SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de Diseño y Evaluación del Confort en espacios Sergio Saiz Responsable de Eficiencia Energética Unidad de Construcción  Donostia,  1 de Diciembre de 2010 Jornada ARQUITECTURA & CONFORT HUMANO
El confort ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El confort térmico El confort térmico es un concepto relativamente moderno, que surge del aumento del nivel de sensibilidad y exigencia de la sociedad en su desarrollo progresivo. Un estado de confort térmico se entiende por una  sensación  neutra del  individuo  respecto al ambiente térmico que le rodea.  “NI FRÍO NI CALOR” Es una magnitud subjetiva. No existe un gran edificio con el 100% de personal satisfecho.
El confort físico Los  parámetros físicos  que se asocian al confort térmico son temperatura del aire, humedad relativa (presión parcial del vapor de agua), velocidad relativa del aire, temperatura media de radiación. Los  parámetros fisiológicos  son principalmente el estado de actividad y el ropaje.
El confort térmico:  Parámetros Fisiológicos Actividad metabólica (MET) El metabolismo se suele medir en Met, correspondiente al nivel de actividad de una persona sedentaria, y equivale a una pérdida de calor de 58 W/m2 de superficie corporal.  Un adulto normal tiene una superficie de piel de 1.7 m2, de manera que una persona en reposo pierde aproximadamente 100 watios.
El confort térmico /  Parámetros fisiólogicos Ropaje (CLO) La ropa reduce la pérdida de calor de cuerpo. Por lo tanto, la ropa se clasifica según su valor de aislamiento. La unidad normalmente usada para medir el aislamiento de ropa es la unidad  Clo , aunque también se utiliza la unidad más técnica de  m2°C/W  (1 Clo = 0.155 m2°C/W). La escala Clo se ha diseñado para que una persona desnuda tenga un valor de 0.0 Clo, y alguien vestido con un traje típico de negocio tenga un de valor de 1.0 Clo.
El confort térmico /  Incidencia del Vidrio en el Confort ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El confort térmico Temperatura del aire Se mide con un termómetro de mercurio (normal) Influye en el intercambio de calor por convección del cuerpo humano.
El Confort térmico Evolución de la temperatura interior con diferentes  % de huecos
El Confort térmico Evolución de la temperatura interior con diferentes % de huecos
El Confort térmico Temperatura radiante media La Temperatura Radiante Media de un ambiente se define como la temperatura uniforme de un local negro imaginario que produzca en la misma pérdida de calor por radiación en las personas como el local real.  Se toma con un  termómetro de bulbo , que tiene el depósito de mercurio encerrado en una esfera o bulbo metálico de color negro, para asemejarlo lo más posible a un cuerpo negro, para que absorba la máxima radiación. Para anular lo más posible el efecto de la temperatura del aire, el bulbo negro se aísla mediante otro bulbo en el que se ha hecho el  vacío .
El confort térmico Temperatura radiante media: La temperatura radiante media se calcula a partir de los valores medidos de la temperatura seca, la temperatura de globo y la velocidad relativa del aire mediante la siguiente fórmula:   (ISO 7730:1994) TRM= TG + 1,9 · SQRT(v) · (TG – TS) TRM= Temperatura radiante media TG= Temperatura de globo:  Temperatura medida en el centro de un globo de cobre hueco, pintado de negro mate, generalmente de 15 cm de diámetro y emisividad de 0.96.   TS= Temperatura seca:  Termómetro de mercurio V= Velocidad relativa de aire
Temperatura de globo El Confort térmico
El Confort térmico Modelo: INDICE DE STRESS TÉRMICO  (base de la ISO 7933)
El Confort térmico Modelo: Indices PMV-PPD  (base de la UNE EN ISO 7730)
El Confort térmico Modelo: Indices PMV-PPD  (base de la UNE EN ISO 7730)
El Confort térmico Modelo: Indices PMV-PPD  (base de la UNE EN ISO 7730) Votos: +3 muy caluroso +2 caluroso +1 ligeramente caluroso 0 neutro -1 ligeramente fresco -2 fresco -3 frío
El Confort térmico Modelo: Indices PMV-PPD  (base de la UNE EN ISO 7730) Se recomienda usar este modelo únicamente cuando su valor está comprendido entre -2 y +2 y los seis parámetros principales están contenidos en los intervalos siguientes: M =  0,8 a 4 met C =  0 a 2 clo Taire =  10ºC a 30ºC TMR =  10ºC a 40ºC Vaire =  0 a 1 m/s Hr =  30% a 70%
HERRAMIENTAS FASE DISEÑO
HERRAMIENTAS FASE DISEÑO
Patologías habituales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Patologías habituales
FASE de CONTROL  / Medida de la Calidad de Aire Interior Encuestas de satisfacción del usuario con el ambiente interior CO Logger Laser Temp Sensor CO 2  Logger Temp&RH Logger Particle Counter Chemicals  Absorbent Tubes
Tecnalia copyright Muchas Gracias por su atención Mila esker zuen arretagatik [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción energía y confort en la vivienda
Introducción energía y confort en la viviendaIntroducción energía y confort en la vivienda
Introducción energía y confort en la vivienda
Pamela Laura
 
Modos de habitar 02
Modos de habitar 02Modos de habitar 02
Modos de habitar 02
Cecilia Cambeses
 
Estadio nacional y centro acuatico Pekin
Estadio nacional y centro acuatico PekinEstadio nacional y centro acuatico Pekin
Estadio nacional y centro acuatico PekinIndependent
 
Casa Koshino_1
Casa Koshino_1Casa Koshino_1
Casa Koshino_1lorena_k
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 
Antropometria Y Ergonomía
Antropometria Y ErgonomíaAntropometria Y Ergonomía
Antropometria Y Ergonomíaguestadcc9f
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentableyoyorecu
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdfAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Maria Cermeño
 
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesS.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesCelia R. Gastélum
 
Opera oslo
Opera osloOpera oslo
Opera oslo
Natalia Pérez
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
1 memoria descriptiva de Edificio bioclimático, sostenible y eficiente
1 memoria descriptiva de Edificio bioclimático, sostenible y eficiente1 memoria descriptiva de Edificio bioclimático, sostenible y eficiente
1 memoria descriptiva de Edificio bioclimático, sostenible y eficiente
Gabriel Renzo López Rivera
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmarq_d_d
 
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
tucuyricuy
 
1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento
Raul V. Alvarado J.
 
instalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construccióninstalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construcción
rosmy condori
 
Confort termico
Confort termico Confort termico

La actualidad más candente (20)

ILUMINACIÓN NATURAL
ILUMINACIÓN NATURALILUMINACIÓN NATURAL
ILUMINACIÓN NATURAL
 
Introducción energía y confort en la vivienda
Introducción energía y confort en la viviendaIntroducción energía y confort en la vivienda
Introducción energía y confort en la vivienda
 
Modos de habitar 02
Modos de habitar 02Modos de habitar 02
Modos de habitar 02
 
77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar
 
Estadio nacional y centro acuatico Pekin
Estadio nacional y centro acuatico PekinEstadio nacional y centro acuatico Pekin
Estadio nacional y centro acuatico Pekin
 
Casa Koshino_1
Casa Koshino_1Casa Koshino_1
Casa Koshino_1
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 
Antropometria Y Ergonomía
Antropometria Y ErgonomíaAntropometria Y Ergonomía
Antropometria Y Ergonomía
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdfAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
 
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesS.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
 
Isoptica
IsopticaIsoptica
Isoptica
 
Opera oslo
Opera osloOpera oslo
Opera oslo
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
1 memoria descriptiva de Edificio bioclimático, sostenible y eficiente
1 memoria descriptiva de Edificio bioclimático, sostenible y eficiente1 memoria descriptiva de Edificio bioclimático, sostenible y eficiente
1 memoria descriptiva de Edificio bioclimático, sostenible y eficiente
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
 
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
Plano de Zonificación ZonificacióN Mir Ord 1012
 
1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento
 
instalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construccióninstalaciones especiales en la construcción
instalaciones especiales en la construcción
 
Confort termico
Confort termico Confort termico
Confort termico
 

Destacado

Comodidad térmica
Comodidad térmicaComodidad térmica
Comodidad térmica
Sol Jß Pimentel
 
Arquitectura bioclimática principios esenciales
Arquitectura bioclimática principios esencialesArquitectura bioclimática principios esenciales
Arquitectura bioclimática principios esencialesOVACEN
 
El Movimiento del Aire
El Movimiento del AireEl Movimiento del Aire
El Movimiento del Aire
Hiram Baez Andino
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calornelsonboni
 
Ensayo transferencia de calor
Ensayo transferencia de calorEnsayo transferencia de calor
Ensayo transferencia de calor
Eduardo Salazar Calcina
 
Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.powerpollo
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Guillermo Diaz
 
Carga termica
Carga termicaCarga termica
Carga termica
torrezjoy
 

Destacado (12)

Comodidad térmica
Comodidad térmicaComodidad térmica
Comodidad térmica
 
Arquitectura bioclimática principios esenciales
Arquitectura bioclimática principios esencialesArquitectura bioclimática principios esenciales
Arquitectura bioclimática principios esenciales
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
El Movimiento del Aire
El Movimiento del AireEl Movimiento del Aire
El Movimiento del Aire
 
Contaminacion termica
Contaminacion termicaContaminacion termica
Contaminacion termica
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Bienestar termico humano (Sesión 5)
Bienestar termico humano (Sesión 5)Bienestar termico humano (Sesión 5)
Bienestar termico humano (Sesión 5)
 
Ensayo transferencia de calor
Ensayo transferencia de calorEnsayo transferencia de calor
Ensayo transferencia de calor
 
Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.Presentacion transferencia de_calor.
Presentacion transferencia de_calor.
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Carga termica
Carga termicaCarga termica
Carga termica
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremas Temperaturas extremas
Temperaturas extremas
 

Similar a Herramientas diseño & evaluación

Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilaciónTema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilaciónperlopez
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
EdgarTupa
 
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdfintroduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
JESUSMARCELOPAREDESM1
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
andresmtzt
 
Condiciones termohi
Condiciones termohiCondiciones termohi
Condiciones termohi
EJimenez62
 
Ambientes térmicos
Ambientes térmicosAmbientes térmicos
Ambientes térmicosAVIS
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
ssuser025c4f
 
Ergonomia resumen
Ergonomia resumenErgonomia resumen
Ergonomia resumen
Rene Samuel Escobar Patiño
 
Ergonomia temp
Ergonomia tempErgonomia temp
Ergonomia tempalbertrawr
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
ssuser025c4f
 
Ntp 322 Nota técnica de Prevención
Ntp 322 Nota técnica de PrevenciónNtp 322 Nota técnica de Prevención
Ntp 322 Nota técnica de Prevención
Eliskha Alvarez
 
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptxTEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
MundodediversinconMa
 
Ntp 779 final goiuri
Ntp 779 final goiuriNtp 779 final goiuri
Ntp 779 final goiurigoiurisotelo
 
DISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO Parte 1-2.ppt
DISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO  Parte 1-2.pptDISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO  Parte 1-2.ppt
DISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO Parte 1-2.ppt
PedroAntonioTomairoJ
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

Similar a Herramientas diseño & evaluación (20)

Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilaciónTema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
 
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdfintroduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
introduccic3b3n-al-estudio-del-bienestar-tc3a9rmico-humano.pdf
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Condiciones termohi
Condiciones termohiCondiciones termohi
Condiciones termohi
 
Ambientes térmicos
Ambientes térmicosAmbientes térmicos
Ambientes térmicos
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Pres tema 5
Pres tema 5Pres tema 5
Pres tema 5
 
Ergonomia resumen
Ergonomia resumenErgonomia resumen
Ergonomia resumen
 
Ergonomia temp
Ergonomia tempErgonomia temp
Ergonomia temp
 
Clase 1.pdf
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdf
 
Ntp 322 Nota técnica de Prevención
Ntp 322 Nota técnica de PrevenciónNtp 322 Nota técnica de Prevención
Ntp 322 Nota técnica de Prevención
 
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptxTEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
 
Ntp 779 final goiuri
Ntp 779 final goiuriNtp 779 final goiuri
Ntp 779 final goiuri
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
 
Medicion de temperaturas
Medicion de temperaturasMedicion de temperaturas
Medicion de temperaturas
 
Ntp 18[1]
Ntp 18[1]Ntp 18[1]
Ntp 18[1]
 
DISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO Parte 1-2.ppt
DISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO  Parte 1-2.pptDISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO  Parte 1-2.ppt
DISEÑO DE SISTEMAS DE VENTILACION GENERAL Y CONTRAINCENDIO Parte 1-2.ppt
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
 
4 ambiente térmico
4 ambiente térmico4 ambiente térmico
4 ambiente térmico
 

Más de TECNALIA Research & Innovation

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
TECNALIA Research & Innovation
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
TECNALIA Research & Innovation
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
TECNALIA Research & Innovation
 

Más de TECNALIA Research & Innovation (20)

All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVESHIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
HIGH TEMPERATURE AND HIGH PRESSURE CORROSION TESTING AUTOCLAVES
 
Todo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIATodo es cambio. TECNALIA
Todo es cambio. TECNALIA
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.Tout est changement. TECNALIA.
Tout est changement. TECNALIA.
 
Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.Dena da aldaketa. TECNALIA.
Dena da aldaketa. TECNALIA.
 
All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.All is change. TECNALIA.
All is change. TECNALIA.
 
Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.Todo es cambio. TECNALIA.
Todo es cambio. TECNALIA.
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laboralesWearables para la salud y prevención de riesgos laborales
Wearables para la salud y prevención de riesgos laborales
 

Último

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Herramientas diseño & evaluación

  • 1. Herramientas de Diseño y Evaluación del Confort en espacios Sergio Saiz Responsable de Eficiencia Energética Unidad de Construcción Donostia, 1 de Diciembre de 2010 Jornada ARQUITECTURA & CONFORT HUMANO
  • 2.
  • 3. El confort térmico El confort térmico es un concepto relativamente moderno, que surge del aumento del nivel de sensibilidad y exigencia de la sociedad en su desarrollo progresivo. Un estado de confort térmico se entiende por una sensación neutra del individuo respecto al ambiente térmico que le rodea. “NI FRÍO NI CALOR” Es una magnitud subjetiva. No existe un gran edificio con el 100% de personal satisfecho.
  • 4. El confort físico Los parámetros físicos que se asocian al confort térmico son temperatura del aire, humedad relativa (presión parcial del vapor de agua), velocidad relativa del aire, temperatura media de radiación. Los parámetros fisiológicos son principalmente el estado de actividad y el ropaje.
  • 5. El confort térmico: Parámetros Fisiológicos Actividad metabólica (MET) El metabolismo se suele medir en Met, correspondiente al nivel de actividad de una persona sedentaria, y equivale a una pérdida de calor de 58 W/m2 de superficie corporal. Un adulto normal tiene una superficie de piel de 1.7 m2, de manera que una persona en reposo pierde aproximadamente 100 watios.
  • 6. El confort térmico / Parámetros fisiólogicos Ropaje (CLO) La ropa reduce la pérdida de calor de cuerpo. Por lo tanto, la ropa se clasifica según su valor de aislamiento. La unidad normalmente usada para medir el aislamiento de ropa es la unidad Clo , aunque también se utiliza la unidad más técnica de m2°C/W (1 Clo = 0.155 m2°C/W). La escala Clo se ha diseñado para que una persona desnuda tenga un valor de 0.0 Clo, y alguien vestido con un traje típico de negocio tenga un de valor de 1.0 Clo.
  • 7.
  • 8. El confort térmico Temperatura del aire Se mide con un termómetro de mercurio (normal) Influye en el intercambio de calor por convección del cuerpo humano.
  • 9. El Confort térmico Evolución de la temperatura interior con diferentes % de huecos
  • 10. El Confort térmico Evolución de la temperatura interior con diferentes % de huecos
  • 11. El Confort térmico Temperatura radiante media La Temperatura Radiante Media de un ambiente se define como la temperatura uniforme de un local negro imaginario que produzca en la misma pérdida de calor por radiación en las personas como el local real. Se toma con un termómetro de bulbo , que tiene el depósito de mercurio encerrado en una esfera o bulbo metálico de color negro, para asemejarlo lo más posible a un cuerpo negro, para que absorba la máxima radiación. Para anular lo más posible el efecto de la temperatura del aire, el bulbo negro se aísla mediante otro bulbo en el que se ha hecho el vacío .
  • 12. El confort térmico Temperatura radiante media: La temperatura radiante media se calcula a partir de los valores medidos de la temperatura seca, la temperatura de globo y la velocidad relativa del aire mediante la siguiente fórmula: (ISO 7730:1994) TRM= TG + 1,9 · SQRT(v) · (TG – TS) TRM= Temperatura radiante media TG= Temperatura de globo: Temperatura medida en el centro de un globo de cobre hueco, pintado de negro mate, generalmente de 15 cm de diámetro y emisividad de 0.96. TS= Temperatura seca: Termómetro de mercurio V= Velocidad relativa de aire
  • 13. Temperatura de globo El Confort térmico
  • 14. El Confort térmico Modelo: INDICE DE STRESS TÉRMICO (base de la ISO 7933)
  • 15. El Confort térmico Modelo: Indices PMV-PPD (base de la UNE EN ISO 7730)
  • 16. El Confort térmico Modelo: Indices PMV-PPD (base de la UNE EN ISO 7730)
  • 17. El Confort térmico Modelo: Indices PMV-PPD (base de la UNE EN ISO 7730) Votos: +3 muy caluroso +2 caluroso +1 ligeramente caluroso 0 neutro -1 ligeramente fresco -2 fresco -3 frío
  • 18. El Confort térmico Modelo: Indices PMV-PPD (base de la UNE EN ISO 7730) Se recomienda usar este modelo únicamente cuando su valor está comprendido entre -2 y +2 y los seis parámetros principales están contenidos en los intervalos siguientes: M = 0,8 a 4 met C = 0 a 2 clo Taire = 10ºC a 30ºC TMR = 10ºC a 40ºC Vaire = 0 a 1 m/s Hr = 30% a 70%
  • 21.
  • 22. FASE de CONTROL / Medida de la Calidad de Aire Interior Encuestas de satisfacción del usuario con el ambiente interior CO Logger Laser Temp Sensor CO 2 Logger Temp&RH Logger Particle Counter Chemicals Absorbent Tubes
  • 23. Tecnalia copyright Muchas Gracias por su atención Mila esker zuen arretagatik [email_address]