SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1- El medio físico de la Tierra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos didácticos 1- Conocer las coordenadas geográficas y saber localizar cualquier punto de la Tierra 2- Conocer el origen y la evolución del relieve 3- Situar en el mapamundi físico los principales accidentes geográficos 4- Definir las diferentes formas del relieve terrestre 5- Conocer los elementos del clima 6- Situar y describir los diferentes climas de la Tierra 7- Realizar e interpretar los climogramas de los diferentes climas de la Tierra 8- Conocer y describir los diferentes paisajes de la Tierra 9- Relacionar los climas con los paisajes de la Tierra 10- Conocer la distribución  de las aguas de la Tierra
La representación de la Tierra Para poder representar la superficie terrestre en el plano la “convertimos” en un cilindro.
 
Las coordenadas geográficas
1- El relieve terrestre y sus formas
1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve ,[object Object]
1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve ,[object Object]
1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve ,[object Object]
1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve Los volcanes son grietas por dónde sale  el magma del interior de la Tierra.  Estas grietas están en las zonas de contacto de las placas tectónicas.
1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve
1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve ,[object Object]
1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve ,[object Object]
1- El relieve terrestre y sus formas: El origen del relieve ,[object Object]
1- El relieve terrestre y sus formas: El modelado del relieve   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El relieve terrestre y sus formas: Las formas del relieve terrestre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los relieves costeros: el cabo
Los relieves costeros: la bahía
Los relieves costeros: la ría Una ría es un valle fluvial invadido por el mar
Los relieves costeros: el fiordo Un fiordo es un valle generado por un glaciar invadido por el mar
Las formas del relieve submarino
El tiempo y el clima ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico Círculo Polar Antártico ECUADOR
Los elementos  y los factores del clima ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elementos del clima Factores del clima ,[object Object],[object Object],[object Object]
La temperatura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La precipitación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo se produce la lluvia? 1- ascenso del aire 2- enfriamiento del aire 3- condensación del vapor de agua
La presión atmosférica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El viento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3- Los climas de la Tierra ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los climas de la zona cálida Clima ecuatorial Clima tropical Clima desértico Localización Temperaturas Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones
Los climas de la zona templada Oceánico Mediterráneo Continental Subtropical húmedo Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones
Los climas fríos Polar Alta montaña Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones
4- La biosfera. La vegetación de la Tierra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los bosques del planeta Zona cálida Zona templada ecuatorial Tropical Selva virgen Bosque tropical Bosque atlántico: caducifolias Bosque mediterráneo: perennifolias Bosque boreal: coníferas
Los bosques del planeta: selva ecuatorial
Los bosques del planeta: bosque tropical
Los bosques del planeta: bosque atlántico
Los bosques del planeta: bosque mediterráneo
Los bosques del planeta: bosque boreal
La pradera. El mundo de las hierbas Zona cálida Zona templada Zona fría Sabana Pradera templada Estepa Tundra
La pradera de la zona tropical: la sabana
La pradera de la zona templada: de la pradera a la estepa Pradera norteamericana Estepa de Asia central menos precipitaciones
La pradera ártica: la tundra
Los desiertos Cálidos en la zona intertropical Fríos en la zona templada Escasa o nula vegetación debido a la escasez de precipitaciones. Plantas de pequeño tamaño, duras y espinosas que almacenan el agua en su interior.
Los desiertos cálidos: el Sahara
Los desiertos fríos: Taklamakan
5- Las aguas y suelo ,[object Object],[object Object]
Las aguas de la Tierra Las aguas de la Tierra constituyen la HIDROSFERA Agua salada Agua dulce Mares Océanos superficiales subterráneas Líquidas Sólidas Acuíferos
El suelo Es la capa superficial de la corteza terrestre compuesto por Elementos sólidos Elementos líquidos Elementos gaseosos CO 2 Pueden ser Ricos pobres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1
arodi1
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Candela De Cruz Romero
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
CandelaDeCruzRomero
 
Dinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
Dinámica de la Hidrosfera y la AtmosferaDinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
Dinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
victorhistoriarios
 

La actualidad más candente (18)

El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1El espacio fisico.el medio natural1
El espacio fisico.el medio natural1
 
Las aguas 1º eso
Las aguas 1º esoLas aguas 1º eso
Las aguas 1º eso
 
El Relieve Terrestre
El Relieve TerrestreEl Relieve Terrestre
El Relieve Terrestre
 
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
 
Geografía de México
Geografía de MéxicoGeografía de México
Geografía de México
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Las aguas
Las aguasLas aguas
Las aguas
 
Aguas Oceánicas
Aguas OceánicasAguas Oceánicas
Aguas Oceánicas
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turísticaTema 4. el clima bajo la influencia turística
Tema 4. el clima bajo la influencia turística
 
Dinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
Dinámica de la Hidrosfera y la AtmosferaDinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
Dinámica de la Hidrosfera y la Atmosfera
 
El clima i
El clima iEl clima i
El clima i
 
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020Tema 6  (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
Tema 6 (1º Parte) Dinámica de las masas fluidas 2020
 
Tectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidadTectónica de placas y la sismicidad
Tectónica de placas y la sismicidad
 
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulceTema 2 (5) Agua salada y agua dulce
Tema 2 (5) Agua salada y agua dulce
 
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
Tema 6 (2º Parte) Estudio del clima 2020
 

Destacado

Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
maestrojose4
 

Destacado (15)

Medio fisico de la tierra
Medio fisico de la tierraMedio fisico de la tierra
Medio fisico de la tierra
 
T.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundoT.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundo
 
1. El planeta tierra
1. El planeta tierra1. El planeta tierra
1. El planeta tierra
 
3. La población
3. La población3. La población
3. La población
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
 
La UE y España
La UE y EspañaLa UE y España
La UE y España
 
Introducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaIntroducción: la Geografía
Introducción: la Geografía
 
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
 
Inuits esquimales
Inuits esquimalesInuits esquimales
Inuits esquimales
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Materias primas y energia
Materias primas y energiaMaterias primas y energia
Materias primas y energia
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NBGuia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
 

Similar a Tema 1 el medio físico de la tierra

Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
cherepaja
 
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
lucas zuñiga
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Emilio Soriano
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieve
rorri72
 
Conceptos de geografia
Conceptos de geografiaConceptos de geografia
Conceptos de geografia
LENNYSMEDINA
 
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
ebiolibros
 
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Emilio Soriano
 

Similar a Tema 1 el medio físico de la tierra (20)

el medio fisico de la tierra-descripcion.pptx
el medio fisico de la tierra-descripcion.pptxel medio fisico de la tierra-descripcion.pptx
el medio fisico de la tierra-descripcion.pptx
 
U.d. 1 el marco físico de la actividades humanas
U.d. 1 el marco físico de la actividades humanasU.d. 1 el marco físico de la actividades humanas
U.d. 1 el marco físico de la actividades humanas
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
 
Tema 2 sociales angel lucena
Tema 2 sociales angel lucenaTema 2 sociales angel lucena
Tema 2 sociales angel lucena
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tierrarelieveaguaclimas
TierrarelieveaguaclimasTierrarelieveaguaclimas
Tierrarelieveaguaclimas
 
Tema 9 de cono
Tema 9 de conoTema 9 de cono
Tema 9 de cono
 
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
227 esquema unidad 1 geografia 3º de eso
 
GEOGRAFIA.docx
GEOGRAFIA.docxGEOGRAFIA.docx
GEOGRAFIA.docx
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el climaTema 4. el tiempo y el clima
Tema 4. el tiempo y el clima
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieve
 
01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales01 tema de introducción a ciencias sociales
01 tema de introducción a ciencias sociales
 
Conceptos de geografia
Conceptos de geografiaConceptos de geografia
Conceptos de geografia
 
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosferaTema 2 Geosfera e hidrosfera
Tema 2 Geosfera e hidrosfera
 
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
 
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
 

Más de Carlos Arrese

Más de Carlos Arrese (20)

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
 

Tema 1 el medio físico de la tierra

  • 1.
  • 2. Objetivos didácticos 1- Conocer las coordenadas geográficas y saber localizar cualquier punto de la Tierra 2- Conocer el origen y la evolución del relieve 3- Situar en el mapamundi físico los principales accidentes geográficos 4- Definir las diferentes formas del relieve terrestre 5- Conocer los elementos del clima 6- Situar y describir los diferentes climas de la Tierra 7- Realizar e interpretar los climogramas de los diferentes climas de la Tierra 8- Conocer y describir los diferentes paisajes de la Tierra 9- Relacionar los climas con los paisajes de la Tierra 10- Conocer la distribución de las aguas de la Tierra
  • 3. La representación de la Tierra Para poder representar la superficie terrestre en el plano la “convertimos” en un cilindro.
  • 4.  
  • 6. 1- El relieve terrestre y sus formas
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve Los volcanes son grietas por dónde sale el magma del interior de la Tierra. Estas grietas están en las zonas de contacto de las placas tectónicas.
  • 12. 1- El relieve terrestre y sus formas : El origen del relieve
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 20. Los relieves costeros: la ría Una ría es un valle fluvial invadido por el mar
  • 21. Los relieves costeros: el fiordo Un fiordo es un valle generado por un glaciar invadido por el mar
  • 22. Las formas del relieve submarino
  • 23.
  • 24. ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo Polar Ártico Círculo Polar Antártico ECUADOR
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Cómo se produce la lluvia? 1- ascenso del aire 2- enfriamiento del aire 3- condensación del vapor de agua
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Los climas de la zona cálida Clima ecuatorial Clima tropical Clima desértico Localización Temperaturas Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones
  • 33. Los climas de la zona templada Oceánico Mediterráneo Continental Subtropical húmedo Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones
  • 34. Los climas fríos Polar Alta montaña Localización Temperatura Precipitaciones Localización Temperatura Precipitaciones
  • 35.
  • 36. Los bosques del planeta Zona cálida Zona templada ecuatorial Tropical Selva virgen Bosque tropical Bosque atlántico: caducifolias Bosque mediterráneo: perennifolias Bosque boreal: coníferas
  • 37. Los bosques del planeta: selva ecuatorial
  • 38. Los bosques del planeta: bosque tropical
  • 39. Los bosques del planeta: bosque atlántico
  • 40. Los bosques del planeta: bosque mediterráneo
  • 41. Los bosques del planeta: bosque boreal
  • 42. La pradera. El mundo de las hierbas Zona cálida Zona templada Zona fría Sabana Pradera templada Estepa Tundra
  • 43. La pradera de la zona tropical: la sabana
  • 44. La pradera de la zona templada: de la pradera a la estepa Pradera norteamericana Estepa de Asia central menos precipitaciones
  • 45. La pradera ártica: la tundra
  • 46. Los desiertos Cálidos en la zona intertropical Fríos en la zona templada Escasa o nula vegetación debido a la escasez de precipitaciones. Plantas de pequeño tamaño, duras y espinosas que almacenan el agua en su interior.
  • 48. Los desiertos fríos: Taklamakan
  • 49.
  • 50. Las aguas de la Tierra Las aguas de la Tierra constituyen la HIDROSFERA Agua salada Agua dulce Mares Océanos superficiales subterráneas Líquidas Sólidas Acuíferos
  • 51. El suelo Es la capa superficial de la corteza terrestre compuesto por Elementos sólidos Elementos líquidos Elementos gaseosos CO 2 Pueden ser Ricos pobres