SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudadanía Multicultural
Integrantes:
Carla Pozas
Patricia Rivera
Javiera Uribe
Verónica Verdugo
Fecha: 10/05/2016
Profesor: Claudio Millacura
CFG: Derechos de las minorías
Introducción
“En la actualidad la mayoría de países son culturalmente
diversos. Esta diversidad plantea una serie de cuestiones
importantes y potencialmente divisivas. Así, minorías y
mayorías se enfrentan cada vez más respecto de temas como
los derechos lingüísticos, la autonomía regional, la
representación política, el currículum educativo, las
reivindicaciones territoriales, etc.”
Will Kymlicka
Las políticas del multiculturalismo
Actualmente la sociedad reta a los grupos
minoritarios para estos se adapten a los
nuevos sistemas de gobernación.
Reto del Multiculturalismo
¿A quién se le aplica el reto del multiculturalismo?
 Minorías nacionales: Son aquellos grupos que
antes gozaban de un gobierno y habitaban en
un territorio determinado, pero que ahora
pertenecen a un Estado mayor,
involuntariamente.
 Grupos étnicos: Estos grupos pretenden
integrarse a la sociedad actual de forma
voluntaria.
Tres formas de derechos diferenciados en
función del grupo
Casi todas las democracias liberales son multinacionales, por lo tanto su desafío
consiste en acomodar las diferencias de las minorías nacionales y grupos étnicos
mediante tres mecanismos:
 Derechos de autogobierno
 Derechos poliétnicos
 Derechos especiales de representación
Tres formas de derechos diferenciados en
función del grupo
 Derechos de autogobierno: Para reivindicar algún tipo de autonomía por parte de
los estados multinacionales se implementa un modelo federal.
 Derechos poliétnicos: La intención principal es la de fomentar la integración en
conjunto de la sociedad.
 Derechos especiales de representación: Responden a las desventajas de las minorías
en los procesos políticos.
Derechos individuales y colectivos
En todas las democracias liberales uno de los principales mecanismos para acomodar las
diferencias culturales es la protección de derechos. Estos derechos permiten a los
individuos formar y mantener los distintos grupos y asociaciones.
 Restricciones internas: Son reivindicaciones que de un grupo contra sus propios
miembros.
 Restricciones externas: Son protecciones intergrupales, es decir, un grupo étnico o
nacional protege su propia existencia y/o identidad limitando el impacto de las decisiones del
gobierno principal.
Libertad y Cultura
La cultura es empleada para designar todo tipo de
grupo que se expresan en la vida social, religiosa,
recreativa, económica, etc.
 Liberalismo y libertad individual: Es donde se
fundamenta las libertades de cada individuo,
permitiendo a la gente elija una concepción de
buena vida.
Libertad y Cultura
 Culturas societales: Es un tipo de cultura que
proporciona a sus miembros una forma de vida
significativa a través del abanico de actividades
humanas.
 El valor de la pertenencia cultural: Son los
vínculos de lengua, cultura, hábitos propios de
cada cultura a pesar de los caleidoscopios
culturales que se viven en la actualidad.
Tolerancia y sus límites
Los derechos para minorías nacionales y los grupos
étnicos es siempre condicional y modificable según el
liberalismo. Lo anterior es producto de:
 Concepción liberal, que no justifica las
restricciones internas de los grupos minoritarios.
 Justicia liberal, que no acepta ningún derecho que
pueda oprimir o explotar a un grupo.
Tolerancia y sus límites
“¿Qué sucede cuando el deseo de las minorías es, precisamente, rechazar el liberalismo
y organizar su sociedad según las directrices tradicionales y no liberales?”
 Valor fundamental: Autonomía
 Valor fundamental: Tolerancia
Los liberales que sobreponen la tolerancia en
desmedro de la autonomía (Tolerancia Liberal),
utilizan un enfoque de “Vive y deja vivir”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación CiudadanaMaryah Martínez Moreno
 
Ciudadania 1bgu 5.4
Ciudadania 1bgu 5.4Ciudadania 1bgu 5.4
Ciudadania 1bgu 5.4
DiegoArias138
 
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexicoEquipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
Iz Mt Cheli
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
Mila MP
 
Derechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositivaDerechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositiva
Micaela Uribe Cordova
 
30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos
honrarlavida
 
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
OwenurielMolina
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaHelem Alejandra
 
Raza y etnicidad
Raza y etnicidadRaza y etnicidad
Raza y etnicidadnadiation
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
RocioMonroy8
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
VeronicaNDabini
 
El racismo
El racismoEl racismo
Libertad de expresión
Libertad de expresión Libertad de expresión
Libertad de expresión arletix
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanossocima
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Trabajo de investigacion sobre los derechos humanos
Trabajo de investigacion sobre los derechos humanosTrabajo de investigacion sobre los derechos humanos
Trabajo de investigacion sobre los derechos humanos
Yeimi Lorena
 

La actualidad más candente (20)

1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 
Ciudadania 1bgu 5.4
Ciudadania 1bgu 5.4Ciudadania 1bgu 5.4
Ciudadania 1bgu 5.4
 
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexicoEquipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
 
El Racismo
El Racismo El Racismo
El Racismo
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Derechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositivaDerechos humanos diapositiva
Derechos humanos diapositiva
 
30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos30 Derechos Humanos para todos
30 Derechos Humanos para todos
 
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
Ensayo de la discriminacion de los pueblos indigenas en mexico.
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Raza y etnicidad
Raza y etnicidadRaza y etnicidad
Raza y etnicidad
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
 
Power Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos HumanosPower Point sobre Derechos Humanos
Power Point sobre Derechos Humanos
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Libertad de expresión
Libertad de expresión Libertad de expresión
Libertad de expresión
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Trabajo de investigacion sobre los derechos humanos
Trabajo de investigacion sobre los derechos humanosTrabajo de investigacion sobre los derechos humanos
Trabajo de investigacion sobre los derechos humanos
 

Similar a Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)

La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoAlejandra Flores
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
oswaldo solorio
 
La justicia y los derechos de las minorias
La justicia y los derechos de las minoriasLa justicia y los derechos de las minorias
La justicia y los derechos de las minorias
Paula Colompil
 
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
Plurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie BustamantePlurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie Bustamante
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
MelanieBustamanteCam
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturalesMar Gallach
 
Los derechos de las mínorias, liberalismo y comunitarismo
Los derechos de las mínorias,  liberalismo y comunitarismoLos derechos de las mínorias,  liberalismo y comunitarismo
Los derechos de las mínorias, liberalismo y comunitarismoRafael Hernandez Castellanos
 
Trabajo de elia watss
Trabajo de elia watssTrabajo de elia watss
Trabajo de elia watssSarimaestre
 
Chinchilla Herrera, Tulio Elí. (2003). La mayoría no existe. Reglas cuantitat...
Chinchilla Herrera, Tulio Elí. (2003). La mayoría no existe. Reglas cuantitat...Chinchilla Herrera, Tulio Elí. (2003). La mayoría no existe. Reglas cuantitat...
Chinchilla Herrera, Tulio Elí. (2003). La mayoría no existe. Reglas cuantitat...
j g
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionpmc13
 
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptxCLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
SucelyAlejandraLpez
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
mxerxeslj
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
mxerxeslj
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Karla Correa
 
Raza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y EmigraciónRaza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y Emigración
CRIS L
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosmoscosobianca
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
guest2ef245
 

Similar a Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka) (20)

La cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicanoLa cuidadanía diferencial del estado mexicano
La cuidadanía diferencial del estado mexicano
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
La justicia y los derechos de las minorias
La justicia y los derechos de las minoriasLa justicia y los derechos de las minorias
La justicia y los derechos de las minorias
 
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
Plurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie BustamantePlurinacionalidad  e  interculturalidad por Melanie Bustamante
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Derechos culturales
Derechos culturalesDerechos culturales
Derechos culturales
 
Los derechos de las mínorias, liberalismo y comunitarismo
Los derechos de las mínorias,  liberalismo y comunitarismoLos derechos de las mínorias,  liberalismo y comunitarismo
Los derechos de las mínorias, liberalismo y comunitarismo
 
Trabajo de elia watss
Trabajo de elia watssTrabajo de elia watss
Trabajo de elia watss
 
Chinchilla Herrera, Tulio Elí. (2003). La mayoría no existe. Reglas cuantitat...
Chinchilla Herrera, Tulio Elí. (2003). La mayoría no existe. Reglas cuantitat...Chinchilla Herrera, Tulio Elí. (2003). La mayoría no existe. Reglas cuantitat...
Chinchilla Herrera, Tulio Elí. (2003). La mayoría no existe. Reglas cuantitat...
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptxCLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
CLASE 1- QUE SON LOS DERECHOS DE LOS PI (1).pptx
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Enfoques
 Enfoques Enfoques
Enfoques
 
Raza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y EmigraciónRaza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y Emigración
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
 
Los IndíGenas Pepe Aldana
Los  IndíGenas Pepe AldanaLos  IndíGenas Pepe Aldana
Los IndíGenas Pepe Aldana
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ciudadanía Multicultural (Will Kymlicka)

  • 1. Ciudadanía Multicultural Integrantes: Carla Pozas Patricia Rivera Javiera Uribe Verónica Verdugo Fecha: 10/05/2016 Profesor: Claudio Millacura CFG: Derechos de las minorías
  • 2. Introducción “En la actualidad la mayoría de países son culturalmente diversos. Esta diversidad plantea una serie de cuestiones importantes y potencialmente divisivas. Así, minorías y mayorías se enfrentan cada vez más respecto de temas como los derechos lingüísticos, la autonomía regional, la representación política, el currículum educativo, las reivindicaciones territoriales, etc.” Will Kymlicka
  • 3. Las políticas del multiculturalismo Actualmente la sociedad reta a los grupos minoritarios para estos se adapten a los nuevos sistemas de gobernación. Reto del Multiculturalismo
  • 4. ¿A quién se le aplica el reto del multiculturalismo?  Minorías nacionales: Son aquellos grupos que antes gozaban de un gobierno y habitaban en un territorio determinado, pero que ahora pertenecen a un Estado mayor, involuntariamente.  Grupos étnicos: Estos grupos pretenden integrarse a la sociedad actual de forma voluntaria.
  • 5. Tres formas de derechos diferenciados en función del grupo Casi todas las democracias liberales son multinacionales, por lo tanto su desafío consiste en acomodar las diferencias de las minorías nacionales y grupos étnicos mediante tres mecanismos:  Derechos de autogobierno  Derechos poliétnicos  Derechos especiales de representación
  • 6. Tres formas de derechos diferenciados en función del grupo  Derechos de autogobierno: Para reivindicar algún tipo de autonomía por parte de los estados multinacionales se implementa un modelo federal.  Derechos poliétnicos: La intención principal es la de fomentar la integración en conjunto de la sociedad.  Derechos especiales de representación: Responden a las desventajas de las minorías en los procesos políticos.
  • 7. Derechos individuales y colectivos En todas las democracias liberales uno de los principales mecanismos para acomodar las diferencias culturales es la protección de derechos. Estos derechos permiten a los individuos formar y mantener los distintos grupos y asociaciones.  Restricciones internas: Son reivindicaciones que de un grupo contra sus propios miembros.  Restricciones externas: Son protecciones intergrupales, es decir, un grupo étnico o nacional protege su propia existencia y/o identidad limitando el impacto de las decisiones del gobierno principal.
  • 8. Libertad y Cultura La cultura es empleada para designar todo tipo de grupo que se expresan en la vida social, religiosa, recreativa, económica, etc.  Liberalismo y libertad individual: Es donde se fundamenta las libertades de cada individuo, permitiendo a la gente elija una concepción de buena vida.
  • 9. Libertad y Cultura  Culturas societales: Es un tipo de cultura que proporciona a sus miembros una forma de vida significativa a través del abanico de actividades humanas.  El valor de la pertenencia cultural: Son los vínculos de lengua, cultura, hábitos propios de cada cultura a pesar de los caleidoscopios culturales que se viven en la actualidad.
  • 10. Tolerancia y sus límites Los derechos para minorías nacionales y los grupos étnicos es siempre condicional y modificable según el liberalismo. Lo anterior es producto de:  Concepción liberal, que no justifica las restricciones internas de los grupos minoritarios.  Justicia liberal, que no acepta ningún derecho que pueda oprimir o explotar a un grupo.
  • 11. Tolerancia y sus límites “¿Qué sucede cuando el deseo de las minorías es, precisamente, rechazar el liberalismo y organizar su sociedad según las directrices tradicionales y no liberales?”  Valor fundamental: Autonomía  Valor fundamental: Tolerancia Los liberales que sobreponen la tolerancia en desmedro de la autonomía (Tolerancia Liberal), utilizan un enfoque de “Vive y deja vivir”.