SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor Miguel Neira Jara
Instituto Bíblico Nacional
      Bachiller 2013
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Cultura Vetero y   Prof. Miguel Neira Jara   2
Neotestamentaria
CUERPO DE
                   CONOCIMIENTOS
                   • Unidad I: Aspectos
                     introductorios
                   • Unidad II: Cultura
                     VeteroTestamentaria
                   • Unidad III: Cultura Neo
                     Testamentaria
                   • Unidad IV: Excurso
                     Multiculturalidad
Cultura Vetero y                Prof. Miguel Neira Jara   3
Neotestamentaria
Calificaciones

               ITEM           Ponderación
                              P d      ó                     Descripción
                                                             D    i ió

                                               Prueba de pregunta abierta, selección
   1     Pruebas escritas        30%           múltiple u otra modalidad en fecha a
                                                             convenir.

   2      Trabajo escrito        20%          Trabajo tipo ensayo con tema específico.


       Proyectos grupales y                  Controles, ejercicios en aula y actividades
   3                             20%
                                                               grupales
        Ejercicios en aula

   4   Informe de Lectura        15%         Lectura informada de un texto a elección.

   5        Exposición
                    ó            15%            Ponencia sobre tópico determinado

              TOTAL              100


Cultura Vetero y                            Prof. Miguel Neira Jara                4
Neotestamentaria
Escritos               Ensayo a entregar en
       Reporte a entregar
                                      la clase n°8
        en clase 4.
                                           – Religiones
       – Ritos Funerarios.                   mistéricas y la
                                             Iglesia Primitiva.
       – Ritos de paso.
                                           – Judaísmo primitivo
       – Expresiones
                                             y liturgia cristiana.
         Artísticas.
                                           – Religion en el
       –LLenguaje.
                j
                                             contexto romano
       – Actividades                         del siglo I y su
         económicas                          influencia en la
                                             iglesia.

Cultura Vetero y      Prof. Miguel Neira Jara                  5
Neotestamentaria
Exposiciones
                   Primera exposición
                    • C
                      Comunicación y L
                             i   ió   Lenguaje
                                            j
                    • Obtención de Alimentos.
                    • Matrimonio y Familia.
                    • Religión.

                   Segunda Exposición.
                   •     Escoja una de los siguientes
                     núcleos urbanos y presente los
                     aspectos culturales relevantes en el
                     siglo I (Corinto, Efeso, Roma,
                     Tesalónica, Galacia, Filipos, Esmirna,
Cultura Vetero y     Antioquía)       Prof. Miguel Neira Jara
                                                            6
Neotestamentaria
Informe de Lectura
                   • Tres textos, debe leer los tres pero
                     solamente informará uno de ellos
                                                    ellos.
                   • Texto 1 “El Individuo y la Comunidad”
                     – Antropología del Antiguo Testamento
                     Hans Walter Wolff Salamanca: Sígueme (2001)
                       páginas 281-290.




                   • Texto 3 “Inculturación”
                     – Introducción a la Teología.
                     José María Rovira Madrid: Biblioteca de Autores
                       Cristianos (1996) páginas 319-330.
Cultura Vetero y                        Prof. Miguel Neira Jara    7
Neotestamentaria
Justificación
                                                    • Existe un vacío
                                                      temporo-
                    Texto
                                                      espacial entre
                                                      el lector de la
                                                      biblia y la
                                                      biblia misma.
                   Lectura                          • En ocasiones la
                   Integral                           deficiencia en
                                                      asuntos
Con- T
C    Texto                    Pre- T
                              P    Texto




Cultura Vetero y              Prof. Miguel Neira Jara               8
Neotestamentaria
Se necesita Intérprete
9



    El sistema digestivo de la vaca                 La Lavandera




       Nehemías 8.8; Hch 8 30
                8 8; Hch. 8.30
                                                                Cultura Vetero y
                                      Prof. Miguel Neira Jara
                                                                Neotestamentaria
El enlace de la Hermenéutica
10




                                             Cultura Vetero y
                   Prof. Miguel Neira Jara
                                             Neotestamentaria
11   Otro dilema de interpretación
                         p

     ¿Cuál de ellos tiene la razón?
                                                Cultura Vetero y
                      Prof. Miguel Neira Jara
                                                Neotestamentaria
UNIDAD I: ASPECTOS
   INTRODUCTORIOS
Cultura Vetero y   Prof. Miguel Neira Jara   12
Neotestamentaria
¿Qué entendemos por Cultura?




Cultura Vetero y         Prof. Miguel Neira Jara   13
Neotestamentaria
Hacia una definición de
                   Cultura
                   C l
                   • Def 1 El Conjunto de valores
                         1.                   valores,
                     costumbres , creencias y prácticas que
                     constituyen la forma de vida de un grupo
                                                          g
                     específico.
                   • Def. 2 Etimológicamente proviene del
                     latin Colere originalmente utilizado en
                     contexto agrícola, su primer significado
                     se refiere, al cultivo, agri cultura
                        refiere     cultivo agri-cultura,
                     cultivar la tierra.
                   • Los romanos hablaban de cultura animi
                     como la cultivación del alma, este uso
                     metafórico fue creado desde el siglo XVII.
                                                      g
Cultura Vetero y                      Prof. Miguel Neira Jara   14
Neotestamentaria
Hacia una definición de
                   Cultura ( )
                   C l     (2)
                   • Def 3 Un cuerpo organizado de normas
                         3.
                     que concierne los modos en que los
                     individuos de una población debería
                     comunicarse entre ellos, pensar en si
                     mismos y de su entorno, y comportarse
                     respecto a l d á respecto a los
                                los demásy            l
                     objetos de su entorno. Las normas no son
                     acatadas de forma universal o constante,
                     pero todos las reconocen y generalmente
                     limitan la amplitud de variación de las
                     pautas de comunicación, creencia,
                     valoración, y comportamiento social de
                     esa población.
                            bl ió
Cultura Vetero y                      Prof. Miguel Neira Jara   15
Neotestamentaria
Para el mantenimiento de
                          l
                   una cultura




Cultura Vetero y               Prof. Miguel Neira Jara   16
Neotestamentaria
Hacia una definición de
                   Cultura ( )
                   C l     (3)
                   • Def 4 El conjunto global de aspectos que
                         4.
                     configuran la vida de un pueblo.
                   • Se conforma de tres niveles:
                     – Condiciones Materiales.
                     – Organización Social
                                    Social.
                     – Universo Simbólico.




Cultura Vetero y                      Prof. Miguel Neira Jara   17
Neotestamentaria
Componentes de la Cultura




Cultura Vetero y              Prof. Miguel Neira Jara   18
Neotestamentaria
Elementos Culturales




Cultura Vetero y               Prof. Miguel Neira Jara   19
Neotestamentaria

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y SubculturaFactores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
 
Teoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y culturaTeoria sobre sociedad y cultura
Teoria sobre sociedad y cultura
 
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaFundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
La Sociedad
La SociedadLa Sociedad
La Sociedad
 
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
 

Similar a Diapos cultura vt$nt 2013 01

Apoyo de clases 04
Apoyo de clases 04Apoyo de clases 04
Apoyo de clases 04
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 04
Intro biblia2012 04Intro biblia2012 04
Intro biblia2012 04
Miguel Neira
 
Apoyo de clases 05
Apoyo de clases 05Apoyo de clases 05
Apoyo de clases 05
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 05
Intro biblia2012 05Intro biblia2012 05
Intro biblia2012 05
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
Miguel Neira
 
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibePlanos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
María José Zavala
 
Caminos y tareas de la teologia latinoamerica
Caminos y tareas de la teologia latinoamericaCaminos y tareas de la teologia latinoamerica
Caminos y tareas de la teologia latinoamerica
Afonso Murad (FAJE)
 

Similar a Diapos cultura vt$nt 2013 01 (20)

Apoyo de clases 04
Apoyo de clases 04Apoyo de clases 04
Apoyo de clases 04
 
Apologética apoyo de clase n°1
Apologética   apoyo de clase n°1Apologética   apoyo de clase n°1
Apologética apoyo de clase n°1
 
Intro biblia2012 04
Intro biblia2012 04Intro biblia2012 04
Intro biblia2012 04
 
Intro biblia2012 07
Intro biblia2012 07Intro biblia2012 07
Intro biblia2012 07
 
Evidencias cristianas clase 01
Evidencias cristianas   clase 01Evidencias cristianas   clase 01
Evidencias cristianas clase 01
 
Apoyo de clases 05
Apoyo de clases 05Apoyo de clases 05
Apoyo de clases 05
 
Intro biblia2012 06
Intro biblia2012 06Intro biblia2012 06
Intro biblia2012 06
 
Historia de misiones 2 clase 3
Historia de misiones 2   clase 3Historia de misiones 2   clase 3
Historia de misiones 2 clase 3
 
Intro biblia2012 05
Intro biblia2012 05Intro biblia2012 05
Intro biblia2012 05
 
U1 prehistoria
U1 prehistoriaU1 prehistoria
U1 prehistoria
 
Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11
Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11
Introducción a la Biblia Apoyo de clases 11
 
Cts21 200907 documentacion
Cts21 200907 documentacionCts21 200907 documentacion
Cts21 200907 documentacion
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Filosofia presentacion
Filosofia presentacionFilosofia presentacion
Filosofia presentacion
 
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibePlanos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
Planos del conocimiento trabajos de grado power nayibe
 
Reunión Primer Trimestre Tercero
Reunión Primer Trimestre TerceroReunión Primer Trimestre Tercero
Reunión Primer Trimestre Tercero
 
Caminos y tareas de la teologia latinoamerica
Caminos y tareas de la teologia latinoamericaCaminos y tareas de la teologia latinoamerica
Caminos y tareas de la teologia latinoamerica
 
Antropología unan
Antropología unanAntropología unan
Antropología unan
 

Más de Miguel Neira

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15
Miguel Neira
 
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la bibliaTextos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Miguel Neira
 

Más de Miguel Neira (20)

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15Intro biblia2012 15
Intro biblia2012 15
 
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la bibliaTextos informe de lectura n°3 introd a la biblia
Textos informe de lectura n°3 introd a la biblia
 
Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08Intro biblia2012 08
Intro biblia2012 08
 
Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09Intro biblia2012 09
Intro biblia2012 09
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Diapos cultura vt$nt 2013 01

  • 1. Profesor Miguel Neira Jara Instituto Bíblico Nacional Bachiller 2013
  • 2. PRESENTACIÓN DEL CURSO Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 2 Neotestamentaria
  • 3. CUERPO DE CONOCIMIENTOS • Unidad I: Aspectos introductorios • Unidad II: Cultura VeteroTestamentaria • Unidad III: Cultura Neo Testamentaria • Unidad IV: Excurso Multiculturalidad Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 3 Neotestamentaria
  • 4. Calificaciones ITEM Ponderación P d ó Descripción D i ió Prueba de pregunta abierta, selección 1 Pruebas escritas 30% múltiple u otra modalidad en fecha a convenir. 2 Trabajo escrito 20% Trabajo tipo ensayo con tema específico. Proyectos grupales y Controles, ejercicios en aula y actividades 3 20% grupales Ejercicios en aula 4 Informe de Lectura 15% Lectura informada de un texto a elección. 5 Exposición ó 15% Ponencia sobre tópico determinado TOTAL 100 Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 4 Neotestamentaria
  • 5. Escritos Ensayo a entregar en Reporte a entregar la clase n°8 en clase 4. – Religiones – Ritos Funerarios. mistéricas y la Iglesia Primitiva. – Ritos de paso. – Judaísmo primitivo – Expresiones y liturgia cristiana. Artísticas. – Religion en el –LLenguaje. j contexto romano – Actividades del siglo I y su económicas influencia en la iglesia. Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 5 Neotestamentaria
  • 6. Exposiciones Primera exposición • C Comunicación y L i ió Lenguaje j • Obtención de Alimentos. • Matrimonio y Familia. • Religión. Segunda Exposición. • Escoja una de los siguientes núcleos urbanos y presente los aspectos culturales relevantes en el siglo I (Corinto, Efeso, Roma, Tesalónica, Galacia, Filipos, Esmirna, Cultura Vetero y Antioquía) Prof. Miguel Neira Jara 6 Neotestamentaria
  • 7. Informe de Lectura • Tres textos, debe leer los tres pero solamente informará uno de ellos ellos. • Texto 1 “El Individuo y la Comunidad” – Antropología del Antiguo Testamento Hans Walter Wolff Salamanca: Sígueme (2001) páginas 281-290. • Texto 3 “Inculturación” – Introducción a la Teología. José María Rovira Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos (1996) páginas 319-330. Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 7 Neotestamentaria
  • 8. Justificación • Existe un vacío temporo- Texto espacial entre el lector de la biblia y la biblia misma. Lectura • En ocasiones la Integral deficiencia en asuntos Con- T C Texto Pre- T P Texto Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 8 Neotestamentaria
  • 9. Se necesita Intérprete 9 El sistema digestivo de la vaca La Lavandera Nehemías 8.8; Hch 8 30 8 8; Hch. 8.30 Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara Neotestamentaria
  • 10. El enlace de la Hermenéutica 10 Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara Neotestamentaria
  • 11. 11 Otro dilema de interpretación p ¿Cuál de ellos tiene la razón? Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara Neotestamentaria
  • 12. UNIDAD I: ASPECTOS INTRODUCTORIOS Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 12 Neotestamentaria
  • 13. ¿Qué entendemos por Cultura? Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 13 Neotestamentaria
  • 14. Hacia una definición de Cultura C l • Def 1 El Conjunto de valores 1. valores, costumbres , creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo g específico. • Def. 2 Etimológicamente proviene del latin Colere originalmente utilizado en contexto agrícola, su primer significado se refiere, al cultivo, agri cultura refiere cultivo agri-cultura, cultivar la tierra. • Los romanos hablaban de cultura animi como la cultivación del alma, este uso metafórico fue creado desde el siglo XVII. g Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 14 Neotestamentaria
  • 15. Hacia una definición de Cultura ( ) C l (2) • Def 3 Un cuerpo organizado de normas 3. que concierne los modos en que los individuos de una población debería comunicarse entre ellos, pensar en si mismos y de su entorno, y comportarse respecto a l d á respecto a los los demásy l objetos de su entorno. Las normas no son acatadas de forma universal o constante, pero todos las reconocen y generalmente limitan la amplitud de variación de las pautas de comunicación, creencia, valoración, y comportamiento social de esa población. bl ió Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 15 Neotestamentaria
  • 16. Para el mantenimiento de l una cultura Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 16 Neotestamentaria
  • 17. Hacia una definición de Cultura ( ) C l (3) • Def 4 El conjunto global de aspectos que 4. configuran la vida de un pueblo. • Se conforma de tres niveles: – Condiciones Materiales. – Organización Social Social. – Universo Simbólico. Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 17 Neotestamentaria
  • 18. Componentes de la Cultura Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 18 Neotestamentaria
  • 19. Elementos Culturales Cultura Vetero y Prof. Miguel Neira Jara 19 Neotestamentaria