SlideShare una empresa de Scribd logo
Hechos I                         Clase 01 Introducción         1


                         Hechos de los Apóstoles
                                Contexto
    a.- Socio-político.
       El mundo Romano es el que circunda a este
     texto.
       La    sociedad     estaba    estratificada    en:
     Aristócratas, Clase Media, plebeyos y esclavos.
       Se desarrolla el poder del emperador en este
     período a pesar de algunas intrusiones del
     senado.
   Tiberio (14 – 37 DC)                       Otón (69 DC)
   Calígula (37 – 41 DC)                      Vitelio (69 DC)
   Claudio (42 – 54 DC)                       Vespaciano (69–79 DC)
   Nerón (54 – 68 DC)                         Tito (79 – 81 DC)
   Galba (68 DC)                              Domiciano (81 – 96 DC)

        La dominación se ejerce de diversas formas en
        cada provincia, lo que resulta repetitivo es el
        gravamen de impuestos.
        Fundamentalmente para financiar al ejército en
        sus labores protectoras como expansivas.




Instituto Bíblico Nacional                               Profesor Miguel Neira Jara
Hechos I                          Clase 01 Introducción                       2


     b.- Religioso.
     • Conocida es la adoración a divinidades a la
       usanza del panteón Griego así como las
       deidades de culto local y “supersticiones”.
     • Se mezclan estas creencias con el culto a los
       ancestros y las religiones de misterio
       provenientes de Egipto y de Asia.
     • Además se gesta en el período la adoración al
       emperador como “Señor y Dios”.
     c.-      Geográfico.

                             El Título del Libro.
   Originalmente solamente hechos, posteriormente
   se añade Apóstoles y finalmente de los apóstoles a
   la usanza griega.
   Algunos han propuesto hechos del Espíritu Santo
   inclusive Hechos de Jesucristo.
                                   Autor.
Tradicionalmente se ha identificado a Lucas como el
autor.
                                   Fecha.
   Cercanía del 63 DC.



Instituto Bíblico Nacional                                Profesor Miguel Neira Jara
Hechos I                         Clase 01 Introducción                       3

                              Destinatario.
Teófilo, este podría ser un seudónimo para preservar
la identidad del destinatario o bien puede ser una
persona real.
                     Propósito Editorial y desarrollo.
    Texto clave 1.8 señala precisamente el desarrollo
    del texto.
    El libro permite ver como una pequeña comunidad
    en una provincia de poca importancia se va
    expandiendo hasta formar una gran comunidad
    que llega hasta el corazón mismo del imperio.
                                Bosquejos
1          Puede ser bosquejado en función de las
           referencias hechas a la iglesia (6.7; 9.31; 12.24;
           16.5; 19.20; 28.31) siempre en el mismo
           sentido.
2          M. C. Tenney. Divide el texto en cinco secciones
    I. Introducción                            1.1-11.
    II. El origen de la iglesia: En Jerusalén  1.12-8.3.
    III.Período de transición: Samaria.        8.4-11.18.
    IV. Expansión a los gentiles.              11.19-21.16.
         Misión paulina en Antioquía y en el imperio.
    V. Encarcelamiento y defensa de Pablo      21.17-28.31.
        En Cesarea y Roma
Instituto Bíblico Nacional                               Profesor Miguel Neira Jara
Hechos I                     Clase 01 Introducción                4

3       También puede seccionarse sobre la base de las
        personas que aparecen en el relato.
       3-5 Pedro         8-12 Bernabé, Felipe y Saulo
       6-7 Esteban       13 y sgtes. Pablo.


Características especiales
    Documento misionero cuya clave estructural es
    (1.8).
    El relato presentado es fragmentario, no se
    pretende hacer un detalle exhaustivo.
    Va haciendo recuerdos al lector de lo que ocurre
    con la comunidad (6.7; 9.31; 12.24; 16.5; 19.20;
    28.31) siempre en el mismo sentido.
    Dos centros capitales dominan el relato así como
    dos personas (Jerusalén y Antioquía; Pedro y
    Pablo respectivamente)
    Se presentan varios tipos de discursos:
    Evangelísticos, Deliberativos, Apologéticos y
    Exhortatorios.




Instituto Bíblico Nacional                           Profesor Miguel Neira Jara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
Daviniamss
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
Jose Otero
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
Alejandro Torres
 
Clase 1 evangelio de lucas
Clase 1   evangelio de lucasClase 1   evangelio de lucas
Clase 1 evangelio de lucas
Juan Carlos Moreno
 
Mateo
MateoMateo
3 tema 3 nuevo testamento
3 tema 3 nuevo testamento3 tema 3 nuevo testamento
3 tema 3 nuevo testamento
Profe de reli
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
ulsabcr
 
07 Lucas
07 Lucas07 Lucas
vangelio De San Lucas
vangelio De San Lucasvangelio De San Lucas
vangelio De San Lucas
Nombre Apellidos
 
Formacion de los evangelios 2011
Formacion de los evangelios   2011Formacion de los evangelios   2011
Formacion de los evangelios 2011
Pakitoleo
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
Gissella Flores
 
Introducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . EvangeliosIntroducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . Evangelios
Angela Hidalgo Vargas Machuca
 
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
mramosryes
 
E. los evangelios
E. los evangeliosE. los evangelios
E. los evangelios
David Galarza Fernández
 
Introducción a hechos
Introducción a hechosIntroducción a hechos
Introducción a hechos
Avivamiento LA VID
 
8.c.evangelio según lucas
8.c.evangelio según lucas8.c.evangelio según lucas
8.c.evangelio según lucas
David Galarza Fernández
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
yul00
 
Evangelio según san mateo
Evangelio según san mateoEvangelio según san mateo
Evangelio según san mateo
marialauraaaa
 
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
fsanchez
 
Conociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosConociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticos
Arturo Bravo
 

La actualidad más candente (20)

La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
 
Clase 1 evangelio de lucas
Clase 1   evangelio de lucasClase 1   evangelio de lucas
Clase 1 evangelio de lucas
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
3 tema 3 nuevo testamento
3 tema 3 nuevo testamento3 tema 3 nuevo testamento
3 tema 3 nuevo testamento
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
 
07 Lucas
07 Lucas07 Lucas
07 Lucas
 
vangelio De San Lucas
vangelio De San Lucasvangelio De San Lucas
vangelio De San Lucas
 
Formacion de los evangelios 2011
Formacion de los evangelios   2011Formacion de los evangelios   2011
Formacion de los evangelios 2011
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
 
Introducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . EvangeliosIntroducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . Evangelios
 
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
4518761 evangelio-de-san-marcos-analisis
 
E. los evangelios
E. los evangeliosE. los evangelios
E. los evangelios
 
Introducción a hechos
Introducción a hechosIntroducción a hechos
Introducción a hechos
 
8.c.evangelio según lucas
8.c.evangelio según lucas8.c.evangelio según lucas
8.c.evangelio según lucas
 
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
58192040 los-evangelios-resumen-y-cuadro-comparativos
 
Evangelio según san mateo
Evangelio según san mateoEvangelio según san mateo
Evangelio según san mateo
 
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
 
Conociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosConociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticos
 

Destacado

Instructivo hist mis1
Instructivo hist mis1Instructivo hist mis1
Instructivo hist mis1
Miguel Neira
 
Practicos 1 Y 2 Quimica Ii Verano 2009
Practicos 1 Y 2 Quimica Ii Verano 2009Practicos 1 Y 2 Quimica Ii Verano 2009
Practicos 1 Y 2 Quimica Ii Verano 2009
Miguel Neira
 
Instrucciones Hechos I - 2010
Instrucciones Hechos I - 2010Instrucciones Hechos I - 2010
Instrucciones Hechos I - 2010
Miguel Neira
 
Actividad dna control 10
Actividad dna control 10Actividad dna control 10
Actividad dna control 10
Miguel Neira
 
Hechos I Clase 07
Hechos I Clase 07Hechos I Clase 07
Hechos I Clase 07
Miguel Neira
 
Instructivo 1 corintios
Instructivo 1 corintiosInstructivo 1 corintios
Instructivo 1 corintios
Miguel Neira
 
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
Miguel Neira
 
Articulo editorial en relacion a un ensayo
Articulo editorial en relacion a un ensayoArticulo editorial en relacion a un ensayo
Articulo editorial en relacion a un ensayo
Miguel Neira
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
Hechos I I Clase 01
Hechos  I I Clase 01Hechos  I I Clase 01
Hechos I I Clase 01
Miguel Neira
 
Historia eclesiastica clase 16
Historia eclesiastica clase 16Historia eclesiastica clase 16
Historia eclesiastica clase 16
Miguel Neira
 
Instrucciones Para Trabajo Escrito 2009
Instrucciones Para Trabajo Escrito 2009Instrucciones Para Trabajo Escrito 2009
Instrucciones Para Trabajo Escrito 2009
Miguel Neira
 

Destacado (14)

Instructivo hist mis1
Instructivo hist mis1Instructivo hist mis1
Instructivo hist mis1
 
Practicos 1 Y 2 Quimica Ii Verano 2009
Practicos 1 Y 2 Quimica Ii Verano 2009Practicos 1 Y 2 Quimica Ii Verano 2009
Practicos 1 Y 2 Quimica Ii Verano 2009
 
Instrucciones Hechos I - 2010
Instrucciones Hechos I - 2010Instrucciones Hechos I - 2010
Instrucciones Hechos I - 2010
 
Actividad dna control 10
Actividad dna control 10Actividad dna control 10
Actividad dna control 10
 
Hechos I Clase 07
Hechos I Clase 07Hechos I Clase 07
Hechos I Clase 07
 
Instructivo 1 corintios
Instructivo 1 corintiosInstructivo 1 corintios
Instructivo 1 corintios
 
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
Instrucciones Informe Tp 1 Y 2 Quimica Ii 2009
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Articulo editorial en relacion a un ensayo
Articulo editorial en relacion a un ensayoArticulo editorial en relacion a un ensayo
Articulo editorial en relacion a un ensayo
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Hechos I I Clase 01
Hechos  I I Clase 01Hechos  I I Clase 01
Hechos I I Clase 01
 
Historia eclesiastica clase 16
Historia eclesiastica clase 16Historia eclesiastica clase 16
Historia eclesiastica clase 16
 
Instrucciones Para Trabajo Escrito 2009
Instrucciones Para Trabajo Escrito 2009Instrucciones Para Trabajo Escrito 2009
Instrucciones Para Trabajo Escrito 2009
 

Similar a Clase 01 IntroduccióN

Introducción a libros proféticos
Introducción a libros proféticosIntroducción a libros proféticos
Introducción a libros proféticos
Rebeca Reynaud
 
Biblia 02 Libros
Biblia 02 LibrosBiblia 02 Libros
Biblia 02 Libros
clasesteologia
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
CIE UCP
 
Biblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdf
Biblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdfBiblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdf
Biblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdf
MarceloSegoviano
 
resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
resumen-de-la-historia-de-la-biblia.pptresumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
MEYARAYA1
 
_resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
_resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt_resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
_resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
ElisaRios21
 
Nuevo testam
Nuevo testamNuevo testam
Anexo+n°2..
Anexo+n°2..Anexo+n°2..
Anexo+n°2..
OctavoA2010
 
Anexo+n°2..
Anexo+n°2..Anexo+n°2..
Anexo+n°2..
OctavoA2010
 
Edades antediluvianas en Genesis 5 ¿Cómo interpretarlas?
Edades antediluvianas en Genesis 5 ¿Cómo interpretarlas?Edades antediluvianas en Genesis 5 ¿Cómo interpretarlas?
Edades antediluvianas en Genesis 5 ¿Cómo interpretarlas?
Victor Hernandez Ramirez
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
Rebeca Reynaud
 
Estudio del evangelio
Estudio del evangelioEstudio del evangelio
Estudio del evangelio
Juan Manuel Martín-Moreno
 
001 estudio 1
001 estudio 1001 estudio 1
Pericopas
PericopasPericopas
El crecimiento teológico del pastor
El crecimiento teológico del  pastorEl crecimiento teológico del  pastor
El crecimiento teológico del pastor
Miguel Ángel Linares
 
8 sesion
8 sesion8 sesion
8 sesion
sindicatocormup
 
16 sesion
16 sesion16 sesion
16 sesion
sindicatocormup
 
Exposicion andrade obando rodriguez
Exposicion andrade obando rodriguezExposicion andrade obando rodriguez
Exposicion andrade obando rodriguez
Santiago Zambrano Jacome
 
7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx
7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx
7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx
KEVIN168427
 
Genesis 1 11
Genesis 1 11Genesis 1 11
Genesis 1 11
Aldo C Lujan Perez
 

Similar a Clase 01 IntroduccióN (20)

Introducción a libros proféticos
Introducción a libros proféticosIntroducción a libros proféticos
Introducción a libros proféticos
 
Biblia 02 Libros
Biblia 02 LibrosBiblia 02 Libros
Biblia 02 Libros
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
 
Biblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdf
Biblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdfBiblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdf
Biblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdf
 
resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
resumen-de-la-historia-de-la-biblia.pptresumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
 
_resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
_resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt_resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
_resumen-de-la-historia-de-la-biblia.ppt
 
Nuevo testam
Nuevo testamNuevo testam
Nuevo testam
 
Anexo+n°2..
Anexo+n°2..Anexo+n°2..
Anexo+n°2..
 
Anexo+n°2..
Anexo+n°2..Anexo+n°2..
Anexo+n°2..
 
Edades antediluvianas en Genesis 5 ¿Cómo interpretarlas?
Edades antediluvianas en Genesis 5 ¿Cómo interpretarlas?Edades antediluvianas en Genesis 5 ¿Cómo interpretarlas?
Edades antediluvianas en Genesis 5 ¿Cómo interpretarlas?
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
 
Estudio del evangelio
Estudio del evangelioEstudio del evangelio
Estudio del evangelio
 
001 estudio 1
001 estudio 1001 estudio 1
001 estudio 1
 
Pericopas
PericopasPericopas
Pericopas
 
El crecimiento teológico del pastor
El crecimiento teológico del  pastorEl crecimiento teológico del  pastor
El crecimiento teológico del pastor
 
8 sesion
8 sesion8 sesion
8 sesion
 
16 sesion
16 sesion16 sesion
16 sesion
 
Exposicion andrade obando rodriguez
Exposicion andrade obando rodriguezExposicion andrade obando rodriguez
Exposicion andrade obando rodriguez
 
7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx
7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx
7. EL METODO HISTORICO_LA CRITICA DE LAS TRADICIONES.pptx
 
Genesis 1 11
Genesis 1 11Genesis 1 11
Genesis 1 11
 

Más de Miguel Neira

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Miguel Neira
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Miguel Neira
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Miguel Neira
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
Miguel Neira
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Miguel Neira
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15
Miguel Neira
 
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la bibliaTextos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08
Miguel Neira
 

Más de Miguel Neira (20)

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 
Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15
 
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la bibliaTextos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
 
Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Clase 01 IntroduccióN

  • 1. Hechos I Clase 01 Introducción 1 Hechos de los Apóstoles Contexto a.- Socio-político. El mundo Romano es el que circunda a este texto. La sociedad estaba estratificada en: Aristócratas, Clase Media, plebeyos y esclavos. Se desarrolla el poder del emperador en este período a pesar de algunas intrusiones del senado. Tiberio (14 – 37 DC) Otón (69 DC) Calígula (37 – 41 DC) Vitelio (69 DC) Claudio (42 – 54 DC) Vespaciano (69–79 DC) Nerón (54 – 68 DC) Tito (79 – 81 DC) Galba (68 DC) Domiciano (81 – 96 DC) La dominación se ejerce de diversas formas en cada provincia, lo que resulta repetitivo es el gravamen de impuestos. Fundamentalmente para financiar al ejército en sus labores protectoras como expansivas. Instituto Bíblico Nacional Profesor Miguel Neira Jara
  • 2. Hechos I Clase 01 Introducción 2 b.- Religioso. • Conocida es la adoración a divinidades a la usanza del panteón Griego así como las deidades de culto local y “supersticiones”. • Se mezclan estas creencias con el culto a los ancestros y las religiones de misterio provenientes de Egipto y de Asia. • Además se gesta en el período la adoración al emperador como “Señor y Dios”. c.- Geográfico. El Título del Libro. Originalmente solamente hechos, posteriormente se añade Apóstoles y finalmente de los apóstoles a la usanza griega. Algunos han propuesto hechos del Espíritu Santo inclusive Hechos de Jesucristo. Autor. Tradicionalmente se ha identificado a Lucas como el autor. Fecha. Cercanía del 63 DC. Instituto Bíblico Nacional Profesor Miguel Neira Jara
  • 3. Hechos I Clase 01 Introducción 3 Destinatario. Teófilo, este podría ser un seudónimo para preservar la identidad del destinatario o bien puede ser una persona real. Propósito Editorial y desarrollo. Texto clave 1.8 señala precisamente el desarrollo del texto. El libro permite ver como una pequeña comunidad en una provincia de poca importancia se va expandiendo hasta formar una gran comunidad que llega hasta el corazón mismo del imperio. Bosquejos 1 Puede ser bosquejado en función de las referencias hechas a la iglesia (6.7; 9.31; 12.24; 16.5; 19.20; 28.31) siempre en el mismo sentido. 2 M. C. Tenney. Divide el texto en cinco secciones I. Introducción 1.1-11. II. El origen de la iglesia: En Jerusalén 1.12-8.3. III.Período de transición: Samaria. 8.4-11.18. IV. Expansión a los gentiles. 11.19-21.16. Misión paulina en Antioquía y en el imperio. V. Encarcelamiento y defensa de Pablo 21.17-28.31. En Cesarea y Roma Instituto Bíblico Nacional Profesor Miguel Neira Jara
  • 4. Hechos I Clase 01 Introducción 4 3 También puede seccionarse sobre la base de las personas que aparecen en el relato. 3-5 Pedro 8-12 Bernabé, Felipe y Saulo 6-7 Esteban 13 y sgtes. Pablo. Características especiales Documento misionero cuya clave estructural es (1.8). El relato presentado es fragmentario, no se pretende hacer un detalle exhaustivo. Va haciendo recuerdos al lector de lo que ocurre con la comunidad (6.7; 9.31; 12.24; 16.5; 19.20; 28.31) siempre en el mismo sentido. Dos centros capitales dominan el relato así como dos personas (Jerusalén y Antioquía; Pedro y Pablo respectivamente) Se presentan varios tipos de discursos: Evangelísticos, Deliberativos, Apologéticos y Exhortatorios. Instituto Bíblico Nacional Profesor Miguel Neira Jara