SlideShare una empresa de Scribd logo
Queridos/as estudiantes, sean
muy bienvenidos/as al taller
Aprendiendo a comprender
El objetivo de la asignatura, es que los estudiantes
adquieran las habilidades comunicativas que son
indispensables para desenvolverse en el mundo y
para integrarse en una sociedad democrática de
manera activa e informada.
Clase 1 Martes 9 de Marzo.
¿Q.A.H?
• Recordar los tipos de textos.
• Ver video de una fábula para comentar.
Tipos de textos
Recordemos …
Presta atención al siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=pgDY31lVqdM
El cuento: es un texto literario, que tiene como propósito
entretener al lector. Recuerda que en su estructura
encontramos inicio, desarrollo y final o desenlace.
En el inicio se presentan los personajes
En el desarrollo se presenta el problema
En el desenlace se resuelve el problema (positiva o
negativamente)
La fábula: es un texto literario que tiene como propósito dejar
una enseñanza o moraleja, sus personajes generalmente son
animales que tienen características de personas. Al igual que el
cuento, la fábula es un texto narrativo, eso quiere decir que
una voz te va narrando o contando la historia que tiene un
inicio, un desarrollo y un desenlace.
• La noticia: es un texto no literario
que tiene como propósito
informar un hecho novedoso. En
su estructura encontramos el
titular, la bajada(entrada), el
cuerpo y la fotografía entre otras.
• LA ANÉCDOTA es un relato o
narración breve de un hecho
extraño, curioso, divertido o triste,
generalmente ocurrido a la persona
que lo cuenta. Por lo tanto es un
texto no literario.
• Pronto conoceremos otros textos, por ahora necesitamos recordar
los que acabamos de ver.
Nombre Tipo de texto Propósito Características
Cuento Literario Entretener Tiene un inicio, un
desarrollo y un final
Fábula Literario Dejar una
enseñanza o
moraleja
Sus personajes
generalmente son
animales
Noticia No literario Informar un hecho
novedoso
Informa un hecho a
varias personas en
poco tiempo
Anécdota No literario Contar una vivencia La experiencia
puede ser propia o
de otra persona
Presta atención al siguiente video:
Fábula: “El ratón de campo y
el ratón de ciudad”
Luego lo comentaremos
https://www.youtube.com/watch?v=n07GyKYBxgI
Te felicito por tu atención
Miss Susana Gutiérrez Fuentes
Tercer año básico 2021

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 TAC.pptx

7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
Richard Moreno Mosquera
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Magaly Sandoval
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
laura silva
 
ppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptxppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptx
PaolaCastro52339
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
Poliunac
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
aeropagita
 
Software educativo eimy ivonne(1)
Software educativo eimy ivonne(1)Software educativo eimy ivonne(1)
Software educativo eimy ivonne(1)
alejitamaya
 
Diapo literatura
Diapo literaturaDiapo literatura
Diapo literatura
patoc_uls
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
Norma Albornoz
 
Qué es el cuento
Qué es el cuentoQué es el cuento
Qué es el cuento
CastillonL
 
Guión de-video
Guión de-videoGuión de-video
Guión de-video
Diana Rocha Cuautle
 
lenguaje 11.pdf
lenguaje 11.pdflenguaje 11.pdf
lenguaje 11.pdf
PaolaCastro52339
 
.tnd
.tnd.tnd
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdfORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
luisberrospi8
 
Cuento: Tipos; Popular y Literario.
Cuento: Tipos; Popular y Literario. Cuento: Tipos; Popular y Literario.
Cuento: Tipos; Popular y Literario.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
PPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptxPPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptx
FlaviaMolinaPrez1
 
EL CUENTO 3 básico 2023.pptx
EL CUENTO 3 básico 2023.pptxEL CUENTO 3 básico 2023.pptx
EL CUENTO 3 básico 2023.pptx
Valeria Pino
 
ESCRITURA FUNCIONAL Y CREATIVA.pptx
ESCRITURA FUNCIONAL Y  CREATIVA.pptxESCRITURA FUNCIONAL Y  CREATIVA.pptx
ESCRITURA FUNCIONAL Y CREATIVA.pptx
AnaLuciaEspinozaCoro
 
DIA 16-03-22.pdf
DIA 16-03-22.pdfDIA 16-03-22.pdf
DIA 16-03-22.pdf
AtemRamirez
 

Similar a Clase 1 TAC.pptx (20)

7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
7 grado-guia-de-castellan.2-pdo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
ppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptxppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptx
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Software educativo eimy ivonne(1)
Software educativo eimy ivonne(1)Software educativo eimy ivonne(1)
Software educativo eimy ivonne(1)
 
Diapo literatura
Diapo literaturaDiapo literatura
Diapo literatura
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
 
Qué es el cuento
Qué es el cuentoQué es el cuento
Qué es el cuento
 
Guión de-video
Guión de-videoGuión de-video
Guión de-video
 
lenguaje 11.pdf
lenguaje 11.pdflenguaje 11.pdf
lenguaje 11.pdf
 
.tnd
.tnd.tnd
.tnd
 
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdfORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
 
Cuento: Tipos; Popular y Literario.
Cuento: Tipos; Popular y Literario. Cuento: Tipos; Popular y Literario.
Cuento: Tipos; Popular y Literario.
 
PPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptxPPT-Elementos de una narración.pptx
PPT-Elementos de una narración.pptx
 
EL CUENTO 3 básico 2023.pptx
EL CUENTO 3 básico 2023.pptxEL CUENTO 3 básico 2023.pptx
EL CUENTO 3 básico 2023.pptx
 
ESCRITURA FUNCIONAL Y CREATIVA.pptx
ESCRITURA FUNCIONAL Y  CREATIVA.pptxESCRITURA FUNCIONAL Y  CREATIVA.pptx
ESCRITURA FUNCIONAL Y CREATIVA.pptx
 
DIA 16-03-22.pdf
DIA 16-03-22.pdfDIA 16-03-22.pdf
DIA 16-03-22.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Clase 1 TAC.pptx

  • 1. Queridos/as estudiantes, sean muy bienvenidos/as al taller Aprendiendo a comprender
  • 2. El objetivo de la asignatura, es que los estudiantes adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una sociedad democrática de manera activa e informada.
  • 3. Clase 1 Martes 9 de Marzo. ¿Q.A.H? • Recordar los tipos de textos. • Ver video de una fábula para comentar.
  • 6. Presta atención al siguiente video
  • 8. El cuento: es un texto literario, que tiene como propósito entretener al lector. Recuerda que en su estructura encontramos inicio, desarrollo y final o desenlace. En el inicio se presentan los personajes En el desarrollo se presenta el problema En el desenlace se resuelve el problema (positiva o negativamente)
  • 9. La fábula: es un texto literario que tiene como propósito dejar una enseñanza o moraleja, sus personajes generalmente son animales que tienen características de personas. Al igual que el cuento, la fábula es un texto narrativo, eso quiere decir que una voz te va narrando o contando la historia que tiene un inicio, un desarrollo y un desenlace.
  • 10. • La noticia: es un texto no literario que tiene como propósito informar un hecho novedoso. En su estructura encontramos el titular, la bajada(entrada), el cuerpo y la fotografía entre otras.
  • 11. • LA ANÉCDOTA es un relato o narración breve de un hecho extraño, curioso, divertido o triste, generalmente ocurrido a la persona que lo cuenta. Por lo tanto es un texto no literario.
  • 12. • Pronto conoceremos otros textos, por ahora necesitamos recordar los que acabamos de ver. Nombre Tipo de texto Propósito Características Cuento Literario Entretener Tiene un inicio, un desarrollo y un final Fábula Literario Dejar una enseñanza o moraleja Sus personajes generalmente son animales Noticia No literario Informar un hecho novedoso Informa un hecho a varias personas en poco tiempo Anécdota No literario Contar una vivencia La experiencia puede ser propia o de otra persona
  • 13. Presta atención al siguiente video: Fábula: “El ratón de campo y el ratón de ciudad” Luego lo comentaremos
  • 15. Te felicito por tu atención Miss Susana Gutiérrez Fuentes Tercer año básico 2021