SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de confort Unidad I Conceptos térmicos aplicables. Sistemas Constructivos Aspectos físicos de la construcción. Clase 02
 
 
El confort térmico ,[object Object],El confort  térmico se basa en que exista un equilibrio entre las ganancias y las pérdidas térmicas del cuerpo. El edificio habitacional debe brindar las condiciones de confort  adecuadas para el desarrollo de la actividad correspondiente. Metabolismo = calor por evaporación + conducción + convección + radiación
 
ra Radiación alimentación Estado Presión arterial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El organismo humano está en equilibrio con el medio ambiente cuando pierde aproximadamente 50 W/m 2  de superficie corporal, lo cual ocurre a temperaturas de entre 17 y 24 °C   Condición ambiental Compensación < 17ºC, se empieza a sentir frío ,[object Object],[object Object],[object Object],> 24ºC, se empieza a sentir calor ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
Calor generado según actividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ La vivienda debe mantener una temperatura ti del aire entre 17 y  24 ºC, para ofrecer condiciones de confort” Además temperatura superficial de muros, cielo y piso  ± 3°C de la ti. Como resultado de lo anterior:
La temperatura  de confort, en rigor, es una  sensación térmica  que no sólo depende de la temperatura, sino también de la humedad del aire y de su movimiento.
DIAGRAMA DE AIRE HÚMEDO Temperatura de condensación o  punto de rocío
Confort higrotérmico Se llama “ Zona de confort ” al intervalo de condiciones dentro de las cuales un alto porcentaje de la población se siente cómoda.  Confort Subjetiva Frío húmedo Caluroso seco  Caluroso húmedo Frío  seco
 
 
 
      BALANCE ENERGÉTICO       Componentes de la envolvente del edificio   IV Unidad (Manual de aplicación de la reglamentación térmica Art 4.1.10 OGUC)
BLOG Troncal www.sc10.blogspot.com C/alumno www.PCI9  iturriaga  a.blogspot.com Inicial del nombre apellido SUBIR SUS DISPOSITIVOS ERNC EN FORMATO WEB 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JustificacióN Objetivo
JustificacióN ObjetivoJustificacióN Objetivo
JustificacióN Objetivo
guest67fdf1
 
Arquitectura bioclimatica en lugares deserticos
Arquitectura bioclimatica en lugares deserticosArquitectura bioclimatica en lugares deserticos
Arquitectura bioclimatica en lugares deserticos
Montserrat Martinez Gonzalez
 
Edificio transoceanica
Edificio transoceanicaEdificio transoceanica
Edificio transoceanica
agarayrivas
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
marco
 
Unidad 1. Escaleras Mecánicas
Unidad 1. Escaleras MecánicasUnidad 1. Escaleras Mecánicas
Unidad 1. Escaleras Mecánicas
Maria Elisa Porras
 
Confort termico
Confort termico Confort termico
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
equilibriog3
 
Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
Edith Balderas Rojo
 
La ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas CalidosLa ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas Calidos
Jorge Marulanda
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
Karla Gonzalez
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
Celia R. Gastélum
 
HormigóN Celular 1
HormigóN Celular 1HormigóN Celular 1
HormigóN Celular 1
catitulo79
 
S.03 arquitectura y clima
S.03 arquitectura y climaS.03 arquitectura y clima
S.03 arquitectura y clima
Celia R. Gastélum
 
7 ventilacion
7 ventilacion7 ventilacion
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
claudio1985
 
Ventilación y aireación
Ventilación y aireaciónVentilación y aireación
Ventilación y aireación
Heriberto Garcia Zamora
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura  bioclimaticaArquitectura  bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
UNET
 
CIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATACIUDAD DE LA PLATA
Baños
BañosBaños

La actualidad más candente (20)

JustificacióN Objetivo
JustificacióN ObjetivoJustificacióN Objetivo
JustificacióN Objetivo
 
Arquitectura bioclimatica en lugares deserticos
Arquitectura bioclimatica en lugares deserticosArquitectura bioclimatica en lugares deserticos
Arquitectura bioclimatica en lugares deserticos
 
Edificio transoceanica
Edificio transoceanicaEdificio transoceanica
Edificio transoceanica
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
 
Unidad 1. Escaleras Mecánicas
Unidad 1. Escaleras MecánicasUnidad 1. Escaleras Mecánicas
Unidad 1. Escaleras Mecánicas
 
Confort termico
Confort termico Confort termico
Confort termico
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
TORRE SWISS RE- NORMAN FOSTER_ LAMINA 1
 
Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
 
La ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas CalidosLa ConstruccióN En Climas Calidos
La ConstruccióN En Climas Calidos
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
 
HormigóN Celular 1
HormigóN Celular 1HormigóN Celular 1
HormigóN Celular 1
 
S.03 arquitectura y clima
S.03 arquitectura y climaS.03 arquitectura y clima
S.03 arquitectura y clima
 
7 ventilacion
7 ventilacion7 ventilacion
7 ventilacion
 
Ventilacion Cruzada
Ventilacion CruzadaVentilacion Cruzada
Ventilacion Cruzada
 
Ventilación y aireación
Ventilación y aireaciónVentilación y aireación
Ventilación y aireación
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura  bioclimaticaArquitectura  bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
CIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATACIUDAD DE LA PLATA
CIUDAD DE LA PLATA
 
Baños
BañosBaños
Baños
 

Similar a Clase 02 unidad I confort higrotermico

introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdfintroduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
JESUSMARCELOPAREDESM1
 
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdfPPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
GalitsQP
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
andresmtzt
 
Confort Ambiental
Confort AmbientalConfort Ambiental
Confort Ambiental
Savelio Romero
 
Calidad termica revista de electiva 5
Calidad termica revista de electiva 5Calidad termica revista de electiva 5
Calidad termica revista de electiva 5
luisana montes villalobos
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
ssuser025c4f
 
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptxEVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
ShelbyMariestherBoca1
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
ssuser025c4f
 
Ambiente térmico
Ambiente térmicoAmbiente térmico
Ambiente térmico
Biofle
 
Qué es el calor.pptx
Qué es el calor.pptxQué es el calor.pptx
Qué es el calor.pptx
IsraelRamirez803346
 
Ergonomia temp
Ergonomia tempErgonomia temp
Ergonomia temp
albertrawr
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptxTEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
camilo0987
 
Herramientas diseño & evaluación
Herramientas diseño & evaluación Herramientas diseño & evaluación
Herramientas diseño & evaluación
TECNALIA Research & Innovation
 
00 1 comodidad
00 1 comodidad00 1 comodidad
00 1 comodidad
Luis Coll
 
Folleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdfFolleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdf
griselcruz6
 
Clase 2.pdf
Clase 2.pdfClase 2.pdf
Clase 2.pdf
ssuser025c4f
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
EdgarTupa
 
Clima de aire y humedad
Clima de aire y humedadClima de aire y humedad
Clima de aire y humedad
Danger
 

Similar a Clase 02 unidad I confort higrotermico (20)

introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdfintroduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
 
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdfPPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Confort Ambiental
Confort AmbientalConfort Ambiental
Confort Ambiental
 
Calidad termica revista de electiva 5
Calidad termica revista de electiva 5Calidad termica revista de electiva 5
Calidad termica revista de electiva 5
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptxEVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
EVALUACIÓN DEL CONFORT TÉRMICO EN LAS VIVIENDAS.pptx
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
 
Ambiente térmico
Ambiente térmicoAmbiente térmico
Ambiente térmico
 
Qué es el calor.pptx
Qué es el calor.pptxQué es el calor.pptx
Qué es el calor.pptx
 
Ergonomia temp
Ergonomia tempErgonomia temp
Ergonomia temp
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
 
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptxTEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS.pptx
 
Herramientas diseño & evaluación
Herramientas diseño & evaluación Herramientas diseño & evaluación
Herramientas diseño & evaluación
 
00 1 comodidad
00 1 comodidad00 1 comodidad
00 1 comodidad
 
Folleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdfFolleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdf
 
Clase 2.pdf
Clase 2.pdfClase 2.pdf
Clase 2.pdf
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
 
Clima de aire y humedad
Clima de aire y humedadClima de aire y humedad
Clima de aire y humedad
 

Más de Francisco campos

Proyecto de construcción
Proyecto de construcciónProyecto de construcción
Proyecto de construcción
Francisco campos
 
Catastro sustentable b
Catastro sustentable bCatastro sustentable b
Catastro sustentable b
Francisco campos
 
Folleto concurso
Folleto concursoFolleto concurso
Folleto concurso
Francisco campos
 
Clase 3 enegía clima encargo 01
Clase 3 enegía clima encargo 01Clase 3 enegía clima encargo 01
Clase 3 enegía clima encargo 01
Francisco campos
 
Clase 4 geografía y clima
Clase 4 geografía y climaClase 4 geografía y clima
Clase 4 geografía y clima
Francisco campos
 
Clase6 geografíayclima
Clase6 geografíayclimaClase6 geografíayclima
Clase6 geografíayclima
Francisco campos
 
Coeficientes conductividad
Coeficientes conductividadCoeficientes conductividad
Coeficientes conductividad
Francisco campos
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
Francisco campos
 

Más de Francisco campos (8)

Proyecto de construcción
Proyecto de construcciónProyecto de construcción
Proyecto de construcción
 
Catastro sustentable b
Catastro sustentable bCatastro sustentable b
Catastro sustentable b
 
Folleto concurso
Folleto concursoFolleto concurso
Folleto concurso
 
Clase 3 enegía clima encargo 01
Clase 3 enegía clima encargo 01Clase 3 enegía clima encargo 01
Clase 3 enegía clima encargo 01
 
Clase 4 geografía y clima
Clase 4 geografía y climaClase 4 geografía y clima
Clase 4 geografía y clima
 
Clase6 geografíayclima
Clase6 geografíayclimaClase6 geografíayclima
Clase6 geografíayclima
 
Coeficientes conductividad
Coeficientes conductividadCoeficientes conductividad
Coeficientes conductividad
 
Energía Geotérmica
Energía GeotérmicaEnergía Geotérmica
Energía Geotérmica
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Clase 02 unidad I confort higrotermico

  • 1. Factores de confort Unidad I Conceptos térmicos aplicables. Sistemas Constructivos Aspectos físicos de la construcción. Clase 02
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.
  • 5.  
  • 6. ra Radiación alimentación Estado Presión arterial
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16. “ La vivienda debe mantener una temperatura ti del aire entre 17 y 24 ºC, para ofrecer condiciones de confort” Además temperatura superficial de muros, cielo y piso ± 3°C de la ti. Como resultado de lo anterior:
  • 17. La temperatura de confort, en rigor, es una sensación térmica que no sólo depende de la temperatura, sino también de la humedad del aire y de su movimiento.
  • 18. DIAGRAMA DE AIRE HÚMEDO Temperatura de condensación o punto de rocío
  • 19. Confort higrotérmico Se llama “ Zona de confort ” al intervalo de condiciones dentro de las cuales un alto porcentaje de la población se siente cómoda. Confort Subjetiva Frío húmedo Caluroso seco Caluroso húmedo Frío seco
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.      BALANCE ENERGÉTICO      Componentes de la envolvente del edificio IV Unidad (Manual de aplicación de la reglamentación térmica Art 4.1.10 OGUC)
  • 24. BLOG Troncal www.sc10.blogspot.com C/alumno www.PCI9 iturriaga a.blogspot.com Inicial del nombre apellido SUBIR SUS DISPOSITIVOS ERNC EN FORMATO WEB 2.0

Notas del editor

  1. La sensación de bienestar es subjetiva, y no todas las personas concuerdan respecto al confort óptimo. Para hablar de confort es necesario definir una “Zona de Confort”, que combine principalmente los factores climáticos. En 1963 Olgyay desarrolla una de las primeras “Cartas Bioclimáticas” que se basa en varios estudios anteriores definiendo una “Zona de Confort”. Las investigaciones sobre este tema se remontan a los años veinte, y es una investigación que sigue vigente al día de hoy.