SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. JEANNETTE B. KRAVETZ St.
 La EDPLAS, como cualquier otra actividad
humana, tiene perfectamente definidos sus
propósitos y sus objetivos.
 La tarea mas importante de la educación es la
preparación del individuo y su adaptación al
medio social.
 Vitales
 Económicos
 Sociales
 Éticos o morales
 Hedónicos o Eudomónicos
 Científicos
 Educativos
 ELEMENTOS BÁSICOS
 Educando
 Educador
 Contenido de la educación
 Método / técnica de enseñanza
 ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
 Fenómenos que constituyen el Medio Ambiente:
 Calle, centros de diversión, clubes sociales o deportivos ,
mar, llanura, montaña- medio ambiente físico-cósmico-
 IMAGINACIÓN
 INTELIGENCIA
 MEMORIA
 VOLUNTAD
 APROVECHAR EXPERIENCIAS
 PREVER EL FUTURO
El comportamiento del H es el producto de una serie
de estímulos que producen reacciones
determinadas-instintivas o conscientes en el
individuo
 La Sugestabilidad individuos –conglomerados
 Noticia atractiva-interesante-
 ideatra ttrascendente
 La Imitación bueno-noble-útil-agradable-
Religiones
Líderes de grupo
Moda
Baile
Popularidad
 La afinidad Biológica y espiritual
Semejanza de costumbres
hábitos
formas de pensamiento
(cruzadas de salud,epidemias,inundaciones,terremotos,guerras.)
 La solidaridad Unidad-cohesión—ideales _______ identifican propósitos-une
voluntades- esfuerzos y sacrificios
MEJORAMIENTO DE LA VIDA DE LA COMUNIDAD
 LEY DE LA FINALIDAD para qué?
 LEY DE LA PREPARACIÓN capacidad
intelectual conoc. Habil. Previas
 LEY DEL EJERCICIO ACTIVO
práctica constante
 LEY DEL RITMO O PERIODICIDAD
 FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología Conceptos y ramas de farmacologia
Farmacología Conceptos y ramas de farmacologiaFarmacología Conceptos y ramas de farmacologia
Farmacología Conceptos y ramas de farmacologia
Brenda Esparza
 
Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmaco
Cristina Ponton
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
jainellyjb
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
moira_IQ
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
dad ruz
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
luisa.mendivilg
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 

La actualidad más candente (20)

Farmacología Conceptos y ramas de farmacologia
Farmacología Conceptos y ramas de farmacologiaFarmacología Conceptos y ramas de farmacologia
Farmacología Conceptos y ramas de farmacologia
 
Cuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmacoCuadro de division de la farmaco
Cuadro de division de la farmaco
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
 
3. formas farmacéuticas y vías de administración
3.  formas farmacéuticas y vías de administración3.  formas farmacéuticas y vías de administración
3. formas farmacéuticas y vías de administración
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
 
Proyecto de la automedicación
Proyecto de la automedicaciónProyecto de la automedicación
Proyecto de la automedicación
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
Salud y sus determinantes
Salud y sus determinantesSalud y sus determinantes
Salud y sus determinantes
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
 
organización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceuticoorganización y legislación del servicio farmaceutico
organización y legislación del servicio farmaceutico
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos. La salud pública, historia, conceptos y derechos.
La salud pública, historia, conceptos y derechos.
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 

Similar a FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD

Lineamientos Básicos Ed
Lineamientos Básicos EdLineamientos Básicos Ed
Lineamientos Básicos Ed
Fabio Munévar
 
Educacion ambiental1
Educacion ambiental1Educacion ambiental1
Educacion ambiental1
Pyrlo
 
Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5
Pyrlo
 
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
'Roberto Cabañas Meza
 
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medioBases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
David Alcántara
 
Productos Curso Educacion Ambiental 3
Productos Curso Educacion Ambiental 3Productos Curso Educacion Ambiental 3
Productos Curso Educacion Ambiental 3
grannicho
 
33336804 educacion-ambiental
33336804 educacion-ambiental33336804 educacion-ambiental
33336804 educacion-ambiental
nabila1932
 
EducacióN Ambiental
EducacióN AmbientalEducacióN Ambiental
EducacióN Ambiental
guest062b7f
 

Similar a FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD (20)

diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdfdiferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
diferentes concepciones de la educacion ambiental (1).pdf
 
accesos al estudio de la educacion
accesos al estudio de la educacionaccesos al estudio de la educacion
accesos al estudio de la educacion
 
Lineamientos Básicos Ed
Lineamientos Básicos EdLineamientos Básicos Ed
Lineamientos Básicos Ed
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Diseño base Andres.ppt
Diseño base Andres.pptDiseño base Andres.ppt
Diseño base Andres.ppt
 
Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educacion ambiental1
Educacion ambiental1Educacion ambiental1
Educacion ambiental1
 
Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5Educacion ambienta lexpo5
Educacion ambienta lexpo5
 
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
Cursoseducacionambiental3 130618112552-phpapp01 (1)
 
La carta belgrado
La carta belgradoLa carta belgrado
La carta belgrado
 
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medioBases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
 
Ppt jornada
Ppt jornadaPpt jornada
Ppt jornada
 
ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN LA NATURALEZA- Visión desde la educación
ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN LA NATURALEZA- Visión desde la educaciónACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN LA NATURALEZA- Visión desde la educación
ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS EN LA NATURALEZA- Visión desde la educación
 
Productos Curso Educacion Ambiental 3
Productos Curso Educacion Ambiental 3Productos Curso Educacion Ambiental 3
Productos Curso Educacion Ambiental 3
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
33336804 educacion-ambiental
33336804 educacion-ambiental33336804 educacion-ambiental
33336804 educacion-ambiental
 
EducacióN Ambiental
EducacióN AmbientalEducacióN Ambiental
EducacióN Ambiental
 

Más de Jeannette Kravetz Stoletzka (8)

MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
 
EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD
EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUDEDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD
EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLAS
EVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLASEVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLAS
EVOLUCION DEL CONCEPTO EDPLAS
 
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACIONEVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
EVOLUCION DEL CONCEPTO DE EDUCACION
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 
Epi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidemEpi 2 salud publica y epidem
Epi 2 salud publica y epidem
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

FINALIDADES DE LA EDUCACION PARA LA SALUD

  • 1. PROF. JEANNETTE B. KRAVETZ St.
  • 2.  La EDPLAS, como cualquier otra actividad humana, tiene perfectamente definidos sus propósitos y sus objetivos.  La tarea mas importante de la educación es la preparación del individuo y su adaptación al medio social.
  • 3.  Vitales  Económicos  Sociales  Éticos o morales  Hedónicos o Eudomónicos  Científicos  Educativos
  • 4.
  • 5.  ELEMENTOS BÁSICOS  Educando  Educador  Contenido de la educación  Método / técnica de enseñanza  ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS  Fenómenos que constituyen el Medio Ambiente:  Calle, centros de diversión, clubes sociales o deportivos , mar, llanura, montaña- medio ambiente físico-cósmico-
  • 6.  IMAGINACIÓN  INTELIGENCIA  MEMORIA  VOLUNTAD  APROVECHAR EXPERIENCIAS  PREVER EL FUTURO El comportamiento del H es el producto de una serie de estímulos que producen reacciones determinadas-instintivas o conscientes en el individuo
  • 7.
  • 8.
  • 9.  La Sugestabilidad individuos –conglomerados  Noticia atractiva-interesante-  ideatra ttrascendente  La Imitación bueno-noble-útil-agradable- Religiones Líderes de grupo Moda Baile Popularidad  La afinidad Biológica y espiritual Semejanza de costumbres hábitos formas de pensamiento (cruzadas de salud,epidemias,inundaciones,terremotos,guerras.)  La solidaridad Unidad-cohesión—ideales _______ identifican propósitos-une voluntades- esfuerzos y sacrificios MEJORAMIENTO DE LA VIDA DE LA COMUNIDAD
  • 10.  LEY DE LA FINALIDAD para qué?  LEY DE LA PREPARACIÓN capacidad intelectual conoc. Habil. Previas  LEY DEL EJERCICIO ACTIVO práctica constante  LEY DEL RITMO O PERIODICIDAD