SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitador: BqF. Andrés
Quito
UNIDAD 2: SISTEMA NERVIOSO I
• SEMANA 8
- Introducción.
- Función del Sistema Nervioso
- Estructura General del Sistema Nervioso.
- Sistema Nervioso simpático,
- Sistema Nervioso Parasimpático y
- Sistema Nervioso Entérico.
Fármacos con acción en el Sistema Nervioso
Central:
- Medicamentos Psicotrópicos.
- Medicamentos Anti convulsionantes o
Antiepilépticos.
- Medicamentos para los movimientos
anormales – Anti parkinsonianos.
El sistema nervioso es un sistema complejo de nervios y neuronas. Transmite señales eléctricas a diferentes
partes del cuerpo y coordina las acciones voluntarias e involuntarias. El sistema nervioso está formado por el
sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico
¿QUÉ ES EL SISTEMA NERVIOSO?
https://youtu.be/QuHGCF1R
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
1. Se encarga de recibir la información sensitiva y
procesarla
2. Programa y coordina las respuestas a los estímulos
3. Posee un control a corto plazo sobre otros sistemas.
SISTEMA NERVIOSO
PERIFÉRICO
1. Formado por todos los nervios que no forman parte del
sistema nervioso central pero que están conectados con éste
2. Proporciona al SNC la información procedente de los órganos
sensoriales
3. Conduce las órdenes motoras que van desde el sistema
nervioso central hasta los tejidos y los sistemas periféricos
4. El SNP recibe y emite información
SISTEMA NERVIOSO
SOMÁTICO
1. Regula las funciones voluntarias como movimiento,
respiración y postura.
2. Inerva de forma exclusiva al músculo esquelético
3. Contiene fibras nerviosas largas que se originan en la
médula espinal y que terminan de manera directa en la
unión neuromuscular del músculo esquelético
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
(SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO
1. Conocido como sistema nervioso vegetativo, visceral
2. Regula funciones como digestión, circulación, respiración, metabolismo y excreción
3. Divido en:
- Simpático: se activa durante las situaciones de emergencia, el estrés o el ejercicio físico.
el estrés o el ejercicio físico. Regula numerosas acciones de forma involuntaria como las
secreciones de las glándulas. Se controla por adrenalina y la noradrenalina
- Parasimpático: activado en condiciones de reposo y su principal activador es la
principal activador es la acetilcolina. Cuando entra en funcionamiento se ralentizan las
pulsaciones, se relajan los esfínteres gastrointestinales, se estimula el peristaltismo
intestinal
SEROTONINA
GABA
ACETILCOLINA
GLUTAMATO
NOREPINEFRIN
A
HISTAMIN
A
DOPAMIN
A
Los neurotransmisores son sustancias usadas
por las neuronas para comunicarse con otras y
con los tejidos sobre los que actuarán
(denominados tejidos diana o tejidos blanco)
en el proceso de la transmisión sináptica
1. Inducen efectos neurológicos, psicológicos y fisiológicos,
debido a su capacidad de modificar la acción de los
neurotransmisores en el cerebro
2. El término psicofármaco se aplica a los compuestos que
modifican tanto las funciones psíquicas como los estados
mentales
3. Tratamiento de trastornos mentales como:
• Psicosis
• Trastornos de ansiedad
• Trastornos depresivos
• Síndrome de déficit de atención e hiperactividad
• Enfermedad bipolar
1. Antipsicóticos
2. Neurolépticos
3. Ansiolíticos e hipnóticos
4. Antidepresivos
5. Antimaniacos
Farmacodinamia:
- Bloquea recpectores
dopaminérgicos
postsinápticos
Presentaciones:
Tab 25-100MG y Amp
25mg
Dosis: 10-25mg de dos a
4 veces por día
Farmacocinética:
- VO y VI
- Absorbida en la
mucosa
gastrointestinal
- Eleiminada por orina
y bilis
CLORPROMAZINA/LEVOMEPROMAZINA
Farmacodinamia:
- Bloque los
receptores
dopaminérgicos
centrales.
Presentaciones:
Tab y Amp 5mg
Dosis: VO 2,5-5mg por
2-3 veces al día
IM 5mg cada 4-8 horas
Farmacocinética:
- VO e IM
- Vmedia 2-6 horas
- Eliminado por heces
y orina
HALOPERIDOL
Farmacodinamia:
- Inhibe la recaptación
de serotonina y
noradrenalina en
las terminaciones
nerviosas,
aumentando sus
acciones
postsinápticas.
Presentaciones:
Tab 25mg, 50mg,
75mg
Dosis: VO 25mg tres
veces al día
Farmacocinética:
- VO
- Absorbida por el
tubo digestivo
- Vmedia 8-90 horas
- Metabolizado en
hígado y eliminado
por orina
AMITRIPTILINA
Farmacodinamia:
- Inhibe la recaptación
de serotonina en las
terminaciones
nerviosas
Presentaciones:
Tab 10 y 20mg
Dosis: VO 20-80mg
por día
Farmacocinética:
- VO
- Absorbida por el
tubo digestivo
- Vmedia 6-8 horas
- Metabolizado en
hígado y eliminado
por orina
FLUOXETINA
Farmacodinamia:
- Potente ISRS en las
terminaciones
nerviosas.
Presentaciones:
Comp 10,20,30mg
Dosis: VO 20mg por
día, llegar max hasta
40mg
Farmacocinética:
- VO
- Absorbido en tubo
digestivo
- Vmedia 24 horas
- Metabolizada en el
hígado y eliminada por
heces y orina
PAROXETINA
Farmacodinamia:
- Potente ISRS en las
terminaciones
nerviosas.
Presentaciones:
Cap 37,5, 75 y 150mg
Dosis: VO 75mg por
día
Farmacocinética:
- VO
- Absorbido en tubo
digestivo
- Pica unión a
proteínas plasmáticas
- Metabolizada en el
hígado y eliminada por
heces y orina
VENLAFAXINA
Farmacodinamia:
- Inhiben el recambio
de ciertos
neurotransmisores,
como noradrenalina,
serotonina, acetilcolina
y dopamina, lo que
ocasiona su efecto
ansiolítico y sedativo
Presentaciones:
Cap 37,5, 75 y 150mg
Dosis: VO 75mg por
día
Farmacocinética:
- VO
- Vmedia 30min-8
horas
- Metabolizada en el
hígado y eliminada por
orina
Prolongada: Vmedia
24 hrs o mas
Intermedia: 5-24 hrs
Corta: menora 5
horas
Dosis: 0,5MG C/12
horas
Dosis: 0,25 o 0,50-
mg 3 veces por día
Dosis: 0,5MG a
6mg por día
Dosis: infusión
continua. Solo en
AMP
FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
O ANTICONVULSIVOS
Las crisis epilépticas se inician cuando grupos de
neuronas se despolarizan y se sincronizan de forma
anormal, con potenciales de acción que interfieren en la
función normal del sistema nervioso.
En general las drogas antiepilépticas actúan favoreciendo
la neurotransmisión inhibitoria y bloqueando la
excitatoria o ambas.
Los antiepilépticos actúan en uno o varios de los
siguientes niveles:
a) Bloqueo de los canales de Ca++
b) Bloqueo de los canales de Na+
c) Activación de la neurotransmisión dependiente
del GABA.
d) Antagonismo del ácido glutámico
Farmacodinamia:
- Inhibe el transporte
de sodio en las
membranas excitables
en los focos
epileptógenos
Presentaciones:
Tab 200mg, tab mast
100mg y jbe
100mg/5mL
Dosis: VO 600-1200mg
tres veces al día
Farmacocinética:
- VO
- Absorbido en mucosa
gastrointestinal
- Vmedia 25-65 horas
- Metabolizada en el
hígado y eliminada por
heces y orina
CARBAMAZEPINA
Farmacodinamia:
- Actúa inhibiendo los
canales de calcio tipo
T
Presentaciones:
Tab 250 y 500mg
Dosis: 1200-3000mg
repartidas en tres
dosis diarias
Farmacocinética:
- VO
- Absorbido por mucosa
gastrointestinal
- Vmedia 6-16hrs
- Metabolizada en el
hígado y eliminada por
heces y orina
ÁCIDO VALPROICO
Farmacodinamia:
- Reducción de la
frecuencia de
generación de
potenciales de acción,
bloqueando los
canales de sodio
Presentaciones:
Tab 25, 100 y 200mg
Dosis: VO 25mg noche
1ra semana, 25mg
mañana y noche 2da
semana y 25mg en la
mañana y 50mg en la
noche 3ra semana
hasta 200mg c/12hrs
Farmacocinética:
- VO
- Absorbido en mucosa
gastrointestinal
- Vmedia 21 horas
- Metabolizada en el
hígado en 50% y
eliminada por heces y
orina
TOPIRAMATO
Farmacodinamia:
- Bloquea el canal de
sodio y calcio, que por
último reduce la
liberación sináptica
del glutamato
Presentaciones:
Tab 25,100,150 y
200mg
Dosis: 150mmg-
250mg dos veces al
día
Farmacocinética:
- VO
- Absorbido por mucosa
gastrointestinal
- Vmedia 33hrs
- Metabolizada en el
hígado y eliminada por
heces y orina
LAMOTRIGINA
CLASE  8  Sistema nerivoso.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 8 Sistema nerivoso.pptx

Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
Katherine Gonzalez
 
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptxFarmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
julietamotteflores
 
Amitriptilina usted en
Amitriptilina  usted enAmitriptilina  usted en
Amitriptilina usted enPrivada
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresFreddy Cumbicos
 
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus ReceptoresFreddy Cumbicos
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Christian Luis Ramirez Coronel
 
FUNCION GENERAL DEL SNA
FUNCION GENERAL DEL SNAFUNCION GENERAL DEL SNA
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).pptSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
yonymuoz3
 
Anfetaminas Adicciones
Anfetaminas AdiccionesAnfetaminas Adicciones
Anfetaminas AdiccionesEly Bernal
 
C:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\PsicofarmacosC:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\Psicofarmacosgueste2c1102
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
Diana Alvarado
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
EmilioPuente4
 
CLASE 9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
CLASE  9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxCLASE  9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
CLASE 9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
Lezly Riofrio
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
YulanEspinozaMatos1
 
Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3UCASAL
 

Similar a CLASE 8 Sistema nerivoso.pptx (20)

Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
 
Farmacos Antiepilepticos
Farmacos AntiepilepticosFarmacos Antiepilepticos
Farmacos Antiepilepticos
 
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptxFarmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
Farmacologìa del sistema nervioso vegetativo.pptx
 
Amitriptilina usted en
Amitriptilina  usted enAmitriptilina  usted en
Amitriptilina usted en
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
FUNCION GENERAL DEL SNA
FUNCION GENERAL DEL SNAFUNCION GENERAL DEL SNA
FUNCION GENERAL DEL SNA
 
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).pptSISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO CLASE THAYRON (1)(8).ppt
 
Anfetaminas Adicciones
Anfetaminas AdiccionesAnfetaminas Adicciones
Anfetaminas Adicciones
 
C:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\PsicofarmacosC:\Cema\Psicofarmacos
C:\Cema\Psicofarmacos
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
CLASE 9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
CLASE  9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptxCLASE  9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
CLASE 9. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Fluoxetina
 
Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

CLASE 8 Sistema nerivoso.pptx

  • 1.
  • 2. Capacitador: BqF. Andrés Quito UNIDAD 2: SISTEMA NERVIOSO I • SEMANA 8 - Introducción. - Función del Sistema Nervioso - Estructura General del Sistema Nervioso. - Sistema Nervioso simpático, - Sistema Nervioso Parasimpático y - Sistema Nervioso Entérico. Fármacos con acción en el Sistema Nervioso Central: - Medicamentos Psicotrópicos. - Medicamentos Anti convulsionantes o Antiepilépticos. - Medicamentos para los movimientos anormales – Anti parkinsonianos.
  • 3. El sistema nervioso es un sistema complejo de nervios y neuronas. Transmite señales eléctricas a diferentes partes del cuerpo y coordina las acciones voluntarias e involuntarias. El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico ¿QUÉ ES EL SISTEMA NERVIOSO? https://youtu.be/QuHGCF1R
  • 4.
  • 5. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 1. Se encarga de recibir la información sensitiva y procesarla 2. Programa y coordina las respuestas a los estímulos 3. Posee un control a corto plazo sobre otros sistemas.
  • 6. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO 1. Formado por todos los nervios que no forman parte del sistema nervioso central pero que están conectados con éste 2. Proporciona al SNC la información procedente de los órganos sensoriales 3. Conduce las órdenes motoras que van desde el sistema nervioso central hasta los tejidos y los sistemas periféricos 4. El SNP recibe y emite información
  • 7. SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO 1. Regula las funciones voluntarias como movimiento, respiración y postura. 2. Inerva de forma exclusiva al músculo esquelético 3. Contiene fibras nerviosas largas que se originan en la médula espinal y que terminan de manera directa en la unión neuromuscular del músculo esquelético
  • 8. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO 1. Conocido como sistema nervioso vegetativo, visceral 2. Regula funciones como digestión, circulación, respiración, metabolismo y excreción 3. Divido en: - Simpático: se activa durante las situaciones de emergencia, el estrés o el ejercicio físico. el estrés o el ejercicio físico. Regula numerosas acciones de forma involuntaria como las secreciones de las glándulas. Se controla por adrenalina y la noradrenalina - Parasimpático: activado en condiciones de reposo y su principal activador es la principal activador es la acetilcolina. Cuando entra en funcionamiento se ralentizan las pulsaciones, se relajan los esfínteres gastrointestinales, se estimula el peristaltismo intestinal
  • 9. SEROTONINA GABA ACETILCOLINA GLUTAMATO NOREPINEFRIN A HISTAMIN A DOPAMIN A Los neurotransmisores son sustancias usadas por las neuronas para comunicarse con otras y con los tejidos sobre los que actuarán (denominados tejidos diana o tejidos blanco) en el proceso de la transmisión sináptica
  • 10. 1. Inducen efectos neurológicos, psicológicos y fisiológicos, debido a su capacidad de modificar la acción de los neurotransmisores en el cerebro 2. El término psicofármaco se aplica a los compuestos que modifican tanto las funciones psíquicas como los estados mentales 3. Tratamiento de trastornos mentales como: • Psicosis • Trastornos de ansiedad • Trastornos depresivos • Síndrome de déficit de atención e hiperactividad • Enfermedad bipolar 1. Antipsicóticos 2. Neurolépticos 3. Ansiolíticos e hipnóticos 4. Antidepresivos 5. Antimaniacos
  • 11. Farmacodinamia: - Bloquea recpectores dopaminérgicos postsinápticos Presentaciones: Tab 25-100MG y Amp 25mg Dosis: 10-25mg de dos a 4 veces por día Farmacocinética: - VO y VI - Absorbida en la mucosa gastrointestinal - Eleiminada por orina y bilis CLORPROMAZINA/LEVOMEPROMAZINA Farmacodinamia: - Bloque los receptores dopaminérgicos centrales. Presentaciones: Tab y Amp 5mg Dosis: VO 2,5-5mg por 2-3 veces al día IM 5mg cada 4-8 horas Farmacocinética: - VO e IM - Vmedia 2-6 horas - Eliminado por heces y orina HALOPERIDOL
  • 12. Farmacodinamia: - Inhibe la recaptación de serotonina y noradrenalina en las terminaciones nerviosas, aumentando sus acciones postsinápticas. Presentaciones: Tab 25mg, 50mg, 75mg Dosis: VO 25mg tres veces al día Farmacocinética: - VO - Absorbida por el tubo digestivo - Vmedia 8-90 horas - Metabolizado en hígado y eliminado por orina AMITRIPTILINA Farmacodinamia: - Inhibe la recaptación de serotonina en las terminaciones nerviosas Presentaciones: Tab 10 y 20mg Dosis: VO 20-80mg por día Farmacocinética: - VO - Absorbida por el tubo digestivo - Vmedia 6-8 horas - Metabolizado en hígado y eliminado por orina FLUOXETINA
  • 13. Farmacodinamia: - Potente ISRS en las terminaciones nerviosas. Presentaciones: Comp 10,20,30mg Dosis: VO 20mg por día, llegar max hasta 40mg Farmacocinética: - VO - Absorbido en tubo digestivo - Vmedia 24 horas - Metabolizada en el hígado y eliminada por heces y orina PAROXETINA Farmacodinamia: - Potente ISRS en las terminaciones nerviosas. Presentaciones: Cap 37,5, 75 y 150mg Dosis: VO 75mg por día Farmacocinética: - VO - Absorbido en tubo digestivo - Pica unión a proteínas plasmáticas - Metabolizada en el hígado y eliminada por heces y orina VENLAFAXINA
  • 14. Farmacodinamia: - Inhiben el recambio de ciertos neurotransmisores, como noradrenalina, serotonina, acetilcolina y dopamina, lo que ocasiona su efecto ansiolítico y sedativo Presentaciones: Cap 37,5, 75 y 150mg Dosis: VO 75mg por día Farmacocinética: - VO - Vmedia 30min-8 horas - Metabolizada en el hígado y eliminada por orina Prolongada: Vmedia 24 hrs o mas Intermedia: 5-24 hrs Corta: menora 5 horas Dosis: 0,5MG C/12 horas Dosis: 0,25 o 0,50- mg 3 veces por día Dosis: 0,5MG a 6mg por día Dosis: infusión continua. Solo en AMP
  • 16. Las crisis epilépticas se inician cuando grupos de neuronas se despolarizan y se sincronizan de forma anormal, con potenciales de acción que interfieren en la función normal del sistema nervioso. En general las drogas antiepilépticas actúan favoreciendo la neurotransmisión inhibitoria y bloqueando la excitatoria o ambas. Los antiepilépticos actúan en uno o varios de los siguientes niveles: a) Bloqueo de los canales de Ca++ b) Bloqueo de los canales de Na+ c) Activación de la neurotransmisión dependiente del GABA. d) Antagonismo del ácido glutámico
  • 17. Farmacodinamia: - Inhibe el transporte de sodio en las membranas excitables en los focos epileptógenos Presentaciones: Tab 200mg, tab mast 100mg y jbe 100mg/5mL Dosis: VO 600-1200mg tres veces al día Farmacocinética: - VO - Absorbido en mucosa gastrointestinal - Vmedia 25-65 horas - Metabolizada en el hígado y eliminada por heces y orina CARBAMAZEPINA Farmacodinamia: - Actúa inhibiendo los canales de calcio tipo T Presentaciones: Tab 250 y 500mg Dosis: 1200-3000mg repartidas en tres dosis diarias Farmacocinética: - VO - Absorbido por mucosa gastrointestinal - Vmedia 6-16hrs - Metabolizada en el hígado y eliminada por heces y orina ÁCIDO VALPROICO
  • 18. Farmacodinamia: - Reducción de la frecuencia de generación de potenciales de acción, bloqueando los canales de sodio Presentaciones: Tab 25, 100 y 200mg Dosis: VO 25mg noche 1ra semana, 25mg mañana y noche 2da semana y 25mg en la mañana y 50mg en la noche 3ra semana hasta 200mg c/12hrs Farmacocinética: - VO - Absorbido en mucosa gastrointestinal - Vmedia 21 horas - Metabolizada en el hígado en 50% y eliminada por heces y orina TOPIRAMATO Farmacodinamia: - Bloquea el canal de sodio y calcio, que por último reduce la liberación sináptica del glutamato Presentaciones: Tab 25,100,150 y 200mg Dosis: 150mmg- 250mg dos veces al día Farmacocinética: - VO - Absorbido por mucosa gastrointestinal - Vmedia 33hrs - Metabolizada en el hígado y eliminada por heces y orina LAMOTRIGINA