SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice – Rectorado Académico
Facultas de Ciencias Jurídicas y
Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto – Edo. Lara
Integrante:
Marian Yépez
C.I: 25.653.345
Derecho Ambiental
Ciudades Ecológicas
 Una ciudad ecológica es un
asentamiento humado
modelado en una estructura de
autosuficiencia y
abastecimiento y con funciones
de sistemas ecológicos y
naturales. Las ciudades
ecológicas ofrecen una
abundancia saludable de
recursos para sus habitantes sin
consumir más recursos
(renovables) de aquellos que
produce, sin generar más
basura de la que pueda
asimilar, y sin crear toxicidad
para la propia ciudad o el
ecosistema.
Si bien no existe un decálogo oficial de las características de
una ciudad ecológica, sí que hay un acuerdo generalizado en
aquello que han de llevar a cabo este tipo de urbes:
 Las ciudades ecológicas operan una economía de autosuficiencia y de
obtención de recursos de manera local.
 No hay dependencia del carbón y se promueven técnicas de abastecimiento
como la producción de energías renovables.
 El diseño de la ciudad se crea en base al aprovechamiento de recursos.
 La distribución geográfica ha de favorecer el uso de la bicicleta, el transporte
público y de caminar en detrimento del uso del coche.
 La distribución geográfica ha de favorecer el uso de la bicicleta, el transporte
público y de caminar en detrimento del uso del coche.
 Promueven la conservación de recursos con eficiencia energética y reutilizando
el agua, sin crear desechos.
 Se hace uso de sistemas de ventilación mecánicos en los edificios para
garantizar la salubridad.
 Apuestan por la renovación de áreas urbanas contaminadas.
 Apuestan por la renovación de áreas urbanas contaminadas.
 Aseguran la accesibilidad a la vivienda en igualdad de condiciones y mejora las
oportunidades laborales para los grupos menos favorecidos, como pueden ser
los inmigrantes o las personas con alguna disminución.
 Ponen énfasis en la producción agrícola local.
 Se incluyen mecanismos para crecer ordenadamente en el futuro.
Singularidades de las Ciudades Ecológicas
 Agricultura a pequeña escala: la agricultura básicamente es sostenida por la
comunidad y los suburbios, que permite reducir las distancias de transporte de
los alimentos que son producidos.
 Fuentes de energías renovables: generan sus propias fuentes de energía
renovable, como células solares, aerogeneradores o biogás que surge de las
aguas negras.
 Incremento de áreas verdes: una ecociudad debe tener como tarea
fundamental aumentar las zonas verdes, las cuales deben ser al menos el 20%
del total de la superficie urbana.
 Asegurar la calidad de vida: crear estrategias que permitan asegurar la
calidad de vida, así como, el ahorro de los recursos naturales y el respeto por
los mismos.
 Amigable con el medio ambiente: esto se refiera a disminuir a los niveles
más bajos la contaminación, hacer un uso adecuado de las tierras y promover
la reducción del calentamiento global.
 Optimización del transporte público: requiere de un sistema de transporte
mejorado que fomente la peatonalización con el fin de reducir los agentes
contaminantes por las emisiones de combustibles.
Elementos esenciales de una Eco-ciudad
Una eco-ciudad que se abastece a sí misma y que busca su continuidad en el
tiempo, debe desarrollarse bajo criterios ecológicos y que busca implementar sus
propias soluciones. Los requisitos esenciales que debe tener una ciudad ecológica
son:
Bienestar de las personas: La eco-ciudad debe garantizar el bienestar de las
personas, a través del acceso a recursos públicos. Es decir, que le garantice a la
población adecuados centros de salud, educación de calidad, seguridad, calidad en
el aire libre, recogida de basura, transporte público, entre otros factores que afectan
la calidad de vida.
Renovación del espacio público: Debe procurar acciones que permitan la
renovación de los espacios públicos, como adaptar las calles, parques y plazas para
el uso de todos los ciudadanos. Bajo este aspecto, se intenta la conservación del
patrimonio cultural y la incorporación a la ciudad moderna.
Reducción de CO2: Las emisiones de CO2 y demás gases perjudiciales, que
disminuyan la calidad de vida tanto de personas, como animales y plantas deben
reducirse. También, para cuidar la capa de ozono que sufre las consecuencias del
CO2. Para lograr esto la ciudad debe comprometerse al uso de energías renovables
y utilización de medios de transporte alternativos como carros eléctricos,
bicicletas, entre otros. Cada una de las casas debe procurar el ahorro energético y
del agua.
Incentivar el comercio justo: Se debe luchar contra el consumo desmedido e
impulsar el desarrollo de modelos de comercio justo, mediante el fomento de la
compra local y de las redes de productores que respetan el medio ambiente. Es
decir, promover los productos obtenidos mediante criterios de agricultura
ecológica.
Reducir, reutilizar y reciclar
Una ciudad ecológica debe poner en marcha acciones educativas para que las
personas tomen conciencia sobre la importancia del reciclaje y el consumo
responsable. Utilizar mecanismos para el uso de los recursos naturales de forma
consciente.
Ciudades mas ecológicas de Mundo
 Zúrich (Suiza), es la ciudad
numero 1, además de encabezar la
lista de las ciudades más ecológicas
del mundo, está considerada como
la ciudad más sostenible del planeta
por el Arcadis Sustainable Cities
Index.
 Las políticas de protección del
medio ambiente, su planificación
urbana, el transporte público, la
lucha para combatir el cambio
climático, la utilización de energías
renovables y su gestión de residuos,
la han alzado con el primer puesto,
siendo un referente para las grandes
urbes.
Zúrich (Suiza) 1
Estocolmo
2
 La ciudad que ganó en su
primera edición el premio
Capital Verde Europea, en el
año 2010, continúa siendo un
referente de buenas prácticas
medioambientales, que empezó
a instaurar en 1990.
 Estocolmo (Suecia) se sitúa en
el puesto número dos de
ciudades más ecológicas del
mundo, y en tercera posición si
hablamos de las más
sostenibles. En la actualidad,
tiene como objetivo eliminar el
uso de los combustibles fósiles
para el año 2050.
Ginebra
3
 Con el tercer puesto de
ciudades más verdes del
planeta se alza Ginebra,
que también puede
presumir de encontrarse
en el número 12 de
ciudades más sostenibles.
Galardonada con el
European Energy Award
GOLD, el gobierno de la
ciudad se ha propuesto
como objetivo principal
que solo se utilicen
energías renovables a
partir del año 2050.
Viena
4
 No es de extrañar que una ciudad
que posee un característico cinturón
verde haya conseguido situarse en
el cuarto lugar entre las urbes más
ecológicas del mundo, que coincide
con la posición que ocupa entre las
más sostenibles.
 La mitad del área urbana de Viena
(Austria) está poblada por zonas
verdes, además de contar con una
excelente calidad de agua y sus
explotaciones agrícolas ecológicas,
que son algunas de las muchas
razones por las que también se
considera a la ciudad austríaca
como una de las que ofrece mayor
calidad de vida.
Frankfurt
5
 Frankfurt (Alemania)
es otra de esas ciudades
europeas que se
caracteriza por contar
con un cinturón verde.
La preocupación por el
medio ambiente y la
gestión de sus recursos
la sitúan en el quinto
lugar del subíndice de
Arcadis dedicado al
planeta, y un equilibrado
sexto puesto si hablamos
de sostenibilidad.
Wellington
6
 Si de ciudades
ecológicas hablamos, la
capital de Nueva
Zelanda se coloca en
sexta posición.
Curiosamente,
Wellington, en el
balance final para
formar parte del listado
de ciudades sostenibles
del Arcadis Sustainable
Cities Index, se cae
hasta el puesto número
27.
Roma
7
 Roma (Italia), una de
las ciudades con más
espacio público
verde en el
continente europeo,
se encuentra en el
séptimo lugar de
ciudades ecológicas
establecido por el
estudio realizado por
Arcadis, aunque
entre las ciudades
más sostenibles
ocupa el puesto
número 22.
Sídney
8
 La calidad de sus aguas, la
pureza de su aire y su enormes
espacios verdes sitúan a Sídney
(Sydney), en Australia, en el
puesto número 8 de este
ránking. La iniciativa del
Sustainable Sydney 2030 tiene
como meta reducir las
emisiones de carbono de la
ciudad; así como también
extremar las medidas para
prever desastres naturales y
reducir los efectos del cambio
climático, por su propia
situación de vulnerabilidad
geográfica.
Londres
9
 Aunque en el índice de
sostenibilidad ocupa el
quinto puesto, en lo
que respecta al planeta
Londres (Reino Unido)
se sitúa en el noveno,
gracias a políticas tales
como sus programas de
limpieza y
conservación
medioambiental o el
control de las
emisiones de CO2.
Hamburgo
10
 Otra ciudad verde
alemana es Hamburgo. En
esta ocasión, sus esfuerzos
a lo largo del tiempo para
combinar naturaleza y
entorno urbano han
conseguido colocarla en el
décimo puesto del estudio
de Arcadis. De hecho, en
el 2011, ya fue nombrada
Capital Verde Europea. Al
igual que Viena, la mitad
de su área urbana está
cubierta por zonas verdes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudades para un pequeño planeta copia
Ciudades para un pequeño planeta   copiaCiudades para un pequeño planeta   copia
Ciudades para un pequeño planeta copiaricardomoreno1987
 
Línea de tiempo reciclaje
Línea de tiempo reciclajeLínea de tiempo reciclaje
Línea de tiempo reciclajeMargareeth Gomes
 
Los ecobarrios o barrios sostenibles
Los ecobarrios o barrios sostenibles Los ecobarrios o barrios sostenibles
Los ecobarrios o barrios sostenibles
Javier Trespalacios
 
Ciudades ecologicas
Ciudades ecologicasCiudades ecologicas
Ciudades ecologicas
Iglesia de DIos
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
lobosentado
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbanojulysb07
 
Nueva cult agua1ºab
Nueva cult agua1ºabNueva cult agua1ºab
Nueva cult agua1ºab
Filosofía de Campo Asturias
 
La nueva cultura del agua
La nueva cultura del aguaLa nueva cultura del agua
La nueva cultura del agua
Filosofía de Campo Asturias
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Crónicas del despojo
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Andrés Olalla
 
Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007sanlucar jmf
 
Essay G - IE Application
Essay G - IE ApplicationEssay G - IE Application
Essay G - IE Application
Gaston Ortiz
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Ricardo Cuberos Mejía
 
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombianoDesarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ecologia nakari
Ecologia nakariEcologia nakari
Ecologia nakari
NakariGranadillo
 

La actualidad más candente (20)

Ciudades para un pequeño planeta copia
Ciudades para un pequeño planeta   copiaCiudades para un pequeño planeta   copia
Ciudades para un pequeño planeta copia
 
Línea de tiempo reciclaje
Línea de tiempo reciclajeLínea de tiempo reciclaje
Línea de tiempo reciclaje
 
Uw regenerative city cc - spanish
Uw    regenerative city cc - spanishUw    regenerative city cc - spanish
Uw regenerative city cc - spanish
 
Los ecobarrios o barrios sostenibles
Los ecobarrios o barrios sostenibles Los ecobarrios o barrios sostenibles
Los ecobarrios o barrios sostenibles
 
Ciudades ecologicas
Ciudades ecologicasCiudades ecologicas
Ciudades ecologicas
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Historia reciclaje
Historia reciclajeHistoria reciclaje
Historia reciclaje
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
 
Nueva cult agua1ºab
Nueva cult agua1ºabNueva cult agua1ºab
Nueva cult agua1ºab
 
La nueva cultura del agua
La nueva cultura del aguaLa nueva cultura del agua
La nueva cultura del agua
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
 
Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007Propuestas Elecciones Municipales 2007
Propuestas Elecciones Municipales 2007
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Essay G - IE Application
Essay G - IE ApplicationEssay G - IE Application
Essay G - IE Application
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombianoDesarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
Desarrollo, Infraestructura y participación social para el Pacífico colombiano
 
Ecologia nakari
Ecologia nakariEcologia nakari
Ecologia nakari
 

Similar a Ciudades ecologicas

Slideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicasSlideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicas
EdimarChirinos
 
GUIA ODS _ N 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pdf
GUIA ODS _ N 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pdfGUIA ODS _ N 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pdf
GUIA ODS _ N 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pdf
Angelica Maria
 
Los asentamientos humanos - Edith Anjelitte,
Los asentamientos humanos - Edith Anjelitte, Los asentamientos humanos - Edith Anjelitte,
Los asentamientos humanos - Edith Anjelitte, Fabiola Aranda
 
Tecnología preguntas
Tecnología preguntasTecnología preguntas
Tecnología preguntas
christianpana1
 
Ciudades Sustentables
Ciudades SustentablesCiudades Sustentables
Ciudades Sustentables
Equipo17ESCA
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
JuandaMonroy
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleccc1990
 
DISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.ppt
DISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.pptDISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.ppt
DISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.ppt
leyrubigonzalez
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
Issi Cañas
 
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molinaSoluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molina
cecilia gañán de molina
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ALVAROSERGIOSANCHEZT
 
Ciudad ecologica saia
Ciudad ecologica saiaCiudad ecologica saia
Ciudad ecologica saia
sonia sanchez
 
Nogera
NogeraNogera
Madrid Transita
Madrid TransitaMadrid Transita
Madrid Transita
sAtt
 
Madrid transita
Madrid transitaMadrid transita
Madrid transita
Iñaki Alonso
 
Ciudades ecologicas
Ciudades ecologicasCiudades ecologicas
Ciudades ecologicas
RosmeryEduimarRamosM
 

Similar a Ciudades ecologicas (20)

Slideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicasSlideshare ciudades ecologicas
Slideshare ciudades ecologicas
 
GUIA ODS _ N 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pdf
GUIA ODS _ N 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pdfGUIA ODS _ N 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pdf
GUIA ODS _ N 11 CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pdf
 
Los asentamientos humanos - Edith Anjelitte,
Los asentamientos humanos - Edith Anjelitte, Los asentamientos humanos - Edith Anjelitte,
Los asentamientos humanos - Edith Anjelitte,
 
Tecnología preguntas
Tecnología preguntasTecnología preguntas
Tecnología preguntas
 
Ciudades Sustentables
Ciudades SustentablesCiudades Sustentables
Ciudades Sustentables
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenible
 
DISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.ppt
DISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.pptDISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.ppt
DISEÑO URBANO, CIUDADES INTELIGENTES, CIUDADES SUSTENTABLES.ppt
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
 
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molinaSoluciones basadas en la naturaleza y ciudades -  cecilia gañán de molina
Soluciones basadas en la naturaleza y ciudades - cecilia gañán de molina
 
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptxECONOMIA CIRCULAR.pptx
ECONOMIA CIRCULAR.pptx
 
Ciudad ecologica saia
Ciudad ecologica saiaCiudad ecologica saia
Ciudad ecologica saia
 
Desarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano SostenibleDesarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano Sostenible
 
Nogera
NogeraNogera
Nogera
 
Nogera
NogeraNogera
Nogera
 
Nogera
NogeraNogera
Nogera
 
Madrid Transita
Madrid TransitaMadrid Transita
Madrid Transita
 
Madrid transita
Madrid transitaMadrid transita
Madrid transita
 
Ciudades ecologicas
Ciudades ecologicasCiudades ecologicas
Ciudades ecologicas
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Ciudades ecologicas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice – Rectorado Académico Facultas de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto – Edo. Lara Integrante: Marian Yépez C.I: 25.653.345 Derecho Ambiental
  • 2. Ciudades Ecológicas  Una ciudad ecológica es un asentamiento humado modelado en una estructura de autosuficiencia y abastecimiento y con funciones de sistemas ecológicos y naturales. Las ciudades ecológicas ofrecen una abundancia saludable de recursos para sus habitantes sin consumir más recursos (renovables) de aquellos que produce, sin generar más basura de la que pueda asimilar, y sin crear toxicidad para la propia ciudad o el ecosistema.
  • 3. Si bien no existe un decálogo oficial de las características de una ciudad ecológica, sí que hay un acuerdo generalizado en aquello que han de llevar a cabo este tipo de urbes:  Las ciudades ecológicas operan una economía de autosuficiencia y de obtención de recursos de manera local.  No hay dependencia del carbón y se promueven técnicas de abastecimiento como la producción de energías renovables.  El diseño de la ciudad se crea en base al aprovechamiento de recursos.  La distribución geográfica ha de favorecer el uso de la bicicleta, el transporte público y de caminar en detrimento del uso del coche.  La distribución geográfica ha de favorecer el uso de la bicicleta, el transporte público y de caminar en detrimento del uso del coche.
  • 4.  Promueven la conservación de recursos con eficiencia energética y reutilizando el agua, sin crear desechos.  Se hace uso de sistemas de ventilación mecánicos en los edificios para garantizar la salubridad.  Apuestan por la renovación de áreas urbanas contaminadas.  Apuestan por la renovación de áreas urbanas contaminadas.  Aseguran la accesibilidad a la vivienda en igualdad de condiciones y mejora las oportunidades laborales para los grupos menos favorecidos, como pueden ser los inmigrantes o las personas con alguna disminución.  Ponen énfasis en la producción agrícola local.  Se incluyen mecanismos para crecer ordenadamente en el futuro.
  • 5. Singularidades de las Ciudades Ecológicas  Agricultura a pequeña escala: la agricultura básicamente es sostenida por la comunidad y los suburbios, que permite reducir las distancias de transporte de los alimentos que son producidos.  Fuentes de energías renovables: generan sus propias fuentes de energía renovable, como células solares, aerogeneradores o biogás que surge de las aguas negras.  Incremento de áreas verdes: una ecociudad debe tener como tarea fundamental aumentar las zonas verdes, las cuales deben ser al menos el 20% del total de la superficie urbana.  Asegurar la calidad de vida: crear estrategias que permitan asegurar la calidad de vida, así como, el ahorro de los recursos naturales y el respeto por los mismos.
  • 6.  Amigable con el medio ambiente: esto se refiera a disminuir a los niveles más bajos la contaminación, hacer un uso adecuado de las tierras y promover la reducción del calentamiento global.  Optimización del transporte público: requiere de un sistema de transporte mejorado que fomente la peatonalización con el fin de reducir los agentes contaminantes por las emisiones de combustibles. Elementos esenciales de una Eco-ciudad Una eco-ciudad que se abastece a sí misma y que busca su continuidad en el tiempo, debe desarrollarse bajo criterios ecológicos y que busca implementar sus propias soluciones. Los requisitos esenciales que debe tener una ciudad ecológica son:
  • 7. Bienestar de las personas: La eco-ciudad debe garantizar el bienestar de las personas, a través del acceso a recursos públicos. Es decir, que le garantice a la población adecuados centros de salud, educación de calidad, seguridad, calidad en el aire libre, recogida de basura, transporte público, entre otros factores que afectan la calidad de vida. Renovación del espacio público: Debe procurar acciones que permitan la renovación de los espacios públicos, como adaptar las calles, parques y plazas para el uso de todos los ciudadanos. Bajo este aspecto, se intenta la conservación del patrimonio cultural y la incorporación a la ciudad moderna. Reducción de CO2: Las emisiones de CO2 y demás gases perjudiciales, que disminuyan la calidad de vida tanto de personas, como animales y plantas deben reducirse. También, para cuidar la capa de ozono que sufre las consecuencias del CO2. Para lograr esto la ciudad debe comprometerse al uso de energías renovables y utilización de medios de transporte alternativos como carros eléctricos, bicicletas, entre otros. Cada una de las casas debe procurar el ahorro energético y del agua.
  • 8. Incentivar el comercio justo: Se debe luchar contra el consumo desmedido e impulsar el desarrollo de modelos de comercio justo, mediante el fomento de la compra local y de las redes de productores que respetan el medio ambiente. Es decir, promover los productos obtenidos mediante criterios de agricultura ecológica. Reducir, reutilizar y reciclar Una ciudad ecológica debe poner en marcha acciones educativas para que las personas tomen conciencia sobre la importancia del reciclaje y el consumo responsable. Utilizar mecanismos para el uso de los recursos naturales de forma consciente.
  • 9. Ciudades mas ecológicas de Mundo  Zúrich (Suiza), es la ciudad numero 1, además de encabezar la lista de las ciudades más ecológicas del mundo, está considerada como la ciudad más sostenible del planeta por el Arcadis Sustainable Cities Index.  Las políticas de protección del medio ambiente, su planificación urbana, el transporte público, la lucha para combatir el cambio climático, la utilización de energías renovables y su gestión de residuos, la han alzado con el primer puesto, siendo un referente para las grandes urbes. Zúrich (Suiza) 1
  • 10. Estocolmo 2  La ciudad que ganó en su primera edición el premio Capital Verde Europea, en el año 2010, continúa siendo un referente de buenas prácticas medioambientales, que empezó a instaurar en 1990.  Estocolmo (Suecia) se sitúa en el puesto número dos de ciudades más ecológicas del mundo, y en tercera posición si hablamos de las más sostenibles. En la actualidad, tiene como objetivo eliminar el uso de los combustibles fósiles para el año 2050.
  • 11. Ginebra 3  Con el tercer puesto de ciudades más verdes del planeta se alza Ginebra, que también puede presumir de encontrarse en el número 12 de ciudades más sostenibles. Galardonada con el European Energy Award GOLD, el gobierno de la ciudad se ha propuesto como objetivo principal que solo se utilicen energías renovables a partir del año 2050.
  • 12. Viena 4  No es de extrañar que una ciudad que posee un característico cinturón verde haya conseguido situarse en el cuarto lugar entre las urbes más ecológicas del mundo, que coincide con la posición que ocupa entre las más sostenibles.  La mitad del área urbana de Viena (Austria) está poblada por zonas verdes, además de contar con una excelente calidad de agua y sus explotaciones agrícolas ecológicas, que son algunas de las muchas razones por las que también se considera a la ciudad austríaca como una de las que ofrece mayor calidad de vida.
  • 13. Frankfurt 5  Frankfurt (Alemania) es otra de esas ciudades europeas que se caracteriza por contar con un cinturón verde. La preocupación por el medio ambiente y la gestión de sus recursos la sitúan en el quinto lugar del subíndice de Arcadis dedicado al planeta, y un equilibrado sexto puesto si hablamos de sostenibilidad.
  • 14. Wellington 6  Si de ciudades ecológicas hablamos, la capital de Nueva Zelanda se coloca en sexta posición. Curiosamente, Wellington, en el balance final para formar parte del listado de ciudades sostenibles del Arcadis Sustainable Cities Index, se cae hasta el puesto número 27.
  • 15. Roma 7  Roma (Italia), una de las ciudades con más espacio público verde en el continente europeo, se encuentra en el séptimo lugar de ciudades ecológicas establecido por el estudio realizado por Arcadis, aunque entre las ciudades más sostenibles ocupa el puesto número 22.
  • 16. Sídney 8  La calidad de sus aguas, la pureza de su aire y su enormes espacios verdes sitúan a Sídney (Sydney), en Australia, en el puesto número 8 de este ránking. La iniciativa del Sustainable Sydney 2030 tiene como meta reducir las emisiones de carbono de la ciudad; así como también extremar las medidas para prever desastres naturales y reducir los efectos del cambio climático, por su propia situación de vulnerabilidad geográfica.
  • 17. Londres 9  Aunque en el índice de sostenibilidad ocupa el quinto puesto, en lo que respecta al planeta Londres (Reino Unido) se sitúa en el noveno, gracias a políticas tales como sus programas de limpieza y conservación medioambiental o el control de las emisiones de CO2.
  • 18. Hamburgo 10  Otra ciudad verde alemana es Hamburgo. En esta ocasión, sus esfuerzos a lo largo del tiempo para combinar naturaleza y entorno urbano han conseguido colocarla en el décimo puesto del estudio de Arcadis. De hecho, en el 2011, ya fue nombrada Capital Verde Europea. Al igual que Viena, la mitad de su área urbana está cubierta por zonas verdes.