SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• SUBRASANTE. 
La función de la sub-rasante es soportar 
las cargas que transmite el pavimento y 
darle sustentación, además de 
considerarse la cimentación del 
pavimento. Entre mejor calidad se tenga 
en esta capa el espesor del pavimento 
será más reducido y habrá un ahorro en 
costos sin mermar la calidad.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Sub-rasante: 
Las características con las que debe 
cumplir son: tamaño máximo de 3", 
expansión máxima del 5%, grado de 
compactación mínimo del 95%; espesor 
mínimo de 30cm para caminos de bajo 
tránsito y de 50cm en caminos con un 
TPDA > de 2000 vehículos.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Sub-rasante: 
Otra de las funciones de la sub-rasante es 
evitar que el terraplén contamine al 
pavimento. 
Clases: Corte, terraplén y mixta. 
Materiales: Roca, suelo friccionante y 
cohesivo.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Los suelos en el diseño de pavimentos. 
-Suelo: Todo agregado de partículas 
minerales separables por medios 
mecánicos de poca intensidad como por 
ejemplo, por agitación en agua. 
Roca: Es un agregado de partículas 
minerales unidas por fuerzas cohesivas 
poderosas y permanentes.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Perfil de suelos: 
Es una sección transversal vertical de 
todos los horizontes de suelo desde la 
superficie hasta el material parental. 
Se pueden distinguir 4 capas u 
horizontes: 
1- Capa orgánica superficial (horizonte O): 
Escombros orgánicos. 
2- Horizonte A: Subyacente del orgánico, 
el cual ha perdido minerales de grano 
fino.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
… De poco espesor, básicamente no 
plástico y puede contener alguna 
proporción de materia orgánica. 
3-Horizonte B: Zona en la cual se deposita 
el material disuelto del horizonte A, 
normalmente más plástico que los 
horizontes que tiene encima o debajo.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
4- Horizonte C: Material parental, manto 
rocoso. 
• Fases de los suelos: 
• -Sólida: Constituida por partículas 
minerales 
• -Liquida: Agua presente en la masa de 
suelo 
• -Gaseosa: Es el aire que se encuentra 
dentro de los poros. Entre los pesos y 
volúmenes de estas tres fases se defines 
un conjunto de relaciones.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Propiedades a considerar en los suelos de la 
subrasante: 
• 1-Contenido de agua o humedad del suelo 
• 2-Relación de vacíos 
• 3-Porosidad 
• 4-Grado de saturación 
• 5-Peso unitario total o densidad húmeda del 
suelo 
• 6-Peso unitario seco o densidad seca del suelo 
• 7-Peso unitario de las partículas sólidas 
• 8-El peso específico relativo de los sólidos o 
gravedad específica. (ej:)
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Sistemas de clasificación de los suelos 
para carreteras. 
• 1-El sistema AASHTO (American 
Association of states highway and 
transportation officials). 
• 2-El sistema unificado de clasificación 
suelos: Desarrollado por Arthur 
Casagrande, modificado por el cuerpo de 
ingenieros del ejercito de los EE.UU
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Resistencia mecánica del suelo. 
Los ensayos de resistencia son de dos clases: 
-“in situ” : ej: pruebas de placas directa con el 
cual se determina el módulo de reacción de la 
subrasante, el C.B.R de campo, la prueba del 
penetrómetro dinámico de cono y los ensayos 
de vibración para la determinación del modulo 
de elasticidad dinámico. 
-De laboratorio: (el C.B.R, ensayos de 
compresión triaxial.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Compactación de los suelos: 
Es un proceso mecánico destinado a 
aumentar su peso por unidad de volumen, 
lo que trae como consecuencia un 
incremento de su resistencia al esfuerzo 
cortante y una disminución de su 
compresibilidad y su permeabilidad.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
La compactación produce en el suelo una 
reducción en su volumen de vacíos con aire. 
• Factores que afectan la compactación de un 
suelo. 
..El tipo de suelo: >densidades a >tamaño de partículas 
del suelo. 
-El método de compactación: 
– Compactación de tipo estático y vibratorio: eficiente 
en suelos granulares 
– Amasado: eficiente en suelos cohesivos 
– Por medio de impactos: para la mayoría de los suelos
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• -La energía de compactación. 
Ec=(W.h.N.n)/ V 
• -El contenido de agua del suelo: (fricción 
entre partículas, tensión capilar), exceso 
de agua libre se crean fuerzas 
hidrostáticas que tratan de separar las 
partículas. 
• Curva de compactación: (ej.), humedad y 
h. optima, densidad húmeda, densidad 
seca.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Relación de soporte de California (C.B.R) 
Es una medida de la resistencia al 
esfuerzo cortante de un suelo bajo 
condiciones de humedad y densidad 
cuidadosamente controlada, que tiene 
aplicación principalmente en el diseño de 
pavimentos flexibles.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• El C.B.R. se define como la relación entre 
el esfuerzo requerido para introducir un 
pistón normalizado dentro del suelo que 
se ensaya y el esfuerzo requerido para 
introducir el mismo pistón hasta la misma 
profundidad en una muestra patrón de 
piedra triturada. 
– C.B.R= (Esfuerzo en el suelo ensayado)/ 
(Esfuerzo en la muestra patrón)x100
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• Relación esfuerzo-penetración para la 
muestra patrón. 
penetración (pulg.) Esfuerzo (lb/pg2) 
0.1 1000 
0.2 1500 
0.3 1900 
0.4 2300 
0.5 2600
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• El C.B.R. de una muestra de suelo se 
determina generalmente para 
penetraciones del pistón dentro de él de 
0.1 y 0.2 pulgadas, eligiéndose el mayor 
de los dos como valor representativo de la 
muestra. 
• Ensayo.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• TERRAPLEN: 
La finalidad del cuerpo del terraplén es 
proporcionar la altura necesaria para 
cumplir con el proyecto, deberá resistir las 
cargas de las capas superiores y 
distribuirlas adecuadamente en el terreno 
natural.
Factores que afectan el 
comportamiento de los pavimentos 
• TERRAPLEN: 
• Por normatividad no se acepta material 
del tipo MH, OH, y CH cuando su límite 
líquido sea mayor del 80%, deberá tener 
un CBR mínimo de 5%. 
• Se recomienda el compactador pata de 
cabra con equipo de vibrado y un peso 
aproximado de 20 a 30 toneladas..
Factores que afectan el comportamiento 
de los pavimentos 
• Tránsito 
• Diseño geométrico: volumen y 
dimensiones de los vehículos. 
• Diseño de la estructura: Número y peso 
de los ejes. 
• Eje sencillo: un eje con extremo de una o 
dos ruedas sencillas. 
• Eje tándem: dos ejes sencillos con rueda 
doble en el extremo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexiblesFallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexibles
Leonel Cortez M
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
Rosa Beatriz Villalobos Huaman
 
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
Joel Frichz Torres Caceres
 
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
Juan Soto
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
Felipe Ortiz Maldonado
 
Laboratorio ensayo proctor (afirmado)
Laboratorio ensayo proctor (afirmado)Laboratorio ensayo proctor (afirmado)
Laboratorio ensayo proctor (afirmado)
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Etablizacion de suelos
Etablizacion de suelosEtablizacion de suelos
Etablizacion de suelos
Vanessa Ramirez
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
Edith Yolanda Colquehuanca Yujra
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaKris Clemente Cahuaya
 
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
Emilio Castillo
 
Proceso Constructivo de una carretera vial
Proceso Constructivo de una carretera vialProceso Constructivo de una carretera vial
Proceso Constructivo de una carretera vial
brandon chipana benique
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
Antonio Palomino
 
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
Frk Firtin
 
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
Juan Soto
 
La imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreterasLa imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreteras
yhonny arce romero
 
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERULibro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
ALEXIS SOYER PANDURO GUERRA
 
Estudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganatoEstudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganato
Renatto Motta Zevallos
 

La actualidad más candente (20)

Fallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexiblesFallas en pavimentos flexibles
Fallas en pavimentos flexibles
 
Diseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígidoDiseño de pavimento flexible y rígido
Diseño de pavimento flexible y rígido
 
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
 
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos08.00 propiedades de gradacion y ensayos
08.00 propiedades de gradacion y ensayos
 
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible    copia
3. factores que intervienen en el diseño de un pavimento flexible copia
 
Laboratorio ensayo proctor (afirmado)
Laboratorio ensayo proctor (afirmado)Laboratorio ensayo proctor (afirmado)
Laboratorio ensayo proctor (afirmado)
 
Etablizacion de suelos
Etablizacion de suelosEtablizacion de suelos
Etablizacion de suelos
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
 
02 aashto cap-10
02 aashto cap-1002 aashto cap-10
02 aashto cap-10
 
Proceso Constructivo de una carretera vial
Proceso Constructivo de una carretera vialProceso Constructivo de una carretera vial
Proceso Constructivo de una carretera vial
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
 
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
 
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
 
La imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreterasLa imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreteras
 
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERULibro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
 
Estudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganatoEstudio de canteras sanganato
Estudio de canteras sanganato
 

Similar a factores que afectan al pavimento

1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
JOSEALBERTORONDON1
 
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Luis Rojas Diaz
 
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Briam Ramon
 
Diseño de pavimentos
Diseño de pavimentosDiseño de pavimentos
Diseño de pavimentos
Marie Mendoza
 
02 161019215646
02 16101921564602 161019215646
02 161019215646
Michel Rodriguez
 
02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
Juan Soto
 
Tarea #3.pdf
Tarea #3.pdfTarea #3.pdf
Tarea #3.pdf
JoseLopez1866
 
2-propiedades-fisicas1.ppsx
2-propiedades-fisicas1.ppsx2-propiedades-fisicas1.ppsx
2-propiedades-fisicas1.ppsx
JuanMarcosIporreChum
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
fidelpineda
 
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptxPROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
LizVelascosanchez
 
compactacion_suelos.pdf
compactacion_suelos.pdfcompactacion_suelos.pdf
compactacion_suelos.pdf
LuisLopez273366
 
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptxDiseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
YairaTorres1
 
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONALPAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
GeremiasCcachaPachec
 
Grupo 03 pavimentos
Grupo 03 pavimentosGrupo 03 pavimentos
Grupo 03 pavimentos
rosver alexer cieza benavides
 
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdfMejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Rafael Ortiz
 
S03-s1-Material de aula..pdf
S03-s1-Material de aula..pdfS03-s1-Material de aula..pdf
S03-s1-Material de aula..pdf
WilsonMamani29
 
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentesUnidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
mariafgt_21
 
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdfSemana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
DiegoCondoriGonzales
 

Similar a factores que afectan al pavimento (20)

Ensayo de materiales
Ensayo de materialesEnsayo de materiales
Ensayo de materiales
 
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
1. INTRODUCCION Y GENERALIDADES SOBRE LOS SUELOS.pdf
 
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
 
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
Compactaciondesuelos 121203115057-phpapp01
 
Diseño de pavimentos
Diseño de pavimentosDiseño de pavimentos
Diseño de pavimentos
 
02 161019215646
02 16101921564602 161019215646
02 161019215646
 
02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
 
geotecniSesion 1
geotecniSesion 1geotecniSesion 1
geotecniSesion 1
 
Tarea #3.pdf
Tarea #3.pdfTarea #3.pdf
Tarea #3.pdf
 
2-propiedades-fisicas1.ppsx
2-propiedades-fisicas1.ppsx2-propiedades-fisicas1.ppsx
2-propiedades-fisicas1.ppsx
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptxPROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
PROYECTO M NUMERICOS 1.pptx
 
compactacion_suelos.pdf
compactacion_suelos.pdfcompactacion_suelos.pdf
compactacion_suelos.pdf
 
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptxDiseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
 
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONALPAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
 
Grupo 03 pavimentos
Grupo 03 pavimentosGrupo 03 pavimentos
Grupo 03 pavimentos
 
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdfMejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
Mejoramiento de Suelos Expansivos.pdf
 
S03-s1-Material de aula..pdf
S03-s1-Material de aula..pdfS03-s1-Material de aula..pdf
S03-s1-Material de aula..pdf
 
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentesUnidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
 
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdfSemana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
 

Más de Jesus Ayerve Tuiro

Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Jesus Ayerve Tuiro
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Jesus Ayerve Tuiro
 
Ici 112
Ici 112Ici 112
03. estudio trafico
03. estudio trafico03. estudio trafico
03. estudio trafico
Jesus Ayerve Tuiro
 
335783839 4-informe-cbr-1-doc
335783839 4-informe-cbr-1-doc335783839 4-informe-cbr-1-doc
335783839 4-informe-cbr-1-doc
Jesus Ayerve Tuiro
 
Manual presion baja
Manual presion bajaManual presion baja
Manual presion baja
Jesus Ayerve Tuiro
 
Instructivo hidrología unamba
Instructivo hidrología unambaInstructivo hidrología unamba
Instructivo hidrología unamba
Jesus Ayerve Tuiro
 
Manual de-diseno-de-carreteras
Manual de-diseno-de-carreterasManual de-diseno-de-carreteras
Manual de-diseno-de-carreteras
Jesus Ayerve Tuiro
 
Memoria descriptiva final3 (reparado)
Memoria descriptiva final3 (reparado)Memoria descriptiva final3 (reparado)
Memoria descriptiva final3 (reparado)
Jesus Ayerve Tuiro
 
Historia de los_satelites_de_comunicaciones._bit_134._5c6c417a
Historia de los_satelites_de_comunicaciones._bit_134._5c6c417aHistoria de los_satelites_de_comunicaciones._bit_134._5c6c417a
Historia de los_satelites_de_comunicaciones._bit_134._5c6c417a
Jesus Ayerve Tuiro
 
119988056 solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
119988056 solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica119988056 solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
119988056 solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
Jesus Ayerve Tuiro
 
1 mecfluidos
1 mecfluidos1 mecfluidos
1 mecfluidos
Jesus Ayerve Tuiro
 

Más de Jesus Ayerve Tuiro (13)

Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Ici 112
Ici 112Ici 112
Ici 112
 
03. estudio trafico
03. estudio trafico03. estudio trafico
03. estudio trafico
 
335783839 4-informe-cbr-1-doc
335783839 4-informe-cbr-1-doc335783839 4-informe-cbr-1-doc
335783839 4-informe-cbr-1-doc
 
Manual presion baja
Manual presion bajaManual presion baja
Manual presion baja
 
Instructivo hidrología unamba
Instructivo hidrología unambaInstructivo hidrología unamba
Instructivo hidrología unamba
 
Manual de-diseno-de-carreteras
Manual de-diseno-de-carreterasManual de-diseno-de-carreteras
Manual de-diseno-de-carreteras
 
Memoria descriptiva final3 (reparado)
Memoria descriptiva final3 (reparado)Memoria descriptiva final3 (reparado)
Memoria descriptiva final3 (reparado)
 
10
1010
10
 
Historia de los_satelites_de_comunicaciones._bit_134._5c6c417a
Historia de los_satelites_de_comunicaciones._bit_134._5c6c417aHistoria de los_satelites_de_comunicaciones._bit_134._5c6c417a
Historia de los_satelites_de_comunicaciones._bit_134._5c6c417a
 
119988056 solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
119988056 solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica119988056 solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
119988056 solucionario-braja-m-das-fundamentos-de-ingenieria-geotecnica
 
1 mecfluidos
1 mecfluidos1 mecfluidos
1 mecfluidos
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (15)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

factores que afectan al pavimento

  • 1. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • SUBRASANTE. La función de la sub-rasante es soportar las cargas que transmite el pavimento y darle sustentación, además de considerarse la cimentación del pavimento. Entre mejor calidad se tenga en esta capa el espesor del pavimento será más reducido y habrá un ahorro en costos sin mermar la calidad.
  • 2. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Sub-rasante: Las características con las que debe cumplir son: tamaño máximo de 3", expansión máxima del 5%, grado de compactación mínimo del 95%; espesor mínimo de 30cm para caminos de bajo tránsito y de 50cm en caminos con un TPDA > de 2000 vehículos.
  • 3. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Sub-rasante: Otra de las funciones de la sub-rasante es evitar que el terraplén contamine al pavimento. Clases: Corte, terraplén y mixta. Materiales: Roca, suelo friccionante y cohesivo.
  • 4. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Los suelos en el diseño de pavimentos. -Suelo: Todo agregado de partículas minerales separables por medios mecánicos de poca intensidad como por ejemplo, por agitación en agua. Roca: Es un agregado de partículas minerales unidas por fuerzas cohesivas poderosas y permanentes.
  • 5. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Perfil de suelos: Es una sección transversal vertical de todos los horizontes de suelo desde la superficie hasta el material parental. Se pueden distinguir 4 capas u horizontes: 1- Capa orgánica superficial (horizonte O): Escombros orgánicos. 2- Horizonte A: Subyacente del orgánico, el cual ha perdido minerales de grano fino.
  • 6. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos … De poco espesor, básicamente no plástico y puede contener alguna proporción de materia orgánica. 3-Horizonte B: Zona en la cual se deposita el material disuelto del horizonte A, normalmente más plástico que los horizontes que tiene encima o debajo.
  • 7. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos 4- Horizonte C: Material parental, manto rocoso. • Fases de los suelos: • -Sólida: Constituida por partículas minerales • -Liquida: Agua presente en la masa de suelo • -Gaseosa: Es el aire que se encuentra dentro de los poros. Entre los pesos y volúmenes de estas tres fases se defines un conjunto de relaciones.
  • 8. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Propiedades a considerar en los suelos de la subrasante: • 1-Contenido de agua o humedad del suelo • 2-Relación de vacíos • 3-Porosidad • 4-Grado de saturación • 5-Peso unitario total o densidad húmeda del suelo • 6-Peso unitario seco o densidad seca del suelo • 7-Peso unitario de las partículas sólidas • 8-El peso específico relativo de los sólidos o gravedad específica. (ej:)
  • 9. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Sistemas de clasificación de los suelos para carreteras. • 1-El sistema AASHTO (American Association of states highway and transportation officials). • 2-El sistema unificado de clasificación suelos: Desarrollado por Arthur Casagrande, modificado por el cuerpo de ingenieros del ejercito de los EE.UU
  • 10. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Resistencia mecánica del suelo. Los ensayos de resistencia son de dos clases: -“in situ” : ej: pruebas de placas directa con el cual se determina el módulo de reacción de la subrasante, el C.B.R de campo, la prueba del penetrómetro dinámico de cono y los ensayos de vibración para la determinación del modulo de elasticidad dinámico. -De laboratorio: (el C.B.R, ensayos de compresión triaxial.
  • 11. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Compactación de los suelos: Es un proceso mecánico destinado a aumentar su peso por unidad de volumen, lo que trae como consecuencia un incremento de su resistencia al esfuerzo cortante y una disminución de su compresibilidad y su permeabilidad.
  • 12. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos La compactación produce en el suelo una reducción en su volumen de vacíos con aire. • Factores que afectan la compactación de un suelo. ..El tipo de suelo: >densidades a >tamaño de partículas del suelo. -El método de compactación: – Compactación de tipo estático y vibratorio: eficiente en suelos granulares – Amasado: eficiente en suelos cohesivos – Por medio de impactos: para la mayoría de los suelos
  • 13. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos
  • 14. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos
  • 15. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos
  • 16. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • -La energía de compactación. Ec=(W.h.N.n)/ V • -El contenido de agua del suelo: (fricción entre partículas, tensión capilar), exceso de agua libre se crean fuerzas hidrostáticas que tratan de separar las partículas. • Curva de compactación: (ej.), humedad y h. optima, densidad húmeda, densidad seca.
  • 17. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Relación de soporte de California (C.B.R) Es una medida de la resistencia al esfuerzo cortante de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad cuidadosamente controlada, que tiene aplicación principalmente en el diseño de pavimentos flexibles.
  • 18. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • El C.B.R. se define como la relación entre el esfuerzo requerido para introducir un pistón normalizado dentro del suelo que se ensaya y el esfuerzo requerido para introducir el mismo pistón hasta la misma profundidad en una muestra patrón de piedra triturada. – C.B.R= (Esfuerzo en el suelo ensayado)/ (Esfuerzo en la muestra patrón)x100
  • 19. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Relación esfuerzo-penetración para la muestra patrón. penetración (pulg.) Esfuerzo (lb/pg2) 0.1 1000 0.2 1500 0.3 1900 0.4 2300 0.5 2600
  • 20. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • El C.B.R. de una muestra de suelo se determina generalmente para penetraciones del pistón dentro de él de 0.1 y 0.2 pulgadas, eligiéndose el mayor de los dos como valor representativo de la muestra. • Ensayo.
  • 21. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • TERRAPLEN: La finalidad del cuerpo del terraplén es proporcionar la altura necesaria para cumplir con el proyecto, deberá resistir las cargas de las capas superiores y distribuirlas adecuadamente en el terreno natural.
  • 22. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • TERRAPLEN: • Por normatividad no se acepta material del tipo MH, OH, y CH cuando su límite líquido sea mayor del 80%, deberá tener un CBR mínimo de 5%. • Se recomienda el compactador pata de cabra con equipo de vibrado y un peso aproximado de 20 a 30 toneladas..
  • 23. Factores que afectan el comportamiento de los pavimentos • Tránsito • Diseño geométrico: volumen y dimensiones de los vehículos. • Diseño de la estructura: Número y peso de los ejes. • Eje sencillo: un eje con extremo de una o dos ruedas sencillas. • Eje tándem: dos ejes sencillos con rueda doble en el extremo.