SlideShare una empresa de Scribd logo
Si miramos a nuestro alrededor notaremos
una gran diversidad de individuos: reptiles,
peces, insectos, mamiferos…
Sin embargo…
Hay más parecidos que diferencias
Podemos agrupar a los organismos por sus
relaciones evolutivas.
Encontrando ancestros…
Y luego distintos grupos hermanos que comparten características
comunes , como otras que los diferencian.
Entonces, si…
 Están presentes desde el ancestro común PLESIOMORFÍA.
 Son nuevas APOMORFÍAS
aparición de un esqueleto
 La apomorfía es compartida SINAPOMORFÍA
Esqueleto oseo
Características
agrupadas
=
¡CLADOS!
Diferentes formas de definir un clado
Herramientas para el árbol:
anatomía comparada – biología molecular – máxima verosimilitud
Basado en nodos: el ancestro común más reciente de A y B
Basado en tallos: descendientes del ancestro común mas viejo de A y B menos Z.
Basado en apomorfias: el ancestro común más reciente de A y B que poseee una
cierta apomorfia
Conclusiones finales
Cada grupo tiene diferencias que los hace
únicos y diferentes.
Sin embargo, todos partimos de un ancestro
común que nos une con grupos
aparentemente distintos.
Así que al mirar una hormiga preguntate si
de verdad sos tan diferente a ella
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
geopaloma
 
Evolución 1
Evolución 1Evolución 1
Evolución 1
Priscila Biber
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
UNAM en línea
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
victorserranov
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaAnelly Lopez
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Filogenetica
FilogeneticaFilogenetica
Filogenetica
cynthiachango
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
Oscar Andres
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónalonsoinfo
 
La reproducción celular
La reproducción celularLa reproducción celular
La reproducción celular
Dulce Karime Gama
 
CODIFICACIÓN DE CARACTERES
CODIFICACIÓN DE CARACTERESCODIFICACIÓN DE CARACTERES
CODIFICACIÓN DE CARACTERES
maltablet150
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
Raul Herrera
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo10bleimar
 
COEVOLUCIÓN
COEVOLUCIÓNCOEVOLUCIÓN
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
IES Suel - Ciencias Naturales
 
3° Bio E - Clase 6 - Filogenia.ppt
3° Bio E - Clase 6 - Filogenia.ppt3° Bio E - Clase 6 - Filogenia.ppt
3° Bio E - Clase 6 - Filogenia.ppt
CristianMuoz871139
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesIvii Piizz
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
josemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
 
Evolución 1
Evolución 1Evolución 1
Evolución 1
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
 
La especiación
La especiaciónLa especiación
La especiación
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Filogenetica
FilogeneticaFilogenetica
Filogenetica
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
 
La reproducción celular
La reproducción celularLa reproducción celular
La reproducción celular
 
CODIFICACIÓN DE CARACTERES
CODIFICACIÓN DE CARACTERESCODIFICACIÓN DE CARACTERES
CODIFICACIÓN DE CARACTERES
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
El darwinismo
El darwinismoEl darwinismo
El darwinismo
 
COEVOLUCIÓN
COEVOLUCIÓNCOEVOLUCIÓN
COEVOLUCIÓN
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
 
3° Bio E - Clase 6 - Filogenia.ppt
3° Bio E - Clase 6 - Filogenia.ppt3° Bio E - Clase 6 - Filogenia.ppt
3° Bio E - Clase 6 - Filogenia.ppt
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 

Similar a Cladogramas

FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
kerikion
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
David Lhrc
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionsatuga
 
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑOEVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
Guzman Malament
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
katatita
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesAlvaro Camacho
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesAlvaro Camacho
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Marcos A. Fatela
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
geopaloma
 
Tema 6-Clasificación.pdf
Tema 6-Clasificación.pdfTema 6-Clasificación.pdf
Tema 6-Clasificación.pdf
PatriciaGhiano
 
Evidencias evolutivas
Evidencias evolutivasEvidencias evolutivas
Evidencias evolutivas
alejandroseg
 
Evolucion 2
Evolucion 2Evolucion 2
Evolucion 2alvier2
 
Evolución de las especies de Carlos Darwin
Evolución de las especies de Carlos DarwinEvolución de las especies de Carlos Darwin
Evolución de las especies de Carlos Darwin
RobertoChoncoaValder
 
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptxPRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptxFILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
AugustoValadez
 
Otros conceptos de especie
Otros conceptos de especieOtros conceptos de especie
Otros conceptos de especie
Rony Aguilar
 
Kla
KlaKla

Similar a Cladogramas (20)

FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
 
Pruebas de la Evolución
Pruebas de la EvoluciónPruebas de la Evolución
Pruebas de la Evolución
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Pruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucionPruebas de la evolucion
Pruebas de la evolucion
 
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑOEVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
EVIDENCIAS APORTADAS A LA EVOLUCIÓN.pdf KEVIN GUZMAN MALAMENT 3° AÑO
 
Evidencias de la evolución
Evidencias de la evoluciónEvidencias de la evolución
Evidencias de la evolución
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Especiación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especiesEspeciación y origen de nuevas especies
Especiación y origen de nuevas especies
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivosTema 5 la evolucion de los seres vivos
Tema 5 la evolucion de los seres vivos
 
Tema 6-Clasificación.pdf
Tema 6-Clasificación.pdfTema 6-Clasificación.pdf
Tema 6-Clasificación.pdf
 
Evidencias evolutivas
Evidencias evolutivasEvidencias evolutivas
Evidencias evolutivas
 
Evolucion 2
Evolucion 2Evolucion 2
Evolucion 2
 
Evolución de las especies de Carlos Darwin
Evolución de las especies de Carlos DarwinEvolución de las especies de Carlos Darwin
Evolución de las especies de Carlos Darwin
 
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptxPRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
 
EVOLUCION
EVOLUCIONEVOLUCION
EVOLUCION
 
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptxFILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
 
Otros conceptos de especie
Otros conceptos de especieOtros conceptos de especie
Otros conceptos de especie
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Kla
KlaKla
Kla
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Cladogramas

  • 1.
  • 2. Si miramos a nuestro alrededor notaremos una gran diversidad de individuos: reptiles, peces, insectos, mamiferos… Sin embargo… Hay más parecidos que diferencias
  • 3. Podemos agrupar a los organismos por sus relaciones evolutivas.
  • 4. Encontrando ancestros… Y luego distintos grupos hermanos que comparten características comunes , como otras que los diferencian.
  • 5. Entonces, si…  Están presentes desde el ancestro común PLESIOMORFÍA.  Son nuevas APOMORFÍAS aparición de un esqueleto  La apomorfía es compartida SINAPOMORFÍA Esqueleto oseo
  • 6.
  • 8. Diferentes formas de definir un clado Herramientas para el árbol: anatomía comparada – biología molecular – máxima verosimilitud Basado en nodos: el ancestro común más reciente de A y B Basado en tallos: descendientes del ancestro común mas viejo de A y B menos Z. Basado en apomorfias: el ancestro común más reciente de A y B que poseee una cierta apomorfia
  • 9. Conclusiones finales Cada grupo tiene diferencias que los hace únicos y diferentes. Sin embargo, todos partimos de un ancestro común que nos une con grupos aparentemente distintos. Así que al mirar una hormiga preguntate si de verdad sos tan diferente a ella
  • 10. FIN