SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2.
NEUROPLASTICIDAD Y EL
PROCESO DE APRENDIZAJE
Link: https://youtu.be/f_4j5HAZZVw
Licda:.Maria de la Caridad Olivera Cardoso. Mg.
¿CÓMO APRENDE EL CEREBRO?
 Para que exista un aprendizaje debe ocurrir un cambio en el interior del cerebro,
que incluye: nuevas sinapsis como resultado de la experiencia, modificación
sináptica, ya sea para fortalecer, debilitar o reprogramar nuevas neuronas y se da la
eliminación de aquellas que ya no se utilizan y en los casos más extremos, como en
las lesiones, pueden ocurrir reprogramaciones en áreas completas del cerebro para
compensar la situación (Caicedo López, 2012).
Los estudios en neuroeducación aportan ciertos elementos que deben
ser tomados en cuenta por docentes y estudiantes para mejorar el
rendimiento académico y de esa forma conseguir una optimización de
las funciones cerebrales.
Estos elementos son: la percepción, atención, memoria, funciones
ejecutivas, emociones, la curiosidad, el movimiento y el ejercicio físico,
el juego y el arte.
DE ACUERDO CON LO ANTERIOR, CAÑAL DE LEÓN
(2014) EXPRESA:
“Aprender y memorizar implica construir relaciones específicas entre
neuronas y, desde otra perspectiva, entre patrones neuronales de
representación de la realidad” (p. 22). Es por estas razones por lo que
enfatizar y ejercitar la memoria resulta fundamental.
MEMORIA
La memoria es la capacidad de registrar, conservar y evocar experiencias pasadas.
Aprendizaje y memoria son dos procesos cerebrales estrechamente ligados que originan
cambios adaptativos en el comportamiento de los individuos.
La memoria consta de tres etapas:
1. Codificación (registrar la información del medio para utilizarla más tarde)
2. Almacenamiento (significa guardar la información y conservarla)
3. Recuperación (permite localizar la información previamente codificada y almacenada)
(Pérez & Alba, 2014).
MEMORIA
 EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA MEMORIA INCLUYE DOS ETAPAS SUBSECUENTES:
1. Memoria a corto plazo
2. Memoria a largo plazo
La memoria a corto plazo es un sistema para almacenar información (menos de una docena de
dígitos) durante un corto tiempo. Esta capacidad es limitada, es una memoria frágil y
transitoria que fácilmente se desvanece y es muy vulnerable a las interferencias. Pero la
repetición de la experiencia o de la información provoca cambios neurales produciendo
cambios estructurales en las sinapsis dando pie a la siguiente etapa denominada memoria a
largo plazo (Morgado Bernal, 2005).
La memoria a largo plazo sirve para almacenar una gran cantidad de información durante un
tiempo indefinido. Esta memoria es estable, duradera y muy poco vulnerable a las
interferencias. De hecho, Morgado Bernal (2005) expresa que “aprender es siempre un intento
de almacenar información en nuestro sistema de memoria a largo plazo” (p. 3). El proceso
gradual de transferir la información de la memoria a corto plazo a la de largo se le denomina
consolidación de la memoria.
TÉCNICAS DE LA NEUROCIENCIA PARA “RECABLEAR” EL
CEREBRO TRAS UN TRAUMA
Un evento traumático puede cambiarnos la vida. Experiencias de semejante
intensidad -como la muerte de un ser querido, un divorcio complicado,
situaciones de violencia o abuso, entre otras- suelen dar un giro repentino a
nuestra forma de ver el mundo y, gracias a la ciencia, hoy en día sus secuelas
pueden leerse en el órgano más misterioso: el cerebro.
Las últimas investigaciones en neurociencia y
psicoterapia han demostrado que es
posible “recablear” el cerebro para facilitar
la superación del trauma gracias a novedosas pero
simples técnicas terapéuticas que pueden cambiar su
funcionamiento.
En su nuevo libro, Tratar el trauma, la psicóloga
estadounidense Jennifer Sweeton, experta en trauma y
neurociencia, comparte 165 consejos para avanzar en la
recuperación, desde sencillas técnicas basadas en la respiración
y el movimiento corporal hasta complejas herramientas
cognitivas.
 Según la OMS,
La ansiedad es la reacción emocional de una persona
ante situaciones amenazantes.
ANSIEDAD
Deshacer la ansiedad”, el psiquiatra experto en adicciones y
best seller de The New York Times Judson Brewer comparte
ejercicios simples de meditación y “mindfulness” para
combatir la “epidemia” que dejó la pandemia.
Cómo conocer nuestro cerebro puede ayudar a descubrir los
patrones que desencadenan la ansiedad y la vuelven un
hábito.
Un diccionario online define la ansiedad como «la sensación de
preocupación, nerviosismo o inquietud típicamente suscitada por un
acontecimiento inminente o una situación de resultado incierto».
Esto lo abarca prácticamente todo. Ya que todo acontecimiento que esté
a punto de suceder es inminente y como lo único de lo que podemos
estar seguros es de que todo es incierto, la ansiedad puede aflorar en
cualquier lugar, situación o momento del día.
Cuando se manifiesta un «trastorno», la mente/cerebro se asemeja a
una cuerda de violín ligeramente desafinada.
En esta situación, no consideramos que el instrumento sea defectuoso
ni nos deshacemos de él, sino que revisamos lo que está mal y
tensamos (o aflojamos) las cuerdas para seguir tocando.
ESTRÉS
Es considerado un sentimiento de tensión emocional
y física. Si el estrés no es tratado puede, incluso,
conllevar a una depresión. Por ello hoy aprenderemos
técnicas sencillas para controlarlo, solo necesitarás ser
constante en algunos hábitos y relajarte.
¿Cómo eliminar el estrés de forma natural?
 El estrés puede tratarse y controlarse con diferentes y combinados
métodos naturales, es decir, sin tener que llegar a consumir algún
fármaco
 Realiza alguna actividad física: deporte, rutina de ejercios, baile, yoga o
tai chi, caminata, trotar con tu mascota o haz alguna otra actividad
según tus gustos y preferencias.
 Esto te ayudará a reducir la hormona del estrés y liberar endorfinas,
hormonas cerebrales que genera un efecto de placer y bienestar.
BIBLIOGRAFIA.
10. Azar, E. (2017). Psicopedagogía, una introducción a la disciplina. Argentina: EDUCC.
11. Ramos Zúñiga, R. (2014). Guía básica en neurociencias, (segunda edición).
Barcelona, ​​España: Elservier. Recuperado
de https://www.scribd.com/document/447053153/Guia-basica-en-Neurociencias-2a-ed-
Rodrigo-Ramos-Zuniga-pdf
12. Sabater, V. (2018). Lóbulo parietal: funciones, anatomía y curiosidades (Artículo). La
mente es maravillosa. Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/lobulo-parietal-
funciones-anatomia-y-curiosidades/
13. Sousa, DA (2014). Neurociencia educativa. Mente, cerebro y educación. Madrid,
España: Narcea S.A.
 https://prezi.com/i/3hmvsmoiaacf/
GRACIAS


Más contenido relacionado

Similar a CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx

Atención y Memoria (actualización)
Atención y Memoria (actualización)Atención y Memoria (actualización)
Atención y Memoria (actualización)
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
Santiago Chango
 
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
Sayra Castillo
 
0 Mejorar La Memoria. Hoy Es Posible VersióN Final 291009
0 Mejorar La Memoria. Hoy Es Posible VersióN Final 2910090 Mejorar La Memoria. Hoy Es Posible VersióN Final 291009
0 Mejorar La Memoria. Hoy Es Posible VersióN Final 291009
Gaston Galleguillos
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
giancarlo_s_m
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebralanodino
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
Katherine Vallejos
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
CaroCaiza
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
LeslyMcruz
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
JoelRamos83
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
PameCalderon
 
Neurociencia, Tecnología y Educación
Neurociencia, Tecnología y EducaciónNeurociencia, Tecnología y Educación
Neurociencia, Tecnología y Educación
Stone Cloud Freiheit
 
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
diana0187
 
Mitos y verdades de nuestro cerebro en el trabajo
Mitos y verdades de nuestro cerebro en el trabajoMitos y verdades de nuestro cerebro en el trabajo
Mitos y verdades de nuestro cerebro en el trabajo
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 

Similar a CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx (20)

Atención y Memoria (actualización)
Atención y Memoria (actualización)Atención y Memoria (actualización)
Atención y Memoria (actualización)
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
 
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
 
Aprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebroAprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebro
 
0 Mejorar La Memoria. Hoy Es Posible VersióN Final 291009
0 Mejorar La Memoria. Hoy Es Posible VersióN Final 2910090 Mejorar La Memoria. Hoy Es Posible VersióN Final 291009
0 Mejorar La Memoria. Hoy Es Posible VersióN Final 291009
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
G6 t6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
 
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
 
Neurociencia, Tecnología y Educación
Neurociencia, Tecnología y EducaciónNeurociencia, Tecnología y Educación
Neurociencia, Tecnología y Educación
 
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
Revistagrupo#9psicofisiologiadelosprocesos paso2.
 
Mitos y verdades de nuestro cerebro en el trabajo
Mitos y verdades de nuestro cerebro en el trabajoMitos y verdades de nuestro cerebro en el trabajo
Mitos y verdades de nuestro cerebro en el trabajo
 
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizajeNeurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
 
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizajeNeurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

CLASE 4. UNIDAD2. NEUROEDUCACION . MARIA .ok.pptx

  • 1. UNIDAD 2. NEUROPLASTICIDAD Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE Link: https://youtu.be/f_4j5HAZZVw Licda:.Maria de la Caridad Olivera Cardoso. Mg.
  • 2. ¿CÓMO APRENDE EL CEREBRO?  Para que exista un aprendizaje debe ocurrir un cambio en el interior del cerebro, que incluye: nuevas sinapsis como resultado de la experiencia, modificación sináptica, ya sea para fortalecer, debilitar o reprogramar nuevas neuronas y se da la eliminación de aquellas que ya no se utilizan y en los casos más extremos, como en las lesiones, pueden ocurrir reprogramaciones en áreas completas del cerebro para compensar la situación (Caicedo López, 2012).
  • 3. Los estudios en neuroeducación aportan ciertos elementos que deben ser tomados en cuenta por docentes y estudiantes para mejorar el rendimiento académico y de esa forma conseguir una optimización de las funciones cerebrales. Estos elementos son: la percepción, atención, memoria, funciones ejecutivas, emociones, la curiosidad, el movimiento y el ejercicio físico, el juego y el arte.
  • 4. DE ACUERDO CON LO ANTERIOR, CAÑAL DE LEÓN (2014) EXPRESA: “Aprender y memorizar implica construir relaciones específicas entre neuronas y, desde otra perspectiva, entre patrones neuronales de representación de la realidad” (p. 22). Es por estas razones por lo que enfatizar y ejercitar la memoria resulta fundamental.
  • 5. MEMORIA La memoria es la capacidad de registrar, conservar y evocar experiencias pasadas. Aprendizaje y memoria son dos procesos cerebrales estrechamente ligados que originan cambios adaptativos en el comportamiento de los individuos. La memoria consta de tres etapas: 1. Codificación (registrar la información del medio para utilizarla más tarde) 2. Almacenamiento (significa guardar la información y conservarla) 3. Recuperación (permite localizar la información previamente codificada y almacenada) (Pérez & Alba, 2014).
  • 6. MEMORIA  EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA MEMORIA INCLUYE DOS ETAPAS SUBSECUENTES: 1. Memoria a corto plazo 2. Memoria a largo plazo La memoria a corto plazo es un sistema para almacenar información (menos de una docena de dígitos) durante un corto tiempo. Esta capacidad es limitada, es una memoria frágil y transitoria que fácilmente se desvanece y es muy vulnerable a las interferencias. Pero la repetición de la experiencia o de la información provoca cambios neurales produciendo cambios estructurales en las sinapsis dando pie a la siguiente etapa denominada memoria a largo plazo (Morgado Bernal, 2005). La memoria a largo plazo sirve para almacenar una gran cantidad de información durante un tiempo indefinido. Esta memoria es estable, duradera y muy poco vulnerable a las interferencias. De hecho, Morgado Bernal (2005) expresa que “aprender es siempre un intento de almacenar información en nuestro sistema de memoria a largo plazo” (p. 3). El proceso gradual de transferir la información de la memoria a corto plazo a la de largo se le denomina consolidación de la memoria.
  • 7. TÉCNICAS DE LA NEUROCIENCIA PARA “RECABLEAR” EL CEREBRO TRAS UN TRAUMA Un evento traumático puede cambiarnos la vida. Experiencias de semejante intensidad -como la muerte de un ser querido, un divorcio complicado, situaciones de violencia o abuso, entre otras- suelen dar un giro repentino a nuestra forma de ver el mundo y, gracias a la ciencia, hoy en día sus secuelas pueden leerse en el órgano más misterioso: el cerebro.
  • 8. Las últimas investigaciones en neurociencia y psicoterapia han demostrado que es posible “recablear” el cerebro para facilitar la superación del trauma gracias a novedosas pero simples técnicas terapéuticas que pueden cambiar su funcionamiento.
  • 9. En su nuevo libro, Tratar el trauma, la psicóloga estadounidense Jennifer Sweeton, experta en trauma y neurociencia, comparte 165 consejos para avanzar en la recuperación, desde sencillas técnicas basadas en la respiración y el movimiento corporal hasta complejas herramientas cognitivas.
  • 10.  Según la OMS, La ansiedad es la reacción emocional de una persona ante situaciones amenazantes.
  • 11. ANSIEDAD Deshacer la ansiedad”, el psiquiatra experto en adicciones y best seller de The New York Times Judson Brewer comparte ejercicios simples de meditación y “mindfulness” para combatir la “epidemia” que dejó la pandemia. Cómo conocer nuestro cerebro puede ayudar a descubrir los patrones que desencadenan la ansiedad y la vuelven un hábito.
  • 12. Un diccionario online define la ansiedad como «la sensación de preocupación, nerviosismo o inquietud típicamente suscitada por un acontecimiento inminente o una situación de resultado incierto». Esto lo abarca prácticamente todo. Ya que todo acontecimiento que esté a punto de suceder es inminente y como lo único de lo que podemos estar seguros es de que todo es incierto, la ansiedad puede aflorar en cualquier lugar, situación o momento del día.
  • 13. Cuando se manifiesta un «trastorno», la mente/cerebro se asemeja a una cuerda de violín ligeramente desafinada. En esta situación, no consideramos que el instrumento sea defectuoso ni nos deshacemos de él, sino que revisamos lo que está mal y tensamos (o aflojamos) las cuerdas para seguir tocando.
  • 14. ESTRÉS Es considerado un sentimiento de tensión emocional y física. Si el estrés no es tratado puede, incluso, conllevar a una depresión. Por ello hoy aprenderemos técnicas sencillas para controlarlo, solo necesitarás ser constante en algunos hábitos y relajarte.
  • 15. ¿Cómo eliminar el estrés de forma natural?  El estrés puede tratarse y controlarse con diferentes y combinados métodos naturales, es decir, sin tener que llegar a consumir algún fármaco  Realiza alguna actividad física: deporte, rutina de ejercios, baile, yoga o tai chi, caminata, trotar con tu mascota o haz alguna otra actividad según tus gustos y preferencias.  Esto te ayudará a reducir la hormona del estrés y liberar endorfinas, hormonas cerebrales que genera un efecto de placer y bienestar.
  • 16. BIBLIOGRAFIA. 10. Azar, E. (2017). Psicopedagogía, una introducción a la disciplina. Argentina: EDUCC. 11. Ramos Zúñiga, R. (2014). Guía básica en neurociencias, (segunda edición). Barcelona, ​​España: Elservier. Recuperado de https://www.scribd.com/document/447053153/Guia-basica-en-Neurociencias-2a-ed- Rodrigo-Ramos-Zuniga-pdf 12. Sabater, V. (2018). Lóbulo parietal: funciones, anatomía y curiosidades (Artículo). La mente es maravillosa. Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/lobulo-parietal- funciones-anatomia-y-curiosidades/ 13. Sousa, DA (2014). Neurociencia educativa. Mente, cerebro y educación. Madrid, España: Narcea S.A.  https://prezi.com/i/3hmvsmoiaacf/