SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA UNIDAD:
  EQUIPOS E INSUMOS DE USO VETERINARIO



ATENCIÓN Y PROCEDIMIENTOS BÁSICOS EN
         LA CLÍNICA DE ANIMALES
              (MATERIALES).
Previamente…

•   Existen distintos tipos de centros de atención veterinarios
    según su tamaño y el servicio que entregan.

•   Existen diferentes requisitos legales y estructurales para el
    funcionamiento de una clínica veterinaria.

•   La estructura básica de una clínica veterinaria comprende
    al menos: recepción, sala de atención, pabellón quirúrgico
    y hospital.
•   El personal técnico veterinario puede cumplir diversas funciones
    dentro de la CV: recepción, triage, enfermería, asistencia en
    pabellón, bodegaje, etc…

•   Es necesario disponer de múltiples insumos, instrumentos y
    equipos para el funcionamiento de la CV: atención clínica,
    quirúrgica, urgencias, cuidado de hospitalizados y tomas de
    muestra.

•   La FICHA CLÍNICA es parte fundamental del servicio que entrega
    una CV.
1. OBJETIVO:


•   Reconocer el material necesario para la atención y
    procedimientos básicos en la clínica de animales menores
    y mayores.
¿Qué se hace en una clínica
      veterinaria?
Primera consulta / control sano / vacunación
Examen físico general

  (toma de constantes)
Fonendoscopio
•Auscultación.
•Distintos tamaños: adulto, pediátrico, neonatal.
Cronómetro
•Para tomar frecuencia cardiaca, respiratoria, ruminal
(en rumiantes).
Termómetro
•Análogo o digital.
•Temperatura rectal.
Algodón

•   Limpieza de termómetro y desinfección de zona
    de inyección.
Inyecciones
Inyecciones:

•     Subcutáneas (SC)

•     Intramusculares (IM)

•     Endovenosas (EV)
    – Endovenosas lentas (EVL).
Jeringas / Agujas hipodérmicas.
•De 1, 3, 5, 10, 20 y 60ml.
•Agujas de 19, 21, 23 y 25 G (gauge).
Descarte de material corto punzante
Corte de uñas…
Clorhexidina al 2%.
•Jabón desinfectante más
utilizado.
Prurito / Heridas, pregunta por la “eutanasia”.
Limpieza de heridas
   superficiales
Gasa:
•Con la que se hacen apósitos
Guantes de procedimientos:
•De látex.
•Tamaños XS, S, M, L y XL.
Vómitos, diarrea, no quiere comer.
Cateterización EV
  (Canulación).
Venas a las           que   accedemos   con   mayor
frecuencia:
•Braquial cefálica.

•Safena externa (perros).

•Safena interna (gatos).

•Yugular.
Depiladora
Catéter endovenoso (Bránula)

•De 18, 20, 22 y 24 G
•Guía metálica, catéter flexible de teflón queda en la vena.
Cinta adhesiva.
• Aguja de mariposa:
  – Permite más movilidad
• Llave de 3 pasos:
  – Permite contar con otra
    bajada de suero.
• Tapa heparinizada:
  – Permite mover al paciente
    sin sacar la via EV.
Administración de
 tratamientos EV
• Bolsa o botella de
  suero.

• Equipo de infusión
  (bajada de suero o
  “flebo”).

• Soporte o “pie” de
  suero.
• Sets de infusión
  adultos o
  pediátricos.

    Adulto: 20 gotas=1ml

    Pediátrico:
     60 gotas=1ml




                            Bolsa de suero
Jeringas para los distintos
      tratamientos.
No puede orinar.
Sondaje urinario
MALETÍN DE
                   URGENCIAS




GUANTES
DE PROC.


           RIÑÓN           BRÁNULA
Sondas:




             Nelaton
     Foley
• Sonda “TomCat”:

  • Con guía metálica.

  • Para la obstrucción
    urinaria en gatos.
Toma de muestra de sangre
Toma de muestra de sangre:
•Tenemos acceso a las mismas venas que para la
canulación.

•Sin embargo, podemos sacar una mayor cantidad de
la yugular.
Con EDTA
Atropellado, no respira….
Resucitación Cardiopulmonar
           (RCP).
•     Laringoscopio:
    – Con luz y baja-lengua




•     Traqueotubo:
    – De distintos
      diámetros
•     Respirador            o
      “Ambú”
    – Se conecta a traqueotubo
      y a manguera con
      oxígeno.
• Monitor
  multiparámetros
  – Se conectan “pads”
    al paciente para
    registrar
    electrocardiograma
    (ECG).
Herramientas para el examen neurológico:




   Martillo de reflejos o
                                          Pinza
        plexímetro          Linterna de
                              examen
Toma de placa radiográfica
Delantal y protectores
plomados.
Chasis o estuches
Máquina de rayos X   Panel de ajuste




         colimador

                             Disparador
Emisor de rayos X
Reveladora
Vendaje estabilizador.
Vendaje estabilizador.

•Para fracturas bajo la articulación del codo o de la
rodilla.

•Bajo anestesia.
Férulas
“Le molesta la oreja”
Examen y lavado de oídos
Conclusiones:

•    Una clínica veterinaria atiende distintos tipos de pacientes
     que requieren diferentes procedimientos y cuidados.

•    Para cada tipo de paciente y procedimiento existen
     herramientas y materiales de utilidad.

•    Es importante que el técnico veterinario conozca cada uno
     de estos implementos para realizar un procedimiento
     acertado y oportuno.
Y tras 4 semanas de tratamiento…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
maribel
 
portacath
portacath portacath
Terapia Iv Sandra
Terapia Iv SandraTerapia Iv Sandra
Terapia Iv Sandra
Sandra Zapata
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguineaToma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea
JOSE LUIS
 
Manual toma muestra
Manual toma muestraManual toma muestra
Manual toma muestra
LabPrope
 
Diapositivas toma de muestra
Diapositivas toma de muestraDiapositivas toma de muestra
Diapositivas toma de muestra
Sandra Ibañez
 
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina SofíaAccesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
Clinica de imagenes
 
Aparato urinario & sondas vesicales
Aparato urinario & sondas vesicalesAparato urinario & sondas vesicales
Aparato urinario & sondas vesicales
KE Benavent
 
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
gabriela aguilar
 
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
Erika Sandoval Gonzalez
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
Luis Oliva
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
CEPECAP TRUJILLO
 
Protocolo retirada quimioterapia ambulatoria
Protocolo retirada quimioterapia ambulatoriaProtocolo retirada quimioterapia ambulatoria
Protocolo retirada quimioterapia ambulatoria
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de catéteres, sondas, canalizaciones
Manejo de catéteres, sondas, canalizacionesManejo de catéteres, sondas, canalizaciones
Manejo de catéteres, sondas, canalizaciones
Alejandra Briseño
 
Punciones venosas
Punciones venosasPunciones venosas
Punciones venosas
marianella dimoff
 
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILARTOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
paoloantoniopinedosa
 
LAPAROSCOPIA
LAPAROSCOPIALAPAROSCOPIA
LAPAROSCOPIA
luistoro
 
Dotación sanitaria, material para la via venosa
Dotación sanitaria, material para la via venosaDotación sanitaria, material para la via venosa
Dotación sanitaria, material para la via venosa
Pakoluis Aragon
 
Cuidados periferico
Cuidados perifericoCuidados periferico
Cuidados periferico
dinayajaira
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
Cristian Peña
 

La actualidad más candente (20)

492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
 
portacath
portacath portacath
portacath
 
Terapia Iv Sandra
Terapia Iv SandraTerapia Iv Sandra
Terapia Iv Sandra
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguineaToma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea
 
Manual toma muestra
Manual toma muestraManual toma muestra
Manual toma muestra
 
Diapositivas toma de muestra
Diapositivas toma de muestraDiapositivas toma de muestra
Diapositivas toma de muestra
 
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina SofíaAccesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
 
Aparato urinario & sondas vesicales
Aparato urinario & sondas vesicalesAparato urinario & sondas vesicales
Aparato urinario & sondas vesicales
 
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2  Hematología
Extracción-de-la-muestra-_ Clase Nº 2 Hematología
 
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
INSERCION DE CATETERES CORTOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HOSPITA...
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
 
Protocolo retirada quimioterapia ambulatoria
Protocolo retirada quimioterapia ambulatoriaProtocolo retirada quimioterapia ambulatoria
Protocolo retirada quimioterapia ambulatoria
 
Manejo de catéteres, sondas, canalizaciones
Manejo de catéteres, sondas, canalizacionesManejo de catéteres, sondas, canalizaciones
Manejo de catéteres, sondas, canalizaciones
 
Punciones venosas
Punciones venosasPunciones venosas
Punciones venosas
 
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILARTOMA DE MUESTRA CAPILAR
TOMA DE MUESTRA CAPILAR
 
LAPAROSCOPIA
LAPAROSCOPIALAPAROSCOPIA
LAPAROSCOPIA
 
Dotación sanitaria, material para la via venosa
Dotación sanitaria, material para la via venosaDotación sanitaria, material para la via venosa
Dotación sanitaria, material para la via venosa
 
Cuidados periferico
Cuidados perifericoCuidados periferico
Cuidados periferico
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
 

Destacado

Cafecreate
CafecreateCafecreate
Cafecreate
Cafecreate Limited
 
Skyllesystemer til udligningsbassiner
Skyllesystemer til udligningsbassinerSkyllesystemer til udligningsbassiner
Skyllesystemer til udligningsbassiner
Aksel_k
 
NETGEN eng
NETGEN engNETGEN eng
NETGEN eng
Alexander Solovyov
 
Hunger md gs
Hunger md gsHunger md gs
Hunger md gs
Bread for the World
 
To moje ulubione zwierzęta
To moje ulubione zwierzętaTo moje ulubione zwierzęta
To moje ulubione zwierzętaVolt0987
 
Normas de adesão ao evento
Normas de adesão ao eventoNormas de adesão ao evento
Normas de adesão ao evento
gravanadas
 

Destacado (6)

Cafecreate
CafecreateCafecreate
Cafecreate
 
Skyllesystemer til udligningsbassiner
Skyllesystemer til udligningsbassinerSkyllesystemer til udligningsbassiner
Skyllesystemer til udligningsbassiner
 
NETGEN eng
NETGEN engNETGEN eng
NETGEN eng
 
Hunger md gs
Hunger md gsHunger md gs
Hunger md gs
 
To moje ulubione zwierzęta
To moje ulubione zwierzętaTo moje ulubione zwierzęta
To moje ulubione zwierzęta
 
Normas de adesão ao evento
Normas de adesão ao eventoNormas de adesão ao evento
Normas de adesão ao evento
 

Similar a Clase 3 enc.materiales

Cuidados del paciente quirúrgico/Venoclisis/venodisección/Intubación endotraq...
Cuidados del paciente quirúrgico/Venoclisis/venodisección/Intubación endotraq...Cuidados del paciente quirúrgico/Venoclisis/venodisección/Intubación endotraq...
Cuidados del paciente quirúrgico/Venoclisis/venodisección/Intubación endotraq...
Diego Martínez
 
Resumen Final Procedimientos de enfermeria .pptx
Resumen Final Procedimientos de enfermeria .pptxResumen Final Procedimientos de enfermeria .pptx
Resumen Final Procedimientos de enfermeria .pptx
MacarenaVilla2
 
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
8. Toma de muestras en medicina enero  20138. Toma de muestras en medicina enero  2013
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
Reina Hadas
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Lyann Carrero
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
mechasvr
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
AlejandroBustamante48
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
Patii Patiixiita
 
Premolar con erupcion ectopica parte I
Premolar con erupcion ectopica parte IPremolar con erupcion ectopica parte I
Premolar con erupcion ectopica parte I
Juan Tipismana
 
endosopia,biopsia,cateterismo veneso central
endosopia,biopsia,cateterismo veneso centralendosopia,biopsia,cateterismo veneso central
endosopia,biopsia,cateterismo veneso central
Brayan Acosta Rincon
 
funcion lumber
funcion lumberfuncion lumber
funcion lumber
Brayan Acosta Rincon
 
Manual de cateter
Manual de cateterManual de cateter
Manual de cateter
Fer Pelaez
 
Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011
david lopez
 
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptxToma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
DanielLopez684494
 
Clase 14 enc hospital y urgencias
Clase 14 enc hospital y urgenciasClase 14 enc hospital y urgencias
Clase 14 enc hospital y urgencias
rhafelin
 
Sondavesical
SondavesicalSondavesical
Sondavesical
Ruth Mariela Churata
 
Sondavesical
SondavesicalSondavesical
Sondavesical
Gustavo Mejia Baque
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
Ruth Mariela Churata
 
CLASES DEL MODULO 1 COMPLETO(1).pptx
CLASES DEL MODULO 1 COMPLETO(1).pptxCLASES DEL MODULO 1 COMPLETO(1).pptx
CLASES DEL MODULO 1 COMPLETO(1).pptx
JohaoZamora1
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
Romane Gandulfo
 
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptxEXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
LizCuenca4
 

Similar a Clase 3 enc.materiales (20)

Cuidados del paciente quirúrgico/Venoclisis/venodisección/Intubación endotraq...
Cuidados del paciente quirúrgico/Venoclisis/venodisección/Intubación endotraq...Cuidados del paciente quirúrgico/Venoclisis/venodisección/Intubación endotraq...
Cuidados del paciente quirúrgico/Venoclisis/venodisección/Intubación endotraq...
 
Resumen Final Procedimientos de enfermeria .pptx
Resumen Final Procedimientos de enfermeria .pptxResumen Final Procedimientos de enfermeria .pptx
Resumen Final Procedimientos de enfermeria .pptx
 
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
8. Toma de muestras en medicina enero  20138. Toma de muestras en medicina enero  2013
8. Toma de muestras en medicina enero 2013
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
Accesos venosos
Accesos venososAccesos venosos
Accesos venosos
 
Premolar con erupcion ectopica parte I
Premolar con erupcion ectopica parte IPremolar con erupcion ectopica parte I
Premolar con erupcion ectopica parte I
 
endosopia,biopsia,cateterismo veneso central
endosopia,biopsia,cateterismo veneso centralendosopia,biopsia,cateterismo veneso central
endosopia,biopsia,cateterismo veneso central
 
funcion lumber
funcion lumberfuncion lumber
funcion lumber
 
Manual de cateter
Manual de cateterManual de cateter
Manual de cateter
 
Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011Guia cateteres 28 marzo 2011
Guia cateteres 28 marzo 2011
 
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptxToma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
Toma de muestras de Laboratorio clínico.pptx
 
Clase 14 enc hospital y urgencias
Clase 14 enc hospital y urgenciasClase 14 enc hospital y urgencias
Clase 14 enc hospital y urgencias
 
Sondavesical
SondavesicalSondavesical
Sondavesical
 
Sondavesical
SondavesicalSondavesical
Sondavesical
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
 
CLASES DEL MODULO 1 COMPLETO(1).pptx
CLASES DEL MODULO 1 COMPLETO(1).pptxCLASES DEL MODULO 1 COMPLETO(1).pptx
CLASES DEL MODULO 1 COMPLETO(1).pptx
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
 
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptxEXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
 

Clase 3 enc.materiales