SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN
 Prof. Jeannette B. Kravetz St.
 Lic.ES / MSP-MBA:
Motivos para motivar
Concepciones dominantes sobre la
motivación en la universidad
La motivación desde el punto
de vista de la Psicología
Métodos para motivar a los
alumnos universitarios
Motivar el cambio docente
CONTENIDOS
Motivos para motivar
Alto ausentismo y abandono
Poco interés intrínseco de los estudiantes
ES requiere actividad autónoma
del alumno
La importancia de la clase presencial
Concepciones dominantes
“A la universidad motivado se viene…”
“Querer es poder”
“Aprender requiere esfuerzo y eso no es divertido”
“Motivar supone bajar el nivel de exigencia”
“Motivar significa dar toda la iniciativa al alumno”
Motivación desde la Psicología
1) FACTORES RELATIVOS A LOS PROPIOS ALUMNOS
(ALUMNO MOTIVADO)
2) FACTORES RELATIVOS A LA MATERIA
(CONTENIDO MOTIVANTE)
3) FACTORES RELATIVOS AL PROFESOR
(DOCENTE MOTIVADOR)
Alumno motivado
FACTOR VARIABLE EJEMPLO
Finalidad del
estudio
Atribución del
éxito
Autoeficacia/
Autoconcepto
Valor subjetivo
materia
Intrínseca
Extrínseca
Aprender, disfrutar...
Aprobar, trabajar...
Aspectos controlables
Aspectos incontrolables
Expectativas positivas
Expectativas negativas
Relevancia asignatura
Irrelevancia asignatura
Esfuerzo, estrategias
Inteligencia, suerte
Persistencia
Deserción
Ajuste a metas
No ajuste a metas
Contenido motivante
FACTOR VARIABLE EJEMPLO
Opcionalidad
Agrupamiento
Funcionalidad
y autenticidad
Competencias en
condiciones reales
Conceptos en
condiciones ficticias
Problema profesional
Problema académico
Itinerarios alternativos
Itinerario único
Según nota deseada
No elección
Resolución
Individual
Resolución en
equipo
Distribución roles o
funciones
Lectura de textos
FACTOR VARIABLE EJEMPLO
Atribución del
éxito
Positivas
Negativas
Variables personales
Variables externas
Preparación clases
Esfuerzo, motivación
alumnos
Docente motivador
Expectativas
Mensajes relativos a
sus posibilidades
Mensajes relativos a
sus limitaciones
Interés e
implicació
n
Disfrutar enseñando Probar innovaciones
Mal menorAguantar enseñando
Función tutorial
Apoyo y supervisión
Fiscalización y
sanción
Explicitar condiciones
evaluación
Ocultar condiciones
evaluación
Métodos para motivar
Alumno
No relevancia
personal
Relevancia
personal
D
o
c
e
n
t
e
Fiscalizar/Sancionar
Apoyar/Supervisar
Contenido
Auténtico
Opcional
Ficticio
Obligatorio
1 2
3 4
Métodos para motivar
Reproducir/
Aprobar
Comprender/
Resolver
Fiscalizar/Sancionar
Profesional/
Opcional
Académico/
Obligatorio
Dossier
Apuntes
Apoyar/Supervisar
Incidente
s
Prácticas
profesionales
Análisis
de casos
Dramatizaciones
Tareas
cooperativa
s
Ejercicios
académicos
Simulacione
s
Lecturas con
ejemplos
Dossier Apuntes
ACTIVIDAD OPCIONAL: Obtención de notable
REALIZACIÓN GRUPAL: Entre 3 y 5 estudiantes
SEGUIMIENTO: Entregas obligatorias; co-evaluación
CRITERIOS:
1) ORGANIZACIÓN: Estructura del profesor vs personalizada
2) AMPLIACIÓN: Lecturas propuestas vs iniciativa propia
3) REFLEXIÓN: Descripción vs argumentación
4) ANOTACIÓN: Literal/Exhaustiva vs Personal/Selectiva
SOPORTE: Libre (papel, webquest, power point, trivial...)
Cooperación: ejemplo
Grupo cooperativo
ALUMNO 1
Lee
Parafrasea
Resume
ALUMNO 2
Identifica
y comenta
cuestiones
ALUMNO 3ALUMNO 4
Responde
cuestiones
Anticipa
y busca
datos
Artículos
Cuestiones
Bibliografia
Monereo, C. y Pozo, J.L. (2003) La Universidad
ante nueva cultura educativa.
Barcelona Síntesis/ICE UAB.
Huertas, J.A. (1997) Motivación y aprendizaje.
Buenos Aires: Aiqué.
González, A. (2005), Motivación académica.
Madrid: Pirámide.

Más contenido relacionado

Similar a MOTIVACION

La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
rober28
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
rosedy26
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
guest0f2c79
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
maytepenunuri
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Eloisa Careaga
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
Ines Dominguez
 
motivacion en el aula
 motivacion en el aula motivacion en el aula
motivacion en el aula
ferandito1
 
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
ExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanzaExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Jean Meneses
 
MotivacióN PedagóGica
MotivacióN PedagóGicaMotivacióN PedagóGica
MotivacióN PedagóGica
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender
JennyYon
 
La Motivación en el prendizaje
La Motivación en el prendizajeLa Motivación en el prendizaje
La Motivación en el prendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De Clases
Universidad Lux
 
Motivacion en el aprendizaje
Motivacion en el aprendizaje Motivacion en el aprendizaje
Motivacion en el aprendizaje
RigoRodriguez01
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
La motivación como factor de aprendizaje.pptx
La motivación como factor de aprendizaje.pptxLa motivación como factor de aprendizaje.pptx
La motivación como factor de aprendizaje.pptx
ngelaPol
 
Motivación En El Aprendizaje
Motivación En El AprendizajeMotivación En El Aprendizaje
Motivación En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
Lidia Z zepeda
 
Motivación en el aprendizaje de las ciencias.pdf
Motivación en el aprendizaje de las ciencias.pdfMotivación en el aprendizaje de las ciencias.pdf
Motivación en el aprendizaje de las ciencias.pdf
SanBernardinoFisicaF
 

Similar a MOTIVACION (20)

La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizajeLa motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación esoclar y sus efectos en el aprendizaje
 
motivacion en el aula
 motivacion en el aula motivacion en el aula
motivacion en el aula
 
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
ExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanzaExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
 
MotivacióN PedagóGica
MotivacióN PedagóGicaMotivacióN PedagóGica
MotivacióN PedagóGica
 
Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender Motivación del estudiante para aprender
Motivación del estudiante para aprender
 
La Motivación en el prendizaje
La Motivación en el prendizajeLa Motivación en el prendizaje
La Motivación en el prendizaje
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De Clases
 
Motivacion en el aprendizaje
Motivacion en el aprendizaje Motivacion en el aprendizaje
Motivacion en el aprendizaje
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
La motivación como factor de aprendizaje.pptx
La motivación como factor de aprendizaje.pptxLa motivación como factor de aprendizaje.pptx
La motivación como factor de aprendizaje.pptx
 
Motivación En El Aprendizaje
Motivación En El AprendizajeMotivación En El Aprendizaje
Motivación En El Aprendizaje
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 
Motivación en el aprendizaje de las ciencias.pdf
Motivación en el aprendizaje de las ciencias.pdfMotivación en el aprendizaje de las ciencias.pdf
Motivación en el aprendizaje de las ciencias.pdf
 

Más de Jeannette Kravetz Stoletzka

EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD
EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUDEDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD
EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD
 FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD
FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLAS
EVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLASEVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLAS
EVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLAS
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACIONEVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
Epi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidemEpi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidem
Jeannette Kravetz Stoletzka
 

Más de Jeannette Kravetz Stoletzka (8)

EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD
EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUDEDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD
EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD
 
FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD
 FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD
FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLAS
EVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLASEVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLAS
EVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLAS
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACIONEVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 
Epi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidemEpi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidem
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

MOTIVACION

  • 1. MOTIVACIÓN  Prof. Jeannette B. Kravetz St.  Lic.ES / MSP-MBA:
  • 2. Motivos para motivar Concepciones dominantes sobre la motivación en la universidad La motivación desde el punto de vista de la Psicología Métodos para motivar a los alumnos universitarios Motivar el cambio docente CONTENIDOS
  • 3. Motivos para motivar Alto ausentismo y abandono Poco interés intrínseco de los estudiantes ES requiere actividad autónoma del alumno La importancia de la clase presencial
  • 4. Concepciones dominantes “A la universidad motivado se viene…” “Querer es poder” “Aprender requiere esfuerzo y eso no es divertido” “Motivar supone bajar el nivel de exigencia” “Motivar significa dar toda la iniciativa al alumno”
  • 5. Motivación desde la Psicología 1) FACTORES RELATIVOS A LOS PROPIOS ALUMNOS (ALUMNO MOTIVADO) 2) FACTORES RELATIVOS A LA MATERIA (CONTENIDO MOTIVANTE) 3) FACTORES RELATIVOS AL PROFESOR (DOCENTE MOTIVADOR)
  • 6. Alumno motivado FACTOR VARIABLE EJEMPLO Finalidad del estudio Atribución del éxito Autoeficacia/ Autoconcepto Valor subjetivo materia Intrínseca Extrínseca Aprender, disfrutar... Aprobar, trabajar... Aspectos controlables Aspectos incontrolables Expectativas positivas Expectativas negativas Relevancia asignatura Irrelevancia asignatura Esfuerzo, estrategias Inteligencia, suerte Persistencia Deserción Ajuste a metas No ajuste a metas
  • 7. Contenido motivante FACTOR VARIABLE EJEMPLO Opcionalidad Agrupamiento Funcionalidad y autenticidad Competencias en condiciones reales Conceptos en condiciones ficticias Problema profesional Problema académico Itinerarios alternativos Itinerario único Según nota deseada No elección Resolución Individual Resolución en equipo Distribución roles o funciones Lectura de textos
  • 8. FACTOR VARIABLE EJEMPLO Atribución del éxito Positivas Negativas Variables personales Variables externas Preparación clases Esfuerzo, motivación alumnos Docente motivador Expectativas Mensajes relativos a sus posibilidades Mensajes relativos a sus limitaciones Interés e implicació n Disfrutar enseñando Probar innovaciones Mal menorAguantar enseñando Función tutorial Apoyo y supervisión Fiscalización y sanción Explicitar condiciones evaluación Ocultar condiciones evaluación
  • 9. Métodos para motivar Alumno No relevancia personal Relevancia personal D o c e n t e Fiscalizar/Sancionar Apoyar/Supervisar Contenido Auténtico Opcional Ficticio Obligatorio 1 2 3 4
  • 11. Dossier Apuntes ACTIVIDAD OPCIONAL: Obtención de notable REALIZACIÓN GRUPAL: Entre 3 y 5 estudiantes SEGUIMIENTO: Entregas obligatorias; co-evaluación CRITERIOS: 1) ORGANIZACIÓN: Estructura del profesor vs personalizada 2) AMPLIACIÓN: Lecturas propuestas vs iniciativa propia 3) REFLEXIÓN: Descripción vs argumentación 4) ANOTACIÓN: Literal/Exhaustiva vs Personal/Selectiva SOPORTE: Libre (papel, webquest, power point, trivial...)
  • 12. Cooperación: ejemplo Grupo cooperativo ALUMNO 1 Lee Parafrasea Resume ALUMNO 2 Identifica y comenta cuestiones ALUMNO 3ALUMNO 4 Responde cuestiones Anticipa y busca datos Artículos Cuestiones
  • 13. Bibliografia Monereo, C. y Pozo, J.L. (2003) La Universidad ante nueva cultura educativa. Barcelona Síntesis/ICE UAB. Huertas, J.A. (1997) Motivación y aprendizaje. Buenos Aires: Aiqué. González, A. (2005), Motivación académica. Madrid: Pirámide.