SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?
Es una ciencia social que se dedica al estudio de:
Procesos de
producción
Etimológicamente
proviene
griego Administración de una
casa
familia
Intercambio de
Bienes Servicios
y significa
 Es importante para nuestra sociedad, ya que nuestro
vivir actual se basa en ese constante intercambio.
 Sin la Economía, no existirían las bases para este
mercado global que vivimos.
 Nos permite comprar productos a un buen precio en
cualquier parte del mundo.
SIGLO
XV y XVI
La economía se constituyó en una disciplina
científica que estudiaba como la sociedad se
organizaba para producir, distribuir los
frutos de la producción y consumirlos.
 Es algo que el hombre puede usar para producir otra
cosa.
 Recursos Naturales: tierra, agua, petróleo, etc.
 Trabajo: tiempo y capacidades de la mano de obra.
 Capital: bienes duraderos destinados a la producción.
 Nos lleva a economizar y a elegir el
máximo beneficio al mínimo costo.
“Son todas aquellas cosas que necesitamos para
satisfacer nuestras necesidades. Por ejemplo: una
casa, un auto, educación, etc.
Clase de economía prof. carlos rodríguez gestión de tic
Clase de economía prof. carlos rodríguez gestión de tic
Clase de economía prof. carlos rodríguez gestión de tic
Clase de economía prof. carlos rodríguez gestión de tic
Clase de economía prof. carlos rodríguez gestión de tic

Más contenido relacionado

Destacado

Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)
natisandez
 
Economía como ciencia
Economía como cienciaEconomía como ciencia
Economía como ciencia
chivoftatomic
 
Tutoría Econometría 1 2 B
Tutoría  Econometría 1 2 BTutoría  Econometría 1 2 B
Tutoría Econometría 1 2 B
Videoconferencias UTPL
 
Conceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La EconomiaConceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La Economia
Francisco Aguilar
 
1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social
juanjosuehernandez
 
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
deborarivas5
 
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia pptUnidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
JESUS MARCANO
 
Econometria
EconometriaEconometria
Economia Como Ciência
Economia Como CiênciaEconomia Como Ciência
Economia Como Ciência
Luciano Pires
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
JESUS MARCANO
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
Fernanda Calona
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
lascirkuitas
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
Eduardo Basurto
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Francisco Ayén
 

Destacado (15)

Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)Primer clase economia (1)
Primer clase economia (1)
 
Economía como ciencia
Economía como cienciaEconomía como ciencia
Economía como ciencia
 
Tutoría Econometría 1 2 B
Tutoría  Econometría 1 2 BTutoría  Econometría 1 2 B
Tutoría Econometría 1 2 B
 
Conceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La EconomiaConceptos Clave De La Economia
Conceptos Clave De La Economia
 
1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social1.1 la economía como ciencia social
1.1 la economía como ciencia social
 
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
 
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia pptUnidad1 I La Economia como Ciencia ppt
Unidad1 I La Economia como Ciencia ppt
 
Econometria
EconometriaEconometria
Econometria
 
Economia Como Ciência
Economia Como CiênciaEconomia Como Ciência
Economia Como Ciência
 
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIAUNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
UNIDAD I LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Similar a Clase de economía prof. carlos rodríguez gestión de tic

00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoria
Frank Mucha
 
Edinson
EdinsonEdinson
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2
wendy santivañez
 
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdfCapitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
JulianaPearanda8
 
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdfCapitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
JulianaPearanda8
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Abril Bello
 
Presentación UNESCO CANCILLERIAS ESTUDIANTILES
Presentación UNESCO CANCILLERIAS ESTUDIANTILESPresentación UNESCO CANCILLERIAS ESTUDIANTILES
Presentación UNESCO CANCILLERIAS ESTUDIANTILES
CANCILLERÍA ESTUDIANTIL DE COLOMBIA
 
Unidad I. Historia de la economía
Unidad I. Historia de la economíaUnidad I. Historia de la economía
Unidad I. Historia de la economía
SistemadeEstudiosMed
 
Tovar isaias ensayo
Tovar isaias ensayoTovar isaias ensayo
Tovar isaias ensayo
miguelandueza1
 
LA ECONOMÍA
 LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
sara londoño
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
Adrian Ramirez
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la Economía
Eva Baena Jimenez
 
Tema 4: La actividad Económica
Tema 4: La actividad EconómicaTema 4: La actividad Económica
Tema 4: La actividad Económica
Ricardo Santamaría Pérez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Meme's Gym
 
Katya
KatyaKatya
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Trabajo de informatica iv
Trabajo de informatica ivTrabajo de informatica iv
Trabajo de informatica iv
alexanderenriquezchaves
 
Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcial
Eduardo Valencia
 

Similar a Clase de economía prof. carlos rodríguez gestión de tic (20)

00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoria
 
Edinson
EdinsonEdinson
Edinson
 
Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2Economia y desarrollo clase 1 y 2
Economia y desarrollo clase 1 y 2
 
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdfCapitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
 
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdfCapitulo I Fundamentos de Economia.pdf
Capitulo I Fundamentos de Economia.pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentación UNESCO CANCILLERIAS ESTUDIANTILES
Presentación UNESCO CANCILLERIAS ESTUDIANTILESPresentación UNESCO CANCILLERIAS ESTUDIANTILES
Presentación UNESCO CANCILLERIAS ESTUDIANTILES
 
Unidad I. Historia de la economía
Unidad I. Historia de la economíaUnidad I. Historia de la economía
Unidad I. Historia de la economía
 
Tovar isaias ensayo
Tovar isaias ensayoTovar isaias ensayo
Tovar isaias ensayo
 
LA ECONOMÍA
 LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la Economía
 
Tema 4: La actividad Económica
Tema 4: La actividad EconómicaTema 4: La actividad Económica
Tema 4: La actividad Económica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Katya
KatyaKatya
Katya
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo de informatica iv
Trabajo de informatica ivTrabajo de informatica iv
Trabajo de informatica iv
 
Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcial
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Clase de economía prof. carlos rodríguez gestión de tic

  • 1. ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?
  • 2.
  • 3. Es una ciencia social que se dedica al estudio de: Procesos de producción Etimológicamente proviene griego Administración de una casa familia Intercambio de Bienes Servicios y significa
  • 4.  Es importante para nuestra sociedad, ya que nuestro vivir actual se basa en ese constante intercambio.  Sin la Economía, no existirían las bases para este mercado global que vivimos.  Nos permite comprar productos a un buen precio en cualquier parte del mundo.
  • 5.
  • 6. SIGLO XV y XVI La economía se constituyó en una disciplina científica que estudiaba como la sociedad se organizaba para producir, distribuir los frutos de la producción y consumirlos.
  • 7.  Es algo que el hombre puede usar para producir otra cosa.  Recursos Naturales: tierra, agua, petróleo, etc.  Trabajo: tiempo y capacidades de la mano de obra.  Capital: bienes duraderos destinados a la producción.
  • 8.
  • 9.  Nos lleva a economizar y a elegir el máximo beneficio al mínimo costo.
  • 10.
  • 11. “Son todas aquellas cosas que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades. Por ejemplo: una casa, un auto, educación, etc.