SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
• Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos,
polos, continentes y océanos del planeta en mapas y
globos terráqueos.
Las líneas imaginarias son líneas que sirven para que las personas puedan
ubicarse o encontrar un punto en la superficie terrestre.
Los paralelos son líneas imaginarias
circulares que rodean a la Tierra. Son
180 paralelos en total.
¿Recuerdas què?
¿QUÉ SON LOS PARALELOS?
Los meridianos son líneas imaginarias que van de polo a polo.
¿QUÉ SON LOS MERIDIANOS?
Los paralelos más importantes
La línea del ecuador
pasa por la parte más
ancha de la Tierra.
Los trópicos marcan el
límite de la zona donde los
rayos del Sol llegan de
forma perpendicular a la
Tierra.
Los círculos polares están
muy cerca de los extremos
norte y sur de la Tierra.
La Tierra gira en torno a una
línea o eje imaginario que
está levemente inclinado.
Los puntos exactos por
donde pasa este eje son los
polos geográficos.
Los Polos Geográficos
¿Para qué nos sirven las líneas imaginarias?
La línea del ecuador es horizontal. Divide,
de forma imaginaria, a la Tierra en dos
hemisferios.
La mitad superior del globo
terráqueo es el hemisferio
norte. La mitad inferior es el
hemisferio sur. Fíjate en la
rosa de los vientos.
La línea del ecuador es
horizontal. Divide, de
forma imaginaria, a la
Tierra en dos hemisferios.
En el hemisferio norte
hay mayor presencia
de continentes que en
el sur. Por eso se
conoce como
hemisferio continental
Hemisferio: cada una
de las dos mitades de
la Tierra separadas
por el ecuador.
¿Cuáles son los continentes?
¿Què es un continente?
Es una gran porción de tierra emergida
del océano. Los continentes están
separados entre sí por los océanos, por
grandes accidentes geográficos o por
aspectos culturales
La forma de la Tierra es geoide, es decir, tiene una
forma casi esférica achatada en los polos. Como
puedes observar en la imagen del costado, en la
superficie del planeta se extensas zonas de tierra
que están rodeadas de agua. Estos son los
continentes. ¿Qué sabes de ellos?
Continentes
América
Europa
Asia
Oceanía
Antártida
¿Cuáles son los océanos de la Tierra?
Los océanos son grandes
masas de agua salada que
rodean a los continentes. La
mayor parte de la superficie
de la Tierra corresponde a
océanos.
¿Què son los océano?
Océano Pacífico
Océano Atlántico
Océano índico Océano Antártico
Los elementos culturales son los que han
sido creados por el ser humano, como los
edificios, los puentes, las carreteras, los
campos de cultivo, etc.
En la Tierra existen muchos paisajes que varían dependiendo de dónde se ubican y otras características
como el clima y el relieve. Un paisaje es un área o lugar donde se combinan diversos elementos
geográficos, naturales y culturales
Los elementos naturales de un paisaje son aquellos que
pertenecen a la naturaleza, como las montañas, los ríos, la
flora y la fauna, etc.
Paisajes
Elementos del paisaje
La ubicación de las zonas climáticas
La siguiente representación de la Tierra muestra la ubicación de las zonas climáticas en ella.
Zonas climáticas
Las zonas climáticas tienen temperaturas y precipitaciones distintas unas de otras. De la misma forma, sus
paisajes y sus recursos naturales son diferentes. Las personas deben adaptarse a todo ello.
Zona cálida
Esta zona se caracteriza por tener altas temperaturas durante todo el año. En ella podemos
encontrar distintos paisajes y formas de vida.
Paisaje tropical: llueve todo el año y hay
abundante vegetación, como ocurre en la
selva.
Paisaje sabana: hay una estación con lluvias y una
estación seca. En ella hay árboles pequeños y
matorrales.
Paisaje de desierto: casi no llueve. La vida que
se desarrolla en él debe adaptarse a las
difíciles condiciones.
Esta zona posee características que la hacen muy adecuada para la vida de las personas.
Por ejemplo, tiene temperaturas moderadas y se distinguen con claridad las cuatro
estaciones del año.
Paisaje mediterráneo. Se caracteriza por tener inviernos fríos con lluvia y veranos calurosos y secos.
Se destacan sus bosques de árboles de baja altura y matorrales, como se observa aquí.
Paisaje marítimo; por estar cerca del mar es húmedo. Además, llueve gran parte
del año. Todo esto favorece que exista abundante vegetación.
Los paisajes continentales están lejos del mar. Presentan veranos cálidos e
inviernos muy fríos. Se caracterizan por sus grandes bosques de pinos y
abetos, entre otros (taiga).
Zona Templada
¿Cómo son los paisajes en la zona fría?
Zona fría
Esta zona se ubica en los extremos norte y sur de la Tierra. Sus temperaturas son bajas todo el año; esto causa
que las precipitaciones casi siempre sean en forma de hielo y nieve
¿Cómo son los paisajes en la zona fría?
Paisaje Tundra: tiene temperaturas constantes. Posee una breve estación en la que crece la
vegetaciòn
Paisaje polar: se presentan temperaturas muy bajas, hay fuertes vientos y nieve intensa.
Paisaje Marítimo
¿Crees que en este tipo de zona
llueve?
¿Què elementos del paisaje
observas?
¿A què zona pertenece?
Paisaje de Desierto
¿Què elementos del paisaje
observas?
¿Crees que en este tipo de zona
llueve?
¿A què zona pertenece?
Paisaje polar
¿Crees que en este tipo de zona
llueve?
¿Què elementos del paisaje
observas?
¿A què zona pertenece?
Paisaje Continental
¿Crees que en este tipo de zona
llueve?
¿Què elementos del paisaje
observas?
¿A què zona pertenece?
Paisaje Mediterráneo
¿Crees que en este tipo de zona
llueve?
¿Què elementos del paisaje
observas?
¿A què zona pertenece?
Paisaje de sabana
¿Crees que en este tipo de zona
llueve?
¿Què elementos del paisaje
observas?
¿A què zona pertenece?
Paisaje de Tundra
¿Crees que en este tipo de zona
llueve?
¿Què elementos del paisaje
observas?
¿A què zona pertenece?
Paisaje Tropical
¿Crees que en este tipo de zona
llueve?
¿Què elementos del paisaje
observas?
¿A què zona pertenece?
Actividad:
■ Escoge una paisaje en internet con ayuda de un adulto y dibújalo en tu cuaderno.
■ Con ayuda de un adulto busca información en internet sobre el paisaje elegido y
descríbelo brevemente en tu cuaderno considerando lo siguiente:
¿En què continente y país se ubica?
¿Què océanos lo rodean?
¿A què zona pertenece?
¿Cómo es el clima?
¿Què elementos del paisaje posee?

Más contenido relacionado

Similar a Clase Continentes y Ocèanos.pptx

1. El planeta tierra
1. El planeta tierra1. El planeta tierra
1. El planeta tierra
Luis Lecina
 
Climas Para Laweb
Climas  Para LawebClimas  Para Laweb
Climas Para Laweb
marcelacamposf
 
Geografía 3º eso tema 1
Geografía 3º eso tema 1Geografía 3º eso tema 1
Geografía 3º eso tema 1
Ana Sánchez
 
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
TeresaRivasMoraga
 
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
mguadalufb
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
icontreras2
 
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieveT. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
beatrizjimenezvega
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
Mariana Villafaena Olivera
 
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptxActividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
ssuser0d5984
 
El clima
El climaEl clima
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdfClase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
TamaraJaramillo3
 
Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundo
Caro Murillo
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
Pblo1977
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
ies thiar
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera
 
Zonas
ZonasZonas
La atmosfera y la hisdrosfera
La atmosfera y la hisdrosferaLa atmosfera y la hisdrosfera
La atmosfera y la hisdrosfera
rosaliaquintoa
 
Geografia general semestre 7 clase 1
Geografia general semestre 7 clase 1Geografia general semestre 7 clase 1
Geografia general semestre 7 clase 1
profesormarconiperez
 
Sociales 3ESO Geografia Fisica
Sociales 3ESO Geografia FisicaSociales 3ESO Geografia Fisica
Sociales 3ESO Geografia Fisica
Manuel Pimienta
 
Tema 1 el medio físico de la tierra
Tema 1  el medio físico de la tierraTema 1  el medio físico de la tierra
Tema 1 el medio físico de la tierra
Carlos Arrese
 

Similar a Clase Continentes y Ocèanos.pptx (20)

1. El planeta tierra
1. El planeta tierra1. El planeta tierra
1. El planeta tierra
 
Climas Para Laweb
Climas  Para LawebClimas  Para Laweb
Climas Para Laweb
 
Geografía 3º eso tema 1
Geografía 3º eso tema 1Geografía 3º eso tema 1
Geografía 3º eso tema 1
 
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
 
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
Los paisajes-de-las-zonas-climc3a1ticas1
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
 
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieveT. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
T. 1 y 2. el planeta tierra y el relieve
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
 
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptxActividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
Actividad de aprendizaje 7 - 4to - 2022.pptx
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdfClase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf
 
Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundo
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
Zonas
ZonasZonas
Zonas
 
La atmosfera y la hisdrosfera
La atmosfera y la hisdrosferaLa atmosfera y la hisdrosfera
La atmosfera y la hisdrosfera
 
Geografia general semestre 7 clase 1
Geografia general semestre 7 clase 1Geografia general semestre 7 clase 1
Geografia general semestre 7 clase 1
 
Sociales 3ESO Geografia Fisica
Sociales 3ESO Geografia FisicaSociales 3ESO Geografia Fisica
Sociales 3ESO Geografia Fisica
 
Tema 1 el medio físico de la tierra
Tema 1  el medio físico de la tierraTema 1  el medio físico de la tierra
Tema 1 el medio físico de la tierra
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Clase Continentes y Ocèanos.pptx

  • 1. HISTORIA Y GEOGRAFÍA OBJETIVO DE APRENDIZAJE • Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.
  • 2. Las líneas imaginarias son líneas que sirven para que las personas puedan ubicarse o encontrar un punto en la superficie terrestre. Los paralelos son líneas imaginarias circulares que rodean a la Tierra. Son 180 paralelos en total. ¿Recuerdas què? ¿QUÉ SON LOS PARALELOS?
  • 3. Los meridianos son líneas imaginarias que van de polo a polo. ¿QUÉ SON LOS MERIDIANOS?
  • 4. Los paralelos más importantes La línea del ecuador pasa por la parte más ancha de la Tierra. Los trópicos marcan el límite de la zona donde los rayos del Sol llegan de forma perpendicular a la Tierra. Los círculos polares están muy cerca de los extremos norte y sur de la Tierra.
  • 5. La Tierra gira en torno a una línea o eje imaginario que está levemente inclinado. Los puntos exactos por donde pasa este eje son los polos geográficos. Los Polos Geográficos
  • 6. ¿Para qué nos sirven las líneas imaginarias? La línea del ecuador es horizontal. Divide, de forma imaginaria, a la Tierra en dos hemisferios. La mitad superior del globo terráqueo es el hemisferio norte. La mitad inferior es el hemisferio sur. Fíjate en la rosa de los vientos. La línea del ecuador es horizontal. Divide, de forma imaginaria, a la Tierra en dos hemisferios. En el hemisferio norte hay mayor presencia de continentes que en el sur. Por eso se conoce como hemisferio continental Hemisferio: cada una de las dos mitades de la Tierra separadas por el ecuador.
  • 7. ¿Cuáles son los continentes? ¿Què es un continente? Es una gran porción de tierra emergida del océano. Los continentes están separados entre sí por los océanos, por grandes accidentes geográficos o por aspectos culturales La forma de la Tierra es geoide, es decir, tiene una forma casi esférica achatada en los polos. Como puedes observar en la imagen del costado, en la superficie del planeta se extensas zonas de tierra que están rodeadas de agua. Estos son los continentes. ¿Qué sabes de ellos?
  • 9. ¿Cuáles son los océanos de la Tierra? Los océanos son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes. La mayor parte de la superficie de la Tierra corresponde a océanos. ¿Què son los océano? Océano Pacífico Océano Atlántico Océano índico Océano Antártico
  • 10. Los elementos culturales son los que han sido creados por el ser humano, como los edificios, los puentes, las carreteras, los campos de cultivo, etc. En la Tierra existen muchos paisajes que varían dependiendo de dónde se ubican y otras características como el clima y el relieve. Un paisaje es un área o lugar donde se combinan diversos elementos geográficos, naturales y culturales Los elementos naturales de un paisaje son aquellos que pertenecen a la naturaleza, como las montañas, los ríos, la flora y la fauna, etc. Paisajes Elementos del paisaje
  • 11. La ubicación de las zonas climáticas La siguiente representación de la Tierra muestra la ubicación de las zonas climáticas en ella.
  • 12. Zonas climáticas Las zonas climáticas tienen temperaturas y precipitaciones distintas unas de otras. De la misma forma, sus paisajes y sus recursos naturales son diferentes. Las personas deben adaptarse a todo ello.
  • 13. Zona cálida Esta zona se caracteriza por tener altas temperaturas durante todo el año. En ella podemos encontrar distintos paisajes y formas de vida. Paisaje tropical: llueve todo el año y hay abundante vegetación, como ocurre en la selva. Paisaje sabana: hay una estación con lluvias y una estación seca. En ella hay árboles pequeños y matorrales. Paisaje de desierto: casi no llueve. La vida que se desarrolla en él debe adaptarse a las difíciles condiciones.
  • 14. Esta zona posee características que la hacen muy adecuada para la vida de las personas. Por ejemplo, tiene temperaturas moderadas y se distinguen con claridad las cuatro estaciones del año. Paisaje mediterráneo. Se caracteriza por tener inviernos fríos con lluvia y veranos calurosos y secos. Se destacan sus bosques de árboles de baja altura y matorrales, como se observa aquí. Paisaje marítimo; por estar cerca del mar es húmedo. Además, llueve gran parte del año. Todo esto favorece que exista abundante vegetación. Los paisajes continentales están lejos del mar. Presentan veranos cálidos e inviernos muy fríos. Se caracterizan por sus grandes bosques de pinos y abetos, entre otros (taiga). Zona Templada ¿Cómo son los paisajes en la zona fría?
  • 15. Zona fría Esta zona se ubica en los extremos norte y sur de la Tierra. Sus temperaturas son bajas todo el año; esto causa que las precipitaciones casi siempre sean en forma de hielo y nieve ¿Cómo son los paisajes en la zona fría? Paisaje Tundra: tiene temperaturas constantes. Posee una breve estación en la que crece la vegetaciòn Paisaje polar: se presentan temperaturas muy bajas, hay fuertes vientos y nieve intensa.
  • 16. Paisaje Marítimo ¿Crees que en este tipo de zona llueve? ¿Què elementos del paisaje observas? ¿A què zona pertenece?
  • 17. Paisaje de Desierto ¿Què elementos del paisaje observas? ¿Crees que en este tipo de zona llueve? ¿A què zona pertenece?
  • 18. Paisaje polar ¿Crees que en este tipo de zona llueve? ¿Què elementos del paisaje observas? ¿A què zona pertenece?
  • 19. Paisaje Continental ¿Crees que en este tipo de zona llueve? ¿Què elementos del paisaje observas? ¿A què zona pertenece?
  • 20. Paisaje Mediterráneo ¿Crees que en este tipo de zona llueve? ¿Què elementos del paisaje observas? ¿A què zona pertenece?
  • 21. Paisaje de sabana ¿Crees que en este tipo de zona llueve? ¿Què elementos del paisaje observas? ¿A què zona pertenece?
  • 22. Paisaje de Tundra ¿Crees que en este tipo de zona llueve? ¿Què elementos del paisaje observas? ¿A què zona pertenece?
  • 23. Paisaje Tropical ¿Crees que en este tipo de zona llueve? ¿Què elementos del paisaje observas? ¿A què zona pertenece?
  • 24. Actividad: ■ Escoge una paisaje en internet con ayuda de un adulto y dibújalo en tu cuaderno. ■ Con ayuda de un adulto busca información en internet sobre el paisaje elegido y descríbelo brevemente en tu cuaderno considerando lo siguiente: ¿En què continente y país se ubica? ¿Què océanos lo rodean? ¿A què zona pertenece? ¿Cómo es el clima? ¿Què elementos del paisaje posee?