SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS
PSICODIAGNÓSTICAS Y
PSICOTERAPÉUTICAS
INFANTILES
DOCENTE: NICOLE
CHAIGNEAU V.
Espacio físico donde se desarrollarán las
aventuras del viaje terapéutico...
•combate naval
• sobreestimulación vs. inhibir
imaginación
• juguetes inapropiadas fuera de
su vista
• juguetes expuestos no deben
responder en forma directa a
intereses del evaluador
• considerar edad y sexo
• dulces
• carpeta personal
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
luz y colores
brillantes
sillas y mesa
cómodas
cojines
lápices y papel
materiales
bonitos pero no
delicados
juguetes y
materiales a su
alcance
títeres
disfraces
palitos chinos
TÉCNICAS DE
PSICODIAGNÓSTICO
CON NIÑOS
Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
Entrevista a
ambos padres
•Entrevista al niño
•Entrevista familiar
Enfrentar
Ansiedad
Padres
Que Conozcan
Quien
Trabajará Con
Su Hijo
Informar Al
Niño
Recoger
Antecedentes
APLICAR CON FLEXIBILIDAD
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
Lograr una buena relación con los padres y el niño,
acuerdo implícito de mutua comprensión y
cooperación.
Actitud
abierta y
exploradora
Empatía con
ellos y con
sus padres
no culpar
“Han hecho
lo mejor”
Interés en la infancia y
la juventud y todo lo
asociado
Evitar criticar
lo conductual
EL SER
NUNCA!
conocimientos de PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO-PD-PSICOPATOLOGÍA
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
¿Por qué acuden al
psicólogo infantil?
Un “Mago” o
un “Santo”
que solucione
TODO
Problemática de/con
los padres Si no, lo expulsan
del colegio!
Problemas
con los pares
Problemas
emocionales
Problemas
conductuales
Estresor
familiar
Bajo
rendimiento
académico
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
“Adicciones”
CIRCUNSTANCIAS
FAMILIARES
Ver entrevista inicial
•Quién la acompaña a dormir?
• Quién la lleva al colegio?
• Cómo es un día cualquiera del
niño?
• Cómo es un día de fin de
semana?
• Qué enfermedades ha tenido y
cuáles son las más comunes
actualmente?
• Ha tenido algún accidente,
operaciones?
• Ha tenido cambios de colegio?
Preguntas claves
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
Qué número de
hija es?
Cuándo nació?
Cómo fue el
embarazo?
Cómo fue el
parto?
Cuándo caminó? Cuándo habló?
Cuándo dejó los
pañales de día y
de noche?
Fue al jardín
infantil, cuándo,
cómo aceptó el
ir?
Cómo escogieron
el nombre que
lleva?
Con quién
duerme?
Desde cuándo?
Características generales del psicodiagnóstico con niños
Fuente de información padres, profesores, pediatra,
médicos, psicólogos previos.
Síntomas Generalmente perturban a otros o a sí mismos
Atribución Locus de control externo. Mayor tiempo y veces
Se atribuye al
Psicólogo padres e hijo= aliado de los padres,
“profesor”
salvo experiencias previas
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
Cuatro factores claves:
1) Mundo de fantasía
2) Importancia de los factores neurológicos/madurativos (SNC)
3) Importancia del Juego – Acceso a su lenguaje
4) A medida que crecen: lenguaje más certero
Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
 Pre-requisitos
CONSTRUIR UN
VERDADERO
VÍNCULO DE
CONFIANZA
RECORDAR LA
IMPORTANCIA
DEL VÍNCULO A
ESA EDAD
RELACIÓN
CONTINENTE
CONTENIDO
(WINNICOTT)
TRABAJO
COLABORATIVO
INCLUYE A
PADRES/FLIA
DEBE
COMPRENDER EL
PROPÓSITO
EL ENCUEDRE
DEBE HACERLO
SENTIR
CONFORTABLE Y
CÓMODO
Entrevista con el niño
Para el niño sus sesiones deben ser como una isla que le sirva de refugio y de
puerto de llegada, en medio de las tormentas y del mar agitado de su vida diaria,
que le permita volver a ser niño, a ser espontáneo, abierto, lúdico, creativo y
confiado….
En esta isla debe encontrar la calma que lo contenga de fantasmas y ansiedades
de su mundo interno, los permisos necesarios para encontrarse con ellos y los
límites adecuados que lo ayuden a desarrollarse para sentirse mejor tanto fuera, en
su mundo externo, como dentro de él.
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
 Debemos darle un trato lleno de afecto y cariño, un trato de amor y respeto.
 (CUIDAR EN TODO ASPECTO/LEY DE PROTECCIÓN)
 DAR escucha a sus ideas, a sus fantasías y sus juegos.
 El niño que nos llega a consultar, está cansado de sentirse un estorbo y de estar de demás.
Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
Características de la primera entrevista
 Duración de la sesión- MÁXIMO 40 CON EL NIÑO Y JOVEN 45.
 Tomar en cuenta como una alternativa posible de explicación, la visión de
los padres.
 Explorar su mundo: Hobbies, amigos, familia, colegio
 Cinco deseos
 En qué crees que yo te puedo ayudar?
 En qué te gustaría que yo te ayudara?
 Dibujando los problemas O JUGANDO
 Dibujar el problema que tenemos al estar los dos juntos sin saber qué cosas
ver y trabajar ya que no existe el problema.
 Encuadre (duración , frecuencia, test, dulces, orden, Segismundo, cambios
de hora, escoger carpeta…)
Se ayuda
a quien necesita y
pide… ayuda
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
La primera entrevista debe ser clara, tierna, lúdica, llena de cariño y
afecto, pero también de consistencia, seriedad, de continencia,
tranquilizadora y con compromiso.
M. Diemer.
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
Conceptos centrales
Vínculo
Mentalización
Encuadre
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
Momentos del Psicodiagnóstico
Primer contacto y entrevista inicial.
Administración de tests - técnicas proyectivas.
Cierre del proceso: devolución al paciente y sus
padres.
Informe escrito al remitente: PSIQUIATRA-
ESCUELA CON SU RESPECTIVO LENGUAJE.
TÉCNICAS
PROYECTI
VAS EN LA
EVALUACI
ÓN DE
NNA
PERSONALIDAD ASPECTOS
EMOCIONALES
ADAPTACIÓN
SOCIAL
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
TEST VERBALES
TEST GRÁFICOS
TEST LÚDICOS
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
Selección de la
batería y su
secuencia
 Edad cronológica
 Nivel socioeconómico y grupo
étnico
 Déficit sensorial o comunicacional
 Momento vital
 Momento espacio-temporal
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
DIAGNÓST
ICO
GENERAL
(DIAGNÓS
TICO
DINÁMICO
)
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
SÍNTOMAS
SIGNOS
CONTEXTO
RASGOS
DIAGNÓST
ICO
GENERAL
(DIAGNÓS
TICO
DINÁMICO
)
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
CIE 10
DSM 5
RIGUROSIDAD EN
DIAGNÓSTICO
NOMENCLATURAS
CONTEXTO
“EJES”: ASPECTOS
PSCOSOCIALES
RASGOS
¿QUIÉN ES MI
PACIENTE?
¿CUÁL ES SU
CONDUCTA?
PD: TODO
INTEGRADO
ASPECTOS
PSICODIN
ÁMICOS A
OBSERVAR
(DIAGNÓS
TICO
DINÁMICO
)
FUNCIONES YOICAS BÁSICAS: PERCEPCIÓN,
ATENCIÓN, MEMORIA Y PENSAMIENTO.
REGULACIÓN DE LA AUTOESTIMA
RELACIONES OBJETALES(CALIDAD, INTENSIDAD,
Y ASPECTOS MANIFIESTOS Y LATENTES)
CAPACIDAD DE CONTROL DE IMPULSOS
TIPO DE ANSIEDAD PREDOMINANTE
TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN Y LA ANSIEDAD
MECANISMOS DEFENSIVOS
FUNCIÓN DE SÍNTESIS DEL YO
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
OBJETIVO
S
TERAPÉU
TICOS
ASEGURAR EL
CUMPLIMIENTO DE
DERECHOS...Y DEBERES
MEJORAR, RESTABLECER LA
SALUD MENTAL/FÍSICA
LOGRAR MEJORAR LA
CALIDAD DE VIDA DEL NNA Y
DE QUIENES LOS RODEAN
FAVORECER EL DESARROLLO
DE SUS CAPACIDADESY
RECURSOS PERSONALES
(POTENCIALIDADES)
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.
ENCUADRE Y NIDO
CONTINENTE
CONTENIDO
PROCESO
EXPLORATORIO
ESTUDIO Y
DIAGNÓSTICO
DEVOLUCIÓN
PRÁCTICA
Mg. Ps. Nicole Chaigneau
V.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 2de infantojuvenil y del adolecente.pptx

Disfrutando de mi mejor Regalo.pptx
Disfrutando de mi mejor Regalo.pptxDisfrutando de mi mejor Regalo.pptx
Disfrutando de mi mejor Regalo.pptx
David Higa
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
Romy Palacios P.
 
La Salud Mental de los Escolares en tiempos de COVID-19 ccesa007
La Salud Mental  de los Escolares en tiempos de COVID-19 ccesa007La Salud Mental  de los Escolares en tiempos de COVID-19 ccesa007
La Salud Mental de los Escolares en tiempos de COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Boletin # 34 informativo orientación sep.28
Boletin # 34 informativo orientación sep.28Boletin # 34 informativo orientación sep.28
Boletin # 34 informativo orientación sep.28
LuisVargasTejada
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
usupr2014
 
Presentación de camp eduplay para asfg david markman
Presentación de camp eduplay para asfg david markmanPresentación de camp eduplay para asfg david markman
Presentación de camp eduplay para asfg david markman
georgelo12345
 
Presentación de CAMP EDUPLAY para ASFG David Markman
Presentación de CAMP EDUPLAY para ASFG David MarkmanPresentación de CAMP EDUPLAY para ASFG David Markman
Presentación de CAMP EDUPLAY para ASFG David Markman
GeorgeLabiaga
 
Sesión de Bienvenida - CICLO VI.docx
Sesión de Bienvenida - CICLO VI.docxSesión de Bienvenida - CICLO VI.docx
Sesión de Bienvenida - CICLO VI.docx
Diego Ponce de Leon
 
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
Karito Lizeth Benites Socola
 
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
Karito Lizeth Benites Socola
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantil Estimulacion infantil
Estimulacion infantil
vanessazalamea
 
Guia para la familia ante covid 19
Guia para la familia ante covid 19Guia para la familia ante covid 19
Guia para la familia ante covid 19
PropuestaGestin
 
Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17 Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17
Myriam Díaz Morales
 
Apostando Por El Tiempo Libre De Los Hijos
Apostando Por El Tiempo Libre De Los HijosApostando Por El Tiempo Libre De Los Hijos
Apostando Por El Tiempo Libre De Los Hijos
Vallesol
 
Tips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docxTips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docx
Christ Rocha Morales
 
Semana 2.dhi
Semana 2.dhiSemana 2.dhi
Semana 2.dhi
17 DE SEPTIEMBRE
 
Semana 2.dhi
Semana 2.dhiSemana 2.dhi
Semana 2.dhi
17 DE SEPTIEMBRE
 
manual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdfmanual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdf
ThaliaAlexandraMoren
 
Examen
ExamenExamen
Aprender con los sentido
Aprender con los sentidoAprender con los sentido
Aprender con los sentido
Carlos Morales Hernandez
 

Similar a Clase 2de infantojuvenil y del adolecente.pptx (20)

Disfrutando de mi mejor Regalo.pptx
Disfrutando de mi mejor Regalo.pptxDisfrutando de mi mejor Regalo.pptx
Disfrutando de mi mejor Regalo.pptx
 
Programa escuela para padres
Programa escuela para padresPrograma escuela para padres
Programa escuela para padres
 
La Salud Mental de los Escolares en tiempos de COVID-19 ccesa007
La Salud Mental  de los Escolares en tiempos de COVID-19 ccesa007La Salud Mental  de los Escolares en tiempos de COVID-19 ccesa007
La Salud Mental de los Escolares en tiempos de COVID-19 ccesa007
 
Boletin # 34 informativo orientación sep.28
Boletin # 34 informativo orientación sep.28Boletin # 34 informativo orientación sep.28
Boletin # 34 informativo orientación sep.28
 
1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres1.p.p.kg rol de padres
1.p.p.kg rol de padres
 
Presentación de camp eduplay para asfg david markman
Presentación de camp eduplay para asfg david markmanPresentación de camp eduplay para asfg david markman
Presentación de camp eduplay para asfg david markman
 
Presentación de CAMP EDUPLAY para ASFG David Markman
Presentación de CAMP EDUPLAY para ASFG David MarkmanPresentación de CAMP EDUPLAY para ASFG David Markman
Presentación de CAMP EDUPLAY para ASFG David Markman
 
Sesión de Bienvenida - CICLO VI.docx
Sesión de Bienvenida - CICLO VI.docxSesión de Bienvenida - CICLO VI.docx
Sesión de Bienvenida - CICLO VI.docx
 
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
 
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
07 yo mequedoencasa y la pasamos bien
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantil Estimulacion infantil
Estimulacion infantil
 
Guia para la familia ante covid 19
Guia para la familia ante covid 19Guia para la familia ante covid 19
Guia para la familia ante covid 19
 
Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17 Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17
 
Apostando Por El Tiempo Libre De Los Hijos
Apostando Por El Tiempo Libre De Los HijosApostando Por El Tiempo Libre De Los Hijos
Apostando Por El Tiempo Libre De Los Hijos
 
Tips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docxTips para Secundaria.docx
Tips para Secundaria.docx
 
Semana 2.dhi
Semana 2.dhiSemana 2.dhi
Semana 2.dhi
 
Semana 2.dhi
Semana 2.dhiSemana 2.dhi
Semana 2.dhi
 
manual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdfmanual para terapias lúdicas .pdf
manual para terapias lúdicas .pdf
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Aprender con los sentido
Aprender con los sentidoAprender con los sentido
Aprender con los sentido
 

Último

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 

Clase 2de infantojuvenil y del adolecente.pptx

  • 2. Espacio físico donde se desarrollarán las aventuras del viaje terapéutico... •combate naval • sobreestimulación vs. inhibir imaginación • juguetes inapropiadas fuera de su vista • juguetes expuestos no deben responder en forma directa a intereses del evaluador • considerar edad y sexo • dulces • carpeta personal Mg. Ps. Nicole Chaigneau V. luz y colores brillantes sillas y mesa cómodas cojines lápices y papel materiales bonitos pero no delicados juguetes y materiales a su alcance títeres disfraces palitos chinos
  • 4. Entrevista a ambos padres •Entrevista al niño •Entrevista familiar Enfrentar Ansiedad Padres Que Conozcan Quien Trabajará Con Su Hijo Informar Al Niño Recoger Antecedentes APLICAR CON FLEXIBILIDAD Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 5. Lograr una buena relación con los padres y el niño, acuerdo implícito de mutua comprensión y cooperación. Actitud abierta y exploradora Empatía con ellos y con sus padres no culpar “Han hecho lo mejor” Interés en la infancia y la juventud y todo lo asociado Evitar criticar lo conductual EL SER NUNCA! conocimientos de PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-PD-PSICOPATOLOGÍA Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 6. ¿Por qué acuden al psicólogo infantil? Un “Mago” o un “Santo” que solucione TODO Problemática de/con los padres Si no, lo expulsan del colegio! Problemas con los pares Problemas emocionales Problemas conductuales Estresor familiar Bajo rendimiento académico Mg. Ps. Nicole Chaigneau V. “Adicciones” CIRCUNSTANCIAS FAMILIARES
  • 7. Ver entrevista inicial •Quién la acompaña a dormir? • Quién la lleva al colegio? • Cómo es un día cualquiera del niño? • Cómo es un día de fin de semana? • Qué enfermedades ha tenido y cuáles son las más comunes actualmente? • Ha tenido algún accidente, operaciones? • Ha tenido cambios de colegio? Preguntas claves Mg. Ps. Nicole Chaigneau V. Qué número de hija es? Cuándo nació? Cómo fue el embarazo? Cómo fue el parto? Cuándo caminó? Cuándo habló? Cuándo dejó los pañales de día y de noche? Fue al jardín infantil, cuándo, cómo aceptó el ir? Cómo escogieron el nombre que lleva? Con quién duerme? Desde cuándo?
  • 8. Características generales del psicodiagnóstico con niños Fuente de información padres, profesores, pediatra, médicos, psicólogos previos. Síntomas Generalmente perturban a otros o a sí mismos Atribución Locus de control externo. Mayor tiempo y veces Se atribuye al Psicólogo padres e hijo= aliado de los padres, “profesor” salvo experiencias previas Mg. Ps. Nicole Chaigneau V. Cuatro factores claves: 1) Mundo de fantasía 2) Importancia de los factores neurológicos/madurativos (SNC) 3) Importancia del Juego – Acceso a su lenguaje 4) A medida que crecen: lenguaje más certero
  • 9. Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.  Pre-requisitos CONSTRUIR UN VERDADERO VÍNCULO DE CONFIANZA RECORDAR LA IMPORTANCIA DEL VÍNCULO A ESA EDAD RELACIÓN CONTINENTE CONTENIDO (WINNICOTT) TRABAJO COLABORATIVO INCLUYE A PADRES/FLIA DEBE COMPRENDER EL PROPÓSITO EL ENCUEDRE DEBE HACERLO SENTIR CONFORTABLE Y CÓMODO
  • 10. Entrevista con el niño Para el niño sus sesiones deben ser como una isla que le sirva de refugio y de puerto de llegada, en medio de las tormentas y del mar agitado de su vida diaria, que le permita volver a ser niño, a ser espontáneo, abierto, lúdico, creativo y confiado…. En esta isla debe encontrar la calma que lo contenga de fantasmas y ansiedades de su mundo interno, los permisos necesarios para encontrarse con ellos y los límites adecuados que lo ayuden a desarrollarse para sentirse mejor tanto fuera, en su mundo externo, como dentro de él. Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 11.  Debemos darle un trato lleno de afecto y cariño, un trato de amor y respeto.  (CUIDAR EN TODO ASPECTO/LEY DE PROTECCIÓN)  DAR escucha a sus ideas, a sus fantasías y sus juegos.  El niño que nos llega a consultar, está cansado de sentirse un estorbo y de estar de demás. Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 12. Características de la primera entrevista  Duración de la sesión- MÁXIMO 40 CON EL NIÑO Y JOVEN 45.  Tomar en cuenta como una alternativa posible de explicación, la visión de los padres.  Explorar su mundo: Hobbies, amigos, familia, colegio  Cinco deseos  En qué crees que yo te puedo ayudar?  En qué te gustaría que yo te ayudara?  Dibujando los problemas O JUGANDO  Dibujar el problema que tenemos al estar los dos juntos sin saber qué cosas ver y trabajar ya que no existe el problema.  Encuadre (duración , frecuencia, test, dulces, orden, Segismundo, cambios de hora, escoger carpeta…) Se ayuda a quien necesita y pide… ayuda Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 13. La primera entrevista debe ser clara, tierna, lúdica, llena de cariño y afecto, pero también de consistencia, seriedad, de continencia, tranquilizadora y con compromiso. M. Diemer. Mg. Ps. Nicole Chaigneau V. Conceptos centrales Vínculo Mentalización Encuadre
  • 14. Mg. Ps. Nicole Chaigneau V. Momentos del Psicodiagnóstico Primer contacto y entrevista inicial. Administración de tests - técnicas proyectivas. Cierre del proceso: devolución al paciente y sus padres. Informe escrito al remitente: PSIQUIATRA- ESCUELA CON SU RESPECTIVO LENGUAJE.
  • 15. TÉCNICAS PROYECTI VAS EN LA EVALUACI ÓN DE NNA PERSONALIDAD ASPECTOS EMOCIONALES ADAPTACIÓN SOCIAL Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 16. TEST VERBALES TEST GRÁFICOS TEST LÚDICOS Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 17. Selección de la batería y su secuencia  Edad cronológica  Nivel socioeconómico y grupo étnico  Déficit sensorial o comunicacional  Momento vital  Momento espacio-temporal Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 18. DIAGNÓST ICO GENERAL (DIAGNÓS TICO DINÁMICO ) Mg. Ps. Nicole Chaigneau V. SÍNTOMAS SIGNOS CONTEXTO RASGOS
  • 19. DIAGNÓST ICO GENERAL (DIAGNÓS TICO DINÁMICO ) Mg. Ps. Nicole Chaigneau V. CIE 10 DSM 5 RIGUROSIDAD EN DIAGNÓSTICO NOMENCLATURAS CONTEXTO “EJES”: ASPECTOS PSCOSOCIALES RASGOS ¿QUIÉN ES MI PACIENTE? ¿CUÁL ES SU CONDUCTA? PD: TODO INTEGRADO
  • 20. ASPECTOS PSICODIN ÁMICOS A OBSERVAR (DIAGNÓS TICO DINÁMICO ) FUNCIONES YOICAS BÁSICAS: PERCEPCIÓN, ATENCIÓN, MEMORIA Y PENSAMIENTO. REGULACIÓN DE LA AUTOESTIMA RELACIONES OBJETALES(CALIDAD, INTENSIDAD, Y ASPECTOS MANIFIESTOS Y LATENTES) CAPACIDAD DE CONTROL DE IMPULSOS TIPO DE ANSIEDAD PREDOMINANTE TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN Y LA ANSIEDAD MECANISMOS DEFENSIVOS FUNCIÓN DE SÍNTESIS DEL YO Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 21. OBJETIVO S TERAPÉU TICOS ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE DERECHOS...Y DEBERES MEJORAR, RESTABLECER LA SALUD MENTAL/FÍSICA LOGRAR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL NNA Y DE QUIENES LOS RODEAN FAVORECER EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADESY RECURSOS PERSONALES (POTENCIALIDADES) Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.
  • 22. ENCUADRE Y NIDO CONTINENTE CONTENIDO PROCESO EXPLORATORIO ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO DEVOLUCIÓN PRÁCTICA Mg. Ps. Nicole Chaigneau V.