SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo comprenda e identifiqué la digitalización
para su uso en los programas editores de audio.
INDICADOR DE LOGRO: Comprendo las características propias del fenómeno
sonido editando y produciendo archivos de audio, además de identificar los
variados formatos (wav, mp3, midi, etc.)
PRACTICA 1. GRABAR LA VOZ
1. Es necesario tener instalado un micrófono y tenerlo listo para grabar.
2. Abrimos el programa Audacity. Vemos una serie de botones en la parte
superior, similares a los de cualquier reproductor o grabadora:
3. Antes de grabar, es necesario que determinemos la calidad de sonido
que deseamos obtener (si queremos que se escuche muy bien, lo que
generará un archivo más grande, o si podemos perder algo de calidad
obteniendo un archivo más pequeño).
Para ello, vamos al menú Archivo > preferencias. La ventana emergente contiene
varias solapas. Pulsamos sobre la pestaña Calidad.
El primer valor que encontramos, Frecuencia de muestreo predeterminado, es el
más importante. Es la calidad con que vamos a recoger el archivo. En general,
deberíamos grabar con la mejor calidad posible, ya que siempre podremos
guardar el archivo con calidad algo inferior.
De todas formas, podemos decidir entre las siguientes opciones más
importantes:
 11025Hz – sonido de calidad inferior pero que consigue archivos de poco
tamaño. Aconsejable para grabaciones en donde no sea imprescindible la
calidad del sonido, sino sólo escuchar lo grabado.
 22050Hz - Sonido de calidad normal. Aconsejable para cualquier
grabación, en general.
 44100Hz – Sonido de alta calidad. Aconsejable para aplicaciones
multimedia, en donde es importante la calidad del sonido, así en aquellas
grabaciones en las que tenga especial interés (a costa de un gran
tamaño).
Para salvar las preferencias, pulsamos en el botón Aceptar.
4. Ahora podemos grabar nuestra voz. Para ello, pulsamos sobre el botón
de grabar y comenzamos a hablar. Cuando terminemos de hablar (y no
antes) pulsamos sobre el botón parar. También es bueno recordar que,
una vez terminemos de decir lo que queremos grabar, No debemos decir
nada Antes de pulsar el botón parar, pues pueden quedar “colas de
sonido” que no deseamos.
5. Sólo nos queda guardar el archivo grabado, antes de pensar siquiera en
editarlo (para mejorar algunos aspectos del mismo) ya que, de otro modo,
podríamos perder nuestra grabación y tendríamos que volver a empezar.
Audacity tiene su tipo de archivo predeterminado (es decir, que sólo puede leer
Audacity) y para poder usarlo fuera del programa no sirve sólo con guardar,
Exportar como wav. En la ventana emergente, nos pedirá que introduzcamos
un nombre para este archivo y que elijamos la carpeta donde vamos a guardarlo
(semejante a lo necesario para guardar cualquier archivo en Windows).
Clase 1 noveno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Aprende A Trabajar Con Audacity
Aprende A Trabajar Con AudacityAprende A Trabajar Con Audacity
Aprende A Trabajar Con Audacity
 
Audacity 2
Audacity 2Audacity 2
Audacity 2
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Power Point Audacity
Power Point AudacityPower Point Audacity
Power Point Audacity
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
 
Audacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicasAudacity y sus caracteristicas
Audacity y sus caracteristicas
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Como editar audion en Audacity
Como editar audion en AudacityComo editar audion en Audacity
Como editar audion en Audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Audacity Maria Valdes Solis
Audacity Maria Valdes SolisAudacity Maria Valdes Solis
Audacity Maria Valdes Solis
 
Practica edicion video_ltav
Practica edicion video_ltavPractica edicion video_ltav
Practica edicion video_ltav
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Tutorial Audacity
Tutorial AudacityTutorial Audacity
Tutorial Audacity
 
Presentacion sonora guia_anexa
Presentacion sonora guia_anexaPresentacion sonora guia_anexa
Presentacion sonora guia_anexa
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 

Destacado (20)

Clase 2 noveno Primer Periodo
Clase 2 noveno Primer PeriodoClase 2 noveno Primer Periodo
Clase 2 noveno Primer Periodo
 
Clase 3 noveno
Clase 3 novenoClase 3 noveno
Clase 3 noveno
 
Clase 4 noveno Primer Periodo
Clase 4 noveno Primer PeriodoClase 4 noveno Primer Periodo
Clase 4 noveno Primer Periodo
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 6 noveno
Clase 6 novenoClase 6 noveno
Clase 6 noveno
 
Clase 1 Programación
Clase 1 ProgramaciónClase 1 Programación
Clase 1 Programación
 
Clase 2 Intep
Clase 2 IntepClase 2 Intep
Clase 2 Intep
 
Clase 1 Tercer Periodo
Clase 1 Tercer PeriodoClase 1 Tercer Periodo
Clase 1 Tercer Periodo
 
Oración
OraciónOración
Oración
 
Clase 3 intep
Clase 3 intepClase 3 intep
Clase 3 intep
 
Semana del 27 al 31 de julio decimo
Semana del 27 al 31 de julio decimoSemana del 27 al 31 de julio decimo
Semana del 27 al 31 de julio decimo
 
Clase 2 decimo Primer Periodo
Clase 2 decimo Primer PeriodoClase 2 decimo Primer Periodo
Clase 2 decimo Primer Periodo
 
Clase 3 once
Clase 3 onceClase 3 once
Clase 3 once
 
Clase 4 once
Clase 4 onceClase 4 once
Clase 4 once
 
Semana del 27 al 31 de julio grado 9
Semana del 27 al 31 de julio grado 9Semana del 27 al 31 de julio grado 9
Semana del 27 al 31 de julio grado 9
 
Clase 4 decimo
Clase 4 decimoClase 4 decimo
Clase 4 decimo
 
Clase 2 once
Clase 2 onceClase 2 once
Clase 2 once
 
Clase 5 decimo
Clase 5 decimoClase 5 decimo
Clase 5 decimo
 
Clase 3 decimo
Clase 3 decimoClase 3 decimo
Clase 3 decimo
 
Recuperacion grado 9 segundo periodo andres dominguez
Recuperacion grado 9 segundo periodo andres dominguezRecuperacion grado 9 segundo periodo andres dominguez
Recuperacion grado 9 segundo periodo andres dominguez
 

Similar a Clase 1 noveno

Similar a Clase 1 noveno (20)

Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacityTutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacityEbook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
AUDACITY
AUDACITYAUDACITY
AUDACITY
 
TUTORIAL AUDIOCITY
TUTORIAL AUDIOCITYTUTORIAL AUDIOCITY
TUTORIAL AUDIOCITY
 
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacityTutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Miguel tutorial en pdf
Miguel tutorial en pdfMiguel tutorial en pdf
Miguel tutorial en pdf
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Audacity tutorial
Audacity tutorialAudacity tutorial
Audacity tutorial
 
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacityEbook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
 
Tutorial programa-audacity
Tutorial programa-audacityTutorial programa-audacity
Tutorial programa-audacity
 
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
Ebook tutorial edicion-de-sonido-con-audacity78ty78y6789y78
 
Manual audacity
Manual audacityManual audacity
Manual audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018Tutorial audacity 2018
Tutorial audacity 2018
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Prcticasconsonido
PrcticasconsonidoPrcticasconsonido
Prcticasconsonido
 
Heidibli y yuribli
Heidibli y yuribliHeidibli y yuribli
Heidibli y yuribli
 

Más de Andres Domínguez Sánchez

Indicaciones del primer periodo cuaderno grado tercero
Indicaciones del primer periodo cuaderno grado terceroIndicaciones del primer periodo cuaderno grado tercero
Indicaciones del primer periodo cuaderno grado terceroAndres Domínguez Sánchez
 

Más de Andres Domínguez Sánchez (20)

Indicaciones del primer periodo cuaderno grado tercero
Indicaciones del primer periodo cuaderno grado terceroIndicaciones del primer periodo cuaderno grado tercero
Indicaciones del primer periodo cuaderno grado tercero
 
Clase 6 semana8
Clase 6 semana8Clase 6 semana8
Clase 6 semana8
 
Clase 5 septimo estadistica
Clase 5 septimo estadisticaClase 5 septimo estadistica
Clase 5 septimo estadistica
 
Clase 4 septimo estadistica
Clase 4 septimo estadisticaClase 4 septimo estadistica
Clase 4 septimo estadistica
 
Clase 3 septimo estadistica
Clase 3 septimo estadisticaClase 3 septimo estadistica
Clase 3 septimo estadistica
 
Clase 2 septimo estadistica
Clase 2 septimo estadisticaClase 2 septimo estadistica
Clase 2 septimo estadistica
 
Clase 3 sexto
Clase 3 sextoClase 3 sexto
Clase 3 sexto
 
Clase 2 sexto
Clase 2 sextoClase 2 sexto
Clase 2 sexto
 
Clase 1 sexto
Clase 1 sextoClase 1 sexto
Clase 1 sexto
 
Once semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Once semana del 24 al 27 de marzo de 2020Once semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Once semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Decimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Decimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020Decimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Decimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Noveno semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Noveno semana del 24 al 27 de marzo de 2020Noveno semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Noveno semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Octavo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Octavo semana del 24 al 27 de marzo de 2020Octavo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Octavo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Septimo semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Sexto semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Sexto semana del 24 al 27 de marzo de 2020Sexto semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Sexto semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Quinto semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Quinto semana del 24 al 27 de marzo de 2020Quinto semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Quinto semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Cuarto semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Cuarto semana del 24 al 27 de marzo de 2020Cuarto semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Cuarto semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Tercero semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Tercero semana del 24 al 27 de marzo de 2020Tercero semana del 24 al 27 de marzo de 2020
Tercero semana del 24 al 27 de marzo de 2020
 
Clase 8 intep
Clase 8 intep Clase 8 intep
Clase 8 intep
 
Clase 3 sexto
Clase 3 sextoClase 3 sexto
Clase 3 sexto
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Clase 1 noveno

  • 1. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo comprenda e identifiqué la digitalización para su uso en los programas editores de audio. INDICADOR DE LOGRO: Comprendo las características propias del fenómeno sonido editando y produciendo archivos de audio, además de identificar los variados formatos (wav, mp3, midi, etc.) PRACTICA 1. GRABAR LA VOZ 1. Es necesario tener instalado un micrófono y tenerlo listo para grabar. 2. Abrimos el programa Audacity. Vemos una serie de botones en la parte superior, similares a los de cualquier reproductor o grabadora: 3. Antes de grabar, es necesario que determinemos la calidad de sonido que deseamos obtener (si queremos que se escuche muy bien, lo que generará un archivo más grande, o si podemos perder algo de calidad obteniendo un archivo más pequeño).
  • 2. Para ello, vamos al menú Archivo > preferencias. La ventana emergente contiene varias solapas. Pulsamos sobre la pestaña Calidad. El primer valor que encontramos, Frecuencia de muestreo predeterminado, es el más importante. Es la calidad con que vamos a recoger el archivo. En general, deberíamos grabar con la mejor calidad posible, ya que siempre podremos guardar el archivo con calidad algo inferior. De todas formas, podemos decidir entre las siguientes opciones más importantes:
  • 3.  11025Hz – sonido de calidad inferior pero que consigue archivos de poco tamaño. Aconsejable para grabaciones en donde no sea imprescindible la calidad del sonido, sino sólo escuchar lo grabado.  22050Hz - Sonido de calidad normal. Aconsejable para cualquier grabación, en general.  44100Hz – Sonido de alta calidad. Aconsejable para aplicaciones multimedia, en donde es importante la calidad del sonido, así en aquellas grabaciones en las que tenga especial interés (a costa de un gran tamaño). Para salvar las preferencias, pulsamos en el botón Aceptar. 4. Ahora podemos grabar nuestra voz. Para ello, pulsamos sobre el botón de grabar y comenzamos a hablar. Cuando terminemos de hablar (y no antes) pulsamos sobre el botón parar. También es bueno recordar que, una vez terminemos de decir lo que queremos grabar, No debemos decir nada Antes de pulsar el botón parar, pues pueden quedar “colas de sonido” que no deseamos. 5. Sólo nos queda guardar el archivo grabado, antes de pensar siquiera en editarlo (para mejorar algunos aspectos del mismo) ya que, de otro modo, podríamos perder nuestra grabación y tendríamos que volver a empezar. Audacity tiene su tipo de archivo predeterminado (es decir, que sólo puede leer Audacity) y para poder usarlo fuera del programa no sirve sólo con guardar, Exportar como wav. En la ventana emergente, nos pedirá que introduzcamos un nombre para este archivo y que elijamos la carpeta donde vamos a guardarlo (semejante a lo necesario para guardar cualquier archivo en Windows).