SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PENA COMO REACCIÓN Y
PREVENCIÓN
EDWIN DANIEL ZAMALLOA FLORES
DERECHO PENAL, INSTRUMENTO DE CENTRO
SOCIAL FORMALIZADO
• Individuos que cometen abusos (diversos motivos)
• Establecer medios o sanciones para evitar tales conductas
• Establecer límites que el sistema puede tolerar
• El derecho penal está en manos del Estado
• Instrumento de control social
• Evitar que ciudadanos trasgredan los límites
• Derecho penal es instrumento de control social formalizado
LA PENA COMO REACCIÓN Y PREVENCIÓN
FUNDAMENTO Y FINES DE LA PENA
• La pena es el instrumento que emplea el derecho penal
• Fines de la pena o función de la pena
• Finalidad: tutela de valores con relevancia social (BJP)
• Teorías de la pena: ABSOLUTAS y RELATIVAS
• Absoluta: fin de la pena es retribución, castigar al ciudadano
• Relativa: fin de la pena es prevención
• Prevención especial: 1. Inoculización (cadena perpetua o pena de
muerte) 2. Realización (readaptar al individuo)
• Teorías de la unión
LA PENA COMO INSTRUMENTO: FUNCIÓN DE
TUTELA
• La pena se emplea por el derecho para la tutela de valores e
intereses con relevancia constitucional
• La pena se dirige a todos los ciudadanos
• La ejecución de la pena tiende a la redención social del individuo
• La reinserción no es fin de la pena, sino una medida a la que debe
tender la ejecución de la pena
• La pena debe conseguir que el ciudadano respete el sistema
(privatismo ideológico vs adaptación)
• Lograr equilibrio entre prevención general (legisladores) y especial
(jueces de ejecución)
PERSPECTIVA PREVENTIVA (MEDIDAS DE
SEGURIDAD) Y RETRIBUCIONISTA (PENAS)
• Ambos son instrumentos de tutela de valores e intereses de
relevancia constitucional
• Diferencia: La pena es consecuencia de una sanción interna y la
medida de seguridad supone la declaración de peligrosidad social
del individuo.
• Ambas están legitimadas porque son necesarias para salvaguardar
los bienes jurídicos.
SISTEMA DE PENAS
• Características de la pena: Personal, Intransmisible, Legalidad,
Proporcionalidad, Inderogabilidad
• Clasificación de las penas: 1. Naturaleza (privativa de libertad, no
privativa de libertad, pecuniarias), 2. Condición operativa (principales y
accesorias), Extensión (graves, mediana gravedad, leves)), Conminación
legal (conjuntas o alternativas)
• Clases de pena en el Código Penal 1991:
• Privativa de la libertad.- Temporal, cadena perpetua
• Restrictiva de la libertad.- Expatriación, expulsión
• Limitativas de derecho.- Servicio a la comunidad, limitación de días libres,
Inhabilitación y/o restricción
• Multa
DETERMINACIÓN Y APLICACIÓN DE LA PENA

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 3 La pena como reacción y prevención.pptx

1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii
Erick Roncal
 
Características y fines de la pena
Características y fines de la penaCaracterísticas y fines de la pena
Características y fines de la pena
Anisolita
 
Derecho penal (2)
Derecho penal (2)Derecho penal (2)
Derecho penal (2)
dereccho
 
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptxUNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
GabyCG10
 

Similar a CLASE 3 La pena como reacción y prevención.pptx (20)

Elevación de actuados en los delitos crimen organizado de lima metropolitana....
Elevación de actuados en los delitos crimen organizado de lima metropolitana....Elevación de actuados en los delitos crimen organizado de lima metropolitana....
Elevación de actuados en los delitos crimen organizado de lima metropolitana....
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...
ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...
ENJ-2-301: Presentación Módulo X: Penas y Medidas de Seguridad Curso Teoría d...
 
Fines de la pena y realidad carcelaria
Fines de la pena y realidad carcelariaFines de la pena y realidad carcelaria
Fines de la pena y realidad carcelaria
 
Capítulo I. Derecho Penal - Generalidades
Capítulo I.  Derecho Penal - Generalidades Capítulo I.  Derecho Penal - Generalidades
Capítulo I. Derecho Penal - Generalidades
 
1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii1) derecho penal parte especial ii
1) derecho penal parte especial ii
 
Nociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptxNociones generales de Derecho.pptx
Nociones generales de Derecho.pptx
 
DERECHO PENAL 1.pptx
DERECHO PENAL 1.pptxDERECHO PENAL 1.pptx
DERECHO PENAL 1.pptx
 
Características y fines de la pena
Características y fines de la penaCaracterísticas y fines de la pena
Características y fines de la pena
 
Justificación de la pena
Justificación de la penaJustificación de la pena
Justificación de la pena
 
Prevencion social del delito. Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevencion social del  delito. Propuesta para la prevención y el tratamientoPrevencion social del  delito. Propuesta para la prevención y el tratamiento
Prevencion social del delito. Propuesta para la prevención y el tratamiento
 
Derecho penal (2)
Derecho penal (2)Derecho penal (2)
Derecho penal (2)
 
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecníaLegislación de la medicina veterinaria y zootecnía
Legislación de la medicina veterinaria y zootecnía
 
Aproximacionesdhreforma2011
Aproximacionesdhreforma2011Aproximacionesdhreforma2011
Aproximacionesdhreforma2011
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
 
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptxUNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
UNIDAD NO SE AYUDA QUE HAGO JAJAJA III.pptx
 
Derecho penal-10
Derecho penal-10Derecho penal-10
Derecho penal-10
 
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdfcoaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
 
Resumen williams
Resumen williams Resumen williams
Resumen williams
 
Semana 02
Semana 02Semana 02
Semana 02
 
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo MexicanoDerecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
Derecho Penal - Derecho Positivo Mexicano
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (16)

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

CLASE 3 La pena como reacción y prevención.pptx

  • 1. LA PENA COMO REACCIÓN Y PREVENCIÓN EDWIN DANIEL ZAMALLOA FLORES
  • 2. DERECHO PENAL, INSTRUMENTO DE CENTRO SOCIAL FORMALIZADO • Individuos que cometen abusos (diversos motivos) • Establecer medios o sanciones para evitar tales conductas • Establecer límites que el sistema puede tolerar • El derecho penal está en manos del Estado • Instrumento de control social • Evitar que ciudadanos trasgredan los límites • Derecho penal es instrumento de control social formalizado
  • 3. LA PENA COMO REACCIÓN Y PREVENCIÓN FUNDAMENTO Y FINES DE LA PENA • La pena es el instrumento que emplea el derecho penal • Fines de la pena o función de la pena • Finalidad: tutela de valores con relevancia social (BJP) • Teorías de la pena: ABSOLUTAS y RELATIVAS • Absoluta: fin de la pena es retribución, castigar al ciudadano • Relativa: fin de la pena es prevención • Prevención especial: 1. Inoculización (cadena perpetua o pena de muerte) 2. Realización (readaptar al individuo) • Teorías de la unión
  • 4. LA PENA COMO INSTRUMENTO: FUNCIÓN DE TUTELA • La pena se emplea por el derecho para la tutela de valores e intereses con relevancia constitucional • La pena se dirige a todos los ciudadanos • La ejecución de la pena tiende a la redención social del individuo • La reinserción no es fin de la pena, sino una medida a la que debe tender la ejecución de la pena • La pena debe conseguir que el ciudadano respete el sistema (privatismo ideológico vs adaptación) • Lograr equilibrio entre prevención general (legisladores) y especial (jueces de ejecución)
  • 5. PERSPECTIVA PREVENTIVA (MEDIDAS DE SEGURIDAD) Y RETRIBUCIONISTA (PENAS) • Ambos son instrumentos de tutela de valores e intereses de relevancia constitucional • Diferencia: La pena es consecuencia de una sanción interna y la medida de seguridad supone la declaración de peligrosidad social del individuo. • Ambas están legitimadas porque son necesarias para salvaguardar los bienes jurídicos.
  • 6. SISTEMA DE PENAS • Características de la pena: Personal, Intransmisible, Legalidad, Proporcionalidad, Inderogabilidad • Clasificación de las penas: 1. Naturaleza (privativa de libertad, no privativa de libertad, pecuniarias), 2. Condición operativa (principales y accesorias), Extensión (graves, mediana gravedad, leves)), Conminación legal (conjuntas o alternativas) • Clases de pena en el Código Penal 1991: • Privativa de la libertad.- Temporal, cadena perpetua • Restrictiva de la libertad.- Expatriación, expulsión • Limitativas de derecho.- Servicio a la comunidad, limitación de días libres, Inhabilitación y/o restricción • Multa