SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de Ficha 1.
Prof. Carlos Martínez
Programa
• Un programa es una forma de expresar una solución
a un problema de forma tal que una máquina pueda
ejecutarlo.
• En este sentido, los programas no son más que un
conjunto de símbolos –letras, números, etc.– que
describen la solución que pensó alguien. Para poner
efectivamente en funcionamiento un programa, tiene
que haber una máquina que lo ejecute. La
Programación, como área dentro de las Ciencias de la
Computación, trabaja sobre los programas y la forma
de construirlos y no sobre las máquinas que los
ejecutan.
Programa
• Una cuestión fundamental es que, además de
ser ejecutados por una máquina, los
programas tienen que poder ser leídos y
entendidos por personas: para poder corregir,
adaptar o modificar un programa, es
imprescindible que pueda leerse y
comprenderse con facilidad. Por ese motivo, la
legibilidad de los programas es uno de los ejes
fundamentales a trabajar.
Programa
• Por otro lado, las máquinas solo pueden ejecutar un
conjunto reducido de acciones simples. Para referirnos a
ellas contamos con lo que llamamos comandos básicos.
Sin embargo, al enfrentarnos a problemas complejos,
resulta engorroso y complicado pensar formas de
solucionarlos en términos de estos comandos. La
Programación, como disciplina, provee herramientas para
que podamos pensar programas considerando los
elementos del problema abordado. En tal sentido, otro de
los ejes consiste en la construcción de estrategias de
solución. Es decir, las ideas sobre cómo encarar la
solución particular a un problema, qué elementos
disponer para lograrla y de qué manera.
Los lenguajes de programación
• Los lenguajes de programación proveen
diversas herramientas para expresar ideas al
construir programas, por ejemplo, los
comandos básicos, que podemos usar para
indicarle a la computadora qué acciones
básicas llevar a cabo. Sin embargo, en general,
estos comandos resultan insuficientes para
construir programas legibles y expresar
soluciones con el vocabulario del problema
abordado.
Los procedimientos.
• Una de las herramientas fundamentales para construir
programas son los procedimientos, que permiten que
un programador defina sus propios comandos y decida
su comportamiento. Si se les ponen nombres
adecuados, los procedimientos pueden expresar
soluciones en términos de los elementos que son
propios del problema a resolver. Por lo tanto,
contribuyen a la construcción de programas legibles.
• Además, se pueden usar para dividir la solución de un
problema en partes más simples (o subproblemas) y
luego combinarlas para resolver el problema original.
De este modo, dan la posibilidad de plasmar en el
programa la estrategia de solución escogida.
Representación de la información
• Todos los programas utilizan y transforman
información. El texto, el sonido y las imágenes
son algunos ejemplos de información que
procesan las computadoras. Para poder escribir
programas capaces de manipular estos datos, la
información debe representarse de algún modo.
• Internamente, las computadoras modernas
representan la información utilizando dos estados
que corresponden a la presencia o ausencia de
corriente. Sin embargo, para referirnos a estos
dos estados usamos los números 0 y 1.
Representación de la información
• A esta unidad mínima de información se la
denomina bit, y es la base de todas las
representaciones de información de las
computadoras actuales. No obstante, rara vez
un programador piensa en términos de bits;
en su lugar, se utilizan abstracciones que
permiten razonar en términos de texto,
imágenes, etc., y no tener que detenerse a
pensar cómo se las representa con un sistema
binario.
Les presento…
Ingresar a…
• https://gobstones.github.io/
Hacer clic en
Hacer clic en
Hacer clic
En el menú
Hacer clic en CURSO
Seleccionar el “ Manual Program.AR
En el siguiente listado seleccionar el
ejercicio que solicita la Ficha 1:
TAREA:
1. Descargar la Ficha 1 Programa y
comandos básicos desde la plataforma
o se puede utilizar la que fue enviada por
el grupo de WhatsApp.
2. Resolver cada ejercicio propuesto con
Gobstones.
Por consultas y dudas:
• Plataforma Foro y Mensajería
interna.
• Correo electrónico:
carlosmartinezenlinea@gmail.com
• Grupo de Whatsapp o mensaje
privado: (03873) 15437208.
Clase 4 gobstones jr

Más contenido relacionado

Similar a Clase 4 gobstones jr

Programación c2. p1.
Programación c2. p1.Programación c2. p1.
Programación c2. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Programacion c2. p1.pptx
Programacion c2. p1.pptxProgramacion c2. p1.pptx
Programacion c2. p1.pptx
DenRamrezAndrade
 
Programación c2. p1.
Programación c2. p1.Programación c2. p1.
Programación c2. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
mabelita20
 
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Carlos M. Sandoval
 
Software de animacon
Software de animaconSoftware de animacon
Software de animacon
NoeBalbuenaM
 
Segundo rios yovana
Segundo rios yovanaSegundo rios yovana
Segundo rios yovana
yovana segundo rios
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
guestdf1874
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
vanecruzhdz
 
EL SOFTWARE
 EL SOFTWARE EL SOFTWARE
EL SOFTWARE
celimara labory
 
Software de aplicacion
Software de aplicacion Software de aplicacion
Software de aplicacion
MaryLustres14
 
Lab algoritmos 1
Lab algoritmos 1Lab algoritmos 1
Lab algoritmos 1
junior zamora
 
El Software
El Software El Software
El Software
juliobpaiz
 
Algoritmia taller
Algoritmia tallerAlgoritmia taller
Algoritmia taller
Danii Ramiireez
 
Algoritmia taller
Algoritmia tallerAlgoritmia taller
Algoritmia taller
Danii Ramiireez
 
Algoritmia taller
Algoritmia tallerAlgoritmia taller
Algoritmia taller
Danii Ramiireez
 
Max
MaxMax
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
MariBianchi
 
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemasAplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
Jahir Sanchez Sdval
 
que es software
que es softwareque es software
que es software
zenaida
 

Similar a Clase 4 gobstones jr (20)

Programación c2. p1.
Programación c2. p1.Programación c2. p1.
Programación c2. p1.
 
Programacion c2. p1.pptx
Programacion c2. p1.pptxProgramacion c2. p1.pptx
Programacion c2. p1.pptx
 
Programación c2. p1.
Programación c2. p1.Programación c2. p1.
Programación c2. p1.
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
Unidad 1 Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por me...
 
Software de animacon
Software de animaconSoftware de animacon
Software de animacon
 
Segundo rios yovana
Segundo rios yovanaSegundo rios yovana
Segundo rios yovana
 
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación.
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
EL SOFTWARE
 EL SOFTWARE EL SOFTWARE
EL SOFTWARE
 
Software de aplicacion
Software de aplicacion Software de aplicacion
Software de aplicacion
 
Lab algoritmos 1
Lab algoritmos 1Lab algoritmos 1
Lab algoritmos 1
 
El Software
El Software El Software
El Software
 
Algoritmia taller
Algoritmia tallerAlgoritmia taller
Algoritmia taller
 
Algoritmia taller
Algoritmia tallerAlgoritmia taller
Algoritmia taller
 
Algoritmia taller
Algoritmia tallerAlgoritmia taller
Algoritmia taller
 
Max
MaxMax
Max
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
 
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemasAplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
 
que es software
que es softwareque es software
que es software
 

Más de Carlos Martínez

Clase b -Google drive
Clase b -Google driveClase b -Google drive
Clase b -Google drive
Carlos Martínez
 
CLASE A
CLASE ACLASE A
Clase A
Clase AClase A
Clase A - 3
Clase A - 3Clase A - 3
Clase A - 3
Carlos Martínez
 
Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1
Carlos Martínez
 
Clase a presentacion
Clase a presentacionClase a presentacion
Clase a presentacion
Carlos Martínez
 
Clase A
Clase AClase A
Clase 5
Clase 5  Clase 5
Clase 5 la energía del viento
Clase 5   la energía del vientoClase 5   la energía del viento
Clase 5 la energía del viento
Carlos Martínez
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 bClase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Carlos Martínez
 
Clase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de roboticaClase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de robotica
Carlos Martínez
 
Ejercicios paint
Ejercicios paintEjercicios paint
Ejercicios paint
Carlos Martínez
 
Clase 3 software
Clase 3  softwareClase 3  software
Clase 3 software
Carlos Martínez
 
Clase 3 software
Clase 3   softwareClase 3   software
Clase 3 software
Carlos Martínez
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Carlos Martínez
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_aClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Carlos Martínez
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_cClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Carlos Martínez
 
Clase 2 hardware - 3 b g1
Clase 2   hardware - 3 b g1Clase 2   hardware - 3 b g1
Clase 2 hardware - 3 b g1
Carlos Martínez
 

Más de Carlos Martínez (20)

Clase b -Google drive
Clase b -Google driveClase b -Google drive
Clase b -Google drive
 
CLASE A
CLASE ACLASE A
CLASE A
 
Clase A
Clase AClase A
Clase A
 
Clase A - 3
Clase A - 3Clase A - 3
Clase A - 3
 
Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1Clase a 3 b g1
Clase a 3 b g1
 
Clase a presentacion
Clase a presentacionClase a presentacion
Clase a presentacion
 
Clase A
Clase AClase A
Clase A
 
Clase 5
Clase 5  Clase 5
Clase 5
 
Clase 5 la energía del viento
Clase 5   la energía del vientoClase 5   la energía del viento
Clase 5 la energía del viento
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 bClase 4 primeros pasos con robotica 6 b
Clase 4 primeros pasos con robotica 6 b
 
Clase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de roboticaClase 4 inicio de robotica
Clase 4 inicio de robotica
 
Ejercicios paint
Ejercicios paintEjercicios paint
Ejercicios paint
 
Clase 3 software
Clase 3  softwareClase 3  software
Clase 3 software
 
Clase 3 software
Clase 3   softwareClase 3   software
Clase 3 software
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
Clase 1 -_presentacion_de_materia_-_3_b_g2
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_aClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad_-_5_a
 
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_cClase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
Clase 1 -_presentacion_de_materia_con_actividad-_5_c
 
Clase 2 hardware - 3 b g1
Clase 2   hardware - 3 b g1Clase 2   hardware - 3 b g1
Clase 2 hardware - 3 b g1
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Clase 4 gobstones jr

  • 1. Resolución de Ficha 1. Prof. Carlos Martínez
  • 2. Programa • Un programa es una forma de expresar una solución a un problema de forma tal que una máquina pueda ejecutarlo. • En este sentido, los programas no son más que un conjunto de símbolos –letras, números, etc.– que describen la solución que pensó alguien. Para poner efectivamente en funcionamiento un programa, tiene que haber una máquina que lo ejecute. La Programación, como área dentro de las Ciencias de la Computación, trabaja sobre los programas y la forma de construirlos y no sobre las máquinas que los ejecutan.
  • 3. Programa • Una cuestión fundamental es que, además de ser ejecutados por una máquina, los programas tienen que poder ser leídos y entendidos por personas: para poder corregir, adaptar o modificar un programa, es imprescindible que pueda leerse y comprenderse con facilidad. Por ese motivo, la legibilidad de los programas es uno de los ejes fundamentales a trabajar.
  • 4. Programa • Por otro lado, las máquinas solo pueden ejecutar un conjunto reducido de acciones simples. Para referirnos a ellas contamos con lo que llamamos comandos básicos. Sin embargo, al enfrentarnos a problemas complejos, resulta engorroso y complicado pensar formas de solucionarlos en términos de estos comandos. La Programación, como disciplina, provee herramientas para que podamos pensar programas considerando los elementos del problema abordado. En tal sentido, otro de los ejes consiste en la construcción de estrategias de solución. Es decir, las ideas sobre cómo encarar la solución particular a un problema, qué elementos disponer para lograrla y de qué manera.
  • 5. Los lenguajes de programación • Los lenguajes de programación proveen diversas herramientas para expresar ideas al construir programas, por ejemplo, los comandos básicos, que podemos usar para indicarle a la computadora qué acciones básicas llevar a cabo. Sin embargo, en general, estos comandos resultan insuficientes para construir programas legibles y expresar soluciones con el vocabulario del problema abordado.
  • 6.
  • 7. Los procedimientos. • Una de las herramientas fundamentales para construir programas son los procedimientos, que permiten que un programador defina sus propios comandos y decida su comportamiento. Si se les ponen nombres adecuados, los procedimientos pueden expresar soluciones en términos de los elementos que son propios del problema a resolver. Por lo tanto, contribuyen a la construcción de programas legibles. • Además, se pueden usar para dividir la solución de un problema en partes más simples (o subproblemas) y luego combinarlas para resolver el problema original. De este modo, dan la posibilidad de plasmar en el programa la estrategia de solución escogida.
  • 8. Representación de la información • Todos los programas utilizan y transforman información. El texto, el sonido y las imágenes son algunos ejemplos de información que procesan las computadoras. Para poder escribir programas capaces de manipular estos datos, la información debe representarse de algún modo. • Internamente, las computadoras modernas representan la información utilizando dos estados que corresponden a la presencia o ausencia de corriente. Sin embargo, para referirnos a estos dos estados usamos los números 0 y 1.
  • 9. Representación de la información • A esta unidad mínima de información se la denomina bit, y es la base de todas las representaciones de información de las computadoras actuales. No obstante, rara vez un programador piensa en términos de bits; en su lugar, se utilizan abstracciones que permiten razonar en términos de texto, imágenes, etc., y no tener que detenerse a pensar cómo se las representa con un sistema binario.
  • 14. Hacer clic en CURSO
  • 15. Seleccionar el “ Manual Program.AR
  • 16. En el siguiente listado seleccionar el ejercicio que solicita la Ficha 1:
  • 17. TAREA: 1. Descargar la Ficha 1 Programa y comandos básicos desde la plataforma o se puede utilizar la que fue enviada por el grupo de WhatsApp. 2. Resolver cada ejercicio propuesto con Gobstones.
  • 18. Por consultas y dudas: • Plataforma Foro y Mensajería interna. • Correo electrónico: carlosmartinezenlinea@gmail.com • Grupo de Whatsapp o mensaje privado: (03873) 15437208.