SlideShare una empresa de Scribd logo
La Neurociencia y la
psicomotricidad
para mejorar los
aprendizajes
1- Cada cerebro es
único.
2- Todas las emociones son
aprendidas.
3- Emociones, pensamiento
y conducta están
interconectados.
4- El cerebro cambia
constantemente con cada
experiencia.
5-Las actividades motrices
conectan neuronas.
6-Disfrutar de
actividades de
psicomotricidad
liberan las sustancias
que las neuronas
7- El cerebro
envejecido no puede
aprender.
8- Tanto el ejercicio físico
como el sueño contribuyen al
enriquecimiento cerebral.
9- Las experiencias múltiples
y ricas son
esenciales para que el
aprendizaje sea significativo.
10- Un proceso de
aprendizaje desligado
de emoción es más
eficiente.
“LA PSICOMOTRICIDAD, AYER Y HOY”
Si queremos alumnos más autónomos,
protagonistas de su aprendizaje y
capaces de tomar decisiones, la
psicomotricidad “bien entendida” y
“correctamente aplicada”, será un gran
aliado.
LA PSICOMOTRICIDAD
Es una disciplina que
mira y comprende al ser
humano como un ser
integrado.
¿QUE ES LA NEUROCIENCIA?
La neurociencia se define como el estudio
científico del sistema nervioso
(principalmente el cerebro) y sus funciones.
Estudia las complejas funciones de
aproximadamente 86 mil millones de
neuronas o células nerviosas que tenemos.
De las interacciones químicas y eléctricas
de estas células, las sinapsis, se derivan
todas las funciones que nos hacen humanos:
La sinapsis es la manera que se
comunican y organizan las neuronas
y las divisiones del sistema nervioso.
Las sinapsis ocurren en la corteza del cerebro
donde se encuentran las células nerviosas o
también llamadas neuronas.
La conexión funcional entre una neurona
y una segunda célula se llama sinapsis.
Concepto básico de la neurociencia
El sistema nervioso controla y responde a las
funciones del cuerpo, y dirige la conducta.
El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo.
Hay cien mil millones de neuronas en el
cerebro humano, todos ellas están en uso.
Cada neurona se comunica con muchas otras
neuronas para formar circuitos y compartir
información.
La función del sistema nervioso adecuada implica una acción
coordinada de las neuronas en muchas
regiones del cerebro.
El sistema nervioso influencia y es influenciado por todos los otros
sistemas del cuerpo (por ejemplo, cardiovascular, endocrino,
gastrointestinal y sistema inmune).
Los seres humanos tienen un sistema nervioso complejo que evolucionó a partir
de una simple célula.
LA NEUROCIENCIA EDUCATIVA: la ciencia
de la mente, el cerebro y la educación
“La neurociencia educativa podrá aportar a una
transformación significativa de los sistemas
educativos, pues la interacción entre ciencias,
investigación, conocimiento y práctica, alcanzará
crear fundamentos sólidos tanto para responder a
las dificultades como para desarrollar habilidades
en millones de docentes y estudiantes.”
- Anna Lucía Campos
Comprender cómo funciona el
cerebro puede abrir nuevos caminos
para mejorar la investigación, las
políticas y las prácticas en
educación.
Resonancias Magnéticas Funcionales
PET Scans
Escuchar
palabras
Mirar
palabras
Pensar
palabras
Hablar
Los procesos cognitivos
(aprendizaje, atención, memoria,
toma de decisión y conducta social)
están profundamente
influenciados
y entrelazados en los
procesos emocionales.
Resultados de Investigaciones en Neurociencias
M.H. Immordino-Yang & Antonio Damasio (2007)- Harvard University
We Feel,Therefore We Learn: The relevance of Affective and Social Neuroscience to Education
Emoción
Conducta
Social
Toma de
decisiones
Los cerebros son
diferentes en su
habilidad para
resolver
problemas
El estímulo que el alumno
recibe está influenciado por
lo que él mismo trae al
contexto, incluyendo
experiencias pasadas y
conocimientos previos.
(Saberes Previos)
El cerebro tiene alto grado de plasticidad
y se desarrolla a lo largo de toda la vida.
Valores
Imágenes
Conversa
ciones
NegligenciasEmociones
Traumas
Acciones
RELACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD Y LA NEUROCIENCIA
Neurociencia Movimiento y
aprendizaje.
El cerebro tiene sistemas
naturales de aprendizaje, entre
los cuales se prioriza el aspecto
emocional, ya que mientras más
positiva la emoción, se aprende
mejor.
La Psicomotricidad y las emociones
relacionadas con la Neurociencia
EMOCIONES PRIMARIAS:
 Ira- Tristeza - Miedo- Disgusto - Placer- Sorpresa
EMOCIONES SECUNDARIAS :
 Empatía- Compasión-Vergüenza- Culpa- Orgullo
Envidia -Desilusión-Celos- Alivio
OTRAS EMOCIONES (Mixtas)
 Inseguridad- Frustración- Soledad- Angustia
Ansiedad- Humillación - Remordimiento
RANGO NORMAL EMOCIONES EXTREMAS
Tristeza Depresión
Ira Agresión sin
provocación
Placer Adicción
Miedo Ansiedad,
pánico, fobias
Preocupación Desordenes de
ansiedad
Empatía
Compasión
Vergüenza
Culpa
Ira
Tristeza
Miedo
Disgusto
Placer
Sorpresa
Paciencia
Solidaridad
Humildad
Optimismo
Enseñadas EnseñadasADN
Jensen, Eric (2009), Teaching with Poverty in Mind
Teclado Emocional
Las emociones son neutras.
EMOCIONES con impacto NEGATIVO:
 Reducen la habilidad para prestar atención,
concentrarse, aprender o recordar.
EMOCIONES con impacto POSITIVO:
 Favorecen la atención, percepción, memoria y aprendizaje.
“El propósito de una buena educación y el papel de una sociedad próspera es permitir que se
cultive lo mejor y se reprima lo peor de la naturaleza humana”
Damasio, A.,2008
Emoción Función
ENOJO Percepción de injusticia o
frustración de un deseo.
ALEGRÍA Percepción o expectativa de
logro
MIEDO Percepción de amenaza o
peligro con dificultad para
enfrentarlo.
TRISTEZA Percepción de que algo de
valor ha sido/será perdido.
NEUROTRANSMISORES EN LA PSICOMOTRICIDAD
Disfrutar de actividades de psicomotricidad liberan las
sustancias que las neuronas
se llaman neurotransmisores.
 Distintos neurotransmisores generan
distintas sensaciones.
Por ejemplo:
La serotonina y la dopamina generan sensaciones
de placer, bienestar, calma y deseo
Movimiento - Juego - Música - Escuchar un cuento -
Sentir apreciación - Actuar con bondad - Interactuar con amigos
Elección - Expresar gratitud y reconocimiento -
Sorpresa - Humor - Novedad - Optimismo
Las Claves de la Neuroeducacion...El tema de hoy es:
El actividad física: La práctica regular de la actividad física (principalmente el ejercicio aeróbico) promueve
la neuroplasticidad y la neurogénesis en el hipocampo, facilitando la memoria de largo plazo y un
aprendizaje más eficiente. Además, no sólo aporta oxígeno al cerebro optimizando su funcionamiento, sino
que genera una respuesta de los neurotransmisores noradrenalina y dopamina que intervienen en los
procesos atencionales. El ejercicio físico mejora el estado de ánimo (la dopamina interviene en los procesos
de gratificación) y reduce el temido estrés crónico que repercute tan negativamente en el proceso de
aprendizaje.
La educación física: ¿Al principio o al final de la jornada educativa? ¿Cuánto tiempo es necesario?
Se ha comprobado que la actividad física antes de una tarea o desarrollo de ejercicios sea de cualquier
índole da resultados mucho más satisfactorios que hacerlos después dado a las propiedades que el ejercicio
tiene sobre el cerebro. Memoria largo plazo, mejora el estado del ánimo, reducción del estrés.
20 minutos de actividad física, realizada a conciencia, son suficientes para las personas que llevan una vida
sedentaria. Una cosa es el ejercicio que se hace para mejorar el rendimiento deportivo y otra muy distinta
el ejercicio para tener una mejor salud. 20 minutos de baile, caminata, aeróbicos, lo que sea pero
movamos el cuerpo y llevemos oxígeno a nuestro cerebro.
El cuerpo influye sobre el cerebro y el
cerebro controla al cuerpo (sueño –
nutrición – hidratación – ejercicio -
humor)
EL HUMOR EN NUESTRAS CLASES
Beneficios
fisiológicos
Provee más oxígeno
Causa la liberación de
endorfinas y
dopamina
Otros beneficios
Despierta la atención
Crea un clima positivo
Aumenta la posibilidad de recordar una
situación o contenido
Favorece la salud mental
Reduce el dolor
Reduce el estrés
1- Cada cerebro es
único.
Verdadero
2- Todas las emociones
son aprendidas.
Falso
3- Emociones,
pensamiento y
conducta están
interconectados.
Verdadero
4- El cerebro cambia
constantemente con
cada experiencia.
Verdadero
5-Las actividades
motrices no conectan
neuronas.
Falso
6- Disfrutar de actividades de
psicomotricidad liberan las
sustancias que las neuronas .
Verdadero
7- El cerebro
envejecido no puede
aprender.
Falso
8- Tanto el ejercicio
físico como el sueño
contribuyen al
enriquecimiento
cerebral.
Verdadero
9- Las experiencias
múltiples y ricas son
esenciales para que
el aprendizaje sea
significativo.
Verdadero
10- Un proceso de
aprendizaje desligado
de emoción es más
eficiente.
Falso
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
Jose Luis Castro Aldonate
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
LUIS JORAM BALTAZAR ALFARO
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado
 
Bernard aucouturier
Bernard aucouturierBernard aucouturier
Bernard aucouturier
Helen Gurreonero Flores
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadDaniel
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadcrish86
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesFlavi Rivera
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizinicialedu
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
Alberto Mejias Guevara
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!josselyna
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
carmenburbano
 
Teoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego VigotskyTeoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego Vigotsky
Respetoeduca Apellidos
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
Blanca Fernandez Almendros
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointyanezsabatereva
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 

La actualidad más candente (20)

La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Bernard aucouturier
Bernard aucouturierBernard aucouturier
Bernard aucouturier
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidad
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotriz
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
 
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños La importancia del juego en el desarrollo  cognitivo de los niños
La importancia del juego en el desarrollo cognitivo de los niños
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
Teoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego VigotskyTeoría social del juego Vigotsky
Teoría social del juego Vigotsky
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 

Similar a La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar

Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Josefina Peire
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Josefina Peire
 
Aprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebroAprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebro
cecilia_24
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Josefina Peire
 
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hC:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hlili76aburto
 
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptxTranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
PROSPEROCLAUDIOBAUTI
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Josefina Peire
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
JulietaArroyo4
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
vivianaaraya
 
Aprendizaje lúdico dirigido.
Aprendizaje lúdico dirigido. Aprendizaje lúdico dirigido.
Aprendizaje lúdico dirigido. josemarrone
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
giancarlo_s_m
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaCAFIorientacion
 
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
lorena gonzalez
 

Similar a La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar (20)

Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
neurodidactica
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
 
Aprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebroAprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebro
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
 
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hC:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
 
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptxTranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
Tranajo Final - LA NEOROCIENCIA, MOVIMIENTOS, EJERCICIOS Y LA COGNICIÓN.pptx
 
Aprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebroAprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebro
 
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...Módulo iii  conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
Aprendizaje lúdico dirigido.
Aprendizaje lúdico dirigido. Aprendizaje lúdico dirigido.
Aprendizaje lúdico dirigido.
 
Brain gym
Brain gymBrain gym
Brain gym
 
Neurociencia y educacion
Neurociencia y educacionNeurociencia y educacion
Neurociencia y educacion
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
Neurociencia para el aula
Neurociencia para el aulaNeurociencia para el aula
Neurociencia para el aula
 
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
2 Neuroeducación para desarrollar nuestro potencial.pdf
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar

  • 1. La Neurociencia y la psicomotricidad para mejorar los aprendizajes
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1- Cada cerebro es único.
  • 5. 2- Todas las emociones son aprendidas.
  • 6. 3- Emociones, pensamiento y conducta están interconectados.
  • 7. 4- El cerebro cambia constantemente con cada experiencia.
  • 10. 7- El cerebro envejecido no puede aprender.
  • 11. 8- Tanto el ejercicio físico como el sueño contribuyen al enriquecimiento cerebral.
  • 12. 9- Las experiencias múltiples y ricas son esenciales para que el aprendizaje sea significativo.
  • 13. 10- Un proceso de aprendizaje desligado de emoción es más eficiente.
  • 14. “LA PSICOMOTRICIDAD, AYER Y HOY” Si queremos alumnos más autónomos, protagonistas de su aprendizaje y capaces de tomar decisiones, la psicomotricidad “bien entendida” y “correctamente aplicada”, será un gran aliado.
  • 15. LA PSICOMOTRICIDAD Es una disciplina que mira y comprende al ser humano como un ser integrado.
  • 16. ¿QUE ES LA NEUROCIENCIA? La neurociencia se define como el estudio científico del sistema nervioso (principalmente el cerebro) y sus funciones. Estudia las complejas funciones de aproximadamente 86 mil millones de neuronas o células nerviosas que tenemos. De las interacciones químicas y eléctricas de estas células, las sinapsis, se derivan todas las funciones que nos hacen humanos:
  • 17. La sinapsis es la manera que se comunican y organizan las neuronas y las divisiones del sistema nervioso. Las sinapsis ocurren en la corteza del cerebro donde se encuentran las células nerviosas o también llamadas neuronas. La conexión funcional entre una neurona y una segunda célula se llama sinapsis.
  • 18.
  • 19. Concepto básico de la neurociencia El sistema nervioso controla y responde a las funciones del cuerpo, y dirige la conducta. El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo. Hay cien mil millones de neuronas en el cerebro humano, todos ellas están en uso. Cada neurona se comunica con muchas otras neuronas para formar circuitos y compartir información. La función del sistema nervioso adecuada implica una acción coordinada de las neuronas en muchas regiones del cerebro. El sistema nervioso influencia y es influenciado por todos los otros sistemas del cuerpo (por ejemplo, cardiovascular, endocrino, gastrointestinal y sistema inmune). Los seres humanos tienen un sistema nervioso complejo que evolucionó a partir de una simple célula.
  • 20. LA NEUROCIENCIA EDUCATIVA: la ciencia de la mente, el cerebro y la educación “La neurociencia educativa podrá aportar a una transformación significativa de los sistemas educativos, pues la interacción entre ciencias, investigación, conocimiento y práctica, alcanzará crear fundamentos sólidos tanto para responder a las dificultades como para desarrollar habilidades en millones de docentes y estudiantes.” - Anna Lucía Campos
  • 21. Comprender cómo funciona el cerebro puede abrir nuevos caminos para mejorar la investigación, las políticas y las prácticas en educación.
  • 22.
  • 23. Resonancias Magnéticas Funcionales PET Scans Escuchar palabras Mirar palabras Pensar palabras Hablar
  • 24. Los procesos cognitivos (aprendizaje, atención, memoria, toma de decisión y conducta social) están profundamente influenciados y entrelazados en los procesos emocionales. Resultados de Investigaciones en Neurociencias M.H. Immordino-Yang & Antonio Damasio (2007)- Harvard University We Feel,Therefore We Learn: The relevance of Affective and Social Neuroscience to Education Emoción Conducta Social Toma de decisiones
  • 25. Los cerebros son diferentes en su habilidad para resolver problemas El estímulo que el alumno recibe está influenciado por lo que él mismo trae al contexto, incluyendo experiencias pasadas y conocimientos previos. (Saberes Previos)
  • 26. El cerebro tiene alto grado de plasticidad y se desarrolla a lo largo de toda la vida.
  • 28. RELACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD Y LA NEUROCIENCIA Neurociencia Movimiento y aprendizaje. El cerebro tiene sistemas naturales de aprendizaje, entre los cuales se prioriza el aspecto emocional, ya que mientras más positiva la emoción, se aprende mejor.
  • 29. La Psicomotricidad y las emociones relacionadas con la Neurociencia EMOCIONES PRIMARIAS:  Ira- Tristeza - Miedo- Disgusto - Placer- Sorpresa EMOCIONES SECUNDARIAS :  Empatía- Compasión-Vergüenza- Culpa- Orgullo Envidia -Desilusión-Celos- Alivio OTRAS EMOCIONES (Mixtas)  Inseguridad- Frustración- Soledad- Angustia Ansiedad- Humillación - Remordimiento
  • 30. RANGO NORMAL EMOCIONES EXTREMAS Tristeza Depresión Ira Agresión sin provocación Placer Adicción Miedo Ansiedad, pánico, fobias Preocupación Desordenes de ansiedad
  • 32. Las emociones son neutras. EMOCIONES con impacto NEGATIVO:  Reducen la habilidad para prestar atención, concentrarse, aprender o recordar. EMOCIONES con impacto POSITIVO:  Favorecen la atención, percepción, memoria y aprendizaje. “El propósito de una buena educación y el papel de una sociedad próspera es permitir que se cultive lo mejor y se reprima lo peor de la naturaleza humana” Damasio, A.,2008
  • 33. Emoción Función ENOJO Percepción de injusticia o frustración de un deseo. ALEGRÍA Percepción o expectativa de logro MIEDO Percepción de amenaza o peligro con dificultad para enfrentarlo. TRISTEZA Percepción de que algo de valor ha sido/será perdido.
  • 34. NEUROTRANSMISORES EN LA PSICOMOTRICIDAD Disfrutar de actividades de psicomotricidad liberan las sustancias que las neuronas se llaman neurotransmisores.  Distintos neurotransmisores generan distintas sensaciones. Por ejemplo: La serotonina y la dopamina generan sensaciones de placer, bienestar, calma y deseo
  • 35. Movimiento - Juego - Música - Escuchar un cuento - Sentir apreciación - Actuar con bondad - Interactuar con amigos Elección - Expresar gratitud y reconocimiento - Sorpresa - Humor - Novedad - Optimismo
  • 36. Las Claves de la Neuroeducacion...El tema de hoy es: El actividad física: La práctica regular de la actividad física (principalmente el ejercicio aeróbico) promueve la neuroplasticidad y la neurogénesis en el hipocampo, facilitando la memoria de largo plazo y un aprendizaje más eficiente. Además, no sólo aporta oxígeno al cerebro optimizando su funcionamiento, sino que genera una respuesta de los neurotransmisores noradrenalina y dopamina que intervienen en los procesos atencionales. El ejercicio físico mejora el estado de ánimo (la dopamina interviene en los procesos de gratificación) y reduce el temido estrés crónico que repercute tan negativamente en el proceso de aprendizaje.
  • 37. La educación física: ¿Al principio o al final de la jornada educativa? ¿Cuánto tiempo es necesario? Se ha comprobado que la actividad física antes de una tarea o desarrollo de ejercicios sea de cualquier índole da resultados mucho más satisfactorios que hacerlos después dado a las propiedades que el ejercicio tiene sobre el cerebro. Memoria largo plazo, mejora el estado del ánimo, reducción del estrés. 20 minutos de actividad física, realizada a conciencia, son suficientes para las personas que llevan una vida sedentaria. Una cosa es el ejercicio que se hace para mejorar el rendimiento deportivo y otra muy distinta el ejercicio para tener una mejor salud. 20 minutos de baile, caminata, aeróbicos, lo que sea pero movamos el cuerpo y llevemos oxígeno a nuestro cerebro.
  • 38.
  • 39. El cuerpo influye sobre el cerebro y el cerebro controla al cuerpo (sueño – nutrición – hidratación – ejercicio - humor)
  • 40. EL HUMOR EN NUESTRAS CLASES Beneficios fisiológicos Provee más oxígeno Causa la liberación de endorfinas y dopamina Otros beneficios Despierta la atención Crea un clima positivo Aumenta la posibilidad de recordar una situación o contenido Favorece la salud mental Reduce el dolor Reduce el estrés
  • 41.
  • 42.
  • 43. 1- Cada cerebro es único. Verdadero
  • 44. 2- Todas las emociones son aprendidas. Falso
  • 45. 3- Emociones, pensamiento y conducta están interconectados. Verdadero
  • 46. 4- El cerebro cambia constantemente con cada experiencia. Verdadero
  • 47. 5-Las actividades motrices no conectan neuronas. Falso
  • 48. 6- Disfrutar de actividades de psicomotricidad liberan las sustancias que las neuronas . Verdadero
  • 49. 7- El cerebro envejecido no puede aprender. Falso
  • 50. 8- Tanto el ejercicio físico como el sueño contribuyen al enriquecimiento cerebral. Verdadero
  • 51. 9- Las experiencias múltiples y ricas son esenciales para que el aprendizaje sea significativo. Verdadero
  • 52. 10- Un proceso de aprendizaje desligado de emoción es más eficiente. Falso