SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN Principio de
curso 2016-2017
E. INFANTIL 4 años
C.E.I.P.Fray Albino
Todos los niños y niñas deben crecer con una gran
dosis de comprensión y estímulo.
Es necesario crear un ambiente idóneo para que se
exprese con total tranquilidad y seguridad.
Nuestro principal objetivo: “Que el niño/a sea feliz en
el colegio”. Aunque este objetivo es difícil de evaluar,
comprobamos diariamente que cuando el niño/a está a
gusto, dichoso, alegre, feliz, aprende, se relaciona, se
expresa y evoluciona sin dificultades.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
Etapa de Educación Infantil
Equipo Docente
Tutora: Myriam Díaz
Música: Cayetana Pérez
Inglés: Alexander Maragna
Religión: Mª Rosa Rodríguez
Educación Física: Álvaro Molina
Finalidades de esta etapa:
Aprovechar al máximo las posibilidades de desarrollo
del niño, potenciándolas y afianzándolas a través de
nuestra labor educativa.
Comprender al niño/a tal y como es.
Respetar y acompañar al niño/a en el proceso de
maduración de su personalidad de forma global:
intelectual, afectivo, psicomotor y social.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
Organización del Currículo
 CONOCIMIENTO DEL ENTORNO: Medio físico,
elementos, objetos y materiales. Acercamiento a la
naturaleza. Cultura y vida en sociedad.
 CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA
PERSONAL: cuerpo y propia imagen. Juego y
movimiento. Actividad y vida cotidiana. Cuidado
personal y salud.
 LENGUAJE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN:
el lenguaje verbal. Aproximación al lenguaje escrito.
Lenguaje artístico.
CAPACIDADES
Comprensión y
expresión oral y
escrita
Responsabilidad
y autonomía
personal
Socialización,
colaborar,
ayudar, respetar
y organizarse
¿Cómo lo vamos a conseguir?
A través de las rutinas diarias.
Nuestros proyectos de
investigación.
Los rincones y zonas de juego.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
¿Por qué el trabajo por
proyectos?
Se aprende cuando hay interés y curiosidad.
Se relaciona lo nuevo con lo que se sabe.
Lo que se aprende tiene sentido y está
contextualizado. Engloba el pensamiento, la acción,
sensaciones, emociones.
Nos permite reflexionar, proponer, decidir, planificar,
organizar.
En definitivo el niño es autónomo y protagonista de el
proceso de aprendizaje.
EDUCACIÓN EMOCIONAL
Conciencia
Comunicación
Regulación Emocional
EMOCIONES
EDUCACIÓN EMOCIONAL
Respiración consciente.
Ejercicios de conciencia corporal
Relajación
EDUCACIÓN EMOCIONAL
Respeto
Clima favorable en el grupo: juegos y dinámicas de
grupo que promuevan el:
Educación en
valores
Motivación y
mejora de los
aprendizajes
•Autoconocimiento
•Autoestima
•Convivencia
•Empatía
METODOLOGÍA
Aprendizaje
Significativo
Individualización
Socialización
Autonomía
Globalización
Juego
Clima de
Afecto y
Comprensión
¿Cómo ayudar en casa?
Cuando se pide ayuda, dejar que participe en la
búsqueda y mostrarles las estrategias que utilizan
para buscar la información. Darles siempre la
oportunidad que él también reflexione y participe.
En clase tendrá que explicar lo investigado y con el
soporte que ustedes estimen conveniente: mural,
dibujo, libro, cuento, CD, DVD, pendrive…
Hacerles sentir seguros de sus posibilidades.
Valorar siempre de forma positiva todas sus
realizaciones: artísticas, escritas, físicas, etc.
Información sobre la evaluación
 Entrevistas personales: Visita de padres 1ª y 3º lunes de cada
mes de 4-6h.
 Blog de aula: http://myriamelbaldelosrecursos.blogspot.com.es/
Que conocemos con el nombre de Rincones de colores y donde
contamos las experiencias y el día a día del aula.
Cartas informativas
 La agenda escolar: una importante herramienta de comunicación
entre el colegio y la familia. Revisarlas diariamente
 Informe trimestral.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
Normas de organización
 Es necesario respetar los horarios del colegio, puntualidad y
asistencia continuada, para conseguir así buenos hábitos y una
actitud del niño/a respecto a las actividades escolares y prevenir
futuros problemas como: falta de interés, desmotivación,
irresponsabilidad.
 Si el niño está enfermo se quedará en casa.
 Si hay piojos hasta su limpieza no volver al aula, para evitar
contagios.
 Las chaquetas y babis marcados con su nombre, preferiblemente
bordado.
Normas de organización
 Es necesario pasar primero por secretaría cuando se llega
con retraso.
 No traer paraguas, bufandas, guantes y juguetes que se
puedan perder.
 Avisar si viene otra persona diferente de lo habitual a
recoger al niño/a.
 Las autorizaciones para las salidas complementarias se
entregarán siempre en el plazo establecido. (48h.
Antelación)
 Revisar diariamente las mochilas.
Normas de organización
 Para los niños que utilizan el servicio de comedor
recordarles que se entregarán en mano en la puerta.
 Por las mañanas la puerta se abre a las 8.20 y deben esperar
a que haya un profesor para dejarlos. (Asun solo es
responsable de los niños que están en permanencia)
 No celebramos cumpleaños con comida o golosinas, lo
celebramos con juegos y canciones.
Hábitos saludables
 Nuestro centro lleva años trabajando la promoción en nuestros
alumnos/as de hábitos alimenticios saludables, pues somos
conscientes que es en la infancia y en la adolescencia donde se
adquieren hábitos que van a condicionar la vida adulta. Por ello
queremos recordarles:
 La importancia del desayuno en la edad escolar. Sin un desayuno
adecuado su hijo/a no tendrá energía para afrontar el esfuerzo
físico e intelectual que requieren las actividades escolares.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
Hábitos saludables
 Los niños deben dormir en estas edades entre 10 - 12 horas
diarias. Es muy importante que se acuesten temprano y estén
descansados.
 Potenciar actividades de ocio saludables: deporte, paseos en bici,
etc.
 Los desayunos de media mañana deben ser sanos, evitando bollería
industrial, golosinas y alimentos excesivamente azucarados.
 Los miércoles fruta y los viernes tomamos bocadillo.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
Situaciones de conflicto
 Es labor en estos momentos, del colegio y del hogar, propiciar
situaciones de amor, ayuda y compañerismo entre los niños y niñas,
para que poco a poco se den cuenta de que son uno más entre todos,
que todos nos queremos y que no hay que mostrar la fuerza agresiva
para defender los derechos que ellos creen tener.
 Buscaremos siempre la resolución pacífica ante los conflictos,
desarrollando siempre actividades que fomenten el diálogo, la
sonrisa y el respeto.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
Situaciones de conflicto
 Tenemos que enseñarles a superar y controlar, las emociones y
también a controlar la frustración cuando no se obtiene lo que se
quiere.
 Es importante que ellos empiecen a solucionar sus conflictos sin
la intervención de un adulto.
 Enseñarles a ser pacientes.
 Evitar continuamente la elección. Darles la oportunidad de
aburrirse. Fomentar la imaginación y creatividad.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
Lectoescritura
 Hemos comenzado a leer y escribir, partimos del
nombre propio de cada niño, con él empezamos a
distinguir el código gráfico de las letras. Empezamos a
asociar, discriminar, a conocer la direccionalidad de la
escritura, la discriminación auditiva de sonidos, etc.
 Es un objetivo primordial promover el gusto por la
lectura como fuente de placer, de búsqueda de
información y de enriquecimiento personal.
 Es importante seguir en casa propiciando situaciones
que lleven el aprendizaje de la lectura: a través de
cuentos, folletos, carteles, recetas de cocina, etc.
 Los niños y niñas que avanzan en la lectura son los que
leen diariamente, implicándose las familias en este
proceso. Por ello les recomiendo que lean con ellos
todos los días. Los viernes nos llevaremos en
portafolios con las palabras trabajadas cada semana.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
 Jueves 10 de noviembre : Visista a la Fundación Cristino de
Vera, una exposición del escultor Eduardo Gregorio y
realización de talleres. La Laguna
 Jueves 27 de abril: Visita al Palmetum
 Lunes 29 de mayo: Convivencia en el monte de Las
Calderetas, El Ravelo.
 LAS AUTORIZACIONES 48h. ANTES.
 Además este primer trimestre celebraremos el 30 octubre
Halloween, 20 de noviembre día de la infancia, 13 de
noviembre la fiesta del otoño, 23 de diciembre la Fiesta de
Navidad.
 ¡GRACIAS! a todas las familias que colaboran
y participan a diario conmigo.
 Sus hijos darán valor a lo que aprenden, se
sentirán más seguros y motivados y
progresarán mejor si en la familia se interesan
día a día por lo que hacen en el colegio.
 La implicación familiar es fundamental para el
éxito escolar.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
“Familia y escuela necesitamos compartir y no
competir” (Óscar Glez.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez
 
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosperiodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
maribelcris1
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
joselyn andrade
 
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
Diana Rivera
 
Orientaciones para una educación integral
Orientaciones para una educación integralOrientaciones para una educación integral
Orientaciones para una educación integral
Nombre Apellidos
 
Reunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_añosReunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_años
ljkl ljkl
 
Charla a Los Padres
Charla a Los PadresCharla a Los Padres
Charla a Los Padres
Norma Duran
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
Marcial Poveda
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Jeanneth Vivas Rocano
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
agustinamagallanes
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Diana Rojas
 
Ejemplos ..
Ejemplos ..Ejemplos ..
Ejemplos ..
Patricia
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
ElizabethGarzon
 
Reunion inicial periodo de adaptación infantil 3 años
Reunion inicial periodo de adaptación infantil 3 añosReunion inicial periodo de adaptación infantil 3 años
Reunion inicial periodo de adaptación infantil 3 años
preparatusoposiciones.es
 
La adaptación diapositiva
La adaptación diapositivaLa adaptación diapositiva
La adaptación diapositiva
Jessica Jácome
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
Hermila A
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Universidad de Oviedo
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
yekasanti
 
El periodo de adaptación
El periodo de adaptaciónEl periodo de adaptación
El periodo de adaptación
Yoli Calabres
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
gabypf91
 

La actualidad más candente (20)

Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosperiodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
 
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE NIÑOS DE 5 A 6 AÑOS
 
Orientaciones para una educación integral
Orientaciones para una educación integralOrientaciones para una educación integral
Orientaciones para una educación integral
 
Reunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_añosReunion inicio curso_3_años
Reunion inicio curso_3_años
 
Charla a Los Padres
Charla a Los PadresCharla a Los Padres
Charla a Los Padres
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
Maternal power point. sala de 2 carrera.magallanes,morera y rodriguez.
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
 
Ejemplos ..
Ejemplos ..Ejemplos ..
Ejemplos ..
 
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzonProceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
Proceso de adaptacion de niños y niñas de 1 a 2 años por elizabeth garzon
 
Reunion inicial periodo de adaptación infantil 3 años
Reunion inicial periodo de adaptación infantil 3 añosReunion inicial periodo de adaptación infantil 3 años
Reunion inicial periodo de adaptación infantil 3 años
 
La adaptación diapositiva
La adaptación diapositivaLa adaptación diapositiva
La adaptación diapositiva
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
 
El periodo de adaptación
El periodo de adaptaciónEl periodo de adaptación
El periodo de adaptación
 
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 añosEtapa de adaptación niños de 5 a 6 años
Etapa de adaptación niños de 5 a 6 años
 

Destacado

Encender la noche
Encender la nocheEncender la noche
Encender la noche
Veure, pensar i sentir
 
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Myriam Díaz Morales
 
Las princesas tambien se tiran pedos
Las princesas tambien se tiran pedosLas princesas tambien se tiran pedos
Las princesas tambien se tiran pedos
Ana Moreno Fernandez
 
Arturo y Clementina
Arturo y ClementinaArturo y Clementina
Arturo y Clementina
isabel nieto luelmo
 
El principe-ceniciento
El principe-cenicientoEl principe-ceniciento
El principe-ceniciento
Susana Orte Ibustreta
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
Alejandro Rubio
 
Características de las abejas
Características de las abejasCaracterísticas de las abejas
Características de las abejas
Obertorch
 
Presentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimidaPresentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimida
Myriam Díaz Morales
 
Canarias
CanariasCanarias
Abeja
AbejaAbeja
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Las abejas - Proyecto con Nivel InicialLas abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Paula Perez de Ciriza
 
Diapositivas Apicultura
Diapositivas ApiculturaDiapositivas Apicultura
Diapositivas Apicultura
guest5efd2d6
 
Abejas
AbejasAbejas
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
Myriam Díaz Morales
 
Cuento: La abeja feliz
Cuento: La abeja felizCuento: La abeja feliz
Cuento: La abeja feliz
Florcanela
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
Esther De Frutos Sanz
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
Niki38
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 

Destacado (20)

Encender la noche
Encender la nocheEncender la noche
Encender la noche
 
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
 
Las princesas tambien se tiran pedos
Las princesas tambien se tiran pedosLas princesas tambien se tiran pedos
Las princesas tambien se tiran pedos
 
Arturo y Clementina
Arturo y ClementinaArturo y Clementina
Arturo y Clementina
 
El principe-ceniciento
El principe-cenicientoEl principe-ceniciento
El principe-ceniciento
 
LAS ABEJAS
LAS ABEJASLAS ABEJAS
LAS ABEJAS
 
Características de las abejas
Características de las abejasCaracterísticas de las abejas
Características de las abejas
 
Presentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimidaPresentación abejas comprimida
Presentación abejas comprimida
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
 
Abeja
AbejaAbeja
Abeja
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Las abejas - Proyecto con Nivel InicialLas abejas - Proyecto con Nivel Inicial
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
 
Diapositivas Apicultura
Diapositivas ApiculturaDiapositivas Apicultura
Diapositivas Apicultura
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
 
Cuento: La abeja feliz
Cuento: La abeja felizCuento: La abeja feliz
Cuento: La abeja feliz
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 

Similar a Reunión de principio curso 2016-17

2013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 20142013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 2014
Myriam Díaz Morales
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
MissNancyJcome
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
Anaigarro
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
eduquit
 
ORGANIZACION DEL TIEMPO DIARIO Sala cuna Mayor adpatacion y diagnostico.doc
ORGANIZACION DEL TIEMPO DIARIO Sala cuna Mayor adpatacion y diagnostico.docORGANIZACION DEL TIEMPO DIARIO Sala cuna Mayor adpatacion y diagnostico.doc
ORGANIZACION DEL TIEMPO DIARIO Sala cuna Mayor adpatacion y diagnostico.doc
GiovannaCatherinaTob
 
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@sReunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Ana Ruiz Gonzalez
 
Reunión principio de curso
Reunión principio de cursoReunión principio de curso
Reunión principio de curso
Myriam Díaz Morales
 
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Leslie Vela
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacion
MY DEAR CLASS.
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
MartaHeinze
 
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Johana Revelo
 
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
Educ@sinlimite
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
Hortencia Tapia Chipana
 
Preparación de Canapé en Forma de Momia
Preparación de Canapé en Forma de Momia Preparación de Canapé en Forma de Momia
Preparación de Canapé en Forma de Momia
Evelin Juliana Castillo Aragón
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
Cristina Orientacion
 

Similar a Reunión de principio curso 2016-17 (20)

2013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 20142013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 2014
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
 
Educ. infantil
Educ. infantilEduc. infantil
Educ. infantil
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
ORGANIZACION DEL TIEMPO DIARIO Sala cuna Mayor adpatacion y diagnostico.doc
ORGANIZACION DEL TIEMPO DIARIO Sala cuna Mayor adpatacion y diagnostico.docORGANIZACION DEL TIEMPO DIARIO Sala cuna Mayor adpatacion y diagnostico.doc
ORGANIZACION DEL TIEMPO DIARIO Sala cuna Mayor adpatacion y diagnostico.doc
 
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@sReunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
 
Reunión principio de curso
Reunión principio de cursoReunión principio de curso
Reunión principio de curso
 
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
Actividad (preparación de canapé en forma de momia)
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacion
 
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
206_mpc_arg_cuadernillo.pdf
 
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Jopy paraaaaaaaaaaaaa enviar ahaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
 
Preparación de Canapé en Forma de Momia
Preparación de Canapé en Forma de Momia Preparación de Canapé en Forma de Momia
Preparación de Canapé en Forma de Momia
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 

Más de Myriam Díaz Morales

Italia 2018
Italia 2018Italia 2018
Zooencasa
ZooencasaZooencasa
Vocabulario del carnaval
Vocabulario del   carnavalVocabulario del   carnaval
Vocabulario del carnaval
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Myriam Díaz Morales
 
Cocorico
CocoricoCocorico
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Myriam Díaz Morales
 
Mauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazoMauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazo
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Myriam Díaz Morales
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
Myriam Díaz Morales
 
Lectura nº 2
Lectura nº 2Lectura nº 2
Lectura nº 2
Myriam Díaz Morales
 
Lectura nº 1
Lectura nº 1Lectura nº 1
Lectura nº 1
Myriam Díaz Morales
 
Bits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números delBits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números del
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Myriam Díaz Morales
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Los castillos de la Edad Media
Los  castillos de la Edad MediaLos  castillos de la Edad Media
Los castillos de la Edad Media
Myriam Díaz Morales
 
SOMOS PROTAGONISTAS
SOMOS PROTAGONISTASSOMOS PROTAGONISTAS
SOMOS PROTAGONISTAS
Myriam Díaz Morales
 
Reunión de principio comrpimido
Reunión de principio comrpimidoReunión de principio comrpimido
Reunión de principio comrpimido
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros
Los nombres de mis compañerosLos nombres de mis compañeros
Los nombres de mis compañeros
Myriam Díaz Morales
 

Más de Myriam Díaz Morales (20)

Italia 2018
Italia 2018Italia 2018
Italia 2018
 
Zooencasa
ZooencasaZooencasa
Zooencasa
 
Vocabulario del carnaval
Vocabulario del   carnavalVocabulario del   carnaval
Vocabulario del carnaval
 
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
 
Cocorico
CocoricoCocorico
Cocorico
 
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
 
Mauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazoMauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazo
 
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
Lectura nº 2
Lectura nº 2Lectura nº 2
Lectura nº 2
 
Lectura nº 1
Lectura nº 1Lectura nº 1
Lectura nº 1
 
Bits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números delBits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números del
 
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Las normas en clase
Las normas en claseLas normas en clase
Las normas en clase
 
Los castillos de la Edad Media
Los  castillos de la Edad MediaLos  castillos de la Edad Media
Los castillos de la Edad Media
 
SOMOS PROTAGONISTAS
SOMOS PROTAGONISTASSOMOS PROTAGONISTAS
SOMOS PROTAGONISTAS
 
Reunión de principio comrpimido
Reunión de principio comrpimidoReunión de principio comrpimido
Reunión de principio comrpimido
 
Doc5
Doc5Doc5
Doc5
 
Los nombres de mis compañeros
Los nombres de mis compañerosLos nombres de mis compañeros
Los nombres de mis compañeros
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Reunión de principio curso 2016-17

  • 1. REUNIÓN Principio de curso 2016-2017 E. INFANTIL 4 años C.E.I.P.Fray Albino
  • 2. Todos los niños y niñas deben crecer con una gran dosis de comprensión y estímulo. Es necesario crear un ambiente idóneo para que se exprese con total tranquilidad y seguridad. Nuestro principal objetivo: “Que el niño/a sea feliz en el colegio”. Aunque este objetivo es difícil de evaluar, comprobamos diariamente que cuando el niño/a está a gusto, dichoso, alegre, feliz, aprende, se relaciona, se expresa y evoluciona sin dificultades. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017 Etapa de Educación Infantil
  • 3. Equipo Docente Tutora: Myriam Díaz Música: Cayetana Pérez Inglés: Alexander Maragna Religión: Mª Rosa Rodríguez Educación Física: Álvaro Molina
  • 4. Finalidades de esta etapa: Aprovechar al máximo las posibilidades de desarrollo del niño, potenciándolas y afianzándolas a través de nuestra labor educativa. Comprender al niño/a tal y como es. Respetar y acompañar al niño/a en el proceso de maduración de su personalidad de forma global: intelectual, afectivo, psicomotor y social. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
  • 5. Organización del Currículo  CONOCIMIENTO DEL ENTORNO: Medio físico, elementos, objetos y materiales. Acercamiento a la naturaleza. Cultura y vida en sociedad.  CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL: cuerpo y propia imagen. Juego y movimiento. Actividad y vida cotidiana. Cuidado personal y salud.  LENGUAJE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN: el lenguaje verbal. Aproximación al lenguaje escrito. Lenguaje artístico.
  • 6. CAPACIDADES Comprensión y expresión oral y escrita Responsabilidad y autonomía personal Socialización, colaborar, ayudar, respetar y organizarse
  • 7. ¿Cómo lo vamos a conseguir? A través de las rutinas diarias. Nuestros proyectos de investigación. Los rincones y zonas de juego. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
  • 8. ¿Por qué el trabajo por proyectos? Se aprende cuando hay interés y curiosidad. Se relaciona lo nuevo con lo que se sabe. Lo que se aprende tiene sentido y está contextualizado. Engloba el pensamiento, la acción, sensaciones, emociones. Nos permite reflexionar, proponer, decidir, planificar, organizar. En definitivo el niño es autónomo y protagonista de el proceso de aprendizaje.
  • 11. EDUCACIÓN EMOCIONAL Respeto Clima favorable en el grupo: juegos y dinámicas de grupo que promuevan el: Educación en valores Motivación y mejora de los aprendizajes •Autoconocimiento •Autoestima •Convivencia •Empatía
  • 13. ¿Cómo ayudar en casa? Cuando se pide ayuda, dejar que participe en la búsqueda y mostrarles las estrategias que utilizan para buscar la información. Darles siempre la oportunidad que él también reflexione y participe. En clase tendrá que explicar lo investigado y con el soporte que ustedes estimen conveniente: mural, dibujo, libro, cuento, CD, DVD, pendrive… Hacerles sentir seguros de sus posibilidades. Valorar siempre de forma positiva todas sus realizaciones: artísticas, escritas, físicas, etc.
  • 14. Información sobre la evaluación  Entrevistas personales: Visita de padres 1ª y 3º lunes de cada mes de 4-6h.  Blog de aula: http://myriamelbaldelosrecursos.blogspot.com.es/ Que conocemos con el nombre de Rincones de colores y donde contamos las experiencias y el día a día del aula. Cartas informativas  La agenda escolar: una importante herramienta de comunicación entre el colegio y la familia. Revisarlas diariamente  Informe trimestral. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
  • 15. Normas de organización  Es necesario respetar los horarios del colegio, puntualidad y asistencia continuada, para conseguir así buenos hábitos y una actitud del niño/a respecto a las actividades escolares y prevenir futuros problemas como: falta de interés, desmotivación, irresponsabilidad.  Si el niño está enfermo se quedará en casa.  Si hay piojos hasta su limpieza no volver al aula, para evitar contagios.  Las chaquetas y babis marcados con su nombre, preferiblemente bordado.
  • 16. Normas de organización  Es necesario pasar primero por secretaría cuando se llega con retraso.  No traer paraguas, bufandas, guantes y juguetes que se puedan perder.  Avisar si viene otra persona diferente de lo habitual a recoger al niño/a.  Las autorizaciones para las salidas complementarias se entregarán siempre en el plazo establecido. (48h. Antelación)  Revisar diariamente las mochilas.
  • 17. Normas de organización  Para los niños que utilizan el servicio de comedor recordarles que se entregarán en mano en la puerta.  Por las mañanas la puerta se abre a las 8.20 y deben esperar a que haya un profesor para dejarlos. (Asun solo es responsable de los niños que están en permanencia)  No celebramos cumpleaños con comida o golosinas, lo celebramos con juegos y canciones.
  • 18. Hábitos saludables  Nuestro centro lleva años trabajando la promoción en nuestros alumnos/as de hábitos alimenticios saludables, pues somos conscientes que es en la infancia y en la adolescencia donde se adquieren hábitos que van a condicionar la vida adulta. Por ello queremos recordarles:  La importancia del desayuno en la edad escolar. Sin un desayuno adecuado su hijo/a no tendrá energía para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que requieren las actividades escolares. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
  • 19. Hábitos saludables  Los niños deben dormir en estas edades entre 10 - 12 horas diarias. Es muy importante que se acuesten temprano y estén descansados.  Potenciar actividades de ocio saludables: deporte, paseos en bici, etc.  Los desayunos de media mañana deben ser sanos, evitando bollería industrial, golosinas y alimentos excesivamente azucarados.  Los miércoles fruta y los viernes tomamos bocadillo. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
  • 20. Situaciones de conflicto  Es labor en estos momentos, del colegio y del hogar, propiciar situaciones de amor, ayuda y compañerismo entre los niños y niñas, para que poco a poco se den cuenta de que son uno más entre todos, que todos nos queremos y que no hay que mostrar la fuerza agresiva para defender los derechos que ellos creen tener.  Buscaremos siempre la resolución pacífica ante los conflictos, desarrollando siempre actividades que fomenten el diálogo, la sonrisa y el respeto. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
  • 21. Situaciones de conflicto  Tenemos que enseñarles a superar y controlar, las emociones y también a controlar la frustración cuando no se obtiene lo que se quiere.  Es importante que ellos empiecen a solucionar sus conflictos sin la intervención de un adulto.  Enseñarles a ser pacientes.  Evitar continuamente la elección. Darles la oportunidad de aburrirse. Fomentar la imaginación y creatividad. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
  • 22. Lectoescritura  Hemos comenzado a leer y escribir, partimos del nombre propio de cada niño, con él empezamos a distinguir el código gráfico de las letras. Empezamos a asociar, discriminar, a conocer la direccionalidad de la escritura, la discriminación auditiva de sonidos, etc.  Es un objetivo primordial promover el gusto por la lectura como fuente de placer, de búsqueda de información y de enriquecimiento personal.  Es importante seguir en casa propiciando situaciones que lleven el aprendizaje de la lectura: a través de cuentos, folletos, carteles, recetas de cocina, etc.  Los niños y niñas que avanzan en la lectura son los que leen diariamente, implicándose las familias en este proceso. Por ello les recomiendo que lean con ellos todos los días. Los viernes nos llevaremos en portafolios con las palabras trabajadas cada semana. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017
  • 23. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS  Jueves 10 de noviembre : Visista a la Fundación Cristino de Vera, una exposición del escultor Eduardo Gregorio y realización de talleres. La Laguna  Jueves 27 de abril: Visita al Palmetum  Lunes 29 de mayo: Convivencia en el monte de Las Calderetas, El Ravelo.  LAS AUTORIZACIONES 48h. ANTES.  Además este primer trimestre celebraremos el 30 octubre Halloween, 20 de noviembre día de la infancia, 13 de noviembre la fiesta del otoño, 23 de diciembre la Fiesta de Navidad.
  • 24.  ¡GRACIAS! a todas las familias que colaboran y participan a diario conmigo.  Sus hijos darán valor a lo que aprenden, se sentirán más seguros y motivados y progresarán mejor si en la familia se interesan día a día por lo que hacen en el colegio.  La implicación familiar es fundamental para el éxito escolar. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2016-2017 “Familia y escuela necesitamos compartir y no competir” (Óscar Glez.)