alma mestiza
  de la ciudad colonial de Huamanga,
  capital del departamento de Ayacucho.
  Recordemos que en este lugar se dio la
  famosa Batalla de Ayacucho, entre las
  fuerzas patriotas y los rezagos de la
  corona española, dando término al
  poderoso Virreinato que ocupó casi toda
  Sudamérica.

  El "pasacalle" proviene del nativo "araskaska"(donde las parejas trotan asidas de los
  brazos serpenteando por el campo). En este caso, las parejas de mestizos pasean por
  las calles de la ciudad recogiendo y aglutinando a los amigos e invitados para ir a una
  determinada fiesta. Ya en el lugar convenido, se da inicio al baile de la elegante
  "Marinera Ayacuchana", cuyo origen es indudablemente influencia y adaptación local

                                                   PEDRO ESPINOZA HURTADO
     5
de la marinera que se ejecuta en la Costa (principalmente Lima y Trujillo). En Ayacucho
se ejecuta con mucha cadencia, reflejando el acendrado orgullo y altivez del
huamanguino. Finaliza la estampa con un alegre y festivo "huayno", que viene a ser el
ritmo más representativo del Perú andino. El huayno de esta zona incluye el
denominado "casqueo" que viene a ser un taconeo muy rítmico y menudito con
marcada energía varonil.

                                                            LOS AVISADORES

                                                            Es una danza de género
                                                            agrícola alusiva a la
                                                            cosecha de los cereales
                                                            en      la    zona     de
                                                            Chanchoqocha, en la
                                                            provincia de Huamanga.

                                                            INTI WICHY

                                                           Danza rural del Distrito
                                                           de Tambillo, Provincia de
                                                           Huamanga.      Son     los
                                                           extensos sembríos de
calabazas de Tambillo y la vocación al trabajo en el campo de sus habitantes, que ha
dado lugar a la creación colectiva de esta danza.

QACHUA DE PAMPAY

Pampay está ubicado en el distrito de Lauricocha y pertenece a su vez a la aguerrida
provincia de Huanta en el departamento de Ayacucho. Característica de esta danza es
el canto agudo femenino-de origen prehispánico- denominado "qarawi".

WAQTAY

Del pueblo de San José de Secce, en la provincia de Huanta, departamento de
Ayacucho. Danza alusivas al
trabajo de la tierra.

CAPITANIA

La fiesta taurina de origen
occidental, a su llegada al Perú, es
asimilada por los habitantes de la
costa con sus características
originales; en tanto que en la sierra
lo es con ingredientes propios de la
zona, impuesto por el ingenio de
sus habitantes.


                                                  PEDRO ESPINOZA HURTADO
  6
LOS REJONEROS

Estos rejoneros son el remedo o imitación de las milicias reales, que en la época del
Virreynato español, concurrían a las festividades religiosas solemnes a los templos a
oír misa y a acompañar las procesiones de las imágenes. Esta antiquísima costumbre
católica implantada por los conquistadores perdura todavía en algunos pueblos
andinos del Perú bajo el influjo de la tradición popular.

WAMBARKUNA

Danza de carácter romántico de la provincia de CANGALLO, departamento de
AYACUCHO. Se realiza en los festejos de la fiesta patronal de la VIRGEN DE LA
ASUNCION en el mes de agosto, fecha propia de reunión de los jóvenes en los predios
del Mayordomo y durante la elaboración de la chicha, bebida prehispánica en base al
fermento del maíz.


QACHWA DE VIRACOCHAN

Es una danza agrícola ancestral, practicada desde épocas remotas, consiste en el
trabajo comunitario de ayuda mutuo y de apoyo social en el que se utiliza una serie de
técnicas para poder desgranar el trigo, que en anteriores oportunidades era realizado
con los granos autóctonos del Perú.
Esta actividad dignifica además una vieja concepción milenaria de rendir culto al Dios
sol de los incas pues coincidía con la realización de las festividades del sol durante el
equinoccio solar de junio.


5. LUGARES TURISTICOS


El Santuario Nacional de
Titankayuq
Se encuentra localizado a 110 Km al
sudeste de Ayacucho. De 440 hectáreas
y un promedio de 300 plantas por
hectárea, es el bosque de puyas más
grande del mundo. Esta planta, que
puede superar los diez metros de
altura, es la de mayor inflorescencia en
el reino vegetal (más de un millón de
flores).




                                                   PEDRO ESPINOZA HURTADO
  7
Pueblo de Quinua

Ubicado a 36 kilómetros de Ayacucho. Este
pueblito de artesanos en cerámica está cerca
de la famosa pampa donde se selló la
independencia del Perú.

Reserva Nacional Pampa Galeras
Barbara D´achille

Ubicado a 870 kilómetros de Ayacucho se
destaca la Reserva andina más importante de
la región. Se caracteriza por un paisaje
compuesto de una extensa planicie rodeada
de valles y quebradas. La reserva es conocida
por     proteger    a     18.000     vicuñas.

Complejo Arqueológico            de    Vilcas
Huamán (Vilcashuamán)

Ubicado a 110 kilómetros de Ayacucho, en la provincia de Cangallo. Allí se encuentra
una monumental fortificación Inca que significa "halcón sagrado". La ciudadela
conserva magníficos edificios de piedra, incluyendo el templo del Sol y la Luna y la
pirámide escalonada de Ushnu.

El Ushnu

Es una pirámide trunca escalonada de cinco plataformas superpuestas. Las piedras de
la construcción fueron talladas y ensambladas con gran precisión. En la part e superior
resalta el "sillón del Inca", bloque de piedra monolítica con dos asientos desde donde,
según la tradición popular, el Inca y el Colla presenciaban las ceremonias militares y
religiosas que se realizaba en la plaza Vilcashuamán.

                                                                     Complejo
                                                                     Arqueológico
                                                                     Intiwatana

                                                                     Ubicado a 98
                                                                     kilómetros de
                                                                     Ayacucho.
                                                                     Para algunos
                                                                     investigadores,
                                                                     este sitio habría
                                                                     sido un área de
                                                                      descanso para la
                                                                     élite Inca, debida

                                                  PEDRO ESPINOZA HURTADO
  8
a que en las
construcciones se
destacan un palacio, un
torreón y unos baños.




El reloj solar o
Intiwatana

Es una construcción
llamada El Torreón, forma
semicircular con pequeños
recintos en el interior y se
cree que cumplió funciones rituales.




                                                                     Laguna de
                                                                     Parinacochas

                                                                     Está ubicado a 720
                                                                     kilómetros de
                                                                     Ayacucho. Conocida
                                                                     como la "Laguna de
                                                                     las Parihuanas"
                                                                     flamencos de
                                                                     plumaje blanco y
                                                                     rojo. La laguna se
                                                                     caracteriza por su
                                                                     belleza natural,
                                                                     debida a que está
                                                                     rodeada por la
Cordillera del Huanzo, el Volcán Sara Sara y el Volcán Achatayhua.



6. LEGADOS IMPORTANTES

La ciudad de Ayacucho, capital del departamento, es uno de los conjuntos urbanísticos
coloniales más notables del continente. Conocida como la "Sevilla Peruana" por sus
fiestas de Semana Santa y "Ciudad de las Iglesias" por sus numerosos templos y bellas
casonas de estilo europeo. Hermosas casonas de amplios patios y valiosos museos se
constituyen en interesantes centros turísticos.



                                                  PEDRO ESPINOZA HURTADO
  9
Es interesante
                                                                     visitar sus 33
                                                                     iglesias
                                                                     coloniales de
                                                                     estilos
                                                                     renacentistas,
                                                                     barroco y
                                                                     mestizo, con
                                                                     fachadas de
                                                                     piedra e
                                                                     interiores
                                                                     tallados en
                                                                     madera y
                                                                     cubiertos con
                                                                     láminas de
                                                                     metales
                                                                     preciosos.

La Catedral (del año 1612), San Cristóbal (de 1540, es el templo más antiguo de la
zona), San Agustín (1657), Santo Domingo (1548), San Francisco de Paula, La Merced
(1540), La Compañía (1605) y San Francisco de Asís (1552).

La artesanía Ayacuchana, una de las más ricas del Perú, es admirada en el ámbito
mundial. Son famosos sus retablos con escenas de vida popular (fabricados en
alabastro con figurines de yeso), las cruces de madera con los símbolos de la Pasión de
Cristo, los finos tejidos de lana de alpaca y vicuña, las esculturas de piedra de
Huamanga y los trabajos de orfebrería en filigrana de plata.




                                                  PEDRO ESPINOZA HURTADO
  10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
HUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOHUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOalache91
 
Cultura huanca
Cultura huancaCultura huanca
Cultura huanca
Luis Burgos Carrazco
 
Hombre de kotosh
Hombre de kotoshHombre de kotosh
Hombre de kotosh
UNMSM
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
Rolando Ramos Nación
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización socialKAtiRojChu
 
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
Edith Elejalde
 
LA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHALA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHA
Edith Elejalde
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
El Inti raymi
El Inti raymiEl Inti raymi
El Inti raymi
khipu
 

La actualidad más candente (20)

Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
HUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHOHUAMANGA- AYACUCHO
HUAMANGA- AYACUCHO
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
Cultura huanca
Cultura huancaCultura huanca
Cultura huanca
 
Hombre de kotosh
Hombre de kotoshHombre de kotosh
Hombre de kotosh
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
 
Cultura Wankas
Cultura WankasCultura Wankas
Cultura Wankas
 
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
 
LA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHALA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHA
 
Triptico junin i
Triptico junin iTriptico junin i
Triptico junin i
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
 
El Inti raymi
El Inti raymiEl Inti raymi
El Inti raymi
 

Destacado

Lugares turisticos de ayacucho
Lugares  turisticos de ayacuchoLugares  turisticos de ayacucho
Lugares turisticos de ayacucho
mercedes gomez ayala
 
Antropologos
AntropologosAntropologos
Antropologosluzyjose
 
Diagnostico de giros de negocios en el recorrido desde la puerta n°1 unsch h...
Diagnostico de giros de negocios en el recorrido desde la puerta n°1  unsch h...Diagnostico de giros de negocios en el recorrido desde la puerta n°1  unsch h...
Diagnostico de giros de negocios en el recorrido desde la puerta n°1 unsch h...
Gestiones de sus padres
 
Plan desarrollo urbano
Plan desarrollo urbanoPlan desarrollo urbano
Plan desarrollo urbano
Alicia Huaytalla
 
Como hacer un collage
Como hacer un collageComo hacer un collage
Como hacer un collage
Pedro Espinoza Hurtado
 
POP ART Tutorial Guide
POP ART Tutorial GuidePOP ART Tutorial Guide
POP ART Tutorial Guide
Pedro Espinoza Hurtado
 
Efecto Power Clip con Glow
Efecto Power Clip con Glow Efecto Power Clip con Glow
Efecto Power Clip con Glow
Pedro Espinoza Hurtado
 
Imagenes de paisajes creativos
Imagenes de paisajes creativosImagenes de paisajes creativos
Imagenes de paisajes creativos
Pedro Espinoza Hurtado
 
Cuento de La Hormiguita y El Elefante
Cuento de La Hormiguita y El ElefanteCuento de La Hormiguita y El Elefante
Cuento de La Hormiguita y El Elefante
Pedro Espinoza Hurtado
 
Como hacer un logotipo Claro
Como hacer un logotipo ClaroComo hacer un logotipo Claro
Como hacer un logotipo Claro
Pedro Espinoza Hurtado
 
Guia de trabajo creativo semaforo
Guia de trabajo creativo semaforoGuia de trabajo creativo semaforo
Guia de trabajo creativo semaforo
Pedro Espinoza Hurtado
 
Efecto Powerclip con sombra e imagen de fondo
Efecto Powerclip con sombra e imagen de fondoEfecto Powerclip con sombra e imagen de fondo
Efecto Powerclip con sombra e imagen de fondo
Pedro Espinoza Hurtado
 
Santuario de Pachacamac
Santuario de PachacamacSantuario de Pachacamac
Santuario de Pachacamac
Pedro Espinoza Hurtado
 
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHOMEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
Cacñahuaray Consa Vladimir
 
Oso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚOso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚ
Pedro Espinoza Hurtado
 
La batalla de ayacucho terminada
La batalla de ayacucho terminadaLa batalla de ayacucho terminada
La batalla de ayacucho terminadaAndrés Rojas
 
TRADICIONES DE HUAMANGA
TRADICIONES DE HUAMANGATRADICIONES DE HUAMANGA
TRADICIONES DE HUAMANGA
wagnerb007
 
Mapa vial del departamento de Ayacucho
Mapa vial del departamento de AyacuchoMapa vial del departamento de Ayacucho
Mapa vial del departamento de AyacuchoPECSA Perú
 

Destacado (20)

Lugares turisticos de ayacucho
Lugares  turisticos de ayacuchoLugares  turisticos de ayacucho
Lugares turisticos de ayacucho
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Antropologos
AntropologosAntropologos
Antropologos
 
Diagnostico de giros de negocios en el recorrido desde la puerta n°1 unsch h...
Diagnostico de giros de negocios en el recorrido desde la puerta n°1  unsch h...Diagnostico de giros de negocios en el recorrido desde la puerta n°1  unsch h...
Diagnostico de giros de negocios en el recorrido desde la puerta n°1 unsch h...
 
Plan desarrollo urbano
Plan desarrollo urbanoPlan desarrollo urbano
Plan desarrollo urbano
 
Como hacer un collage
Como hacer un collageComo hacer un collage
Como hacer un collage
 
POP ART Tutorial Guide
POP ART Tutorial GuidePOP ART Tutorial Guide
POP ART Tutorial Guide
 
Efecto Power Clip con Glow
Efecto Power Clip con Glow Efecto Power Clip con Glow
Efecto Power Clip con Glow
 
Imagenes de paisajes creativos
Imagenes de paisajes creativosImagenes de paisajes creativos
Imagenes de paisajes creativos
 
Cuento de La Hormiguita y El Elefante
Cuento de La Hormiguita y El ElefanteCuento de La Hormiguita y El Elefante
Cuento de La Hormiguita y El Elefante
 
Como hacer un logotipo Claro
Como hacer un logotipo ClaroComo hacer un logotipo Claro
Como hacer un logotipo Claro
 
Per ayacucho
Per ayacuchoPer ayacucho
Per ayacucho
 
Guia de trabajo creativo semaforo
Guia de trabajo creativo semaforoGuia de trabajo creativo semaforo
Guia de trabajo creativo semaforo
 
Efecto Powerclip con sombra e imagen de fondo
Efecto Powerclip con sombra e imagen de fondoEfecto Powerclip con sombra e imagen de fondo
Efecto Powerclip con sombra e imagen de fondo
 
Santuario de Pachacamac
Santuario de PachacamacSantuario de Pachacamac
Santuario de Pachacamac
 
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHOMEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
MEJORAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO
 
Oso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚOso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚ
 
La batalla de ayacucho terminada
La batalla de ayacucho terminadaLa batalla de ayacucho terminada
La batalla de ayacucho terminada
 
TRADICIONES DE HUAMANGA
TRADICIONES DE HUAMANGATRADICIONES DE HUAMANGA
TRADICIONES DE HUAMANGA
 
Mapa vial del departamento de Ayacucho
Mapa vial del departamento de AyacuchoMapa vial del departamento de Ayacucho
Mapa vial del departamento de Ayacucho
 

Similar a Ayacucho - PERÚ

Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaWinkler Tony Tapia
 
Semana V Panaderia.pptx
Semana V Panaderia.pptxSemana V Panaderia.pptx
Semana V Panaderia.pptx
SylvanaMerino1
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionmonik_vargas
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
Eder Aquino Galarza
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
Layla Nikoloyevchka
 
Folcklore
FolckloreFolcklore
Folcklore
DirAlmafuerte
 
Expresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región IcaExpresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región IcaOscar Paukas
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Rosario Ortega Canales
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACANGASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
EDGAR VALIENTE SANDOVAL
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
LuisCardenas929132
 
Comidas tipicas p erika
Comidas tipicas p erikaComidas tipicas p erika
Comidas tipicas p erika
German Hellweg
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
Rocio Lourdes Usco Pachas
 
Conociendo el perú 2
Conociendo el perú 2Conociendo el perú 2
Conociendo el perú 2
Rosario Ortega Canales
 
Nacionalidades de la Sierra- Ecuador
Nacionalidades de la Sierra- EcuadorNacionalidades de la Sierra- Ecuador
Nacionalidades de la Sierra- EcuadorJeniffer Salinas
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroSoledad0702
 

Similar a Ayacucho - PERÚ (20)

Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selva
 
Huancayo
HuancayoHuancayo
Huancayo
 
Semana V Panaderia.pptx
Semana V Panaderia.pptxSemana V Panaderia.pptx
Semana V Panaderia.pptx
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
 
Folcklore
FolckloreFolcklore
Folcklore
 
Expresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región IcaExpresión Cultural Región Ica
Expresión Cultural Región Ica
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
 
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACANGASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
 
Comidas tipicas p erika
Comidas tipicas p erikaComidas tipicas p erika
Comidas tipicas p erika
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
 
Conociendo el perú 2
Conociendo el perú 2Conociendo el perú 2
Conociendo el perú 2
 
Nacionalidades de la Sierra- Ecuador
Nacionalidades de la Sierra- EcuadorNacionalidades de la Sierra- Ecuador
Nacionalidades de la Sierra- Ecuador
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 

Más de Pedro Espinoza Hurtado

Figuras Poligonales hechas con CorelDraw.pdf
Figuras Poligonales hechas con CorelDraw.pdfFiguras Poligonales hechas con CorelDraw.pdf
Figuras Poligonales hechas con CorelDraw.pdf
Pedro Espinoza Hurtado
 
Infografías Creativas
Infografías CreativasInfografías Creativas
Infografías Creativas
Pedro Espinoza Hurtado
 
Mascara de recorte con gato
Mascara de recorte con gatoMascara de recorte con gato
Mascara de recorte con gato
Pedro Espinoza Hurtado
 
Efecto Power clip en corel draw X3
Efecto Power clip en corel draw X3Efecto Power clip en corel draw X3
Efecto Power clip en corel draw X3
Pedro Espinoza Hurtado
 
Culturas Peruanas del periodo formativo
Culturas Peruanas del periodo formativoCulturas Peruanas del periodo formativo
Culturas Peruanas del periodo formativo
Pedro Espinoza Hurtado
 
El Medio ambiente y la Contaminación
El Medio ambiente y la ContaminaciónEl Medio ambiente y la Contaminación
El Medio ambiente y la Contaminación
Pedro Espinoza Hurtado
 
El Bodegón
El BodegónEl Bodegón
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Pedro Espinoza Hurtado
 
Efecto de relieve- Tallado en madera
Efecto de relieve- Tallado en madera  Efecto de relieve- Tallado en madera
Efecto de relieve- Tallado en madera
Pedro Espinoza Hurtado
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
Pedro Espinoza Hurtado
 
Investigacion en el aula 1 modulo
Investigacion en el aula 1 moduloInvestigacion en el aula 1 modulo
Investigacion en el aula 1 modulo
Pedro Espinoza Hurtado
 
Investigacion en el aula
Investigacion en el aulaInvestigacion en el aula
Investigacion en el aula
Pedro Espinoza Hurtado
 
Efectos clásicos en imagenes para una publicacion
Efectos clásicos en imagenes para una publicacionEfectos clásicos en imagenes para una publicacion
Efectos clásicos en imagenes para una publicacion
Pedro Espinoza Hurtado
 
Rotulaciones
RotulacionesRotulaciones
Rotulaciones
RotulacionesRotulaciones
Efecto glossy en Texto
Efecto glossy en TextoEfecto glossy en Texto
Efecto glossy en Texto
Pedro Espinoza Hurtado
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Retrato Pop Art Guia Creativa
Retrato Pop Art  Guia CreativaRetrato Pop Art  Guia Creativa
Retrato Pop Art Guia Creativa
Pedro Espinoza Hurtado
 
El Señor de Sipán
El Señor de SipánEl Señor de Sipán
El Señor de Sipán
Pedro Espinoza Hurtado
 
Eclipse de Planeta
Eclipse de PlanetaEclipse de Planeta
Eclipse de Planeta
Pedro Espinoza Hurtado
 

Más de Pedro Espinoza Hurtado (20)

Figuras Poligonales hechas con CorelDraw.pdf
Figuras Poligonales hechas con CorelDraw.pdfFiguras Poligonales hechas con CorelDraw.pdf
Figuras Poligonales hechas con CorelDraw.pdf
 
Infografías Creativas
Infografías CreativasInfografías Creativas
Infografías Creativas
 
Mascara de recorte con gato
Mascara de recorte con gatoMascara de recorte con gato
Mascara de recorte con gato
 
Efecto Power clip en corel draw X3
Efecto Power clip en corel draw X3Efecto Power clip en corel draw X3
Efecto Power clip en corel draw X3
 
Culturas Peruanas del periodo formativo
Culturas Peruanas del periodo formativoCulturas Peruanas del periodo formativo
Culturas Peruanas del periodo formativo
 
El Medio ambiente y la Contaminación
El Medio ambiente y la ContaminaciónEl Medio ambiente y la Contaminación
El Medio ambiente y la Contaminación
 
El Bodegón
El BodegónEl Bodegón
El Bodegón
 
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚLinea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
Linea de tiempo universal paralela a la del PERÚ
 
Efecto de relieve- Tallado en madera
Efecto de relieve- Tallado en madera  Efecto de relieve- Tallado en madera
Efecto de relieve- Tallado en madera
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
 
Investigacion en el aula 1 modulo
Investigacion en el aula 1 moduloInvestigacion en el aula 1 modulo
Investigacion en el aula 1 modulo
 
Investigacion en el aula
Investigacion en el aulaInvestigacion en el aula
Investigacion en el aula
 
Efectos clásicos en imagenes para una publicacion
Efectos clásicos en imagenes para una publicacionEfectos clásicos en imagenes para una publicacion
Efectos clásicos en imagenes para una publicacion
 
Rotulaciones
RotulacionesRotulaciones
Rotulaciones
 
Rotulaciones
RotulacionesRotulaciones
Rotulaciones
 
Efecto glossy en Texto
Efecto glossy en TextoEfecto glossy en Texto
Efecto glossy en Texto
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Retrato Pop Art Guia Creativa
Retrato Pop Art  Guia CreativaRetrato Pop Art  Guia Creativa
Retrato Pop Art Guia Creativa
 
El Señor de Sipán
El Señor de SipánEl Señor de Sipán
El Señor de Sipán
 
Eclipse de Planeta
Eclipse de PlanetaEclipse de Planeta
Eclipse de Planeta
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ayacucho - PERÚ

  • 2. SUMARIO 1. Ubicación Geográfica 2. Clima 3. Platos Típicos 4. Folklore 5. Lugares Turísticos 6. Legados importantes PEDRO ESPINOZA HURTADO 2
  • 3. 1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Situada en la sierra central, en el área meridional del sur entre la cordillera oriental y central de los andes del Perú, tiene una superficie de 43,814 Kilómetros cuadrados y a una altura de 2,761 metros sobre el nivel del mar. 2. CLIMA Su clima es templado y seco con una temperatura promedio de 17.5°C. La temporada de lluvia es durante los meses de noviembre a marzo, y el resto del tiempo tiene clima soleado. 3. PLATOS TIPICOS • Mondongo Es una sopa hecha con carne de res, carne de carnero, cabeza de res, panza de vaca, tocino de chancho, maíz pelado. Se hace hervir durante todo una noche con las carnes, posteriormente se sirve con un aderezo de ají colorado molido y tostado, junto con yerba buena finamente picada. PEDRO ESPINOZA HURTADO 3
  • 4. • Puca Picante Hecha de papa menuda, maní molido y tostado, trozos de carne de chancho. Estos se sazonan básicamente con ají colorado y otros condimentos. Se sirve con arroz graneado, huevo duro y perejil finamente picado. •Chicharrón Preparado a base de carne de chancho y sirve con papas y/o cuñados, mote y ensalada. Este plato es degustado en todo momento y con mucha frecuencia en fiestas tradicionales y patronales. •Chorizo Propiamente de la Semana Santa. Se prepara con carne de chancho molida, previamente aderezada toda una noche con ají colorado y vinagre. Para servirla se fríe en manteca bien caliente y se acompaña con papas doradas y ensalada. • Adobo ayacuchano Este plato es preparado a base de grandes pedazos de carne de chancho, cebollas previamente picadas, aderezándose con ají colorado, pimienta, comino, ajos y cebolla. Se sirve con papas blancas enteras y maíz blanco cocido que es más conocido como el mote. • Puchero Este plato típico es conocido, por que se cocina a vapor. Sus ingredientes son: carne de vaca, carnero, tocino, papa, camote, yuca, garbanzo, repollo, durazno, manzana y chuno. Se sirve con aderezo y ají colorado. PEDRO ESPINOZA HURTADO 4
  • 5. Qapchi Preparado con queso, ají rocoto picado con cebolla, huacatay galletas. Se sirve con papas y/o choclos. • Siete Semillas Conocida como la famosa "Chicha de Siete Semillas", porque su preparación es a base de siete semillas (quinua, cebada, trigo, maíz, achita, haba y garbanzo) las cuales son molidas en conjunto para luego hervirlo. Para servir se echa ajonjolí y azúcar al gusto. Esta bebida de siete semillas es degustado con mayor frecuencia en las fiestas tradicionales y patronales. • Chicha de Jora La preparación de esta bebida consiste primero en moler el maíz de jora, luego se hace hervir, para finalmente dejar que fermente por espacio de 1 a 2 días. Se sirve con azúcar al gusto. Esta chicha es degustado con mayor frecuencia en las fiestas tradicionales y patronales. 4. FOLKLORE PASACALLE Y MARINERA AYACUCHANA Esta estampa condensa el alma mestiza de la ciudad colonial de Huamanga, capital del departamento de Ayacucho. Recordemos que en este lugar se dio la famosa Batalla de Ayacucho, entre las fuerzas patriotas y los rezagos de la corona española, dando término al poderoso Virreinato que ocupó casi toda Sudamérica. El "pasacalle" proviene del nativo "araskaska"(donde las parejas trotan asidas de los brazos serpenteando por el campo). En este caso, las parejas de mestizos pasean por las calles de la ciudad recogiendo y aglutinando a los amigos e invitados para ir a una determinada fiesta. Ya en el lugar convenido, se da inicio al baile de la elegante "Marinera Ayacuchana", cuyo origen es indudablemente influencia y adaptación local PEDRO ESPINOZA HURTADO 5
  • 6. de la marinera que se ejecuta en la Costa (principalmente Lima y Trujillo). En Ayacucho se ejecuta con mucha cadencia, reflejando el acendrado orgullo y altivez del huamanguino. Finaliza la estampa con un alegre y festivo "huayno", que viene a ser el ritmo más representativo del Perú andino. El huayno de esta zona incluye el denominado "casqueo" que viene a ser un taconeo muy rítmico y menudito con marcada energía varonil. LOS AVISADORES Es una danza de género agrícola alusiva a la cosecha de los cereales en la zona de Chanchoqocha, en la provincia de Huamanga. INTI WICHY Danza rural del Distrito de Tambillo, Provincia de Huamanga. Son los extensos sembríos de calabazas de Tambillo y la vocación al trabajo en el campo de sus habitantes, que ha dado lugar a la creación colectiva de esta danza. QACHUA DE PAMPAY Pampay está ubicado en el distrito de Lauricocha y pertenece a su vez a la aguerrida provincia de Huanta en el departamento de Ayacucho. Característica de esta danza es el canto agudo femenino-de origen prehispánico- denominado "qarawi". WAQTAY Del pueblo de San José de Secce, en la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Danza alusivas al trabajo de la tierra. CAPITANIA La fiesta taurina de origen occidental, a su llegada al Perú, es asimilada por los habitantes de la costa con sus características originales; en tanto que en la sierra lo es con ingredientes propios de la zona, impuesto por el ingenio de sus habitantes. PEDRO ESPINOZA HURTADO 6
  • 7. LOS REJONEROS Estos rejoneros son el remedo o imitación de las milicias reales, que en la época del Virreynato español, concurrían a las festividades religiosas solemnes a los templos a oír misa y a acompañar las procesiones de las imágenes. Esta antiquísima costumbre católica implantada por los conquistadores perdura todavía en algunos pueblos andinos del Perú bajo el influjo de la tradición popular. WAMBARKUNA Danza de carácter romántico de la provincia de CANGALLO, departamento de AYACUCHO. Se realiza en los festejos de la fiesta patronal de la VIRGEN DE LA ASUNCION en el mes de agosto, fecha propia de reunión de los jóvenes en los predios del Mayordomo y durante la elaboración de la chicha, bebida prehispánica en base al fermento del maíz. QACHWA DE VIRACOCHAN Es una danza agrícola ancestral, practicada desde épocas remotas, consiste en el trabajo comunitario de ayuda mutuo y de apoyo social en el que se utiliza una serie de técnicas para poder desgranar el trigo, que en anteriores oportunidades era realizado con los granos autóctonos del Perú. Esta actividad dignifica además una vieja concepción milenaria de rendir culto al Dios sol de los incas pues coincidía con la realización de las festividades del sol durante el equinoccio solar de junio. 5. LUGARES TURISTICOS El Santuario Nacional de Titankayuq Se encuentra localizado a 110 Km al sudeste de Ayacucho. De 440 hectáreas y un promedio de 300 plantas por hectárea, es el bosque de puyas más grande del mundo. Esta planta, que puede superar los diez metros de altura, es la de mayor inflorescencia en el reino vegetal (más de un millón de flores). PEDRO ESPINOZA HURTADO 7
  • 8. Pueblo de Quinua Ubicado a 36 kilómetros de Ayacucho. Este pueblito de artesanos en cerámica está cerca de la famosa pampa donde se selló la independencia del Perú. Reserva Nacional Pampa Galeras Barbara D´achille Ubicado a 870 kilómetros de Ayacucho se destaca la Reserva andina más importante de la región. Se caracteriza por un paisaje compuesto de una extensa planicie rodeada de valles y quebradas. La reserva es conocida por proteger a 18.000 vicuñas. Complejo Arqueológico de Vilcas Huamán (Vilcashuamán) Ubicado a 110 kilómetros de Ayacucho, en la provincia de Cangallo. Allí se encuentra una monumental fortificación Inca que significa "halcón sagrado". La ciudadela conserva magníficos edificios de piedra, incluyendo el templo del Sol y la Luna y la pirámide escalonada de Ushnu. El Ushnu Es una pirámide trunca escalonada de cinco plataformas superpuestas. Las piedras de la construcción fueron talladas y ensambladas con gran precisión. En la part e superior resalta el "sillón del Inca", bloque de piedra monolítica con dos asientos desde donde, según la tradición popular, el Inca y el Colla presenciaban las ceremonias militares y religiosas que se realizaba en la plaza Vilcashuamán. Complejo Arqueológico Intiwatana Ubicado a 98 kilómetros de Ayacucho. Para algunos investigadores, este sitio habría sido un área de descanso para la élite Inca, debida PEDRO ESPINOZA HURTADO 8
  • 9. a que en las construcciones se destacan un palacio, un torreón y unos baños. El reloj solar o Intiwatana Es una construcción llamada El Torreón, forma semicircular con pequeños recintos en el interior y se cree que cumplió funciones rituales. Laguna de Parinacochas Está ubicado a 720 kilómetros de Ayacucho. Conocida como la "Laguna de las Parihuanas" flamencos de plumaje blanco y rojo. La laguna se caracteriza por su belleza natural, debida a que está rodeada por la Cordillera del Huanzo, el Volcán Sara Sara y el Volcán Achatayhua. 6. LEGADOS IMPORTANTES La ciudad de Ayacucho, capital del departamento, es uno de los conjuntos urbanísticos coloniales más notables del continente. Conocida como la "Sevilla Peruana" por sus fiestas de Semana Santa y "Ciudad de las Iglesias" por sus numerosos templos y bellas casonas de estilo europeo. Hermosas casonas de amplios patios y valiosos museos se constituyen en interesantes centros turísticos. PEDRO ESPINOZA HURTADO 9
  • 10. Es interesante visitar sus 33 iglesias coloniales de estilos renacentistas, barroco y mestizo, con fachadas de piedra e interiores tallados en madera y cubiertos con láminas de metales preciosos. La Catedral (del año 1612), San Cristóbal (de 1540, es el templo más antiguo de la zona), San Agustín (1657), Santo Domingo (1548), San Francisco de Paula, La Merced (1540), La Compañía (1605) y San Francisco de Asís (1552). La artesanía Ayacuchana, una de las más ricas del Perú, es admirada en el ámbito mundial. Son famosos sus retablos con escenas de vida popular (fabricados en alabastro con figurines de yeso), las cruces de madera con los símbolos de la Pasión de Cristo, los finos tejidos de lana de alpaca y vicuña, las esculturas de piedra de Huamanga y los trabajos de orfebrería en filigrana de plata. PEDRO ESPINOZA HURTADO 10