SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOS COLINERGICOS
EQUIPO 1
Delagado Castañeda Ana
V.
Betancourt Arturo.
Garcia Garcia Daniela M.
Juarez Cisneros Jose L.
Sauceda Yañez Fernando
4 A
SISTEMA
NERVIOSO
SIMPATICO
E.M.: Fernando SaucedaYáñez
¿QUÉ ES?
■ Nos prepara la acción.
■ Media en la respuesta de estrés hormonal.
■ “Lucha y huida”.
■ Aumenta frecuencia de latidos de corazón.
■ Dilata bronquios y pupilas.
■ Estimula glándulas suprarrenales.
■ Sudoración excesiva.
¿QUÉ ES?
■ Junto con el Sistema Nervioso Parasimpático, forma el
Sistema NerviosoAutónomo (SNA).
■ Es el encargado de la inervación de los músculos lisos,
musculo cardiaco y glándulas de todo el organismo.
¿CÓMO ESTA
FORMADO?
■ Dos cadenas de ganglios simpáticos
paravertebrales localizados en ambos lados
de la columna vertebral.
■ Dos ganglios prevertebrales:
 Ganglio celíaco.
 Ganglio hipogástrico.
¿CUÁLES SON SUS
NEUROTRANSMISORES
?
■ La acetilcolina es el
neurotransmisor de todas las
fibras preganglionares.
■ La noradrenalina es el
neurotransmisor de las fibras
simpáticas postganglionares,
salvo las que llegan a las
glándulas sudoríparas y algunos
vasos sanguíneos en los
músculos.
SISTEMA NERVIOSO
PARASIMPATICO
Como esta compuesto?
– Fibra preganglionar
– Ganglio
– Fibra posganglionar
– Órgano efector
Las fibras parasimpáticas pares craneales III,VII,IX, X
porción sacra S2-S4
■ El sistema parasimpático es la parte del sistema nervioso autónomo cuya función es
conservar y almacenar energía
■ Sus efectos principales son:
– Disminución de la frecuencia cardiaca
– Dilatación de arteriolas en intestino con aumento del peristaltismo
– Contracción de pupilas
– Relajación de músculo liso en bronquios e intestino
– Dilatación de esfínteres
– Contracción de pared vesical
Acetilcolina
■ Es un compuesto de amonio cuaternario que no puede
penetrar las membranas.
Algunas funciones:
1) Descenso de la frecuencia y el gasto cardiaco
2) Descenso de presión arterial
3) Aumenta secreción de saliva y estimula las secreciones
4) Aumenta motilidad intestinal, emisión de orina
5) Miosis
Síntesis y Liberación
1. Síntesis
2. Almacenamiento
3. Liberación
4. Unión a receptor
5. Degradación en la hendidura sináptica
6. Reciclaje de colina y acetato
Receptores colinérgicos
■ 2 familias: Muscarinicos, Nicotínicos
Muscarinicos: Acoplados a la
proteína G (metabotrópicos)
AChMuscarina
Nicotina
Localización
Organos
efectores
Ganglios
del SNP Medicamentos con acción
muscarinica estimulan
receptores nicotínicos
Mecanismo de transducción de señales deAch
■ Ach+Receptor= Señal mandada por mecanismos
molecularesM1 o M3 Proteína G Gq Fosfolipasa C
Inositol 1,4,5 diacilglicerol
trifosfato IP3 DAG
Moviliza calcio
Proteína cinaca C
M2
Proteína G
Gi
Inhibe adenilato
ciclasa y aumenta
conductancia de K
Disminución de
frecuencia cardiaca y
fuerza contráctil
Agonistas muscarinicos
■ Pilocarpina (no selectivo): xerostomia y glaucoma
■ Agonistas de receptor M1 y M3
Receptores Nicotínicos
Nicotina ACh
5 subunidades, canal iónico regulado por
ligando
2 ACh
Cambio
estructural
Na Despolarizació
n
Nicotina alta: bloquea
Nicotina baja: estimula
Localización: SNC, medula
suprarrenal, ganglios
autonomos NN, UNM (NM)
Mecamilamina
Atracurio
BETANECOL
Grupo: Agonistas colinérgicos de acción directa
Mecanismo de acción: estimula los receptores muscarinicos, con
aumento de la motalidad y el tono intestinal, tamben estimula los
musculo detrusrores vesicales y relaja el trígono y el esfínter con
emisión de orina
Indicaciones:
Vejiga atonica particularmente en el posparto, retención urinaria
posoperatoria no obstructiva, megacolon
Reacciones adversas: sudoración, sialorrea,rubefacción,
disminución de la presión arterial, nauseas, dolor
abdominal,broncoespasmo.
Vías de administración: oral y subcutáneo.
Dosis: 10-50 mg 3-4 veces al dia
Carbacol (carbamilcolina)
Éster del ácido carbámico
1-Acciones: efectos sobre el sistema cardiovascular y
gastrointestinal, causa miosis y espasmo de
acomodación.
2-Usos terapéuticos: como agente miótico para
tratar el glaucoma, produce contracción pupilar y
descenso de la presión intraocular.
3-Efectos adversos: escasos o nulos
4-Dosis y vía de administración: 1 o 2 gotas de la
solución al 0,01% cada 4-8 hrs.Vía tópica ocular o
inyección intraocular
Pilocarpina
■ Alcaloide, amina terciaria
1-Acciones: produce miosis y contracción del músculo
ciliar con espasmo de acomodación, estimulante de
sudor, lágrimas y saliva.
2-Usos terapéuticos: Beneficioso para promover la
secreción salival en pacientes con xerostomía por
radiación de cabeza y cuello, para tratar el síndrome de
Sjögren que se caracteriza por sequedad bucal y falta de
lágrimas, para tratar el glaucoma, produce contracción
pupilar y descenso de la presión intraocular (acción en los
primeros minutos y duración: 4-8 hrs
3-Efectos adversos: visión borrosa, ceguera nocturna
4-Dosis y vía de administración:dosis usual de 1 a 2
gotas 2% ó 4% cada 4 a 12 horas.
Tratamiento de emergencia la dosis usual es 1 gota de
Pilocarpina 2% en el ojo afectado cada 5 a 10 minutos
por 3 a 6 dosis, seguido de 1 gota cada 1 a 3 horas
Neostigmina
Compuesto sintético, éster del ácido carbónico.
Mecanismo de acción:
• Compuesto más polar, se absorbe como
desde GI y no SNC.
• Mayor efecto sobre musculo esquelético que
• Contractibilidad antes de parálisis
• Duración intermedia, 30-2h
Indicaciones:
• Estimular vejiga y tracto GI
• Antídoto de bloqueadores
neuromusculares
• Miastenia grave
Dosis:
Bloqueo muscular IV: 0.3-0.6 mg/kg
hasta 5mg
Miastenia: IM IV: .5 – 2mgVO: 15-375mg
Íleon paralitico
Atonía vesical IM: .25-1mg 4-6h
Efectos adversos:
• Estimulación colinérgica generalizada
• Sialorrea, rubor, disminución de presión,
nauseas, dolor abd, diarrea,
broncoespasmo
• No contra toxicidad de antimuscarinicos
de acción central
• Contraindicado en obstrucción intestinal
o vesical
FisostigminaÉster nitrogenado del ácido carbánico. Agonista colinergicos de acción indirecta,
anticolinesterasas (reversibles)
Mecanismo de accion: 3-8 min
• sustrato para AChE, forma producto intermedio
carbamoilado estable, se inactiva de modo
reversible. Resultado
• Estimula muscarinicos y nicotínicos del SNA,
receptores nicotínicos de UNM
• 30m-2h
• Acción intermedia
Indicaciones:
• Atonía intestinal o vesical
• Sobredosis de med con acción
anticolinérgicos
• Glaucoma
Dosis:
• IV: 1mg en 2-3min cada
15-30
• IV: 0.5mg en 5min hasta
2mg
Reacciones adversas:
• Convulsiones, dosis altas, sobre SNC
• Bradicardia y descenso del casto
cardiaco
• Acumulación de Ach- parálisis
Galantamina Es un AgonistaColinérgico de
Acción Indirecta .
Inhibe la
degradación de
Acetilcolina .
Retrasa la
Progresión de
Alzheimer .
Problemas
como náuseas,
vómitos,
diarrea,
calambres
musculares o
pérdida de peso.
Vía de Administración:
-Tabletas 4-8-12-16 mg.
-Vía Oral
-1 c/12 horas.
Donepezilo
EfectosAdversos:
• Náuseas
• Vómitos
• Diarrea
• Pérdida del apetito
• Pérdida de peso
• Dificultad para controlar la micción
• Dolor, inflamación o rigidez de las articulaciones
• Cambios en el comportamiento estado de ánimo
• Alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
• Sueños anormales
• Enrojecimiento, descamación o picazón en la piel
Tabletas 5-10 mg
Via Oral
1 c/24 hrs
ECOTIOFATO
MECANISMO DE ACCIÓN
■ Es un organofosforado.
■ El proceso de la unión de su
grupo fosfato al lugar activo
de la AChE imposibilita que
reactivadores químicos
como la pralidoxima rompan
el enlace entre el
medicamento restante y la
enzima.
FIGURA 4.10
ACCIONES
■ Estimulación colinérgica generalizada.
■ Parálisis de la función motora.
■ Convulsiones.
■ Miosis intensa.
USOSTERAPEUTICOS
■ Tratamiento del glaucoma de ángulo
abierto.
■ Se usa pocas veces por su perfil de efectos
secundarios, que comprenden el riesgo de
producir cataratas.
TOXICOLOGIA DE LOS INHIBIDORES DE LA
ACETILCOLINESTERASA
■ Suelen usarse como insecticidas
agrícolas en los Estados Unidos.
■ Se emplea a menudo con fines de
suicidio y homicidio.
■ Los gases organofosforados como
el sarín se utilizan como arma
biológica y del terrorismo químico.
REACTIVACION DE LA
ACETILCOLINESTERASA
■ La pralidoxima:
– Puede reactivar la AChE inhibida.
– No puede penetrar en el SNC y por ello no es útil
en el tratamiento de los efectos de los
organofosforados sobre el SNC.
– Es menos eficaz que los nuevos medicamentos
de acción sobre el sistema nervioso que
producen el envejecimiento del complejo
enzimático en pocos segundos.
– Es un inhibidor débil de la AChE y, a dosis altas
puede causar efectos adversos similares a los de
otros inhibidores de esta enzima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaColinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
áCido Valproico
áCido ValproicoáCido Valproico
áCido Valproicorpezoa
 
AGENTES COLINERGICOS O PARASIMPATICOMIMETICOS
AGENTES COLINERGICOS O PARASIMPATICOMIMETICOSAGENTES COLINERGICOS O PARASIMPATICOMIMETICOS
AGENTES COLINERGICOS O PARASIMPATICOMIMETICOS
evelyn sagredo
 
Epinefrina
EpinefrinaEpinefrina
Epinefrina
Valeria Andrade
 
AcetilColina y Fármacos
AcetilColina y FármacosAcetilColina y Fármacos
AcetilColina y Fármacos
El Rincon Farmaceutico
 
Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2
Diego Gordón
 
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
Brenda Carvajal Juarez
 
Fármacos Simpaticomimeticos
Fármacos SimpaticomimeticosFármacos Simpaticomimeticos
Fármacos Simpaticomimeticos
Valeria Andrade
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: AnticolinérgicosFarmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: Anticolinérgicos
MZ_ ANV11L
 
Aines
AinesAines
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
Checo Rojas Sosa
 
Inflamacion y Dolor
Inflamacion y DolorInflamacion y Dolor
Inflamacion y DolorCat Lunac
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
Joaquin Tatis
 
Pancuronio
PancuronioPancuronio
Pancuronio
harold joya
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
Tamara Chávez
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
Vane Lazaballet
 
Farmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosHademar Herazo
 

La actualidad más candente (20)

Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinicaColinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
Colinérgicos y anticolinérgicos farmacologia clinica
 
áCido Valproico
áCido ValproicoáCido Valproico
áCido Valproico
 
AGENTES COLINERGICOS O PARASIMPATICOMIMETICOS
AGENTES COLINERGICOS O PARASIMPATICOMIMETICOSAGENTES COLINERGICOS O PARASIMPATICOMIMETICOS
AGENTES COLINERGICOS O PARASIMPATICOMIMETICOS
 
Epinefrina
EpinefrinaEpinefrina
Epinefrina
 
AcetilColina y Fármacos
AcetilColina y FármacosAcetilColina y Fármacos
AcetilColina y Fármacos
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2Cox 1 y cox 2
Cox 1 y cox 2
 
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
 
Simpaticomimeticos
SimpaticomimeticosSimpaticomimeticos
Simpaticomimeticos
 
Fármacos Simpaticomimeticos
Fármacos SimpaticomimeticosFármacos Simpaticomimeticos
Fármacos Simpaticomimeticos
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
 
Farmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: AnticolinérgicosFarmacología: Anticolinérgicos
Farmacología: Anticolinérgicos
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Inflamacion y Dolor
Inflamacion y DolorInflamacion y Dolor
Inflamacion y Dolor
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 
Pancuronio
PancuronioPancuronio
Pancuronio
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
 
Farmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicosFarmacos antibioticos betalactamicos
Farmacos antibioticos betalactamicos
 

Similar a Farmarmacos colinergicos

Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatríaUso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Margareth
 
antidemenciales.pptx
antidemenciales.pptxantidemenciales.pptx
antidemenciales.pptx
Luis Fernando
 
Farmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticosFarmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacologia ganglionar
Farmacologia ganglionarFarmacologia ganglionar
Farmacologia ganglionar
LEM. Jorge Alberto Hernández Rocha
 
FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA
BrendaGarduo8
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
Carmelo Gallardo
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
Brenda Carvajal Juarez
 
TEMA N 8. ANTIPARKINSONIANOS.pdf
TEMA N 8.  ANTIPARKINSONIANOS.pdfTEMA N 8.  ANTIPARKINSONIANOS.pdf
TEMA N 8. ANTIPARKINSONIANOS.pdf
AngelaYhanina
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoAarón Kaen
 
CLASE 8 Sistema nerivoso.pptx
CLASE  8  Sistema nerivoso.pptxCLASE  8  Sistema nerivoso.pptx
CLASE 8 Sistema nerivoso.pptx
Lezly Riofrio
 
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdfFARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
Rociodelpilar28
 
Analgésicos.pdf
Analgésicos.pdfAnalgésicos.pdf
Analgésicos.pdf
NayeliPea9
 
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptxANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
RoxanaHuayamaTiclahu
 
Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)
universidad
 
Aines diapositivas trez
Aines diapositivas trezAines diapositivas trez
Aines diapositivas trez
Geovanny Liugnup
 

Similar a Farmarmacos colinergicos (20)

Agonistas colinérgicos /Farmacología,Harvey
Agonistas colinérgicos /Farmacología,HarveyAgonistas colinérgicos /Farmacología,Harvey
Agonistas colinérgicos /Farmacología,Harvey
 
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatríaUso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
antidemenciales.pptx
antidemenciales.pptxantidemenciales.pptx
antidemenciales.pptx
 
Farmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticosFarmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticos
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
Farmacologia ganglionar
Farmacologia ganglionarFarmacologia ganglionar
Farmacologia ganglionar
 
FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
 
TEMA N 8. ANTIPARKINSONIANOS.pdf
TEMA N 8.  ANTIPARKINSONIANOS.pdfTEMA N 8.  ANTIPARKINSONIANOS.pdf
TEMA N 8. ANTIPARKINSONIANOS.pdf
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologico
 
CLASE 8 Sistema nerivoso.pptx
CLASE  8  Sistema nerivoso.pptxCLASE  8  Sistema nerivoso.pptx
CLASE 8 Sistema nerivoso.pptx
 
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdfFARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
FARMACOLOGÍA SEM - RESUMEN.pdf
 
Analgésicos.pdf
Analgésicos.pdfAnalgésicos.pdf
Analgésicos.pdf
 
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptxANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
ANTIEPILEPTICOS roxana completo.pptx
 
Nano respuesta metabolica al trauma
Nano respuesta metabolica al traumaNano respuesta metabolica al trauma
Nano respuesta metabolica al trauma
 
Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)Farmacologia 13 snc (1) (1)
Farmacologia 13 snc (1) (1)
 
Aines diapositivas trez
Aines diapositivas trezAines diapositivas trez
Aines diapositivas trez
 

Más de Brenda Carvajal Juarez

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantesFarmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantes
Brenda Carvajal Juarez
 

Más de Brenda Carvajal Juarez (20)

Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Farma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidasFarma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidas
 
Farma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidosFarma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidos
 
Farma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidosFarma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidos
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
 
Farmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantesFarmacos anticoagulantes
Farmacos anticoagulantes
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Farmarmacos colinergicos

  • 1. FARMACOS COLINERGICOS EQUIPO 1 Delagado Castañeda Ana V. Betancourt Arturo. Garcia Garcia Daniela M. Juarez Cisneros Jose L. Sauceda Yañez Fernando 4 A
  • 3. ¿QUÉ ES? ■ Nos prepara la acción. ■ Media en la respuesta de estrés hormonal. ■ “Lucha y huida”. ■ Aumenta frecuencia de latidos de corazón. ■ Dilata bronquios y pupilas. ■ Estimula glándulas suprarrenales. ■ Sudoración excesiva.
  • 4. ¿QUÉ ES? ■ Junto con el Sistema Nervioso Parasimpático, forma el Sistema NerviosoAutónomo (SNA). ■ Es el encargado de la inervación de los músculos lisos, musculo cardiaco y glándulas de todo el organismo.
  • 5.
  • 6. ¿CÓMO ESTA FORMADO? ■ Dos cadenas de ganglios simpáticos paravertebrales localizados en ambos lados de la columna vertebral. ■ Dos ganglios prevertebrales:  Ganglio celíaco.  Ganglio hipogástrico.
  • 7. ¿CUÁLES SON SUS NEUROTRANSMISORES ? ■ La acetilcolina es el neurotransmisor de todas las fibras preganglionares. ■ La noradrenalina es el neurotransmisor de las fibras simpáticas postganglionares, salvo las que llegan a las glándulas sudoríparas y algunos vasos sanguíneos en los músculos.
  • 9. Como esta compuesto? – Fibra preganglionar – Ganglio – Fibra posganglionar – Órgano efector Las fibras parasimpáticas pares craneales III,VII,IX, X porción sacra S2-S4
  • 10. ■ El sistema parasimpático es la parte del sistema nervioso autónomo cuya función es conservar y almacenar energía ■ Sus efectos principales son: – Disminución de la frecuencia cardiaca – Dilatación de arteriolas en intestino con aumento del peristaltismo – Contracción de pupilas – Relajación de músculo liso en bronquios e intestino – Dilatación de esfínteres – Contracción de pared vesical
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Acetilcolina ■ Es un compuesto de amonio cuaternario que no puede penetrar las membranas. Algunas funciones: 1) Descenso de la frecuencia y el gasto cardiaco 2) Descenso de presión arterial 3) Aumenta secreción de saliva y estimula las secreciones 4) Aumenta motilidad intestinal, emisión de orina 5) Miosis
  • 15. Síntesis y Liberación 1. Síntesis 2. Almacenamiento 3. Liberación 4. Unión a receptor 5. Degradación en la hendidura sináptica 6. Reciclaje de colina y acetato
  • 16.
  • 17.
  • 18. Receptores colinérgicos ■ 2 familias: Muscarinicos, Nicotínicos Muscarinicos: Acoplados a la proteína G (metabotrópicos) AChMuscarina Nicotina Localización Organos efectores Ganglios del SNP Medicamentos con acción muscarinica estimulan receptores nicotínicos
  • 19. Mecanismo de transducción de señales deAch ■ Ach+Receptor= Señal mandada por mecanismos molecularesM1 o M3 Proteína G Gq Fosfolipasa C Inositol 1,4,5 diacilglicerol trifosfato IP3 DAG Moviliza calcio Proteína cinaca C M2 Proteína G Gi Inhibe adenilato ciclasa y aumenta conductancia de K Disminución de frecuencia cardiaca y fuerza contráctil
  • 20. Agonistas muscarinicos ■ Pilocarpina (no selectivo): xerostomia y glaucoma ■ Agonistas de receptor M1 y M3 Receptores Nicotínicos Nicotina ACh 5 subunidades, canal iónico regulado por ligando 2 ACh Cambio estructural Na Despolarizació n Nicotina alta: bloquea Nicotina baja: estimula Localización: SNC, medula suprarrenal, ganglios autonomos NN, UNM (NM) Mecamilamina Atracurio
  • 21. BETANECOL Grupo: Agonistas colinérgicos de acción directa Mecanismo de acción: estimula los receptores muscarinicos, con aumento de la motalidad y el tono intestinal, tamben estimula los musculo detrusrores vesicales y relaja el trígono y el esfínter con emisión de orina Indicaciones: Vejiga atonica particularmente en el posparto, retención urinaria posoperatoria no obstructiva, megacolon Reacciones adversas: sudoración, sialorrea,rubefacción, disminución de la presión arterial, nauseas, dolor abdominal,broncoespasmo. Vías de administración: oral y subcutáneo. Dosis: 10-50 mg 3-4 veces al dia
  • 22. Carbacol (carbamilcolina) Éster del ácido carbámico 1-Acciones: efectos sobre el sistema cardiovascular y gastrointestinal, causa miosis y espasmo de acomodación. 2-Usos terapéuticos: como agente miótico para tratar el glaucoma, produce contracción pupilar y descenso de la presión intraocular. 3-Efectos adversos: escasos o nulos 4-Dosis y vía de administración: 1 o 2 gotas de la solución al 0,01% cada 4-8 hrs.Vía tópica ocular o inyección intraocular
  • 23.
  • 24. Pilocarpina ■ Alcaloide, amina terciaria 1-Acciones: produce miosis y contracción del músculo ciliar con espasmo de acomodación, estimulante de sudor, lágrimas y saliva. 2-Usos terapéuticos: Beneficioso para promover la secreción salival en pacientes con xerostomía por radiación de cabeza y cuello, para tratar el síndrome de Sjögren que se caracteriza por sequedad bucal y falta de lágrimas, para tratar el glaucoma, produce contracción pupilar y descenso de la presión intraocular (acción en los primeros minutos y duración: 4-8 hrs
  • 25. 3-Efectos adversos: visión borrosa, ceguera nocturna 4-Dosis y vía de administración:dosis usual de 1 a 2 gotas 2% ó 4% cada 4 a 12 horas. Tratamiento de emergencia la dosis usual es 1 gota de Pilocarpina 2% en el ojo afectado cada 5 a 10 minutos por 3 a 6 dosis, seguido de 1 gota cada 1 a 3 horas
  • 26. Neostigmina Compuesto sintético, éster del ácido carbónico. Mecanismo de acción: • Compuesto más polar, se absorbe como desde GI y no SNC. • Mayor efecto sobre musculo esquelético que • Contractibilidad antes de parálisis • Duración intermedia, 30-2h Indicaciones: • Estimular vejiga y tracto GI • Antídoto de bloqueadores neuromusculares • Miastenia grave Dosis: Bloqueo muscular IV: 0.3-0.6 mg/kg hasta 5mg Miastenia: IM IV: .5 – 2mgVO: 15-375mg Íleon paralitico Atonía vesical IM: .25-1mg 4-6h Efectos adversos: • Estimulación colinérgica generalizada • Sialorrea, rubor, disminución de presión, nauseas, dolor abd, diarrea, broncoespasmo • No contra toxicidad de antimuscarinicos de acción central • Contraindicado en obstrucción intestinal o vesical
  • 27. FisostigminaÉster nitrogenado del ácido carbánico. Agonista colinergicos de acción indirecta, anticolinesterasas (reversibles) Mecanismo de accion: 3-8 min • sustrato para AChE, forma producto intermedio carbamoilado estable, se inactiva de modo reversible. Resultado • Estimula muscarinicos y nicotínicos del SNA, receptores nicotínicos de UNM • 30m-2h • Acción intermedia Indicaciones: • Atonía intestinal o vesical • Sobredosis de med con acción anticolinérgicos • Glaucoma Dosis: • IV: 1mg en 2-3min cada 15-30 • IV: 0.5mg en 5min hasta 2mg Reacciones adversas: • Convulsiones, dosis altas, sobre SNC • Bradicardia y descenso del casto cardiaco • Acumulación de Ach- parálisis
  • 28. Galantamina Es un AgonistaColinérgico de Acción Indirecta . Inhibe la degradación de Acetilcolina . Retrasa la Progresión de Alzheimer . Problemas como náuseas, vómitos, diarrea, calambres musculares o pérdida de peso. Vía de Administración: -Tabletas 4-8-12-16 mg. -Vía Oral -1 c/12 horas.
  • 29. Donepezilo EfectosAdversos: • Náuseas • Vómitos • Diarrea • Pérdida del apetito • Pérdida de peso • Dificultad para controlar la micción • Dolor, inflamación o rigidez de las articulaciones • Cambios en el comportamiento estado de ánimo • Alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen) • Sueños anormales • Enrojecimiento, descamación o picazón en la piel Tabletas 5-10 mg Via Oral 1 c/24 hrs
  • 31. MECANISMO DE ACCIÓN ■ Es un organofosforado. ■ El proceso de la unión de su grupo fosfato al lugar activo de la AChE imposibilita que reactivadores químicos como la pralidoxima rompan el enlace entre el medicamento restante y la enzima.
  • 33. ACCIONES ■ Estimulación colinérgica generalizada. ■ Parálisis de la función motora. ■ Convulsiones. ■ Miosis intensa.
  • 34. USOSTERAPEUTICOS ■ Tratamiento del glaucoma de ángulo abierto. ■ Se usa pocas veces por su perfil de efectos secundarios, que comprenden el riesgo de producir cataratas.
  • 35. TOXICOLOGIA DE LOS INHIBIDORES DE LA ACETILCOLINESTERASA ■ Suelen usarse como insecticidas agrícolas en los Estados Unidos. ■ Se emplea a menudo con fines de suicidio y homicidio. ■ Los gases organofosforados como el sarín se utilizan como arma biológica y del terrorismo químico.
  • 36. REACTIVACION DE LA ACETILCOLINESTERASA ■ La pralidoxima: – Puede reactivar la AChE inhibida. – No puede penetrar en el SNC y por ello no es útil en el tratamiento de los efectos de los organofosforados sobre el SNC. – Es menos eficaz que los nuevos medicamentos de acción sobre el sistema nervioso que producen el envejecimiento del complejo enzimático en pocos segundos. – Es un inhibidor débil de la AChE y, a dosis altas puede causar efectos adversos similares a los de otros inhibidores de esta enzima.