SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición Mineral
Universidad de Santiago de Chile
Facultad de Química y Biología
Departamento de Biología
Dra. Marisol Pizarro Rojas
marisol.pizarror@usach.cl
¿Qué necesitan las plantas para
crecer?
CO2
Ca
S
Mg
K
N
P
Cu Fe
Mo
Cl
B
Si
Na
Zn
Nutrientes definición
• Elemento químico necesario para realizar
las funciones biológicas
Mineral : compuesto inórgánico
Nutrientes
Nutrientes esenciales
Componentes
intrínsecos
Para el
funcionamiento
metabolico de las
plantas
Síntesis de
Biomoléculas
La ausencia
impide que
complete su ciclo
de vida
No puede ser
sustituido por otro
Requerimientos
distintos
dependiendo de
la planta
(especie)
Rol de los macronutrientes en
plantas
Movimiento de los nutrientes en
el suelo
NO-3, Cl-, K+, Mg2+
SO4
2-
Suelos arenosos
N,P,K & S aumenta el
movimiento
Suelos arcillosos
N,P,K & S disminuye
el movimiento
La absorción está
determinada por la
fisiología de las raíces y
la movilidad de los iones
Movimiento de los nutrientes en
el suelo
NO-3, Cl-, K+, Mg2+
SO4
2-
Flujo en masa: movimiento de
los iones disueltos en agua
Difusión movimiento de iones
dentro de los películas
hídricas alrededor de las
partículas de suelo
GRADIENTE DE
CONCENTRACIÓN
Intercepción de las raíces: el
crecimiento aumenta la
superficie de contacto con las
p. de suelo è aumenta la
absorción de iones
Intercambio iónico en el suelo
La particula tiene carga negativa
y se le unen los cationes
Los Protones se
unen a la
partícula de
suelo liberando
cationes al agua
Los H+ son bombeados desde las
raices por ionizacion del ácido
carbónico
Ca++ ,Mg++, K+, Na+ y Al+++
Arena no tiene carga eléctrica
è baja CIC
a mayor cantidad de cargas
negativas aumenta el CIC
Efecto del pH en la disponibilidad
Interacciones planta-bacteria
Movilidad en la planta
Hojas Nuevas
Hojas Viejas
Móviles :Se mueven a
las zonas que
necesitan el nutrientes
Tejidos nuevos
Inmóviles : No se
mueven a las zonas
que necesitan el
nutrientes
+ solubles
- solubles
Todos se mueven por el
xilema
Movilidad en las plantas
MÓVILES :
• Se mueven hacia las zonas que
los necesitan
• Los tejidos viejos se vuelven
deficientes
INMÓVILES :
• Luego de la asimilación no se
vuelven a mover
• Los tejidos nuevos se vuelven
deficientes
Concentración de nutrientes y
crecimiento
Toxicidad
B
Cu
Fe
Mn
Mo
Zn
Deficiencia nutricional
Esta disponible
Baja
concentración
Esta disponible
pero no en una
forma asimilable
Antagonismo:
Otro elemento
puede impedir la
catación
Detección
Nitrógeno 1,5 %
Ciclo del nitrógeno
Fijación del nitrógeno
No simbiótica
Simbiótica
¿Por qué es importante?
¿Por qué es importante?
Deficiencia de nitrógeno
Represión del
crecimiento de
las raíces
Crecimiento
de la raíz
primaria y
laterales
Deficiencia
Exceso
Deficiencia de nitrógeno
Clorosis intervenal
Fósforo P 0,2 %
Ciclo del Fósforo
¿Por qué es importante?
ATP
GTP
Deficiencia de fósforo
Deficiencia de fósforo
Influencia del pH en las formas del fósforo
Potasio K 1%
Tolerancia a la sequía
Desarrollo de frutos
Funcionamiento de enzimas
Apertura cierre de
estomas
Moviemiento del agua
Deficiencia de potasio
Borde foliar
necrótico
Deficiencia de potasio
Deficiencia de combinada de N, P y K
Control
Calcio 0,5%
Señalización
Desarrollo de frutos
División celular
Deficiencia de Calcio
Deficiencia de calcio
Azufre (S)
1) Relaciones de suelo
- Presente en la pirita mineral (FeS2, el oro de los tontos), sulfuros (complejo
S-mineral), sulfatos (que implica SO4
-2)
- Alto en materia orgánica
- La lluvia ácida proporciona azufre pero afecta el pH
2) Funciones en la planta
- Componente de aminoácidos (metionina, cisteína)
- Constituyente de coenzimas y vitaminas
- Responsable de la sensación y sabor (cebolla, ajo, mostaza)
3) Deficiencia y toxicidad
- Deficiencia: verde claro o color amarillento en nuevos brotes (S es inmóvil)
- Toxicidad: no suele verse
4) Fertilizantes
- Yeso (CaSO4)
- El sulfato de magnesio (MgSO4)
- El sulfato de amonio [(NH4)2SO4]
- El azufre elemental (S)
Magnesio (Mg)
1) Relaciones de suelo
- Presente en el suelo como un catión intercambiable (Mg 2+)
2) Funciones en la planta
- Componente básico de la molécula de la clorofila
- Catalizador para ciertas actividades enzimáticas
3) Deficiencia y toxicidad
- Deficiencia: clorosis entre en hojas maduras (Mg es muy móvil)
- Exceso: Provoca síntomas de deficiencia de Ca, K
4) Fertilizantes
- Dolomita (mezcla de CaCO3 · MgCO3)
- Sal de Epsom (MgSO4)
- Nitrato de magnesio [Mg(NO3)2]
- El sulfato de magnesio (MgSO4)
Micronutrientes
• Microelementos
– Hierro (Fe)
– Manganeso (Mn)
– El boro (B)
– Zinc (Zn)
– Molibdeno (Mo)
– Cobre (Cu)
– El cloro (Cl)
• Por lo general, suministrado por el agua de
riego y el suelo
• Deficiencia y toxicidad se producen a pH
extremos
Hierro (Fe)
-Componente de citocromos (necesaria para la fotosíntesis)
- Esencial para la fijación de N (nitrato reductasa) y la respiración
- Deficiencia
Síntoma: clorosis entre el nuevo crecimiento
Fe es inmóvil
La clorosis férrica se desarrolla cuando el pH del suelo es alta
Remedio para la clorosis férrica:
1) Utilice los quelatos de hierro
FeEDTA (Fe-330) - Estable a pH <7,0
FeEDDHA (Fe-138) - Estable incluso cuando pH> 7,0
2) Bajo el pH del suelo
El hierro es en forma más útil (Fe2+)
Síntomas de deficiencia de hierro
4
A B
Manganeso
B. El manganeso (Mn)
-Necesario para la síntesis de la clorofila
-Activa algunos sistemas enzimáticos
- Deficiencia: clorosis entre los nervios principales de las hojas nuevas
(Mn es inmóvil), similar a la clorosis Fe
- Toxicidad: La clorosis en nuevos bortes con numerosas manchas pequeñas y
oscuras
La deficiencia se produce a pH alto
Toxicidad se produce a pH bajo
- Fertilizantes: sulfato de manganeso (MnSO4)
Mn EDTA (quelato) para suelos de pH alto
Deficiencia de Boro
Desarrollo celular
Metabolismo celular
Sintesis de proteínas
Regulación hormonal
Germinación de polen
Crecimiento del tubo de polen
Desarrollo de las semillas
Desarrollo de frutos
Que sea
micronutriente
no quiere
decir que sea
irrelevante!!
- Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono
- Esencial para la floración, la germinación del polen, el metabolismo de N
- Deficiencia: Nuevo crecimiento distorsionada y mal formado, la floración, raíces
y tubérculos distorsionados
- Toxicidad: Ramas traseras mueren, división de frutas, quemaduras en los
bordes de la hoja
- Fertilizantes: Borax (Na2B4O7*10H2O), borato de calcio (NaB4O7*4H2O)
Deciciencia de Boro
Zinc
- Interviene en la síntesis de proteínas, síntesis de IAA
- Deficiencia: (se produce en el suelo calcáreos y pH alto)
- Supresión del crecimiento, la reducción de las longitudes
internodales, rosetas, clorosis en las hojas jóvenes (Zn es inmóvil en
los tejidos)
-Toxicidad: (ocurre a pH bajo) la reducción del crecimiento, clorosis
foliar
E. Molibdeno (Mo)
- Requerido por la nitrato reductasa y síntesis de vitaminas
Nitrate reductase
NO3
- —————————————à NH2
Mo
Bacterias formadoras de nódulos requieren Mo
- Deficiencia: verde pálido, ahuecadas hojas jóvenes (Mo es inmóvil)
-Se produce a pH bajo
- Toxicidad: Clorosis con naranja pigmentación de color
- Abono: Sodio molibdato
Cloro
- Participa en la revolución de
oxígeno fotosintético
- Deficiencia: Normalmente no
existente (Sólo inducida
experimentalmente)
- Toxicidad: Hoja margen clorosis,
necrosis en todas las hojas
- Abono: Nunca aplicado
(Cl es ubicuo!)
Cobre
- Componente esencial de varias enzimas de la síntesis
de la clorofila, metabolismo de los carbohidratos
- Deficiencia: Roseta o "escoba de bruja"
- Toxicidad: Clorosis
- Fertilizantes: El sulfato de cobre (CuSO4)
Muestreo de suelo

Más contenido relacionado

Similar a Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf

Importancia de los elementos economía
Importancia de los elementos   economíaImportancia de los elementos   economía
Importancia de los elementos economía
julio quintero
 
importancia de los microelementos
 importancia de los microelementos importancia de los microelementos
importancia de los microelementos
Arias Berenice
 
Unidad 7. la planta y su nutrición
Unidad 7. la planta y su nutriciónUnidad 7. la planta y su nutrición
Unidad 7. la planta y su nutrición
Antonio Meza Rojas
 
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptxfertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
andreamenesesserna
 
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptxDEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
Santys Jiménez
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
Eladio Gonzalez
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
Eladio Gonzalez
 
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETALCONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
NILSONBUSTAMANTE3
 
Deficiencias
Deficiencias Deficiencias
Deficiencias
Fer Solís
 
Elementos Menores 1211225590423877 9
Elementos Menores 1211225590423877 9Elementos Menores 1211225590423877 9
Elementos Menores 1211225590423877 9
guest724dd2
 
MINERALES.pptx
MINERALES.pptxMINERALES.pptx
MINERALES.pptx
WILLIANSORNOZA
 
la nutricion meneral de las plantas y cultivos establecidos
la nutricion meneral de las plantas y cultivos establecidosla nutricion meneral de las plantas y cultivos establecidos
la nutricion meneral de las plantas y cultivos establecidos
armandoespinoza37
 
Micronutriente
MicronutrienteMicronutriente
Micronutriente
Kike Hernandez Flores
 
Micro Nutrientes.pdf
Micro Nutrientes.pdfMicro Nutrientes.pdf
Micro Nutrientes.pdf
SilverTarKyQ1
 
Soluciones nutritivas
Soluciones nutritivasSoluciones nutritivas
Soluciones nutritivas
RICARDO GUILLERMO LÓPEZ ESPAÑA
 
Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2
julio quintero
 
Fisiologia segunda actividad. (2)
Fisiologia segunda actividad. (2)Fisiologia segunda actividad. (2)
Fisiologia segunda actividad. (2)
NicolasRodriguez973914
 
Nutrientes plantas
Nutrientes plantasNutrientes plantas
Nutrientes plantas
ELiizz Rafael Velela
 
Sales formulas con fomi crucigrama
Sales formulas con fomi crucigramaSales formulas con fomi crucigrama
Sales formulas con fomi crucigrama
Eduardo Vera Sánchez
 
Sales formulas con fomi crucigrama
Sales formulas con fomi crucigramaSales formulas con fomi crucigrama
Sales formulas con fomi crucigrama
Eduardo Vera Sánchez
 

Similar a Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf (20)

Importancia de los elementos economía
Importancia de los elementos   economíaImportancia de los elementos   economía
Importancia de los elementos economía
 
importancia de los microelementos
 importancia de los microelementos importancia de los microelementos
importancia de los microelementos
 
Unidad 7. la planta y su nutrición
Unidad 7. la planta y su nutriciónUnidad 7. la planta y su nutrición
Unidad 7. la planta y su nutrición
 
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptxfertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
 
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptxDEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
 
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETALCONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
CONCEPTOS DE FERTILIDAD DEL SUELO Y NUTRICIÓN VEGETAL
 
Deficiencias
Deficiencias Deficiencias
Deficiencias
 
Elementos Menores 1211225590423877 9
Elementos Menores 1211225590423877 9Elementos Menores 1211225590423877 9
Elementos Menores 1211225590423877 9
 
MINERALES.pptx
MINERALES.pptxMINERALES.pptx
MINERALES.pptx
 
la nutricion meneral de las plantas y cultivos establecidos
la nutricion meneral de las plantas y cultivos establecidosla nutricion meneral de las plantas y cultivos establecidos
la nutricion meneral de las plantas y cultivos establecidos
 
Micronutriente
MicronutrienteMicronutriente
Micronutriente
 
Micro Nutrientes.pdf
Micro Nutrientes.pdfMicro Nutrientes.pdf
Micro Nutrientes.pdf
 
Soluciones nutritivas
Soluciones nutritivasSoluciones nutritivas
Soluciones nutritivas
 
Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2Importancia de los elementos parasitología 2
Importancia de los elementos parasitología 2
 
Fisiologia segunda actividad. (2)
Fisiologia segunda actividad. (2)Fisiologia segunda actividad. (2)
Fisiologia segunda actividad. (2)
 
Nutrientes plantas
Nutrientes plantasNutrientes plantas
Nutrientes plantas
 
Sales formulas con fomi crucigrama
Sales formulas con fomi crucigramaSales formulas con fomi crucigrama
Sales formulas con fomi crucigrama
 
Sales formulas con fomi crucigrama
Sales formulas con fomi crucigramaSales formulas con fomi crucigrama
Sales formulas con fomi crucigrama
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf

  • 1. Nutrición Mineral Universidad de Santiago de Chile Facultad de Química y Biología Departamento de Biología Dra. Marisol Pizarro Rojas marisol.pizarror@usach.cl
  • 2. ¿Qué necesitan las plantas para crecer? CO2 Ca S Mg K N P Cu Fe Mo Cl B Si Na Zn
  • 3. Nutrientes definición • Elemento químico necesario para realizar las funciones biológicas Mineral : compuesto inórgánico
  • 5. Nutrientes esenciales Componentes intrínsecos Para el funcionamiento metabolico de las plantas Síntesis de Biomoléculas La ausencia impide que complete su ciclo de vida No puede ser sustituido por otro Requerimientos distintos dependiendo de la planta (especie)
  • 6. Rol de los macronutrientes en plantas
  • 7. Movimiento de los nutrientes en el suelo NO-3, Cl-, K+, Mg2+ SO4 2- Suelos arenosos N,P,K & S aumenta el movimiento Suelos arcillosos N,P,K & S disminuye el movimiento La absorción está determinada por la fisiología de las raíces y la movilidad de los iones
  • 8. Movimiento de los nutrientes en el suelo NO-3, Cl-, K+, Mg2+ SO4 2- Flujo en masa: movimiento de los iones disueltos en agua Difusión movimiento de iones dentro de los películas hídricas alrededor de las partículas de suelo GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN Intercepción de las raíces: el crecimiento aumenta la superficie de contacto con las p. de suelo è aumenta la absorción de iones
  • 9. Intercambio iónico en el suelo La particula tiene carga negativa y se le unen los cationes Los Protones se unen a la partícula de suelo liberando cationes al agua Los H+ son bombeados desde las raices por ionizacion del ácido carbónico Ca++ ,Mg++, K+, Na+ y Al+++ Arena no tiene carga eléctrica è baja CIC a mayor cantidad de cargas negativas aumenta el CIC
  • 10. Efecto del pH en la disponibilidad
  • 12. Movilidad en la planta Hojas Nuevas Hojas Viejas Móviles :Se mueven a las zonas que necesitan el nutrientes Tejidos nuevos Inmóviles : No se mueven a las zonas que necesitan el nutrientes + solubles - solubles Todos se mueven por el xilema
  • 13. Movilidad en las plantas MÓVILES : • Se mueven hacia las zonas que los necesitan • Los tejidos viejos se vuelven deficientes INMÓVILES : • Luego de la asimilación no se vuelven a mover • Los tejidos nuevos se vuelven deficientes
  • 16. Deficiencia nutricional Esta disponible Baja concentración Esta disponible pero no en una forma asimilable Antagonismo: Otro elemento puede impedir la catación
  • 20. Fijación del nitrógeno No simbiótica Simbiótica
  • 21. ¿Por qué es importante?
  • 22. ¿Por qué es importante?
  • 23. Deficiencia de nitrógeno Represión del crecimiento de las raíces Crecimiento de la raíz primaria y laterales Deficiencia Exceso
  • 27. ¿Por qué es importante? ATP GTP
  • 30. Influencia del pH en las formas del fósforo
  • 31. Potasio K 1% Tolerancia a la sequía Desarrollo de frutos Funcionamiento de enzimas Apertura cierre de estomas
  • 33. Deficiencia de potasio Borde foliar necrótico
  • 35. Deficiencia de combinada de N, P y K Control
  • 36. Calcio 0,5% Señalización Desarrollo de frutos División celular
  • 39. Azufre (S) 1) Relaciones de suelo - Presente en la pirita mineral (FeS2, el oro de los tontos), sulfuros (complejo S-mineral), sulfatos (que implica SO4 -2) - Alto en materia orgánica - La lluvia ácida proporciona azufre pero afecta el pH 2) Funciones en la planta - Componente de aminoácidos (metionina, cisteína) - Constituyente de coenzimas y vitaminas - Responsable de la sensación y sabor (cebolla, ajo, mostaza) 3) Deficiencia y toxicidad - Deficiencia: verde claro o color amarillento en nuevos brotes (S es inmóvil) - Toxicidad: no suele verse 4) Fertilizantes - Yeso (CaSO4) - El sulfato de magnesio (MgSO4) - El sulfato de amonio [(NH4)2SO4] - El azufre elemental (S)
  • 40. Magnesio (Mg) 1) Relaciones de suelo - Presente en el suelo como un catión intercambiable (Mg 2+) 2) Funciones en la planta - Componente básico de la molécula de la clorofila - Catalizador para ciertas actividades enzimáticas 3) Deficiencia y toxicidad - Deficiencia: clorosis entre en hojas maduras (Mg es muy móvil) - Exceso: Provoca síntomas de deficiencia de Ca, K 4) Fertilizantes - Dolomita (mezcla de CaCO3 · MgCO3) - Sal de Epsom (MgSO4) - Nitrato de magnesio [Mg(NO3)2] - El sulfato de magnesio (MgSO4)
  • 41. Micronutrientes • Microelementos – Hierro (Fe) – Manganeso (Mn) – El boro (B) – Zinc (Zn) – Molibdeno (Mo) – Cobre (Cu) – El cloro (Cl) • Por lo general, suministrado por el agua de riego y el suelo • Deficiencia y toxicidad se producen a pH extremos
  • 42. Hierro (Fe) -Componente de citocromos (necesaria para la fotosíntesis) - Esencial para la fijación de N (nitrato reductasa) y la respiración - Deficiencia Síntoma: clorosis entre el nuevo crecimiento Fe es inmóvil La clorosis férrica se desarrolla cuando el pH del suelo es alta Remedio para la clorosis férrica: 1) Utilice los quelatos de hierro FeEDTA (Fe-330) - Estable a pH <7,0 FeEDDHA (Fe-138) - Estable incluso cuando pH> 7,0 2) Bajo el pH del suelo El hierro es en forma más útil (Fe2+)
  • 43. Síntomas de deficiencia de hierro 4 A B
  • 44. Manganeso B. El manganeso (Mn) -Necesario para la síntesis de la clorofila -Activa algunos sistemas enzimáticos - Deficiencia: clorosis entre los nervios principales de las hojas nuevas (Mn es inmóvil), similar a la clorosis Fe - Toxicidad: La clorosis en nuevos bortes con numerosas manchas pequeñas y oscuras La deficiencia se produce a pH alto Toxicidad se produce a pH bajo - Fertilizantes: sulfato de manganeso (MnSO4) Mn EDTA (quelato) para suelos de pH alto
  • 45. Deficiencia de Boro Desarrollo celular Metabolismo celular Sintesis de proteínas Regulación hormonal Germinación de polen Crecimiento del tubo de polen Desarrollo de las semillas Desarrollo de frutos Que sea micronutriente no quiere decir que sea irrelevante!! - Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono - Esencial para la floración, la germinación del polen, el metabolismo de N - Deficiencia: Nuevo crecimiento distorsionada y mal formado, la floración, raíces y tubérculos distorsionados - Toxicidad: Ramas traseras mueren, división de frutas, quemaduras en los bordes de la hoja - Fertilizantes: Borax (Na2B4O7*10H2O), borato de calcio (NaB4O7*4H2O)
  • 47. Zinc - Interviene en la síntesis de proteínas, síntesis de IAA - Deficiencia: (se produce en el suelo calcáreos y pH alto) - Supresión del crecimiento, la reducción de las longitudes internodales, rosetas, clorosis en las hojas jóvenes (Zn es inmóvil en los tejidos) -Toxicidad: (ocurre a pH bajo) la reducción del crecimiento, clorosis foliar
  • 48. E. Molibdeno (Mo) - Requerido por la nitrato reductasa y síntesis de vitaminas Nitrate reductase NO3 - —————————————à NH2 Mo Bacterias formadoras de nódulos requieren Mo - Deficiencia: verde pálido, ahuecadas hojas jóvenes (Mo es inmóvil) -Se produce a pH bajo - Toxicidad: Clorosis con naranja pigmentación de color - Abono: Sodio molibdato
  • 49. Cloro - Participa en la revolución de oxígeno fotosintético - Deficiencia: Normalmente no existente (Sólo inducida experimentalmente) - Toxicidad: Hoja margen clorosis, necrosis en todas las hojas - Abono: Nunca aplicado (Cl es ubicuo!)
  • 50. Cobre - Componente esencial de varias enzimas de la síntesis de la clorofila, metabolismo de los carbohidratos - Deficiencia: Roseta o "escoba de bruja" - Toxicidad: Clorosis - Fertilizantes: El sulfato de cobre (CuSO4)