SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
La Motivación en el Aprendizaje ¿Cómo generar un aprendizaje significativo? El desafío de hoy en  la sala de clases
¿Que es la Motivación? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Motivación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo motivar a un alumno? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo motivar a un alumno?
¿Qué es la Motivación Escolar?
La  motivación escolar  no se restringe a la aplicación de una técnica o método de enseñanza en particular, por el contrario, la motivación escolar conlleva una compleja interrelación de diversos componentes cognitivos, afectivos, sociales y de carácter académico que se encuentran involucrados y que de una u otra forma tienen que ver con las actuaciones de los alumnos como la de sus profesores.
La Motivación Escolar y sus Efectos en el Aprendizaje.
La motivación es lo que induce a una persona a llevar a la práctica una acción. Es decir estimula la voluntad de aprender. Aquí el papel del docente es inducir motivos en sus alumnos, aprendizajes y comportamientos para aplicarlos de manera voluntaria a los trabajos de clase. La motivación escolar no es una técnica o método de enseñanza particular, sino un factor cognitivo presente en todo acto de aprendizaje.
La motivación condiciona la forma de pensar del alumno y con ello el tipo de aprendizaje resultante. Los factores que determinan la motivación en el aula se dan a través de la positiva interacción entre el profesor y el alumno. Hay metas que logra el alumno a través de la actividad escolar.  Genera la satisfacción personal y la autovaloración de su desempeño.
El profesor debe considerar: De lo contrario... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué rol cumple el profesor en la  motivación? Está centrado en inducir motivos Verdadero gusto  por la actividad escolar y comprendan su utilidad personal y social .
Los profesores deben: Despertar el interés en el alumno y llamar su atención. Estimular el deseo de aprender (Que implica constancia y esfuerzo)  Dirigir estos intereses y esfuerzo hacia el logro de los fines. “ Educar a los hombres no es como llenar un vaso, es como encender un fuego”  Aristofanes
¿Les gusta el  CINE?
Hay ciertos mitos acerca de la motivación escolar los que deben ser definitivamente erradicados.
La motivación escolar es un proceso exclusivamente endógeno, interpersonal, donde intervienen poco los factores interpersonales o sociales. La disposición favorable para el aprendizaje esta ligado a la personalidad del alumno y está determinado por su ambiente familiar o contexto socioeconómico. La motivación es un proceso que se origina al inicio de una actividad o tarea del aprendizaje
Los profesores no son responsables de la motivación de sus alumnos Para motivar a los alumnos lo más importante es disponer de un buen sistema de recompensa o premio de sus logros. Los buenos alumnos están motivados por el aprendizaje en si mismos, los malos estudiantes, por las recompensas externas que pueden obtener.
¿Qué es el aprendizaje significativo?
El aprendizaje significativo es aquel que proviene del interés del individuo, no todo lo que aprende es significativo, se dice así cuando lo que aprende le sirve y utiliza porque es valorado para el cómo primordial y útil.
Aprendizaje  significativo y Constructivismo. " Enseñar a pensar y actuar sobre contenidos significativos y contextuales“. ¿Qué es el Constructivismo?
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
Jesús G.T.
 
La motivacion - estrategias docentes
La  motivacion -  estrategias docentesLa  motivacion -  estrategias docentes
La motivacion - estrategias docentes
Dalia Villanueva
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
Cecilia Soto
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeErika Fonsek
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
hadalyiza
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesUPNFM (Aly Janina Zuniga)
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje Jorge Serrano
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Fernanda Reyes
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelDeysyRomo
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
richycc7
 
Cuadro sinoptico del conectivismo
Cuadro sinoptico del conectivismoCuadro sinoptico del conectivismo
Cuadro sinoptico del conectivismo
Carlos Sarmiento Aguilar
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
KimberlyHacca
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
Valerie
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeSandra Mejia
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
Tess Ruiz
 
Motivación escolar y familia
Motivación escolar y familiaMotivación escolar y familia
Motivación escolar y familiarosuva
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolarNahirCh
 
la responsabilidad estudiantil en el colegio
la responsabilidad estudiantil en el colegiola responsabilidad estudiantil en el colegio
la responsabilidad estudiantil en el colegionesthithos
 

La actualidad más candente (20)

Motivación y aprendizaje
Motivación y aprendizajeMotivación y aprendizaje
Motivación y aprendizaje
 
La motivacion - estrategias docentes
La  motivacion -  estrategias docentesLa  motivacion -  estrategias docentes
La motivacion - estrategias docentes
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
 
Motivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizajeMotivación para el aprendizaje
Motivación para el aprendizaje
 
Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje Motivación en el aprendizaje
Motivación en el aprendizaje
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Escuela para Padres
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
 
Teoria de David Ausubel
Teoria de David AusubelTeoria de David Ausubel
Teoria de David Ausubel
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
 
Cuadro sinoptico del conectivismo
Cuadro sinoptico del conectivismoCuadro sinoptico del conectivismo
Cuadro sinoptico del conectivismo
 
Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.Cuadro comparativo de competencias.
Cuadro comparativo de competencias.
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
 
Motivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinsecaMotivacion intrinseca y extrinseca
Motivacion intrinseca y extrinseca
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
Didactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs NsDidactica de las Cs Ns
Didactica de las Cs Ns
 
Motivación escolar y familia
Motivación escolar y familiaMotivación escolar y familia
Motivación escolar y familia
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolar
 
la responsabilidad estudiantil en el colegio
la responsabilidad estudiantil en el colegiola responsabilidad estudiantil en el colegio
la responsabilidad estudiantil en el colegio
 

Similar a La Motivación en el prendizaje

Motivación En El Aprendizaje
Motivación En El AprendizajeMotivación En El Aprendizaje
Motivación En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajePaul Paucar
 
La Función Mediadora del Docente ccesa007
La Función Mediadora del Docente  ccesa007La Función Mediadora del Docente  ccesa007
La Función Mediadora del Docente ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
LisbethLiliana BarbaranOriundo
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativopipekoh
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajenekochocolat
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Emagister
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docenteselyunidep
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aulamaytepenunuri
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
Lidia Z zepeda
 

Similar a La Motivación en el prendizaje (20)

Motivación En El Aprendizaje
Motivación En El AprendizajeMotivación En El Aprendizaje
Motivación En El Aprendizaje
 
Motivacinenelaprendizaje
MotivacinenelaprendizajeMotivacinenelaprendizaje
Motivacinenelaprendizaje
 
La Motivación
La Motivación La Motivación
La Motivación
 
La Función Mediadora del Docente ccesa007
La Función Mediadora del Docente  ccesa007La Función Mediadora del Docente  ccesa007
La Función Mediadora del Docente ccesa007
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Expo123
Expo123Expo123
Expo123
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación en el Aula
Motivación en el AulaMotivación en el Aula
Motivación en el Aula
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion escolar
Motivacion  escolarMotivacion  escolar
Motivacion escolar
 
Estrategias para innovación
Estrategias para innovaciónEstrategias para innovación
Estrategias para innovación
 

La Motivación en el prendizaje

  • 2. La Motivación en el Aprendizaje ¿Cómo generar un aprendizaje significativo? El desafío de hoy en la sala de clases
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Qué es la Motivación Escolar?
  • 8. La motivación escolar no se restringe a la aplicación de una técnica o método de enseñanza en particular, por el contrario, la motivación escolar conlleva una compleja interrelación de diversos componentes cognitivos, afectivos, sociales y de carácter académico que se encuentran involucrados y que de una u otra forma tienen que ver con las actuaciones de los alumnos como la de sus profesores.
  • 9. La Motivación Escolar y sus Efectos en el Aprendizaje.
  • 10. La motivación es lo que induce a una persona a llevar a la práctica una acción. Es decir estimula la voluntad de aprender. Aquí el papel del docente es inducir motivos en sus alumnos, aprendizajes y comportamientos para aplicarlos de manera voluntaria a los trabajos de clase. La motivación escolar no es una técnica o método de enseñanza particular, sino un factor cognitivo presente en todo acto de aprendizaje.
  • 11. La motivación condiciona la forma de pensar del alumno y con ello el tipo de aprendizaje resultante. Los factores que determinan la motivación en el aula se dan a través de la positiva interacción entre el profesor y el alumno. Hay metas que logra el alumno a través de la actividad escolar. Genera la satisfacción personal y la autovaloración de su desempeño.
  • 12.
  • 13. ¿Qué rol cumple el profesor en la motivación? Está centrado en inducir motivos Verdadero gusto por la actividad escolar y comprendan su utilidad personal y social .
  • 14. Los profesores deben: Despertar el interés en el alumno y llamar su atención. Estimular el deseo de aprender (Que implica constancia y esfuerzo) Dirigir estos intereses y esfuerzo hacia el logro de los fines. “ Educar a los hombres no es como llenar un vaso, es como encender un fuego” Aristofanes
  • 15. ¿Les gusta el CINE?
  • 16. Hay ciertos mitos acerca de la motivación escolar los que deben ser definitivamente erradicados.
  • 17. La motivación escolar es un proceso exclusivamente endógeno, interpersonal, donde intervienen poco los factores interpersonales o sociales. La disposición favorable para el aprendizaje esta ligado a la personalidad del alumno y está determinado por su ambiente familiar o contexto socioeconómico. La motivación es un proceso que se origina al inicio de una actividad o tarea del aprendizaje
  • 18. Los profesores no son responsables de la motivación de sus alumnos Para motivar a los alumnos lo más importante es disponer de un buen sistema de recompensa o premio de sus logros. Los buenos alumnos están motivados por el aprendizaje en si mismos, los malos estudiantes, por las recompensas externas que pueden obtener.
  • 19. ¿Qué es el aprendizaje significativo?
  • 20. El aprendizaje significativo es aquel que proviene del interés del individuo, no todo lo que aprende es significativo, se dice así cuando lo que aprende le sirve y utiliza porque es valorado para el cómo primordial y útil.
  • 21. Aprendizaje significativo y Constructivismo. " Enseñar a pensar y actuar sobre contenidos significativos y contextuales“. ¿Qué es el Constructivismo?